SlideShare una empresa de Scribd logo
Geoquímica aplicada en la
exploración minera y
minería
Kurt Kyser (1), John Barr (2), and Christian Ihlenfel (3)
INTRODUCCIÓN
• Los depósitos minerales pueden ser
vistos como anomalías geoquímicas.
• La investigación en geoquímica aplicada
puede agregar valor a las estrategias de
exploración, extracción y remediación,
siempre que los resultados se
transmitan adecuadamente a los
individuos, industria y al gobierno.
LA BASE DE LA GEOQUÍMICA PARA DESCUBRIR
Y EXPLOTAR DEPÓSITOS DE MINERALES
• Un principio básico en la exploración y la geoquímica ambiental es que las
concentraciones en los depósitos de minerales se dispersarán con el tiempo.
• Los nuevos desafíos para los geoquímicos incluyen la comprensión de los
procesos por los cuales los elementos migran, la tasa de cambio de las
concentraciones como resultado de la actividad antropogénica.
• La geoquímica de exploración beneficia directamente a la sociedad mejorando el
inventario de los depósitos metálicos subterráneos a través de nuevas tecnologías
y localizando la migración de elementos en el entorno cercano a la superficie,
incluso a través de la interfase geosfera-biosfera.
La amplificación de un cuerpo mineral, implica
dos procesos distintos
Dispersión primaria  proporciona información
sobre la alteración y la dispersión del elemento
primario asociado con el emplazamiento del
mineral.
• Detección: isótopos, halos y minerales específicos.
Dispersión secundaria  proporciona pistas
sobre la migración de elementos de las zonas de
alteración y mineral después de su
emplazamiento.
• Detección: medios superficiales. Caso bacterias.
ASPECTOS CRÍTICOS EN LA GEOQUÍMICA
APLICADA
• Existen tres áreas principales de geoquímica aplicada en la industria minera:
(1) geoquímica de exploración; (2) geoquímica mineral;Y (3) geoquímica
ambiental.
• Dentro de los aspectos críticos deben considerarse:
• Análisis de multielementos (ICR-AES, ICP-MS)
• El muestreo.
• Visualización de datos (procesos químicos, patrones de distribución)
LA GEOQUÍMICA APLICADA A LA
EXPLORACIÓN
Depósito magmático Sakatti (Cu-
Ni-PGE) en el norte de Finlandia.
• Modelo conceptual de exploración
geológica que reconoció las similitudes
entre Sakatti y el depósito de Ni de
Pechenga.
• Evaluación de los conjuntos de datos
geofísicos y geoquímicos.
• Delimitación de la geología superficial.
• Focalización para perforar (muestreo).
DIRECCIONESYTECNOLOGÍAS FUTURAS
• Las nuevas técnicas analíticas de laboratorio de pirólisis, de
vaporización electrotérmica permiten ahora el análisis rápido y preciso
de materiales complejos para generar datos en tiempo real en el
campo.
• Las nuevas direcciones de la geoquímica en la exploración y
remediación de minerales incluyen:
• el desarrollo de nuevos enfoques de la geoquímica isotópica
• la espectroscopia
• las tecnologías microbianas
• la representación de datos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 alteraciones hidrotermales
2 alteraciones hidrotermales2 alteraciones hidrotermales
2 alteraciones hidrotermales
Jenny García González
 
Ppt yacimientos face ortomagmatico
Ppt yacimientos face ortomagmaticoPpt yacimientos face ortomagmatico
Ppt yacimientos face ortomagmatico
silveriopari
 
ETAPAS DE LA PROSPECCION GEOLOGICA MINERA
ETAPAS DE LA PROSPECCION GEOLOGICA MINERAETAPAS DE LA PROSPECCION GEOLOGICA MINERA
ETAPAS DE LA PROSPECCION GEOLOGICA MINERA
Fredy Melendrez Alberca
 
Estimacion de reservas
Estimacion de reservasEstimacion de reservas
Estimacion de reservas
Julio Glave
 
Modelo geologico conceptual del molibdeno
Modelo geologico conceptual del molibdenoModelo geologico conceptual del molibdeno
Modelo geologico conceptual del molibdenoFernando Saez Rivera
 
324110353 columna-estratigrafica-de-arequipa
324110353 columna-estratigrafica-de-arequipa324110353 columna-estratigrafica-de-arequipa
324110353 columna-estratigrafica-de-arequipa
luis alejandro velasquez martinez
 
Condiciones geomecanicas de las rocas (primer tema)
Condiciones geomecanicas de las rocas (primer tema)Condiciones geomecanicas de las rocas (primer tema)
Condiciones geomecanicas de las rocas (primer tema)Eder Reyes
 
Exploración geoquimica
Exploración geoquimicaExploración geoquimica
Exploración geoquimica
Juan Sebastián Cardona Cardona
 
Tema 05 mg- yacimientos min
Tema 05 mg- yacimientos minTema 05 mg- yacimientos min
Tema 05 mg- yacimientos min
jesus hurtado quinto
 
Tectonica andina y su componente cizallante
Tectonica andina y su componente cizallanteTectonica andina y su componente cizallante
Tectonica andina y su componente cizallante
2603 96
 
Geología y Metalogenia del Perú
Geología y Metalogenia del PerúGeología y Metalogenia del Perú
Geología y Metalogenia del Perú
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Tema 08 mg- muestreo y reservas
Tema 08 mg- muestreo y reservasTema 08 mg- muestreo y reservas
Tema 08 mg- muestreo y reservas
jesus hurtado quinto
 
Procedimiento del mapeo geomecanico
Procedimiento del mapeo geomecanicoProcedimiento del mapeo geomecanico
Procedimiento del mapeo geomecanico
Gustavo Zarabia
 
Estimación de Recursos
Estimación de RecursosEstimación de Recursos
Estimación de RecursosMarcelo Godoy
 
PRINCIPIOS DE GEOQUIMICA MAGMATISMO.pdf
PRINCIPIOS DE GEOQUIMICA MAGMATISMO.pdfPRINCIPIOS DE GEOQUIMICA MAGMATISMO.pdf
PRINCIPIOS DE GEOQUIMICA MAGMATISMO.pdf
GiovannaHdz1
 
Metodos de muestreo
Metodos de muestreoMetodos de muestreo
Metodos de muestreo
Joel Emerson Condor Araujo
 
YACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILE
YACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILEYACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILE
YACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILE
Javier Barreda - Geo BARREDA AMPUERO
 
Muestreo de minerales geologia de minas
Muestreo de minerales  geologia de minasMuestreo de minerales  geologia de minas
Muestreo de minerales geologia de minasRaúl Montesinos Apaza
 
Métodos de explotación superficial m_y (2)
Métodos de explotación superficial m_y (2)Métodos de explotación superficial m_y (2)
Métodos de explotación superficial m_y (2)
ALDO CCAHUANA YANQUI
 
Modulo iv. muestreo geologico
Modulo iv. muestreo geologicoModulo iv. muestreo geologico
Modulo iv. muestreo geologico
Ricardo León Contreras
 

La actualidad más candente (20)

2 alteraciones hidrotermales
2 alteraciones hidrotermales2 alteraciones hidrotermales
2 alteraciones hidrotermales
 
Ppt yacimientos face ortomagmatico
Ppt yacimientos face ortomagmaticoPpt yacimientos face ortomagmatico
Ppt yacimientos face ortomagmatico
 
ETAPAS DE LA PROSPECCION GEOLOGICA MINERA
ETAPAS DE LA PROSPECCION GEOLOGICA MINERAETAPAS DE LA PROSPECCION GEOLOGICA MINERA
ETAPAS DE LA PROSPECCION GEOLOGICA MINERA
 
Estimacion de reservas
Estimacion de reservasEstimacion de reservas
Estimacion de reservas
 
Modelo geologico conceptual del molibdeno
Modelo geologico conceptual del molibdenoModelo geologico conceptual del molibdeno
Modelo geologico conceptual del molibdeno
 
324110353 columna-estratigrafica-de-arequipa
324110353 columna-estratigrafica-de-arequipa324110353 columna-estratigrafica-de-arequipa
324110353 columna-estratigrafica-de-arequipa
 
Condiciones geomecanicas de las rocas (primer tema)
Condiciones geomecanicas de las rocas (primer tema)Condiciones geomecanicas de las rocas (primer tema)
Condiciones geomecanicas de las rocas (primer tema)
 
Exploración geoquimica
Exploración geoquimicaExploración geoquimica
Exploración geoquimica
 
Tema 05 mg- yacimientos min
Tema 05 mg- yacimientos minTema 05 mg- yacimientos min
Tema 05 mg- yacimientos min
 
Tectonica andina y su componente cizallante
Tectonica andina y su componente cizallanteTectonica andina y su componente cizallante
Tectonica andina y su componente cizallante
 
Geología y Metalogenia del Perú
Geología y Metalogenia del PerúGeología y Metalogenia del Perú
Geología y Metalogenia del Perú
 
Tema 08 mg- muestreo y reservas
Tema 08 mg- muestreo y reservasTema 08 mg- muestreo y reservas
Tema 08 mg- muestreo y reservas
 
Procedimiento del mapeo geomecanico
Procedimiento del mapeo geomecanicoProcedimiento del mapeo geomecanico
Procedimiento del mapeo geomecanico
 
Estimación de Recursos
Estimación de RecursosEstimación de Recursos
Estimación de Recursos
 
PRINCIPIOS DE GEOQUIMICA MAGMATISMO.pdf
PRINCIPIOS DE GEOQUIMICA MAGMATISMO.pdfPRINCIPIOS DE GEOQUIMICA MAGMATISMO.pdf
PRINCIPIOS DE GEOQUIMICA MAGMATISMO.pdf
 
Metodos de muestreo
Metodos de muestreoMetodos de muestreo
Metodos de muestreo
 
YACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILE
YACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILEYACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILE
YACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILE
 
Muestreo de minerales geologia de minas
Muestreo de minerales  geologia de minasMuestreo de minerales  geologia de minas
Muestreo de minerales geologia de minas
 
Métodos de explotación superficial m_y (2)
Métodos de explotación superficial m_y (2)Métodos de explotación superficial m_y (2)
Métodos de explotación superficial m_y (2)
 
Modulo iv. muestreo geologico
Modulo iv. muestreo geologicoModulo iv. muestreo geologico
Modulo iv. muestreo geologico
 

Destacado

Geoquimica
GeoquimicaGeoquimica
Geoquimica de los procesos sedimentarios
Geoquimica de los procesos sedimentariosGeoquimica de los procesos sedimentarios
Geoquimica de los procesos sedimentariosJhon Mendoza
 
Geoquímica: uma introdução
Geoquímica: uma introduçãoGeoquímica: uma introdução
Geoquímica: uma introdução
Oficina de Textos
 
Clasificacion geoquímica de goldschmidt
Clasificacion geoquímica de goldschmidtClasificacion geoquímica de goldschmidt
Clasificacion geoquímica de goldschmidt
Roberto Carlos Orrillo Mendoza
 
Metodo Geoquimico de Exploracion Petrolera
Metodo Geoquimico de Exploracion PetroleraMetodo Geoquimico de Exploracion Petrolera
Metodo Geoquimico de Exploracion Petrolera
LD_Parrilla
 
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentariasTema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
saragalanbiogeo
 
Geoquímica Aula 1
Geoquímica   Aula 1Geoquímica   Aula 1
Geoquímica Aula 1
marciotecsoma
 
Geoquímica
GeoquímicaGeoquímica
Geoquímica
MinnieZlav
 

Destacado (8)

Geoquimica
GeoquimicaGeoquimica
Geoquimica
 
Geoquimica de los procesos sedimentarios
Geoquimica de los procesos sedimentariosGeoquimica de los procesos sedimentarios
Geoquimica de los procesos sedimentarios
 
Geoquímica: uma introdução
Geoquímica: uma introduçãoGeoquímica: uma introdução
Geoquímica: uma introdução
 
Clasificacion geoquímica de goldschmidt
Clasificacion geoquímica de goldschmidtClasificacion geoquímica de goldschmidt
Clasificacion geoquímica de goldschmidt
 
Metodo Geoquimico de Exploracion Petrolera
Metodo Geoquimico de Exploracion PetroleraMetodo Geoquimico de Exploracion Petrolera
Metodo Geoquimico de Exploracion Petrolera
 
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentariasTema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
 
Geoquímica Aula 1
Geoquímica   Aula 1Geoquímica   Aula 1
Geoquímica Aula 1
 
Geoquímica
GeoquímicaGeoquímica
Geoquímica
 

Similar a Geoquímica aplicada en la exploración minera y minería

Mineria
MineriaMineria
Mineria
freakxoid
 
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Aplicación del Método de Teledeteccion.pptx
Aplicación del Método de Teledeteccion.pptxAplicación del Método de Teledeteccion.pptx
Aplicación del Método de Teledeteccion.pptx
PaoloFranciscoHurtad
 
Estudio científico de los megalitos. La geoarqueología
Estudio científico de los megalitos. La geoarqueologíaEstudio científico de los megalitos. La geoarqueología
Estudio científico de los megalitos. La geoarqueología
José Luis Moreno Garvayo
 
PLANTILLA OLMECA.pptx
PLANTILLA OLMECA.pptxPLANTILLA OLMECA.pptx
PLANTILLA OLMECA.pptx
IrvingMagaa
 
Ihfghiudgiiygdygfgyutghgg dftrsrgutstryuy
Ihfghiudgiiygdygfgyutghgg dftrsrgutstryuyIhfghiudgiiygdygfgyutghgg dftrsrgutstryuy
Ihfghiudgiiygdygfgyutghgg dftrsrgutstryuy
LaudenBenavides
 
Tema 8 geologia de minas.docx
Tema 8 geologia de minas.docxTema 8 geologia de minas.docx
Tema 8 geologia de minas.docx
YESICA MURILLO MENDIOLA
 
Geología para ingeniería de minas parte i
Geología para ingeniería de minas parte iGeología para ingeniería de minas parte i
Geología para ingeniería de minas parte i
LUNDIN MINING PERU SAC
 
Exploracion petrolera varias tecnicas antiguas antes de la RSS NMR
Exploracion petrolera varias tecnicas antiguas antes de la RSS NMRExploracion petrolera varias tecnicas antiguas antes de la RSS NMR
Exploracion petrolera varias tecnicas antiguas antes de la RSS NMR
explorationsismica
 
U1
U1U1
GEOESTADISTICA APLICADA .POR PONCE
GEOESTADISTICA APLICADA .POR PONCEGEOESTADISTICA APLICADA .POR PONCE
GEOESTADISTICA APLICADA .POR PONCE
Eduardo Mera
 
Erick Reyes Andrade, METODOLOGÍAS ARQUEOFÍSICAS UTILIZADAS EN GUATEMALA EN LO...
Erick Reyes Andrade, METODOLOGÍAS ARQUEOFÍSICAS UTILIZADAS EN GUATEMALA EN LO...Erick Reyes Andrade, METODOLOGÍAS ARQUEOFÍSICAS UTILIZADAS EN GUATEMALA EN LO...
Erick Reyes Andrade, METODOLOGÍAS ARQUEOFÍSICAS UTILIZADAS EN GUATEMALA EN LO...
123apn1
 
Ppt minería
Ppt mineríaPpt minería
Ppt minería
Joaquin Dorronsoro
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Kaka' Espinoza
 
Prospeccion geofisica. metodos
Prospeccion geofisica. metodosProspeccion geofisica. metodos
Prospeccion geofisica. metodosFrank Flores
 
MECANICA DE ROCAS!!!!
MECANICA DE ROCAS!!!!MECANICA DE ROCAS!!!!
MECANICA DE ROCAS!!!!
luis leonardo dominguez saavedra
 
Apuntes exploraciones mineras
Apuntes exploraciones minerasApuntes exploraciones mineras
Apuntes exploraciones mineras
Jean Henry Huamani
 
Presentación Tema 1 2023 (1a parte).pdf
Presentación Tema 1 2023 (1a parte).pdfPresentación Tema 1 2023 (1a parte).pdf
Presentación Tema 1 2023 (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles
 
Petitorio jheferson hilario unt
Petitorio jheferson hilario untPetitorio jheferson hilario unt
Petitorio jheferson hilario unt
Jhefer Hilario
 

Similar a Geoquímica aplicada en la exploración minera y minería (20)

Mineria
MineriaMineria
Mineria
 
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
 
Aplicación del Método de Teledeteccion.pptx
Aplicación del Método de Teledeteccion.pptxAplicación del Método de Teledeteccion.pptx
Aplicación del Método de Teledeteccion.pptx
 
Estudio científico de los megalitos. La geoarqueología
Estudio científico de los megalitos. La geoarqueologíaEstudio científico de los megalitos. La geoarqueología
Estudio científico de los megalitos. La geoarqueología
 
PLANTILLA OLMECA.pptx
PLANTILLA OLMECA.pptxPLANTILLA OLMECA.pptx
PLANTILLA OLMECA.pptx
 
Tema i geofisica publica
Tema i geofisica publicaTema i geofisica publica
Tema i geofisica publica
 
Ihfghiudgiiygdygfgyutghgg dftrsrgutstryuy
Ihfghiudgiiygdygfgyutghgg dftrsrgutstryuyIhfghiudgiiygdygfgyutghgg dftrsrgutstryuy
Ihfghiudgiiygdygfgyutghgg dftrsrgutstryuy
 
Tema 8 geologia de minas.docx
Tema 8 geologia de minas.docxTema 8 geologia de minas.docx
Tema 8 geologia de minas.docx
 
Geología para ingeniería de minas parte i
Geología para ingeniería de minas parte iGeología para ingeniería de minas parte i
Geología para ingeniería de minas parte i
 
Exploracion petrolera varias tecnicas antiguas antes de la RSS NMR
Exploracion petrolera varias tecnicas antiguas antes de la RSS NMRExploracion petrolera varias tecnicas antiguas antes de la RSS NMR
Exploracion petrolera varias tecnicas antiguas antes de la RSS NMR
 
U1
U1U1
U1
 
GEOESTADISTICA APLICADA .POR PONCE
GEOESTADISTICA APLICADA .POR PONCEGEOESTADISTICA APLICADA .POR PONCE
GEOESTADISTICA APLICADA .POR PONCE
 
Erick Reyes Andrade, METODOLOGÍAS ARQUEOFÍSICAS UTILIZADAS EN GUATEMALA EN LO...
Erick Reyes Andrade, METODOLOGÍAS ARQUEOFÍSICAS UTILIZADAS EN GUATEMALA EN LO...Erick Reyes Andrade, METODOLOGÍAS ARQUEOFÍSICAS UTILIZADAS EN GUATEMALA EN LO...
Erick Reyes Andrade, METODOLOGÍAS ARQUEOFÍSICAS UTILIZADAS EN GUATEMALA EN LO...
 
Ppt minería
Ppt mineríaPpt minería
Ppt minería
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Prospeccion geofisica. metodos
Prospeccion geofisica. metodosProspeccion geofisica. metodos
Prospeccion geofisica. metodos
 
MECANICA DE ROCAS!!!!
MECANICA DE ROCAS!!!!MECANICA DE ROCAS!!!!
MECANICA DE ROCAS!!!!
 
Apuntes exploraciones mineras
Apuntes exploraciones minerasApuntes exploraciones mineras
Apuntes exploraciones mineras
 
Presentación Tema 1 2023 (1a parte).pdf
Presentación Tema 1 2023 (1a parte).pdfPresentación Tema 1 2023 (1a parte).pdf
Presentación Tema 1 2023 (1a parte).pdf
 
Petitorio jheferson hilario unt
Petitorio jheferson hilario untPetitorio jheferson hilario unt
Petitorio jheferson hilario unt
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 

Geoquímica aplicada en la exploración minera y minería

  • 1. Geoquímica aplicada en la exploración minera y minería Kurt Kyser (1), John Barr (2), and Christian Ihlenfel (3)
  • 2. INTRODUCCIÓN • Los depósitos minerales pueden ser vistos como anomalías geoquímicas. • La investigación en geoquímica aplicada puede agregar valor a las estrategias de exploración, extracción y remediación, siempre que los resultados se transmitan adecuadamente a los individuos, industria y al gobierno.
  • 3. LA BASE DE LA GEOQUÍMICA PARA DESCUBRIR Y EXPLOTAR DEPÓSITOS DE MINERALES • Un principio básico en la exploración y la geoquímica ambiental es que las concentraciones en los depósitos de minerales se dispersarán con el tiempo. • Los nuevos desafíos para los geoquímicos incluyen la comprensión de los procesos por los cuales los elementos migran, la tasa de cambio de las concentraciones como resultado de la actividad antropogénica. • La geoquímica de exploración beneficia directamente a la sociedad mejorando el inventario de los depósitos metálicos subterráneos a través de nuevas tecnologías y localizando la migración de elementos en el entorno cercano a la superficie, incluso a través de la interfase geosfera-biosfera.
  • 4. La amplificación de un cuerpo mineral, implica dos procesos distintos Dispersión primaria  proporciona información sobre la alteración y la dispersión del elemento primario asociado con el emplazamiento del mineral. • Detección: isótopos, halos y minerales específicos. Dispersión secundaria  proporciona pistas sobre la migración de elementos de las zonas de alteración y mineral después de su emplazamiento. • Detección: medios superficiales. Caso bacterias.
  • 5. ASPECTOS CRÍTICOS EN LA GEOQUÍMICA APLICADA • Existen tres áreas principales de geoquímica aplicada en la industria minera: (1) geoquímica de exploración; (2) geoquímica mineral;Y (3) geoquímica ambiental. • Dentro de los aspectos críticos deben considerarse: • Análisis de multielementos (ICR-AES, ICP-MS) • El muestreo. • Visualización de datos (procesos químicos, patrones de distribución)
  • 6. LA GEOQUÍMICA APLICADA A LA EXPLORACIÓN Depósito magmático Sakatti (Cu- Ni-PGE) en el norte de Finlandia. • Modelo conceptual de exploración geológica que reconoció las similitudes entre Sakatti y el depósito de Ni de Pechenga. • Evaluación de los conjuntos de datos geofísicos y geoquímicos. • Delimitación de la geología superficial. • Focalización para perforar (muestreo).
  • 7. DIRECCIONESYTECNOLOGÍAS FUTURAS • Las nuevas técnicas analíticas de laboratorio de pirólisis, de vaporización electrotérmica permiten ahora el análisis rápido y preciso de materiales complejos para generar datos en tiempo real en el campo. • Las nuevas direcciones de la geoquímica en la exploración y remediación de minerales incluyen: • el desarrollo de nuevos enfoques de la geoquímica isotópica • la espectroscopia • las tecnologías microbianas • la representación de datos.