SlideShare una empresa de Scribd logo
6º de primaria
Mª Ángeles Fernández Manzano

LA POBLACIÓN Y LA ECONOMÍA
DE EUROPA Y LAS DE ESPAÑA
En esta unidad vamos a
investigar sobre…
 El concepto de población, buscar la
    definición que nos resulte más completa.
   Los siguientes conceptos claves, como:
    población activa, inactiva, densidad de la
    población, sectores productivos
    económicos…
   Las características de la población europea.
   La distribución de la población..
   La economía en Europa tema de máxima
    actualidad.
RECORDAMOS LOS
PAÍSES DE EUROPA.
AL NORTE:


AL ESTE:


AL OESTE:




AL SUR:
Comenzamos investigando sobre las
características de la población europea



 La UE tiene 4 millones de km² y una
    población de 495 millones de
    habitantes, la tercera mundial
   después de China y la India. En
 superficie, Francia es el mayor país
  de la UE y Malta el más pequeño.
 en la actualidad la población
    En
  europea está envejecida. Hay
 más población mayor que joven.
             DEBIDO A

                        Los avances médicos
 En Europa nacen
                         y la calidad de vida
 pocos niños. Unos
                        contribuyen a que las
    diez por mil
                         personas vivan más
     personas.
                                 años.
LOS EFECTOS DE LOS MOVIMIENTOS
MIGRATORIOS EN EUROPA


               En las últimas décadas Europa ha sido el
                destino soñado de muchas personas de
               diferentes países que buscaban una vida
                                mejor.


           Un crecimiento de la población activa,
        puesto que como es normal la mayoría de las
            personas que han llegado a nuestro
         continente, buscando un futuro mejor, son
        muy jóvenes. Aumentan la población activa.
LOS EFECTOS DE LOS MOVIMIENTOS
MIGRATORIOS EN EUROPA


              Crecimiento de la natalidad,
               los inmigrantes tienen hijos
                 aumentando la tasa de
                 natalidad y contribuye a
                   tener un crecimiento
                         positivo.
Cómo se distribuye la población
en nuestro continente.
 Has pensado alguna vez en los países que
  concentran la mayor población y por qué.
 La población es mayoritariamente urbana y sí,
  evidentemente, existen zonas muy pobladas y
  zonas escasamente pobladas.
 Los países más cercanos a la zona climática fría
  (Polar) están poco habitados, los países del
  centro de Europa están más poblados, son los
  países más ricos, por lo tanto existen más
  posibilidades de obtener trabajo y mejorar la
  calidad de vida.
 En el sur los países están algo menos poblados.
Un concepto clave para conocer con
exactitud la población de un
determinado lugar es…



 DENSIDAD       Número de habitantes
 DE POBLACIÓN
                Superficies en
                kilómetros
LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE
EUROPA el sector en el que menos personas
      Es
       trabajan, sólo un 4%. Veamos las
        características de este sector:


        La agricultura: dispone de máquinas y de
        técnicas avanzadas de cultivo para mejorar la
        producción. Los cultivos más importantes son:
        los cereales, la patata y la remolacha, que se
        cultiva en la Gran Llanura Europea y en Rusia;
        en la Europa mediterránea los cultivos más
        frecuentes son el olivo, la vid y la hortalizas.
LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE
               EUROPA
   La ganadería: las grandes explotaciones son de
   ganado bovino, ovino y porcino.

   La pesca: es una actividad importante , los países
   europeos con más número de capturas son: Rusia,
   Noruego, España y Reino Unido. Poseen una
   moderna flota pesquera de tipo industrial.

    La explotación forestal, localizada en los países
    del norte, con grandes masas arbóreas,
   se utilizan para la producción de muebles y de papel.
EL SECTOR SECUNDARIO
   Treinta de cada cien europeos trabajan en este sector, en las siguientes industrias que
    son las más importantes en Europa.



                                                                  Industria de bienes
                                                                   de consumo, que
                                                                     se encarga de
                                                                  obtener productos
                                                                   que las personas
                                                                      consumimos
                                                                     directamente.
                                                                    Estas industrias
                                                                   están distribuidas
                                                                     por todos los
                                                                   países de Europa.
Sector terciario
     En este sector es en el que más personas trabajan, 66 de cada cien.
      Contempla las siguientes actividades:
                                                         Exportamos productos
                             EXPORTACIÓN
                                                          químicos, materiales
       COMERCIO                                            tecnológicos y de
    (muy desarrollado,                                       transporte…
         grandes
      intercambios)

                                                         Importamos petróleo y
                             IMPORTACIÓN                   materias primas.
Sector terciario: el
transporte
 El transporte en Europa está muy desarrollado veamos
  las distintas infraestructuras:

                              Un entramado de autopistas, vías
Por carretera                rápidas, autovías … que comunican
                                       todos los países.

                             El continente europeo está muy bien
                                comunicado por avión, tenemos
                                 grandes aeropuertos como el
    Aérea                      Frankfurt, (Alemania), Heathrow
                             (Londres) y aeropuertos pequeños de
                                      vuelos nacionales.
La red de ferrocarriles es muy extensa,
                   capaz de comunicar cualquier punto de
 Ferrocarriles    Europa incluso los más lejanos, además
                     con una tecnología muy avanzada
                  presente en los trenes de alta velocidad y
                                de levitación.
Sector terciario: el
transporte

                   El puerto marítimo más
 Marítimo y    importante es de Rotterdam, el
               de Algeciras, el Havre (Francia),

  fluvial              el de Barcelona…
                Muchos de los ríos europeos
                 como el Rhín, el Danubio, el
               Volga… son navegables y por lo
                  tanto vías de transporte.
Sector terciario: turismo

 Europa es el lugar del mundo más visitado
  por turistas de otros continentes. Piensa en
  las causas que provocan este deseo de visitar
  Europa.
 ¿Crees que puede ser por la riqueza cultural?
  Piensa que se le conoce como el viejo
  continente y la cuna de la civilización.
Sector terciario: turismo

 Investiga los motivos por los que es tan
  atractiva.
 Por último, pensad en dos tipos de turismo el
  intercontinental y el que se realiza en el interior
  del continente. Muchos turistas del norte y
  centro de Europa viajan al sur para disfrutar del
  Sol. Los países que generan más ingresos son:
  Francia, España, Italia, Alemania, Austria,
  Suiza…
Llegamos al final…

 En este tema hemos profundizado en la
  investigación del conocimiento de Europa. Un
  gran continente.
 Europa es nuestro continente cualquier
  decisión que se tome en un país nos afecta a
  los demás. Somos ciudadanos europeos
  implicados en un proyecto común y unitario.
Llegamos al final…

 El Conocimiento de las organizaciones e
  instituciones europeas nos ayudará a
  sentirnos más europeos.
 Investiga en la prensa diaria que noticias
  aparecen sobre nuestros países vecinos.
LAS FUENTES

 Para realizar esta unidad me han ayudado las
  siguientes fuentes:
 http://europa.eu/legislation_summaries/trans
  port/waterborne_transport/index_es.htm
 http://europa.eu/index_es.htm
 http://europa.eu/about-
  eu/countries/index_es.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Continente europa clase
Continente europa claseContinente europa clase
Continente europa clase
Ramón Mavisoy Vargas
 
Tema 4.- La organización política de Europa, España y Castilla y León.
Tema 4.-  La organización política de Europa, España y Castilla y León.Tema 4.-  La organización política de Europa, España y Castilla y León.
Tema 4.- La organización política de Europa, España y Castilla y León.
Departamento de Geografía e Historia.
 
Tema 11 la población y la economía de europa y las de españa
Tema 11 la población y la economía de europa y las de españaTema 11 la población y la economía de europa y las de españa
Tema 11 la población y la economía de europa y las de españajosemati1980
 
Regiones naturales de europa
Regiones naturales de europaRegiones naturales de europa
Regiones naturales de europa
Adriana Martínez
 
Presentacion Pais Inglaterra
Presentacion Pais InglaterraPresentacion Pais Inglaterra
Presentacion Pais Inglaterra
RaulMartnezGalvan
 
Las unificaciones de Italia y Alemania
Las unificaciones de Italia y AlemaniaLas unificaciones de Italia y Alemania
Las unificaciones de Italia y Alemaniaprofeshispanica
 
Las economias-latinoamericanas-en-el-siglo-xix
Las economias-latinoamericanas-en-el-siglo-xixLas economias-latinoamericanas-en-el-siglo-xix
Las economias-latinoamericanas-en-el-siglo-xix
CrisTanoJimenez
 
Primera Guerra Mundial Presentacion
Primera Guerra Mundial PresentacionPrimera Guerra Mundial Presentacion
Primera Guerra Mundial Presentacion
Liliana Quirós
 
Imperio Austrohúngaro
Imperio AustrohúngaroImperio Austrohúngaro
Imperio AustrohúngaroGuilleLuna96
 
La paz armada
La paz armadaLa paz armada
La paz armada
pgmar121
 
europa occidental
europa occidentaleuropa occidental
europa occidental
Franss Poulett Droguett
 
Alemania la mayor potencia economica europea
Alemania la mayor potencia economica europeaAlemania la mayor potencia economica europea
Alemania la mayor potencia economica europea
Michell Hernandez Rosales
 
Conociendo la geografía Europa
Conociendo la geografía EuropaConociendo la geografía Europa
Conociendo la geografía Europa
Ledis laura Quintana
 
La primera guerra mundial. la paz armada
La primera guerra mundial. la paz armadaLa primera guerra mundial. la paz armada
La primera guerra mundial. la paz armada
Historias del Barri
 
La expansión europea en el siglo XV. Primera parte
La expansión europea en el siglo XV. Primera parteLa expansión europea en el siglo XV. Primera parte
La expansión europea en el siglo XV. Primera parte
Bezmiliana
 
Población de Europa
Población de EuropaPoblación de Europa
Población de Europablogcep
 
Esquema: el Imperialismo
Esquema: el ImperialismoEsquema: el Imperialismo
Esquema: el Imperialismosmerino
 
Cultura y población de Europa. Colegio Compañía de María
Cultura y población de Europa. Colegio Compañía de MaríaCultura y población de Europa. Colegio Compañía de María
Cultura y población de Europa. Colegio Compañía de María
Andrés García G
 

La actualidad más candente (20)

Continente europa clase
Continente europa claseContinente europa clase
Continente europa clase
 
Tema 4.- La organización política de Europa, España y Castilla y León.
Tema 4.-  La organización política de Europa, España y Castilla y León.Tema 4.-  La organización política de Europa, España y Castilla y León.
Tema 4.- La organización política de Europa, España y Castilla y León.
 
Tema 11 la población y la economía de europa y las de españa
Tema 11 la población y la economía de europa y las de españaTema 11 la población y la economía de europa y las de españa
Tema 11 la población y la economía de europa y las de españa
 
El Sector Terciario
El Sector TerciarioEl Sector Terciario
El Sector Terciario
 
Regiones naturales de europa
Regiones naturales de europaRegiones naturales de europa
Regiones naturales de europa
 
Presentacion Pais Inglaterra
Presentacion Pais InglaterraPresentacion Pais Inglaterra
Presentacion Pais Inglaterra
 
Las unificaciones de Italia y Alemania
Las unificaciones de Italia y AlemaniaLas unificaciones de Italia y Alemania
Las unificaciones de Italia y Alemania
 
Las economias-latinoamericanas-en-el-siglo-xix
Las economias-latinoamericanas-en-el-siglo-xixLas economias-latinoamericanas-en-el-siglo-xix
Las economias-latinoamericanas-en-el-siglo-xix
 
Primera Guerra Mundial Presentacion
Primera Guerra Mundial PresentacionPrimera Guerra Mundial Presentacion
Primera Guerra Mundial Presentacion
 
Imperio Austrohúngaro
Imperio AustrohúngaroImperio Austrohúngaro
Imperio Austrohúngaro
 
La paz armada
La paz armadaLa paz armada
La paz armada
 
europa occidental
europa occidentaleuropa occidental
europa occidental
 
Alemania la mayor potencia economica europea
Alemania la mayor potencia economica europeaAlemania la mayor potencia economica europea
Alemania la mayor potencia economica europea
 
Conociendo la geografía Europa
Conociendo la geografía EuropaConociendo la geografía Europa
Conociendo la geografía Europa
 
La primera guerra mundial. la paz armada
La primera guerra mundial. la paz armadaLa primera guerra mundial. la paz armada
La primera guerra mundial. la paz armada
 
La expansión europea en el siglo XV. Primera parte
La expansión europea en el siglo XV. Primera parteLa expansión europea en el siglo XV. Primera parte
La expansión europea en el siglo XV. Primera parte
 
Continente europeo
Continente europeoContinente europeo
Continente europeo
 
Población de Europa
Población de EuropaPoblación de Europa
Población de Europa
 
Esquema: el Imperialismo
Esquema: el ImperialismoEsquema: el Imperialismo
Esquema: el Imperialismo
 
Cultura y población de Europa. Colegio Compañía de María
Cultura y población de Europa. Colegio Compañía de MaríaCultura y población de Europa. Colegio Compañía de María
Cultura y población de Europa. Colegio Compañía de María
 

Similar a La población y la economía de Europa

La población y las actividades económicas de Europa
La población y las actividades económicas de EuropaLa población y las actividades económicas de Europa
La población y las actividades económicas de Europa
Adrian Lanza Gutiérrez
 
Presentación tema 11
Presentación tema 11Presentación tema 11
Presentación tema 11Elena Maillo
 
6º a clase- población y economía de Europa y de España
6º a clase- población y economía de Europa y de España6º a clase- población y economía de Europa y de España
6º a clase- población y economía de Europa y de España
3ciclozurita
 
Presentación tema 11
Presentación tema 11Presentación tema 11
Presentación tema 11Elena Maillo
 
La población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europaLa población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europaceipsisisius
 
La población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europaLa población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europaceipsisisius
 
Presntación tema 11
Presntación tema 11Presntación tema 11
Presntación tema 11Elena Maillo
 
La población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europaLa población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europaceipsisisius
 
La población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europaLa población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europaceipsisisius
 
Presentación tema 11
Presentación tema 11Presentación tema 11
Presentación tema 11Elena Maillo
 
Presentación tema 11
Presentación tema 11Presentación tema 11
Presentación tema 11Elena Maillo
 
Samuel, félix y juan marcos
Samuel, félix y juan marcosSamuel, félix y juan marcos
Samuel, félix y juan marcosElena Maillo
 
Samuel, félix y juan marcos
Samuel, félix y juan marcosSamuel, félix y juan marcos
Samuel, félix y juan marcosElena Maillo
 
La vida en España
 La vida en España La vida en España
La vida en España
Alberto Marjaliza
 
Presentación tema 11
Presentación tema 11Presentación tema 11
Presentación tema 11Elena Maillo
 
Europa politica Tema 11 Conocimiento del medio
Europa politica Tema 11 Conocimiento del medioEuropa politica Tema 11 Conocimiento del medio
Europa politica Tema 11 Conocimiento del medio
tartilan6
 
Trabajo temas de sociales 3,4 y 5 Equipo Marcadores
Trabajo temas de sociales 3,4 y 5 Equipo MarcadoresTrabajo temas de sociales 3,4 y 5 Equipo Marcadores
Trabajo temas de sociales 3,4 y 5 Equipo Marcadores
nuevasaqui
 
Presentación tema 11
Presentación tema 11Presentación tema 11
Presentación tema 11Elena Maillo
 
Población y economía de Europa y España
Población y economía de Europa y España Población y economía de Europa y España
Población y economía de Europa y España Elena Maillo
 

Similar a La población y la economía de Europa (20)

La población y las actividades económicas de Europa
La población y las actividades económicas de EuropaLa población y las actividades económicas de Europa
La población y las actividades económicas de Europa
 
Presentación tema 11
Presentación tema 11Presentación tema 11
Presentación tema 11
 
6º a clase- población y economía de Europa y de España
6º a clase- población y economía de Europa y de España6º a clase- población y economía de Europa y de España
6º a clase- población y economía de Europa y de España
 
Presentación tema 11
Presentación tema 11Presentación tema 11
Presentación tema 11
 
La población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europaLa población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europa
 
La población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europaLa población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europa
 
Presntación tema 11
Presntación tema 11Presntación tema 11
Presntación tema 11
 
La población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europaLa población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europa
 
La población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europaLa población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europa
 
Presentación tema 11
Presentación tema 11Presentación tema 11
Presentación tema 11
 
Presentación tema 11
Presentación tema 11Presentación tema 11
Presentación tema 11
 
Samuel, félix y juan marcos
Samuel, félix y juan marcosSamuel, félix y juan marcos
Samuel, félix y juan marcos
 
Samuel, félix y juan marcos
Samuel, félix y juan marcosSamuel, félix y juan marcos
Samuel, félix y juan marcos
 
La vida en España
 La vida en España La vida en España
La vida en España
 
Presentación tema 11
Presentación tema 11Presentación tema 11
Presentación tema 11
 
Europa politica Tema 11 Conocimiento del medio
Europa politica Tema 11 Conocimiento del medioEuropa politica Tema 11 Conocimiento del medio
Europa politica Tema 11 Conocimiento del medio
 
Trabajo temas de sociales 3,4 y 5 Equipo Marcadores
Trabajo temas de sociales 3,4 y 5 Equipo MarcadoresTrabajo temas de sociales 3,4 y 5 Equipo Marcadores
Trabajo temas de sociales 3,4 y 5 Equipo Marcadores
 
Presentación tema 11
Presentación tema 11Presentación tema 11
Presentación tema 11
 
Población y economía de Europa y España
Población y economía de Europa y España Población y economía de Europa y España
Población y economía de Europa y España
 
Europa política
Europa políticaEuropa política
Europa política
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

La población y la economía de Europa

  • 1. 6º de primaria Mª Ángeles Fernández Manzano LA POBLACIÓN Y LA ECONOMÍA DE EUROPA Y LAS DE ESPAÑA
  • 2. En esta unidad vamos a investigar sobre…  El concepto de población, buscar la definición que nos resulte más completa.  Los siguientes conceptos claves, como: población activa, inactiva, densidad de la población, sectores productivos económicos…  Las características de la población europea.  La distribución de la población..  La economía en Europa tema de máxima actualidad.
  • 3. RECORDAMOS LOS PAÍSES DE EUROPA. AL NORTE: AL ESTE: AL OESTE: AL SUR:
  • 4. Comenzamos investigando sobre las características de la población europea La UE tiene 4 millones de km² y una población de 495 millones de habitantes, la tercera mundial después de China y la India. En superficie, Francia es el mayor país de la UE y Malta el más pequeño.
  • 5.  en la actualidad la población En europea está envejecida. Hay más población mayor que joven. DEBIDO A Los avances médicos En Europa nacen y la calidad de vida pocos niños. Unos contribuyen a que las diez por mil personas vivan más personas. años.
  • 6. LOS EFECTOS DE LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS EN EUROPA En las últimas décadas Europa ha sido el destino soñado de muchas personas de diferentes países que buscaban una vida mejor. Un crecimiento de la población activa, puesto que como es normal la mayoría de las personas que han llegado a nuestro continente, buscando un futuro mejor, son muy jóvenes. Aumentan la población activa.
  • 7. LOS EFECTOS DE LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS EN EUROPA  Crecimiento de la natalidad, los inmigrantes tienen hijos aumentando la tasa de natalidad y contribuye a tener un crecimiento positivo.
  • 8. Cómo se distribuye la población en nuestro continente.  Has pensado alguna vez en los países que concentran la mayor población y por qué.  La población es mayoritariamente urbana y sí, evidentemente, existen zonas muy pobladas y zonas escasamente pobladas.  Los países más cercanos a la zona climática fría (Polar) están poco habitados, los países del centro de Europa están más poblados, son los países más ricos, por lo tanto existen más posibilidades de obtener trabajo y mejorar la calidad de vida.  En el sur los países están algo menos poblados.
  • 9. Un concepto clave para conocer con exactitud la población de un determinado lugar es… DENSIDAD Número de habitantes DE POBLACIÓN Superficies en kilómetros
  • 10. LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE EUROPA el sector en el que menos personas Es  trabajan, sólo un 4%. Veamos las características de este sector: La agricultura: dispone de máquinas y de técnicas avanzadas de cultivo para mejorar la producción. Los cultivos más importantes son: los cereales, la patata y la remolacha, que se cultiva en la Gran Llanura Europea y en Rusia; en la Europa mediterránea los cultivos más frecuentes son el olivo, la vid y la hortalizas.
  • 11. LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE EUROPA  La ganadería: las grandes explotaciones son de  ganado bovino, ovino y porcino.  La pesca: es una actividad importante , los países  europeos con más número de capturas son: Rusia,  Noruego, España y Reino Unido. Poseen una  moderna flota pesquera de tipo industrial.  La explotación forestal, localizada en los países  del norte, con grandes masas arbóreas,  se utilizan para la producción de muebles y de papel.
  • 12. EL SECTOR SECUNDARIO  Treinta de cada cien europeos trabajan en este sector, en las siguientes industrias que son las más importantes en Europa. Industria de bienes de consumo, que se encarga de obtener productos que las personas consumimos directamente. Estas industrias están distribuidas por todos los países de Europa.
  • 13. Sector terciario  En este sector es en el que más personas trabajan, 66 de cada cien. Contempla las siguientes actividades: Exportamos productos EXPORTACIÓN químicos, materiales COMERCIO tecnológicos y de (muy desarrollado, transporte… grandes intercambios) Importamos petróleo y IMPORTACIÓN materias primas.
  • 14. Sector terciario: el transporte  El transporte en Europa está muy desarrollado veamos las distintas infraestructuras: Un entramado de autopistas, vías Por carretera rápidas, autovías … que comunican todos los países. El continente europeo está muy bien comunicado por avión, tenemos grandes aeropuertos como el Aérea Frankfurt, (Alemania), Heathrow (Londres) y aeropuertos pequeños de vuelos nacionales.
  • 15. La red de ferrocarriles es muy extensa, capaz de comunicar cualquier punto de  Ferrocarriles Europa incluso los más lejanos, además con una tecnología muy avanzada presente en los trenes de alta velocidad y de levitación.
  • 16. Sector terciario: el transporte El puerto marítimo más Marítimo y importante es de Rotterdam, el de Algeciras, el Havre (Francia), fluvial el de Barcelona… Muchos de los ríos europeos como el Rhín, el Danubio, el Volga… son navegables y por lo tanto vías de transporte.
  • 17. Sector terciario: turismo  Europa es el lugar del mundo más visitado por turistas de otros continentes. Piensa en las causas que provocan este deseo de visitar Europa.  ¿Crees que puede ser por la riqueza cultural? Piensa que se le conoce como el viejo continente y la cuna de la civilización.
  • 18. Sector terciario: turismo  Investiga los motivos por los que es tan atractiva.  Por último, pensad en dos tipos de turismo el intercontinental y el que se realiza en el interior del continente. Muchos turistas del norte y centro de Europa viajan al sur para disfrutar del Sol. Los países que generan más ingresos son: Francia, España, Italia, Alemania, Austria, Suiza…
  • 19. Llegamos al final…  En este tema hemos profundizado en la investigación del conocimiento de Europa. Un gran continente.  Europa es nuestro continente cualquier decisión que se tome en un país nos afecta a los demás. Somos ciudadanos europeos implicados en un proyecto común y unitario.
  • 20. Llegamos al final…  El Conocimiento de las organizaciones e instituciones europeas nos ayudará a sentirnos más europeos.  Investiga en la prensa diaria que noticias aparecen sobre nuestros países vecinos.
  • 21. LAS FUENTES  Para realizar esta unidad me han ayudado las siguientes fuentes:  http://europa.eu/legislation_summaries/trans port/waterborne_transport/index_es.htm  http://europa.eu/index_es.htm  http://europa.eu/about- eu/countries/index_es.htm