SlideShare una empresa de Scribd logo
ÉSTA ES SU PRIMERA LLAMADA
Exposición

Le presenta

al público
cuál es el
problema.

Nudo

Presenta el

desarrollo de
las acciones.
Lo que les
sucede a los
personajes.
 Es la parte de mayor suspenso de la

obra. Aquí se resuelven los

problemas de los personajes y
ocurren grandes cambios.
III. Desenlace

II. Nudo

I. Exposición
 Es uno de los elementos más

importantes en la obra. Sin el
problema no habría acciones. Por
tanto, el conflicto es la lucha de dos o
más fuerzas opuestas entre uno o más
personajes. El conflicto deberá
solucionarse en el desenlace, bien sea
para bien o para mal de cualquiera de
los personajes.
El conflicto es un situación límite que
obliga al protagonista a plantearse un objetivo o
propósito. El objetivo es la acción a acometer. En
esta acción el personaje debe jugarse la vida.
* El conflicto siempre es una situación de lucha
entre dos puntos de vista discordantes respecto a
un asunto en común. Se puede luchar contra un
objeto, un sujeto, una sociedad entera, el sistema
gubernamental; contra nosotros mismos, etc.
Actos

Escenas
 Son los que están
 Se desarrollan
separados por
unas tras otras y
intermedios o
se pueden
pausas. Este tiempo
identificar por
se utiliza para hacer
medio de las
los cambios de
entradas y salidas
vestuario y de
de los personajes.
escenografía.
La obra de teatro
La obra de teatro

Más contenido relacionado

Más de Luzmiriam de Ramos

Objetividadysubjetividad 130822213026-phpapp02
Objetividadysubjetividad 130822213026-phpapp02Objetividadysubjetividad 130822213026-phpapp02
Objetividadysubjetividad 130822213026-phpapp02
Luzmiriam de Ramos
 
Barreras 8 enmendada
Barreras 8 enmendadaBarreras 8 enmendada
Barreras 8 enmendada
Luzmiriam de Ramos
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
Luzmiriam de Ramos
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
Luzmiriam de Ramos
 
El modernismo literario grado 10
El modernismo literario grado 10El modernismo literario grado 10
El modernismo literario grado 10Luzmiriam de Ramos
 
La estructura del ensayo grado 12
La estructura del ensayo grado 12La estructura del ensayo grado 12
La estructura del ensayo grado 12Luzmiriam de Ramos
 
Español de puerto rico grado 12
Español de puerto rico grado 12Español de puerto rico grado 12
Español de puerto rico grado 12Luzmiriam de Ramos
 
Español de puerto rico grado 12
Español de puerto rico grado 12Español de puerto rico grado 12
Español de puerto rico grado 12Luzmiriam de Ramos
 
La oración simple y sus clasificaciones
La oración simple y sus clasificacionesLa oración simple y sus clasificaciones
La oración simple y sus clasificacionesLuzmiriam de Ramos
 

Más de Luzmiriam de Ramos (20)

Objetividadysubjetividad 130822213026-phpapp02
Objetividadysubjetividad 130822213026-phpapp02Objetividadysubjetividad 130822213026-phpapp02
Objetividadysubjetividad 130822213026-phpapp02
 
Barreras 8 enmendada
Barreras 8 enmendadaBarreras 8 enmendada
Barreras 8 enmendada
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
 
Invictus
InvictusInvictus
Invictus
 
La lengua española grado 12
La lengua española grado 12La lengua española grado 12
La lengua española grado 12
 
El modernismo literario grado 10
El modernismo literario grado 10El modernismo literario grado 10
El modernismo literario grado 10
 
La estructura del ensayo grado 12
La estructura del ensayo grado 12La estructura del ensayo grado 12
La estructura del ensayo grado 12
 
Puertorriqueñismos grado 12
Puertorriqueñismos grado 12Puertorriqueñismos grado 12
Puertorriqueñismos grado 12
 
Español de puerto rico grado 12
Español de puerto rico grado 12Español de puerto rico grado 12
Español de puerto rico grado 12
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Norma culta grado 12
Norma culta grado 12Norma culta grado 12
Norma culta grado 12
 
Español de puerto rico grado 12
Español de puerto rico grado 12Español de puerto rico grado 12
Español de puerto rico grado 12
 
La comunicación formal
La comunicación formalLa comunicación formal
La comunicación formal
 
Comunicación 12
Comunicación 12Comunicación 12
Comunicación 12
 
El mito 10
El mito 10El mito 10
El mito 10
 
Las partes del bosquejo
Las partes del bosquejoLas partes del bosquejo
Las partes del bosquejo
 
La oración simple y sus clasificaciones
La oración simple y sus clasificacionesLa oración simple y sus clasificaciones
La oración simple y sus clasificaciones
 
La carta comercial
La carta comercialLa carta comercial
La carta comercial
 

La obra de teatro

  • 1. ÉSTA ES SU PRIMERA LLAMADA
  • 2.
  • 3.
  • 4. Exposición Le presenta al público cuál es el problema. Nudo Presenta el desarrollo de las acciones. Lo que les sucede a los personajes.
  • 5.  Es la parte de mayor suspenso de la obra. Aquí se resuelven los problemas de los personajes y ocurren grandes cambios.
  • 7.
  • 8.  Es uno de los elementos más importantes en la obra. Sin el problema no habría acciones. Por tanto, el conflicto es la lucha de dos o más fuerzas opuestas entre uno o más personajes. El conflicto deberá solucionarse en el desenlace, bien sea para bien o para mal de cualquiera de los personajes.
  • 9. El conflicto es un situación límite que obliga al protagonista a plantearse un objetivo o propósito. El objetivo es la acción a acometer. En esta acción el personaje debe jugarse la vida. * El conflicto siempre es una situación de lucha entre dos puntos de vista discordantes respecto a un asunto en común. Se puede luchar contra un objeto, un sujeto, una sociedad entera, el sistema gubernamental; contra nosotros mismos, etc.
  • 10.
  • 11. Actos Escenas  Son los que están  Se desarrollan separados por unas tras otras y intermedios o se pueden pausas. Este tiempo identificar por se utiliza para hacer medio de las los cambios de entradas y salidas vestuario y de de los personajes. escenografía.