SlideShare una empresa de Scribd logo
La materia
Estudiantes: Edna Priscilla Ángel González
Juan Camilo Mellizo Rojas
Grado: Noveno
Colegio: Los Alpes de Llanogrande
Estados de la materia
• Los Estados de la materia son las diversas formas en que se presenta la
materia en el universo. Se conocen también como Estados de agregación
de la materia, ya que las partículas se agregan o agrupan de maneras
diferentes en cada estado. Se puede considerar que existen cuatro
Estados fundamentales de la materia, tomando en cuenta aquellas formas
de agregación que se presentan bajo condiciones naturales.
El Estado sólido
•La materia en estado sólido tiene sus partículas muy
juntas, unidad por fuerza de atracción de gran magnitud.
Debido a esto, los sólidos tienen forma definida, alta
cohesión, elevada densidad y gran resistencia a la
fragmentación . A la vez , los sólidos tienen baja o nula
fluidez, no pueden comprimirse, y cuando se les rompe o
fragmenta,se obtiene de ellos otros sólidos más
pequeños
Imágenes.
El Estado líquido
• Las partículas de los líquidos siguen estando unidas por fuerzas
de atracción, pero mucho más débiles y menor ordenadas que
en el caso de los sólidos . Por eso, los líquidos no tienen una
forma fija y estable, ni presentan alta cohesión y resistencia . De
hecho, los líquidos adquieren la forma del envase que los
contenga, tienen una gran fluidez ( pueden introducirse por
espacios pequeños) Y una tensión superficial que hace que se
adhieran a los objetos.
Imágenes.
El Estado gaseoso
•En el caso de los gases, las partículas se encuentran en
un estado de dispersión y de alejamiento tal que apenas
logran mantenerse juntas. La fuerza de atracción entre
ellas es tan débil que se encuentran en un estado
desordenado, que responde muy poco a la gravedad y
ocupan un volumen mucho mayor que los líquidos y los
solidos, por lo que un gas tenderá a expandirse hasta
ocupar la totalidad del espacio en el que se lo contenga.
Imágenes.
El Estado plasmática
•Se llama plasma a un estado de agregación de la materia
particular , que puede comprenderse como un gas
ionizado, es decir, compuestos por átomos a los que les
han sido reactivados o sumados electrones y , por ende,
tienen una carga eléctrica fija ( aniones – y cationes +)
Esto convierte el plasma en un excelente transmisor de la
electricidad.
Imágenes
Propiedades de la materia
• Las propiedades de la materia son aquellas que definen las características
de todo aquello que tiene más y ocupa un volumen es importante
reconocer lo que es la propiedad de la materia ya que está en todo lo que
nos rodea siendo la materia todo lo que ocupa un lugar en un espacio las
propiedades de la materia pueden ser generales o específicas
• propiedades generales de laentensivas entensivas intensiva cualitativa y
cuantitativa
• Las propiedades de la materia son aquellas que definen las características
de todo aquello que tiene masa y ocupa un volumen es importante
reconocer lo que es la propiedad de la materia lo que ocupan un lugar en
un espacio .Las propiedades de la materia pueden ser generales o
específicas
• Propiedades generales de la materia las propiedades generales de la
Masa: cantidad de materia que contiene un cuerpo
volumen o extensión : espacio que ocupa un cuerpo
Peso : la fuerza que ejerce la gravedad sobre los cuerpos
morosidad :espacio que existen en entre las partículas
inercia : características que impide la materia moverse sin
intervención de una fuerza
•Impenetrabilidad : propiedades de que un Cuerpo o
pueda usar el espacio de otro cuerpo al mismo tiempo
•Divisibilidad : capacidad de la materia dividirse en parte
más pequeñas
Cambios físicos y cambios químicos
de la materia
• ¿Que es un cambio físico?
• Los cambios físicos de la materia son cambios que ocultan su
forma sin modificar su composición durante un cambio físico la
sustancia no varían es decir no implica durante un cambio físico
de agregación de la materia sólido líquido gaseoso y otras
propiedades físicas como el color, la densidad o el magnetismo.
Los cambios físicos suelen ser reversibles ya que alteran la
forma o el estado de la materia, pero no su composición.
Ejemplos de cambio físico
•Evaporación de líquidos : Por medio de este
proceso se hace pasar un líquido a la fase vapor al
administrarle calor. La evaporación ocurre
lentamente y las moléculas de líquido ubicadas en
la superficie son las primeras en pasar a la fase
vapor.
la materia (1).pptx
la materia (1).pptx

Más contenido relacionado

Similar a la materia (1).pptx

historia del rock
historia del rockhistoria del rock
historia del rockcrismiusic
 
Propiedades de la Materia
Propiedades de la MateriaPropiedades de la Materia
Propiedades de la Materia
Angelicagarciaa
 
ESTADOS DE LA MATERIA POR DAVID CASTILLOS
ESTADOS DE LA MATERIA POR DAVID CASTILLOSESTADOS DE LA MATERIA POR DAVID CASTILLOS
ESTADOS DE LA MATERIA POR DAVID CASTILLOS
David Castillo Soto
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Betiana Sangalli
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMERO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMEROCIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMERO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMERO
CESAR V
 
ciencias naturales
ciencias naturalesciencias naturales
ciencias naturales
andrea20p
 
Clase para presentar el domingo d diplomado
Clase para presentar el domingo d diplomadoClase para presentar el domingo d diplomado
Clase para presentar el domingo d diplomado
andrea20p
 
Clase para presentar el domingo d diplomado
Clase para presentar el domingo d diplomadoClase para presentar el domingo d diplomado
Clase para presentar el domingo d diplomado
andrea20p
 
Propiedades fisicas y quimicas de la materia
Propiedades fisicas y quimicas de la materiaPropiedades fisicas y quimicas de la materia
Propiedades fisicas y quimicas de la materia
jessygaby26
 
apuntes
apuntesapuntes
apuntes
291097
 
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptxCapitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
YovanaSaavedra1
 
Propiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y  químicas de la materia Propiedades físicas y  químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materia
Cetis No 6
 
01 quimica cano
01 quimica cano01 quimica cano
01 quimica cano
J Cano
 
Quimica general, materia, mesclas, metodos de separacion, estados de la mater...
Quimica general, materia, mesclas, metodos de separacion, estados de la mater...Quimica general, materia, mesclas, metodos de separacion, estados de la mater...
Quimica general, materia, mesclas, metodos de separacion, estados de la mater...Tatiana Valarezo
 
Los estados de la materia
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materia
Yogui123
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
FrancoTaramelli
 
La Materia
La MateriaLa Materia

Similar a la materia (1).pptx (20)

historia del rock
historia del rockhistoria del rock
historia del rock
 
Propiedades de la Materia
Propiedades de la MateriaPropiedades de la Materia
Propiedades de la Materia
 
ESTADOS DE LA MATERIA POR DAVID CASTILLOS
ESTADOS DE LA MATERIA POR DAVID CASTILLOSESTADOS DE LA MATERIA POR DAVID CASTILLOS
ESTADOS DE LA MATERIA POR DAVID CASTILLOS
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMERO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMEROCIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMERO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMERO
 
ciencias naturales
ciencias naturalesciencias naturales
ciencias naturales
 
Clase para presentar el domingo d diplomado
Clase para presentar el domingo d diplomadoClase para presentar el domingo d diplomado
Clase para presentar el domingo d diplomado
 
Clase para presentar el domingo d diplomado
Clase para presentar el domingo d diplomadoClase para presentar el domingo d diplomado
Clase para presentar el domingo d diplomado
 
Propiedades fisicas y quimicas de la materia
Propiedades fisicas y quimicas de la materiaPropiedades fisicas y quimicas de la materia
Propiedades fisicas y quimicas de la materia
 
Quimica general
Quimica generalQuimica general
Quimica general
 
apuntes
apuntesapuntes
apuntes
 
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptxCapitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
 
Propiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y  químicas de la materia Propiedades físicas y  químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materia
 
01 quimica cano
01 quimica cano01 quimica cano
01 quimica cano
 
Quimica general, materia, mesclas, metodos de separacion, estados de la mater...
Quimica general, materia, mesclas, metodos de separacion, estados de la mater...Quimica general, materia, mesclas, metodos de separacion, estados de la mater...
Quimica general, materia, mesclas, metodos de separacion, estados de la mater...
 
Los estados de la materia
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materia
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
La Materia
La MateriaLa Materia
La Materia
 
Preparemonos para el icfes
Preparemonos  para el icfesPreparemonos  para el icfes
Preparemonos para el icfes
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

la materia (1).pptx

  • 1. La materia Estudiantes: Edna Priscilla Ángel González Juan Camilo Mellizo Rojas Grado: Noveno Colegio: Los Alpes de Llanogrande
  • 2. Estados de la materia • Los Estados de la materia son las diversas formas en que se presenta la materia en el universo. Se conocen también como Estados de agregación de la materia, ya que las partículas se agregan o agrupan de maneras diferentes en cada estado. Se puede considerar que existen cuatro Estados fundamentales de la materia, tomando en cuenta aquellas formas de agregación que se presentan bajo condiciones naturales.
  • 3. El Estado sólido •La materia en estado sólido tiene sus partículas muy juntas, unidad por fuerza de atracción de gran magnitud. Debido a esto, los sólidos tienen forma definida, alta cohesión, elevada densidad y gran resistencia a la fragmentación . A la vez , los sólidos tienen baja o nula fluidez, no pueden comprimirse, y cuando se les rompe o fragmenta,se obtiene de ellos otros sólidos más pequeños
  • 5. El Estado líquido • Las partículas de los líquidos siguen estando unidas por fuerzas de atracción, pero mucho más débiles y menor ordenadas que en el caso de los sólidos . Por eso, los líquidos no tienen una forma fija y estable, ni presentan alta cohesión y resistencia . De hecho, los líquidos adquieren la forma del envase que los contenga, tienen una gran fluidez ( pueden introducirse por espacios pequeños) Y una tensión superficial que hace que se adhieran a los objetos.
  • 7. El Estado gaseoso •En el caso de los gases, las partículas se encuentran en un estado de dispersión y de alejamiento tal que apenas logran mantenerse juntas. La fuerza de atracción entre ellas es tan débil que se encuentran en un estado desordenado, que responde muy poco a la gravedad y ocupan un volumen mucho mayor que los líquidos y los solidos, por lo que un gas tenderá a expandirse hasta ocupar la totalidad del espacio en el que se lo contenga.
  • 9. El Estado plasmática •Se llama plasma a un estado de agregación de la materia particular , que puede comprenderse como un gas ionizado, es decir, compuestos por átomos a los que les han sido reactivados o sumados electrones y , por ende, tienen una carga eléctrica fija ( aniones – y cationes +) Esto convierte el plasma en un excelente transmisor de la electricidad.
  • 11. Propiedades de la materia • Las propiedades de la materia son aquellas que definen las características de todo aquello que tiene más y ocupa un volumen es importante reconocer lo que es la propiedad de la materia ya que está en todo lo que nos rodea siendo la materia todo lo que ocupa un lugar en un espacio las propiedades de la materia pueden ser generales o específicas • propiedades generales de laentensivas entensivas intensiva cualitativa y cuantitativa • Las propiedades de la materia son aquellas que definen las características de todo aquello que tiene masa y ocupa un volumen es importante reconocer lo que es la propiedad de la materia lo que ocupan un lugar en un espacio .Las propiedades de la materia pueden ser generales o específicas • Propiedades generales de la materia las propiedades generales de la
  • 12. Masa: cantidad de materia que contiene un cuerpo volumen o extensión : espacio que ocupa un cuerpo Peso : la fuerza que ejerce la gravedad sobre los cuerpos morosidad :espacio que existen en entre las partículas inercia : características que impide la materia moverse sin intervención de una fuerza
  • 13. •Impenetrabilidad : propiedades de que un Cuerpo o pueda usar el espacio de otro cuerpo al mismo tiempo •Divisibilidad : capacidad de la materia dividirse en parte más pequeñas
  • 14. Cambios físicos y cambios químicos de la materia • ¿Que es un cambio físico? • Los cambios físicos de la materia son cambios que ocultan su forma sin modificar su composición durante un cambio físico la sustancia no varían es decir no implica durante un cambio físico de agregación de la materia sólido líquido gaseoso y otras propiedades físicas como el color, la densidad o el magnetismo. Los cambios físicos suelen ser reversibles ya que alteran la forma o el estado de la materia, pero no su composición.
  • 15. Ejemplos de cambio físico •Evaporación de líquidos : Por medio de este proceso se hace pasar un líquido a la fase vapor al administrarle calor. La evaporación ocurre lentamente y las moléculas de líquido ubicadas en la superficie son las primeras en pasar a la fase vapor.