SlideShare una empresa de Scribd logo
La morfología de las plantas
La morfología de las plantas es considerada como una parte de la
ciencia de la botánica, que trata de la descripción de la forma y
estructura de las mismas.
La estructura de las plantas se divide principalmente en 5 partes:
 Raiz
 Tallo
 Hoja
 Fruto
 Flor
Sus principales funciones :
 Raices: Las raíces son la parte de la planta que proporciona fijación y
nutrición. Algunas plantas tienen sus raíces enterradas en el suelo
buscando el agua y los elementos para el crecimiento y el
desarrollo.
 Tallo: El tallo es el órgano que da soporte a las hojas, las flores y los
frutos. La principal función de los tallos es elevar las hojas y también
por el tallo se transportan los nutrientes y sustancias por el interior
de la planta.
 Hoja: Son órganos vegetales, habitualmente de grosor muy fino y de
color verde, que crecen de las ramas o tallo de las plantas. Realizan
la fotosíntesis, y obtienen así energía química de los rayos solares,
permiten respirar a la planta,
pueden llegar a transpirar, dejando escapar por ellas el exceso de
agua.
 Flor: Las flores son los órganos de reproducción sexual de las
plantas. La función de la flor es asegurar el éxito en la polinización.
 Fruto: El fruto es la unidad de dispersión de las semillas. Se
desarrolla a partir de la maduración de la flor.

Más contenido relacionado

Similar a La morfología de las plantas.docx

todos lo seres vivos representan una importancia
todos lo seres vivos representan una importanciatodos lo seres vivos representan una importancia
todos lo seres vivos representan una importancia
armandoespinoza37
 
Vegetales
VegetalesVegetales
Vegetales
andrea
 
Las plantas.docx
Las plantas.docxLas plantas.docx
Las plantas.docx
Laura Valderrama
 
Partes de la planta
Partes de la plantaPartes de la planta
Partes de la planta
Oroztegui
 
Partes de la planta
Partes de la plantaPartes de la planta
Partes de la planta
monica_1192
 
Partes de la planta
Partes de la plantaPartes de la planta
Partes de la planta
monica_1192
 
Trabajo de la planta
Trabajo de la plantaTrabajo de la planta
Trabajo de la planta
slenderrr
 
Trabajo de la planta
Trabajo de la plantaTrabajo de la planta
Trabajo de la planta
slenderrr
 
Trabajo de la planta
Trabajo de la plantaTrabajo de la planta
Trabajo de la planta
slenderrr
 
diaposirivas
diaposirivasdiaposirivas
diaposirivas
rennywinne
 
Planta1236
Planta1236Planta1236
Planta1236
winne123
 
Planta1236
Planta1236Planta1236
Planta1236
jeffrivet
 
La planta gabriela
La planta gabrielaLa planta gabriela
La planta gabriela
gabyauchi
 
"Las partes de las plantas y sus funciones"
"Las partes de las plantas y sus funciones""Las partes de las plantas y sus funciones"
"Las partes de las plantas y sus funciones"
jeanettecarla
 
Partes de la planta
Partes de la plantaPartes de la planta
Partes de la planta
zorrilla22
 
Las plantas
Las plantas  Las plantas
Las plantas
GinaBriones3
 
Organos de la planta
Organos de la planta Organos de la planta
Organos de la planta
Daniel Benavides
 
Anatomía vegetal
Anatomía vegetalAnatomía vegetal
Anatomía vegetal
Wilma Nelly Laura Varela
 
Partes de la planta
Partes de la plantaPartes de la planta
Partes de la planta
zorrilla22
 
Las_Plantas
Las_PlantasLas_Plantas
Las_Plantas
Taty Amy St
 

Similar a La morfología de las plantas.docx (20)

todos lo seres vivos representan una importancia
todos lo seres vivos representan una importanciatodos lo seres vivos representan una importancia
todos lo seres vivos representan una importancia
 
Vegetales
VegetalesVegetales
Vegetales
 
Las plantas.docx
Las plantas.docxLas plantas.docx
Las plantas.docx
 
Partes de la planta
Partes de la plantaPartes de la planta
Partes de la planta
 
Partes de la planta
Partes de la plantaPartes de la planta
Partes de la planta
 
Partes de la planta
Partes de la plantaPartes de la planta
Partes de la planta
 
Trabajo de la planta
Trabajo de la plantaTrabajo de la planta
Trabajo de la planta
 
Trabajo de la planta
Trabajo de la plantaTrabajo de la planta
Trabajo de la planta
 
Trabajo de la planta
Trabajo de la plantaTrabajo de la planta
Trabajo de la planta
 
diaposirivas
diaposirivasdiaposirivas
diaposirivas
 
Planta1236
Planta1236Planta1236
Planta1236
 
Planta1236
Planta1236Planta1236
Planta1236
 
La planta gabriela
La planta gabrielaLa planta gabriela
La planta gabriela
 
"Las partes de las plantas y sus funciones"
"Las partes de las plantas y sus funciones""Las partes de las plantas y sus funciones"
"Las partes de las plantas y sus funciones"
 
Partes de la planta
Partes de la plantaPartes de la planta
Partes de la planta
 
Las plantas
Las plantas  Las plantas
Las plantas
 
Organos de la planta
Organos de la planta Organos de la planta
Organos de la planta
 
Anatomía vegetal
Anatomía vegetalAnatomía vegetal
Anatomía vegetal
 
Partes de la planta
Partes de la plantaPartes de la planta
Partes de la planta
 
Las_Plantas
Las_PlantasLas_Plantas
Las_Plantas
 

Último

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 

Último (20)

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 

La morfología de las plantas.docx

  • 1. La morfología de las plantas La morfología de las plantas es considerada como una parte de la ciencia de la botánica, que trata de la descripción de la forma y estructura de las mismas. La estructura de las plantas se divide principalmente en 5 partes:  Raiz  Tallo  Hoja  Fruto  Flor Sus principales funciones :  Raices: Las raíces son la parte de la planta que proporciona fijación y nutrición. Algunas plantas tienen sus raíces enterradas en el suelo buscando el agua y los elementos para el crecimiento y el desarrollo.  Tallo: El tallo es el órgano que da soporte a las hojas, las flores y los frutos. La principal función de los tallos es elevar las hojas y también por el tallo se transportan los nutrientes y sustancias por el interior de la planta.  Hoja: Son órganos vegetales, habitualmente de grosor muy fino y de color verde, que crecen de las ramas o tallo de las plantas. Realizan la fotosíntesis, y obtienen así energía química de los rayos solares, permiten respirar a la planta, pueden llegar a transpirar, dejando escapar por ellas el exceso de agua.  Flor: Las flores son los órganos de reproducción sexual de las plantas. La función de la flor es asegurar el éxito en la polinización.  Fruto: El fruto es la unidad de dispersión de las semillas. Se desarrolla a partir de la maduración de la flor.