SlideShare una empresa de Scribd logo
LA POBLACIÓN Y LA ECONOMÍA DE EUROPA Y LAS DE ESPAÑA
CÓMO SE DISTRIBUYE LA POBLACIÓN. La población son los habitantes  que viven en un lugar. Para calcular la densidad de la  población dividimos el número de habitantes por la superficie en kilómetros cuadrados. -Población activa: Son las personas que tienen edad de trabajar y hay dos grupos:  población ocupada, que  son las personas que trabajan y población parada que son las que buscan trabajo. -Población inactiva: son las personas que no pueden trabajar (menores de edad, jubilados, Enfermos). Hay tres sectores en los que trabajar: Sector primario, secundario y terciario. LA POBLACIÓN DE ESPAÑA La población de España aumenta por el crecimiento natural y migratorio. Su densidad es de 91 hab./km2. Un 5% de la población activa trabaja en el sector primario , un 30% en el secundario y un  65% en el terciario. LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO
LA POBLACIÓN DE EUROPA 1.-  Las características de la población europea El envejecimiento de la población europea es la principal características de Europa. Hay dos causas: - La baja natalidad: En Europa nacen pocos niños, tan solo 10 de cada 1000. - El aumento de la edad que puede vivir una persona: La media de vida  europea es de 74 años. 2.-  La inmigración Antes los europeos emigraban a otros países y ahora vienen inmigrantes y la llegada de éstos provoca estos cambios: -Crecimiento de la población activa: Casi todos los inmigrantes tienen edad de trabajar, por eso aumenta la población activa.  -Crecimiento de la natalidad : Los inmigrantes suelen tener hijos, por lo tanto aumenta la natalidad. 3- La distribución de la población En Europa hay zonas muy pobladas y zonas poco pobladas. -Zonas bastantes pobladas: Los países del centro pueden llegar a más de 500 hab/km2 y los del sur a 100 hab/km2. -Zonas poco pobladas: En el norte de Europa. En algunas zonas apenas vive gente  debido a las bajas temperaturas.
LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE EUROPA 1.-  El sector primario Solo 4 de cada 100 personas trabajan en este sector y sus características son: -La agricultura: En las llanuras y Rusia destacan los cereales, patatas, etc... y en la  cuenca mediterránea el olivo y la vid. -La ganadería: Destaca en el norte y el centro de Europa. Son explotaciones de ganado  ovino, bovino y porcino. -La pesca: Los países europeos que pesca más son Rusia, Noruega, Dinamarca, España Reino Unido. -La explotación forestal: Se encuentra en el norte de Europa y nos vale para fabricar papel. 2.- El sector secundario En  este sector solo trabajan 30 de cada 100 personas y sus industrias son: -Industria de base: Fabrica productos metalúrgicos y químicos. Se da en el centroeuropa. -Industria de bienes de equipo:Fabrica material eléctrico y se da en el centro y sur de Europa. -Industria de bienes de consumo:Fabrica productos que consumimos directamente. Se    encuentra en toda Europa. 3. -El sector terciario En este sector trabajan 66 de cada 100 personas las actividades son: -El comercio: Europa es un continente que transporta de todo y el que más cambios hace. -El transporte: Europa posee redes de transporte muy densas y nuevas. -El turismo: Europa es el principal destino turístico mundial.
LA POBLACIÓN Y LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE ESPAÑA 1.- Las carasterísticas de la población de España  España es el séptimo país más poblado de Europa, ya que tiene 46 millones de habitantes. En España, la población también envejece mucho y aumenta lentamente.Esto se debe a dos causas : -El aumento de la edad que puede vivir una persona: Cuando nace un español tiene posibilidad de vivir hasta los 80 años. -La baja natalidad: Antes España tenía una natalidad muy alta pero, en losaños 80 del siglo  XX descendió, pero por otra parte recibe muchos inmigrantes. 2.- La distribución de la población española La densidad de población de España es de 91 hab./km cuadrado. Al igual que en el resto de  Europa, la población española está mal distribuida. La mayoría de la población española, como La del resto de Europa, viven ciudades, es decir, es población urbona. 3.- Las actividadeseconómicas de España En España también hay tres sectores en los que trabajar y son estos: -Sector primario: En la zona mediterránea destacan la vid, olivos y cereales. En el norte destaca la ganadería bovina. -Sector secundario: En España, destaca la industria metalúrgica, la del automóvil y la química. -Sector terciario: En Espñaña este sector es parecido al resto de Europa, ya lo ocupan las  mismas actividades y en él hay muchos trabajadores.
Hecho por: Daniel López Fuentes, Mario Gómez Fernández, Diego  Melguizo López y Juan Carlos Ocaña Cobos. Fontwork   FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Población y economía de Europa y España
Población y economía de Europa y España Población y economía de Europa y España
Población y economía de Europa y España Elena Maillo
 
La población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europaLa población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europaceipsisisius
 
Europa. su gente y calidad de vida
Europa. su gente y calidad de vidaEuropa. su gente y calidad de vida
Europa. su gente y calidad de vida
Valentìn Ochoa Avilès
 
Samuel, félix y juan marcos
Samuel, félix y juan marcosSamuel, félix y juan marcos
Samuel, félix y juan marcosElena Maillo
 
Población y economía de españa y europa
Población y economía de españa y europaPoblación y economía de españa y europa
Población y economía de españa y europaceipsisisius
 
8.la población y la economía de europa
8.la población y la economía de europa8.la población y la economía de europa
8.la población y la economía de europablogblog12
 
La población y la economía de Europa
La población y la economía de EuropaLa población y la economía de Europa
La población y la economía de Europa
mariangelesfernandez
 
La población y la economía de Europa
La población y la economía de Europa La población y la economía de Europa
La población y la economía de Europa
mariangelesfernandez
 
LA POBLACIÓN Y SECTORES ECONÓMICOS DE EUROPA Y ESPAÑA - 6º Primaria
LA POBLACIÓN Y SECTORES ECONÓMICOS DE EUROPA Y ESPAÑA - 6º PrimariaLA POBLACIÓN Y SECTORES ECONÓMICOS DE EUROPA Y ESPAÑA - 6º Primaria
LA POBLACIÓN Y SECTORES ECONÓMICOS DE EUROPA Y ESPAÑA - 6º Primaria
Mª Carmen de la Victoria León
 
Poblacion en españa y europa
Poblacion en españa y europaPoblacion en españa y europa
Poblacion en españa y europamiguelo26
 
LiceoDemografíaNavarra
LiceoDemografíaNavarraLiceoDemografíaNavarra
LiceoDemografíaNavarra
Larragueta
 
Demografía europa
Demografía europaDemografía europa
Demografía europa
KAtiRojChu
 
Europa politica Tema 11 Conocimiento del medio
Europa politica Tema 11 Conocimiento del medioEuropa politica Tema 11 Conocimiento del medio
Europa politica Tema 11 Conocimiento del medio
tartilan6
 

La actualidad más candente (16)

Población y economía de Europa y España
Población y economía de Europa y España Población y economía de Europa y España
Población y economía de Europa y España
 
La población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europaLa población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europa
 
Europa. su gente y calidad de vida
Europa. su gente y calidad de vidaEuropa. su gente y calidad de vida
Europa. su gente y calidad de vida
 
La población europea y española
La población europea y españolaLa población europea y española
La población europea y española
 
Samuel, félix y juan marcos
Samuel, félix y juan marcosSamuel, félix y juan marcos
Samuel, félix y juan marcos
 
Población y economía de españa y europa
Población y economía de españa y europaPoblación y economía de españa y europa
Población y economía de españa y europa
 
8.la población y la economía de europa
8.la población y la economía de europa8.la población y la economía de europa
8.la población y la economía de europa
 
La población y la economía de Europa
La población y la economía de EuropaLa población y la economía de Europa
La población y la economía de Europa
 
La población y la economía de Europa
La población y la economía de Europa La población y la economía de Europa
La población y la economía de Europa
 
LA POBLACIÓN Y SECTORES ECONÓMICOS DE EUROPA Y ESPAÑA - 6º Primaria
LA POBLACIÓN Y SECTORES ECONÓMICOS DE EUROPA Y ESPAÑA - 6º PrimariaLA POBLACIÓN Y SECTORES ECONÓMICOS DE EUROPA Y ESPAÑA - 6º Primaria
LA POBLACIÓN Y SECTORES ECONÓMICOS DE EUROPA Y ESPAÑA - 6º Primaria
 
Cultura europea
Cultura europeaCultura europea
Cultura europea
 
Sofia europa
Sofia europaSofia europa
Sofia europa
 
Poblacion en españa y europa
Poblacion en españa y europaPoblacion en españa y europa
Poblacion en españa y europa
 
LiceoDemografíaNavarra
LiceoDemografíaNavarraLiceoDemografíaNavarra
LiceoDemografíaNavarra
 
Demografía europa
Demografía europaDemografía europa
Demografía europa
 
Europa politica Tema 11 Conocimiento del medio
Europa politica Tema 11 Conocimiento del medioEuropa politica Tema 11 Conocimiento del medio
Europa politica Tema 11 Conocimiento del medio
 

Similar a Presentación tema 11

La población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europaLa población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europaceipsisisius
 
Presentación tema 11
Presentación tema 11Presentación tema 11
Presentación tema 11Elena Maillo
 
ISABEL M. POBLACIÓN Y ECONOMÍA. EUROPA Y ESPAÑA
ISABEL M. POBLACIÓN Y ECONOMÍA. EUROPA Y ESPAÑAISABEL M. POBLACIÓN Y ECONOMÍA. EUROPA Y ESPAÑA
ISABEL M. POBLACIÓN Y ECONOMÍA. EUROPA Y ESPAÑASagrario Fernández Ruiz
 
Presentación tema 11
Presentación tema 11Presentación tema 11
Presentación tema 11Elena Maillo
 
Samuel, félix y juan marcos
Samuel, félix y juan marcosSamuel, félix y juan marcos
Samuel, félix y juan marcosElena Maillo
 
LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO EN ESPAÑA
LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO EN ESPAÑALA POBLACIÓN Y EL TRABAJO EN ESPAÑA
LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO EN ESPAÑA
Alberto Marjaliza
 
Presentación cono
Presentación conoPresentación cono
Presentación conoceipsisisius
 
Presentación cono
Presentación conoPresentación cono
Presentación conoceipsisisius
 
Power point tema 6 sociales
Power point tema 6 socialesPower point tema 6 sociales
Power point tema 6 sociales
belendr1993
 
La vida en España
 La vida en España La vida en España
La vida en España
Alberto Marjaliza
 
Actividades economicas y poblacion de españa
Actividades economicas y poblacion de españaActividades economicas y poblacion de españa
Actividades economicas y poblacion de españaClase6
 
El trabajo de selena la población... nuevo
El trabajo de selena la población... nuevoEl trabajo de selena la población... nuevo
El trabajo de selena la población... nuevoClase6
 
El trabajo de selena la población...
El trabajo de selena la población...El trabajo de selena la población...
El trabajo de selena la población...Clase6
 
Europa politica Tema 11 Conocimiento del medio
Europa politica Tema 11 Conocimiento del medioEuropa politica Tema 11 Conocimiento del medio
Europa politica Tema 11 Conocimiento del medio
tartilan6
 
La población y las actividades económicas de Europa
La población y las actividades económicas de EuropaLa población y las actividades económicas de Europa
La población y las actividades económicas de Europa
Adrian Lanza Gutiérrez
 

Similar a Presentación tema 11 (20)

La población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europaLa población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europa
 
Tema12
Tema12Tema12
Tema12
 
Tema12
Tema12Tema12
Tema12
 
POBLACION EUROPEA
POBLACION EUROPEAPOBLACION EUROPEA
POBLACION EUROPEA
 
Tema12
Tema12Tema12
Tema12
 
Presentación tema 11
Presentación tema 11Presentación tema 11
Presentación tema 11
 
ISABEL M. POBLACIÓN Y ECONOMÍA. EUROPA Y ESPAÑA
ISABEL M. POBLACIÓN Y ECONOMÍA. EUROPA Y ESPAÑAISABEL M. POBLACIÓN Y ECONOMÍA. EUROPA Y ESPAÑA
ISABEL M. POBLACIÓN Y ECONOMÍA. EUROPA Y ESPAÑA
 
Presentación tema 11
Presentación tema 11Presentación tema 11
Presentación tema 11
 
Samuel, félix y juan marcos
Samuel, félix y juan marcosSamuel, félix y juan marcos
Samuel, félix y juan marcos
 
Sofia europa
Sofia europaSofia europa
Sofia europa
 
LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO EN ESPAÑA
LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO EN ESPAÑALA POBLACIÓN Y EL TRABAJO EN ESPAÑA
LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO EN ESPAÑA
 
Presentación cono
Presentación conoPresentación cono
Presentación cono
 
Presentación cono
Presentación conoPresentación cono
Presentación cono
 
Power point tema 6 sociales
Power point tema 6 socialesPower point tema 6 sociales
Power point tema 6 sociales
 
La vida en España
 La vida en España La vida en España
La vida en España
 
Actividades economicas y poblacion de españa
Actividades economicas y poblacion de españaActividades economicas y poblacion de españa
Actividades economicas y poblacion de españa
 
El trabajo de selena la población... nuevo
El trabajo de selena la población... nuevoEl trabajo de selena la población... nuevo
El trabajo de selena la población... nuevo
 
El trabajo de selena la población...
El trabajo de selena la población...El trabajo de selena la población...
El trabajo de selena la población...
 
Europa politica Tema 11 Conocimiento del medio
Europa politica Tema 11 Conocimiento del medioEuropa politica Tema 11 Conocimiento del medio
Europa politica Tema 11 Conocimiento del medio
 
La población y las actividades económicas de Europa
La población y las actividades económicas de EuropaLa población y las actividades económicas de Europa
La población y las actividades económicas de Europa
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Presentación tema 11

  • 1. LA POBLACIÓN Y LA ECONOMÍA DE EUROPA Y LAS DE ESPAÑA
  • 2. CÓMO SE DISTRIBUYE LA POBLACIÓN. La población son los habitantes que viven en un lugar. Para calcular la densidad de la población dividimos el número de habitantes por la superficie en kilómetros cuadrados. -Población activa: Son las personas que tienen edad de trabajar y hay dos grupos: población ocupada, que son las personas que trabajan y población parada que son las que buscan trabajo. -Población inactiva: son las personas que no pueden trabajar (menores de edad, jubilados, Enfermos). Hay tres sectores en los que trabajar: Sector primario, secundario y terciario. LA POBLACIÓN DE ESPAÑA La población de España aumenta por el crecimiento natural y migratorio. Su densidad es de 91 hab./km2. Un 5% de la población activa trabaja en el sector primario , un 30% en el secundario y un 65% en el terciario. LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO
  • 3. LA POBLACIÓN DE EUROPA 1.- Las características de la población europea El envejecimiento de la población europea es la principal características de Europa. Hay dos causas: - La baja natalidad: En Europa nacen pocos niños, tan solo 10 de cada 1000. - El aumento de la edad que puede vivir una persona: La media de vida europea es de 74 años. 2.- La inmigración Antes los europeos emigraban a otros países y ahora vienen inmigrantes y la llegada de éstos provoca estos cambios: -Crecimiento de la población activa: Casi todos los inmigrantes tienen edad de trabajar, por eso aumenta la población activa. -Crecimiento de la natalidad : Los inmigrantes suelen tener hijos, por lo tanto aumenta la natalidad. 3- La distribución de la población En Europa hay zonas muy pobladas y zonas poco pobladas. -Zonas bastantes pobladas: Los países del centro pueden llegar a más de 500 hab/km2 y los del sur a 100 hab/km2. -Zonas poco pobladas: En el norte de Europa. En algunas zonas apenas vive gente debido a las bajas temperaturas.
  • 4. LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE EUROPA 1.- El sector primario Solo 4 de cada 100 personas trabajan en este sector y sus características son: -La agricultura: En las llanuras y Rusia destacan los cereales, patatas, etc... y en la cuenca mediterránea el olivo y la vid. -La ganadería: Destaca en el norte y el centro de Europa. Son explotaciones de ganado ovino, bovino y porcino. -La pesca: Los países europeos que pesca más son Rusia, Noruega, Dinamarca, España Reino Unido. -La explotación forestal: Se encuentra en el norte de Europa y nos vale para fabricar papel. 2.- El sector secundario En este sector solo trabajan 30 de cada 100 personas y sus industrias son: -Industria de base: Fabrica productos metalúrgicos y químicos. Se da en el centroeuropa. -Industria de bienes de equipo:Fabrica material eléctrico y se da en el centro y sur de Europa. -Industria de bienes de consumo:Fabrica productos que consumimos directamente. Se encuentra en toda Europa. 3. -El sector terciario En este sector trabajan 66 de cada 100 personas las actividades son: -El comercio: Europa es un continente que transporta de todo y el que más cambios hace. -El transporte: Europa posee redes de transporte muy densas y nuevas. -El turismo: Europa es el principal destino turístico mundial.
  • 5. LA POBLACIÓN Y LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE ESPAÑA 1.- Las carasterísticas de la población de España España es el séptimo país más poblado de Europa, ya que tiene 46 millones de habitantes. En España, la población también envejece mucho y aumenta lentamente.Esto se debe a dos causas : -El aumento de la edad que puede vivir una persona: Cuando nace un español tiene posibilidad de vivir hasta los 80 años. -La baja natalidad: Antes España tenía una natalidad muy alta pero, en losaños 80 del siglo XX descendió, pero por otra parte recibe muchos inmigrantes. 2.- La distribución de la población española La densidad de población de España es de 91 hab./km cuadrado. Al igual que en el resto de Europa, la población española está mal distribuida. La mayoría de la población española, como La del resto de Europa, viven ciudades, es decir, es población urbona. 3.- Las actividadeseconómicas de España En España también hay tres sectores en los que trabajar y son estos: -Sector primario: En la zona mediterránea destacan la vid, olivos y cereales. En el norte destaca la ganadería bovina. -Sector secundario: En España, destaca la industria metalúrgica, la del automóvil y la química. -Sector terciario: En Espñaña este sector es parecido al resto de Europa, ya lo ocupan las mismas actividades y en él hay muchos trabajadores.
  • 6. Hecho por: Daniel López Fuentes, Mario Gómez Fernández, Diego Melguizo López y Juan Carlos Ocaña Cobos. Fontwork FIN