SlideShare una empresa de Scribd logo
La Mariposa
Y La Historia de España
 Miguel Primo de Rivera fue el general y dictador de
España entre 1870-1930
 Inició un golpe de estado 1923 y asumió el poder
 suspendió la constitución
 estableció la ley marcial
 estableció un sistema estricto de la censura
 prometió estar en poder por 90 dias pero su
dictadura duró hasta 1930
 Perdió el apoya del ejercito y tuvo que dejar su
puesto
 La Segunda República de España fue estabecido
como el gobierno entre el 14/4/31 por General
Francisco Franco
La Historia
Los Republicanos
firmemente apoyada por
los liberales y
republicanos
cometió muchos
excesos
promulgó leyes
progresivas y liberales
 Divorcio
 Educación secular
 Libertad de hablar, de la
prensa, y la
organización de obreros
Las Nacionalistas
Los conservadores
Los tradicionalistas
Se llamaron fascistas
Por falta de percibidas
opciones políticas,
decidieron a favor de
una solución militar
El Líder – General
Francisco Franco
Preguntas
1. ¿Describe la Segunda Republica de España?
2. ¿Quién apoyó a la Segunda Republica?
3. ¿Quién no apoyó a la Segunda Republica?
4. ¿Quién fue Francisco Franco?
5. ¿Qué ocurrió en España durante los años1936 a
1939?
6. ¿Cuál fue el resultado de la guerra?
La Guernica
Guernica
El Vocabulario
1. El gobierno
2. El ejercito
3. Fue bombardeado
4. Luchar
5. La bombilla electrica
6. El caballo
7. El toro
8. La Explosión
9. La destrucción
10. El poder
 The government
 The army
 Was bombed
 To fight
 Light bulb
 The horse
 The bull
 The explosion
 Distruction
 Power
Lee el articulo
Contesta las preguntas
¿Qué has hecho tú?
He comido diez tacos
I have eaten 10 tacos
Present Perfect Tense
Haber + past participal
Hablado
Comido
Vivido
Uds.
Ellos han
Ellas
Hablado
Comido
Vivido
Ud.
El ha
Ella
Hablado
Comido
Vivido
Vosotros
habéis
Hablado
Comido
Vivido
Tu
has
Hablado
Comido
Vivido
Nosotros
hemos
Hablado
Comido
vivido
Yo
he
Irregular Past Participles
abrir - abierto decir - dicho
escribir - escrito hacer - hecho
poner - puesto ver - visto
volver - vuelto descubrir - descubierto
morir - muerto romper - roto
Completa la frase
 1. Yo____________ (comer) el desayuno.
 2. Luís __________(comprar) un coche.
 3. Ana ___________(viajar) a España.
 4. Ellos___________(dormir) afuera.
 5. Nosotros___________(hablar) ya.
 6. Yo _____________ (leer) de las noticias.
 7. Tú_____________ (ir) al baile.
 8. Vosotros___________(mirar) “Smallville”.
Alguna vez
Lee las frases e indica cuál has hecho tú en la vida.
1. ¿Has compartido un dormitorio con alguien?
2. ¿Has sufrido de asma?
3. ¿Te has mojado los pantalones?
4. ¿Has lavado la ropa en un río o lago?
5. ¿Has escapado de casa?
6. ¿Has dormido afuera?
7. ¿Ha visitado un maestro a ti en tu casa?
8. ¿Ha venido un padre a tu clase?
9.¿Has dado un regalo a un maestro?
10.¿Has puesto un acertijo a alguien?
11.¿Has adivinado un acertijo?
12. ¿Has hablado de tus experiencias escolares en
casa?
13. ¿Te ha mordido un perro?
14. ¿Has leído en cama?
15. ¿Sabes tocar un instrumento musical?
16. ¿Has recibido lecciones privadas de música?
17. ¿Has metido en una pelea en la escuela?
18. ¿Has defendido a un amigo?
19. ¿Has cambiado de silla con otro estudiante?
20. ¿Has participado en una banda musical?
21. ¿Te has vestido en un disfraz para una fiesta?
22. ¿Has ido de excursión escolar?
23. ¿ Has cogido una mariposa en una red?
24. ¿Has oído a tus padres hablar de política?
27. ¿Has asistido a un funeral?
26. ¿Has tocado un “solo” enfrente de mucha gente?
27. ¿Has viajado encima de un autobús?
28. ¿Has metido insectos en una botella?
29. ¿Has nadado con tu ropa interior?
30. ¿Ha muerto tu perro?
31. ¿Has gritado insultos a alguien?
La Busqueda
 Busca una persona de la clase que ha
hecho una de las actividades
 Firma su nombre en la caja.
Los Personajes
 Don Gregorio
 Moncho
 Andrés
 El Padre (Ramón)
 La Madre
 Roque
 José María
 Aurora
 Carmiña
 O’lis
 Tarzan
 La joven china
 El maestro
 El niño
 El hermano de Moncho
 Ramón
 María
 Amigo de Moncho
 Niño rico, enemigo
 Amiga
 Hermana media de Moncho
 Novio de Carmiña
 Perro de Carmiña
 Una chica bonita
Los Personajes
 Don Gregorio
 Moncho
 Andrés
 El Padre (Ramón)
 La Madre
 Roque
 José María
 Don Avelino (su padre)
 Aurora
 Carmiña
 O’lis
 Tarzan
 La joven china
Lección 1
 Nota cultural:
A poem by Antonio Machado, Recuerdo
infantil, is being read in class. Antonio
Machado was one of the supporters of the
Second Republic and was a writer of the
Generación del ’98.
Discusión
 El primer día de escuela. Casi todos
recuerdan su primer día de la escuela o
algo del jardín de niños. ¿Y tú? ¿Tenías
miedo? ¿Miedo de qué? ¿Qué
recuerdas de tu primer día de escuela?
Actividad 1
Contesta las preguntas:
1. ¿Por qué el niño no quiere ir a la escuela?
2. ¿Qué condición médica tiene el niño?
3. ¿Cómo se llama el maestro?
4. ¿Qué le ocurre al niño cuando está enfrente de
la clase?
5. ¿Dónde está el niño por la noche?
6. ¿Quién lo encuentra?
7. ¿Qué ocupación tiene el padre del niño?
8.¿Qué dice don Gregorio que nunca hace?
9.¿Por qué vino don Gregorio a la casa?
10.¿Qué dice don Gregorio de los otros
estudiantes?
11.¿Qué pasa en la escuela el próximo día?
12.¿De qué habla el hombre que entra en la
escuela?
13.¿Qué quiere que el maestro le haga a su hijo?
14.¿Qué le trae al profesor?
15. ¿Cuál es la respuesta al acertijo que le pone el
maestro?
16.¿Qué le dice Roque de su primer día de
escuela?
Lección 2
 Nota cultural
The name María is commonly used as a
middle name for a boy as in “José María”
in this episode.
Discusión:
 Moncho dice que José María no tiene
que estudiar porque su padre es rico y
que un día él también será rico y
poderoso. ¿Cuáles son las ventajas y
desventajas de tener un padre rico y
poderoso?
Actividad 1
Contesta las preguntas:
1. ¿Qué le anuncia Moncho a su hermano?
2. Según Moncho, ¿Por qué no estudia José
María, el hijo del hombre rico?
3. ¿Qué instrumento toca Andrés?
4. ¿Qué dice de la religión de don Gregorio?
5. Según la madre, ¿Cómo se llama ahora el
demonio?
6. ¿Qué dicen las mujeres acera de los
republicanos?
7. ¿En qué lengua le habla el cura a
Moncho (Ramoncillo)?
8. ¿Qué le dice el cura al maestro?
9. ¿Cómo se llama el perro?
10.¿Qué observan los niños
Lección 3
 Nota cultural
Many pharmacies in European countries
use the symbol of the Red Cross.
Discusión
 ¿Quién te explicó acerca del sexo?
¿Quién debe explicarles a los jóvenes
acerca del sexo? ¿Recibiste la
educación sexual en la escuela
primaria? ¿Cómo reaccionaron los
estudiantes?
Actividad 1
Contesta las preguntas:
1. ¿Qué tipo de muchachas prefiere Andrés?
2. ¿De qué habla el profesor entre el desorden de la
clase?
3. ¿Dónde trabaja Andrés?
4. ¿Qué le relata Moncho sobre su día escolar?
5. ¿Qué ocurrió entre Moncho y José María?
6. ¿Qué quiere don Gregorio que haga José María?
7. ¿Qué estación es?
8. Según don Gregorio, ¿qué tienen las
mariposas?
9. ¿Qué instrumento quiere tocar Moncho?
10.¿Dónde práctica la orquesta?
11.¿Qué tiene que hacer el padre?
12.¿Qué van a enseñarle a Moncho?
Lección 4
 Discusión
 ¿Qué excursiones escolares has hecho en la
escuela primaria y secundaria?
 Debatan la opinión del padre de Moncho: “los
profesores no ganan lo que tendrían que ganar
–son la luz de la república.” Habla de los puntos
de favor y contra la idea.
Actividad 1
Contesta las preguntas
1. ¿Qué le dice el director a Andrés?
2. ¿Quién no sabe bailar?
3. ¿Por qué termina la feria?
4. ¿Por qué tiene la mariposa la lengua
enroscada?
5. ¿Qué le ocurrió a Moncho?
6. ¿Qué le hace Don Gregorio?
7. ¿Cuál es el partido político del padre de
Moncho?
8. ¿Qué quiere hacerle el padre a don Gregorio?
9. ¿Qué dice el padre acerca de los maestros?
10.¿Qué le regalo don Gregorio a Moncho?
Lección 5
 Nota cultural
 Cuando Moncho y Andrés vayan al
extranjero con la Orquesta Azul le van a
pagar 14 duros, cama y comida. Un duro
es una moneda española que vale 5
pesetas. Así que 14 duros valen 70
pesetas.
Discusión
 A los niños les gusta coleccionar cosas. ¿Qué
coleccionabas de niño? ¿Por qué te
interesaban tales cosas?
 Roque orina sobre un grillo y a Moncho le da
risa. ¿Qué hacen los niños que nunca harían
las niñas y viceversa?
 Moncho y don Gregorio hablan del infierno y
del cielo. Don Gregorio dice que el infierno es
la crueldad y el odio. ¿Cuál es tu definición del
infierno?
Actividad 1
Contesta las preguntas
1. ¿Qué oyen los muchachos?
2. ¿Qué le hace Roque al grillo?
3. ¿Quién está a la puerta y qué necesita?
4. ¿Qué secreto le dice Andrés a Moncho?
5. ¿Quiénes asisten al funeral?
6. ¿Qué le pregunta Moncho a don
Gregorio?
7. Según don Gregorio, ¿qué es el infierno?
8. En la celebración del 14 de abril, ¿qué
dice la bandera?
9. ¿Adónde va la orquesta?
10.¿Qué les pagan?
Lección 6
Discusión
 ¿Quién fue tu primer amor o tu primera
atracción fuerte?
 Andrés se enamora de una joven china. Haz
una lista de las cualidades del sexo opuesto que
te atraen. Una vez terminadas con las listas,
compara la lista de los hombres con la lista de
las mujeres. ¿Son similares o diferentes? Se
notan patrones? ¿Se puede llegar a ciertas
conclusiones?
Actividad 1
Contesta las preguntas
1. Cuando la Orquesta Azul entra en el pueblo, ¿qué
está haciendo Moncho?
2. ¿Por qué el hombre no quiere que los otros hombres
se quedan en su casa?
3. ¿Qué defecto tiene la joven?
4. Al ver a la joven, ¿qué nota Andrés?
5. ¿Qué tiene a joven en la espalda?
6. ¿Cuántos años tenía la joven cuando ocurrió la
desgracia?
7. Según el hombre, ¿por qué los lobos mordieron
a la niña?
8. ¿Cuál es la relación entre el hombre y la joven?
9. ¿Por qué Andrés toca solo?
10.¿Cuál es la reacción de la joven?
11.¿Quién corre para despedirse de la orquesta?
12.¿Con quién se va a casa Moncho?
Lección 7
Discusión
 Moncho le regala una flor a Aurora. A ella le gusta la
flor y lo besa. Haz una lista de cosas que cuesta
poco dinero y que puedes regalar a una persona
especial. Explica por qué estos regalos son
especiales.
 Por lo general, ¿Cómo se diferencian los maestros
jóvenes y los maestros viejos? Compara y contrasta
a los dos.
 ¿Puedes adivinar cómo va a terminar la película?
Habla de don Gregorio, Moncho, y Andrés.
Actividad 1
Contesta las preguntas
1. ¿Por qué asiste tanta gente a la escuela?
2. ¿Por qué sale don Avelino con su hijo?
3. ¿Quién se siente triste después del discurso de don
Gregorio?
4. ¿Qué le enseña don Gregorio a Moncho?
5. ¿Qué recogen don Gregorio y Moncho?
6. ¿Por qué se va Moncho?
7. ¿Qué le sugiere don Gregorio a Moncho?
8. Cómo le da gracias Aurora.
9. ¿Qué anuncian en la radio?
10.¿Quién entra borracho en la cantina?
11.¿Qué miran hacer a don Gregorio?
12.¿Qué miran hacer a O’lis?
Lección 8
 Nota cultural
 En este segmento, se ve pasar una
bandera de colores rojo, amarillo y rojo.
Es la bandera de la monarquía. La
bandera de la República es de colores
rojo, amarillo y violeta como se ve en el
cartel que la madre quita de la pared.
Discusión
 Ciertos acontecimientos impresionan tanto que
cada quien puede recordar dónde estaba y
que hacía cuando sucedió el evento. Por
ejemplo, ¿Recuerdas dónde estabas y qué
hacías cuando el “World trade center” fue
atacado el 11 de septiembre? Haz una lista de
momentos inolvidables de la historia reciente,
qué hacías y dónde estabas.
Discusión
 Para Moncho, don Gregorio era un
maestro muy especial. ¿Quién fue un/a
maestro/a muy especial que te haya
influido mucho en la vida. Explica.
Actividad 1
Contesta las preguntas
1. ¿Qué le cuenta Andrés a Moncho?
2. ¿Qué quema la madre?
3. Según el padre, ¿qué están haciendo los militares?
4. Según la madre, ¿qué no debe decir Andrés acerca
del padre?
5. ¿Qué le dice la madre a Moncho?
6. ¿Quiénes tocan a la puerta y preguntan por el
padre?
7. ¿Qué le dicen a la madre y cómo responde
ella?
8. ¿Qué libro termina Moncho?
9. ¿Qué ve Moncho de la ventana de su
dormitorio?
10. ¿Adónde van todos por la mañana?
11. ¿Qué dice el cura?
12. ¿Qué grita la gente a los prisioneros?
13. ¿Qué grita Ramón, el padre de
Moncho?
14. ¿Cómo se siente el padre y por qué?
15. ¿Qué palabras grita Moncho?
El Proyecto Final:
La Lengua de la Mariposa
 Goal: To create an advertisment of the
movie with a summary and a critical
review.
 Objective: To summarize and explain
your understanding of the events of the
video using Spanish.

Más contenido relacionado

Similar a La mariposa[1]

Desarrollo de la practica de la sesión 2
Desarrollo de la practica de la sesión 2Desarrollo de la practica de la sesión 2
Desarrollo de la practica de la sesión 2
LeonardoTuero
 
U. DidáCtica. Pilar NicoláS GáLvez.
U. DidáCtica. Pilar NicoláS GáLvez.U. DidáCtica. Pilar NicoláS GáLvez.
U. DidáCtica. Pilar NicoláS GáLvez.
pilarnicolas
 
¿Y cómo es él?
¿Y cómo es él?¿Y cómo es él?
¿Y cómo es él?
Karlyk Eisberg
 
Unidad didáctica DLL "Aprendiendo con las palabras"
Unidad didáctica DLL "Aprendiendo con las palabras"Unidad didáctica DLL "Aprendiendo con las palabras"
Unidad didáctica DLL "Aprendiendo con las palabras"yoly256
 
Primersimulacroparaimpresin 140813165432-phpapp02
Primersimulacroparaimpresin 140813165432-phpapp02Primersimulacroparaimpresin 140813165432-phpapp02
Primersimulacroparaimpresin 140813165432-phpapp02
Raul Agusto Zapata Lopez
 
Evaluación de lectura libro 7,8
Evaluación de  lectura libro 7,8Evaluación de  lectura libro 7,8
Evaluación de lectura libro 7,8
Diana Uribe
 
SIMULACRO DE SUPRUEBA PARA EVALUACIÓN DE REUBICACIÓN DE DOCENTES EN LA II, IV...
SIMULACRO DE SUPRUEBA PARA EVALUACIÓN DE REUBICACIÓN DE DOCENTES EN LA II, IV...SIMULACRO DE SUPRUEBA PARA EVALUACIÓN DE REUBICACIÓN DE DOCENTES EN LA II, IV...
SIMULACRO DE SUPRUEBA PARA EVALUACIÓN DE REUBICACIÓN DE DOCENTES EN LA II, IV...
hogar
 
SIMULACRO DE EXAMEN EXCEPCIONAL DE REUBICACIÓN EN LA III, IV, V I VI NIVEL M...
SIMULACRO DE EXAMEN  EXCEPCIONAL DE REUBICACIÓN EN LA III, IV, V I VI NIVEL M...SIMULACRO DE EXAMEN  EXCEPCIONAL DE REUBICACIÓN EN LA III, IV, V I VI NIVEL M...
SIMULACRO DE EXAMEN EXCEPCIONAL DE REUBICACIÓN EN LA III, IV, V I VI NIVEL M...
SEGUNDO JUAN PORTAL PIZARRO
 
Actividades El último trabajo del señor Luna.
Actividades El último trabajo del señor Luna. Actividades El último trabajo del señor Luna.
Actividades El último trabajo del señor Luna.
Blanca Valerio
 
Calderón de la barca
Calderón de la barcaCalderón de la barca
Calderón de la barca
felicitasespino
 
Examen Olimpiada del Conocimiento
Examen Olimpiada del ConocimientoExamen Olimpiada del Conocimiento
Examen Olimpiada del Conocimiento
betosabines
 
Productos del curso de Historia
Productos del curso de HistoriaProductos del curso de Historia
Productos del curso de Historiaivan mtz
 
ALL THE BOLDED WORDS MUST BE ANSWERED. EACH CATEGORY IS BOXED IN B.docx
ALL THE BOLDED WORDS MUST BE ANSWERED. EACH CATEGORY IS BOXED IN B.docxALL THE BOLDED WORDS MUST BE ANSWERED. EACH CATEGORY IS BOXED IN B.docx
ALL THE BOLDED WORDS MUST BE ANSWERED. EACH CATEGORY IS BOXED IN B.docx
nettletondevon
 
Memoria largo plazo
Memoria largo plazoMemoria largo plazo
Memoria largo plazo
leireadrianavanessamayi
 
Lenguaje cuadernillo tercero
Lenguaje cuadernillo terceroLenguaje cuadernillo tercero
Lenguaje cuadernillo tercero
Carolina mu?z
 
Top of FormNameStudent NumberSpanish III Part II Final.docx
Top of FormNameStudent NumberSpanish III Part II Final.docxTop of FormNameStudent NumberSpanish III Part II Final.docx
Top of FormNameStudent NumberSpanish III Part II Final.docx
edwardmarivel
 
Cocolec 1 y 2
Cocolec 1 y 2Cocolec 1 y 2
Cocolec 1 y 2
Patricia Vasquez
 

Similar a La mariposa[1] (20)

Desarrollo de la practica de la sesión 2
Desarrollo de la practica de la sesión 2Desarrollo de la practica de la sesión 2
Desarrollo de la practica de la sesión 2
 
U. DidáCtica. Pilar NicoláS GáLvez.
U. DidáCtica. Pilar NicoláS GáLvez.U. DidáCtica. Pilar NicoláS GáLvez.
U. DidáCtica. Pilar NicoláS GáLvez.
 
¿Y cómo es él?
¿Y cómo es él?¿Y cómo es él?
¿Y cómo es él?
 
Unidad didáctica DLL "Aprendiendo con las palabras"
Unidad didáctica DLL "Aprendiendo con las palabras"Unidad didáctica DLL "Aprendiendo con las palabras"
Unidad didáctica DLL "Aprendiendo con las palabras"
 
Primersimulacroparaimpresin 140813165432-phpapp02
Primersimulacroparaimpresin 140813165432-phpapp02Primersimulacroparaimpresin 140813165432-phpapp02
Primersimulacroparaimpresin 140813165432-phpapp02
 
Evaluación de lectura libro 7,8
Evaluación de  lectura libro 7,8Evaluación de  lectura libro 7,8
Evaluación de lectura libro 7,8
 
SIMULACRO DE SUPRUEBA PARA EVALUACIÓN DE REUBICACIÓN DE DOCENTES EN LA II, IV...
SIMULACRO DE SUPRUEBA PARA EVALUACIÓN DE REUBICACIÓN DE DOCENTES EN LA II, IV...SIMULACRO DE SUPRUEBA PARA EVALUACIÓN DE REUBICACIÓN DE DOCENTES EN LA II, IV...
SIMULACRO DE SUPRUEBA PARA EVALUACIÓN DE REUBICACIÓN DE DOCENTES EN LA II, IV...
 
SIMULACRO DE EXAMEN EXCEPCIONAL DE REUBICACIÓN EN LA III, IV, V I VI NIVEL M...
SIMULACRO DE EXAMEN  EXCEPCIONAL DE REUBICACIÓN EN LA III, IV, V I VI NIVEL M...SIMULACRO DE EXAMEN  EXCEPCIONAL DE REUBICACIÓN EN LA III, IV, V I VI NIVEL M...
SIMULACRO DE EXAMEN EXCEPCIONAL DE REUBICACIÓN EN LA III, IV, V I VI NIVEL M...
 
Actividades El último trabajo del señor Luna.
Actividades El último trabajo del señor Luna. Actividades El último trabajo del señor Luna.
Actividades El último trabajo del señor Luna.
 
Calderón de la barca
Calderón de la barcaCalderón de la barca
Calderón de la barca
 
Examen Olimpiada del Conocimiento
Examen Olimpiada del ConocimientoExamen Olimpiada del Conocimiento
Examen Olimpiada del Conocimiento
 
Productos del curso de Historia
Productos del curso de HistoriaProductos del curso de Historia
Productos del curso de Historia
 
Preguntas Yuyo
Preguntas YuyoPreguntas Yuyo
Preguntas Yuyo
 
Preguntas yuyo
Preguntas yuyoPreguntas yuyo
Preguntas yuyo
 
ALL THE BOLDED WORDS MUST BE ANSWERED. EACH CATEGORY IS BOXED IN B.docx
ALL THE BOLDED WORDS MUST BE ANSWERED. EACH CATEGORY IS BOXED IN B.docxALL THE BOLDED WORDS MUST BE ANSWERED. EACH CATEGORY IS BOXED IN B.docx
ALL THE BOLDED WORDS MUST BE ANSWERED. EACH CATEGORY IS BOXED IN B.docx
 
Memoria largo plazo
Memoria largo plazoMemoria largo plazo
Memoria largo plazo
 
Lenguaje cuadernillo tercero
Lenguaje cuadernillo terceroLenguaje cuadernillo tercero
Lenguaje cuadernillo tercero
 
Top of FormNameStudent NumberSpanish III Part II Final.docx
Top of FormNameStudent NumberSpanish III Part II Final.docxTop of FormNameStudent NumberSpanish III Part II Final.docx
Top of FormNameStudent NumberSpanish III Part II Final.docx
 
Conocer a los demás (4)
Conocer a los demás (4)Conocer a los demás (4)
Conocer a los demás (4)
 
Cocolec 1 y 2
Cocolec 1 y 2Cocolec 1 y 2
Cocolec 1 y 2
 

Más de Michelle Kelley

Vocab leccion 1_-_voluntarios[1]
Vocab leccion 1_-_voluntarios[1]Vocab leccion 1_-_voluntarios[1]
Vocab leccion 1_-_voluntarios[1]
Michelle Kelley
 
Preterite y verbs and flip flop verbs
Preterite y verbs and flip flop verbsPreterite y verbs and flip flop verbs
Preterite y verbs and flip flop verbs
Michelle Kelley
 
Direcciones
DireccionesDirecciones
Direcciones
Michelle Kelley
 
Qué sabe hacer vocab intro 2017
Qué sabe hacer vocab intro 2017Qué sabe hacer vocab intro 2017
Qué sabe hacer vocab intro 2017
Michelle Kelley
 
Lo conoces pp with vocab
Lo conoces pp with vocabLo conoces pp with vocab
Lo conoces pp with vocab
Michelle Kelley
 
Ser vs estar pp
Ser vs estar ppSer vs estar pp
Ser vs estar pp
Michelle Kelley
 
Sp3 jeopardy final_reviewspanish3
Sp3 jeopardy final_reviewspanish3Sp3 jeopardy final_reviewspanish3
Sp3 jeopardy final_reviewspanish3
Michelle Kelley
 
The present-subjunctive[1]
The present-subjunctive[1]The present-subjunctive[1]
The present-subjunctive[1]
Michelle Kelley
 
Formal command ppt (1)
Formal command ppt (1)Formal command ppt (1)
Formal command ppt (1)
Michelle Kelley
 
Vocab leccion 1_-_voluntarios[1]
Vocab leccion 1_-_voluntarios[1]Vocab leccion 1_-_voluntarios[1]
Vocab leccion 1_-_voluntarios[1]
Michelle Kelley
 
Daily routineintro[1]
Daily routineintro[1]Daily routineintro[1]
Daily routineintro[1]
Michelle Kelley
 
La Historia de México - La colonización hasta hoy
La Historia de México - La colonización hasta hoyLa Historia de México - La colonización hasta hoy
La Historia de México - La colonización hasta hoy
Michelle Kelley
 
Direcciones
DireccionesDirecciones
Direcciones
Michelle Kelley
 
Stem changers
Stem changersStem changers
Stem changers
Michelle Kelley
 
Conocer vs saber[1]
Conocer vs saber[1]Conocer vs saber[1]
Conocer vs saber[1]
Michelle Kelley
 
P4 verbs-like-gustar
P4 verbs-like-gustarP4 verbs-like-gustar
P4 verbs-like-gustar
Michelle Kelley
 
Por vs para[1]
Por vs para[1]Por vs para[1]
Por vs para[1]
Michelle Kelley
 
Cómo nos organizamos_pp_unidad_2_leccion_2
Cómo nos organizamos_pp_unidad_2_leccion_2Cómo nos organizamos_pp_unidad_2_leccion_2
Cómo nos organizamos_pp_unidad_2_leccion_2
Michelle Kelley
 
Informal tú commands
Informal tú commandsInformal tú commands
Informal tú commands
Michelle Kelley
 
Sp5 jeopardy midterm_review[1]2 (1)
Sp5 jeopardy midterm_review[1]2 (1)Sp5 jeopardy midterm_review[1]2 (1)
Sp5 jeopardy midterm_review[1]2 (1)
Michelle Kelley
 

Más de Michelle Kelley (20)

Vocab leccion 1_-_voluntarios[1]
Vocab leccion 1_-_voluntarios[1]Vocab leccion 1_-_voluntarios[1]
Vocab leccion 1_-_voluntarios[1]
 
Preterite y verbs and flip flop verbs
Preterite y verbs and flip flop verbsPreterite y verbs and flip flop verbs
Preterite y verbs and flip flop verbs
 
Direcciones
DireccionesDirecciones
Direcciones
 
Qué sabe hacer vocab intro 2017
Qué sabe hacer vocab intro 2017Qué sabe hacer vocab intro 2017
Qué sabe hacer vocab intro 2017
 
Lo conoces pp with vocab
Lo conoces pp with vocabLo conoces pp with vocab
Lo conoces pp with vocab
 
Ser vs estar pp
Ser vs estar ppSer vs estar pp
Ser vs estar pp
 
Sp3 jeopardy final_reviewspanish3
Sp3 jeopardy final_reviewspanish3Sp3 jeopardy final_reviewspanish3
Sp3 jeopardy final_reviewspanish3
 
The present-subjunctive[1]
The present-subjunctive[1]The present-subjunctive[1]
The present-subjunctive[1]
 
Formal command ppt (1)
Formal command ppt (1)Formal command ppt (1)
Formal command ppt (1)
 
Vocab leccion 1_-_voluntarios[1]
Vocab leccion 1_-_voluntarios[1]Vocab leccion 1_-_voluntarios[1]
Vocab leccion 1_-_voluntarios[1]
 
Daily routineintro[1]
Daily routineintro[1]Daily routineintro[1]
Daily routineintro[1]
 
La Historia de México - La colonización hasta hoy
La Historia de México - La colonización hasta hoyLa Historia de México - La colonización hasta hoy
La Historia de México - La colonización hasta hoy
 
Direcciones
DireccionesDirecciones
Direcciones
 
Stem changers
Stem changersStem changers
Stem changers
 
Conocer vs saber[1]
Conocer vs saber[1]Conocer vs saber[1]
Conocer vs saber[1]
 
P4 verbs-like-gustar
P4 verbs-like-gustarP4 verbs-like-gustar
P4 verbs-like-gustar
 
Por vs para[1]
Por vs para[1]Por vs para[1]
Por vs para[1]
 
Cómo nos organizamos_pp_unidad_2_leccion_2
Cómo nos organizamos_pp_unidad_2_leccion_2Cómo nos organizamos_pp_unidad_2_leccion_2
Cómo nos organizamos_pp_unidad_2_leccion_2
 
Informal tú commands
Informal tú commandsInformal tú commands
Informal tú commands
 
Sp5 jeopardy midterm_review[1]2 (1)
Sp5 jeopardy midterm_review[1]2 (1)Sp5 jeopardy midterm_review[1]2 (1)
Sp5 jeopardy midterm_review[1]2 (1)
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

La mariposa[1]

  • 1. La Mariposa Y La Historia de España
  • 2.  Miguel Primo de Rivera fue el general y dictador de España entre 1870-1930  Inició un golpe de estado 1923 y asumió el poder  suspendió la constitución  estableció la ley marcial  estableció un sistema estricto de la censura  prometió estar en poder por 90 dias pero su dictadura duró hasta 1930  Perdió el apoya del ejercito y tuvo que dejar su puesto  La Segunda República de España fue estabecido como el gobierno entre el 14/4/31 por General Francisco Franco La Historia
  • 3. Los Republicanos firmemente apoyada por los liberales y republicanos cometió muchos excesos promulgó leyes progresivas y liberales  Divorcio  Educación secular  Libertad de hablar, de la prensa, y la organización de obreros Las Nacionalistas Los conservadores Los tradicionalistas Se llamaron fascistas Por falta de percibidas opciones políticas, decidieron a favor de una solución militar El Líder – General Francisco Franco
  • 4. Preguntas 1. ¿Describe la Segunda Republica de España? 2. ¿Quién apoyó a la Segunda Republica? 3. ¿Quién no apoyó a la Segunda Republica? 4. ¿Quién fue Francisco Franco? 5. ¿Qué ocurrió en España durante los años1936 a 1939? 6. ¿Cuál fue el resultado de la guerra?
  • 7. El Vocabulario 1. El gobierno 2. El ejercito 3. Fue bombardeado 4. Luchar 5. La bombilla electrica 6. El caballo 7. El toro 8. La Explosión 9. La destrucción 10. El poder  The government  The army  Was bombed  To fight  Light bulb  The horse  The bull  The explosion  Distruction  Power
  • 8. Lee el articulo Contesta las preguntas
  • 9. ¿Qué has hecho tú? He comido diez tacos I have eaten 10 tacos
  • 10. Present Perfect Tense Haber + past participal Hablado Comido Vivido Uds. Ellos han Ellas Hablado Comido Vivido Ud. El ha Ella Hablado Comido Vivido Vosotros habéis Hablado Comido Vivido Tu has Hablado Comido Vivido Nosotros hemos Hablado Comido vivido Yo he
  • 11. Irregular Past Participles abrir - abierto decir - dicho escribir - escrito hacer - hecho poner - puesto ver - visto volver - vuelto descubrir - descubierto morir - muerto romper - roto
  • 12. Completa la frase  1. Yo____________ (comer) el desayuno.  2. Luís __________(comprar) un coche.  3. Ana ___________(viajar) a España.  4. Ellos___________(dormir) afuera.  5. Nosotros___________(hablar) ya.  6. Yo _____________ (leer) de las noticias.  7. Tú_____________ (ir) al baile.  8. Vosotros___________(mirar) “Smallville”.
  • 13. Alguna vez Lee las frases e indica cuál has hecho tú en la vida. 1. ¿Has compartido un dormitorio con alguien? 2. ¿Has sufrido de asma? 3. ¿Te has mojado los pantalones? 4. ¿Has lavado la ropa en un río o lago? 5. ¿Has escapado de casa? 6. ¿Has dormido afuera? 7. ¿Ha visitado un maestro a ti en tu casa? 8. ¿Ha venido un padre a tu clase?
  • 14. 9.¿Has dado un regalo a un maestro? 10.¿Has puesto un acertijo a alguien? 11.¿Has adivinado un acertijo? 12. ¿Has hablado de tus experiencias escolares en casa? 13. ¿Te ha mordido un perro? 14. ¿Has leído en cama? 15. ¿Sabes tocar un instrumento musical? 16. ¿Has recibido lecciones privadas de música?
  • 15. 17. ¿Has metido en una pelea en la escuela? 18. ¿Has defendido a un amigo? 19. ¿Has cambiado de silla con otro estudiante? 20. ¿Has participado en una banda musical? 21. ¿Te has vestido en un disfraz para una fiesta? 22. ¿Has ido de excursión escolar? 23. ¿ Has cogido una mariposa en una red? 24. ¿Has oído a tus padres hablar de política?
  • 16. 27. ¿Has asistido a un funeral? 26. ¿Has tocado un “solo” enfrente de mucha gente? 27. ¿Has viajado encima de un autobús? 28. ¿Has metido insectos en una botella? 29. ¿Has nadado con tu ropa interior? 30. ¿Ha muerto tu perro? 31. ¿Has gritado insultos a alguien?
  • 17. La Busqueda  Busca una persona de la clase que ha hecho una de las actividades  Firma su nombre en la caja.
  • 18. Los Personajes  Don Gregorio  Moncho  Andrés  El Padre (Ramón)  La Madre  Roque  José María  Aurora  Carmiña  O’lis  Tarzan  La joven china  El maestro  El niño  El hermano de Moncho  Ramón  María  Amigo de Moncho  Niño rico, enemigo  Amiga  Hermana media de Moncho  Novio de Carmiña  Perro de Carmiña  Una chica bonita
  • 19. Los Personajes  Don Gregorio  Moncho  Andrés  El Padre (Ramón)  La Madre  Roque  José María  Don Avelino (su padre)  Aurora  Carmiña  O’lis  Tarzan  La joven china
  • 20. Lección 1  Nota cultural: A poem by Antonio Machado, Recuerdo infantil, is being read in class. Antonio Machado was one of the supporters of the Second Republic and was a writer of the Generación del ’98.
  • 21. Discusión  El primer día de escuela. Casi todos recuerdan su primer día de la escuela o algo del jardín de niños. ¿Y tú? ¿Tenías miedo? ¿Miedo de qué? ¿Qué recuerdas de tu primer día de escuela?
  • 22. Actividad 1 Contesta las preguntas: 1. ¿Por qué el niño no quiere ir a la escuela? 2. ¿Qué condición médica tiene el niño? 3. ¿Cómo se llama el maestro? 4. ¿Qué le ocurre al niño cuando está enfrente de la clase? 5. ¿Dónde está el niño por la noche?
  • 23. 6. ¿Quién lo encuentra? 7. ¿Qué ocupación tiene el padre del niño? 8.¿Qué dice don Gregorio que nunca hace? 9.¿Por qué vino don Gregorio a la casa? 10.¿Qué dice don Gregorio de los otros estudiantes?
  • 24. 11.¿Qué pasa en la escuela el próximo día? 12.¿De qué habla el hombre que entra en la escuela? 13.¿Qué quiere que el maestro le haga a su hijo? 14.¿Qué le trae al profesor? 15. ¿Cuál es la respuesta al acertijo que le pone el maestro? 16.¿Qué le dice Roque de su primer día de escuela?
  • 25. Lección 2  Nota cultural The name María is commonly used as a middle name for a boy as in “José María” in this episode.
  • 26. Discusión:  Moncho dice que José María no tiene que estudiar porque su padre es rico y que un día él también será rico y poderoso. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de tener un padre rico y poderoso?
  • 27. Actividad 1 Contesta las preguntas: 1. ¿Qué le anuncia Moncho a su hermano? 2. Según Moncho, ¿Por qué no estudia José María, el hijo del hombre rico? 3. ¿Qué instrumento toca Andrés? 4. ¿Qué dice de la religión de don Gregorio? 5. Según la madre, ¿Cómo se llama ahora el demonio?
  • 28. 6. ¿Qué dicen las mujeres acera de los republicanos? 7. ¿En qué lengua le habla el cura a Moncho (Ramoncillo)? 8. ¿Qué le dice el cura al maestro? 9. ¿Cómo se llama el perro? 10.¿Qué observan los niños
  • 29. Lección 3  Nota cultural Many pharmacies in European countries use the symbol of the Red Cross.
  • 30. Discusión  ¿Quién te explicó acerca del sexo? ¿Quién debe explicarles a los jóvenes acerca del sexo? ¿Recibiste la educación sexual en la escuela primaria? ¿Cómo reaccionaron los estudiantes?
  • 31. Actividad 1 Contesta las preguntas: 1. ¿Qué tipo de muchachas prefiere Andrés? 2. ¿De qué habla el profesor entre el desorden de la clase? 3. ¿Dónde trabaja Andrés? 4. ¿Qué le relata Moncho sobre su día escolar? 5. ¿Qué ocurrió entre Moncho y José María? 6. ¿Qué quiere don Gregorio que haga José María?
  • 32. 7. ¿Qué estación es? 8. Según don Gregorio, ¿qué tienen las mariposas? 9. ¿Qué instrumento quiere tocar Moncho? 10.¿Dónde práctica la orquesta? 11.¿Qué tiene que hacer el padre? 12.¿Qué van a enseñarle a Moncho?
  • 33. Lección 4  Discusión  ¿Qué excursiones escolares has hecho en la escuela primaria y secundaria?  Debatan la opinión del padre de Moncho: “los profesores no ganan lo que tendrían que ganar –son la luz de la república.” Habla de los puntos de favor y contra la idea.
  • 34. Actividad 1 Contesta las preguntas 1. ¿Qué le dice el director a Andrés? 2. ¿Quién no sabe bailar? 3. ¿Por qué termina la feria? 4. ¿Por qué tiene la mariposa la lengua enroscada? 5. ¿Qué le ocurrió a Moncho?
  • 35. 6. ¿Qué le hace Don Gregorio? 7. ¿Cuál es el partido político del padre de Moncho? 8. ¿Qué quiere hacerle el padre a don Gregorio? 9. ¿Qué dice el padre acerca de los maestros? 10.¿Qué le regalo don Gregorio a Moncho?
  • 36. Lección 5  Nota cultural  Cuando Moncho y Andrés vayan al extranjero con la Orquesta Azul le van a pagar 14 duros, cama y comida. Un duro es una moneda española que vale 5 pesetas. Así que 14 duros valen 70 pesetas.
  • 37. Discusión  A los niños les gusta coleccionar cosas. ¿Qué coleccionabas de niño? ¿Por qué te interesaban tales cosas?  Roque orina sobre un grillo y a Moncho le da risa. ¿Qué hacen los niños que nunca harían las niñas y viceversa?  Moncho y don Gregorio hablan del infierno y del cielo. Don Gregorio dice que el infierno es la crueldad y el odio. ¿Cuál es tu definición del infierno?
  • 38. Actividad 1 Contesta las preguntas 1. ¿Qué oyen los muchachos? 2. ¿Qué le hace Roque al grillo? 3. ¿Quién está a la puerta y qué necesita? 4. ¿Qué secreto le dice Andrés a Moncho? 5. ¿Quiénes asisten al funeral?
  • 39. 6. ¿Qué le pregunta Moncho a don Gregorio? 7. Según don Gregorio, ¿qué es el infierno? 8. En la celebración del 14 de abril, ¿qué dice la bandera? 9. ¿Adónde va la orquesta? 10.¿Qué les pagan?
  • 40. Lección 6 Discusión  ¿Quién fue tu primer amor o tu primera atracción fuerte?  Andrés se enamora de una joven china. Haz una lista de las cualidades del sexo opuesto que te atraen. Una vez terminadas con las listas, compara la lista de los hombres con la lista de las mujeres. ¿Son similares o diferentes? Se notan patrones? ¿Se puede llegar a ciertas conclusiones?
  • 41. Actividad 1 Contesta las preguntas 1. Cuando la Orquesta Azul entra en el pueblo, ¿qué está haciendo Moncho? 2. ¿Por qué el hombre no quiere que los otros hombres se quedan en su casa? 3. ¿Qué defecto tiene la joven? 4. Al ver a la joven, ¿qué nota Andrés? 5. ¿Qué tiene a joven en la espalda? 6. ¿Cuántos años tenía la joven cuando ocurrió la desgracia?
  • 42. 7. Según el hombre, ¿por qué los lobos mordieron a la niña? 8. ¿Cuál es la relación entre el hombre y la joven? 9. ¿Por qué Andrés toca solo? 10.¿Cuál es la reacción de la joven? 11.¿Quién corre para despedirse de la orquesta? 12.¿Con quién se va a casa Moncho?
  • 43. Lección 7 Discusión  Moncho le regala una flor a Aurora. A ella le gusta la flor y lo besa. Haz una lista de cosas que cuesta poco dinero y que puedes regalar a una persona especial. Explica por qué estos regalos son especiales.  Por lo general, ¿Cómo se diferencian los maestros jóvenes y los maestros viejos? Compara y contrasta a los dos.  ¿Puedes adivinar cómo va a terminar la película? Habla de don Gregorio, Moncho, y Andrés.
  • 44. Actividad 1 Contesta las preguntas 1. ¿Por qué asiste tanta gente a la escuela? 2. ¿Por qué sale don Avelino con su hijo? 3. ¿Quién se siente triste después del discurso de don Gregorio? 4. ¿Qué le enseña don Gregorio a Moncho? 5. ¿Qué recogen don Gregorio y Moncho? 6. ¿Por qué se va Moncho?
  • 45. 7. ¿Qué le sugiere don Gregorio a Moncho? 8. Cómo le da gracias Aurora. 9. ¿Qué anuncian en la radio? 10.¿Quién entra borracho en la cantina? 11.¿Qué miran hacer a don Gregorio? 12.¿Qué miran hacer a O’lis?
  • 46. Lección 8  Nota cultural  En este segmento, se ve pasar una bandera de colores rojo, amarillo y rojo. Es la bandera de la monarquía. La bandera de la República es de colores rojo, amarillo y violeta como se ve en el cartel que la madre quita de la pared.
  • 47. Discusión  Ciertos acontecimientos impresionan tanto que cada quien puede recordar dónde estaba y que hacía cuando sucedió el evento. Por ejemplo, ¿Recuerdas dónde estabas y qué hacías cuando el “World trade center” fue atacado el 11 de septiembre? Haz una lista de momentos inolvidables de la historia reciente, qué hacías y dónde estabas.
  • 48. Discusión  Para Moncho, don Gregorio era un maestro muy especial. ¿Quién fue un/a maestro/a muy especial que te haya influido mucho en la vida. Explica.
  • 49. Actividad 1 Contesta las preguntas 1. ¿Qué le cuenta Andrés a Moncho? 2. ¿Qué quema la madre? 3. Según el padre, ¿qué están haciendo los militares? 4. Según la madre, ¿qué no debe decir Andrés acerca del padre? 5. ¿Qué le dice la madre a Moncho? 6. ¿Quiénes tocan a la puerta y preguntan por el padre?
  • 50. 7. ¿Qué le dicen a la madre y cómo responde ella? 8. ¿Qué libro termina Moncho? 9. ¿Qué ve Moncho de la ventana de su dormitorio? 10. ¿Adónde van todos por la mañana? 11. ¿Qué dice el cura? 12. ¿Qué grita la gente a los prisioneros?
  • 51. 13. ¿Qué grita Ramón, el padre de Moncho? 14. ¿Cómo se siente el padre y por qué? 15. ¿Qué palabras grita Moncho?
  • 52. El Proyecto Final: La Lengua de la Mariposa  Goal: To create an advertisment of the movie with a summary and a critical review.  Objective: To summarize and explain your understanding of the events of the video using Spanish.