SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es y para qué sirve un cuadro P.N.I?
P.N.I (Positivo, Negativo, Interesante)
Por: Edward De Bono.
P.N.I significa Positivo, Negativo e Interesante. También es conocido como
P.M.I (Plus, Minus, Interesting). Su objetivo es, antes de juzgar una idea o
propuesta, considerar por separado sus aspectos positivos y negativos, así
como otros que no caigan en ninguna de las primeras dos casillas. Muchas
veces se tiende a juzgar una idea o tomar una decisión sin explorar a fondo sus
implicaciones, o sólo se miran las positivas o negativas, según la decisión que
ya implícitamente se haya tomado. Así, por ejemplo, si uno siente que una idea
es mala, sólo se concentrará en las consecuencias negativas de ponerla en
práctica. Con el P.N.I se busca separar la exploración "positiva" de la
"negativa", suspendiendo temporalmente las intuiciones globales sobre si una
idea es buena o mala. Esto no significa no tomar decisión alguna, sino hacerlo
después de una exploración más exhaustiva.
En qué consiste
Para realizar un P.N.I lo primero que debe hacerse es elegir una idea o
propuesta, y después considerar sus consecuencias positivas, negativas e
interesantes.
Elección de la idea/propuesta:
Debe elegirse una idea o propuesta concreta sobre la cual quiere explorase su
conveniencia. La idea puede ser algo común, o alocado en principio. La
elección de la idea puede materializarse en una pregunta de la forma ¿Qué
pasaría si...?. Algunos ejemplos:
 ¿Qué pasaría si realizara este viaje? (cierto viaje concreto)
 ¿Qué pasaría si se prohibiera hablar de 2 a 3 de la tarde todos los días?
 ¿Qué pasaría si las casas no tuvieran ventanas?
 ¿Qué pasaría si los animales hablaran?
 ¿Qué pasaría si los estudiantes se corrigieran los exámenes entre sí?
 ¿Qué pasaría si no existieran adjetivos en el lenguaje?
Positivo, Negativo, Interesante:
Una vez elegida la idea, se escriben por separado sus implicaciones positivas,
sus implicaciones negativas y sus aspectos interesantes. En esta última
pueden incluirse implicaciones neutrales (o muy complejas como para
valorarlas inmediatamente), o modificaciones más interesantes de la idea
inicial. Para cada una de las tres categorías se debe tardar un minuto, y al cabo
de los tres minutos debe suspenderse la exploración. No debe haber
divagación, ni debe pensarse si la idea es buena o mala globalmente durante el
proceso, sino concentrarse por separado en los tres aspectos, y
preferiblemente siguiendo el orden Positivo, Negativo, Interesante.
Ejemplo
¿Qué pasaría si las casas no tuvieran ventanas?
Positivo:
 Robar casas sería más difícil para los ladrones.
 No habría que limpiarlas.
 El ruido de los vecinos no afectaría tanto.
 Haría menos frío.
 Se tendría más privacidad.
 Se evitarían potenciales cortaduras y accidentes.
Negativo:
 Se tendría que utilizar luz artificial a todas horas, lo cual resultaría muy
caro.
 Se crearía un ambiente claustrofóbico.
 Si hubiera un incendio, habría menos maneras de evacuar.
 Las casas con hermosos paisajes y alrededores perderían mucho
atractivo.
 Siempre parecería de noche.
Interesante
 Sería interesante ver qué tanto cambiarían nuestros hábitos horarios.
 Sería interesante ver si la gente tendería a estar menos tiempo en casa
(algo positivo socialmente).
Habilidades cognitivas asociadas
Pensamiento intencional, Pensamiento crítico, Explorar.
Sugerencias y comentarios adicionales
 El PNI es una herramienta bastante sencilla comparada con otras
estrategias, y por ello es recomendable enseñar ésta antes que otras.
Observa el siguiente ejemplo:
Tema: Vulcanismo
POSITIVO NEGATIVO INTERESANTE
 Proporciona
fertilidad en los
suelos.
 Las cenizas
volcánicas son
ricas en
minerales.
 Se genera
solidaridad entre
los pobladores del
lugar.
 Otras naciones y
regiones del país
manifiestan su
ayuda.
 Se aplican los
planes DNIII por
parte del ejército
mexicano.
 Pérdidas
humanas.
 Pérdidas de
cosechas.
 Destrucción de
vías de
comunicación.
 Producen sismos
que no podemos
predecir.
 Graves desastres.
 Cambios
climáticos.
 Principal
manifestación en
la cordillera
neovolcánica.
 Se generan
manifestaciones
secundarias.
 Solfataras.
 Géiseres.
 Fuentes termales.
 ¿Por qué las
zonas cercanas a
los volcanes están
muy pobladas?
Referencias:
De Bono, Edward. P.N.I (Positivo, Negativo, Interesante), Consultado el 2 de
junio del 2011. http://elcentro.uniandes.edu.co/cr/oca/estrategias/pni.htm.

Más contenido relacionado

Destacado

CUADRO PNI
CUADRO PNICUADRO PNI
CUADRO PNI
Pawizh Lovez
 
Cuadro PNI matemáticas
Cuadro PNI matemáticasCuadro PNI matemáticas
Cuadro PNI matemáticas
Daniela Dionicio
 
Positivo, Negativo e Interesante (PNI)
Positivo, Negativo e Interesante (PNI)Positivo, Negativo e Interesante (PNI)
Positivo, Negativo e Interesante (PNI)
Rodrigo
 
Positivo Negativo e Interesante
Positivo Negativo e InteresantePositivo Negativo e Interesante
Positivo Negativo e Interesante
gbh2062
 
Ppt 23 Vulcanismo SecundáRio
Ppt 23   Vulcanismo SecundáRioPpt 23   Vulcanismo SecundáRio
Ppt 23 Vulcanismo SecundáRio
Nuno Correia
 
Pni( Positivo, Negativo E Interesante
Pni( Positivo, Negativo E InteresantePni( Positivo, Negativo E Interesante
Pni( Positivo, Negativo E Interesante
ELIZABETH BUSTOS ROMERO
 
Geologia 10 prevenção e previsão vulcânica
Geologia 10   prevenção e previsão vulcânicaGeologia 10   prevenção e previsão vulcânica
Geologia 10 prevenção e previsão vulcânica
Nuno Correia
 
PNI, Cuadro Sinóptico y Diagrama de Flujo
PNI, Cuadro Sinóptico y Diagrama de FlujoPNI, Cuadro Sinóptico y Diagrama de Flujo
PNI, Cuadro Sinóptico y Diagrama de Flujo
joel
 
Cuadro comparativo de grupos y eqipos de trabajo de la unidad #1
Cuadro comparativo de grupos y eqipos de trabajo de la unidad #1Cuadro comparativo de grupos y eqipos de trabajo de la unidad #1
Cuadro comparativo de grupos y eqipos de trabajo de la unidad #1
Leydi aburto
 
Vulcões
VulcõesVulcões
Vulcões
Gabriel Pereira
 
NATURALEZA DEL PROYECTO
NATURALEZA DEL PROYECTONATURALEZA DEL PROYECTO
NATURALEZA DEL PROYECTO
Keila Navarro
 

Destacado (11)

CUADRO PNI
CUADRO PNICUADRO PNI
CUADRO PNI
 
Cuadro PNI matemáticas
Cuadro PNI matemáticasCuadro PNI matemáticas
Cuadro PNI matemáticas
 
Positivo, Negativo e Interesante (PNI)
Positivo, Negativo e Interesante (PNI)Positivo, Negativo e Interesante (PNI)
Positivo, Negativo e Interesante (PNI)
 
Positivo Negativo e Interesante
Positivo Negativo e InteresantePositivo Negativo e Interesante
Positivo Negativo e Interesante
 
Ppt 23 Vulcanismo SecundáRio
Ppt 23   Vulcanismo SecundáRioPpt 23   Vulcanismo SecundáRio
Ppt 23 Vulcanismo SecundáRio
 
Pni( Positivo, Negativo E Interesante
Pni( Positivo, Negativo E InteresantePni( Positivo, Negativo E Interesante
Pni( Positivo, Negativo E Interesante
 
Geologia 10 prevenção e previsão vulcânica
Geologia 10   prevenção e previsão vulcânicaGeologia 10   prevenção e previsão vulcânica
Geologia 10 prevenção e previsão vulcânica
 
PNI, Cuadro Sinóptico y Diagrama de Flujo
PNI, Cuadro Sinóptico y Diagrama de FlujoPNI, Cuadro Sinóptico y Diagrama de Flujo
PNI, Cuadro Sinóptico y Diagrama de Flujo
 
Cuadro comparativo de grupos y eqipos de trabajo de la unidad #1
Cuadro comparativo de grupos y eqipos de trabajo de la unidad #1Cuadro comparativo de grupos y eqipos de trabajo de la unidad #1
Cuadro comparativo de grupos y eqipos de trabajo de la unidad #1
 
Vulcões
VulcõesVulcões
Vulcões
 
NATURALEZA DEL PROYECTO
NATURALEZA DEL PROYECTONATURALEZA DEL PROYECTO
NATURALEZA DEL PROYECTO
 

Similar a joder me cago las descargas deberian ser gratis

P.n.i
P.n.iP.n.i
P.n.i
andresl12
 
Tip´s para estudiar módulo 2
Tip´s para estudiar módulo 2Tip´s para estudiar módulo 2
Tip´s para estudiar módulo 2
Claudia Ariely Tepeche Rosas
 
MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES
MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES
MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES
JulioCesarAlvarezOca
 
Proceso para-aprender-a-pensar-desarrollar-la-inteligencia-la-creatividad-y-l...
Proceso para-aprender-a-pensar-desarrollar-la-inteligencia-la-creatividad-y-l...Proceso para-aprender-a-pensar-desarrollar-la-inteligencia-la-creatividad-y-l...
Proceso para-aprender-a-pensar-desarrollar-la-inteligencia-la-creatividad-y-l...
Maria Isabel Royuela Diaz
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
Ruth Yucailla
 
Metodos de Diseño - Clase 9
Metodos de Diseño - Clase 9Metodos de Diseño - Clase 9
Metodos de Diseño - Clase 9
Ricardo Cuberos Mejía
 
Habilidades De Pensamiento
Habilidades De PensamientoHabilidades De Pensamiento
Habilidades De Pensamiento
guest5fe3c8
 
Habilidades De Pensamiento
Habilidades De PensamientoHabilidades De Pensamiento
Habilidades De Pensamiento
IMAS
 
Los 6 sombreros
Los 6 sombrerosLos 6 sombreros
Los 6 sombreros
_JechOo_
 
Los 6 sombreros
Los 6 sombrerosLos 6 sombreros
Los 6 sombreros
_JechOo_
 
Nelly1
Nelly1Nelly1
Seis sombreros para pensar
Seis sombreros para pensarSeis sombreros para pensar
EVALUACION DE CATEDRA Y GUIA DE CATEDRA TIPO ICFES PARA GRAADO 4º DE PRIMARIA...
EVALUACION DE CATEDRA Y GUIA DE CATEDRA TIPO ICFES PARA GRAADO 4º DE PRIMARIA...EVALUACION DE CATEDRA Y GUIA DE CATEDRA TIPO ICFES PARA GRAADO 4º DE PRIMARIA...
EVALUACION DE CATEDRA Y GUIA DE CATEDRA TIPO ICFES PARA GRAADO 4º DE PRIMARIA...
EduardEnriquePertuzO1
 
Actividad u3 juan samilo sandoval
Actividad u3 juan samilo sandovalActividad u3 juan samilo sandoval
Actividad u3 juan samilo sandoval
Camilo Sandoval
 
tecnicas para generar ideas.pdf
tecnicas para generar ideas.pdftecnicas para generar ideas.pdf
tecnicas para generar ideas.pdf
VladySydneyPb
 
Un sombrero-para-su-mente
Un sombrero-para-su-menteUn sombrero-para-su-mente
Un sombrero-para-su-mente
JAPCifuentes
 
Pensamiento de diseño (clase 2)
Pensamiento de diseño (clase 2) Pensamiento de diseño (clase 2)
Pensamiento de diseño (clase 2)
Mariana Salgado
 
Dinamicas de grupo 2011
Dinamicas de grupo 2011Dinamicas de grupo 2011
Dinamicas de grupo 2011
Paz Aqueveque Beltrán
 
Dinamicas de-grupo
Dinamicas de-grupoDinamicas de-grupo
Pensamiento Lateral
Pensamiento LateralPensamiento Lateral
Pensamiento Lateral
memoacc24
 

Similar a joder me cago las descargas deberian ser gratis (20)

P.n.i
P.n.iP.n.i
P.n.i
 
Tip´s para estudiar módulo 2
Tip´s para estudiar módulo 2Tip´s para estudiar módulo 2
Tip´s para estudiar módulo 2
 
MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES
MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES
MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES
 
Proceso para-aprender-a-pensar-desarrollar-la-inteligencia-la-creatividad-y-l...
Proceso para-aprender-a-pensar-desarrollar-la-inteligencia-la-creatividad-y-l...Proceso para-aprender-a-pensar-desarrollar-la-inteligencia-la-creatividad-y-l...
Proceso para-aprender-a-pensar-desarrollar-la-inteligencia-la-creatividad-y-l...
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
 
Metodos de Diseño - Clase 9
Metodos de Diseño - Clase 9Metodos de Diseño - Clase 9
Metodos de Diseño - Clase 9
 
Habilidades De Pensamiento
Habilidades De PensamientoHabilidades De Pensamiento
Habilidades De Pensamiento
 
Habilidades De Pensamiento
Habilidades De PensamientoHabilidades De Pensamiento
Habilidades De Pensamiento
 
Los 6 sombreros
Los 6 sombrerosLos 6 sombreros
Los 6 sombreros
 
Los 6 sombreros
Los 6 sombrerosLos 6 sombreros
Los 6 sombreros
 
Nelly1
Nelly1Nelly1
Nelly1
 
Seis sombreros para pensar
Seis sombreros para pensarSeis sombreros para pensar
Seis sombreros para pensar
 
EVALUACION DE CATEDRA Y GUIA DE CATEDRA TIPO ICFES PARA GRAADO 4º DE PRIMARIA...
EVALUACION DE CATEDRA Y GUIA DE CATEDRA TIPO ICFES PARA GRAADO 4º DE PRIMARIA...EVALUACION DE CATEDRA Y GUIA DE CATEDRA TIPO ICFES PARA GRAADO 4º DE PRIMARIA...
EVALUACION DE CATEDRA Y GUIA DE CATEDRA TIPO ICFES PARA GRAADO 4º DE PRIMARIA...
 
Actividad u3 juan samilo sandoval
Actividad u3 juan samilo sandovalActividad u3 juan samilo sandoval
Actividad u3 juan samilo sandoval
 
tecnicas para generar ideas.pdf
tecnicas para generar ideas.pdftecnicas para generar ideas.pdf
tecnicas para generar ideas.pdf
 
Un sombrero-para-su-mente
Un sombrero-para-su-menteUn sombrero-para-su-mente
Un sombrero-para-su-mente
 
Pensamiento de diseño (clase 2)
Pensamiento de diseño (clase 2) Pensamiento de diseño (clase 2)
Pensamiento de diseño (clase 2)
 
Dinamicas de grupo 2011
Dinamicas de grupo 2011Dinamicas de grupo 2011
Dinamicas de grupo 2011
 
Dinamicas de-grupo
Dinamicas de-grupoDinamicas de-grupo
Dinamicas de-grupo
 
Pensamiento Lateral
Pensamiento LateralPensamiento Lateral
Pensamiento Lateral
 

Último

Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 

Último (12)

Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 

joder me cago las descargas deberian ser gratis

  • 1. ¿Qué es y para qué sirve un cuadro P.N.I? P.N.I (Positivo, Negativo, Interesante) Por: Edward De Bono. P.N.I significa Positivo, Negativo e Interesante. También es conocido como P.M.I (Plus, Minus, Interesting). Su objetivo es, antes de juzgar una idea o propuesta, considerar por separado sus aspectos positivos y negativos, así como otros que no caigan en ninguna de las primeras dos casillas. Muchas veces se tiende a juzgar una idea o tomar una decisión sin explorar a fondo sus implicaciones, o sólo se miran las positivas o negativas, según la decisión que ya implícitamente se haya tomado. Así, por ejemplo, si uno siente que una idea es mala, sólo se concentrará en las consecuencias negativas de ponerla en práctica. Con el P.N.I se busca separar la exploración "positiva" de la "negativa", suspendiendo temporalmente las intuiciones globales sobre si una idea es buena o mala. Esto no significa no tomar decisión alguna, sino hacerlo después de una exploración más exhaustiva. En qué consiste Para realizar un P.N.I lo primero que debe hacerse es elegir una idea o propuesta, y después considerar sus consecuencias positivas, negativas e interesantes. Elección de la idea/propuesta:
  • 2. Debe elegirse una idea o propuesta concreta sobre la cual quiere explorase su conveniencia. La idea puede ser algo común, o alocado en principio. La elección de la idea puede materializarse en una pregunta de la forma ¿Qué pasaría si...?. Algunos ejemplos:  ¿Qué pasaría si realizara este viaje? (cierto viaje concreto)  ¿Qué pasaría si se prohibiera hablar de 2 a 3 de la tarde todos los días?  ¿Qué pasaría si las casas no tuvieran ventanas?  ¿Qué pasaría si los animales hablaran?  ¿Qué pasaría si los estudiantes se corrigieran los exámenes entre sí?  ¿Qué pasaría si no existieran adjetivos en el lenguaje? Positivo, Negativo, Interesante: Una vez elegida la idea, se escriben por separado sus implicaciones positivas, sus implicaciones negativas y sus aspectos interesantes. En esta última pueden incluirse implicaciones neutrales (o muy complejas como para valorarlas inmediatamente), o modificaciones más interesantes de la idea inicial. Para cada una de las tres categorías se debe tardar un minuto, y al cabo de los tres minutos debe suspenderse la exploración. No debe haber divagación, ni debe pensarse si la idea es buena o mala globalmente durante el proceso, sino concentrarse por separado en los tres aspectos, y preferiblemente siguiendo el orden Positivo, Negativo, Interesante. Ejemplo ¿Qué pasaría si las casas no tuvieran ventanas? Positivo:  Robar casas sería más difícil para los ladrones.  No habría que limpiarlas.  El ruido de los vecinos no afectaría tanto.  Haría menos frío.  Se tendría más privacidad.  Se evitarían potenciales cortaduras y accidentes.
  • 3. Negativo:  Se tendría que utilizar luz artificial a todas horas, lo cual resultaría muy caro.  Se crearía un ambiente claustrofóbico.  Si hubiera un incendio, habría menos maneras de evacuar.  Las casas con hermosos paisajes y alrededores perderían mucho atractivo.  Siempre parecería de noche. Interesante  Sería interesante ver qué tanto cambiarían nuestros hábitos horarios.  Sería interesante ver si la gente tendería a estar menos tiempo en casa (algo positivo socialmente). Habilidades cognitivas asociadas Pensamiento intencional, Pensamiento crítico, Explorar. Sugerencias y comentarios adicionales  El PNI es una herramienta bastante sencilla comparada con otras estrategias, y por ello es recomendable enseñar ésta antes que otras.
  • 4. Observa el siguiente ejemplo: Tema: Vulcanismo POSITIVO NEGATIVO INTERESANTE  Proporciona fertilidad en los suelos.  Las cenizas volcánicas son ricas en minerales.  Se genera solidaridad entre los pobladores del lugar.  Otras naciones y regiones del país manifiestan su ayuda.  Se aplican los planes DNIII por parte del ejército mexicano.  Pérdidas humanas.  Pérdidas de cosechas.  Destrucción de vías de comunicación.  Producen sismos que no podemos predecir.  Graves desastres.  Cambios climáticos.  Principal manifestación en la cordillera neovolcánica.  Se generan manifestaciones secundarias.  Solfataras.  Géiseres.  Fuentes termales.  ¿Por qué las zonas cercanas a los volcanes están muy pobladas?
  • 5. Referencias: De Bono, Edward. P.N.I (Positivo, Negativo, Interesante), Consultado el 2 de junio del 2011. http://elcentro.uniandes.edu.co/cr/oca/estrategias/pni.htm.