SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPIEDADES FISICAS Y
QUIMICAS DE LA
MATERIA
INTRODUCCIÓN
Observando el mundo que nos rodea, descubrimos la presencia de
objetos que nos causan distintas sensaciones. Esos objetos, los
cuerpos, y todo el universo, están formados por materia. Podemos
percibirla porque ocupa un lugar en el espacio.
Las propiedades se clasifican en los siguientes grupos: Generales y
Especificas
Propiedades Generales.- Son las propiedades que presenta todo
cuerpo material sin excepción y al margen de su estado físico
Propiedades Físicas.- Son aquellas propiedades que impresionan
nuestros sentidos sin alterar su composición interna o molecular
Propiedades Químicas.- Son aquellas propiedades que se manifiestan
al alterar su estructura interna o molecular, cuando interactúan con
otras sustancias.
Propiedades generales
Son las propiedades que presenta todo cuerpo material sin
excepción y al margen de su estado físico, así tenemos:
 Masa: Es la cantidad de materia contenida en un volumen
cualquiera, la masa de un cuerpo es la misma en cualquier parte
de la Tierra o en otro planeta.
 Volumen: Un cuerpo ocupa un lugar en el espacio
 Peso: Es la acción de la gravedad de la Tierra sobre los cuerpos.
En los lugares donde la fuerza de gravedad es menor, por
ejemplo, en una montaña o en la Luna, el peso de los cuerpos
disminuye.
 Divisibilidad: Es la propiedad que tiene cualquier cuerpo de
poder dividirse en pedazos más pequeños, hasta llegar a las
moléculas y los átomos.
 Porosidad: Como los cuerpos están formados por partículas
diminutas, éstas dejan entre sí espacios vacíos llamados poros.
 Propiedades Específicas
 Son aquellos que no dependen de la cantidad de materia, los más
importantes son:
 ✍ Dureza: Es la resistencia que presenta un sólido a ser rayado. La
dureza de un cuerpo se establece mediante la escala de MOHS. El
material más duro es el "diamante" y el menos el "talco".
 ✍ Tenacidad: Es la oposición que presenta un cuerpo sólido al
fraccionamiento (rotura).
 ✍ Maleabilidad: Propiedad por la cual los metales se pueden
transformar hasta láminas.
 ✍ Ductibilidad: Propiedad por la cual los metales se pueden
transformar hasta alambres o hilo.
 ✍ Brillo: Propiedad por la cual un cuerpo refleja la luz.
 ✍ Elasticidad: Es la capacidad que presentan algunos sólidos para
recuperar su forma original una vez que deja de actuar la fuerza que
los deformaba. (Los cuerpos que no recuperan su forma se llaman
"cuerpos plásticos").
 ✍ Viscosidad: Es la resistencia que presenta los fluidos en su
desplazamiento. Esta dificultad disminuye al aumentar la
temperatura.
◦ DESARROLLO
 La materia tiene la particularidad de presentarse en
estados distintos y cada uno tiene sus características
 Gaseoso.- No tiene rigidez ni volumen definido. Tienden a
ocupar más espacio. Sus átomos se mueven mucho,
chocan constantemente entre si y con las paredes del
recipiente
 Liquido.- No tiene rigidez. Toma la forma del recipiente
que ocupan. Sus átomos están unidos pero en constante
movimiento
 Sólido.- Son rígidos, con forma y volumen bien definidos.
Sus átomos se encuentran bien definidos. Sus átomos se
encuentran a igual a distancia y con poco movimiento
 A su vez las propiedades físicas pueden
ser extensivas o intensivas.
 Propiedades Extensivas: el valor medido de
estas propiedades depende de la masa. Por
ejemplo: inercia, peso, área, volumen, presión
de gas, calor ganado y perdido, etc.
 Propiedades Intensivas: el valor medido de
estas propiedades no depende de la masa. Por
ejemplo: densidad, temperatura de ebullición,
color, olor, sabor, calor latente de fusión,
reactividad, energía de ionización,
electronegatividad, molécula gramo, átomo
gramo, equivalente gramo, etc
Cambios de estado en la Materia
Fusión
Solidificación
Vaporización
Condensación
Sublimación
Ionización
Deionización
 La fusión es el cambio de estado de sólido a líquido.
 Por el contrario la solidificación o congelación es el
cambio inverso, de líquido a sólido.
 La vaporización es el cambio de estado de líquido a
gas.
 Contrariamente la licuación o condensación es el
cambio inverso, de gas a líquido.
 La sublimación es el cambio de estado de sólido a
gas.
 El cambio inverso recibe el nombre de sublimación
regresiva o cristalización.
 La ionización es el cambio de estado de un gas a
plasma.
 En caso contrario, se le llama deionización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La materia
La materiaLa materia
La materia
Lucia FC
 
Balanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuacionesBalanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuacionesIsidorogg
 
Propiedades generales de la matería
Propiedades generales de la materíaPropiedades generales de la matería
Propiedades generales de la matería
Martin Pacheco
 
cambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materiacambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materiaKaterin García
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
Robero_Parra
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materiatania150673
 
Diapositivas La materia
Diapositivas La materiaDiapositivas La materia
Diapositivas La materia
dei6057
 
El Átomo
El ÁtomoEl Átomo
LAS MEZCLAS
LAS MEZCLAS LAS MEZCLAS
LAS MEZCLAS
Suemylopezborjas
 
Estados de agregacion de la materia
Estados de agregacion de la materiaEstados de agregacion de la materia
Estados de agregacion de la materiaVicente Boniello
 
Laboratorio de química general 1, Informe 2
Laboratorio de química general 1, Informe 2Laboratorio de química general 1, Informe 2
Laboratorio de química general 1, Informe 2Steven González
 
CLASIFICACION DE LA MATERIA
CLASIFICACION DE LA MATERIACLASIFICACION DE LA MATERIA
CLASIFICACION DE LA MATERIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Propiedades generales y particulares de la materia
Propiedades generales y particulares de la materiaPropiedades generales y particulares de la materia
Propiedades generales y particulares de la materia
Hilder Lino Roque
 
La Materia Y La Energia Power Pointt
La Materia Y La Energia Power PointtLa Materia Y La Energia Power Pointt
La Materia Y La Energia Power Pointtguest891f95
 

La actualidad más candente (20)

Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Balanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuacionesBalanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuaciones
 
Propiedades generales de la matería
Propiedades generales de la materíaPropiedades generales de la matería
Propiedades generales de la matería
 
cambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materiacambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materia
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
¿Cómo medir la materia
¿Cómo medir la materia¿Cómo medir la materia
¿Cómo medir la materia
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Diapositivas La materia
Diapositivas La materiaDiapositivas La materia
Diapositivas La materia
 
Material Cuerpo
Material CuerpoMaterial Cuerpo
Material Cuerpo
 
El Átomo
El ÁtomoEl Átomo
El Átomo
 
LAS MEZCLAS
LAS MEZCLAS LAS MEZCLAS
LAS MEZCLAS
 
Estructura de la materia
Estructura de la materiaEstructura de la materia
Estructura de la materia
 
Masa
MasaMasa
Masa
 
Estados de agregacion de la materia
Estados de agregacion de la materiaEstados de agregacion de la materia
Estados de agregacion de la materia
 
Laboratorio de química general 1, Informe 2
Laboratorio de química general 1, Informe 2Laboratorio de química general 1, Informe 2
Laboratorio de química general 1, Informe 2
 
CLASIFICACION DE LA MATERIA
CLASIFICACION DE LA MATERIACLASIFICACION DE LA MATERIA
CLASIFICACION DE LA MATERIA
 
Propiedades generales y particulares de la materia
Propiedades generales y particulares de la materiaPropiedades generales y particulares de la materia
Propiedades generales y particulares de la materia
 
Fuerzas intermoleculares (1)
Fuerzas intermoleculares (1)Fuerzas intermoleculares (1)
Fuerzas intermoleculares (1)
 
La Materia Y La Energia Power Pointt
La Materia Y La Energia Power PointtLa Materia Y La Energia Power Pointt
La Materia Y La Energia Power Pointt
 

Destacado

Laboratorio Propiedades Fisicas De La Materia
Laboratorio Propiedades Fisicas De La MateriaLaboratorio Propiedades Fisicas De La Materia
Laboratorio Propiedades Fisicas De La Materia
Damián Solís
 
Presentacion propiedades fisicas de la materia
Presentacion propiedades fisicas de la materiaPresentacion propiedades fisicas de la materia
Presentacion propiedades fisicas de la materia
JohannaMoore
 
Resumen Propiedades de la Materia
Resumen Propiedades de la MateriaResumen Propiedades de la Materia
Resumen Propiedades de la Materia
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Laboratorio propiedades de la materia.
Laboratorio propiedades de la materia.Laboratorio propiedades de la materia.
Laboratorio propiedades de la materia.Diana Cristina Gómez
 
Propiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaPropiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaDomingo Méndez
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
Propiedades físicas de la materia y viscosidad de los fluidos
Propiedades físicas de la materia y viscosidad de los fluidosPropiedades físicas de la materia y viscosidad de los fluidos
Propiedades físicas de la materia y viscosidad de los fluidos
stivenortzvelez
 
Practica 6 quimica organica propiedades fisicas
Practica 6 quimica organica propiedades fisicasPractica 6 quimica organica propiedades fisicas
Practica 6 quimica organica propiedades fisicasLuis Morillo
 
Práctica Química Gral "Propiedades periódicas"
Práctica Química Gral "Propiedades periódicas"Práctica Química Gral "Propiedades periódicas"
Práctica Química Gral "Propiedades periódicas"Jessica Ventura
 
Cambios Fisicos y Cambios Quimicos
Cambios Fisicos y Cambios QuimicosCambios Fisicos y Cambios Quimicos
Cambios Fisicos y Cambios Quimicos
Thafita
 
Propiedades Fisicas Y Quimicas De Los Grupos
Propiedades  Fisicas  Y  Quimicas  De   Los  GruposPropiedades  Fisicas  Y  Quimicas  De   Los  Grupos
Propiedades Fisicas Y Quimicas De Los GruposTrabajoQuimicaSCNR
 
La materia
La materiaLa materia
La materiaCarmen
 
ESTADOS DE LA MATERIA Y PROPIEDADES QUIMICAS
ESTADOS DE LA MATERIA Y PROPIEDADES QUIMICASESTADOS DE LA MATERIA Y PROPIEDADES QUIMICAS
ESTADOS DE LA MATERIA Y PROPIEDADES QUIMICAS
EDCRAFT16
 
Las materias primas. Alba Mª - Alba
Las materias primas. Alba Mª - AlbaLas materias primas. Alba Mª - Alba
Las materias primas. Alba Mª - Alba
Rubén Garcia Ruiz
 
Practica 5-analítica
Practica 5-analíticaPractica 5-analítica
Practica 5-analítica
Universidad Veracruzana
 
Elementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodicaElementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodica
th3virus
 
Trabajo de qumica sobre la materia y sus propiedades
Trabajo de qumica sobre la materia y sus propiedadesTrabajo de qumica sobre la materia y sus propiedades
Trabajo de qumica sobre la materia y sus propiedades
herobrine213
 
Practica 2. Cambios físicos y químicos.
Practica 2. Cambios físicos y químicos.Practica 2. Cambios físicos y químicos.
Practica 2. Cambios físicos y químicos.
Kraven Kalashnikov
 

Destacado (20)

Laboratorio Propiedades Fisicas De La Materia
Laboratorio Propiedades Fisicas De La MateriaLaboratorio Propiedades Fisicas De La Materia
Laboratorio Propiedades Fisicas De La Materia
 
Presentacion propiedades fisicas de la materia
Presentacion propiedades fisicas de la materiaPresentacion propiedades fisicas de la materia
Presentacion propiedades fisicas de la materia
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 
Resumen Propiedades de la Materia
Resumen Propiedades de la MateriaResumen Propiedades de la Materia
Resumen Propiedades de la Materia
 
Laboratorio propiedades de la materia.
Laboratorio propiedades de la materia.Laboratorio propiedades de la materia.
Laboratorio propiedades de la materia.
 
Propiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaPropiedades De La Materia
Propiedades De La Materia
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
 
Propiedades físicas de la materia y viscosidad de los fluidos
Propiedades físicas de la materia y viscosidad de los fluidosPropiedades físicas de la materia y viscosidad de los fluidos
Propiedades físicas de la materia y viscosidad de los fluidos
 
Practica 6 quimica organica propiedades fisicas
Practica 6 quimica organica propiedades fisicasPractica 6 quimica organica propiedades fisicas
Practica 6 quimica organica propiedades fisicas
 
Práctica Química Gral "Propiedades periódicas"
Práctica Química Gral "Propiedades periódicas"Práctica Química Gral "Propiedades periódicas"
Práctica Química Gral "Propiedades periódicas"
 
MATERIA Y ENERGIA
MATERIA Y ENERGIAMATERIA Y ENERGIA
MATERIA Y ENERGIA
 
Cambios Fisicos y Cambios Quimicos
Cambios Fisicos y Cambios QuimicosCambios Fisicos y Cambios Quimicos
Cambios Fisicos y Cambios Quimicos
 
Propiedades Fisicas Y Quimicas De Los Grupos
Propiedades  Fisicas  Y  Quimicas  De   Los  GruposPropiedades  Fisicas  Y  Quimicas  De   Los  Grupos
Propiedades Fisicas Y Quimicas De Los Grupos
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
ESTADOS DE LA MATERIA Y PROPIEDADES QUIMICAS
ESTADOS DE LA MATERIA Y PROPIEDADES QUIMICASESTADOS DE LA MATERIA Y PROPIEDADES QUIMICAS
ESTADOS DE LA MATERIA Y PROPIEDADES QUIMICAS
 
Las materias primas. Alba Mª - Alba
Las materias primas. Alba Mª - AlbaLas materias primas. Alba Mª - Alba
Las materias primas. Alba Mª - Alba
 
Practica 5-analítica
Practica 5-analíticaPractica 5-analítica
Practica 5-analítica
 
Elementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodicaElementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodica
 
Trabajo de qumica sobre la materia y sus propiedades
Trabajo de qumica sobre la materia y sus propiedadesTrabajo de qumica sobre la materia y sus propiedades
Trabajo de qumica sobre la materia y sus propiedades
 
Practica 2. Cambios físicos y químicos.
Practica 2. Cambios físicos y químicos.Practica 2. Cambios físicos y químicos.
Practica 2. Cambios físicos y químicos.
 

Similar a Propiedades fisicas y quimicas de la materia

Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
kenyaMoran_
 
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptxCapitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
YovanaSaavedra1
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
FrancoTaramelli
 
Propiedades de la materia Juan Morrales 2015
Propiedades de la materia  Juan Morrales 2015Propiedades de la materia  Juan Morrales 2015
Propiedades de la materia Juan Morrales 2015
La bagancia y el turismo
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
gloriacaravez19
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
gloriacaravez19
 
Propiedadesdelamateria 140710105047-phpapp01
Propiedadesdelamateria 140710105047-phpapp01Propiedadesdelamateria 140710105047-phpapp01
Propiedadesdelamateria 140710105047-phpapp01La bagancia y el turismo
 
QMC 3RO 2022.pdf
QMC 3RO 2022.pdfQMC 3RO 2022.pdf
QMC 3RO 2022.pdf
edwingutierrez329262
 
Ficha
FichaFicha
Ficha
samierlita
 
conceptos de parcial 1
conceptos de parcial 1conceptos de parcial 1
conceptos de parcial 1
prettysuhail
 
conceptos de primer parcial
conceptos de primer parcialconceptos de primer parcial
conceptos de primer parcial
Blanca Plascencia
 
Propiedades de la materia....
Propiedades de la materia....Propiedades de la materia....
Propiedades de la materia....
dayana cordoba
 
Fenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicosFenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicos
Diego Martin Ponce
 
Tema5 la materia
Tema5 la materiaTema5 la materia
Tema5 la materia
Jose A. Franco Giraldo
 
Química 1 Primer Parcial Materia y sus Propiedades
Química 1 Primer Parcial Materia y sus PropiedadesQuímica 1 Primer Parcial Materia y sus Propiedades
Química 1 Primer Parcial Materia y sus Propiedadesinsucoppt
 
Tema 6. Bloque I.pdf
Tema 6. Bloque I.pdfTema 6. Bloque I.pdf
Tema 6. Bloque I.pdf
Distribuciones Chiromen, S.A.
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materiaRoland Malón
 
Trabajo 31 08-2015
Trabajo 31 08-2015Trabajo 31 08-2015
Trabajo 31 08-2015
norasofiamm
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
Niurka Nahomi Sànchez Valencia
 

Similar a Propiedades fisicas y quimicas de la materia (20)

Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptxCapitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
 
Propiedades de la materia Juan Morrales 2015
Propiedades de la materia  Juan Morrales 2015Propiedades de la materia  Juan Morrales 2015
Propiedades de la materia Juan Morrales 2015
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Propiedadesdelamateria 140710105047-phpapp01
Propiedadesdelamateria 140710105047-phpapp01Propiedadesdelamateria 140710105047-phpapp01
Propiedadesdelamateria 140710105047-phpapp01
 
QMC 3RO 2022.pdf
QMC 3RO 2022.pdfQMC 3RO 2022.pdf
QMC 3RO 2022.pdf
 
Ficha
FichaFicha
Ficha
 
conceptos de parcial 1
conceptos de parcial 1conceptos de parcial 1
conceptos de parcial 1
 
conceptos de primer parcial
conceptos de primer parcialconceptos de primer parcial
conceptos de primer parcial
 
Propiedades de la materia....
Propiedades de la materia....Propiedades de la materia....
Propiedades de la materia....
 
Fenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicosFenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicos
 
Tema5 la materia
Tema5 la materiaTema5 la materia
Tema5 la materia
 
Química 1 Primer Parcial Materia y sus Propiedades
Química 1 Primer Parcial Materia y sus PropiedadesQuímica 1 Primer Parcial Materia y sus Propiedades
Química 1 Primer Parcial Materia y sus Propiedades
 
Materia 3ero
Materia 3eroMateria 3ero
Materia 3ero
 
Tema 6. Bloque I.pdf
Tema 6. Bloque I.pdfTema 6. Bloque I.pdf
Tema 6. Bloque I.pdf
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Trabajo 31 08-2015
Trabajo 31 08-2015Trabajo 31 08-2015
Trabajo 31 08-2015
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 

Último

Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 

Último (20)

Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 

Propiedades fisicas y quimicas de la materia

  • 1. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LA MATERIA INTRODUCCIÓN Observando el mundo que nos rodea, descubrimos la presencia de objetos que nos causan distintas sensaciones. Esos objetos, los cuerpos, y todo el universo, están formados por materia. Podemos percibirla porque ocupa un lugar en el espacio. Las propiedades se clasifican en los siguientes grupos: Generales y Especificas Propiedades Generales.- Son las propiedades que presenta todo cuerpo material sin excepción y al margen de su estado físico Propiedades Físicas.- Son aquellas propiedades que impresionan nuestros sentidos sin alterar su composición interna o molecular Propiedades Químicas.- Son aquellas propiedades que se manifiestan al alterar su estructura interna o molecular, cuando interactúan con otras sustancias.
  • 2.
  • 3. Propiedades generales Son las propiedades que presenta todo cuerpo material sin excepción y al margen de su estado físico, así tenemos:  Masa: Es la cantidad de materia contenida en un volumen cualquiera, la masa de un cuerpo es la misma en cualquier parte de la Tierra o en otro planeta.  Volumen: Un cuerpo ocupa un lugar en el espacio  Peso: Es la acción de la gravedad de la Tierra sobre los cuerpos. En los lugares donde la fuerza de gravedad es menor, por ejemplo, en una montaña o en la Luna, el peso de los cuerpos disminuye.  Divisibilidad: Es la propiedad que tiene cualquier cuerpo de poder dividirse en pedazos más pequeños, hasta llegar a las moléculas y los átomos.  Porosidad: Como los cuerpos están formados por partículas diminutas, éstas dejan entre sí espacios vacíos llamados poros.
  • 4.  Propiedades Específicas  Son aquellos que no dependen de la cantidad de materia, los más importantes son:  ✍ Dureza: Es la resistencia que presenta un sólido a ser rayado. La dureza de un cuerpo se establece mediante la escala de MOHS. El material más duro es el "diamante" y el menos el "talco".  ✍ Tenacidad: Es la oposición que presenta un cuerpo sólido al fraccionamiento (rotura).  ✍ Maleabilidad: Propiedad por la cual los metales se pueden transformar hasta láminas.  ✍ Ductibilidad: Propiedad por la cual los metales se pueden transformar hasta alambres o hilo.  ✍ Brillo: Propiedad por la cual un cuerpo refleja la luz.  ✍ Elasticidad: Es la capacidad que presentan algunos sólidos para recuperar su forma original una vez que deja de actuar la fuerza que los deformaba. (Los cuerpos que no recuperan su forma se llaman "cuerpos plásticos").  ✍ Viscosidad: Es la resistencia que presenta los fluidos en su desplazamiento. Esta dificultad disminuye al aumentar la temperatura.
  • 5. ◦ DESARROLLO  La materia tiene la particularidad de presentarse en estados distintos y cada uno tiene sus características  Gaseoso.- No tiene rigidez ni volumen definido. Tienden a ocupar más espacio. Sus átomos se mueven mucho, chocan constantemente entre si y con las paredes del recipiente  Liquido.- No tiene rigidez. Toma la forma del recipiente que ocupan. Sus átomos están unidos pero en constante movimiento  Sólido.- Son rígidos, con forma y volumen bien definidos. Sus átomos se encuentran bien definidos. Sus átomos se encuentran a igual a distancia y con poco movimiento
  • 6.
  • 7.  A su vez las propiedades físicas pueden ser extensivas o intensivas.  Propiedades Extensivas: el valor medido de estas propiedades depende de la masa. Por ejemplo: inercia, peso, área, volumen, presión de gas, calor ganado y perdido, etc.  Propiedades Intensivas: el valor medido de estas propiedades no depende de la masa. Por ejemplo: densidad, temperatura de ebullición, color, olor, sabor, calor latente de fusión, reactividad, energía de ionización, electronegatividad, molécula gramo, átomo gramo, equivalente gramo, etc
  • 8. Cambios de estado en la Materia Fusión Solidificación Vaporización Condensación Sublimación Ionización Deionización
  • 9.  La fusión es el cambio de estado de sólido a líquido.  Por el contrario la solidificación o congelación es el cambio inverso, de líquido a sólido.  La vaporización es el cambio de estado de líquido a gas.  Contrariamente la licuación o condensación es el cambio inverso, de gas a líquido.  La sublimación es el cambio de estado de sólido a gas.  El cambio inverso recibe el nombre de sublimación regresiva o cristalización.  La ionización es el cambio de estado de un gas a plasma.  En caso contrario, se le llama deionización.