SlideShare una empresa de Scribd logo
El español de Puerto Rico y 
su contexto caribeño
Orígenes del español de Puerto Rico 
El 19 de noviembre de 1493, Cristóbal Colón pone sus ojos 
en la isla Boriquén. Años más tarde, en 1509, Juan Ponce 
de León llega desde La Española e inicia la conquista e 
hispanización de nuestra isla. 
Aquél español trasplantado a Puerto Rico en aquel 
entonces (siglo XVI) era muy distinto del español actual.
El español que llega en el siglo XVI 
Es necesario hacer la observación 
de que los hablantes que llegaron 
a la isla representaban un 
conjunto complejo de variantes 
geográficas y sociales muy 
distintas entre sí. Así que, esos 
hablantes de español que llegaron 
hasta el Caribe, podría verse 
como un mosaico lingüístico.
El español trasplantado a Puerto 
Rico fue traído por gentes 
procedentes de distintas partes 
de España, y con distintos 
niveles de cultura. Por lo tanto, 
no podía ser un bloque 
uniforme. De la convivencia 
entre catalanes, andaluces, 
leoneses, canarios, vascos, 
gallegos y los regionales isleños 
es que nace el español 
puertorriqueño que hablamos 
hoy.
Los andaluces
La importancia de las hablas del sur de 
España en la formación del español de 
Puerto Rico y del Caribe no es casualidad. 
Hoy sabemos que durante la primera 
época de la colonización, los andaluces 
fueron significativamente mayoritarios en 
las Antillas respecto a otros grupos, y que 
la mayoría de las mujeres españolas en El 
Caribe eran andaluzas. Esa presencia 
mayoritaria del sur favoreció la nivelación 
lingüística durante la adaptación del 
español peninsular en la isla. Es decir, 
durante el acriollamiento del español 
peninsular.
El español de Puerto Rico
El español actual de Puerto 
Rico es una modalidad del 
español moderno. El español 
de Puerto Rico pertenece a la 
región del Caribe insular y 
está constituido por las tres 
modalidades lingüísticas de 
las Antillas: la cubana, la 
dominicana y la 
puertorriqueña.
Modalidades del español 
moderno
Modalidades innovadoras 
Son aquellas que han 
avanzado más en los 
cambios del idioma, sean 
fonéticos, sintácticos o 
semánticos. 
Modalidades menos innovadoras 
En general son las norteñas 
de la península ibérica.
Innovación 
El español de Puerto Rico es una 
modalidad innovadora porque 
posee: 
•Muchos de los rasgos presentes en 
las modalidades innovadoras de 
España. 
•Muchos de los rasgos presentes en 
todas las modalidades de 
Hispanoamérica. 
•Muchos de los rasgos presentes en 
las otras modalidades antillanas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Castellano Medieval Alexis
Castellano Medieval AlexisCastellano Medieval Alexis
Castellano Medieval Alexisfloresitajan
 
La Guerra de Arauco y Patrimonio clase, 7 y 8.
La Guerra de Arauco y Patrimonio clase, 7 y 8.La Guerra de Arauco y Patrimonio clase, 7 y 8.
La Guerra de Arauco y Patrimonio clase, 7 y 8.
Nicole Arriagada
 
Origen y formación del español de puerto rico
Origen y formación del español de puerto ricoOrigen y formación del español de puerto rico
Origen y formación del español de puerto rico
Departamento de Educación
 
Consonantes oclusivas
Consonantes oclusivasConsonantes oclusivas
Consonantes oclusivas
YasminaMendieta
 
La sociedad colonial americana
La sociedad colonial americanaLa sociedad colonial americana
La sociedad colonial americanasbasilva
 
Cómo repasar | CEAC
Cómo repasar | CEACCómo repasar | CEAC
Cómo repasar | CEAC
CEAC
 
Guerra de Arauco
Guerra de AraucoGuerra de Arauco
Guerra de Arauco
Carolina Tobar
 
Arte antiguo de Oceanía
Arte antiguo de OceaníaArte antiguo de Oceanía
Arte antiguo de Oceanía
Andrés Aguilar
 
Castellano Medieval Misuki
Castellano Medieval MisukiCastellano Medieval Misuki
Castellano Medieval Misuki
floresitajan
 
Literatura De La Conquista
Literatura De La ConquistaLiteratura De La Conquista
Literatura De La Conquistacarolina romero
 

La actualidad más candente (13)

Castellano Medieval Alexis
Castellano Medieval AlexisCastellano Medieval Alexis
Castellano Medieval Alexis
 
La Guerra de Arauco y Patrimonio clase, 7 y 8.
La Guerra de Arauco y Patrimonio clase, 7 y 8.La Guerra de Arauco y Patrimonio clase, 7 y 8.
La Guerra de Arauco y Patrimonio clase, 7 y 8.
 
Why Learn Spanish
Why Learn SpanishWhy Learn Spanish
Why Learn Spanish
 
Origen y formación del español de puerto rico
Origen y formación del español de puerto ricoOrigen y formación del español de puerto rico
Origen y formación del español de puerto rico
 
Juan de castellanos
Juan de castellanos Juan de castellanos
Juan de castellanos
 
Consonantes oclusivas
Consonantes oclusivasConsonantes oclusivas
Consonantes oclusivas
 
La sociedad colonial americana
La sociedad colonial americanaLa sociedad colonial americana
La sociedad colonial americana
 
Cómo repasar | CEAC
Cómo repasar | CEACCómo repasar | CEAC
Cómo repasar | CEAC
 
Guerra de Arauco
Guerra de AraucoGuerra de Arauco
Guerra de Arauco
 
Arte antiguo de Oceanía
Arte antiguo de OceaníaArte antiguo de Oceanía
Arte antiguo de Oceanía
 
5. Brasil, Colonia Portuguesa
5. Brasil, Colonia Portuguesa5. Brasil, Colonia Portuguesa
5. Brasil, Colonia Portuguesa
 
Castellano Medieval Misuki
Castellano Medieval MisukiCastellano Medieval Misuki
Castellano Medieval Misuki
 
Literatura De La Conquista
Literatura De La ConquistaLiteratura De La Conquista
Literatura De La Conquista
 

Similar a Español de puerto rico grado 12

Español de América
Español de AméricaEspañol de América
Español de América
Taysha Bruno
 
TEMA 1- ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL.docx
TEMA 1- ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL.docxTEMA 1- ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL.docx
TEMA 1- ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL.docx
jefreydmora
 
En La éPoca De Los Juglares
En La éPoca De Los JuglaresEn La éPoca De Los Juglares
En La éPoca De Los Juglares
Colegio de Santander
 
portifolio 1º anos espanhol.docx
portifolio 1º anos espanhol.docxportifolio 1º anos espanhol.docx
portifolio 1º anos espanhol.docx
Vitória Santos Luz
 
Presentación de Ainhoa
Presentación de AinhoaPresentación de Ainhoa
Presentación de Ainhoa
burgoblogueros
 
Castellano o español
Castellano o españolCastellano o español
Castellano o españolPaulina Jq
 
T8. la situación lingüística de españa
T8. la situación lingüística de españaT8. la situación lingüística de españa
T8. la situación lingüística de españa
Ruth Romero
 
Orígenes de la lengua española
Orígenes de la lengua españolaOrígenes de la lengua española
Orígenes de la lengua española
Anderzon Bòòm
 
La evolución histórica del español
La evolución histórica del españolLa evolución histórica del español
La evolución histórica del español
Alexander Hernandez
 
El pasado del español
El pasado del españolEl pasado del español
El pasado del español
Hiponacte de Éfeso
 
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA PARA ALUMNOS DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA PARA ALUMNOS DE SECUNDARIA Y BACHILLERATODIVERSIDAD LINGÜÍSTICA PARA ALUMNOS DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA PARA ALUMNOS DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO
rarenasa01
 
TEMA 3. LA REALIDAD PLURILINGÜE DE ESPAÑA
TEMA 3. LA REALIDAD PLURILINGÜE DE ESPAÑATEMA 3. LA REALIDAD PLURILINGÜE DE ESPAÑA
TEMA 3. LA REALIDAD PLURILINGÜE DE ESPAÑAjmaronob
 
Evolución del español
Evolución del españolEvolución del español
Evolución del español
AnthonyTolentino3
 
Historia del castellano
Historia del castellanoHistoria del castellano
Historia del castellano
carlosoler
 
Origen de la lengua espáñola
Origen de la lengua espáñolaOrigen de la lengua espáñola
Origen de la lengua espáñola
Henry William Irazabal Briceño
 
Sociolingüística v
Sociolingüística vSociolingüística v
Sociolingüística vLaura Menna
 
Lenguas de España
Lenguas de EspañaLenguas de España
Lenguas de España
miprofedespanol
 
Las Lenguas de España
Las Lenguas de EspañaLas Lenguas de España
Las Lenguas de España
Ana Lucia Santana
 
Las lenguas de España
Las lenguas de EspañaLas lenguas de España
Las lenguas de España
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 

Similar a Español de puerto rico grado 12 (20)

Español de América
Español de AméricaEspañol de América
Español de América
 
TEMA 1- ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL.docx
TEMA 1- ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL.docxTEMA 1- ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL.docx
TEMA 1- ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL.docx
 
En La éPoca De Los Juglares
En La éPoca De Los JuglaresEn La éPoca De Los Juglares
En La éPoca De Los Juglares
 
portifolio 1º anos espanhol.docx
portifolio 1º anos espanhol.docxportifolio 1º anos espanhol.docx
portifolio 1º anos espanhol.docx
 
Presentación de Ainhoa
Presentación de AinhoaPresentación de Ainhoa
Presentación de Ainhoa
 
Castellano o español
Castellano o españolCastellano o español
Castellano o español
 
T8. la situación lingüística de españa
T8. la situación lingüística de españaT8. la situación lingüística de españa
T8. la situación lingüística de españa
 
Orígenes de la lengua española
Orígenes de la lengua españolaOrígenes de la lengua española
Orígenes de la lengua española
 
La evolución histórica del español
La evolución histórica del españolLa evolución histórica del español
La evolución histórica del español
 
El pasado del español
El pasado del españolEl pasado del español
El pasado del español
 
Origen evolutivo del castellanos
Origen evolutivo del castellanosOrigen evolutivo del castellanos
Origen evolutivo del castellanos
 
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA PARA ALUMNOS DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA PARA ALUMNOS DE SECUNDARIA Y BACHILLERATODIVERSIDAD LINGÜÍSTICA PARA ALUMNOS DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA PARA ALUMNOS DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO
 
TEMA 3. LA REALIDAD PLURILINGÜE DE ESPAÑA
TEMA 3. LA REALIDAD PLURILINGÜE DE ESPAÑATEMA 3. LA REALIDAD PLURILINGÜE DE ESPAÑA
TEMA 3. LA REALIDAD PLURILINGÜE DE ESPAÑA
 
Evolución del español
Evolución del españolEvolución del español
Evolución del español
 
Historia del castellano
Historia del castellanoHistoria del castellano
Historia del castellano
 
Origen de la lengua espáñola
Origen de la lengua espáñolaOrigen de la lengua espáñola
Origen de la lengua espáñola
 
Sociolingüística v
Sociolingüística vSociolingüística v
Sociolingüística v
 
Lenguas de España
Lenguas de EspañaLenguas de España
Lenguas de España
 
Las Lenguas de España
Las Lenguas de EspañaLas Lenguas de España
Las Lenguas de España
 
Las lenguas de España
Las lenguas de EspañaLas lenguas de España
Las lenguas de España
 

Más de Luzmiriam de Ramos

Objetividadysubjetividad 130822213026-phpapp02
Objetividadysubjetividad 130822213026-phpapp02Objetividadysubjetividad 130822213026-phpapp02
Objetividadysubjetividad 130822213026-phpapp02
Luzmiriam de Ramos
 
Barreras 8 enmendada
Barreras 8 enmendadaBarreras 8 enmendada
Barreras 8 enmendada
Luzmiriam de Ramos
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
Luzmiriam de Ramos
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
Luzmiriam de Ramos
 
El modernismo literario grado 10
El modernismo literario grado 10El modernismo literario grado 10
El modernismo literario grado 10Luzmiriam de Ramos
 
La estructura del ensayo grado 12
La estructura del ensayo grado 12La estructura del ensayo grado 12
La estructura del ensayo grado 12Luzmiriam de Ramos
 
Español de puerto rico grado 12
Español de puerto rico grado 12Español de puerto rico grado 12
Español de puerto rico grado 12Luzmiriam de Ramos
 
La oración simple y sus clasificaciones
La oración simple y sus clasificacionesLa oración simple y sus clasificaciones
La oración simple y sus clasificacionesLuzmiriam de Ramos
 

Más de Luzmiriam de Ramos (20)

Objetividadysubjetividad 130822213026-phpapp02
Objetividadysubjetividad 130822213026-phpapp02Objetividadysubjetividad 130822213026-phpapp02
Objetividadysubjetividad 130822213026-phpapp02
 
Barreras 8 enmendada
Barreras 8 enmendadaBarreras 8 enmendada
Barreras 8 enmendada
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
 
Invictus
InvictusInvictus
Invictus
 
La lengua española grado 12
La lengua española grado 12La lengua española grado 12
La lengua española grado 12
 
El modernismo literario grado 10
El modernismo literario grado 10El modernismo literario grado 10
El modernismo literario grado 10
 
La estructura del ensayo grado 12
La estructura del ensayo grado 12La estructura del ensayo grado 12
La estructura del ensayo grado 12
 
Puertorriqueñismos grado 12
Puertorriqueñismos grado 12Puertorriqueñismos grado 12
Puertorriqueñismos grado 12
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Norma culta grado 12
Norma culta grado 12Norma culta grado 12
Norma culta grado 12
 
Español de puerto rico grado 12
Español de puerto rico grado 12Español de puerto rico grado 12
Español de puerto rico grado 12
 
La comunicación formal
La comunicación formalLa comunicación formal
La comunicación formal
 
Comunicación 12
Comunicación 12Comunicación 12
Comunicación 12
 
El mito 10
El mito 10El mito 10
El mito 10
 
Las partes del bosquejo
Las partes del bosquejoLas partes del bosquejo
Las partes del bosquejo
 
La oración simple y sus clasificaciones
La oración simple y sus clasificacionesLa oración simple y sus clasificaciones
La oración simple y sus clasificaciones
 
La carta comercial
La carta comercialLa carta comercial
La carta comercial
 
La carta grado 10
La carta grado 10La carta grado 10
La carta grado 10
 

Español de puerto rico grado 12

  • 1. El español de Puerto Rico y su contexto caribeño
  • 2. Orígenes del español de Puerto Rico El 19 de noviembre de 1493, Cristóbal Colón pone sus ojos en la isla Boriquén. Años más tarde, en 1509, Juan Ponce de León llega desde La Española e inicia la conquista e hispanización de nuestra isla. Aquél español trasplantado a Puerto Rico en aquel entonces (siglo XVI) era muy distinto del español actual.
  • 3.
  • 4. El español que llega en el siglo XVI Es necesario hacer la observación de que los hablantes que llegaron a la isla representaban un conjunto complejo de variantes geográficas y sociales muy distintas entre sí. Así que, esos hablantes de español que llegaron hasta el Caribe, podría verse como un mosaico lingüístico.
  • 5. El español trasplantado a Puerto Rico fue traído por gentes procedentes de distintas partes de España, y con distintos niveles de cultura. Por lo tanto, no podía ser un bloque uniforme. De la convivencia entre catalanes, andaluces, leoneses, canarios, vascos, gallegos y los regionales isleños es que nace el español puertorriqueño que hablamos hoy.
  • 7. La importancia de las hablas del sur de España en la formación del español de Puerto Rico y del Caribe no es casualidad. Hoy sabemos que durante la primera época de la colonización, los andaluces fueron significativamente mayoritarios en las Antillas respecto a otros grupos, y que la mayoría de las mujeres españolas en El Caribe eran andaluzas. Esa presencia mayoritaria del sur favoreció la nivelación lingüística durante la adaptación del español peninsular en la isla. Es decir, durante el acriollamiento del español peninsular.
  • 8. El español de Puerto Rico
  • 9. El español actual de Puerto Rico es una modalidad del español moderno. El español de Puerto Rico pertenece a la región del Caribe insular y está constituido por las tres modalidades lingüísticas de las Antillas: la cubana, la dominicana y la puertorriqueña.
  • 11. Modalidades innovadoras Son aquellas que han avanzado más en los cambios del idioma, sean fonéticos, sintácticos o semánticos. Modalidades menos innovadoras En general son las norteñas de la península ibérica.
  • 12. Innovación El español de Puerto Rico es una modalidad innovadora porque posee: •Muchos de los rasgos presentes en las modalidades innovadoras de España. •Muchos de los rasgos presentes en todas las modalidades de Hispanoamérica. •Muchos de los rasgos presentes en las otras modalidades antillanas.