SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MUSICA
Vanessa Salazar
ORIGEN
 El origen de la música es desconocido, ya que inicialmente no se
utilizaban instrumentos musicales para interpretarla, sino
la voz humana, o la percusión corporal, que no dejan huella en el
registro arqueológico.
 Se puede inferir que la música se descubrió en un momento similar a la
aparición del lenguaje. El cambio de altura musical en el lenguaje
produce un canto, de manera que es probable que en los orígenes
apareciera de esta manera.
 La música nació al prolongar y elevar los sonidos del lenguaje. Esta
teoría científica lleva siendo sostenida desde hace mucho tiempo,
filósofos y sociólogos como Jean Jacques Rousseau,1 Johann Gottfried
Herder o Herbert Spencer fueron algunos de sus mayores defensores.
SIGNIFICADO
 Tiene muchas acepciones, pero la que más se acerca a su
significado es la del arte de combinar los sonidos en una
sucesión temporal. Es una de las artes más valoradas por
la sociedad y es la que más presencia tiene en el
desarrollo de nuestra vida diaria.
RAÍCES
 Tiene sus raíces en la Grecia antigua donde la
música aparece como un fenómeno ligado a la
necesidad del hombre de comunicar
sentimientos y vivencias.
LA MUSICA COMO ARTE
 La música, como toda manifestación artística, es un producto cultural. El
fin de este arte es suscitar una experiencia Estética en el oyente, y
expresar sentimientos, circunstancias, pensamientos o ideas.
PARÁMETROS
 La música está compuesta por dos elementos básicos: los Sonidos y
los «silencios».
 El sonido es la sensación percibida por el oído al recibir las variaciones
de presión generadas por el movimiento vibratorio de los cuerpos
sonoros. Se transmite por el medio que los envuelve, que generalmente
es el aire de la atmósfera. La ausencia perceptible de sonido es el
silencio, aunque es una sensación relativa, ya que el silencio absoluto
no se da en la naturaleza.
 El sonido tiene cuatro parámetros fundamentales
LA ALTURA
 Es el resultado de la frecuencia que produce un cuerpo sonoro; es decir,
de la cantidad de ciclos de las vibraciones por segundo o de Hercio(Hz)
que se emiten. De acuerdo con esto se pueden definir los sonidos
como "graves" y "agudos". Cuanto mayor sea la frecuencia, más agudo
(o alto) será el sonido. La longitud de onda es la distancia medida en la
dirección de propagación de la onda, entre dos puntos cuyo estado de
movimiento es idéntico; es decir, que alcanzan sus máximos y mínimos
en el mismo instante.
DURACIÓN
 Corresponde al tiempo que duran las vibraciones que producen un
sonido. La duración del sonido está relacionada con el ritmo. La
duración viene representada en la onda por los segundos que ésta
contenga.
INTENSIDAD
 Es la fuerza con la que se produce un sonido; depende de la energía. La
intensidad viene representada en una onda por la amplitud.
ONDA
 Es la cualidad que permite distinguir los diferentes instrumentos o voces a pesar de
que estén produciendo sonidos con la misma altura, duración e intensidad. Los
sonidos que escuchamos son complejos; es decir, son el resultado de un conjunto de
sonidos simultáneos (tonos, sobretonos y armónicos), pero que nosotros percibimos
como uno (sonido fundamental). El timbre depende de la cantidad de armónicos o la
forma de la onda que tenga un sonido y de la intensidad de cada uno de ellos, a lo
cual se lo denomina espectro. El timbre se representa en una onda por el dibujo.
ELEMENTOS
 La organización coherente de los sonidos y los silencios (según una
forma de percepción) nos da los parámetros fundamentales de la
música, que son la melodía, la armonía y el ritmo. La manera en la que
se definen y aplican estos principios, varían de una cultura a otra
(también hay variaciones temporales).
MELODIA
 Es un conjunto de sonidos —concebidos dentro de un ámbito sonoro
particular— que suenan sucesivamente uno después de otro
(concepción horizontal), y que se percibe con identidad y sentido
propio. También los silencios forman parte de la estructura de la
melodía, poniendo pausas al "discurso melódico". El resultado es como
una frase bien construida semántica y gramaticalmente. Es discutible —
en este sentido— si una secuencia dodecafónica podría ser considerada
una melodía o no. Cuando hay dos o más melodías simultáneas se
denomina Contrapunto.
ARMONIA
 Bajo una concepción vertical de la sonoridad, y cuya unidad básica es
el Acorde, regula la concordancia entre sonidos que suenan
simultáneamente y su enlace con sonidos vecinos.
METRICA
 Se refiere a la pauta de repetición a intervalos regulares, y en ciertas
ocasiones irregulares, de sonidos fuertes o débiles y silencios en una
composición
RITMO
 Es el resultado final de los elementos anteriores, a veces con
variaciones muy notorias, pero en una muy general apreciación se trata
de la capacidad de generar contraste en la música, esto es provocado
por las diferentes dinámicas, timbres, texturas y sonidos.
IMPORTANCIA DE LA MUSICA
 Se estima que la música cuenta con gran importancia
para el ser humano ya que le permite expresar miedos,
alegrías, sentimientos muy profundos de diverso tipo.
La música permite canalizar esos sentimientos y hacer
que la persona aliviane sus penas o haga crecer su
alegría dependiendo del caso.
GENEROS MUSICALES
 Rock
 El rock es un género que se encuentra compuesto por una gran variedad de estilos musicales ligeros que
comenzaron a nacer desde la década de los años 1950, y todos han derivado de una u otra manera del rock and
roll popularizado en aquel entonces.
 Jazz
 Nace a finales del XIX en EE. UU. Combina la tradición musical europea con la música tradicional de
la inmigración africana en el país. Es un género con subestilos y muchas influencias distintas.
 Rock and Roll
 En los cincuenta, en EE.UU nace como contraposición del Jazz, de origen inmigrante, como forma de expresión
inicialmente blanca. Veamos una recopilación de los mejores rock&roll de la historia.
 Pop
 El mismo nombre lo dices, el pop es música popular. Es un género musical que también engloba una gran
cantidad de estilos diferentes y se puede fusionar con muchas influencias para conseguir nuevos estilos bastante
refrescantes e innovadores.
 Rap
 Este género surgió como un movimiento social de expresión de clases oprimidas como los afroamericanos y
latinos viviendo en Estados Unidos, más específicamente en los barrios neoyorquinos. Mezcla elementos del hip
hop con letras y maneras de cantar bastante combativas.
 Reggae
 Este estilo musical es de origen jamaiquino y de religión rastafari, pero se ha popularizado de manera tal
ahora en todo el mundo se puede escuchar a un fanático del género.
 Es un ritmo simple y repetitivo que lleva generalmente a la gente a la relajación. Ha sido popularizado
principalmente por su máximo exponente, el legendario cantante Bob Marley. De este estilo musical han
derivado el ska y el dub.
 Música electrónica
 Esta música está completamente generada de manera virtual, siendo desarrollada desde la década de los
años 80 en Alemania, apoderándose rápidamente de la escena mundial hasta la actualidad, donde es uno
de los géneros predominantes.
 Hip-Hop
 De aquí viene originalmente el rap, es la expresión urbana en la música.
 Salsa
 Éste es un género musical afro caribeño, originario de Nueva York, pero creado por inmigrantes de
Latinoamérica, especialmente de Cuba, Puerto Rico y República Dominicana, logrado a partir de las
mezclas de ritmos tradicionales latinos dando fondo a la música con diferentes estilos de salsa.
 Reggaetón
 Este género es relativamente nuevo, fue internacionalizado por Puerto Rico y suele ser bastante bailable y
tener letras cargadas de picardía juvenil.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La musica
La musica La musica
Informatica: Gabriel Leon
Informatica: Gabriel LeonInformatica: Gabriel Leon
Informatica: Gabriel Leon
Gabriel Leon
 
Presentacion de power point sobre concepto de musica
Presentacion de power point sobre concepto de musicaPresentacion de power point sobre concepto de musica
Presentacion de power point sobre concepto de musicavictorlopezb
 
Presentacion de Musica
Presentacion de MusicaPresentacion de Musica
Presentacion de Musicalaura_akita
 
Definición de la música
Definición de la músicaDefinición de la música
Definición de la músicaFindermb
 
LA MÚSICA
LA MÚSICALA MÚSICA
LA MÚSICA
Marco Osler Angel
 
Diapositiva sobre la Musica
Diapositiva sobre la MusicaDiapositiva sobre la Musica
Diapositiva sobre la Musica
kafetoru
 
Elementos de la musica
Elementos de la musicaElementos de la musica
Elementos de la musica
Lizziie Iarz
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
MauricioLaversa
 
La música en África
La música en ÁfricaLa música en África
La música en África
algoxtina
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
cesar escutia
 
QUE ES MUSICA
QUE ES MUSICAQUE ES MUSICA
QUE ES MUSICA
Styven14
 
Que es eso que llamamos música
Que es eso que llamamos música Que es eso que llamamos música
Que es eso que llamamos música mateugarte
 

La actualidad más candente (20)

La musica
La musica La musica
La musica
 
Informatica: Gabriel Leon
Informatica: Gabriel LeonInformatica: Gabriel Leon
Informatica: Gabriel Leon
 
Presentacion de power point sobre concepto de musica
Presentacion de power point sobre concepto de musicaPresentacion de power point sobre concepto de musica
Presentacion de power point sobre concepto de musica
 
Presentacion de Musica
Presentacion de MusicaPresentacion de Musica
Presentacion de Musica
 
MúSica
MúSicaMúSica
MúSica
 
Definición de la música
Definición de la músicaDefinición de la música
Definición de la música
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
LA MÚSICA
LA MÚSICALA MÚSICA
LA MÚSICA
 
Nociones Generales
Nociones GeneralesNociones Generales
Nociones Generales
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Diapositiva sobre la Musica
Diapositiva sobre la MusicaDiapositiva sobre la Musica
Diapositiva sobre la Musica
 
Elementos de la musica
Elementos de la musicaElementos de la musica
Elementos de la musica
 
La Musica
La MusicaLa Musica
La Musica
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
Ruiz alberto
Ruiz albertoRuiz alberto
Ruiz alberto
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
La música en África
La música en ÁfricaLa música en África
La música en África
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
 
QUE ES MUSICA
QUE ES MUSICAQUE ES MUSICA
QUE ES MUSICA
 
Que es eso que llamamos música
Que es eso que llamamos música Que es eso que llamamos música
Que es eso que llamamos música
 

Similar a La musica

La musica
La musica La musica
La musica
nataliameza29
 
Musica
MusicaMusica
Musica
DianaCaterin
 
los colores de la musica
 los colores de la musica  los colores de la musica
los colores de la musica Angie9931
 
The music
The musicThe music
The music
katein_espinal
 
The music
The musicThe music
The music
kateinespinal
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
oincsito
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
Victor Salcedo
 
La música en la actualidad 1
La música en la actualidad 1La música en la actualidad 1
La música en la actualidad 1
Brenda267
 
Presentación angely
Presentación angelyPresentación angely
Presentación angely
angely david
 
Musica
MusicaMusica
Musica
milepinky
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
EDUCRAP
 
La música(803 trabajo)
La música(803 trabajo)La música(803 trabajo)
La música(803 trabajo)
juan esteban restrepo gonzalez
 
La música(803 trabajo)
La música(803 trabajo)La música(803 trabajo)
La música(803 trabajo)
juan esteban restrepo gonzalez
 
Historia De La Musica
Historia De La MusicaHistoria De La Musica
Historia De La Musica
Giuligna98
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
gustavomarvis
 
La música 3
La música 3La música 3
La música 3eletria
 

Similar a La musica (20)

La musica
La musica La musica
La musica
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
los colores de la musica
 los colores de la musica  los colores de la musica
los colores de la musica
 
The music
The musicThe music
The music
 
The music
The musicThe music
The music
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
La MUSICA
La MUSICALa MUSICA
La MUSICA
 
La musica
 La musica La musica
La musica
 
La música
La músicaLa música
La música
 
La música
La músicaLa música
La música
 
La música en la actualidad 1
La música en la actualidad 1La música en la actualidad 1
La música en la actualidad 1
 
Presentación angely
Presentación angelyPresentación angely
Presentación angely
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
La música(803 trabajo)
La música(803 trabajo)La música(803 trabajo)
La música(803 trabajo)
 
La música(803 trabajo)
La música(803 trabajo)La música(803 trabajo)
La música(803 trabajo)
 
Historia De La Musica
Historia De La MusicaHistoria De La Musica
Historia De La Musica
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
La música 3
La música 3La música 3
La música 3
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

La musica

  • 2. ORIGEN  El origen de la música es desconocido, ya que inicialmente no se utilizaban instrumentos musicales para interpretarla, sino la voz humana, o la percusión corporal, que no dejan huella en el registro arqueológico.
  • 3.  Se puede inferir que la música se descubrió en un momento similar a la aparición del lenguaje. El cambio de altura musical en el lenguaje produce un canto, de manera que es probable que en los orígenes apareciera de esta manera.
  • 4.  La música nació al prolongar y elevar los sonidos del lenguaje. Esta teoría científica lleva siendo sostenida desde hace mucho tiempo, filósofos y sociólogos como Jean Jacques Rousseau,1 Johann Gottfried Herder o Herbert Spencer fueron algunos de sus mayores defensores.
  • 5. SIGNIFICADO  Tiene muchas acepciones, pero la que más se acerca a su significado es la del arte de combinar los sonidos en una sucesión temporal. Es una de las artes más valoradas por la sociedad y es la que más presencia tiene en el desarrollo de nuestra vida diaria.
  • 6. RAÍCES  Tiene sus raíces en la Grecia antigua donde la música aparece como un fenómeno ligado a la necesidad del hombre de comunicar sentimientos y vivencias.
  • 7. LA MUSICA COMO ARTE  La música, como toda manifestación artística, es un producto cultural. El fin de este arte es suscitar una experiencia Estética en el oyente, y expresar sentimientos, circunstancias, pensamientos o ideas.
  • 8. PARÁMETROS  La música está compuesta por dos elementos básicos: los Sonidos y los «silencios».  El sonido es la sensación percibida por el oído al recibir las variaciones de presión generadas por el movimiento vibratorio de los cuerpos sonoros. Se transmite por el medio que los envuelve, que generalmente es el aire de la atmósfera. La ausencia perceptible de sonido es el silencio, aunque es una sensación relativa, ya que el silencio absoluto no se da en la naturaleza.  El sonido tiene cuatro parámetros fundamentales
  • 9. LA ALTURA  Es el resultado de la frecuencia que produce un cuerpo sonoro; es decir, de la cantidad de ciclos de las vibraciones por segundo o de Hercio(Hz) que se emiten. De acuerdo con esto se pueden definir los sonidos como "graves" y "agudos". Cuanto mayor sea la frecuencia, más agudo (o alto) será el sonido. La longitud de onda es la distancia medida en la dirección de propagación de la onda, entre dos puntos cuyo estado de movimiento es idéntico; es decir, que alcanzan sus máximos y mínimos en el mismo instante.
  • 10. DURACIÓN  Corresponde al tiempo que duran las vibraciones que producen un sonido. La duración del sonido está relacionada con el ritmo. La duración viene representada en la onda por los segundos que ésta contenga.
  • 11. INTENSIDAD  Es la fuerza con la que se produce un sonido; depende de la energía. La intensidad viene representada en una onda por la amplitud.
  • 12. ONDA  Es la cualidad que permite distinguir los diferentes instrumentos o voces a pesar de que estén produciendo sonidos con la misma altura, duración e intensidad. Los sonidos que escuchamos son complejos; es decir, son el resultado de un conjunto de sonidos simultáneos (tonos, sobretonos y armónicos), pero que nosotros percibimos como uno (sonido fundamental). El timbre depende de la cantidad de armónicos o la forma de la onda que tenga un sonido y de la intensidad de cada uno de ellos, a lo cual se lo denomina espectro. El timbre se representa en una onda por el dibujo.
  • 13. ELEMENTOS  La organización coherente de los sonidos y los silencios (según una forma de percepción) nos da los parámetros fundamentales de la música, que son la melodía, la armonía y el ritmo. La manera en la que se definen y aplican estos principios, varían de una cultura a otra (también hay variaciones temporales).
  • 14. MELODIA  Es un conjunto de sonidos —concebidos dentro de un ámbito sonoro particular— que suenan sucesivamente uno después de otro (concepción horizontal), y que se percibe con identidad y sentido propio. También los silencios forman parte de la estructura de la melodía, poniendo pausas al "discurso melódico". El resultado es como una frase bien construida semántica y gramaticalmente. Es discutible — en este sentido— si una secuencia dodecafónica podría ser considerada una melodía o no. Cuando hay dos o más melodías simultáneas se denomina Contrapunto.
  • 15. ARMONIA  Bajo una concepción vertical de la sonoridad, y cuya unidad básica es el Acorde, regula la concordancia entre sonidos que suenan simultáneamente y su enlace con sonidos vecinos.
  • 16. METRICA  Se refiere a la pauta de repetición a intervalos regulares, y en ciertas ocasiones irregulares, de sonidos fuertes o débiles y silencios en una composición
  • 17. RITMO  Es el resultado final de los elementos anteriores, a veces con variaciones muy notorias, pero en una muy general apreciación se trata de la capacidad de generar contraste en la música, esto es provocado por las diferentes dinámicas, timbres, texturas y sonidos.
  • 18. IMPORTANCIA DE LA MUSICA  Se estima que la música cuenta con gran importancia para el ser humano ya que le permite expresar miedos, alegrías, sentimientos muy profundos de diverso tipo. La música permite canalizar esos sentimientos y hacer que la persona aliviane sus penas o haga crecer su alegría dependiendo del caso.
  • 19. GENEROS MUSICALES  Rock  El rock es un género que se encuentra compuesto por una gran variedad de estilos musicales ligeros que comenzaron a nacer desde la década de los años 1950, y todos han derivado de una u otra manera del rock and roll popularizado en aquel entonces.  Jazz  Nace a finales del XIX en EE. UU. Combina la tradición musical europea con la música tradicional de la inmigración africana en el país. Es un género con subestilos y muchas influencias distintas.  Rock and Roll  En los cincuenta, en EE.UU nace como contraposición del Jazz, de origen inmigrante, como forma de expresión inicialmente blanca. Veamos una recopilación de los mejores rock&roll de la historia.  Pop  El mismo nombre lo dices, el pop es música popular. Es un género musical que también engloba una gran cantidad de estilos diferentes y se puede fusionar con muchas influencias para conseguir nuevos estilos bastante refrescantes e innovadores.  Rap  Este género surgió como un movimiento social de expresión de clases oprimidas como los afroamericanos y latinos viviendo en Estados Unidos, más específicamente en los barrios neoyorquinos. Mezcla elementos del hip hop con letras y maneras de cantar bastante combativas.
  • 20.  Reggae  Este estilo musical es de origen jamaiquino y de religión rastafari, pero se ha popularizado de manera tal ahora en todo el mundo se puede escuchar a un fanático del género.  Es un ritmo simple y repetitivo que lleva generalmente a la gente a la relajación. Ha sido popularizado principalmente por su máximo exponente, el legendario cantante Bob Marley. De este estilo musical han derivado el ska y el dub.  Música electrónica  Esta música está completamente generada de manera virtual, siendo desarrollada desde la década de los años 80 en Alemania, apoderándose rápidamente de la escena mundial hasta la actualidad, donde es uno de los géneros predominantes.  Hip-Hop  De aquí viene originalmente el rap, es la expresión urbana en la música.  Salsa  Éste es un género musical afro caribeño, originario de Nueva York, pero creado por inmigrantes de Latinoamérica, especialmente de Cuba, Puerto Rico y República Dominicana, logrado a partir de las mezclas de ritmos tradicionales latinos dando fondo a la música con diferentes estilos de salsa.  Reggaetón  Este género es relativamente nuevo, fue internacionalizado por Puerto Rico y suele ser bastante bailable y tener letras cargadas de picardía juvenil.