SlideShare una empresa de Scribd logo
La primera computadora 1947 
A partir de la época de Babbage, las calculadoras mecánicas se tornaron cada vez más 
complicadas, especialmente en la época en que las fabricaba International Business Machines, 
compañía creada en 1911 y más conocida como IBM. Sin embargo, la primera computadora 
completamente electrónica apareció recién durante la Segunda Guerra Mundial. ¡Realizaba 5000 
adiciones por segundo! Se llamó ENIAC. Fue desarrollada y fabricada por el Laboratorio de 
Investigación de Balística del ejército de los Estados Unidos. Se encendió por primera vez en 1947 
y funcionó en forma continua hasta el 2 de octubre de 1955 a las 11:45 p.m. Para almacenar los 
dígitos utilizaba contadores de anillos de diez posiciones. Para realizar los cálculos "contaba" los 
pulsos con los contadores de anillos y si el contador reiniciaba el conteo, generaba "pulsos de 
acarreo". La idea era simular con la electrónica la operación de las ruedas de dígitos de una 
máquina de sumar mecánica. En 1979, el microprocesador o circuito integrado INTEL 8088 podía 
realizar 300.000 operaciones por segundo. En el año 2000 la Pentium 4, también fabricada por 
INTEL, podía realizar aproximadamente 1.700.000.000 operaciones por segundo, ¡unas 6000 
veces más! Este crecimiento exponencial de la cantidad de transistores por circuito integrado 
funciona de acuerdo con la Ley de Moore. En 1965, sólo cuatro años después de que se 
descubriera el circuito integrado plano, Gordon Moore observó que aproximadamente cada dos 
años se duplicaba el número de transistores por circuito integrado. Crédito: Cortesía de Intel 
Corporation. En 2004, un chip de silicona de 0,5 mm cuadrados (0,02 pulgadas cuadradas) tenía la 
misma capacidad que ENIAC, que ocupaba una habitación grande. 
1950- Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la 1era Generación 
formando una compañía privada y construyendo UNIVAC I, que el Comité del censo utilizó para 
evaluar el censo de 1950. La IBM tenía el monopolio de los equipos de procesamiento de datos a 
base de tarjetas perforadas y estaba teniendo un gran auge en productos como rebanadores de 
carne, básculas para comestibles, relojes y otros artículos; sin embargo no había logrado el 
contrato para el Censo de 1950. 
1953- Comenzó entonces a construir computadoras electrónicas y su primera entrada fue con 
la IBM 701 en 1953. Después de un lento pero exitante comienzo la IBM 701 se conviertió en un 
producto comercialmente viable. 
1954- fue introducido el modelo IBM 650, el cual es la razón por la que IBM disfruta hoy de 
una gran parte del mercado de las computadoras. La administración de la IBM asumió un gran 
riesgo y estimó una venta de 50 computadoras. Este número era mayor que la cantidad de 
computadoras instaladas en esa época en E.U. De hecho la IBM instaló 1000 computadoras. 
1956- IBM introduce el primer disco duro. En el mismo año, se diseña la primera computadora 
comercial UNIVAC puramente basada en transistores. 
1957- John Backus y sus colegas en IBM produjeron el primer compilador FORTRAN 
(FORmula TRANslator). 
El COBOL, desarrollado durante la primera generación, estaba ya disponible comercialmente. 
Los programas escritos para una computadora podían transferirse a otra con un esfuerzo mínimo. 
Escribir un programa ya no requería entender plenamente el hardware de la computadora. 
La marina de EE.UU. utilizó las computadoras de la Segunda Generación para crear el primer 
simulador de vuelo (Whirlwind I). 
HoneyWell se colocó como el primer competidor durante la segunda generación de computadoras. 
Burroughs, Univac, NCR, CDC, HoneyWell, los más grandes competidores de IBM durante los 60s, 
fueron conocidos como el grupo BUNCH. 
1958- Inicio de la segunda Generación de 
Computadoras-
1960- DEC introduce su primera computadora: la PDP-1. Esta computadora fue diseñada 
tomando como base la TX-0, y tenía 4K palabras de 18 bits. Costaba 120.000$, y tenía un tiempo 
de ciclo del procesador de aproximadamente 5 microsegundos (en comparación con la IBM 7090 
que era una máquina de alto desempeño en la cual un ciclo del procesador era de 2.5 
microsegundos y su costo era de millones de dólares). Fue la primer máquina con monitor y 
teclado, marcando el comienzo de las minicomputadoras. 
1964- En 1964 aparece el primer modelo de la computadora IBM 360. IBM había construido 
una versión con transistores de la 709, llamada 7090, y posteriormente la 7094. Tenía un ciclo de 
instrucción de 2 microsegundos, y 32K palabras de 36 bits. Estas computadoras dominaron la 
computación científica en los 60s. 
IBM también vendía una computadora orientada a los negocios, llamada 1401. Podía leer cintas 
magnéticas, leer y perforar tarjetas, e imprimir. No tenía registros ni palabras de longitud fija. Tenía 
4 Kbytes de 8 bits cada uno. Cada byte contenía un caracter de 6 bits, un bit administrativo, y un bit 
para indicar un fin de palabra. La instrucción de movimiento de memoria a memoria movía los 
datos de la fuente al destino, hasta que encontraba prendido el bit de fin de palabra. 
El problema era la incompatibilidad de ambas computadoras: era imposible compartir el software, y 
de hecho era necesario tener dos centros de cómputos separados con personal especializado. 
La IBM System/360 fue una computadora diseñada con múltiples propósitos. Era una familia de 
computadoras con el mismo lenguaje de máquina, pero mayor potencia. El software escrito en 
cualquiera de los modelos ejecutaba directamente en los otros (el único problema era que, al portar 
un programa de una versión poderosa a una versión anterior, el programa podía no caber en 
memoria). Todas las IBM 360 proveían soporte para multiprogramación. También existían 
emuladores de otras computadoras, para poder ejecutar versiones de ejecutables de otras 
máquinas sin ser modificados. Tenía un espacio de direcciones de 16 megabytes. 
1964- (super computadora) En este año se pone en operaciones la 
computadora CDC 6600 de la Control Data Corporation, fundada y diseñada por Seymour Cray. 
Esta computadora ejecutaba a una velocidad de 9 Mflops (es decir, un orden de magnitud más que 
la IBM 7094), y es la primera supercomputadora comercial. El secreto de su velocidad es que era 
una computadora altamente paralela. Tenía varias unidades funcionales haciendo sumas, otras 
haciendo multiplicaciones, y otra haciendo divisiones, todas ejecutando en paralelo (podía haber 
hasta 10 instrucciones ejecutándose a la vez). 
1964- Finaliza la Segunda Generación de 
Computadoras- 
1965- Inicia la 3ra Generación de Computadoras- 
1965- Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían
menos calor y eran energéticamente más eficientes. Las velocidades de cálculo se disparan al 
nanosegundo (10-9 segundos), las memorias externas al megabyte (210 posiciones de memoria) y 
se generalizan variados periféricos: impresoras, lectores de tarjetas, lectores ópticos, discos 
flexibles de almacenamiento. 
1968- En 1968, Gordon Moore, Robert Noyce y Andy Grove establecen la compañía Intel, que 
en un principio se dedica a fabricar chips de memoria. En este mismo año, la computadora CDC 
7600 logra la velocidad de 40 Mflops 
1969- En 1969, la primera minicomputadora de 16-bit fue distribuida por Data General 
Corporation. La computadora, llamada Nova, fue un mejoramiento tanto en velocidad como en 
poder sobre la minicomputadora de 12-bit, PDP-8. 
1971- En 1971 se construyó la primera computadora personal y fue distribuida por John 
Blankenbaker. El computador, llamado Kenbak-1, tenía una capacidad de memoria de 256 bytes, 
desplegaba los datos con un juego de LED pestañeante y era tedioso programarlo. Aunque sólo se 
vendieron 40 computadoras Kenbak-1 (a un precio de $750), introdujo la revolución de la 
computadora personal. 
1971- Finaliza la 3ra Generación de Computadoras 
e Inicio de la Cuarta generación- La cuarta generación de 
computadoras comprende desde 1971 hasta 1981 y la principal característica de esta generación 
es la creación del microprocesador 
1971- John Blankenbaker fabricó la primera PC, reconocida mundialmente 
como Kenbak 
1973- la marca de computadoras IBM introdujo en los modelos IBM 3340 los 
discos duros Winchister, convirtiendo dichos dispositivos de almacenamiento en el 
estándar de la industria informática. 
1974- comenzó a lucirse la verdadera industria de la informática, cuando Intel 
Corporation presentó el primer CPU (Unidad Central de Procesos) compuesto por 
un microchip de circuito integrado denominado 8080. Este hecho cautivó el interés 
en hogares y pequeños negocios a lo largo de 1975. 
1975- Durante la cuarta generación de computadoras, la primera computadora 
personal comercial fue la Altair 8800, fabricada en 1975 por la empresa MITS. No 
contaba con teclado ni monitor, sólo con luces LED y pequeños switches que 
facilitaban la programación. La información se almacenaba en cassettes de radio 
grabadoras y era visualizada en dispositivos de televisión. 
1975- William Henry Gates y Paul Allen crearon Microsoft. Este software fue el 
proveedor de la versión del lenguaje BASIC para la computadora personal Altair, 
de la empresa MITS. 
1975- Gary Kindall y John Torode fundan la Digital Research, que ingresa 
exitosamente al mercado con su sistema operativo CPM (Control Program for 
Microcomputers). Este fue el primer sistema operativo estándar. 
1976- Steven Wozniak y Steven Jobs fundaron Apple Computer el 1 de abril de 
1976. Ese mismo año intentaron insertar en el mercado la Apple I, pero no fue 
bien aceptada.
1977-Apple lanza al mercado la Apple II y logra imponerse en el mercado de la 
informática. 
1977-Durante la cuarta generación de computadoras, más precisamente a lo 
largo de este año, se desarrolla el apogeo de las computadoras personales. 
1977:La TRS-80 de Tandy/Radio Shack fue una de las computadoras más 
populares de la época. 
1978: Intel fabricó el microprocesador Intel 8086, el cual provocó una demanda 
masiva y motivó a la compañía IBM a crear su División de Computadoras 
Personales. El éxitos de ventas alcanzado por Intel, lo posicionó dentro del ranking 
de las 500 empresas más grandes y exitosas del mundo. 
1980: Apple Disk II es la primera disquetera en el mercado. 
1980: Commodore Inc. Presenta la VIC-20, un modelo de computadora 
personal muy barata, dirigida a los principiantes y hobbistas. Este modelo utilizaba 
el microprocesador 6502 con una memoria RAM de 5k. 
1981: La Commodore 64 reemplazó a la VIC-20. Este novedoso modelo 
utilizaba un microprocesador 6510 que le otorgaba una capacidad de 
procesamiento de 64k. Además, la Commodore 64 podía integrarse a un disk drive 
para ejecutar los programas y el almacenamiento de la información 
1982- FINALIZA la cuarta Generación de 
Computadoras- 
1983- Quinta generación de Computadoras de 
1983- Al presente, la Actualidad…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de Tiempo PC
Linea de Tiempo PCLinea de Tiempo PC
Linea de Tiempo PC
JTGORDA
 
Linea del tiempo de la computacion desde 1976 hasta 2010
Linea del tiempo de la computacion desde 1976 hasta 2010Linea del tiempo de la computacion desde 1976 hasta 2010
Linea del tiempo de la computacion desde 1976 hasta 2010Javier Madrid
 
Historia Computadoras
Historia ComputadorasHistoria Computadoras
Historia ComputadorasJosé Ferrer
 
25 Mejores Inventos de los últimos 30 años
25 Mejores Inventos de los últimos 30 años25 Mejores Inventos de los últimos 30 años
25 Mejores Inventos de los últimos 30 añosMaricarmen Sarmiento
 
Evolución tecnológica de las computadoras
Evolución tecnológica de las computadorasEvolución tecnológica de las computadoras
Evolución tecnológica de las computadoras
chember89
 
Presentación la evolucion de los computadores
Presentación la evolucion de los computadoresPresentación la evolucion de los computadores
Presentación la evolucion de los computadores
jekaron
 
Evolucion de-las-computadoras
Evolucion de-las-computadorasEvolucion de-las-computadoras
Evolucion de-las-computadorasREnzoBerrocal
 
Evolucion de la computadora
Evolucion de la computadoraEvolucion de la computadora
Evolucion de la computadora
Alejandro Rueda
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
ALANWALQUER
 
Breve resumen de la historia de la computacion
Breve resumen de la historia de la computacionBreve resumen de la historia de la computacion
Breve resumen de la historia de la computacion
mairaalex31
 
Breve resumen de la historia de la informática
Breve resumen de la historia de la informáticaBreve resumen de la historia de la informática
Breve resumen de la historia de la informática
maamaa
 
HISTORIA DE LA COMPUTADORA
HISTORIA DE LA COMPUTADORAHISTORIA DE LA COMPUTADORA
HISTORIA DE LA COMPUTADORA
cmilu
 
evolución de las computadoras
evolución de las computadorasevolución de las computadoras
evolución de las computadoras
cocoliso22122
 
La evolución del procesamiento de datos
La evolución del procesamiento de datos La evolución del procesamiento de datos
La evolución del procesamiento de datos melylegnini
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
marodi
 
Generaciones del computador power point
Generaciones del computador power pointGeneraciones del computador power point
Generaciones del computador power point
Florcita Paredes
 
Evolucion del Computador
Evolucion del ComputadorEvolucion del Computador
Evolucion del Computador
Daniiela10
 
Evolucion de las computadoras 3 a
Evolucion de las computadoras 3 aEvolucion de las computadoras 3 a
Evolucion de las computadoras 3 a
ricardo alejandro olivares diaz
 
Línea de tiempo de las generaciones de computadoras
Línea de tiempo de las generaciones de computadorasLínea de tiempo de las generaciones de computadoras
Línea de tiempo de las generaciones de computadoras
Zune Navarro
 

La actualidad más candente (20)

Linea de Tiempo PC
Linea de Tiempo PCLinea de Tiempo PC
Linea de Tiempo PC
 
Linea del tiempo de la computacion desde 1976 hasta 2010
Linea del tiempo de la computacion desde 1976 hasta 2010Linea del tiempo de la computacion desde 1976 hasta 2010
Linea del tiempo de la computacion desde 1976 hasta 2010
 
Historia Computadoras
Historia ComputadorasHistoria Computadoras
Historia Computadoras
 
25 Mejores Inventos de los últimos 30 años
25 Mejores Inventos de los últimos 30 años25 Mejores Inventos de los últimos 30 años
25 Mejores Inventos de los últimos 30 años
 
Evolución tecnológica de las computadoras
Evolución tecnológica de las computadorasEvolución tecnológica de las computadoras
Evolución tecnológica de las computadoras
 
Presentación la evolucion de los computadores
Presentación la evolucion de los computadoresPresentación la evolucion de los computadores
Presentación la evolucion de los computadores
 
Evolucion de-las-computadoras
Evolucion de-las-computadorasEvolucion de-las-computadoras
Evolucion de-las-computadoras
 
Evolucion de la computadora
Evolucion de la computadoraEvolucion de la computadora
Evolucion de la computadora
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Breve resumen de la historia de la computacion
Breve resumen de la historia de la computacionBreve resumen de la historia de la computacion
Breve resumen de la historia de la computacion
 
Breve resumen de la historia de la informática
Breve resumen de la historia de la informáticaBreve resumen de la historia de la informática
Breve resumen de la historia de la informática
 
HISTORIA DE LA COMPUTADORA
HISTORIA DE LA COMPUTADORAHISTORIA DE LA COMPUTADORA
HISTORIA DE LA COMPUTADORA
 
evolución de las computadoras
evolución de las computadorasevolución de las computadoras
evolución de las computadoras
 
La evolución del procesamiento de datos
La evolución del procesamiento de datos La evolución del procesamiento de datos
La evolución del procesamiento de datos
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia de-la-computadora (1)
Historia de-la-computadora (1)Historia de-la-computadora (1)
Historia de-la-computadora (1)
 
Generaciones del computador power point
Generaciones del computador power pointGeneraciones del computador power point
Generaciones del computador power point
 
Evolucion del Computador
Evolucion del ComputadorEvolucion del Computador
Evolucion del Computador
 
Evolucion de las computadoras 3 a
Evolucion de las computadoras 3 aEvolucion de las computadoras 3 a
Evolucion de las computadoras 3 a
 
Línea de tiempo de las generaciones de computadoras
Línea de tiempo de las generaciones de computadorasLínea de tiempo de las generaciones de computadoras
Línea de tiempo de las generaciones de computadoras
 

Destacado

Evolución de Las Computadoras
Evolución de Las ComputadorasEvolución de Las Computadoras
Evolución de Las Computadoras
Jackson Reyes
 
Evolucion delas computadoras a partir del año 2000 en adelante
Evolucion delas computadoras  a partir del año 2000 en adelanteEvolucion delas computadoras  a partir del año 2000 en adelante
Evolucion delas computadoras a partir del año 2000 en adelante
rolandopaq
 
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Weymar98
 
Computacion evolucion
Computacion evolucionComputacion evolucion
Computacion evolucionANALIROMERO
 
12.la fotocopiadora
12.la fotocopiadora12.la fotocopiadora
12.la fotocopiadora
thedonis2010
 
La Inserción de la Informática en la Educacion
La Inserción de la Informática en la EducacionLa Inserción de la Informática en la Educacion
La Inserción de la Informática en la EducacionWalter Toledo
 
En donde se encuentra la opción para insertar una portada en microsoft word
En donde se encuentra la opción para insertar una portada en microsoft wordEn donde se encuentra la opción para insertar una portada en microsoft word
En donde se encuentra la opción para insertar una portada en microsoft word
bladimirc97
 
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el sigloAvances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el sigloguest5afe7f
 
Antropología autores
Antropología autoresAntropología autores
Antropología autores
agusalonso
 
Representaciones gráficas
Representaciones gráficasRepresentaciones gráficas
Representaciones gráficas
Isaac Buzo
 
Evolucion De Computadoras
Evolucion De ComputadorasEvolucion De Computadoras
Evolucion De Computadorasluis.salazar90
 
Mapas Temáticos
Mapas TemáticosMapas Temáticos
Mapas Temáticos
Isaac Buzo
 
Línea de tiempo de la evolución de las redes
Línea de tiempo de la evolución de las redes  Línea de tiempo de la evolución de las redes
Línea de tiempo de la evolución de las redes Jorge Romero
 
Cuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
Cuadro Comparativo de las Generaciones del ComputadorCuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
Cuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
LilianaTimaure79
 
Linea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadorasLinea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadoras
CarlosMs88
 
Evolución de la cámara fotográfica
Evolución de la cámara fotográfica Evolución de la cámara fotográfica
Evolución de la cámara fotográfica Mitch Gandarilla
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
harryjeans
 
EvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
EvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióNEvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
EvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióNguesta4502b
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
Elizabeth Díaz
 
la historia del computador, para niños
la historia del computador, para niñosla historia del computador, para niños
la historia del computador, para niñosisabell
 

Destacado (20)

Evolución de Las Computadoras
Evolución de Las ComputadorasEvolución de Las Computadoras
Evolución de Las Computadoras
 
Evolucion delas computadoras a partir del año 2000 en adelante
Evolucion delas computadoras  a partir del año 2000 en adelanteEvolucion delas computadoras  a partir del año 2000 en adelante
Evolucion delas computadoras a partir del año 2000 en adelante
 
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
 
Computacion evolucion
Computacion evolucionComputacion evolucion
Computacion evolucion
 
12.la fotocopiadora
12.la fotocopiadora12.la fotocopiadora
12.la fotocopiadora
 
La Inserción de la Informática en la Educacion
La Inserción de la Informática en la EducacionLa Inserción de la Informática en la Educacion
La Inserción de la Informática en la Educacion
 
En donde se encuentra la opción para insertar una portada en microsoft word
En donde se encuentra la opción para insertar una portada en microsoft wordEn donde se encuentra la opción para insertar una portada en microsoft word
En donde se encuentra la opción para insertar una portada en microsoft word
 
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el sigloAvances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo
Avances tecnológicos más importantes producidos desde el siglo
 
Antropología autores
Antropología autoresAntropología autores
Antropología autores
 
Representaciones gráficas
Representaciones gráficasRepresentaciones gráficas
Representaciones gráficas
 
Evolucion De Computadoras
Evolucion De ComputadorasEvolucion De Computadoras
Evolucion De Computadoras
 
Mapas Temáticos
Mapas TemáticosMapas Temáticos
Mapas Temáticos
 
Línea de tiempo de la evolución de las redes
Línea de tiempo de la evolución de las redes  Línea de tiempo de la evolución de las redes
Línea de tiempo de la evolución de las redes
 
Cuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
Cuadro Comparativo de las Generaciones del ComputadorCuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
Cuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
 
Linea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadorasLinea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadoras
 
Evolución de la cámara fotográfica
Evolución de la cámara fotográfica Evolución de la cámara fotográfica
Evolución de la cámara fotográfica
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
EvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
EvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióNEvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
EvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
 
la historia del computador, para niños
la historia del computador, para niñosla historia del computador, para niños
la historia del computador, para niños
 

Similar a Las primeras computadoras 1947

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE #1
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE #1ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE #1
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE #1
Demetrio Silva
 
Tarea de computacion valencia sanchez alfredo 1ro e
Tarea de computacion valencia sanchez alfredo 1ro eTarea de computacion valencia sanchez alfredo 1ro e
Tarea de computacion valencia sanchez alfredo 1ro e
Alfredo Valencia Sanchez
 
historia de la computadoras
historia de la computadoras historia de la computadoras
historia de la computadoras Dalimar_Guzman
 
Presentacion de compu
Presentacion de compuPresentacion de compu
Presentacion de compu
Fabian Osorio
 
Presentacion de compu
Presentacion de compuPresentacion de compu
Presentacion de compu
Fabian Osorio
 
Presentacion de compu
Presentacion de compuPresentacion de compu
Presentacion de compu
Fabian Osorio
 
Principio de los ordenadores
Principio de los ordenadoresPrincipio de los ordenadores
Principio de los ordenadoresalfredo-hugo
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
Walter Cabrera
 
Linea de tiempo de la Informatica
Linea de tiempo de la InformaticaLinea de tiempo de la Informatica
Linea de tiempo de la Informatica
iriisld
 
Linea de tiempo IRIS
Linea de tiempo IRISLinea de tiempo IRIS
Linea de tiempo IRIS
iriisld
 
Desarrollo de las computadoras
Desarrollo de las computadorasDesarrollo de las computadoras
Desarrollo de las computadorasDavid
 
informatica y convergencia tecnologiaca
informatica y convergencia tecnologiacainformatica y convergencia tecnologiaca
informatica y convergencia tecnologiaca
dannyfelipetrujillo
 
Historia De La Compu Mango
Historia De La Compu MangoHistoria De La Compu Mango
Historia De La Compu Mangovianneyminor
 
Tp.sistema de procesamiento de datos
Tp.sistema de procesamiento de datosTp.sistema de procesamiento de datos
Tp.sistema de procesamiento de datosMatias Costello
 
El computador
El computador El computador
El computador trabajo completo
El computador trabajo completoEl computador trabajo completo
El computador trabajo completo
Sonia Pradilla Quintero
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
vanecruzhdz
 

Similar a Las primeras computadoras 1947 (20)

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE #1
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE #1ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE #1
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE #1
 
Tarea de computacion valencia sanchez alfredo 1ro e
Tarea de computacion valencia sanchez alfredo 1ro eTarea de computacion valencia sanchez alfredo 1ro e
Tarea de computacion valencia sanchez alfredo 1ro e
 
ADA 1
ADA 1ADA 1
ADA 1
 
Ada 1
Ada 1Ada 1
Ada 1
 
historia de la computadoras
historia de la computadoras historia de la computadoras
historia de la computadoras
 
Presentacion de compu
Presentacion de compuPresentacion de compu
Presentacion de compu
 
Presentacion de compu
Presentacion de compuPresentacion de compu
Presentacion de compu
 
Presentacion de compu
Presentacion de compuPresentacion de compu
Presentacion de compu
 
Principio de los ordenadores
Principio de los ordenadoresPrincipio de los ordenadores
Principio de los ordenadores
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Linea de tiempo de la Informatica
Linea de tiempo de la InformaticaLinea de tiempo de la Informatica
Linea de tiempo de la Informatica
 
Historia de la pc
Historia de la pcHistoria de la pc
Historia de la pc
 
Linea de tiempo IRIS
Linea de tiempo IRISLinea de tiempo IRIS
Linea de tiempo IRIS
 
Desarrollo de las computadoras
Desarrollo de las computadorasDesarrollo de las computadoras
Desarrollo de las computadoras
 
informatica y convergencia tecnologiaca
informatica y convergencia tecnologiacainformatica y convergencia tecnologiaca
informatica y convergencia tecnologiaca
 
Historia De La Compu Mango
Historia De La Compu MangoHistoria De La Compu Mango
Historia De La Compu Mango
 
Tp.sistema de procesamiento de datos
Tp.sistema de procesamiento de datosTp.sistema de procesamiento de datos
Tp.sistema de procesamiento de datos
 
El computador
El computador El computador
El computador
 
El computador trabajo completo
El computador trabajo completoEl computador trabajo completo
El computador trabajo completo
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
 

Más de Demetrio Silva

Actividad de aprendizaje #2 (listo)
Actividad de aprendizaje #2 (listo)Actividad de aprendizaje #2 (listo)
Actividad de aprendizaje #2 (listo)
Demetrio Silva
 
265501853 ada-1-bloque-3
265501853 ada-1-bloque-3265501853 ada-1-bloque-3
265501853 ada-1-bloque-3
Demetrio Silva
 
259852450 funciones-de-base demetrio
259852450 funciones-de-base demetrio259852450 funciones-de-base demetrio
259852450 funciones-de-base demetrio
Demetrio Silva
 
259389403 evaluacion-diagnostica demetrio
259389403 evaluacion-diagnostica demetrio259389403 evaluacion-diagnostica demetrio
259389403 evaluacion-diagnostica demetrio
Demetrio Silva
 
Preparatoria estatal (wonkas) (playmaker)
Preparatoria estatal (wonkas) (playmaker)Preparatoria estatal (wonkas) (playmaker)
Preparatoria estatal (wonkas) (playmaker)
Demetrio Silva
 
Ambiente de excel (silva uicab benjamin demetrio)
Ambiente de excel (silva uicab benjamin demetrio)Ambiente de excel (silva uicab benjamin demetrio)
Ambiente de excel (silva uicab benjamin demetrio)
Demetrio Silva
 
Ambiente de excel (silva uicab benjamin demetrio)
Ambiente de excel (silva uicab benjamin demetrio)Ambiente de excel (silva uicab benjamin demetrio)
Ambiente de excel (silva uicab benjamin demetrio)
Demetrio Silva
 
Intb3shrm 150102181815-conversion-gate02
Intb3shrm 150102181815-conversion-gate02Intb3shrm 150102181815-conversion-gate02
Intb3shrm 150102181815-conversion-gate02
Demetrio Silva
 
Recipes and-background-of-3-mexican-dishes
Recipes and-background-of-3-mexican-dishesRecipes and-background-of-3-mexican-dishes
Recipes and-background-of-3-mexican-dishesDemetrio Silva
 
Intb3 shrm
Intb3 shrmIntb3 shrm
Intb3 shrm
Demetrio Silva
 
Integradora
IntegradoraIntegradora
Integradora
Demetrio Silva
 
Act3 subd
Act3 subdAct3 subd
Act3 subd
Demetrio Silva
 
Act2 sudb
Act2 sudbAct2 sudb
Act2 sudb
Demetrio Silva
 
Act1 subd
Act1 subdAct1 subd
Act1 subd
Demetrio Silva
 
Act3 subd
Act3 subdAct3 subd
Act3 subd
Demetrio Silva
 
Act2 sudb
Act2 sudbAct2 sudb
Act2 sudb
Demetrio Silva
 
Act2 sudb
Act2 sudbAct2 sudb
Act2 sudb
Demetrio Silva
 

Más de Demetrio Silva (20)

Ada 3
Ada 3Ada 3
Ada 3
 
Actividad de aprendizaje #2 (listo)
Actividad de aprendizaje #2 (listo)Actividad de aprendizaje #2 (listo)
Actividad de aprendizaje #2 (listo)
 
265501853 ada-1-bloque-3
265501853 ada-1-bloque-3265501853 ada-1-bloque-3
265501853 ada-1-bloque-3
 
Inicio
InicioInicio
Inicio
 
259852450 funciones-de-base demetrio
259852450 funciones-de-base demetrio259852450 funciones-de-base demetrio
259852450 funciones-de-base demetrio
 
259389403 evaluacion-diagnostica demetrio
259389403 evaluacion-diagnostica demetrio259389403 evaluacion-diagnostica demetrio
259389403 evaluacion-diagnostica demetrio
 
4
44
4
 
Preparatoria estatal (wonkas) (playmaker)
Preparatoria estatal (wonkas) (playmaker)Preparatoria estatal (wonkas) (playmaker)
Preparatoria estatal (wonkas) (playmaker)
 
Ambiente de excel (silva uicab benjamin demetrio)
Ambiente de excel (silva uicab benjamin demetrio)Ambiente de excel (silva uicab benjamin demetrio)
Ambiente de excel (silva uicab benjamin demetrio)
 
Ambiente de excel (silva uicab benjamin demetrio)
Ambiente de excel (silva uicab benjamin demetrio)Ambiente de excel (silva uicab benjamin demetrio)
Ambiente de excel (silva uicab benjamin demetrio)
 
Intb3shrm 150102181815-conversion-gate02
Intb3shrm 150102181815-conversion-gate02Intb3shrm 150102181815-conversion-gate02
Intb3shrm 150102181815-conversion-gate02
 
Recipes and-background-of-3-mexican-dishes
Recipes and-background-of-3-mexican-dishesRecipes and-background-of-3-mexican-dishes
Recipes and-background-of-3-mexican-dishes
 
Intb3 shrm
Intb3 shrmIntb3 shrm
Intb3 shrm
 
Integradora
IntegradoraIntegradora
Integradora
 
Act3 subd
Act3 subdAct3 subd
Act3 subd
 
Act2 sudb
Act2 sudbAct2 sudb
Act2 sudb
 
Act1 subd
Act1 subdAct1 subd
Act1 subd
 
Act3 subd
Act3 subdAct3 subd
Act3 subd
 
Act2 sudb
Act2 sudbAct2 sudb
Act2 sudb
 
Act2 sudb
Act2 sudbAct2 sudb
Act2 sudb
 

Último

Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 

Último (15)

Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 

Las primeras computadoras 1947

  • 1. La primera computadora 1947 A partir de la época de Babbage, las calculadoras mecánicas se tornaron cada vez más complicadas, especialmente en la época en que las fabricaba International Business Machines, compañía creada en 1911 y más conocida como IBM. Sin embargo, la primera computadora completamente electrónica apareció recién durante la Segunda Guerra Mundial. ¡Realizaba 5000 adiciones por segundo! Se llamó ENIAC. Fue desarrollada y fabricada por el Laboratorio de Investigación de Balística del ejército de los Estados Unidos. Se encendió por primera vez en 1947 y funcionó en forma continua hasta el 2 de octubre de 1955 a las 11:45 p.m. Para almacenar los dígitos utilizaba contadores de anillos de diez posiciones. Para realizar los cálculos "contaba" los pulsos con los contadores de anillos y si el contador reiniciaba el conteo, generaba "pulsos de acarreo". La idea era simular con la electrónica la operación de las ruedas de dígitos de una máquina de sumar mecánica. En 1979, el microprocesador o circuito integrado INTEL 8088 podía realizar 300.000 operaciones por segundo. En el año 2000 la Pentium 4, también fabricada por INTEL, podía realizar aproximadamente 1.700.000.000 operaciones por segundo, ¡unas 6000 veces más! Este crecimiento exponencial de la cantidad de transistores por circuito integrado funciona de acuerdo con la Ley de Moore. En 1965, sólo cuatro años después de que se descubriera el circuito integrado plano, Gordon Moore observó que aproximadamente cada dos años se duplicaba el número de transistores por circuito integrado. Crédito: Cortesía de Intel Corporation. En 2004, un chip de silicona de 0,5 mm cuadrados (0,02 pulgadas cuadradas) tenía la misma capacidad que ENIAC, que ocupaba una habitación grande. 1950- Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la 1era Generación formando una compañía privada y construyendo UNIVAC I, que el Comité del censo utilizó para evaluar el censo de 1950. La IBM tenía el monopolio de los equipos de procesamiento de datos a base de tarjetas perforadas y estaba teniendo un gran auge en productos como rebanadores de carne, básculas para comestibles, relojes y otros artículos; sin embargo no había logrado el contrato para el Censo de 1950. 1953- Comenzó entonces a construir computadoras electrónicas y su primera entrada fue con la IBM 701 en 1953. Después de un lento pero exitante comienzo la IBM 701 se conviertió en un producto comercialmente viable. 1954- fue introducido el modelo IBM 650, el cual es la razón por la que IBM disfruta hoy de una gran parte del mercado de las computadoras. La administración de la IBM asumió un gran riesgo y estimó una venta de 50 computadoras. Este número era mayor que la cantidad de computadoras instaladas en esa época en E.U. De hecho la IBM instaló 1000 computadoras. 1956- IBM introduce el primer disco duro. En el mismo año, se diseña la primera computadora comercial UNIVAC puramente basada en transistores. 1957- John Backus y sus colegas en IBM produjeron el primer compilador FORTRAN (FORmula TRANslator). El COBOL, desarrollado durante la primera generación, estaba ya disponible comercialmente. Los programas escritos para una computadora podían transferirse a otra con un esfuerzo mínimo. Escribir un programa ya no requería entender plenamente el hardware de la computadora. La marina de EE.UU. utilizó las computadoras de la Segunda Generación para crear el primer simulador de vuelo (Whirlwind I). HoneyWell se colocó como el primer competidor durante la segunda generación de computadoras. Burroughs, Univac, NCR, CDC, HoneyWell, los más grandes competidores de IBM durante los 60s, fueron conocidos como el grupo BUNCH. 1958- Inicio de la segunda Generación de Computadoras-
  • 2. 1960- DEC introduce su primera computadora: la PDP-1. Esta computadora fue diseñada tomando como base la TX-0, y tenía 4K palabras de 18 bits. Costaba 120.000$, y tenía un tiempo de ciclo del procesador de aproximadamente 5 microsegundos (en comparación con la IBM 7090 que era una máquina de alto desempeño en la cual un ciclo del procesador era de 2.5 microsegundos y su costo era de millones de dólares). Fue la primer máquina con monitor y teclado, marcando el comienzo de las minicomputadoras. 1964- En 1964 aparece el primer modelo de la computadora IBM 360. IBM había construido una versión con transistores de la 709, llamada 7090, y posteriormente la 7094. Tenía un ciclo de instrucción de 2 microsegundos, y 32K palabras de 36 bits. Estas computadoras dominaron la computación científica en los 60s. IBM también vendía una computadora orientada a los negocios, llamada 1401. Podía leer cintas magnéticas, leer y perforar tarjetas, e imprimir. No tenía registros ni palabras de longitud fija. Tenía 4 Kbytes de 8 bits cada uno. Cada byte contenía un caracter de 6 bits, un bit administrativo, y un bit para indicar un fin de palabra. La instrucción de movimiento de memoria a memoria movía los datos de la fuente al destino, hasta que encontraba prendido el bit de fin de palabra. El problema era la incompatibilidad de ambas computadoras: era imposible compartir el software, y de hecho era necesario tener dos centros de cómputos separados con personal especializado. La IBM System/360 fue una computadora diseñada con múltiples propósitos. Era una familia de computadoras con el mismo lenguaje de máquina, pero mayor potencia. El software escrito en cualquiera de los modelos ejecutaba directamente en los otros (el único problema era que, al portar un programa de una versión poderosa a una versión anterior, el programa podía no caber en memoria). Todas las IBM 360 proveían soporte para multiprogramación. También existían emuladores de otras computadoras, para poder ejecutar versiones de ejecutables de otras máquinas sin ser modificados. Tenía un espacio de direcciones de 16 megabytes. 1964- (super computadora) En este año se pone en operaciones la computadora CDC 6600 de la Control Data Corporation, fundada y diseñada por Seymour Cray. Esta computadora ejecutaba a una velocidad de 9 Mflops (es decir, un orden de magnitud más que la IBM 7094), y es la primera supercomputadora comercial. El secreto de su velocidad es que era una computadora altamente paralela. Tenía varias unidades funcionales haciendo sumas, otras haciendo multiplicaciones, y otra haciendo divisiones, todas ejecutando en paralelo (podía haber hasta 10 instrucciones ejecutándose a la vez). 1964- Finaliza la Segunda Generación de Computadoras- 1965- Inicia la 3ra Generación de Computadoras- 1965- Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían
  • 3. menos calor y eran energéticamente más eficientes. Las velocidades de cálculo se disparan al nanosegundo (10-9 segundos), las memorias externas al megabyte (210 posiciones de memoria) y se generalizan variados periféricos: impresoras, lectores de tarjetas, lectores ópticos, discos flexibles de almacenamiento. 1968- En 1968, Gordon Moore, Robert Noyce y Andy Grove establecen la compañía Intel, que en un principio se dedica a fabricar chips de memoria. En este mismo año, la computadora CDC 7600 logra la velocidad de 40 Mflops 1969- En 1969, la primera minicomputadora de 16-bit fue distribuida por Data General Corporation. La computadora, llamada Nova, fue un mejoramiento tanto en velocidad como en poder sobre la minicomputadora de 12-bit, PDP-8. 1971- En 1971 se construyó la primera computadora personal y fue distribuida por John Blankenbaker. El computador, llamado Kenbak-1, tenía una capacidad de memoria de 256 bytes, desplegaba los datos con un juego de LED pestañeante y era tedioso programarlo. Aunque sólo se vendieron 40 computadoras Kenbak-1 (a un precio de $750), introdujo la revolución de la computadora personal. 1971- Finaliza la 3ra Generación de Computadoras e Inicio de la Cuarta generación- La cuarta generación de computadoras comprende desde 1971 hasta 1981 y la principal característica de esta generación es la creación del microprocesador 1971- John Blankenbaker fabricó la primera PC, reconocida mundialmente como Kenbak 1973- la marca de computadoras IBM introdujo en los modelos IBM 3340 los discos duros Winchister, convirtiendo dichos dispositivos de almacenamiento en el estándar de la industria informática. 1974- comenzó a lucirse la verdadera industria de la informática, cuando Intel Corporation presentó el primer CPU (Unidad Central de Procesos) compuesto por un microchip de circuito integrado denominado 8080. Este hecho cautivó el interés en hogares y pequeños negocios a lo largo de 1975. 1975- Durante la cuarta generación de computadoras, la primera computadora personal comercial fue la Altair 8800, fabricada en 1975 por la empresa MITS. No contaba con teclado ni monitor, sólo con luces LED y pequeños switches que facilitaban la programación. La información se almacenaba en cassettes de radio grabadoras y era visualizada en dispositivos de televisión. 1975- William Henry Gates y Paul Allen crearon Microsoft. Este software fue el proveedor de la versión del lenguaje BASIC para la computadora personal Altair, de la empresa MITS. 1975- Gary Kindall y John Torode fundan la Digital Research, que ingresa exitosamente al mercado con su sistema operativo CPM (Control Program for Microcomputers). Este fue el primer sistema operativo estándar. 1976- Steven Wozniak y Steven Jobs fundaron Apple Computer el 1 de abril de 1976. Ese mismo año intentaron insertar en el mercado la Apple I, pero no fue bien aceptada.
  • 4. 1977-Apple lanza al mercado la Apple II y logra imponerse en el mercado de la informática. 1977-Durante la cuarta generación de computadoras, más precisamente a lo largo de este año, se desarrolla el apogeo de las computadoras personales. 1977:La TRS-80 de Tandy/Radio Shack fue una de las computadoras más populares de la época. 1978: Intel fabricó el microprocesador Intel 8086, el cual provocó una demanda masiva y motivó a la compañía IBM a crear su División de Computadoras Personales. El éxitos de ventas alcanzado por Intel, lo posicionó dentro del ranking de las 500 empresas más grandes y exitosas del mundo. 1980: Apple Disk II es la primera disquetera en el mercado. 1980: Commodore Inc. Presenta la VIC-20, un modelo de computadora personal muy barata, dirigida a los principiantes y hobbistas. Este modelo utilizaba el microprocesador 6502 con una memoria RAM de 5k. 1981: La Commodore 64 reemplazó a la VIC-20. Este novedoso modelo utilizaba un microprocesador 6510 que le otorgaba una capacidad de procesamiento de 64k. Además, la Commodore 64 podía integrarse a un disk drive para ejecutar los programas y el almacenamiento de la información 1982- FINALIZA la cuarta Generación de Computadoras- 1983- Quinta generación de Computadoras de 1983- Al presente, la Actualidad…