SlideShare una empresa de Scribd logo
La población y las
actividades
económicas de
Europa y España
TEMA 4 – CIENCIAS SOCIALES
La población de España y Europa
Europa es un continente muy poblado. En él viven más de 700 millones de personas. Unos 47 millones de
ellos viven en España.
La población europea es una población muy envejecida debido a:
 La baja natalidad
 La alta esperanza de vida. En Europa la media es de 78 años y en España de unos 82 años.
La distribución de la población
La mayor parte de la población europea es urbana: 7 de cada 10 europeos vive en ciudades. La densidad
de población media de Europa es de unos 70 hab./km2. La densidad de población en España es de 93
hab./km2.
Las migraciones
Europa es un continente en el que
predomina la inmigración. Este proceso
tiene los siguientes efectos:
 Crecimiento de la población. Los
inmigrantes suelen ser jóvenes y tener
hijos.
 Crecimiento de la población activa (o
no). Los inmigrantes llegan a Europa
para trabajar.
 Multiculturalidad. Europa es un
continente con una gran diversidad
cultural.
El sector primario
Comprende las actividades que obtienen productos directamente de la naturaleza. Las principales
actividades en este sector son la agricultura, la ganadería y la pesca.
Agricultura: es la actividad
más realizada en Europa.
Predomina en la Gran
Llanura Europea y Rusia
(cereales, patata,
remolacha…) y en la
cuenca del Mediterráneo
(trigo, vid, olivo…).
En España alternamos
cultivos de secano y de
regadío.
Pesca: al agotarse los caladeros
europeos se ha ido reduciendo la
pesca. España es uno de los principales
países pesqueros. Conviven:
 La pesca de bajura: cerca de la costa
y en pequeños barcos.
 Pesca de altura: grandes buques que
permanecen mucho tiempo en alta
mar.
Ganadería: puede ser
extensiva (al aire libre)
generalmente con ganado
bovino y ovino, o intensiva
(cercada) con ganado ovino,
porcino o bovino.
En España el ganado más
abundante es el porcino,
seguido del ovino.
Explotación forestal: se localiza en las
zonas del norte de Europa.
Minería: yacimiento de carbón, petróleo y
gas.
El sector secundario
El sector secundario agrupa las actividades económicas que se dedican a transformar materias primas en
productos elaborados. Europa es uno de los países más industrializados del mundo. Podemos clasificar los
tipos de industria en:
IndustriadeBase
Fabricación de
productos que son
necesarios para otros
tipos de industria.
principales industrias
de base son la
siderúrgica (hierro) y
la metalúrgica (otros
metales)
Industriadebienesdeequipo
Se encarga de
elaborar maquinaria,
herramientas,
material de
transporte, madera,
etc.
Industriadebienesdeconsumo
Proporciona
productos
a los consumidores.
Las más importantes
son: la alimentaria, la
farmacéutica, la
electrónica, la del
automóvil y la textil.
El sector terciario
El sector terciario o el sector servicios agrupa las actividades económicas que se dedican a prestar
servicios. El comercio es el servicio a través del cual los productos de los otros sectores son ofrecidos a los
consumidores a cambio de dinero.
El comercio exterior es el que se realiza entre
países. Así, una exportación es la venta de un
producto a otro país y una importación es la
compra de un producto a otros país.
El comercio interior es el que se realiza
dentro de un mismo país. Puede ser
minorista (se vende directamente a los
consumidores en pequeñas cantidades) o
mayorista (se vende a los productores en
grandes cantidades)
En España se realizan exportaciones de
productos industriales, alimentos, bebidas,
calzado y vehículos. Se importan vehículos,
productos energéticos como petróleo o gas,
productos farmacéuticos y maquinaria.
En España se realizan comercios minoristas
en pequeñas tiendas y grandes superficies
siendo las zonas periféricas de las ciudades
(polígonos) donde se concentra el comercio
mayorista.
El sector terciario
El transporte es una de las actividades más importantes del sector terciario. Consiste en el
traslado de personas y mercancías de un lado a otro. Tenemos que distinguir entre:
Transporte terrestre:
España cuenta con una
buena red de carreteras
y autopistas, así como la
línea del ferrocarril de
alta velocidad (AVE) que
une las principales
provincias.
Transporte
marítimo: los
principales puertos
españoles son los
de Algeciras,
Barcelona y Bilbao.
Transporte aéreo:
el principal
aeropuerto es el
Adolfo Suárez
Madrid Barajas.
El sector terciario
El turismo es la actividad que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares
distintos al habitual para su descanso o diversión.
TIPOS DE TURISMO
DE SOL Y PLAYA Es el que se da en las zonas costeras en las que se puede disfrutar de
playas y de otras actividades acuáticas.
RURAL Es aquel que se desarrolla en pequeñas localidades en el que se está
contacto con la naturaleza y con formas de vida tradicional.
CULTURAL Es aquel en el que se visitan ciudades y pueblos para disfrutar de sus
monumentos y participar en diferentes actividades culturales.
DEPORTIVO O DE
AVENTURA
Es aquel en el que se realiza una actividad física, generalmente al aire
libre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Explicación sector primario
Explicación sector primarioExplicación sector primario
Explicación sector primario
geocontreras
 
Tema 3: El Sector Secundario
Tema 3: El Sector SecundarioTema 3: El Sector Secundario
Tema 3: El Sector Secundario
Ricardo Santamaría Pérez
 
Bateau 16ème pp2
Bateau 16ème pp2 Bateau 16ème pp2
Bateau 16ème pp2
misele
 
Paisajes agrarios (Tema 6)
Paisajes agrarios (Tema 6)Paisajes agrarios (Tema 6)
Paisajes agrarios (Tema 6)
Bea Hervella
 
Gran Bretaña en el Siglo XIX
Gran Bretaña en el Siglo XIXGran Bretaña en el Siglo XIX
Gran Bretaña en el Siglo XIXainhoaescobar3
 
La Industria en España.
La Industria en España.La Industria en España.
La Industria en España.
Davidpuebla
 
Modelo agroexportador argentino
Modelo agroexportador argentinoModelo agroexportador argentino
Modelo agroexportador argentinoBeatriz Fernandez
 
La Edad Moderna - Introducción Larga
La Edad Moderna - Introducción LargaLa Edad Moderna - Introducción Larga
La Edad Moderna - Introducción Larga
anabel sánchez
 
Sector primario
Sector primarioSector primario
Sector primario
copybird
 
Tema 4: El Sector Terciario
Tema 4: El Sector TerciarioTema 4: El Sector Terciario
Tema 4: El Sector Terciario
Ricardo Santamaría Pérez
 
Economía y sociedad hispánica en el siglo xvi
Economía y sociedad hispánica en el siglo xviEconomía y sociedad hispánica en el siglo xvi
Economía y sociedad hispánica en el siglo xviprofeshispanica
 
El Sector Terciario
El Sector TerciarioEl Sector Terciario
El Sector Terciariosmerino
 
Tema 02 - Descubrimiento de América
Tema 02 - Descubrimiento de AméricaTema 02 - Descubrimiento de América
Tema 02 - Descubrimiento de América
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
FAG 2º Bachillerato - UD3. Organización de la empresa
FAG 2º Bachillerato - UD3. Organización de la empresaFAG 2º Bachillerato - UD3. Organización de la empresa
FAG 2º Bachillerato - UD3. Organización de la empresa
Bea Hervella
 
El sector primario
El sector primarioEl sector primario
El sector primariomoregarci
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimensmerino
 
La edad moderna 1 y 2.
La edad moderna 1 y 2.La edad moderna 1 y 2.
La edad moderna 1 y 2.
Nicole Arriagada
 
Conquista de américa, clase 4, 5.
Conquista de américa, clase 4, 5.Conquista de américa, clase 4, 5.
Conquista de américa, clase 4, 5.
Nicole Arriagada
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
ceroff
 

La actualidad más candente (20)

Explicación sector primario
Explicación sector primarioExplicación sector primario
Explicación sector primario
 
Tema 3: El Sector Secundario
Tema 3: El Sector SecundarioTema 3: El Sector Secundario
Tema 3: El Sector Secundario
 
Bateau 16ème pp2
Bateau 16ème pp2 Bateau 16ème pp2
Bateau 16ème pp2
 
Paisajes agrarios (Tema 6)
Paisajes agrarios (Tema 6)Paisajes agrarios (Tema 6)
Paisajes agrarios (Tema 6)
 
Gran Bretaña en el Siglo XIX
Gran Bretaña en el Siglo XIXGran Bretaña en el Siglo XIX
Gran Bretaña en el Siglo XIX
 
La Industria en España.
La Industria en España.La Industria en España.
La Industria en España.
 
Modelo agroexportador argentino
Modelo agroexportador argentinoModelo agroexportador argentino
Modelo agroexportador argentino
 
La Edad Moderna - Introducción Larga
La Edad Moderna - Introducción LargaLa Edad Moderna - Introducción Larga
La Edad Moderna - Introducción Larga
 
Sector primario
Sector primarioSector primario
Sector primario
 
Tema 4: El Sector Terciario
Tema 4: El Sector TerciarioTema 4: El Sector Terciario
Tema 4: El Sector Terciario
 
Economía y sociedad hispánica en el siglo xvi
Economía y sociedad hispánica en el siglo xviEconomía y sociedad hispánica en el siglo xvi
Economía y sociedad hispánica en el siglo xvi
 
El Sector Terciario
El Sector TerciarioEl Sector Terciario
El Sector Terciario
 
Tema 02 - Descubrimiento de América
Tema 02 - Descubrimiento de AméricaTema 02 - Descubrimiento de América
Tema 02 - Descubrimiento de América
 
FAG 2º Bachillerato - UD3. Organización de la empresa
FAG 2º Bachillerato - UD3. Organización de la empresaFAG 2º Bachillerato - UD3. Organización de la empresa
FAG 2º Bachillerato - UD3. Organización de la empresa
 
El sector primario
El sector primarioEl sector primario
El sector primario
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
 
La edad moderna 1 y 2.
La edad moderna 1 y 2.La edad moderna 1 y 2.
La edad moderna 1 y 2.
 
La industria española 1855-1975
La  industria española 1855-1975La  industria española 1855-1975
La industria española 1855-1975
 
Conquista de américa, clase 4, 5.
Conquista de américa, clase 4, 5.Conquista de américa, clase 4, 5.
Conquista de américa, clase 4, 5.
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 

Destacado

Tema 4 - Los paisajes de España
Tema 4 -  Los paisajes de EspañaTema 4 -  Los paisajes de España
Tema 4 - Los paisajes de España
Adrian Lanza Gutiérrez
 
Europa (gobierno)
Europa (gobierno)Europa (gobierno)
Europa (gobierno)
Adrian Lanza Gutiérrez
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Cantabria (gobierno)
Cantabria (gobierno)Cantabria (gobierno)
Cantabria (gobierno)
Adrian Lanza Gutiérrez
 
Instituciones de gobierno en España
Instituciones de gobierno en EspañaInstituciones de gobierno en España
Instituciones de gobierno en España
Adrian Lanza Gutiérrez
 
Tema 1 - La Tierra y el universo
Tema 1 - La Tierra y el universoTema 1 - La Tierra y el universo
Tema 1 - La Tierra y el universo
Adrian Lanza Gutiérrez
 
La actividad económica
La actividad económicaLa actividad económica
La actividad económica
Adrian Lanza Gutiérrez
 
Europa física y política sin videos
Europa física y política sin videosEuropa física y política sin videos
Europa física y política sin videos
Adrian Lanza Gutiérrez
 
Un mundo de animales
Un mundo de animalesUn mundo de animales
Un mundo de animales
Adrian Lanza Gutiérrez
 
Tema 1 - Un lugar en el universo
Tema 1 - Un lugar en el universoTema 1 - Un lugar en el universo
Tema 1 - Un lugar en el universo
Adrian Lanza Gutiérrez
 
Tema 3 - Los paisajes cambian
Tema 3 - Los paisajes cambianTema 3 - Los paisajes cambian
Tema 3 - Los paisajes cambian
Adrian Lanza Gutiérrez
 
Tema 2 - La representacion de la Tierra
Tema 2 - La representacion de la TierraTema 2 - La representacion de la Tierra
Tema 2 - La representacion de la Tierra
Adrian Lanza Gutiérrez
 
Tema 4 – Juntos Vivimos Mejor
Tema 4 – Juntos Vivimos MejorTema 4 – Juntos Vivimos Mejor
Tema 4 – Juntos Vivimos Mejor
Adrian Lanza Gutiérrez
 
Tema 2 - La Tierra, un planeta diferente
Tema 2 - La Tierra, un planeta diferenteTema 2 - La Tierra, un planeta diferente
Tema 2 - La Tierra, un planeta diferente
Adrian Lanza Gutiérrez
 
Temas 1 y 2 España física y política
Temas 1 y 2 España física y políticaTemas 1 y 2 España física y política
Temas 1 y 2 España física y política
Adrian Lanza Gutiérrez
 
LA POBLACIÓN Y SECTORES ECONÓMICOS DE EUROPA Y ESPAÑA - 6º Primaria
LA POBLACIÓN Y SECTORES ECONÓMICOS DE EUROPA Y ESPAÑA - 6º PrimariaLA POBLACIÓN Y SECTORES ECONÓMICOS DE EUROPA Y ESPAÑA - 6º Primaria
LA POBLACIÓN Y SECTORES ECONÓMICOS DE EUROPA Y ESPAÑA - 6º Primaria
Mª Carmen de la Victoria León
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
Ignacio Irala
 
Tu cuerpo crece
Tu cuerpo creceTu cuerpo crece
Tu cuerpo crece
Adrian Lanza Gutiérrez
 
Presentación sectores económicos 5º primaria
Presentación sectores económicos 5º primariaPresentación sectores económicos 5º primaria
Presentación sectores económicos 5º primariaquintoagaudem
 
Los sectores economicos europa
Los sectores economicos europaLos sectores economicos europa
Los sectores economicos europaEdubecerra
 

Destacado (20)

Tema 4 - Los paisajes de España
Tema 4 -  Los paisajes de EspañaTema 4 -  Los paisajes de España
Tema 4 - Los paisajes de España
 
Europa (gobierno)
Europa (gobierno)Europa (gobierno)
Europa (gobierno)
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Cantabria (gobierno)
Cantabria (gobierno)Cantabria (gobierno)
Cantabria (gobierno)
 
Instituciones de gobierno en España
Instituciones de gobierno en EspañaInstituciones de gobierno en España
Instituciones de gobierno en España
 
Tema 1 - La Tierra y el universo
Tema 1 - La Tierra y el universoTema 1 - La Tierra y el universo
Tema 1 - La Tierra y el universo
 
La actividad económica
La actividad económicaLa actividad económica
La actividad económica
 
Europa física y política sin videos
Europa física y política sin videosEuropa física y política sin videos
Europa física y política sin videos
 
Un mundo de animales
Un mundo de animalesUn mundo de animales
Un mundo de animales
 
Tema 1 - Un lugar en el universo
Tema 1 - Un lugar en el universoTema 1 - Un lugar en el universo
Tema 1 - Un lugar en el universo
 
Tema 3 - Los paisajes cambian
Tema 3 - Los paisajes cambianTema 3 - Los paisajes cambian
Tema 3 - Los paisajes cambian
 
Tema 2 - La representacion de la Tierra
Tema 2 - La representacion de la TierraTema 2 - La representacion de la Tierra
Tema 2 - La representacion de la Tierra
 
Tema 4 – Juntos Vivimos Mejor
Tema 4 – Juntos Vivimos MejorTema 4 – Juntos Vivimos Mejor
Tema 4 – Juntos Vivimos Mejor
 
Tema 2 - La Tierra, un planeta diferente
Tema 2 - La Tierra, un planeta diferenteTema 2 - La Tierra, un planeta diferente
Tema 2 - La Tierra, un planeta diferente
 
Temas 1 y 2 España física y política
Temas 1 y 2 España física y políticaTemas 1 y 2 España física y política
Temas 1 y 2 España física y política
 
LA POBLACIÓN Y SECTORES ECONÓMICOS DE EUROPA Y ESPAÑA - 6º Primaria
LA POBLACIÓN Y SECTORES ECONÓMICOS DE EUROPA Y ESPAÑA - 6º PrimariaLA POBLACIÓN Y SECTORES ECONÓMICOS DE EUROPA Y ESPAÑA - 6º Primaria
LA POBLACIÓN Y SECTORES ECONÓMICOS DE EUROPA Y ESPAÑA - 6º Primaria
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
 
Tu cuerpo crece
Tu cuerpo creceTu cuerpo crece
Tu cuerpo crece
 
Presentación sectores económicos 5º primaria
Presentación sectores económicos 5º primariaPresentación sectores económicos 5º primaria
Presentación sectores económicos 5º primaria
 
Los sectores economicos europa
Los sectores economicos europaLos sectores economicos europa
Los sectores economicos europa
 

Similar a La población y las actividades económicas de Europa

Presentación tema 11
Presentación tema 11Presentación tema 11
Presentación tema 11Elena Maillo
 
A14. actividades economicas. david r.
A14. actividades economicas. david r.A14. actividades economicas. david r.
A14. actividades economicas. david r.Ana
 
La población y la economía de Europa
La población y la economía de Europa La población y la economía de Europa
La población y la economía de Europa
mariangelesfernandez
 
Presentación tema 11
Presentación tema 11Presentación tema 11
Presentación tema 11Elena Maillo
 
La población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europaLa población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europaceipsisisius
 
La población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europaLa población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europaceipsisisius
 
LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO EN ESPAÑA
LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO EN ESPAÑALA POBLACIÓN Y EL TRABAJO EN ESPAÑA
LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO EN ESPAÑA
Alberto Marjaliza
 
La población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europaLa población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europaceipsisisius
 
La población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europaLa población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europaceipsisisius
 
Sectores de producciónmaria b
Sectores de producciónmaria bSectores de producciónmaria b
Sectores de producciónmaria bpilarandres
 
El trabajo y la economía
El trabajo y la economíaEl trabajo y la economía
El trabajo y la economíapilaruno
 
El trabajo y la economía
El trabajo y la economíaEl trabajo y la economía
El trabajo y la economíanivesita
 
Todos los power juntos. trabajo tema 3 y 4
Todos los power juntos. trabajo tema 3 y 4Todos los power juntos. trabajo tema 3 y 4
Todos los power juntos. trabajo tema 3 y 4
nuevasaqui
 
La población y la economía de Europa
La población y la economía de EuropaLa población y la economía de Europa
La población y la economía de Europa
mariangelesfernandez
 
Presntación tema 11
Presntación tema 11Presntación tema 11
Presntación tema 11Elena Maillo
 
Accesorios nabe 1
Accesorios nabe 1Accesorios nabe 1
Accesorios nabe 1
nuevasaqui
 
Accesorios nabe 1. Temas 3 y 4. Economía sectores de producción .
Accesorios nabe 1. Temas 3 y 4. Economía sectores de producción .Accesorios nabe 1. Temas 3 y 4. Economía sectores de producción .
Accesorios nabe 1. Temas 3 y 4. Economía sectores de producción .
nuevasaqui
 
Presentación tema 11
Presentación tema 11Presentación tema 11
Presentación tema 11Elena Maillo
 
La vida en España
 La vida en España La vida en España
La vida en España
Alberto Marjaliza
 
6º a clase- población y economía de Europa y de España
6º a clase- población y economía de Europa y de España6º a clase- población y economía de Europa y de España
6º a clase- población y economía de Europa y de España
3ciclozurita
 

Similar a La población y las actividades económicas de Europa (20)

Presentación tema 11
Presentación tema 11Presentación tema 11
Presentación tema 11
 
A14. actividades economicas. david r.
A14. actividades economicas. david r.A14. actividades economicas. david r.
A14. actividades economicas. david r.
 
La población y la economía de Europa
La población y la economía de Europa La población y la economía de Europa
La población y la economía de Europa
 
Presentación tema 11
Presentación tema 11Presentación tema 11
Presentación tema 11
 
La población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europaLa población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europa
 
La población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europaLa población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europa
 
LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO EN ESPAÑA
LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO EN ESPAÑALA POBLACIÓN Y EL TRABAJO EN ESPAÑA
LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO EN ESPAÑA
 
La población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europaLa población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europa
 
La población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europaLa población y economía de españa y europa
La población y economía de españa y europa
 
Sectores de producciónmaria b
Sectores de producciónmaria bSectores de producciónmaria b
Sectores de producciónmaria b
 
El trabajo y la economía
El trabajo y la economíaEl trabajo y la economía
El trabajo y la economía
 
El trabajo y la economía
El trabajo y la economíaEl trabajo y la economía
El trabajo y la economía
 
Todos los power juntos. trabajo tema 3 y 4
Todos los power juntos. trabajo tema 3 y 4Todos los power juntos. trabajo tema 3 y 4
Todos los power juntos. trabajo tema 3 y 4
 
La población y la economía de Europa
La población y la economía de EuropaLa población y la economía de Europa
La población y la economía de Europa
 
Presntación tema 11
Presntación tema 11Presntación tema 11
Presntación tema 11
 
Accesorios nabe 1
Accesorios nabe 1Accesorios nabe 1
Accesorios nabe 1
 
Accesorios nabe 1. Temas 3 y 4. Economía sectores de producción .
Accesorios nabe 1. Temas 3 y 4. Economía sectores de producción .Accesorios nabe 1. Temas 3 y 4. Economía sectores de producción .
Accesorios nabe 1. Temas 3 y 4. Economía sectores de producción .
 
Presentación tema 11
Presentación tema 11Presentación tema 11
Presentación tema 11
 
La vida en España
 La vida en España La vida en España
La vida en España
 
6º a clase- población y economía de Europa y de España
6º a clase- población y economía de Europa y de España6º a clase- población y economía de Europa y de España
6º a clase- población y economía de Europa y de España
 

Más de Adrian Lanza Gutiérrez

Tema 2
Tema 2Tema 2
Naturales - Tema 1
Naturales - Tema 1Naturales - Tema 1
Naturales - Tema 1
Adrian Lanza Gutiérrez
 
Tema 1 - El tiempo y el clima
Tema 1 - El tiempo y el climaTema 1 - El tiempo y el clima
Tema 1 - El tiempo y el clima
Adrian Lanza Gutiérrez
 
MATEMÁTICAS 6º PRIMARIA
MATEMÁTICAS 6º PRIMARIAMATEMÁTICAS 6º PRIMARIA
MATEMÁTICAS 6º PRIMARIA
Adrian Lanza Gutiérrez
 
MATEMÁTICAS 5º PRIMARIA
MATEMÁTICAS 5º PRIMARIAMATEMÁTICAS 5º PRIMARIA
MATEMÁTICAS 5º PRIMARIA
Adrian Lanza Gutiérrez
 
MATEMÁTICAS 4º PRIMARIA
MATEMÁTICAS 4º PRIMARIAMATEMÁTICAS 4º PRIMARIA
MATEMÁTICAS 4º PRIMARIA
Adrian Lanza Gutiérrez
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
Adrian Lanza Gutiérrez
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
Adrian Lanza Gutiérrez
 
Tema 6 – Así es nuestra historia
Tema  6 – Así es nuestra historiaTema  6 – Así es nuestra historia
Tema 6 – Así es nuestra historia
Adrian Lanza Gutiérrez
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
Tema 5 - El tiempo pasa
Tema 5 - El tiempo pasaTema 5 - El tiempo pasa
Tema 5 - El tiempo pasa
Adrian Lanza Gutiérrez
 
Los pueblos precolombinos
Los pueblos precolombinosLos pueblos precolombinos
Los pueblos precolombinos
Adrian Lanza Gutiérrez
 
El Paleolítico
El PaleolíticoEl Paleolítico
El Paleolítico
Adrian Lanza Gutiérrez
 
Tema 06 - Poblacion
Tema 06 - PoblacionTema 06 - Poblacion
Tema 06 - Poblacion
Adrian Lanza Gutiérrez
 
Época de Grecia. Lucía.C, Marta, Javier y Carlota
Época de Grecia. Lucía.C, Marta, Javier y CarlotaÉpoca de Grecia. Lucía.C, Marta, Javier y Carlota
Época de Grecia. Lucía.C, Marta, Javier y Carlota
Adrian Lanza Gutiérrez
 
Tema 4 – La materia y los materiales
Tema 4 – La materia y los materialesTema 4 – La materia y los materiales
Tema 4 – La materia y los materiales
Adrian Lanza Gutiérrez
 
Un mundo de animales
Un mundo de animalesUn mundo de animales
Un mundo de animales
Adrian Lanza Gutiérrez
 

Más de Adrian Lanza Gutiérrez (18)

Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Naturales - Tema 1
Naturales - Tema 1Naturales - Tema 1
Naturales - Tema 1
 
Tema 1 - El tiempo y el clima
Tema 1 - El tiempo y el climaTema 1 - El tiempo y el clima
Tema 1 - El tiempo y el clima
 
MATEMÁTICAS 6º PRIMARIA
MATEMÁTICAS 6º PRIMARIAMATEMÁTICAS 6º PRIMARIA
MATEMÁTICAS 6º PRIMARIA
 
MATEMÁTICAS 5º PRIMARIA
MATEMÁTICAS 5º PRIMARIAMATEMÁTICAS 5º PRIMARIA
MATEMÁTICAS 5º PRIMARIA
 
MATEMÁTICAS 4º PRIMARIA
MATEMÁTICAS 4º PRIMARIAMATEMÁTICAS 4º PRIMARIA
MATEMÁTICAS 4º PRIMARIA
 
Tema 5 - Ciencias Naturales
Tema 5 - Ciencias NaturalesTema 5 - Ciencias Naturales
Tema 5 - Ciencias Naturales
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
 
Tema 6 – Así es nuestra historia
Tema  6 – Así es nuestra historiaTema  6 – Así es nuestra historia
Tema 6 – Así es nuestra historia
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
Tema 5 - El tiempo pasa
Tema 5 - El tiempo pasaTema 5 - El tiempo pasa
Tema 5 - El tiempo pasa
 
Los pueblos precolombinos
Los pueblos precolombinosLos pueblos precolombinos
Los pueblos precolombinos
 
El Paleolítico
El PaleolíticoEl Paleolítico
El Paleolítico
 
Tema 06 - Poblacion
Tema 06 - PoblacionTema 06 - Poblacion
Tema 06 - Poblacion
 
Época de Grecia. Lucía.C, Marta, Javier y Carlota
Época de Grecia. Lucía.C, Marta, Javier y CarlotaÉpoca de Grecia. Lucía.C, Marta, Javier y Carlota
Época de Grecia. Lucía.C, Marta, Javier y Carlota
 
Tema 4 – La materia y los materiales
Tema 4 – La materia y los materialesTema 4 – La materia y los materiales
Tema 4 – La materia y los materiales
 
Un mundo de animales
Un mundo de animalesUn mundo de animales
Un mundo de animales
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

La población y las actividades económicas de Europa

  • 1. La población y las actividades económicas de Europa y España TEMA 4 – CIENCIAS SOCIALES
  • 2. La población de España y Europa Europa es un continente muy poblado. En él viven más de 700 millones de personas. Unos 47 millones de ellos viven en España. La población europea es una población muy envejecida debido a:  La baja natalidad  La alta esperanza de vida. En Europa la media es de 78 años y en España de unos 82 años.
  • 3. La distribución de la población La mayor parte de la población europea es urbana: 7 de cada 10 europeos vive en ciudades. La densidad de población media de Europa es de unos 70 hab./km2. La densidad de población en España es de 93 hab./km2.
  • 4. Las migraciones Europa es un continente en el que predomina la inmigración. Este proceso tiene los siguientes efectos:  Crecimiento de la población. Los inmigrantes suelen ser jóvenes y tener hijos.  Crecimiento de la población activa (o no). Los inmigrantes llegan a Europa para trabajar.  Multiculturalidad. Europa es un continente con una gran diversidad cultural.
  • 5. El sector primario Comprende las actividades que obtienen productos directamente de la naturaleza. Las principales actividades en este sector son la agricultura, la ganadería y la pesca. Agricultura: es la actividad más realizada en Europa. Predomina en la Gran Llanura Europea y Rusia (cereales, patata, remolacha…) y en la cuenca del Mediterráneo (trigo, vid, olivo…). En España alternamos cultivos de secano y de regadío. Pesca: al agotarse los caladeros europeos se ha ido reduciendo la pesca. España es uno de los principales países pesqueros. Conviven:  La pesca de bajura: cerca de la costa y en pequeños barcos.  Pesca de altura: grandes buques que permanecen mucho tiempo en alta mar. Ganadería: puede ser extensiva (al aire libre) generalmente con ganado bovino y ovino, o intensiva (cercada) con ganado ovino, porcino o bovino. En España el ganado más abundante es el porcino, seguido del ovino. Explotación forestal: se localiza en las zonas del norte de Europa. Minería: yacimiento de carbón, petróleo y gas.
  • 6. El sector secundario El sector secundario agrupa las actividades económicas que se dedican a transformar materias primas en productos elaborados. Europa es uno de los países más industrializados del mundo. Podemos clasificar los tipos de industria en: IndustriadeBase Fabricación de productos que son necesarios para otros tipos de industria. principales industrias de base son la siderúrgica (hierro) y la metalúrgica (otros metales) Industriadebienesdeequipo Se encarga de elaborar maquinaria, herramientas, material de transporte, madera, etc. Industriadebienesdeconsumo Proporciona productos a los consumidores. Las más importantes son: la alimentaria, la farmacéutica, la electrónica, la del automóvil y la textil.
  • 7. El sector terciario El sector terciario o el sector servicios agrupa las actividades económicas que se dedican a prestar servicios. El comercio es el servicio a través del cual los productos de los otros sectores son ofrecidos a los consumidores a cambio de dinero. El comercio exterior es el que se realiza entre países. Así, una exportación es la venta de un producto a otro país y una importación es la compra de un producto a otros país. El comercio interior es el que se realiza dentro de un mismo país. Puede ser minorista (se vende directamente a los consumidores en pequeñas cantidades) o mayorista (se vende a los productores en grandes cantidades) En España se realizan exportaciones de productos industriales, alimentos, bebidas, calzado y vehículos. Se importan vehículos, productos energéticos como petróleo o gas, productos farmacéuticos y maquinaria. En España se realizan comercios minoristas en pequeñas tiendas y grandes superficies siendo las zonas periféricas de las ciudades (polígonos) donde se concentra el comercio mayorista.
  • 8. El sector terciario El transporte es una de las actividades más importantes del sector terciario. Consiste en el traslado de personas y mercancías de un lado a otro. Tenemos que distinguir entre: Transporte terrestre: España cuenta con una buena red de carreteras y autopistas, así como la línea del ferrocarril de alta velocidad (AVE) que une las principales provincias. Transporte marítimo: los principales puertos españoles son los de Algeciras, Barcelona y Bilbao. Transporte aéreo: el principal aeropuerto es el Adolfo Suárez Madrid Barajas.
  • 9. El sector terciario El turismo es la actividad que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al habitual para su descanso o diversión. TIPOS DE TURISMO DE SOL Y PLAYA Es el que se da en las zonas costeras en las que se puede disfrutar de playas y de otras actividades acuáticas. RURAL Es aquel que se desarrolla en pequeñas localidades en el que se está contacto con la naturaleza y con formas de vida tradicional. CULTURAL Es aquel en el que se visitan ciudades y pueblos para disfrutar de sus monumentos y participar en diferentes actividades culturales. DEPORTIVO O DE AVENTURA Es aquel en el que se realiza una actividad física, generalmente al aire libre.