SlideShare una empresa de Scribd logo
La luna
La luna es un satélite natural, el único que posee la tierra. Los satélites no tienen luz propia, por lo cual la luz que refleja la luna es la luz solar que llega hasta su superficie. Los satélites son objetos que se mueven alrededor de otros cuerpos; por ejemplo, la tierra es un satélite  del sol. La distancia que hay entre la luna y la tierra es aproximadamente 383.404 KM.  La superficie de la luna es irregular allí se aprecia gran cantidad de cráteres, inmensas llanuras llamadas mares, cordilleras con picos de hasta 8.000 M grietas y pequeños valles. L a luna es el satélite del sistema solar, los demás planetas que forman el sistema solar también tienen sus propios satélites o lunas. Hay planetas que posee varias lunas.
La cantidad de satélites de los diferentes planetas se muestra en la siguiente tabla
Movimiento de la luna Al igual que la tierra, la luna presenta movimientosrotación  cuando gira  sobre su propio eje y revolución al girar al alrededor de la tierra, ambos movimientos tardan el mismo tiempo en efectuarse(27.3 días terrestre ) estos movimientos son simultáneos con los movimientos  de la tierra. Por esta razón, siempre vemos la misma cara de la luna. Fases de la luna La luna recibe  todo el tiempo la luz del sol, pero por causa del movimiento que esta realiza alrededor de la tierra la región iluminada  varia al observarla desde la tierra. Estas variaciones en la iluminación de la luna se conocen como fases lunares.
INFLUENCIA DE LAS FASES LUNARES SOBRE LA TIERRA Las fases de la luna manifiestan su influencia en la superficie terrestre principalmente en el cambio de nivel que presentan las aguas del mar en forma periódica, denominadas mareas. Cuando la luna  se encuentra frente a su lugar, las aguas suben por la acción gravitatoria que ejerce la luna sobre la tierra, produciendo la marea alta y descienden cuando ella se aleja, lo que origina la marea baja. Cada una de esta mareas suceden dos veces al día. La acción gravitatoria del sol se suma a la acción gravitatoria de la luna ocasionando las llamadas  mareas vivas, de mayor intensidad que las ya mencionadas.
FORMACIÓN DE LAS MAREAS La formación de la vida de muchos animales costeros esta adaptada a la sucesión de mareas alteas y de ella depende su supervivencia. La acción de la luna parece manifestarse en algunas actividades biológicas. Aunque no se a podido dar una explicación científica en muchos casos esta acción es evidente.      Las fases de la luna se tienen en cuenta para actividades como la agricultura y la pesca. Algunas dolencias como el reumatismo y la artritis parecen acentuarse con la aparición de la luna llena.
NOTAS CIENTÍFICAS:    ,[object Object]
Desde hace tiempo científicamente se ha venido estudiando y han comprobado que en la luna hay agua. ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espacio geográfico: GEOGRAFÍA
Espacio geográfico: GEOGRAFÍAEspacio geográfico: GEOGRAFÍA
Espacio geográfico: GEOGRAFÍA
Fernando Aguilar Gutierrez
 
Los movimientos de la tierra
Los movimientos de la tierraLos movimientos de la tierra
Los movimientos de la tierra
contreraspita115
 
Ciclos astronomicos
Ciclos astronomicosCiclos astronomicos
Ciclos astronomicosAele88
 
La Tierra
La  TierraLa  Tierra
La Tierradamovi
 
Albun digital arcelia
Albun digital arceliaAlbun digital arcelia
Albun digital arcelia
Ivis8426
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
RQUE
 
Dinámica del planeta tierra
Dinámica del planeta tierraDinámica del planeta tierra
Dinámica del planeta tierra
raivan24
 
Proyecto de geografia
Proyecto de geografia Proyecto de geografia
Proyecto de geografia
rosyoc
 
La tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planetaLa tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planetafraison
 
La tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planetaLa tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planetalunita100
 
Tema
TemaTema
Las Características de la Tierra
Las Características de la TierraLas Características de la Tierra
Las Características de la TierraEMILY CARRERAS
 

La actualidad más candente (15)

Espacio geográfico: GEOGRAFÍA
Espacio geográfico: GEOGRAFÍAEspacio geográfico: GEOGRAFÍA
Espacio geográfico: GEOGRAFÍA
 
Los movimientos de la tierra
Los movimientos de la tierraLos movimientos de la tierra
Los movimientos de la tierra
 
Ciclos astronomicos
Ciclos astronomicosCiclos astronomicos
Ciclos astronomicos
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
La Tierra
La  TierraLa  Tierra
La Tierra
 
Albun digital arcelia
Albun digital arceliaAlbun digital arcelia
Albun digital arcelia
 
Los ciclos astronómicos
Los ciclos astronómicosLos ciclos astronómicos
Los ciclos astronómicos
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Dinámica del planeta tierra
Dinámica del planeta tierraDinámica del planeta tierra
Dinámica del planeta tierra
 
Proyecto de geografia
Proyecto de geografia Proyecto de geografia
Proyecto de geografia
 
La tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planetaLa tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planeta
 
La tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planetaLa tierra nuestro planeta
La tierra nuestro planeta
 
Tema
TemaTema
Tema
 
planeta Tierra
planeta Tierra planeta Tierra
planeta Tierra
 
Las Características de la Tierra
Las Características de la TierraLas Características de la Tierra
Las Características de la Tierra
 

Similar a La Luna

La luna
La lunaLa luna
La luna
mrafaelmartin
 
Manual de la luna
Manual de la lunaManual de la luna
Manual de la lunaarmando
 
La luna. Bloque II. Geografía
La luna. Bloque II. GeografíaLa luna. Bloque II. Geografía
La luna. Bloque II. Geografía
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solarR4950
 
Actividad 1 faces de la luna
Actividad  1  faces de la lunaActividad  1  faces de la luna
Actividad 1 faces de la luna
Lic Eduardo Olivares
 
Relación tierra luna
Relación tierra lunaRelación tierra luna
Relación tierra luna
Yorgelys Guillén O
 
Organizacióndel sistemasolar
Organizacióndel sistemasolarOrganizacióndel sistemasolar
Organizacióndel sistemasolarsandra_carvajal
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
yohana
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
yohana
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
vendopionono
 
guia 5 planetas del sistema solar y movimientos de la tierra.pdf
guia 5 planetas del sistema solar y movimientos de la tierra.pdfguia 5 planetas del sistema solar y movimientos de la tierra.pdf
guia 5 planetas del sistema solar y movimientos de la tierra.pdf
carolina manquenahuel
 
La luna
La lunaLa luna
LA TIERRA UN PLANETA VIVO
LA TIERRA UN PLANETA VIVOLA TIERRA UN PLANETA VIVO
LA TIERRA UN PLANETA VIVO
LUZ MARINA MORENO
 
La Luna sin Ecuaciones
La Luna sin EcuacionesLa Luna sin Ecuaciones
La Luna sin Ecuaciones
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
El universo
El universoEl universo
El universoceipamos
 
CTA6.ppt
CTA6.pptCTA6.ppt
CTA6.ppt
EvelingBailn
 
El universo (adaptada)
El universo (adaptada)El universo (adaptada)
El universo (adaptada)ceipamos
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Mariana puc lopez
 
La luna
La luna La luna

Similar a La Luna (20)

La luna
La lunaLa luna
La luna
 
Manual de la luna
Manual de la lunaManual de la luna
Manual de la luna
 
La luna. Bloque II. Geografía
La luna. Bloque II. GeografíaLa luna. Bloque II. Geografía
La luna. Bloque II. Geografía
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Actividad 1 faces de la luna
Actividad  1  faces de la lunaActividad  1  faces de la luna
Actividad 1 faces de la luna
 
Relación tierra luna
Relación tierra lunaRelación tierra luna
Relación tierra luna
 
Organizacióndel sistemasolar
Organizacióndel sistemasolarOrganizacióndel sistemasolar
Organizacióndel sistemasolar
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
Tema 6 el cielo , Claudia
Tema 6 el cielo , ClaudiaTema 6 el cielo , Claudia
Tema 6 el cielo , Claudia
 
guia 5 planetas del sistema solar y movimientos de la tierra.pdf
guia 5 planetas del sistema solar y movimientos de la tierra.pdfguia 5 planetas del sistema solar y movimientos de la tierra.pdf
guia 5 planetas del sistema solar y movimientos de la tierra.pdf
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
LA TIERRA UN PLANETA VIVO
LA TIERRA UN PLANETA VIVOLA TIERRA UN PLANETA VIVO
LA TIERRA UN PLANETA VIVO
 
La Luna sin Ecuaciones
La Luna sin EcuacionesLa Luna sin Ecuaciones
La Luna sin Ecuaciones
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
CTA6.ppt
CTA6.pptCTA6.ppt
CTA6.ppt
 
El universo (adaptada)
El universo (adaptada)El universo (adaptada)
El universo (adaptada)
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
La luna
La luna La luna
La luna
 

Más de undecimo

Acta gobierno escolar
Acta gobierno escolarActa gobierno escolar
Acta gobierno escolarundecimo
 
Calificaciones1
Calificaciones1Calificaciones1
Calificaciones1undecimo
 
LA TELEVISIÓN
LA TELEVISIÓNLA TELEVISIÓN
LA TELEVISIÓNundecimo
 
LA FECUNDACIÓN
LA FECUNDACIÓNLA FECUNDACIÓN
LA FECUNDACIÓNundecimo
 
Tejidos Vegetales Y Animales
Tejidos Vegetales Y AnimalesTejidos Vegetales Y Animales
Tejidos Vegetales Y Animalesundecimo
 
EL CÄNCER
EL CÄNCEREL CÄNCER
EL CÄNCERundecimo
 
LA FILOSOFIA
LA FILOSOFIALA FILOSOFIA
LA FILOSOFIAundecimo
 
Nuestro Sistema Solar
Nuestro Sistema SolarNuestro Sistema Solar
Nuestro Sistema Solarundecimo
 
LLUVIAS ÁCIDAS
LLUVIAS ÁCIDASLLUVIAS ÁCIDAS
LLUVIAS ÁCIDASundecimo
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solarundecimo
 
La Reproducción Celular
La Reproducción CelularLa Reproducción Celular
La Reproducción Celularundecimo
 
ReproduccióN Y Desarrollo
ReproduccióN Y DesarrolloReproduccióN Y Desarrollo
ReproduccióN Y Desarrolloundecimo
 
Clases De Ecosistemas
Clases De EcosistemasClases De Ecosistemas
Clases De Ecosistemasundecimo
 
La Televisión
La TelevisiónLa Televisión
La Televisiónundecimo
 
Comunicación Vía SatéLite
Comunicación Vía SatéLiteComunicación Vía SatéLite
Comunicación Vía SatéLiteundecimo
 
Sistema Solar Katerin,Eliany,Fernando
Sistema Solar Katerin,Eliany,FernandoSistema Solar Katerin,Eliany,Fernando
Sistema Solar Katerin,Eliany,Fernando
undecimo
 
El Sistema De NúMeracióN Romana Eduardol Felipa Heidy
El Sistema De NúMeracióN Romana Eduardol Felipa HeidyEl Sistema De NúMeracióN Romana Eduardol Felipa Heidy
El Sistema De NúMeracióN Romana Eduardol Felipa Heidy
undecimo
 

Más de undecimo (18)

Acta gobierno escolar
Acta gobierno escolarActa gobierno escolar
Acta gobierno escolar
 
Calificaciones1
Calificaciones1Calificaciones1
Calificaciones1
 
LA TELEVISIÓN
LA TELEVISIÓNLA TELEVISIÓN
LA TELEVISIÓN
 
LA FECUNDACIÓN
LA FECUNDACIÓNLA FECUNDACIÓN
LA FECUNDACIÓN
 
Tejidos Vegetales Y Animales
Tejidos Vegetales Y AnimalesTejidos Vegetales Y Animales
Tejidos Vegetales Y Animales
 
EL CÄNCER
EL CÄNCEREL CÄNCER
EL CÄNCER
 
LA FILOSOFIA
LA FILOSOFIALA FILOSOFIA
LA FILOSOFIA
 
Nuestro Sistema Solar
Nuestro Sistema SolarNuestro Sistema Solar
Nuestro Sistema Solar
 
LLUVIAS ÁCIDAS
LLUVIAS ÁCIDASLLUVIAS ÁCIDAS
LLUVIAS ÁCIDAS
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
La Reproducción Celular
La Reproducción CelularLa Reproducción Celular
La Reproducción Celular
 
ReproduccióN Y Desarrollo
ReproduccióN Y DesarrolloReproduccióN Y Desarrollo
ReproduccióN Y Desarrollo
 
Clases De Ecosistemas
Clases De EcosistemasClases De Ecosistemas
Clases De Ecosistemas
 
La Televisión
La TelevisiónLa Televisión
La Televisión
 
Comunicación Vía SatéLite
Comunicación Vía SatéLiteComunicación Vía SatéLite
Comunicación Vía SatéLite
 
Sistema Solar Katerin,Eliany,Fernando
Sistema Solar Katerin,Eliany,FernandoSistema Solar Katerin,Eliany,Fernando
Sistema Solar Katerin,Eliany,Fernando
 
El Sistema De NúMeracióN Romana Eduardol Felipa Heidy
El Sistema De NúMeracióN Romana Eduardol Felipa HeidyEl Sistema De NúMeracióN Romana Eduardol Felipa Heidy
El Sistema De NúMeracióN Romana Eduardol Felipa Heidy
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

La Luna

  • 2. La luna es un satélite natural, el único que posee la tierra. Los satélites no tienen luz propia, por lo cual la luz que refleja la luna es la luz solar que llega hasta su superficie. Los satélites son objetos que se mueven alrededor de otros cuerpos; por ejemplo, la tierra es un satélite del sol. La distancia que hay entre la luna y la tierra es aproximadamente 383.404 KM. La superficie de la luna es irregular allí se aprecia gran cantidad de cráteres, inmensas llanuras llamadas mares, cordilleras con picos de hasta 8.000 M grietas y pequeños valles. L a luna es el satélite del sistema solar, los demás planetas que forman el sistema solar también tienen sus propios satélites o lunas. Hay planetas que posee varias lunas.
  • 3. La cantidad de satélites de los diferentes planetas se muestra en la siguiente tabla
  • 4. Movimiento de la luna Al igual que la tierra, la luna presenta movimientosrotación cuando gira sobre su propio eje y revolución al girar al alrededor de la tierra, ambos movimientos tardan el mismo tiempo en efectuarse(27.3 días terrestre ) estos movimientos son simultáneos con los movimientos de la tierra. Por esta razón, siempre vemos la misma cara de la luna. Fases de la luna La luna recibe todo el tiempo la luz del sol, pero por causa del movimiento que esta realiza alrededor de la tierra la región iluminada varia al observarla desde la tierra. Estas variaciones en la iluminación de la luna se conocen como fases lunares.
  • 5.
  • 6. INFLUENCIA DE LAS FASES LUNARES SOBRE LA TIERRA Las fases de la luna manifiestan su influencia en la superficie terrestre principalmente en el cambio de nivel que presentan las aguas del mar en forma periódica, denominadas mareas. Cuando la luna se encuentra frente a su lugar, las aguas suben por la acción gravitatoria que ejerce la luna sobre la tierra, produciendo la marea alta y descienden cuando ella se aleja, lo que origina la marea baja. Cada una de esta mareas suceden dos veces al día. La acción gravitatoria del sol se suma a la acción gravitatoria de la luna ocasionando las llamadas mareas vivas, de mayor intensidad que las ya mencionadas.
  • 7. FORMACIÓN DE LAS MAREAS La formación de la vida de muchos animales costeros esta adaptada a la sucesión de mareas alteas y de ella depende su supervivencia. La acción de la luna parece manifestarse en algunas actividades biológicas. Aunque no se a podido dar una explicación científica en muchos casos esta acción es evidente. Las fases de la luna se tienen en cuenta para actividades como la agricultura y la pesca. Algunas dolencias como el reumatismo y la artritis parecen acentuarse con la aparición de la luna llena.
  • 8.
  • 9.