SlideShare una empresa de Scribd logo
Alfonso Sancho Rodríguez 1
Modalidades oracionales
Clasificación por el modus
Alfonso Sancho Rodríguez 2
Modalidades oracionales
ModalidadesModalidades
oracionalesoracionales
Enunciativas
Imperativas
La Selectividad es muy fácil
Vuelve a casa antes de la una
Quizá haga caso de tus consejos
Interrogativas
Exclamativas
¿Bebiste algo anoche?
¡Qué ojos tiene Ana Belén!
¡Que os divirtáis el viernes!
Algunos
gramáticos
las incluyen en
uno de los
cuatro grupos
anteriores
Desiderativas
Dubitativas
Alfonso Sancho Rodríguez 3
Enunciativas
Comunican información
Se corresponden básicamente con los
actos de habla declarativos
No presentan marcas necesarias
Pueden ser afirmativas o negativas
Alfonso Sancho Rodríguez 4
Enunciativas
Algunos gatos
no tienen siete vidas
A Carolina le
gusta por su inteligencia
El tabaco
provoca cáncer
Enunciativa
negativa
Alfonso Sancho Rodríguez 5
Interrogativas
Trasmiten una pregunta
Entonación interrogativa
Orden de palabras peculiar
Pueden ser directas e indirectas
Totales y parciales
También se pueden combinar con la
negación
Alfonso Sancho Rodríguez 6
Interrogativas
¿Conocéis a
Antonio Luis?
¿Qué asignatura
enseña?
¿No conoces a Antonio Luis?
Me preguntó si conocía a A. Luis
Quería saber qué asignatura enseña
Me pregunto por qué no lo conoces
Interrogativa
total directa
Interrogativa
parcial directa
Interrogativa
total indirecta
Interrogativa
parcial indirecta
Interrogativas
negativas
Alfonso Sancho Rodríguez 7
Imperativas (yusivas)
Trasmiten una orden
Verbo en imperativo u otras formas
yusivas (subjuntivo, infinitivo)
También se pueden combinar con la
negación
Alfonso Sancho Rodríguez 8
Imperativas
A dormir, Diego, a dormir
Despierta, Samuel
No cometerás
actos
impuros
¡No me
hagas
más
fotos,
cansino!
Imperativa
negativa
Alfonso Sancho Rodríguez 9
Exclamativas
Trasmiten emoción o énfasis especial
Comparten marcas con las interrogativas
A veces, basta la entonación para
convertir una enunciativa en exclamativa
Alfonso Sancho Rodríguez 10
Exclamativas
¡Cuánta paz se respira
en el mar!
¡Qué marcha tenían estas dos en la feria!
¡Qué
vergüenza
me da a mí
esto!
Alfonso Sancho Rodríguez 11
Desiderativas (optativas)
Expresan un deseo
Entonación próxima a las exclamativas
Verbo en subjuntivo
Muy relacionadas con las imperativas
Alfonso Sancho Rodríguez 12
Desiderativas
¡Ojalá llueva
café en el campo!
Que los parta
un rayoQue no nos
pase nada…
Alfonso Sancho Rodríguez 13
Dubitativas
Expresan duda o probabilidad
Significado próximo a las enunciativas,
entre las afirmativas y las negativas:
El hablante evita el compromiso sobre
lo enunciado
Modo subjuntivo + adverbios de duda o
probabilidad
También futuro de indicativo
O perífrasis verbales
Alfonso Sancho Rodríguez 14
no
Dubitativas
A lo mejor suspende alguno
Será tarde ya
apruebe ElenaQuizá
También pueden ser negativas
Alfonso Sancho Rodríguez 15
La oración se compone de sujeto y
predicado debe existir concordancia de
género y número entre ellos.

Más contenido relacionado

Más de Elena Sandomenico

Megastareas elena scuoppo
Megastareas elena scuoppoMegastareas elena scuoppo
Megastareas elena scuoppo
Elena Sandomenico
 
Sharelider elena-scuoppo
Sharelider elena-scuoppoSharelider elena-scuoppo
Sharelider elena-scuoppo
Elena Sandomenico
 
Asignación2 elenascuoppo
Asignación2 elenascuoppoAsignación2 elenascuoppo
Asignación2 elenascuoppo
Elena Sandomenico
 
Conceptualización Ontológica y Epistemológica de la Tesis Doctoral
Conceptualización Ontológica y Epistemológica de la Tesis DoctoralConceptualización Ontológica y Epistemológica de la Tesis Doctoral
Conceptualización Ontológica y Epistemológica de la Tesis Doctoral
Elena Sandomenico
 
Hector rodriguezelenascuoppopaolalamenta2
Hector rodriguezelenascuoppopaolalamenta2Hector rodriguezelenascuoppopaolalamenta2
Hector rodriguezelenascuoppopaolalamenta2
Elena Sandomenico
 
Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5
Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5
Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5
Elena Sandomenico
 
Cuadrocomparativoelenascuoppo
CuadrocomparativoelenascuoppoCuadrocomparativoelenascuoppo
Cuadrocomparativoelenascuoppo
Elena Sandomenico
 
Cuadrocomparativoelenascuoppo
CuadrocomparativoelenascuoppoCuadrocomparativoelenascuoppo
Cuadrocomparativoelenascuoppo
Elena Sandomenico
 

Más de Elena Sandomenico (8)

Megastareas elena scuoppo
Megastareas elena scuoppoMegastareas elena scuoppo
Megastareas elena scuoppo
 
Sharelider elena-scuoppo
Sharelider elena-scuoppoSharelider elena-scuoppo
Sharelider elena-scuoppo
 
Asignación2 elenascuoppo
Asignación2 elenascuoppoAsignación2 elenascuoppo
Asignación2 elenascuoppo
 
Conceptualización Ontológica y Epistemológica de la Tesis Doctoral
Conceptualización Ontológica y Epistemológica de la Tesis DoctoralConceptualización Ontológica y Epistemológica de la Tesis Doctoral
Conceptualización Ontológica y Epistemológica de la Tesis Doctoral
 
Hector rodriguezelenascuoppopaolalamenta2
Hector rodriguezelenascuoppopaolalamenta2Hector rodriguezelenascuoppopaolalamenta2
Hector rodriguezelenascuoppopaolalamenta2
 
Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5
Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5
Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5
 
Cuadrocomparativoelenascuoppo
CuadrocomparativoelenascuoppoCuadrocomparativoelenascuoppo
Cuadrocomparativoelenascuoppo
 
Cuadrocomparativoelenascuoppo
CuadrocomparativoelenascuoppoCuadrocomparativoelenascuoppo
Cuadrocomparativoelenascuoppo
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

La oracion

  • 1. Alfonso Sancho Rodríguez 1 Modalidades oracionales Clasificación por el modus
  • 2. Alfonso Sancho Rodríguez 2 Modalidades oracionales ModalidadesModalidades oracionalesoracionales Enunciativas Imperativas La Selectividad es muy fácil Vuelve a casa antes de la una Quizá haga caso de tus consejos Interrogativas Exclamativas ¿Bebiste algo anoche? ¡Qué ojos tiene Ana Belén! ¡Que os divirtáis el viernes! Algunos gramáticos las incluyen en uno de los cuatro grupos anteriores Desiderativas Dubitativas
  • 3. Alfonso Sancho Rodríguez 3 Enunciativas Comunican información Se corresponden básicamente con los actos de habla declarativos No presentan marcas necesarias Pueden ser afirmativas o negativas
  • 4. Alfonso Sancho Rodríguez 4 Enunciativas Algunos gatos no tienen siete vidas A Carolina le gusta por su inteligencia El tabaco provoca cáncer Enunciativa negativa
  • 5. Alfonso Sancho Rodríguez 5 Interrogativas Trasmiten una pregunta Entonación interrogativa Orden de palabras peculiar Pueden ser directas e indirectas Totales y parciales También se pueden combinar con la negación
  • 6. Alfonso Sancho Rodríguez 6 Interrogativas ¿Conocéis a Antonio Luis? ¿Qué asignatura enseña? ¿No conoces a Antonio Luis? Me preguntó si conocía a A. Luis Quería saber qué asignatura enseña Me pregunto por qué no lo conoces Interrogativa total directa Interrogativa parcial directa Interrogativa total indirecta Interrogativa parcial indirecta Interrogativas negativas
  • 7. Alfonso Sancho Rodríguez 7 Imperativas (yusivas) Trasmiten una orden Verbo en imperativo u otras formas yusivas (subjuntivo, infinitivo) También se pueden combinar con la negación
  • 8. Alfonso Sancho Rodríguez 8 Imperativas A dormir, Diego, a dormir Despierta, Samuel No cometerás actos impuros ¡No me hagas más fotos, cansino! Imperativa negativa
  • 9. Alfonso Sancho Rodríguez 9 Exclamativas Trasmiten emoción o énfasis especial Comparten marcas con las interrogativas A veces, basta la entonación para convertir una enunciativa en exclamativa
  • 10. Alfonso Sancho Rodríguez 10 Exclamativas ¡Cuánta paz se respira en el mar! ¡Qué marcha tenían estas dos en la feria! ¡Qué vergüenza me da a mí esto!
  • 11. Alfonso Sancho Rodríguez 11 Desiderativas (optativas) Expresan un deseo Entonación próxima a las exclamativas Verbo en subjuntivo Muy relacionadas con las imperativas
  • 12. Alfonso Sancho Rodríguez 12 Desiderativas ¡Ojalá llueva café en el campo! Que los parta un rayoQue no nos pase nada…
  • 13. Alfonso Sancho Rodríguez 13 Dubitativas Expresan duda o probabilidad Significado próximo a las enunciativas, entre las afirmativas y las negativas: El hablante evita el compromiso sobre lo enunciado Modo subjuntivo + adverbios de duda o probabilidad También futuro de indicativo O perífrasis verbales
  • 14. Alfonso Sancho Rodríguez 14 no Dubitativas A lo mejor suspende alguno Será tarde ya apruebe ElenaQuizá También pueden ser negativas
  • 15. Alfonso Sancho Rodríguez 15 La oración se compone de sujeto y predicado debe existir concordancia de género y número entre ellos.