SlideShare una empresa de Scribd logo
“LA POLÍTICA EN LA RED”
INTRODUCCIÓN La red de redes es hoy en día una herramienta utilizada por más de 400 millones de personas. El comercio, la publicidad y los negocios ya se han dado cuenta de ello. Los políticos empiezan a hacerlo también. Para algunos, la Red cambiará radicalmente la forma de hacer política. Para otros, Internet lo único que radicalizará será algunas prácticas (marketing electoral, recaudación de fondos, etc.). En lo que la mayoría están de acuerdo es en que, en estos momentos, no se está más que empezando a comprender el potencial de la Red como instrumento político.  Con Internet parece estar repitiéndose lo que ocurriera con la televisión, cuyo potencial no se explotó hasta años después. Durante mucho tiempo, la televisión se consideró una radio con imágenes y se le aplicaron técnicas y modos de uso fundamentalmente radiofónicos. Era heredera de una mentalidad que no le correspondía, y de la que se desprendería en cuanto se diera alas a la imaginación. De igual modo, para muchos, la Red se utiliza mayoritariamente todavía como un sistema de almacenamiento de información, como un servicio de archivo de datos. Pero la característica más diferencial de la Red no es tanto ésta como su disposición para la interactividad. Y la explotación de esta interactividad podría cambiar el sentido amplio de democracia tal y como la entendemos hoy en día en los países con esta forma de organización política.
TENDENCIAS Y MODELOS POLÍTICA EN LA RED El modelo norteamericano:  Otorga el poder al ciudadano. El modelo europeo: Utiliza la red para reforzar  la representatividad. Devolver la Agenda Política.
¿Qué significa devolver la Agenda Política?  ,[object Object]
Aumentar los canales de información.
Alcanzar soluciones mejores.
Eliminar barreras geográficas para participar en la política.,[object Object]
La verdadera universalización del acceso a la Red.
La máxima simplificación de las tecnologías de la información. ,[object Object]
Creación de un panel de ciudadanos .
Formación del panel.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LLAMADO AL FORO SOCIAL DE INTERNET Internet es de todas las personas: ocupémoslo
LLAMADO AL FORO SOCIAL DE INTERNET Internet es de todas las personas: ocupémosloLLAMADO AL FORO SOCIAL DE INTERNET Internet es de todas las personas: ocupémoslo
LLAMADO AL FORO SOCIAL DE INTERNET Internet es de todas las personas: ocupémoslo
Crónicas del despojo
 
Periódico Pensamientos Híbridos
Periódico Pensamientos HíbridosPeriódico Pensamientos Híbridos
Periódico Pensamientos Híbridos
Jennigirl
 
El lado oscuro del internet somos nosotros
El lado oscuro del internet somos nosotrosEl lado oscuro del internet somos nosotros
El lado oscuro del internet somos nosotros
Jovanna Dillon
 
Un entorno social para el diálogo
Un entorno social para el diálogoUn entorno social para el diálogo
Un entorno social para el diálogo
tgestiona e-Learning Argentina
 
El internet y el marketing
El internet y el marketingEl internet y el marketing
El internet y el marketing
David Eduardo Córdova Cruz
 
La brecha digital(1)
La brecha digital(1)La brecha digital(1)
La brecha digital(1)
Mildred Martinez
 
Internet en la Sociedad
Internet en la SociedadInternet en la Sociedad
Internet en la Sociedad
LauraEdith2a
 
la mockuspolítica… Omar Rincón
la mockuspolítica… Omar Rincónla mockuspolítica… Omar Rincón
la mockuspolítica… Omar Rincón
CIESPAL
 
El Internet y la sociedad
El Internet y la sociedad El Internet y la sociedad
El Internet y la sociedad
gerikita2015
 
Mis aida unidad 1
Mis aida unidad 1Mis aida unidad 1
Mis aida unidad 1
Diana Montes
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
Diana Montes
 
11 a
11 a11 a
Efecto social del internet
Efecto social del internetEfecto social del internet
Efecto social del internet
samysaga
 
Gdl students
Gdl students Gdl students
Gdl students
Moises Cielak
 
La brecha digital
La brecha digitalLa brecha digital
La brecha digital
anilsiabonilla
 
El comercio electrónico
El comercio electrónicoEl comercio electrónico
El comercio electrónico
iisssaa
 
C:\Documents And Settings\16876586\Escritorio\TecnologíAs De La InformacióN Y...
C:\Documents And Settings\16876586\Escritorio\TecnologíAs De La InformacióN Y...C:\Documents And Settings\16876586\Escritorio\TecnologíAs De La InformacióN Y...
C:\Documents And Settings\16876586\Escritorio\TecnologíAs De La InformacióN Y...
EmilioCifuentesC
 

La actualidad más candente (17)

LLAMADO AL FORO SOCIAL DE INTERNET Internet es de todas las personas: ocupémoslo
LLAMADO AL FORO SOCIAL DE INTERNET Internet es de todas las personas: ocupémosloLLAMADO AL FORO SOCIAL DE INTERNET Internet es de todas las personas: ocupémoslo
LLAMADO AL FORO SOCIAL DE INTERNET Internet es de todas las personas: ocupémoslo
 
Periódico Pensamientos Híbridos
Periódico Pensamientos HíbridosPeriódico Pensamientos Híbridos
Periódico Pensamientos Híbridos
 
El lado oscuro del internet somos nosotros
El lado oscuro del internet somos nosotrosEl lado oscuro del internet somos nosotros
El lado oscuro del internet somos nosotros
 
Un entorno social para el diálogo
Un entorno social para el diálogoUn entorno social para el diálogo
Un entorno social para el diálogo
 
El internet y el marketing
El internet y el marketingEl internet y el marketing
El internet y el marketing
 
La brecha digital(1)
La brecha digital(1)La brecha digital(1)
La brecha digital(1)
 
Internet en la Sociedad
Internet en la SociedadInternet en la Sociedad
Internet en la Sociedad
 
la mockuspolítica… Omar Rincón
la mockuspolítica… Omar Rincónla mockuspolítica… Omar Rincón
la mockuspolítica… Omar Rincón
 
El Internet y la sociedad
El Internet y la sociedad El Internet y la sociedad
El Internet y la sociedad
 
Mis aida unidad 1
Mis aida unidad 1Mis aida unidad 1
Mis aida unidad 1
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
11 a
11 a11 a
11 a
 
Efecto social del internet
Efecto social del internetEfecto social del internet
Efecto social del internet
 
Gdl students
Gdl students Gdl students
Gdl students
 
La brecha digital
La brecha digitalLa brecha digital
La brecha digital
 
El comercio electrónico
El comercio electrónicoEl comercio electrónico
El comercio electrónico
 
C:\Documents And Settings\16876586\Escritorio\TecnologíAs De La InformacióN Y...
C:\Documents And Settings\16876586\Escritorio\TecnologíAs De La InformacióN Y...C:\Documents And Settings\16876586\Escritorio\TecnologíAs De La InformacióN Y...
C:\Documents And Settings\16876586\Escritorio\TecnologíAs De La InformacióN Y...
 

Similar a La Politica En La Red

Politica e Internet
Politica e InternetPolitica e Internet
Politica e Internet
Raquel Puerto García
 
Sociales de octubre
Sociales de octubreSociales de octubre
Sociales de octubre
Osvaldo Monterrosa
 
La web 2.o en el escenario político
La web 2.o en el escenario políticoLa web 2.o en el escenario político
La web 2.o en el escenario político
Jorge Cuadros Muñoz
 
David Rios
David RiosDavid Rios
Alerta_005
Alerta_005Alerta_005
Alerta_005
IPAE
 
Hacia la democracia electrónica
Hacia la democracia electrónicaHacia la democracia electrónica
Hacia la democracia electrónica
Carlos Mariño
 
Pp uso de las redes sociales
Pp uso de las redes socialesPp uso de las redes sociales
Pp uso de las redes sociales
Maryfer Herrera
 
La red en las campañas electorales (III)
La red en las campañas electorales (III)La red en las campañas electorales (III)
La red en las campañas electorales (III)
Antoni
 
Hacia la democracia electrónica
Hacia la democracia electrónicaHacia la democracia electrónica
Hacia la democracia electrónica
EDGAR AUGUSTO HERNANDEZ URIBE
 
Politica 2.0 (Capítulo 4): La Comunicación Electoral en los Medios Sociales
Politica 2.0 (Capítulo 4): La Comunicación Electoral en los Medios SocialesPolitica 2.0 (Capítulo 4): La Comunicación Electoral en los Medios Sociales
Politica 2.0 (Capítulo 4): La Comunicación Electoral en los Medios Sociales
domingo leiva
 
Gobierno Digital
Gobierno DigitalGobierno Digital
Gobierno Digital
David Fletcher
 
Ciberpolitica2011
Ciberpolitica2011Ciberpolitica2011
Ciberpolitica2011
Carmen Beatriz Fernandez
 
Tecnología y avances científicos
Tecnología y avances científicosTecnología y avances científicos
Tecnología y avances científicos
Pablo Molina Molina
 
Retos sociales y tecnológicos del Gobierno abierto
Retos sociales y tecnológicos del Gobierno abiertoRetos sociales y tecnológicos del Gobierno abierto
Retos sociales y tecnológicos del Gobierno abierto
Antoni
 
Cultura digital y herramientas al servicio del líder político
Cultura digital y herramientas al servicio del líder políticoCultura digital y herramientas al servicio del líder político
Cultura digital y herramientas al servicio del líder político
Antoni
 
Democracia 2.0
Democracia 2.0Democracia 2.0
Democracia 2.0
Agustín Ruiz
 
Social Media para políticos
Social Media para políticosSocial Media para políticos
Social Media para políticos
TestingBaires
 
Asesores en marketing politico
Asesores en marketing politicoAsesores en marketing politico
Asesores en marketing politico
Mobile Canadian Marketing, Inc.
 
Asamblea Extremadura: oportunidades para un parlamento abierto
Asamblea Extremadura: oportunidades para un parlamento abiertoAsamblea Extremadura: oportunidades para un parlamento abierto
Asamblea Extremadura: oportunidades para un parlamento abierto
Antoni
 
Decálogo de la Ciberpolitica (v2)
Decálogo de la Ciberpolitica (v2)Decálogo de la Ciberpolitica (v2)
Decálogo de la Ciberpolitica (v2)
Carmen Beatriz Fernandez
 

Similar a La Politica En La Red (20)

Politica e Internet
Politica e InternetPolitica e Internet
Politica e Internet
 
Sociales de octubre
Sociales de octubreSociales de octubre
Sociales de octubre
 
La web 2.o en el escenario político
La web 2.o en el escenario políticoLa web 2.o en el escenario político
La web 2.o en el escenario político
 
David Rios
David RiosDavid Rios
David Rios
 
Alerta_005
Alerta_005Alerta_005
Alerta_005
 
Hacia la democracia electrónica
Hacia la democracia electrónicaHacia la democracia electrónica
Hacia la democracia electrónica
 
Pp uso de las redes sociales
Pp uso de las redes socialesPp uso de las redes sociales
Pp uso de las redes sociales
 
La red en las campañas electorales (III)
La red en las campañas electorales (III)La red en las campañas electorales (III)
La red en las campañas electorales (III)
 
Hacia la democracia electrónica
Hacia la democracia electrónicaHacia la democracia electrónica
Hacia la democracia electrónica
 
Politica 2.0 (Capítulo 4): La Comunicación Electoral en los Medios Sociales
Politica 2.0 (Capítulo 4): La Comunicación Electoral en los Medios SocialesPolitica 2.0 (Capítulo 4): La Comunicación Electoral en los Medios Sociales
Politica 2.0 (Capítulo 4): La Comunicación Electoral en los Medios Sociales
 
Gobierno Digital
Gobierno DigitalGobierno Digital
Gobierno Digital
 
Ciberpolitica2011
Ciberpolitica2011Ciberpolitica2011
Ciberpolitica2011
 
Tecnología y avances científicos
Tecnología y avances científicosTecnología y avances científicos
Tecnología y avances científicos
 
Retos sociales y tecnológicos del Gobierno abierto
Retos sociales y tecnológicos del Gobierno abiertoRetos sociales y tecnológicos del Gobierno abierto
Retos sociales y tecnológicos del Gobierno abierto
 
Cultura digital y herramientas al servicio del líder político
Cultura digital y herramientas al servicio del líder políticoCultura digital y herramientas al servicio del líder político
Cultura digital y herramientas al servicio del líder político
 
Democracia 2.0
Democracia 2.0Democracia 2.0
Democracia 2.0
 
Social Media para políticos
Social Media para políticosSocial Media para políticos
Social Media para políticos
 
Asesores en marketing politico
Asesores en marketing politicoAsesores en marketing politico
Asesores en marketing politico
 
Asamblea Extremadura: oportunidades para un parlamento abierto
Asamblea Extremadura: oportunidades para un parlamento abiertoAsamblea Extremadura: oportunidades para un parlamento abierto
Asamblea Extremadura: oportunidades para un parlamento abierto
 
Decálogo de la Ciberpolitica (v2)
Decálogo de la Ciberpolitica (v2)Decálogo de la Ciberpolitica (v2)
Decálogo de la Ciberpolitica (v2)
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

La Politica En La Red

  • 1. “LA POLÍTICA EN LA RED”
  • 2. INTRODUCCIÓN La red de redes es hoy en día una herramienta utilizada por más de 400 millones de personas. El comercio, la publicidad y los negocios ya se han dado cuenta de ello. Los políticos empiezan a hacerlo también. Para algunos, la Red cambiará radicalmente la forma de hacer política. Para otros, Internet lo único que radicalizará será algunas prácticas (marketing electoral, recaudación de fondos, etc.). En lo que la mayoría están de acuerdo es en que, en estos momentos, no se está más que empezando a comprender el potencial de la Red como instrumento político. Con Internet parece estar repitiéndose lo que ocurriera con la televisión, cuyo potencial no se explotó hasta años después. Durante mucho tiempo, la televisión se consideró una radio con imágenes y se le aplicaron técnicas y modos de uso fundamentalmente radiofónicos. Era heredera de una mentalidad que no le correspondía, y de la que se desprendería en cuanto se diera alas a la imaginación. De igual modo, para muchos, la Red se utiliza mayoritariamente todavía como un sistema de almacenamiento de información, como un servicio de archivo de datos. Pero la característica más diferencial de la Red no es tanto ésta como su disposición para la interactividad. Y la explotación de esta interactividad podría cambiar el sentido amplio de democracia tal y como la entendemos hoy en día en los países con esta forma de organización política.
  • 3. TENDENCIAS Y MODELOS POLÍTICA EN LA RED El modelo norteamericano: Otorga el poder al ciudadano. El modelo europeo: Utiliza la red para reforzar la representatividad. Devolver la Agenda Política.
  • 4.
  • 5. Aumentar los canales de información.
  • 7.
  • 8. La verdadera universalización del acceso a la Red.
  • 9.
  • 10. Creación de un panel de ciudadanos .
  • 12. Fomento de discusiones electrónicas.
  • 13. Votación o toma de decisión electrónica.
  • 14.
  • 15.
  • 16. La eliminación de las barreras geográficas.
  • 17. La reducción de costes y la facilidad para realizar votaciones.
  • 18.
  • 19. En segundo lugar, la acentuación que ello permite…
  • 20. En tercer lugar, se produciría una discriminación tecnológica clara...
  • 21.
  • 22.
  • 23. Links sugeridos: http://www.almiron.org/otros7.html http://www.sebalorenzo.com.ar/2009/06/05/manuel-castell-politica-e-internet-en-la-era-de-obama/ http://www.rtve.es/noticias/20091117/manuel-castells-quien-gana-batalla-mentes-gana-batalla-del-poder/301270.shtml