SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERISTICAS FISICAS:
La Luna es excepcionalmente
grande en comparación con su
planeta la Tierra: un cuarto del
diámetro del planeta y 1/81 de su
masa.2 Es el satélite más grande
del Sistema Solar en relación al
tamaño de su planeta
(aunque Caronte es más grande
en relación al planeta
enano Plutón).3 La superficie de la
Luna es menos de una décima
parte de la de la Tierra, lo que
representa cerca de un cuarto del
área continental de la Tierra.
IINFORMACION GENERAL:
La Luna es el único satélite natural de
la Tierra y el quinto satélite más grande
del Sistema Solar. Es el satélite natural
más grande en el Sistema Solar en
relación al tamaño de su planeta, un
cuarto del diámetro de la Tierra y 1/81
de su masa, y es el segundo satélite
más denso después de Ío. Se encuentra
en relación síncrona con la Tierra,
siempre mostrando la misma cara a la
Tierra. El hemisferio visible está
marcado con oscuros mares lunares de
origen volcánico entre las brillantes
montañas antiguas y los
destacados astroblemas.
FORMACION DE LA LUNA:
Varios mecanismos han sido
propuestos para explicar la
formación de la Luna hace
4.527 0.010 mil millones de
años. Esta edad es calculada
en base a la datación del
isótopo de las rocas lunares,
entre 30 y 50 millones de años
luego del origen del Sistema
Solar.5Estos incluyen la fisión
de la Luna desde la corteza
terrestre a través de fuerzas
centrífugas,6 que deberían
haber requerido también un
giro inicial de la Tierra;7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rango de Tolerancia
Rango de Tolerancia Rango de Tolerancia
Rango de Tolerancia
misheltugulinago1
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
Allen_Agurto
 
EL SOL presentacion
EL SOL presentacion EL SOL presentacion
EL SOL presentacion
Sofía Valdés L
 
Sistema solare
Sistema solareSistema solare
Sistema solare
Giovanni Tammaro
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
jefferson Quimbayo
 
Jupiter
JupiterJupiter
Jupiter
diegosala
 
Conociendo los Planetas del Sistema Solar
Conociendo los Planetas del Sistema SolarConociendo los Planetas del Sistema Solar
Conociendo los Planetas del Sistema Solar
DiianaV
 
2.- Conocimiento histórico del Universo
2.- Conocimiento histórico del Universo2.- Conocimiento histórico del Universo
2.- Conocimiento histórico del Universo
Damián Gómez Sarmiento
 
Precesion y nutacion
Precesion y nutacionPrecesion y nutacion
Precesion y nutacion
dragdeco
 
Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierraCiencias de la tierra
Ciencias de la tierra
meteaaalcaraz
 
Clase 11 Quimica General 22-2.pdf
Clase 11 Quimica General 22-2.pdfClase 11 Quimica General 22-2.pdf
Clase 11 Quimica General 22-2.pdf
carlosAyala479092
 
Formacion de la tierra
Formacion de la tierraFormacion de la tierra
Formacion de la tierra
Herli Condori Flores
 
Nuestra galaxia la via lactea
Nuestra galaxia la via lacteaNuestra galaxia la via lactea
Nuestra galaxia la via lactea
Andrea Gonzalez Ramirez
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
Alba Lis Marin
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad
Radiactividad
Maria Gonzalez
 
Historia geologica de la tierra
Historia geologica de la tierraHistoria geologica de la tierra
Historia geologica de la tierra
unkraken
 
La luna
La lunaLa luna
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
Paola Bruccoleri
 
Forma y movimientos de la tierra
Forma y movimientos de la tierraForma y movimientos de la tierra
Forma y movimientos de la tierra
susanita31
 
SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLARSISTEMA SOLAR

La actualidad más candente (20)

Rango de Tolerancia
Rango de Tolerancia Rango de Tolerancia
Rango de Tolerancia
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
EL SOL presentacion
EL SOL presentacion EL SOL presentacion
EL SOL presentacion
 
Sistema solare
Sistema solareSistema solare
Sistema solare
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
Jupiter
JupiterJupiter
Jupiter
 
Conociendo los Planetas del Sistema Solar
Conociendo los Planetas del Sistema SolarConociendo los Planetas del Sistema Solar
Conociendo los Planetas del Sistema Solar
 
2.- Conocimiento histórico del Universo
2.- Conocimiento histórico del Universo2.- Conocimiento histórico del Universo
2.- Conocimiento histórico del Universo
 
Precesion y nutacion
Precesion y nutacionPrecesion y nutacion
Precesion y nutacion
 
Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierraCiencias de la tierra
Ciencias de la tierra
 
Clase 11 Quimica General 22-2.pdf
Clase 11 Quimica General 22-2.pdfClase 11 Quimica General 22-2.pdf
Clase 11 Quimica General 22-2.pdf
 
Formacion de la tierra
Formacion de la tierraFormacion de la tierra
Formacion de la tierra
 
Nuestra galaxia la via lactea
Nuestra galaxia la via lacteaNuestra galaxia la via lactea
Nuestra galaxia la via lactea
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad
Radiactividad
 
Historia geologica de la tierra
Historia geologica de la tierraHistoria geologica de la tierra
Historia geologica de la tierra
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
 
Forma y movimientos de la tierra
Forma y movimientos de la tierraForma y movimientos de la tierra
Forma y movimientos de la tierra
 
SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLARSISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR
 

Similar a La luna

La luna
La lunaLa luna
La luna
DianaRuaSoto
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
jefaturat
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
cabreraivan
 
Presentación sobre la luna
Presentación sobre la lunaPresentación sobre la luna
Presentación sobre la luna
Francogomez14
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
mcrmarina
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Patty Inga Tolentino
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Patty Inga Tolentino
 
Los Planetas
Los PlanetasLos Planetas
Los Planetas
DiegoCandel
 
Convert30912
Convert30912Convert30912
Convert30912
virgepa
 
Sistema solar Deluchi, Sabrina
Sistema solar Deluchi, SabrinaSistema solar Deluchi, Sabrina
Sistema solar Deluchi, Sabrina
Analia Diez
 
SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLARSISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR
EMILY CARRERAS
 
Actividad de slideshare josé angel ternera
Actividad de slideshare josé angel terneraActividad de slideshare josé angel ternera
Actividad de slideshare josé angel ternera
Jose Ternera
 
Descubriendo los planetas by dario
Descubriendo los planetas by darioDescubriendo los planetas by dario
Descubriendo los planetas by dario
Dario Villalaz
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
Jhon1978
 
Proyecto 3 sistema solar
Proyecto 3  sistema solarProyecto 3  sistema solar
Proyecto 3 sistema solar
5principefelipe
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
urrba
 
Los planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solarLos planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solar
Marta Beatriz Goldman
 
Los planetas
Los planetas Los planetas
Los planetas
Marta Beatriz Goldman
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Stefania Duran
 
Actividad de slideshare josé angel ternera
Actividad de slideshare josé angel terneraActividad de slideshare josé angel ternera
Actividad de slideshare josé angel ternera
Jose Ternera
 

Similar a La luna (20)

La luna
La lunaLa luna
La luna
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
Presentación sobre la luna
Presentación sobre la lunaPresentación sobre la luna
Presentación sobre la luna
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Los Planetas
Los PlanetasLos Planetas
Los Planetas
 
Convert30912
Convert30912Convert30912
Convert30912
 
Sistema solar Deluchi, Sabrina
Sistema solar Deluchi, SabrinaSistema solar Deluchi, Sabrina
Sistema solar Deluchi, Sabrina
 
SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLARSISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR
 
Actividad de slideshare josé angel ternera
Actividad de slideshare josé angel terneraActividad de slideshare josé angel ternera
Actividad de slideshare josé angel ternera
 
Descubriendo los planetas by dario
Descubriendo los planetas by darioDescubriendo los planetas by dario
Descubriendo los planetas by dario
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Proyecto 3 sistema solar
Proyecto 3  sistema solarProyecto 3  sistema solar
Proyecto 3 sistema solar
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Los planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solarLos planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solar
 
Los planetas
Los planetas Los planetas
Los planetas
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Actividad de slideshare josé angel ternera
Actividad de slideshare josé angel terneraActividad de slideshare josé angel ternera
Actividad de slideshare josé angel ternera
 

Más de diegosala

Html
HtmlHtml
Html
diegosala
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
diegosala
 
El espacio
El espacioEl espacio
El espacio
diegosala
 
Neil armstrong
Neil armstrongNeil armstrong
Neil armstrong
diegosala
 
La nasa
La nasaLa nasa
La nasa
diegosala
 
Agujeros negros
Agujeros negrosAgujeros negros
Agujeros negros
diegosala
 
Galaxia
GalaxiaGalaxia
Galaxia
diegosala
 
Big bang
Big bangBig bang
Big bang
diegosala
 
El universo
El universoEl universo
El universo
diegosala
 
Extraterrestres
ExtraterrestresExtraterrestres
Extraterrestres
diegosala
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
diegosala
 
Mercurio
MercurioMercurio
Mercurio
diegosala
 
Marte
MarteMarte
Marte
diegosala
 
Meteoritos
MeteoritosMeteoritos
Meteoritos
diegosala
 
Saturno
SaturnoSaturno
Saturno
diegosala
 
Pluton
PlutonPluton
Pluton
diegosala
 
La via lactea
La via lacteaLa via lactea
La via lactea
diegosala
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
diegosala
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
diegosala
 
El sol
El solEl sol
El sol
diegosala
 

Más de diegosala (20)

Html
HtmlHtml
Html
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
El espacio
El espacioEl espacio
El espacio
 
Neil armstrong
Neil armstrongNeil armstrong
Neil armstrong
 
La nasa
La nasaLa nasa
La nasa
 
Agujeros negros
Agujeros negrosAgujeros negros
Agujeros negros
 
Galaxia
GalaxiaGalaxia
Galaxia
 
Big bang
Big bangBig bang
Big bang
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Extraterrestres
ExtraterrestresExtraterrestres
Extraterrestres
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Mercurio
MercurioMercurio
Mercurio
 
Marte
MarteMarte
Marte
 
Meteoritos
MeteoritosMeteoritos
Meteoritos
 
Saturno
SaturnoSaturno
Saturno
 
Pluton
PlutonPluton
Pluton
 
La via lactea
La via lacteaLa via lactea
La via lactea
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
 
El sol
El solEl sol
El sol
 

La luna

  • 1. CARACTERISTICAS FISICAS: La Luna es excepcionalmente grande en comparación con su planeta la Tierra: un cuarto del diámetro del planeta y 1/81 de su masa.2 Es el satélite más grande del Sistema Solar en relación al tamaño de su planeta (aunque Caronte es más grande en relación al planeta enano Plutón).3 La superficie de la Luna es menos de una décima parte de la de la Tierra, lo que representa cerca de un cuarto del área continental de la Tierra.
  • 2. IINFORMACION GENERAL: La Luna es el único satélite natural de la Tierra y el quinto satélite más grande del Sistema Solar. Es el satélite natural más grande en el Sistema Solar en relación al tamaño de su planeta, un cuarto del diámetro de la Tierra y 1/81 de su masa, y es el segundo satélite más denso después de Ío. Se encuentra en relación síncrona con la Tierra, siempre mostrando la misma cara a la Tierra. El hemisferio visible está marcado con oscuros mares lunares de origen volcánico entre las brillantes montañas antiguas y los destacados astroblemas.
  • 3. FORMACION DE LA LUNA: Varios mecanismos han sido propuestos para explicar la formación de la Luna hace 4.527 0.010 mil millones de años. Esta edad es calculada en base a la datación del isótopo de las rocas lunares, entre 30 y 50 millones de años luego del origen del Sistema Solar.5Estos incluyen la fisión de la Luna desde la corteza terrestre a través de fuerzas centrífugas,6 que deberían haber requerido también un giro inicial de la Tierra;7