SlideShare una empresa de Scribd logo
z
Son aquellas tendencias repetitivas, ya sea
de ropa, accesorios, estilos de vida y
maneras de comportarse, que marcan o
modifican la conducta de las personas. La
moda en términos de ropa, se define como
aquellas tendencias y géneros en masa que
la gente adopta o deja de usar. La moda se
refiere a las costumbres que marcan alguna
época o lugar específicos, en especial
aquellas relacionadas con el vestir o adornar.
Historia de la moda
La historia de la moda refleja la evolución
cronológica de las prendas de vestir. La moda es
el arte del vestido, de la confección de prendas
en base a parámetros funcionales y estilísticos,
tanto en ropa como accesorios (sombreros,
guantes, cinturones, bolsos, zapatos, gafas). El
vestido es una necesidad básica para el ser
humano, para protegerse del frío y de las
inclemencias del tiempo. Durante su evolución, el
ser humano ha ido perdiendo el pelo, que ha
tenido que suplir con pieles de otros animales o,
más tarde, con lana o productos vegetales como
el lino y el algodón. Sin embargo,ha reflejado el
gusto y el carácter de su portador, y se ha ido
convirtiendo en un adorno más de la persona,
sujeto a los cánones de la moda y del devenir
Historia de la moda
La historia de la moda refleja la evolución
cronológica de las prendas de vestir. La moda es
el arte del vestido, de la confección de prendas
en base a parámetros funcionales y estilísticos,
tanto en ropa como accesorios (sombreros,
guantes, cinturones, bolsos, zapatos, gafas). El
vestido es una necesidad básica para el ser
humano, para protegerse del frío y de las
inclemencias del tiempo. Durante su evolución, el
ser humano ha ido perdiendo el pelo, que ha
tenido que suplir con pieles de otros animales o,
más tarde, con lana o productos vegetales como
el lino y el algodón. Sin embargo,ha reflejado el
gusto y el carácter de su portador, y se ha ido
convirtiendo en un adorno más de la persona,
sujeto a los cánones de la moda y del devenir
Moda de 1960
La década de 1960 ofreció un
número de tendencias
diversas. Fue una década que
rompió muchas tradiciones de
la moda, reflejo de los
movimientos sociales durante
este período. A mediados de
la década aparecieron: la
falda-pantalón, los vestidos
en forma de caja de PVC y
las botas a go-go. El bikini
muy popular se puso de moda
Moda de 1970Moda de 1970
La década de 1970 comenzó con la
continuación de las mini faldas,
pantalones acampanados y la
apariencia hippie de finales de 1960,
pronto se vio fuertemente caracterizado
por varias tendencias de la moda,
distintas que han dejado una imagen
imborrable en la cultura popular. Estos
incluyen zapatos de plataforma, que
aparecieron en 1971, a menudo había
suelas de 2-4 pulgadas de espesor.
Estos zapatos fueron usados
indistintamente por hombres y mujeres.
Estallo el uso de los jeans y los
pantalones, otro de los pilares de la
moda para ambos sexos en la mayor
parte de esta década.
El “look disco”, con trajes de tres piezas
Moda de 1980Moda de 1980
Al igual que la moda de todas las de las décadas modernas, la moda de 1980
en la cultura popular incorporo tendencias distintas de diferentes épocas. Esto
ayudó a formar un movimiento de creación de estilos. La influencia masculina
era la mas fuerte en la década de 1980 es por eso que fue amplia la
utilización de las hombreras en las mujeres.
La moda de 1990La moda de 1990
La década de 1990 fue denominada “la era de la anti-moda”.
El acontecimiento más significativo fue el aumento de la moda grunge en
1992. La moda Grunge consistió para ambos sexos, en vestidos y
camisas de franela, y otras prendas típicas que se solían comprar en las
tiendas de segunda mano.
Mercado de masa
El mercado de masa cubre las necesidades de un amplio rango de
clientes, produciendo ropa lista para usar en grandes cantidades y
tamaños estándar. Materiales baratos usados creativamente
producen moda asequible. Los diseñadores de mercado de masa
generalmente adaptan las modas establecidas por los nombres
famosos en el área de la moda. Esperan generalmente una temporada
para asegurarse de que un determinado estilo tendrá éxito antes de
producir sus propias versiones de éste. Para ahorrar tiempo y dinero,
usan textiles más baratos y técnicas de producción más simples que
pueden ser fácilmente ejecutadas por una máquina. El producto final
puede ser vendido a un precio mucho más bajo que un producto de
cualquiera de los otros dos métodos de producción.
Cuando hablamos de moda no solo
nos referimos a la forma de
vestirnos, sino también a la música
que oímos, a las tendencias urbanas
a las cuales pertenecemos hasta a la
tecnología que usamos, hoy en día
nos dejamos guiar muchos por lo
que digan o piensen los demás.
Cuando nos referimos a la ropa que
usamos nos damos cuenta que
muchas veces lo que usamos a
diario no demuestra nuestra
verdadera personalidad, ni con lo
que nos sentimos cómodos, no
Hay tres tipos principales de diseño de modas:
Moda alta costura
El tipo de moda que predominó hasta los años 1950 fue la moda "hecha a medida" . El término "hecho
a la medida" puede ser usado para cualquier prenda que sea creada para un cliente en particular. Alta
costura, sin embargo, es un término protegido que puede ser usado sólamente por compañías que
cumplen ciertos estándares bien definidos por la Chambre Syndicale de la Couture. No obstante,
muchas marcas de ropa "lista para usar", e incluso de mercado masivo, afirman crear alta costura, lo
que según los estándares, es falso.
Moda lista
La moda "lista para usar" es un punto medio
entre alta costura y mercado de masa. No está
hecha para clientes individuales, pero se toma
gran cuidado en la elección y el corte de la
tela. La ropa está confeccionada en pequeñas
cantidades para asegurar la exclusividad, por
lo cual es más bien costosa. Las colecciones
de prendas listas para usar son usualmente
presentadas por casas de modas en cada
temporada durante un período conocido como
" semana de la moda" que toma lugar dos
veces al año.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formas de vestir alrededor del mundo
Formas de vestir alrededor del mundoFormas de vestir alrededor del mundo
Formas de vestir alrededor del mundolosfrijolitos
 
Modas del Siglo XV- XX
Modas del Siglo XV- XXModas del Siglo XV- XX
Modas del Siglo XV- XX
Sherlin RS
 
La moda a lo largo de la historia .
La moda a lo largo de la historia .La moda a lo largo de la historia .
La moda a lo largo de la historia .
celiagolden6
 
Lamoda3
Lamoda3Lamoda3
Historia de la moda
Historia de la modaHistoria de la moda
Historia de la moda
Claudio Alvarez Teran
 
Diseño de modas
Diseño de modasDiseño de modas
Diseño de modas
desireeetoile
 
Smoda100
Smoda100Smoda100
La mujer en los años 50
La mujer en los años 50La mujer en los años 50
La mujer en los años 50
Cindy Carvajal
 
Thanya practica supervisada
Thanya practica supervisadaThanya practica supervisada
Thanya practica supervisada
thaanyiitaa
 
Historia de moda 2
Historia de moda 2Historia de moda 2
Historia de moda 2
grace tenelema
 
La moda jessi word
La moda jessi wordLa moda jessi word
La moda jessi word
jessica0808
 
La moda
La modaLa moda
I:\2010 Primaria\7º\Bicentenario\La Moda En Los 60 Y 70
I:\2010 Primaria\7º\Bicentenario\La Moda En Los 60 Y 70I:\2010 Primaria\7º\Bicentenario\La Moda En Los 60 Y 70
I:\2010 Primaria\7º\Bicentenario\La Moda En Los 60 Y 70soluma
 
Claudia30
Claudia30Claudia30
Claudia30
ClaudiaJ99
 

La actualidad más candente (18)

Formas de vestir alrededor del mundo
Formas de vestir alrededor del mundoFormas de vestir alrededor del mundo
Formas de vestir alrededor del mundo
 
Modas del Siglo XV- XX
Modas del Siglo XV- XXModas del Siglo XV- XX
Modas del Siglo XV- XX
 
La moda a lo largo de la historia .
La moda a lo largo de la historia .La moda a lo largo de la historia .
La moda a lo largo de la historia .
 
Diseño de moda
Diseño de modaDiseño de moda
Diseño de moda
 
Lamoda3
Lamoda3Lamoda3
Lamoda3
 
Historia de la moda
Historia de la modaHistoria de la moda
Historia de la moda
 
Diseño de modas
Diseño de modasDiseño de modas
Diseño de modas
 
Smoda100
Smoda100Smoda100
Smoda100
 
La mujer en los años 50
La mujer en los años 50La mujer en los años 50
La mujer en los años 50
 
Thanya practica supervisada
Thanya practica supervisadaThanya practica supervisada
Thanya practica supervisada
 
Historia de moda 2
Historia de moda 2Historia de moda 2
Historia de moda 2
 
La moda jessi word
La moda jessi wordLa moda jessi word
La moda jessi word
 
la Moda
la Modala Moda
la Moda
 
La moda
La modaLa moda
La moda
 
Vintageswa
VintageswaVintageswa
Vintageswa
 
I:\2010 Primaria\7º\Bicentenario\La Moda En Los 60 Y 70
I:\2010 Primaria\7º\Bicentenario\La Moda En Los 60 Y 70I:\2010 Primaria\7º\Bicentenario\La Moda En Los 60 Y 70
I:\2010 Primaria\7º\Bicentenario\La Moda En Los 60 Y 70
 
Moda rocio
Moda rocioModa rocio
Moda rocio
 
Claudia30
Claudia30Claudia30
Claudia30
 

Destacado

Moda
ModaModa
Moda
ModaModa
El cine arte europeo
El cine arte europeoEl cine arte europeo
El cine arte europeo
Sergio Andres Pineda
 
Pinturas abstractas
Pinturas abstractasPinturas abstractas
Pinturas abstractas
sanmelsa
 
Arte en la moda, el cine, la publicidad y la música
Arte en la moda, el cine, la publicidad y la músicaArte en la moda, el cine, la publicidad y la música
Arte en la moda, el cine, la publicidad y la músicaNeri Saavedra
 
Como vestirse segun la ocasión
Como vestirse segun la ocasiónComo vestirse segun la ocasión
Como vestirse segun la ocasiónMonstrica
 
Francisco de Goya
Francisco de GoyaFrancisco de Goya
Francisco de Goya
Àngeles Valero Muñoz
 
Alta costura
Alta costuraAlta costura

Destacado (10)

Moda
ModaModa
Moda
 
Moda
ModaModa
Moda
 
El cine arte europeo
El cine arte europeoEl cine arte europeo
El cine arte europeo
 
Pinturas abstractas
Pinturas abstractasPinturas abstractas
Pinturas abstractas
 
Arte en la moda, el cine, la publicidad y la música
Arte en la moda, el cine, la publicidad y la músicaArte en la moda, el cine, la publicidad y la música
Arte en la moda, el cine, la publicidad y la música
 
Como vestirse segun la ocasión
Como vestirse segun la ocasiónComo vestirse segun la ocasión
Como vestirse segun la ocasión
 
Arte Moderno - Impresionismo
Arte Moderno -  ImpresionismoArte Moderno -  Impresionismo
Arte Moderno - Impresionismo
 
Francisco de Goya
Francisco de GoyaFrancisco de Goya
Francisco de Goya
 
Alta costura
Alta costuraAlta costura
Alta costura
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
 

Similar a LA MODA!

EVIDENCIA INTEGRADORA 3. fast fas (2).pdf
EVIDENCIA INTEGRADORA 3. fast fas (2).pdfEVIDENCIA INTEGRADORA 3. fast fas (2).pdf
EVIDENCIA INTEGRADORA 3. fast fas (2).pdf
brandonsancheznava
 
Moda carolina
Moda carolinaModa carolina
Moda carolina
carolg_n
 
Diseño de modas.
Diseño de modas.Diseño de modas.
Diseño de modas.
Sandrita Sarmiento Castillo
 
diseño de moda
diseño de modadiseño de moda
diseño de modalcalvar20
 
conociendo la moda
conociendo la modaconociendo la moda
conociendo la moda
Anilu Rueda
 
Tecnologias de la informacion
Tecnologias de la informacionTecnologias de la informacion
Tecnologias de la informacion
modayactualidad
 
Coffe moda
Coffe modaCoffe moda
Coffe moda
3155036943
 
Estilo 20
Estilo 20Estilo 20
Estilo 20kityss
 
La moda
La modaLa moda
La moda
pilithaa1025
 
Pr la moda_a_traves_del_tiempo_i
Pr la moda_a_traves_del_tiempo_iPr la moda_a_traves_del_tiempo_i
Pr la moda_a_traves_del_tiempo_iDorilaura
 
La moda en el siglo XVI
La moda en el siglo XVILa moda en el siglo XVI
La moda en el siglo XVI
Viviana Sánchez
 

Similar a LA MODA! (20)

EVIDENCIA INTEGRADORA 3. fast fas (2).pdf
EVIDENCIA INTEGRADORA 3. fast fas (2).pdfEVIDENCIA INTEGRADORA 3. fast fas (2).pdf
EVIDENCIA INTEGRADORA 3. fast fas (2).pdf
 
Moda carolina
Moda carolinaModa carolina
Moda carolina
 
Diseño de modas.
Diseño de modas.Diseño de modas.
Diseño de modas.
 
Moda
ModaModa
Moda
 
diseño de moda
diseño de modadiseño de moda
diseño de moda
 
conociendo la moda
conociendo la modaconociendo la moda
conociendo la moda
 
Tatiz
TatizTatiz
Tatiz
 
Tecnologias de la informacion
Tecnologias de la informacionTecnologias de la informacion
Tecnologias de la informacion
 
Moda
ModaModa
Moda
 
La Moda
La ModaLa Moda
La Moda
 
Diseño de Modas
Diseño de ModasDiseño de Modas
Diseño de Modas
 
Coffe moda
Coffe modaCoffe moda
Coffe moda
 
Estilo 20
Estilo 20Estilo 20
Estilo 20
 
La moda
La modaLa moda
La moda
 
La moda
La modaLa moda
La moda
 
Historia de la moda
Historia de la modaHistoria de la moda
Historia de la moda
 
Monse
MonseMonse
Monse
 
Pr la moda_a_traves_del_tiempo_i
Pr la moda_a_traves_del_tiempo_iPr la moda_a_traves_del_tiempo_i
Pr la moda_a_traves_del_tiempo_i
 
La moda en el siglo XVI
La moda en el siglo XVILa moda en el siglo XVI
La moda en el siglo XVI
 
moda
moda moda
moda
 

Último

Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 

Último (20)

Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 

LA MODA!

  • 1. z
  • 2. Son aquellas tendencias repetitivas, ya sea de ropa, accesorios, estilos de vida y maneras de comportarse, que marcan o modifican la conducta de las personas. La moda en términos de ropa, se define como aquellas tendencias y géneros en masa que la gente adopta o deja de usar. La moda se refiere a las costumbres que marcan alguna época o lugar específicos, en especial aquellas relacionadas con el vestir o adornar.
  • 3. Historia de la moda La historia de la moda refleja la evolución cronológica de las prendas de vestir. La moda es el arte del vestido, de la confección de prendas en base a parámetros funcionales y estilísticos, tanto en ropa como accesorios (sombreros, guantes, cinturones, bolsos, zapatos, gafas). El vestido es una necesidad básica para el ser humano, para protegerse del frío y de las inclemencias del tiempo. Durante su evolución, el ser humano ha ido perdiendo el pelo, que ha tenido que suplir con pieles de otros animales o, más tarde, con lana o productos vegetales como el lino y el algodón. Sin embargo,ha reflejado el gusto y el carácter de su portador, y se ha ido convirtiendo en un adorno más de la persona, sujeto a los cánones de la moda y del devenir
  • 4. Historia de la moda La historia de la moda refleja la evolución cronológica de las prendas de vestir. La moda es el arte del vestido, de la confección de prendas en base a parámetros funcionales y estilísticos, tanto en ropa como accesorios (sombreros, guantes, cinturones, bolsos, zapatos, gafas). El vestido es una necesidad básica para el ser humano, para protegerse del frío y de las inclemencias del tiempo. Durante su evolución, el ser humano ha ido perdiendo el pelo, que ha tenido que suplir con pieles de otros animales o, más tarde, con lana o productos vegetales como el lino y el algodón. Sin embargo,ha reflejado el gusto y el carácter de su portador, y se ha ido convirtiendo en un adorno más de la persona, sujeto a los cánones de la moda y del devenir
  • 5. Moda de 1960 La década de 1960 ofreció un número de tendencias diversas. Fue una década que rompió muchas tradiciones de la moda, reflejo de los movimientos sociales durante este período. A mediados de la década aparecieron: la falda-pantalón, los vestidos en forma de caja de PVC y las botas a go-go. El bikini muy popular se puso de moda
  • 6. Moda de 1970Moda de 1970 La década de 1970 comenzó con la continuación de las mini faldas, pantalones acampanados y la apariencia hippie de finales de 1960, pronto se vio fuertemente caracterizado por varias tendencias de la moda, distintas que han dejado una imagen imborrable en la cultura popular. Estos incluyen zapatos de plataforma, que aparecieron en 1971, a menudo había suelas de 2-4 pulgadas de espesor. Estos zapatos fueron usados indistintamente por hombres y mujeres. Estallo el uso de los jeans y los pantalones, otro de los pilares de la moda para ambos sexos en la mayor parte de esta década. El “look disco”, con trajes de tres piezas
  • 7. Moda de 1980Moda de 1980 Al igual que la moda de todas las de las décadas modernas, la moda de 1980 en la cultura popular incorporo tendencias distintas de diferentes épocas. Esto ayudó a formar un movimiento de creación de estilos. La influencia masculina era la mas fuerte en la década de 1980 es por eso que fue amplia la utilización de las hombreras en las mujeres.
  • 8. La moda de 1990La moda de 1990 La década de 1990 fue denominada “la era de la anti-moda”. El acontecimiento más significativo fue el aumento de la moda grunge en 1992. La moda Grunge consistió para ambos sexos, en vestidos y camisas de franela, y otras prendas típicas que se solían comprar en las tiendas de segunda mano.
  • 9. Mercado de masa El mercado de masa cubre las necesidades de un amplio rango de clientes, produciendo ropa lista para usar en grandes cantidades y tamaños estándar. Materiales baratos usados creativamente producen moda asequible. Los diseñadores de mercado de masa generalmente adaptan las modas establecidas por los nombres famosos en el área de la moda. Esperan generalmente una temporada para asegurarse de que un determinado estilo tendrá éxito antes de producir sus propias versiones de éste. Para ahorrar tiempo y dinero, usan textiles más baratos y técnicas de producción más simples que pueden ser fácilmente ejecutadas por una máquina. El producto final puede ser vendido a un precio mucho más bajo que un producto de cualquiera de los otros dos métodos de producción.
  • 10. Cuando hablamos de moda no solo nos referimos a la forma de vestirnos, sino también a la música que oímos, a las tendencias urbanas a las cuales pertenecemos hasta a la tecnología que usamos, hoy en día nos dejamos guiar muchos por lo que digan o piensen los demás. Cuando nos referimos a la ropa que usamos nos damos cuenta que muchas veces lo que usamos a diario no demuestra nuestra verdadera personalidad, ni con lo que nos sentimos cómodos, no
  • 11. Hay tres tipos principales de diseño de modas: Moda alta costura El tipo de moda que predominó hasta los años 1950 fue la moda "hecha a medida" . El término "hecho a la medida" puede ser usado para cualquier prenda que sea creada para un cliente en particular. Alta costura, sin embargo, es un término protegido que puede ser usado sólamente por compañías que cumplen ciertos estándares bien definidos por la Chambre Syndicale de la Couture. No obstante, muchas marcas de ropa "lista para usar", e incluso de mercado masivo, afirman crear alta costura, lo que según los estándares, es falso.
  • 12. Moda lista La moda "lista para usar" es un punto medio entre alta costura y mercado de masa. No está hecha para clientes individuales, pero se toma gran cuidado en la elección y el corte de la tela. La ropa está confeccionada en pequeñas cantidades para asegurar la exclusividad, por lo cual es más bien costosa. Las colecciones de prendas listas para usar son usualmente presentadas por casas de modas en cada temporada durante un período conocido como " semana de la moda" que toma lugar dos veces al año.