SlideShare una empresa de Scribd logo
Cultura Musical de África.
África.
África es un Continente con una con una gran
diversidad étnica y cultural compuesto por 52
naciones independientes, unas mil lenguas y al
menos cinco grupos culturales mayoritarios.
La música africana ha sido llevada por sus músicos a
todos los lugares del mundo especialmente a Europa
y a América como el blus , el jazz, el reggae , el
country , la música cubana y la latina en general. El
panorama musical africano podemos dividirlo en dos
grandes áreas la zona norte incluido el Sahara ,
África negra o subsahariana.
Ambas zonas ha habido intercambios: instrumentos ,
formas musicales, etc.
África subsahariana.











Podemos hablar de diversa culturas musicales,podemos encontrar
en todas ellas una serie de características comunes;
Es una música con los acontecimientos de la vida cotidiana.
Es una música compartida por todos los miembros de la
comunidad,no se limita a escuchar sino que participan
cantando,tocando instrumentos,o bailando
Es una música en la que no se utiliza ninguna forma de notación y
ningún sistema teórico comparable a los de la música europea o
asiática.
Es una música fiel a sus raíces,conservando sus tradiciones pero al
mismo tiempo, dando pie a la creación de modernos estilos que han
enriquecido a la música internacional.
La variedad rítmica y tímbrica es muy superior a la melódica.
El uso del canto de llamada corre a cargo de un solista y el coro. El
coro repite un estribillo fijo alternándose con el solista que tiene una
mayor libertad de improvisación.
Los instrumentos.
La música africana predominantemente
rítmica, los instrumentos de percusión van a
cumplir un papel muy importante estos serán
los membranófonos.
Existen una gran variedad de tambores de
diversas formas,tamaños y
materiales,podemos señalar los tambores
Yuca, los Catá, los Djembé. El Djembé forma
parte de una agrupación polirrítmica,los
miembros de esta agrupación son los Dum
Dum. Los tipos de instrumentos son:
El Tama.
Se toca golpeando
con
la
mano
derecha,se
dice
que es un tambor
parlante, es un tipo
especial con dos
parches unidos por
cuerdas.
El Balafón.
 Es

una especie
de xilófono que
utiliza
como
resonadores
o
caja
de
resonancia
calabazas
huecas.
El Chekeré.
 Es

una especie
de maraca de
calabaza
cubierta
con
abalorios que al
ser sacudidas
chocan .
La Kora.




Es entre los de cuerda
uno de los más
característicos .
Este instrumento es
una
especie
de
mezcla entre arpa y
laúd, de 21 a 27
cuerdas y su cuerpo
de
resonancia
es
media calabaza que
se cubre con piel.
África central.
La segunda área musical es la influencia bantú(se refiere a
cualquier individual perteneciente a los más de 400 grupos
étnicos de pueblos melanoafricanos) que ocupa un extenso
espacio geográfico: parte de Camerún, Uganda, Kenia,
Tanzania , ect .
Es estos países la música está ligada al lenguaje hablado,
así muchas de las lenguas Bantú son tonales, es decir , no
se puede cambiar el ritmo y el contorno melodico sin
cambiar sentido de la misma.
De este modo, la música puede imitar los ritmo y melodías .
Entre los instrumentos podemos destacar , todo tipo de
tambores, en especial el tambor parlente, cítaras, el arco
musical, etc. Otra característica de esta zona es el uso de la
polifonía, y la presencia de pueblos tamborileros.
África del Sur
Esta zona ocupada históricamente por los
bosquimanos y los hotentotes, se extiende
por parte de Zambia, Zimbabwe, Sudáfrica,
etc.
Entre los instrumentos hay que destacar el
piano de pulgar,o sanza, uno de los
instrumentos más utilizados en algunos de
estos países.
La música africana actual
La nueva música africana es una mezcla
que combina la tradición con influencias
tanto europeas, americanas como las de
oriente próximo.
La música africana moderna, surge en
las calles de las grandes ciudades,
mezclando con una gran habilidad, los
elementos más vitales de la cultura
tradicional y sus raíces africanas.
África Occidental





Esta zona está constituida en los Países más
influyentes de la música latina .
Cabo verde: la música en esta zona está
emparentada con los estilos portugueses y
brasileños (zamba, fados , etc.)
En general los músicos de Cabo verde
combinan
instrumentos
tradicionales
africanos .
Un tipo de músicos eran los Griots que
transmitían su arte de generación en
generación .
Cantantes más
importantes de las
zonas de África
son:
Cesarea Evora


Es una de la
principales figuras
del estilo de música
lenta
y
está
influenciado por el
fado portugués .
Fue descubierta en
el 1985 siendo
aclamada por la
crítica .
Baaba Mal
Es un músico
importante
de
Senegal
descendiente
de
los
Griots
que
combina
a
la
perfección con la
música electrónica
con instrumentos
tradicionales como
la
kora
o
la
percusión.
TOURE KUNDA
Músico senegalés
que ha participado
en la gira europea
de Carlos Santana,
ha grabado varios
discos con éxito
internacional.
Orchestra Baobab
Es un grupo de
música
de
origen
senegalés . Fundado
en 1970 como un
grupo multi-étnico se
convirtió en una de las
bandas
más
sobresalientes.
Su
estilo
musical
se
caracteriza por una
fusión
de
ritmos
latinos e influencias
de Soul y del Jazz .
Didier Awadi
 Es

el fundador
de los Positive
Black Sour ,
grupo líder en el
panorama
del
rap.
FIN.

Gloria Rodríguez García
Verónica Salguero Romero
Meri Bernal Vazquez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Música andina.
Música andina. Música andina.
Música andina.
Joseline Cerquín Barreto
 
Folklore norteño argentino
Folklore norteño argentinoFolklore norteño argentino
Folklore norteño argentino
lilianamargutti
 
La música en la antigua grecia
La música en la antigua greciaLa música en la antigua grecia
La música en la antigua grecia
alumnosdeamparo1
 
MúSica Popular Urbana
MúSica Popular UrbanaMúSica Popular Urbana
MúSica Popular Urbana
Sara
 
Escala Pentatónica
Escala PentatónicaEscala Pentatónica
Escala Pentatónica
mariajesusmusica
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
christian222
 
Música clasica
Música clasicaMúsica clasica
Música clasica
laurajj
 
La música en la antigua Roma Manuel Gil
La música en la antigua Roma  Manuel GilLa música en la antigua Roma  Manuel Gil
La música en la antigua Roma Manuel Gil
Manuel Gil
 
Música en la Prehistoria y la Antigüedad
Música en la Prehistoria y la AntigüedadMúsica en la Prehistoria y la Antigüedad
Música en la Prehistoria y la Antigüedad
Estrella
 
Musica Indigena
Musica IndigenaMusica Indigena
Musica Indigena
cswetzel
 
La música en los 5 continentes
La música en los 5 continentesLa música en los 5 continentes
La música en los 5 continentes
riconaty
 
Musica a la prehistòria i a l`edat antiga per Jose V. Saporta Capella
Musica a la prehistòria i a l`edat antiga per Jose V. Saporta CapellaMusica a la prehistòria i a l`edat antiga per Jose V. Saporta Capella
Musica a la prehistòria i a l`edat antiga per Jose V. Saporta Capella
Jose Vicente Saporta Capella
 
El folklore en España
El folklore en EspañaEl folklore en España
El folklore en España
guest4c0b157
 
Instrumentos música Hindú
Instrumentos música HindúInstrumentos música Hindú
Instrumentos música Hindú
hectorpascual83
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
mercefl76
 
Música en la prehistoria
Música en la prehistoriaMúsica en la prehistoria
Música en la prehistoria
carolinaheve
 
vallenato
vallenatovallenato
vallenato
vickyroldanlimas
 
MúSica En Asia Y OceaníA
MúSica En Asia Y OceaníAMúSica En Asia Y OceaníA
MúSica En Asia Y OceaníA
Sara
 
Géneros musicales!!
Géneros musicales!!Géneros musicales!!
Géneros musicales!!
Cristian Tamayo
 
Generos musicales. Por: Paula sofia carranza - Cinthya Catalina Narváez
Generos musicales. Por: Paula sofia carranza - Cinthya Catalina NarváezGeneros musicales. Por: Paula sofia carranza - Cinthya Catalina Narváez
Generos musicales. Por: Paula sofia carranza - Cinthya Catalina Narváez
Paula Carranza
 

La actualidad más candente (20)

Música andina.
Música andina. Música andina.
Música andina.
 
Folklore norteño argentino
Folklore norteño argentinoFolklore norteño argentino
Folklore norteño argentino
 
La música en la antigua grecia
La música en la antigua greciaLa música en la antigua grecia
La música en la antigua grecia
 
MúSica Popular Urbana
MúSica Popular UrbanaMúSica Popular Urbana
MúSica Popular Urbana
 
Escala Pentatónica
Escala PentatónicaEscala Pentatónica
Escala Pentatónica
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Música clasica
Música clasicaMúsica clasica
Música clasica
 
La música en la antigua Roma Manuel Gil
La música en la antigua Roma  Manuel GilLa música en la antigua Roma  Manuel Gil
La música en la antigua Roma Manuel Gil
 
Música en la Prehistoria y la Antigüedad
Música en la Prehistoria y la AntigüedadMúsica en la Prehistoria y la Antigüedad
Música en la Prehistoria y la Antigüedad
 
Musica Indigena
Musica IndigenaMusica Indigena
Musica Indigena
 
La música en los 5 continentes
La música en los 5 continentesLa música en los 5 continentes
La música en los 5 continentes
 
Musica a la prehistòria i a l`edat antiga per Jose V. Saporta Capella
Musica a la prehistòria i a l`edat antiga per Jose V. Saporta CapellaMusica a la prehistòria i a l`edat antiga per Jose V. Saporta Capella
Musica a la prehistòria i a l`edat antiga per Jose V. Saporta Capella
 
El folklore en España
El folklore en EspañaEl folklore en España
El folklore en España
 
Instrumentos música Hindú
Instrumentos música HindúInstrumentos música Hindú
Instrumentos música Hindú
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
 
Música en la prehistoria
Música en la prehistoriaMúsica en la prehistoria
Música en la prehistoria
 
vallenato
vallenatovallenato
vallenato
 
MúSica En Asia Y OceaníA
MúSica En Asia Y OceaníAMúSica En Asia Y OceaníA
MúSica En Asia Y OceaníA
 
Géneros musicales!!
Géneros musicales!!Géneros musicales!!
Géneros musicales!!
 
Generos musicales. Por: Paula sofia carranza - Cinthya Catalina Narváez
Generos musicales. Por: Paula sofia carranza - Cinthya Catalina NarváezGeneros musicales. Por: Paula sofia carranza - Cinthya Catalina Narváez
Generos musicales. Por: Paula sofia carranza - Cinthya Catalina Narváez
 

Destacado

Folclore y etnomusicología
Folclore y etnomusicologíaFolclore y etnomusicología
Folclore y etnomusicología
Ana I. Gutiérrez Quirico
 
Folclore argentino región central
Folclore argentino región centralFolclore argentino región central
Folclore argentino región central
lilianamargutti
 
Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016
Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016
Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016
Inma Montesinos García
 
Musicas del mundo
Musicas del mundoMusicas del mundo
Musicas del mundo
musicasdelmundo
 
Aprendizaje musical TIC
Aprendizaje musical TICAprendizaje musical TIC
Aprendizaje musical TIC
mariajesusmusica
 
Clase música20
Clase música20Clase música20
Clase música20
mariajesusmusica
 
El Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lectorEl Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lector
mariajesusmusica
 
Prensa digital
Prensa digitalPrensa digital
Prensa digital
mariajesusmusica
 
Herramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicosHerramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicos
mariajesusmusica
 
¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?
mariajesusmusica
 

Destacado (10)

Folclore y etnomusicología
Folclore y etnomusicologíaFolclore y etnomusicología
Folclore y etnomusicología
 
Folclore argentino región central
Folclore argentino región centralFolclore argentino región central
Folclore argentino región central
 
Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016
Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016
Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016
 
Musicas del mundo
Musicas del mundoMusicas del mundo
Musicas del mundo
 
Aprendizaje musical TIC
Aprendizaje musical TICAprendizaje musical TIC
Aprendizaje musical TIC
 
Clase música20
Clase música20Clase música20
Clase música20
 
El Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lectorEl Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lector
 
Prensa digital
Prensa digitalPrensa digital
Prensa digital
 
Herramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicosHerramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicos
 
¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?
 

Similar a La música en África

Los instrumentos de áfrica
Los instrumentos de áfricaLos instrumentos de áfrica
Los instrumentos de áfrica
IES Rosario de Acuña
 
áFrica
áFricaáFrica
El folclore en áfrica
El folclore en  áfricaEl folclore en  áfrica
El folclore en áfrica
Mbel González
 
El folclore en áfrica
El folclore en  áfricaEl folclore en  áfrica
El folclore en áfrica
Mbel González
 
El folclore en áfrica
El folclore en  áfricaEl folclore en  áfrica
El folclore en áfrica
Mbel González
 
27y28
27y2827y28
27y28
27y28
 
Músicas del mundo
Músicas del mundoMúsicas del mundo
Músicas del mundo
grupodetrabajolengua
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
PUC-Rio
 
Instrumentos africanos
Instrumentos africanosInstrumentos africanos
Instrumentos africanos
agpacheco
 
Musica etnica nuestro mundo doc
Musica etnica nuestro mundo docMusica etnica nuestro mundo doc
Musica etnica nuestro mundo doc
Yago
 
La música del África subsahariana
La música del África subsaharianaLa música del África subsahariana
La música del África subsahariana
coromonino
 
Música Africana Contemporánea
Música Africana ContemporáneaMúsica Africana Contemporánea
Música Africana Contemporánea
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Música Americana
Música AmericanaMúsica Americana
Música Americana
aulacervantes
 
La música de áfrica
La música de áfricaLa música de áfrica
La música de áfrica
María Valdés
 
Música folclórica
Música folclóricaMúsica folclórica
Música folclórica
Mbel González
 
Cultura y tradicion panameña
Cultura y tradicion panameñaCultura y tradicion panameña
Cultura y tradicion panameña
jorgestephenson12
 
Costumbre folcloricas
Costumbre folcloricasCostumbre folcloricas
Costumbre folcloricas
jorgestephenson12
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
Pamela Argueta
 
Lamusica
LamusicaLamusica
Lamusica
osmacar
 
Lo que mas suena
Lo que mas suenaLo que mas suena
Lo que mas suena
Nicoljazmin
 

Similar a La música en África (20)

Los instrumentos de áfrica
Los instrumentos de áfricaLos instrumentos de áfrica
Los instrumentos de áfrica
 
áFrica
áFricaáFrica
áFrica
 
El folclore en áfrica
El folclore en  áfricaEl folclore en  áfrica
El folclore en áfrica
 
El folclore en áfrica
El folclore en  áfricaEl folclore en  áfrica
El folclore en áfrica
 
El folclore en áfrica
El folclore en  áfricaEl folclore en  áfrica
El folclore en áfrica
 
27y28
27y2827y28
27y28
 
Músicas del mundo
Músicas del mundoMúsicas del mundo
Músicas del mundo
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Instrumentos africanos
Instrumentos africanosInstrumentos africanos
Instrumentos africanos
 
Musica etnica nuestro mundo doc
Musica etnica nuestro mundo docMusica etnica nuestro mundo doc
Musica etnica nuestro mundo doc
 
La música del África subsahariana
La música del África subsaharianaLa música del África subsahariana
La música del África subsahariana
 
Música Africana Contemporánea
Música Africana ContemporáneaMúsica Africana Contemporánea
Música Africana Contemporánea
 
Música Americana
Música AmericanaMúsica Americana
Música Americana
 
La música de áfrica
La música de áfricaLa música de áfrica
La música de áfrica
 
Música folclórica
Música folclóricaMúsica folclórica
Música folclórica
 
Cultura y tradicion panameña
Cultura y tradicion panameñaCultura y tradicion panameña
Cultura y tradicion panameña
 
Costumbre folcloricas
Costumbre folcloricasCostumbre folcloricas
Costumbre folcloricas
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Lamusica
LamusicaLamusica
Lamusica
 
Lo que mas suena
Lo que mas suenaLo que mas suena
Lo que mas suena
 

Más de algoxtina

Microrrelatos 25N 3ºB.pdf
Microrrelatos 25N 3ºB.pdfMicrorrelatos 25N 3ºB.pdf
Microrrelatos 25N 3ºB.pdf
algoxtina
 
Calendario pruebas de septiembre 2021
Calendario pruebas de septiembre 2021Calendario pruebas de septiembre 2021
Calendario pruebas de septiembre 2021
algoxtina
 
Cómo moverte por este blog
Cómo moverte por este blogCómo moverte por este blog
Cómo moverte por este blog
algoxtina
 
Tratémonos bien
Tratémonos bienTratémonos bien
Tratémonos bien
algoxtina
 
Cómo moverte por este blog: Aula de Música
Cómo moverte por este blog: Aula de MúsicaCómo moverte por este blog: Aula de Música
Cómo moverte por este blog: Aula de Música
algoxtina
 
No te pierdas en el blog de la biblioteca
No te pierdas en el blog de la bibliotecaNo te pierdas en el blog de la biblioteca
No te pierdas en el blog de la biblioteca
algoxtina
 
No te pierdas en la biblioteca
No te pierdas en la bibliotecaNo te pierdas en la biblioteca
No te pierdas en la biblioteca
algoxtina
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
algoxtina
 
"Soy contento vos servida" de Juan del Encina
"Soy contento vos servida" de Juan del Encina"Soy contento vos servida" de Juan del Encina
"Soy contento vos servida" de Juan del Encina
algoxtina
 
Cancioneros renacentistas españoles
Cancioneros renacentistas españolesCancioneros renacentistas españoles
Cancioneros renacentistas españoles
algoxtina
 
"Camarón" por Mario, Pablo y Juan Martín, 1º eso
"Camarón" por Mario, Pablo y Juan Martín, 1º eso"Camarón" por Mario, Pablo y Juan Martín, 1º eso
"Camarón" por Mario, Pablo y Juan Martín, 1º eso
algoxtina
 
Trabajo musica Alejandro Atienza 1ºc
Trabajo musica Alejandro Atienza 1ºcTrabajo musica Alejandro Atienza 1ºc
Trabajo musica Alejandro Atienza 1ºc
algoxtina
 
Simon y Garfunkel, por Gabriel Sánchez Ramírez
Simon y Garfunkel, por Gabriel Sánchez RamírezSimon y Garfunkel, por Gabriel Sánchez Ramírez
Simon y Garfunkel, por Gabriel Sánchez Ramírez
algoxtina
 
Manuel de falla
Manuel de fallaManuel de falla
Manuel de falla
algoxtina
 
Enrique granados
Enrique granadosEnrique granados
Enrique granados
algoxtina
 
Donde reside el amor presentación
Donde reside el amor presentaciónDonde reside el amor presentación
Donde reside el amor presentación
algoxtina
 
Breve historia de la orquesta
Breve historia de la orquestaBreve historia de la orquesta
Breve historia de la orquesta
algoxtina
 
La música en el romanticismo
La música en el  romanticismoLa música en el  romanticismo
La música en el romanticismo
algoxtina
 
Organología renacentista
Organología renacentistaOrganología renacentista
Organología renacentista
algoxtina
 
Organología de la Edad Media
Organología de la Edad MediaOrganología de la Edad Media
Organología de la Edad Media
algoxtina
 

Más de algoxtina (20)

Microrrelatos 25N 3ºB.pdf
Microrrelatos 25N 3ºB.pdfMicrorrelatos 25N 3ºB.pdf
Microrrelatos 25N 3ºB.pdf
 
Calendario pruebas de septiembre 2021
Calendario pruebas de septiembre 2021Calendario pruebas de septiembre 2021
Calendario pruebas de septiembre 2021
 
Cómo moverte por este blog
Cómo moverte por este blogCómo moverte por este blog
Cómo moverte por este blog
 
Tratémonos bien
Tratémonos bienTratémonos bien
Tratémonos bien
 
Cómo moverte por este blog: Aula de Música
Cómo moverte por este blog: Aula de MúsicaCómo moverte por este blog: Aula de Música
Cómo moverte por este blog: Aula de Música
 
No te pierdas en el blog de la biblioteca
No te pierdas en el blog de la bibliotecaNo te pierdas en el blog de la biblioteca
No te pierdas en el blog de la biblioteca
 
No te pierdas en la biblioteca
No te pierdas en la bibliotecaNo te pierdas en la biblioteca
No te pierdas en la biblioteca
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
"Soy contento vos servida" de Juan del Encina
"Soy contento vos servida" de Juan del Encina"Soy contento vos servida" de Juan del Encina
"Soy contento vos servida" de Juan del Encina
 
Cancioneros renacentistas españoles
Cancioneros renacentistas españolesCancioneros renacentistas españoles
Cancioneros renacentistas españoles
 
"Camarón" por Mario, Pablo y Juan Martín, 1º eso
"Camarón" por Mario, Pablo y Juan Martín, 1º eso"Camarón" por Mario, Pablo y Juan Martín, 1º eso
"Camarón" por Mario, Pablo y Juan Martín, 1º eso
 
Trabajo musica Alejandro Atienza 1ºc
Trabajo musica Alejandro Atienza 1ºcTrabajo musica Alejandro Atienza 1ºc
Trabajo musica Alejandro Atienza 1ºc
 
Simon y Garfunkel, por Gabriel Sánchez Ramírez
Simon y Garfunkel, por Gabriel Sánchez RamírezSimon y Garfunkel, por Gabriel Sánchez Ramírez
Simon y Garfunkel, por Gabriel Sánchez Ramírez
 
Manuel de falla
Manuel de fallaManuel de falla
Manuel de falla
 
Enrique granados
Enrique granadosEnrique granados
Enrique granados
 
Donde reside el amor presentación
Donde reside el amor presentaciónDonde reside el amor presentación
Donde reside el amor presentación
 
Breve historia de la orquesta
Breve historia de la orquestaBreve historia de la orquesta
Breve historia de la orquesta
 
La música en el romanticismo
La música en el  romanticismoLa música en el  romanticismo
La música en el romanticismo
 
Organología renacentista
Organología renacentistaOrganología renacentista
Organología renacentista
 
Organología de la Edad Media
Organología de la Edad MediaOrganología de la Edad Media
Organología de la Edad Media
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

La música en África

  • 2. África. África es un Continente con una con una gran diversidad étnica y cultural compuesto por 52 naciones independientes, unas mil lenguas y al menos cinco grupos culturales mayoritarios. La música africana ha sido llevada por sus músicos a todos los lugares del mundo especialmente a Europa y a América como el blus , el jazz, el reggae , el country , la música cubana y la latina en general. El panorama musical africano podemos dividirlo en dos grandes áreas la zona norte incluido el Sahara , África negra o subsahariana. Ambas zonas ha habido intercambios: instrumentos , formas musicales, etc.
  • 3. África subsahariana.       Podemos hablar de diversa culturas musicales,podemos encontrar en todas ellas una serie de características comunes; Es una música con los acontecimientos de la vida cotidiana. Es una música compartida por todos los miembros de la comunidad,no se limita a escuchar sino que participan cantando,tocando instrumentos,o bailando Es una música en la que no se utiliza ninguna forma de notación y ningún sistema teórico comparable a los de la música europea o asiática. Es una música fiel a sus raíces,conservando sus tradiciones pero al mismo tiempo, dando pie a la creación de modernos estilos que han enriquecido a la música internacional. La variedad rítmica y tímbrica es muy superior a la melódica. El uso del canto de llamada corre a cargo de un solista y el coro. El coro repite un estribillo fijo alternándose con el solista que tiene una mayor libertad de improvisación.
  • 4. Los instrumentos. La música africana predominantemente rítmica, los instrumentos de percusión van a cumplir un papel muy importante estos serán los membranófonos. Existen una gran variedad de tambores de diversas formas,tamaños y materiales,podemos señalar los tambores Yuca, los Catá, los Djembé. El Djembé forma parte de una agrupación polirrítmica,los miembros de esta agrupación son los Dum Dum. Los tipos de instrumentos son:
  • 5. El Tama. Se toca golpeando con la mano derecha,se dice que es un tambor parlante, es un tipo especial con dos parches unidos por cuerdas.
  • 6. El Balafón.  Es una especie de xilófono que utiliza como resonadores o caja de resonancia calabazas huecas.
  • 7. El Chekeré.  Es una especie de maraca de calabaza cubierta con abalorios que al ser sacudidas chocan .
  • 8. La Kora.   Es entre los de cuerda uno de los más característicos . Este instrumento es una especie de mezcla entre arpa y laúd, de 21 a 27 cuerdas y su cuerpo de resonancia es media calabaza que se cubre con piel.
  • 9. África central. La segunda área musical es la influencia bantú(se refiere a cualquier individual perteneciente a los más de 400 grupos étnicos de pueblos melanoafricanos) que ocupa un extenso espacio geográfico: parte de Camerún, Uganda, Kenia, Tanzania , ect . Es estos países la música está ligada al lenguaje hablado, así muchas de las lenguas Bantú son tonales, es decir , no se puede cambiar el ritmo y el contorno melodico sin cambiar sentido de la misma. De este modo, la música puede imitar los ritmo y melodías . Entre los instrumentos podemos destacar , todo tipo de tambores, en especial el tambor parlente, cítaras, el arco musical, etc. Otra característica de esta zona es el uso de la polifonía, y la presencia de pueblos tamborileros.
  • 10. África del Sur Esta zona ocupada históricamente por los bosquimanos y los hotentotes, se extiende por parte de Zambia, Zimbabwe, Sudáfrica, etc. Entre los instrumentos hay que destacar el piano de pulgar,o sanza, uno de los instrumentos más utilizados en algunos de estos países.
  • 11. La música africana actual La nueva música africana es una mezcla que combina la tradición con influencias tanto europeas, americanas como las de oriente próximo. La música africana moderna, surge en las calles de las grandes ciudades, mezclando con una gran habilidad, los elementos más vitales de la cultura tradicional y sus raíces africanas.
  • 12. África Occidental   Esta zona está constituida en los Países más influyentes de la música latina . Cabo verde: la música en esta zona está emparentada con los estilos portugueses y brasileños (zamba, fados , etc.) En general los músicos de Cabo verde combinan instrumentos tradicionales africanos . Un tipo de músicos eran los Griots que transmitían su arte de generación en generación .
  • 13. Cantantes más importantes de las zonas de África son:
  • 14. Cesarea Evora  Es una de la principales figuras del estilo de música lenta y está influenciado por el fado portugués . Fue descubierta en el 1985 siendo aclamada por la crítica .
  • 15. Baaba Mal Es un músico importante de Senegal descendiente de los Griots que combina a la perfección con la música electrónica con instrumentos tradicionales como la kora o la percusión.
  • 16. TOURE KUNDA Músico senegalés que ha participado en la gira europea de Carlos Santana, ha grabado varios discos con éxito internacional.
  • 17. Orchestra Baobab Es un grupo de música de origen senegalés . Fundado en 1970 como un grupo multi-étnico se convirtió en una de las bandas más sobresalientes. Su estilo musical se caracteriza por una fusión de ritmos latinos e influencias de Soul y del Jazz .
  • 18. Didier Awadi  Es el fundador de los Positive Black Sour , grupo líder en el panorama del rap.
  • 19. FIN. Gloria Rodríguez García Verónica Salguero Romero Meri Bernal Vazquez