SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MEDIACIÓN EN EL
ÁMBITO ESCOLAR
Esther Martínez Barbero
¿QUÉ ES LA MEDIACIÓN?
• Es un método de
resolución pacífica de
conflictos.
• Es necesario aplicar la
mediación cuando no
se resuelve el
malentendido entre las
personas implicadas
OBJETIVOS
 Con esta técnica se implica a una
tercera parte que no está
inicialmente afectada por
el conflicto.
 Esta persona aporta una visión
pacífica desde fuera para conseguir
que haya un acuerdo.
IMPORTANCIA DE LA MEDIACIÓN
 La mediación fortalece el clima educativo: cuida y protege a todas las personas.
 Potencia el bienestar escolar y el bien común.
 Ofrece herramientas que alimentan la resiliencia, un proceso que sirve de apoyo
para afrontar las dificultades.
UN BUEN PROCESO DE MEDIACIÓN
 Ejercita la práctica de la inteligencia emocional.
 Un buen proceso de mediación en el ámbito escolar hace que mejoren las
relaciones entre las personas
 Mejora la convivencia en el centro escolar
 Se evitan situaciones de conflicto
 Mejora la escucha activa y la comunicación entre iguales
 Se previenen los comportamientos conductuales disruptivos en el aula
MARCO NORMATIVO
 La mediación es muy importante para poder establecer normas de convivencia
 Según el REAL DECRETO 32/2019, de 9 de abril, del Consejo de Gobierno, por el que se
establece el marco regulador de la convivencia en los centros docentes de la Comunidad de
Madrid:
 Educar para la convivencia constituye un objetivo fundamental y uno de los principios esenciales en
cada una de las etapas que componen nuestro sistema educativo. Como antecedente, el Decreto
136/2002, de 25 de julio, por el que se establece el marco regulador de las normas de convivencia en
los centros docentes de la Comunidad de Madrid, derogado por el Decreto 15/2007, de 19 de abril,
por el que se establece el marco regulador de la convivencia en los centros docentes de la
Comunidad de Madrid, y la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación,
se detiene en la necesidad de establecer unas normas de convivencia y recoge derechos y
obligaciones de todos los miembros de la comunidad educativa en relación con el clima escolar
de los centros educativos.
 La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, establece en su artículo 124 que los centros
elaborarán un plan de convivencia que incorporarán a la programación general anual y que
recogerá todas las actividades que se programen con el fin de fomentar un buen clima de
convivencia dentro del centro escolar, la concreción de los derechos y deberes del alumnado y las
medidas correctoras aplicables en caso de su incumplimiento con arreglo a la normativa vigente para
la resolución pacífica de conflictos, con especial atención a las actuaciones de prevención de la
violencia de género, la igualdad y la no discriminación.
 Mejoran las habilidades sociales
 Aumenta la tolerancia y el respeto
hacia los demás
 Educar en valores es fundamental,
implicando a toda la comunidad
educativa (alumnos, profesores y
familias)
Para prevenir los
conflictos es
necesario el
DIÁLOGO, la
COOPERACIÓN y la
TOLERANCIA A LA
DIFERENCIA
Es muy importante hacer ver al docente,
qué aparte de los contenidos específicos
de la materia, hay que mantener una
relación interpersonal con los alumnos en
la parte emocional, afectiva e intelectual.
¿CÓMO CONSEGUIR SER BUEN
MEDIADOR?
 Es indispensable mantener
una comunicación
adecuada basada en el
respeto y la escucha.
 Hay que evitar buscar
culpables.
 Es fundamental el diálogo
con ambas partes.
* Arbitraje
* Escucha Activa
* Facilitación
* Indagación
* Negociación
VENTAJAS DE UNA BUENA MEDIACIÓN
 Creas en el centro
educativo un ambiente más
relajado y productivo
 Se contribuye al desarrollo
de actitudes de respeto al
otro
 Se ayuda a valorar los
sentimientos, intereses y
necesidades del otro.
Se desarrollan actitudes
cooperativas en el
tratamiento del
conflicto y en la
búsqueda de
soluciones
 Es importante coordinarse
con las familias, y trabajar
desde todos los ámbitos
con los alumnos la
educación en valores y la
importancia del RESPETO
hacia los demás
EMPATÍA
Ojalá todos fuéramos conscientes de lo
importante que es tener EMPATÍA con los
sentimientos de los demás. Tener la capacidad
de decir “No voy a hacer esto porque sé que le
haría daño”.
Esto podría cambiar muchas cosas
VENTAJAS DE UNA BUENA MEDIACIÓN
 Aumenta la capacidad de
resolución del conflicto de forma
no violenta
 Se favorece la participación activa
y directa del alumnado en la
resolución de conflictos
 Se mejoran las relaciones
interpersonales
 Se trabaja el autoconocimiento y
el autocontrol
PREVENCIÓN DE CONFLICTOS
 Formar al alumnado, profesorado y familias en el desarrollo de competencias
sociopersonales o habilidades orientadas al bienestar personal y social necesarias para la
práctica de la mediación
 Resaltar las habilidades que favorecen la comunicación eficaz ya sea comunicación verbal,
como no verbal
 Crear canales de comunicación entre profesores, alumnado y familia
 Encontrar vías alternativas de solución de conflictos, diferentes a la aplicación de medidas
sancionadoras.
 Comprender la importancia de la ESCUCHA ACTIVA en la mediación escolar
TALLERES DE MEDIACIÓN
 Programar talleres y experiencias que favorezcan el desarrollo
de habilidades de autocontrol y mejora de autoestima
 Técnicas para manejar las propias emociones
CONCLUSIONES
 Cuando se trabaja la mediación desde las tutorías de los alumnos, ellos toman
conciencia de lo importante que es respetar a los demás.
 Se mejora la convivencia en el centro educativo, disminuyendo los conflictos y
situaciones de acoso escolar.
 Se debe educar en valores desde pequeños a los alumnos, y concienciar a los
padres con talleres para su formación.
 Lo más importante es la confianza, el diálogo, la empatía y el respeto.
LA MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR1 .pptx

Más contenido relacionado

Similar a LA MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR1 .pptx

Autoevaluacioìn doc Escuela segura
Autoevaluacioìn doc Escuela seguraAutoevaluacioìn doc Escuela segura
Autoevaluacioìn doc Escuela segura
Kublai Jessem
 
Dayana isabel alcazar altahona
Dayana isabel alcazar altahonaDayana isabel alcazar altahona
Dayana isabel alcazar altahona
dayana alcazar altahona
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
masun andaluz
 
Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010
cprgraus
 
CONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGI
CONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGICONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGI
CONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGI
cprgraus
 
Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010
cprgraus
 
Plan de convivencia
Plan de convivenciaPlan de convivencia
Plan de convivencia
CPLODOSA
 
Plan de convivencia revisado
Plan de convivencia revisadoPlan de convivencia revisado
Plan de convivencia revisado
Alfaresbilingual
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Osi Menvar
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervención Proyecto de intervención
Proyecto de intervención
Paulina Morales Yanes
 
R esol conflic difusicon taller
R esol conflic difusicon tallerR esol conflic difusicon taller
R esol conflic difusicon taller
natytolo1
 
Manual de Mediación Escolar
Manual de Mediación EscolarManual de Mediación Escolar
Manual de Mediación Escolar
María Débora García Monte
 
Convivencia 2015
Convivencia 2015Convivencia 2015
Convivencia en el aula (1)
Convivencia en el aula (1)Convivencia en el aula (1)
Convivencia en el aula (1)
Teodomiro Avelino Roque Villafuerte
 
Presentación convivencia escolar 2014 2015
Presentación convivencia escolar 2014 2015Presentación convivencia escolar 2014 2015
Presentación convivencia escolar 2014 2015
Secundaria / ALHER
 
Guia 49 ii parte - manual de convivencia
Guia 49   ii parte - manual de convivenciaGuia 49   ii parte - manual de convivencia
Guia 49 ii parte - manual de convivencia
usco
 
Mediación
MediaciónMediación
Mediación
CrisToral
 
Convivencia alicea
Convivencia aliceaConvivencia alicea
Convivencia alicea
berroa2011
 
LIDERAZGO Y MANEJO DE CONFLICTOS EN EL AULA EDUCATIVA..pptx
LIDERAZGO Y MANEJO DE CONFLICTOS EN EL AULA EDUCATIVA..pptxLIDERAZGO Y MANEJO DE CONFLICTOS EN EL AULA EDUCATIVA..pptx
LIDERAZGO Y MANEJO DE CONFLICTOS EN EL AULA EDUCATIVA..pptx
Franklin Miranda
 
MEDIACION ESCOLAR 2
MEDIACION ESCOLAR 2MEDIACION ESCOLAR 2
MEDIACION ESCOLAR 2
Estela Castillo
 

Similar a LA MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR1 .pptx (20)

Autoevaluacioìn doc Escuela segura
Autoevaluacioìn doc Escuela seguraAutoevaluacioìn doc Escuela segura
Autoevaluacioìn doc Escuela segura
 
Dayana isabel alcazar altahona
Dayana isabel alcazar altahonaDayana isabel alcazar altahona
Dayana isabel alcazar altahona
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010
 
CONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGI
CONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGICONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGI
CONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGI
 
Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010
 
Plan de convivencia
Plan de convivenciaPlan de convivencia
Plan de convivencia
 
Plan de convivencia revisado
Plan de convivencia revisadoPlan de convivencia revisado
Plan de convivencia revisado
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervención Proyecto de intervención
Proyecto de intervención
 
R esol conflic difusicon taller
R esol conflic difusicon tallerR esol conflic difusicon taller
R esol conflic difusicon taller
 
Manual de Mediación Escolar
Manual de Mediación EscolarManual de Mediación Escolar
Manual de Mediación Escolar
 
Convivencia 2015
Convivencia 2015Convivencia 2015
Convivencia 2015
 
Convivencia en el aula (1)
Convivencia en el aula (1)Convivencia en el aula (1)
Convivencia en el aula (1)
 
Presentación convivencia escolar 2014 2015
Presentación convivencia escolar 2014 2015Presentación convivencia escolar 2014 2015
Presentación convivencia escolar 2014 2015
 
Guia 49 ii parte - manual de convivencia
Guia 49   ii parte - manual de convivenciaGuia 49   ii parte - manual de convivencia
Guia 49 ii parte - manual de convivencia
 
Mediación
MediaciónMediación
Mediación
 
Convivencia alicea
Convivencia aliceaConvivencia alicea
Convivencia alicea
 
LIDERAZGO Y MANEJO DE CONFLICTOS EN EL AULA EDUCATIVA..pptx
LIDERAZGO Y MANEJO DE CONFLICTOS EN EL AULA EDUCATIVA..pptxLIDERAZGO Y MANEJO DE CONFLICTOS EN EL AULA EDUCATIVA..pptx
LIDERAZGO Y MANEJO DE CONFLICTOS EN EL AULA EDUCATIVA..pptx
 
MEDIACION ESCOLAR 2
MEDIACION ESCOLAR 2MEDIACION ESCOLAR 2
MEDIACION ESCOLAR 2
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

LA MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR1 .pptx

  • 1. LA MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR Esther Martínez Barbero
  • 2. ¿QUÉ ES LA MEDIACIÓN? • Es un método de resolución pacífica de conflictos. • Es necesario aplicar la mediación cuando no se resuelve el malentendido entre las personas implicadas
  • 3. OBJETIVOS  Con esta técnica se implica a una tercera parte que no está inicialmente afectada por el conflicto.  Esta persona aporta una visión pacífica desde fuera para conseguir que haya un acuerdo.
  • 4. IMPORTANCIA DE LA MEDIACIÓN  La mediación fortalece el clima educativo: cuida y protege a todas las personas.  Potencia el bienestar escolar y el bien común.  Ofrece herramientas que alimentan la resiliencia, un proceso que sirve de apoyo para afrontar las dificultades.
  • 5. UN BUEN PROCESO DE MEDIACIÓN  Ejercita la práctica de la inteligencia emocional.  Un buen proceso de mediación en el ámbito escolar hace que mejoren las relaciones entre las personas  Mejora la convivencia en el centro escolar  Se evitan situaciones de conflicto  Mejora la escucha activa y la comunicación entre iguales  Se previenen los comportamientos conductuales disruptivos en el aula
  • 6. MARCO NORMATIVO  La mediación es muy importante para poder establecer normas de convivencia  Según el REAL DECRETO 32/2019, de 9 de abril, del Consejo de Gobierno, por el que se establece el marco regulador de la convivencia en los centros docentes de la Comunidad de Madrid:  Educar para la convivencia constituye un objetivo fundamental y uno de los principios esenciales en cada una de las etapas que componen nuestro sistema educativo. Como antecedente, el Decreto 136/2002, de 25 de julio, por el que se establece el marco regulador de las normas de convivencia en los centros docentes de la Comunidad de Madrid, derogado por el Decreto 15/2007, de 19 de abril, por el que se establece el marco regulador de la convivencia en los centros docentes de la Comunidad de Madrid, y la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación, se detiene en la necesidad de establecer unas normas de convivencia y recoge derechos y obligaciones de todos los miembros de la comunidad educativa en relación con el clima escolar de los centros educativos.  La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, establece en su artículo 124 que los centros elaborarán un plan de convivencia que incorporarán a la programación general anual y que recogerá todas las actividades que se programen con el fin de fomentar un buen clima de convivencia dentro del centro escolar, la concreción de los derechos y deberes del alumnado y las medidas correctoras aplicables en caso de su incumplimiento con arreglo a la normativa vigente para la resolución pacífica de conflictos, con especial atención a las actuaciones de prevención de la violencia de género, la igualdad y la no discriminación.
  • 7.  Mejoran las habilidades sociales  Aumenta la tolerancia y el respeto hacia los demás  Educar en valores es fundamental, implicando a toda la comunidad educativa (alumnos, profesores y familias)
  • 8. Para prevenir los conflictos es necesario el DIÁLOGO, la COOPERACIÓN y la TOLERANCIA A LA DIFERENCIA
  • 9. Es muy importante hacer ver al docente, qué aparte de los contenidos específicos de la materia, hay que mantener una relación interpersonal con los alumnos en la parte emocional, afectiva e intelectual.
  • 10. ¿CÓMO CONSEGUIR SER BUEN MEDIADOR?  Es indispensable mantener una comunicación adecuada basada en el respeto y la escucha.  Hay que evitar buscar culpables.  Es fundamental el diálogo con ambas partes.
  • 11. * Arbitraje * Escucha Activa * Facilitación * Indagación * Negociación
  • 12. VENTAJAS DE UNA BUENA MEDIACIÓN  Creas en el centro educativo un ambiente más relajado y productivo  Se contribuye al desarrollo de actitudes de respeto al otro  Se ayuda a valorar los sentimientos, intereses y necesidades del otro.
  • 13. Se desarrollan actitudes cooperativas en el tratamiento del conflicto y en la búsqueda de soluciones
  • 14.  Es importante coordinarse con las familias, y trabajar desde todos los ámbitos con los alumnos la educación en valores y la importancia del RESPETO hacia los demás
  • 15. EMPATÍA Ojalá todos fuéramos conscientes de lo importante que es tener EMPATÍA con los sentimientos de los demás. Tener la capacidad de decir “No voy a hacer esto porque sé que le haría daño”. Esto podría cambiar muchas cosas
  • 16. VENTAJAS DE UNA BUENA MEDIACIÓN  Aumenta la capacidad de resolución del conflicto de forma no violenta  Se favorece la participación activa y directa del alumnado en la resolución de conflictos  Se mejoran las relaciones interpersonales  Se trabaja el autoconocimiento y el autocontrol
  • 17. PREVENCIÓN DE CONFLICTOS  Formar al alumnado, profesorado y familias en el desarrollo de competencias sociopersonales o habilidades orientadas al bienestar personal y social necesarias para la práctica de la mediación  Resaltar las habilidades que favorecen la comunicación eficaz ya sea comunicación verbal, como no verbal  Crear canales de comunicación entre profesores, alumnado y familia  Encontrar vías alternativas de solución de conflictos, diferentes a la aplicación de medidas sancionadoras.  Comprender la importancia de la ESCUCHA ACTIVA en la mediación escolar
  • 18. TALLERES DE MEDIACIÓN  Programar talleres y experiencias que favorezcan el desarrollo de habilidades de autocontrol y mejora de autoestima  Técnicas para manejar las propias emociones
  • 19. CONCLUSIONES  Cuando se trabaja la mediación desde las tutorías de los alumnos, ellos toman conciencia de lo importante que es respetar a los demás.  Se mejora la convivencia en el centro educativo, disminuyendo los conflictos y situaciones de acoso escolar.  Se debe educar en valores desde pequeños a los alumnos, y concienciar a los padres con talleres para su formación.  Lo más importante es la confianza, el diálogo, la empatía y el respeto.