SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Juan José Ayala Cruz
Se llama fuego al conjunto de partículas o moléculas
incandescentes de materia combustible, capaces de emitir calor y
luz, producto de una reacción química de oxidación acelerada.

El dominio del fuego
El dominio del fuego en este periodo no solo sirvió para calentarse
en los fríos días de invierno, si no que también sirvió para mejorar
la dieta permitiendo cocinar carnes y vegetales.

Las primeras
herramientas
Las primeras herramientas, como se vio durante la llamada de
edad de piedra. Debido a que los humanos tenían garras y dientes
los suficientes largos para rasgar la piel.

LA CASERIA
Para la casería usaban una piedra tallada en punta que penetraba
bien en la pieza a cazar y atada en el extremo de un palo es un
arma mas eficaz que una simple vara de madera afilada.

La Agricultura
Los primeros cultivos fueron cereales: el trigo, la cebada y el
centeno en Europa, el mijo en África, el arroz en la India y China.

El Trueque
En los tiempos antiguos, el comercio se inicio como un sistema de
trueque, en el que se cambiaba una cosa por otra. Los seres
humanos prehistóricos hacían trueque de pieles de animales o
servicios por alimentos

La Familia
La organización de sociedades pequeñas que vivían de manera
nómada durante el periodo paleolítico

Las Primeras Tribus
Es la primer etapa de la historia y también la mas larga. Se extiende
desde la aparición del hombre, hasta la invención de la escritura hace
unos 3.000 años
Los primero seres como apariencia humana vivieron hace 1.500.000 a
2.000.000 de años. Habitaron África, Asia y Europa.

La Religión
La religión en el Paleolítico o las religiones paleolíticas se refieren
al conjunto de creencias y comportamientos que, al menos
hipotéticamente, ha permitido su reconstitución, desde el punto de
vista religioso – cultural del hombre durante el Paleolítico,
fundamentalmente del homo sapiens y en parte del neandertal.

La Rueda
Fue inventada a finales del periodo neolítico, en el V milenio a.C.
Las primeras ruedas eran simples discos con un agujero en medio.
Su principal uso fue para el arte de la alfarería. Las civilizaciones
del antiguo Egipto y Mesopotamia extendieron la rueda como
invención en medios de transporte.

Más contenido relacionado

Similar a La prehistoria y sus ciclos la rueda, la religión la familia

5.la historia y sus etapas 1-1
5.la historia y sus etapas 1-15.la historia y sus etapas 1-1
5.la historia y sus etapas 1-1Pedro
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoriamluvigo
 
Unidad 3. la vida en la prehistoria
Unidad 3. la vida en la prehistoriaUnidad 3. la vida en la prehistoria
Unidad 3. la vida en la prehistoriasergio.historia
 
Prehistoria_7°_Básico_primera_unidad_ppt
Prehistoria_7°_Básico_primera_unidad_pptPrehistoria_7°_Básico_primera_unidad_ppt
Prehistoria_7°_Básico_primera_unidad_pptJorge Lara
 
Gc prim-apuntes prehistoria 5º
Gc prim-apuntes prehistoria 5ºGc prim-apuntes prehistoria 5º
Gc prim-apuntes prehistoria 5ºquintoagaudem
 
Prehistoria 1º eso (gh23)
Prehistoria 1º eso (gh23)Prehistoria 1º eso (gh23)
Prehistoria 1º eso (gh23)Geohistoria23
 
Prehistoria (1ºeso)
Prehistoria (1ºeso)Prehistoria (1ºeso)
Prehistoria (1ºeso)Geohistoria23
 
Caracterizticas de la prehistoria (1)
Caracterizticas de la prehistoria (1)Caracterizticas de la prehistoria (1)
Caracterizticas de la prehistoria (1)alexias1234
 
Apuntes la vida_en_la_prehistoria
Apuntes la vida_en_la_prehistoriaApuntes la vida_en_la_prehistoria
Apuntes la vida_en_la_prehistoriasergio.historia
 
Evolucion tecnica y fisica
Evolucion tecnica y fisicaEvolucion tecnica y fisica
Evolucion tecnica y fisicamigueloII
 
Los primeros recolectadores_SALVA Y MONTSE
Los primeros recolectadores_SALVA Y MONTSELos primeros recolectadores_SALVA Y MONTSE
Los primeros recolectadores_SALVA Y MONTSECarmenCarvajal4
 
Prehistoria - Top 5
Prehistoria - Top 5Prehistoria - Top 5
Prehistoria - Top 5norbridge
 
Prehistoria Presentacion 97
Prehistoria Presentacion 97Prehistoria Presentacion 97
Prehistoria Presentacion 97Nattaly Velasco
 
Tema 9. la prehistoria. esquemas.
Tema 9. la prehistoria. esquemas.Tema 9. la prehistoria. esquemas.
Tema 9. la prehistoria. esquemas.Sergio Guerrero
 
T.7 La edad de piedra
T.7 La edad de piedraT.7 La edad de piedra
T.7 La edad de piedraLuis Lecina
 

Similar a La prehistoria y sus ciclos la rueda, la religión la familia (20)

5.la historia y sus etapas 1-1
5.la historia y sus etapas 1-15.la historia y sus etapas 1-1
5.la historia y sus etapas 1-1
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Paleolítico 2
Paleolítico 2Paleolítico 2
Paleolítico 2
 
Unidad 3. la vida en la prehistoria
Unidad 3. la vida en la prehistoriaUnidad 3. la vida en la prehistoria
Unidad 3. la vida en la prehistoria
 
Prehistoria_7°_Básico_primera_unidad_ppt
Prehistoria_7°_Básico_primera_unidad_pptPrehistoria_7°_Básico_primera_unidad_ppt
Prehistoria_7°_Básico_primera_unidad_ppt
 
Tema 5 (3) Paleolítico
Tema 5 (3) PaleolíticoTema 5 (3) Paleolítico
Tema 5 (3) Paleolítico
 
Gc prim-apuntes prehistoria 5º
Gc prim-apuntes prehistoria 5ºGc prim-apuntes prehistoria 5º
Gc prim-apuntes prehistoria 5º
 
Prehistoria 1º eso (gh23)
Prehistoria 1º eso (gh23)Prehistoria 1º eso (gh23)
Prehistoria 1º eso (gh23)
 
Prehistoria (1ºeso)
Prehistoria (1ºeso)Prehistoria (1ºeso)
Prehistoria (1ºeso)
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Caracterizticas de la prehistoria (1)
Caracterizticas de la prehistoria (1)Caracterizticas de la prehistoria (1)
Caracterizticas de la prehistoria (1)
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Apuntes la vida_en_la_prehistoria
Apuntes la vida_en_la_prehistoriaApuntes la vida_en_la_prehistoria
Apuntes la vida_en_la_prehistoria
 
Evolucion tecnica y fisica
Evolucion tecnica y fisicaEvolucion tecnica y fisica
Evolucion tecnica y fisica
 
Los primeros recolectadores_SALVA Y MONTSE
Los primeros recolectadores_SALVA Y MONTSELos primeros recolectadores_SALVA Y MONTSE
Los primeros recolectadores_SALVA Y MONTSE
 
Trabajo de prehistoria edward pardo
Trabajo de prehistoria edward pardoTrabajo de prehistoria edward pardo
Trabajo de prehistoria edward pardo
 
Prehistoria - Top 5
Prehistoria - Top 5Prehistoria - Top 5
Prehistoria - Top 5
 
Prehistoria Presentacion 97
Prehistoria Presentacion 97Prehistoria Presentacion 97
Prehistoria Presentacion 97
 
Tema 9. la prehistoria. esquemas.
Tema 9. la prehistoria. esquemas.Tema 9. la prehistoria. esquemas.
Tema 9. la prehistoria. esquemas.
 
T.7 La edad de piedra
T.7 La edad de piedraT.7 La edad de piedra
T.7 La edad de piedra
 

Último

El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfjaiimepg35
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789huasasquichealfonso7
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.CamilaIsabelaRodrigu
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoal050121044
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfjmmaringuevara
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...EusebioVidal1
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idMelanyMandarachiRive
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfYafreisyAcosta1
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Luis Martínez
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESelizabethaldaz60
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxgabriel guaicara
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoWahilL
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAandrea Varela
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...LIZBETHVALENCIA12
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESbluemoonlight771
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.andresferrer21110
 

Último (17)

39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
 

La prehistoria y sus ciclos la rueda, la religión la familia

  • 1. Por: Juan José Ayala Cruz
  • 2. Se llama fuego al conjunto de partículas o moléculas incandescentes de materia combustible, capaces de emitir calor y luz, producto de una reacción química de oxidación acelerada.
  • 3.  El dominio del fuego El dominio del fuego en este periodo no solo sirvió para calentarse en los fríos días de invierno, si no que también sirvió para mejorar la dieta permitiendo cocinar carnes y vegetales.
  • 4.  Las primeras herramientas Las primeras herramientas, como se vio durante la llamada de edad de piedra. Debido a que los humanos tenían garras y dientes los suficientes largos para rasgar la piel.
  • 5.  LA CASERIA Para la casería usaban una piedra tallada en punta que penetraba bien en la pieza a cazar y atada en el extremo de un palo es un arma mas eficaz que una simple vara de madera afilada.
  • 6.  La Agricultura Los primeros cultivos fueron cereales: el trigo, la cebada y el centeno en Europa, el mijo en África, el arroz en la India y China.
  • 7.  El Trueque En los tiempos antiguos, el comercio se inicio como un sistema de trueque, en el que se cambiaba una cosa por otra. Los seres humanos prehistóricos hacían trueque de pieles de animales o servicios por alimentos
  • 8.  La Familia La organización de sociedades pequeñas que vivían de manera nómada durante el periodo paleolítico
  • 9.  Las Primeras Tribus Es la primer etapa de la historia y también la mas larga. Se extiende desde la aparición del hombre, hasta la invención de la escritura hace unos 3.000 años Los primero seres como apariencia humana vivieron hace 1.500.000 a 2.000.000 de años. Habitaron África, Asia y Europa.
  • 10.  La Religión La religión en el Paleolítico o las religiones paleolíticas se refieren al conjunto de creencias y comportamientos que, al menos hipotéticamente, ha permitido su reconstitución, desde el punto de vista religioso – cultural del hombre durante el Paleolítico, fundamentalmente del homo sapiens y en parte del neandertal.
  • 11.  La Rueda Fue inventada a finales del periodo neolítico, en el V milenio a.C. Las primeras ruedas eran simples discos con un agujero en medio. Su principal uso fue para el arte de la alfarería. Las civilizaciones del antiguo Egipto y Mesopotamia extendieron la rueda como invención en medios de transporte.