SlideShare una empresa de Scribd logo
EscuelaSecundariaTécnica71.
LinaresCastañedaPaulinaLizette. 3ºA
Ofimática.
Practica 5.
La normatividad y seguridad de higiene en los procesos
productivos.
El éxito de la producción natural consiste en la correcta comunicación de
diferentes tecnologías y sus respectivas técnicas aplicadas a mejorar la
eficiencia y calidad de los productos elaborados. Como ejemplo de éxito es el
de Fort, primer empresario en aplicar estándares en el proceso de producción
para fabricar el automóvil Fort modelo T en 1908. Sin embargo para cumplir tal
fin se requiere asegurar la calidad y funcionamiento del producto siguiendo
normas o estándares.
El término estándar se refiere a la uniformidad de criterios, métodos, procesos
y prácticas en los sistemas técnicos y se aplica a toda acción relacionada con
el proceso técnico incluyendo el trabajo de oficina como contabilidad, recursos
humanos, capacitación, etc.
Tipos de estándares.
Existen 2 tipos de estándares las normas ISO, de la organización internacional
de estandarización, reconocidas y aplicadas en todo el mundo industrializado, y
los estándares de Facto que no son reconocidos por la mencionada
organización pero se aplican, son aceptados y ampliamente utilizados por
iniciativa propia de un gran número de interesados.
Normas ISO.
Estas normas conforman un conjunto de criterios que regulan la mayor parte de
la producción de bienes de consumo en todo el mundo, desde las medidas del
papel (150 216) el tamaño y capacidad de latas de aerosol, sistemas de gestión
de calidad en fundamentos, sistemas de seguridad con productos alimentarios,
gestión medioambiental en entornos de producción, escala de colores y
textiles, etc.
Aunque no todas son obligatorias legalmente todo proceso técnico debe
apegarse a estas normas ISO con el fin de que sus productos se utilicen en
otras empresas o sean compatibles con otros o apegados a la norma.
Por ejemplo un fabricante de impresoras que no respete la norma ISO sobre
medida de papel simplemente no formara parte de la cadena productiva y no
encontrara clientes porque ningún papel que circule en el mercado se acoplara
al producto.
EscuelaSecundariaTécnica71.
LinaresCastañedaPaulinaLizette. 3ºA
Ofimática.
Practica 5.
Estándares de Facto.
Tiene su origen en la amplia aceptación de un determinado producto cuando un
fabricante introduce una innovación y esta se hace indispensable para el
público, debe ser imitada por el resto de los fabricantes del mismo producto.
Norma Oficial Mexicana (NOM).
La normatividad Mexicana es un conjunto de reglas cuyo objetivo es asegurar
características mínimas y máximas en el diseño, producción y servicio en
bienes de consumo. Existen dos tipos de normas oficiales mexicanas (NOM) y
las NMX. Las NOM están controladas por la secretaria de economía.
Actividad.
a) ¿Qué normas se siguen en tu laboratorio?
Las de ISO
b) Define que es una norma o una regla.
Norma: Principio que se impone o se adopta para dirigir la conducta o la
correcta realización de una acción.
Regla: Reglas dictadas por la autoridad competente para la ejecución de una
ley.
c) Tu especialidad tecnológica y los objetos que en ella se manejan están
regulados por la NOM, visita la página dependiente de la secretaria de
economía y consulta algunas normas dentro de tu especialidad.
NOM-251-SSA1-2009: Prácticas de higiene para el proceso de alimentos,
bebidas o suplementos alimenticios.
NMX-F-605-2004-NORMEX; Manejo higiénico en el servicio de alimentos
preparados para la obtención del Distintivo H.
PROY-NOM-SSA2-043-2002: Proyecto de Norma Oficial Mexicana, servicios
básicos de salud. Promoción y educación para la salud en materia alimentaria.
Criterios para brindar orientación.

Más contenido relacionado

Similar a La normatividad y seguridad de higiene en los procesos productivos

A5PresentacionNormas Oficiales Mexicanas
A5PresentacionNormas Oficiales MexicanasA5PresentacionNormas Oficiales Mexicanas
A5PresentacionNormas Oficiales Mexicanas
ZurielVillanueva
 
Unidad 2.pptx
Unidad 2.pptxUnidad 2.pptx
Unidad 2.pptx
AlejandroReyes906554
 
spic unidad I
spic unidad Ispic unidad I
spic unidad I
Margarita Soto
 
Dialnet beneficios e-impactosdelaimplementaciondenormastecni-6726362
Dialnet beneficios e-impactosdelaimplementaciondenormastecni-6726362Dialnet beneficios e-impactosdelaimplementaciondenormastecni-6726362
Dialnet beneficios e-impactosdelaimplementaciondenormastecni-6726362
ObedSamirSanchezJime
 
Trabajo de info en grupos
Trabajo de info en gruposTrabajo de info en grupos
Trabajo de info en grupos
penguin123456788
 
Procesos de normalizacion
Procesos de normalizacionProcesos de normalizacion
Procesos de normalizacion
oscarmanuuel
 
Curso de auditor interno
Curso de auditor internoCurso de auditor interno
Curso de auditor interno
fera
 
Curso de auditor interno
Curso de auditor internoCurso de auditor interno
Curso de auditor interno
fera
 
Normas
NormasNormas
Iso Normas.
Iso Normas.Iso Normas.
Iso Normas.
Andristhmar Delgado
 
LAS NORMAS ISO.
LAS NORMAS ISO.LAS NORMAS ISO.
LAS NORMAS ISO.
Alejandra Marquez
 
Sismos trabajo 3
Sismos trabajo 3Sismos trabajo 3
Sismos trabajo 3
forex46
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
jessica_krolina
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
1.1. Definición y concepto de normalización..pdf
1.1. Definición y concepto de normalización..pdf1.1. Definición y concepto de normalización..pdf
1.1. Definición y concepto de normalización..pdf
JaairSaalazar
 
Apuntes calidad
Apuntes calidadApuntes calidad
Apuntes calidad
Monik Flores
 
Normalización. Fundamentación Teórica
Normalización. Fundamentación TeóricaNormalización. Fundamentación Teórica
Normalización. Fundamentación Teórica
Vanessa Verano
 
Control y calidad de sw separata1
Control y calidad de sw separata1Control y calidad de sw separata1
Control y calidad de sw separata1
Madalu21
 
Objeto de la normalización, principios, aspectos y metodología de la normaliz...
Objeto de la normalización, principios, aspectos y metodología de la normaliz...Objeto de la normalización, principios, aspectos y metodología de la normaliz...
Objeto de la normalización, principios, aspectos y metodología de la normaliz...
GersonMalavTumbaco
 
Norma Iso 27001
Norma Iso 27001Norma Iso 27001
Norma Iso 27001
darkprophet
 

Similar a La normatividad y seguridad de higiene en los procesos productivos (20)

A5PresentacionNormas Oficiales Mexicanas
A5PresentacionNormas Oficiales MexicanasA5PresentacionNormas Oficiales Mexicanas
A5PresentacionNormas Oficiales Mexicanas
 
Unidad 2.pptx
Unidad 2.pptxUnidad 2.pptx
Unidad 2.pptx
 
spic unidad I
spic unidad Ispic unidad I
spic unidad I
 
Dialnet beneficios e-impactosdelaimplementaciondenormastecni-6726362
Dialnet beneficios e-impactosdelaimplementaciondenormastecni-6726362Dialnet beneficios e-impactosdelaimplementaciondenormastecni-6726362
Dialnet beneficios e-impactosdelaimplementaciondenormastecni-6726362
 
Trabajo de info en grupos
Trabajo de info en gruposTrabajo de info en grupos
Trabajo de info en grupos
 
Procesos de normalizacion
Procesos de normalizacionProcesos de normalizacion
Procesos de normalizacion
 
Curso de auditor interno
Curso de auditor internoCurso de auditor interno
Curso de auditor interno
 
Curso de auditor interno
Curso de auditor internoCurso de auditor interno
Curso de auditor interno
 
Normas
NormasNormas
Normas
 
Iso Normas.
Iso Normas.Iso Normas.
Iso Normas.
 
LAS NORMAS ISO.
LAS NORMAS ISO.LAS NORMAS ISO.
LAS NORMAS ISO.
 
Sismos trabajo 3
Sismos trabajo 3Sismos trabajo 3
Sismos trabajo 3
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
1.1. Definición y concepto de normalización..pdf
1.1. Definición y concepto de normalización..pdf1.1. Definición y concepto de normalización..pdf
1.1. Definición y concepto de normalización..pdf
 
Apuntes calidad
Apuntes calidadApuntes calidad
Apuntes calidad
 
Normalización. Fundamentación Teórica
Normalización. Fundamentación TeóricaNormalización. Fundamentación Teórica
Normalización. Fundamentación Teórica
 
Control y calidad de sw separata1
Control y calidad de sw separata1Control y calidad de sw separata1
Control y calidad de sw separata1
 
Objeto de la normalización, principios, aspectos y metodología de la normaliz...
Objeto de la normalización, principios, aspectos y metodología de la normaliz...Objeto de la normalización, principios, aspectos y metodología de la normaliz...
Objeto de la normalización, principios, aspectos y metodología de la normaliz...
 
Norma Iso 27001
Norma Iso 27001Norma Iso 27001
Norma Iso 27001
 

Más de Pau Liz

La flor
La florLa flor
La flor
Pau Liz
 
Planeacion de un proceso productivo
Planeacion de un proceso productivoPlaneacion de un proceso productivo
Planeacion de un proceso productivo
Pau Liz
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
Pau Liz
 
Carta a los empresarios del sistema tecnológico de
Carta a los empresarios del sistema tecnológico deCarta a los empresarios del sistema tecnológico de
Carta a los empresarios del sistema tecnológico de
Pau Liz
 
Uso de enegia fosil en vehiculos
Uso de enegia fosil en vehiculosUso de enegia fosil en vehiculos
Uso de enegia fosil en vehiculos
Pau Liz
 
Personas que intervienen en la evaluacion de st
Personas que intervienen en la evaluacion de stPersonas que intervienen en la evaluacion de st
Personas que intervienen en la evaluacion de st
Pau Liz
 
Sistemas tecnologicos
Sistemas tecnologicosSistemas tecnologicos
Sistemas tecnologicos
Pau Liz
 
Proceso tec
Proceso tecProceso tec
Proceso tec
Pau Liz
 
Por qué migran las personas
Por qué migran las personasPor qué migran las personas
Por qué migran las personas
Pau Liz
 
Ciclo vida materiales
Ciclo vida materialesCiclo vida materiales
Ciclo vida materiales
Pau Liz
 
Generaciones de los exprimidores
Generaciones de los exprimidoresGeneraciones de los exprimidores
Generaciones de los exprimidores
Pau Liz
 
Adhesivo
AdhesivoAdhesivo
Adhesivo
Pau Liz
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
Pau Liz
 
Ciclo de vida materiales
Ciclo de vida materialesCiclo de vida materiales
Ciclo de vida materiales
Pau Liz
 
Tecnologia sustentable
Tecnologia sustentableTecnologia sustentable
Tecnologia sustentable
Pau Liz
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
Pau Liz
 
Wall-e
Wall-eWall-e
Wall-e
Pau Liz
 
Campos tecno
Campos tecnoCampos tecno
Campos tecno
Pau Liz
 

Más de Pau Liz (18)

La flor
La florLa flor
La flor
 
Planeacion de un proceso productivo
Planeacion de un proceso productivoPlaneacion de un proceso productivo
Planeacion de un proceso productivo
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
 
Carta a los empresarios del sistema tecnológico de
Carta a los empresarios del sistema tecnológico deCarta a los empresarios del sistema tecnológico de
Carta a los empresarios del sistema tecnológico de
 
Uso de enegia fosil en vehiculos
Uso de enegia fosil en vehiculosUso de enegia fosil en vehiculos
Uso de enegia fosil en vehiculos
 
Personas que intervienen en la evaluacion de st
Personas que intervienen en la evaluacion de stPersonas que intervienen en la evaluacion de st
Personas que intervienen en la evaluacion de st
 
Sistemas tecnologicos
Sistemas tecnologicosSistemas tecnologicos
Sistemas tecnologicos
 
Proceso tec
Proceso tecProceso tec
Proceso tec
 
Por qué migran las personas
Por qué migran las personasPor qué migran las personas
Por qué migran las personas
 
Ciclo vida materiales
Ciclo vida materialesCiclo vida materiales
Ciclo vida materiales
 
Generaciones de los exprimidores
Generaciones de los exprimidoresGeneraciones de los exprimidores
Generaciones de los exprimidores
 
Adhesivo
AdhesivoAdhesivo
Adhesivo
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 
Ciclo de vida materiales
Ciclo de vida materialesCiclo de vida materiales
Ciclo de vida materiales
 
Tecnologia sustentable
Tecnologia sustentableTecnologia sustentable
Tecnologia sustentable
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 
Wall-e
Wall-eWall-e
Wall-e
 
Campos tecno
Campos tecnoCampos tecno
Campos tecno
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

La normatividad y seguridad de higiene en los procesos productivos

  • 1. EscuelaSecundariaTécnica71. LinaresCastañedaPaulinaLizette. 3ºA Ofimática. Practica 5. La normatividad y seguridad de higiene en los procesos productivos. El éxito de la producción natural consiste en la correcta comunicación de diferentes tecnologías y sus respectivas técnicas aplicadas a mejorar la eficiencia y calidad de los productos elaborados. Como ejemplo de éxito es el de Fort, primer empresario en aplicar estándares en el proceso de producción para fabricar el automóvil Fort modelo T en 1908. Sin embargo para cumplir tal fin se requiere asegurar la calidad y funcionamiento del producto siguiendo normas o estándares. El término estándar se refiere a la uniformidad de criterios, métodos, procesos y prácticas en los sistemas técnicos y se aplica a toda acción relacionada con el proceso técnico incluyendo el trabajo de oficina como contabilidad, recursos humanos, capacitación, etc. Tipos de estándares. Existen 2 tipos de estándares las normas ISO, de la organización internacional de estandarización, reconocidas y aplicadas en todo el mundo industrializado, y los estándares de Facto que no son reconocidos por la mencionada organización pero se aplican, son aceptados y ampliamente utilizados por iniciativa propia de un gran número de interesados. Normas ISO. Estas normas conforman un conjunto de criterios que regulan la mayor parte de la producción de bienes de consumo en todo el mundo, desde las medidas del papel (150 216) el tamaño y capacidad de latas de aerosol, sistemas de gestión de calidad en fundamentos, sistemas de seguridad con productos alimentarios, gestión medioambiental en entornos de producción, escala de colores y textiles, etc. Aunque no todas son obligatorias legalmente todo proceso técnico debe apegarse a estas normas ISO con el fin de que sus productos se utilicen en otras empresas o sean compatibles con otros o apegados a la norma. Por ejemplo un fabricante de impresoras que no respete la norma ISO sobre medida de papel simplemente no formara parte de la cadena productiva y no encontrara clientes porque ningún papel que circule en el mercado se acoplara al producto.
  • 2. EscuelaSecundariaTécnica71. LinaresCastañedaPaulinaLizette. 3ºA Ofimática. Practica 5. Estándares de Facto. Tiene su origen en la amplia aceptación de un determinado producto cuando un fabricante introduce una innovación y esta se hace indispensable para el público, debe ser imitada por el resto de los fabricantes del mismo producto. Norma Oficial Mexicana (NOM). La normatividad Mexicana es un conjunto de reglas cuyo objetivo es asegurar características mínimas y máximas en el diseño, producción y servicio en bienes de consumo. Existen dos tipos de normas oficiales mexicanas (NOM) y las NMX. Las NOM están controladas por la secretaria de economía. Actividad. a) ¿Qué normas se siguen en tu laboratorio? Las de ISO b) Define que es una norma o una regla. Norma: Principio que se impone o se adopta para dirigir la conducta o la correcta realización de una acción. Regla: Reglas dictadas por la autoridad competente para la ejecución de una ley. c) Tu especialidad tecnológica y los objetos que en ella se manejan están regulados por la NOM, visita la página dependiente de la secretaria de economía y consulta algunas normas dentro de tu especialidad. NOM-251-SSA1-2009: Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios. NMX-F-605-2004-NORMEX; Manejo higiénico en el servicio de alimentos preparados para la obtención del Distintivo H. PROY-NOM-SSA2-043-2002: Proyecto de Norma Oficial Mexicana, servicios básicos de salud. Promoción y educación para la salud en materia alimentaria. Criterios para brindar orientación.