SlideShare una empresa de Scribd logo
La Productividad Laboral en España:
Un problema a resolver
Los datos de la productividad laboral en España la sitúan como un problema sin
resolver, por el reducido tamaño de las empresas, el mercado de trabajo y una
tendencia anti-cíclica.
El aumento de la productividad laboral en las empresas es uno de los indicadores que más reflexiones
provoca con el fin de encontrarle una solución. Pero encontrarla no resulta sencillo, dada la cantidad
de factores que influyen en que el indicador suba o baje.
España es un caso particular, si se compara con el resto de países del entorno, por causa
del tamaño de las empresas, que se caracteriza, en el 90% de los casos, por empresas
pequeñas o micro-empresas, es decir, tienen menos de 9 trabajadores, aunque es de
destacar que proporcionan al país tres cuartas partes del total del empleo y el 28% del valor
añadido, según datos publicados por la Comisión Europea.
Conseguir que la productividad laboral aumente con una estructura empresarial como la que
existe en España es más complicado si, además, tenemos en cuenta que la productividad
laboral en España no sigue los parámetros del ciclo, es decir que cuando se da una
situación de crisis como la estamos atravesando, aumenta la productividad, mientras que en
etapas de expansión económica disminuye. Ésto no es así en países, como Alemania en
dónde es alta y positiva +0.93, mientras que en España es de -0.93.
La actitud del empresario respecto de su cuadro de trabajadores es fundamental en este
aspecto. Cuando se produce situación de crisis económica, el empresario se ve obligado
a reducir costes y es en la toma de las decisiones correspondientes en dónde está el
posible error. El ajuste de la carga de trabajo sumado a la reducción del número de
trabajadores provoca la subida de la productividad laboral, aunque no es real, pues la
precariedad se instala en el mercado de empleo y se tiende a generar puestos de trabajo de
mala calidad y en los que se emplea más horas de las necesarias en condiciones normales
cuando el trabajador tiene la formación adecuada y su salario está en consonancia con su
formación. “En general, España destaca por su baja productividad laboral tanto en períodos
de expansión económica como en los de las crisis o recesiones”, afirma Daniel Fernández
Kranz en, en su artículo.
Con el desarrollo constante de las nuevas tecnologías la utilización de aplicaciones como la
APP de Efectivius las empresas tienen más oportunidades y apoyo para conseguir una
mejora en la productividad de sus trabajadores, así como en la mejora de la prestación de
los servicios que ofrecen. El ahorro del tiempo en las necesidades de gestión de las tareas
en una empresa es un factor clave para la mejora de la productividad laboral.
El control de producción y del tiempo que se emplea en cada una de las tareas por cada
uno de los trabajadores hará posible la racionalización de los horarios, uno de los
factores que más contribuyen al aumento de la productividad laboral y la competitividad de
las empresas, dado que los estudios e informes realizados, certifican que el ausentismo
laboral está relacionado de manera directa con la utilización de horarios extremos por parte
de las empresas que no favorecen la conciliación con la vida personal de los trabajadores.
El ausentismo laboral es otra pieza clave en nuestro sistema laboral y supuso en el 2014 a
la Seguridad Social un coste de 8000 millones de euros.
España tiene un problema con el crecimiento de la productividad laboral. Según la
información publicada en el El País que analiza y compara la situación de España con otros
países del entorno. “La tasa de crecimiento anual de la productividad del trabajo en España
fue del 0,75% y 0,29% en Italia, frente al 1,47% en Alemania y 1,38% en Francia”.
Si consideramos a la productividad laboral como un indicador de crecimiento económico, se
ha de conseguir producir más, con mayor calidad con los recursos estrictamente necesarios
y en un tiempo ajustado y se hace imprescindible la utilización de todas las herramientas
que el mercado y la industria del conocimiento pone al alcance de los productores de bienes
y servicios .
María José López García
CR ES117

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

#MAForum en finanzas.com
#MAForum en finanzas.com#MAForum en finanzas.com
#MAForum en finanzas.com
Estudio de Comunicación
 
#MAForum en periodico.com
#MAForum en periodico.com#MAForum en periodico.com
#MAForum en periodico.com
Estudio de Comunicación
 
#MAForum en Invertia
#MAForum en Invertia#MAForum en Invertia
#MAForum en Invertia
Estudio de Comunicación
 
#MAForum en eldia.es
#MAForum en eldia.es#MAForum en eldia.es
#MAForum en eldia.es
Estudio de Comunicación
 
#MAForum en expansion.com
 #MAForum en expansion.com #MAForum en expansion.com
#MAForum en expansion.com
Estudio de Comunicación
 
Iñigo Sagardoy de Simón, abogado y profesor titular de Derecho del Trabajo en...
Iñigo Sagardoy de Simón, abogado y profesor titular de Derecho del Trabajo en...Iñigo Sagardoy de Simón, abogado y profesor titular de Derecho del Trabajo en...
Iñigo Sagardoy de Simón, abogado y profesor titular de Derecho del Trabajo en...
Ana Arenas Sánchez
 
#MAForum en Capital radio
#MAForum en Capital radio#MAForum en Capital radio
#MAForum en Capital radio
Estudio de Comunicación
 

La actualidad más candente (9)

#MAForum en finanzas.com
#MAForum en finanzas.com#MAForum en finanzas.com
#MAForum en finanzas.com
 
#MAForum en periodico.com
#MAForum en periodico.com#MAForum en periodico.com
#MAForum en periodico.com
 
#MAForum en Invertia
#MAForum en Invertia#MAForum en Invertia
#MAForum en Invertia
 
#MAForum en eldia.es
#MAForum en eldia.es#MAForum en eldia.es
#MAForum en eldia.es
 
#MAForum en expansion.com
 #MAForum en expansion.com #MAForum en expansion.com
#MAForum en expansion.com
 
Inf06
Inf06Inf06
Inf06
 
Iñigo Sagardoy de Simón, abogado y profesor titular de Derecho del Trabajo en...
Iñigo Sagardoy de Simón, abogado y profesor titular de Derecho del Trabajo en...Iñigo Sagardoy de Simón, abogado y profesor titular de Derecho del Trabajo en...
Iñigo Sagardoy de Simón, abogado y profesor titular de Derecho del Trabajo en...
 
Empleo vs desempleo
Empleo vs desempleoEmpleo vs desempleo
Empleo vs desempleo
 
#MAForum en Capital radio
#MAForum en Capital radio#MAForum en Capital radio
#MAForum en Capital radio
 

Destacado

Productividad Laboral en Equipos de Trabajo
Productividad Laboral en Equipos de TrabajoProductividad Laboral en Equipos de Trabajo
Productividad Laboral en Equipos de TrabajoGGV Empresas
 
Productividad Laboral
Productividad LaboralProductividad Laboral
Productividad Laboral
ivs_220677
 
La productividad laboral
La productividad laboralLa productividad laboral
La productividad laboraljosuegeo4677
 
Productividad Laboral
Productividad LaboralProductividad Laboral
Productividad Laboralivs_22
 
MOTIVACION LABORAL PARA EL AUMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD
MOTIVACION LABORAL PARA EL AUMENTO DE LA PRODUCTIVIDADMOTIVACION LABORAL PARA EL AUMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD
MOTIVACION LABORAL PARA EL AUMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD
Ale Huerta
 
La productividad de los trabajadores del conocimiento en la era actual
La productividad de los trabajadores del conocimiento en la era actualLa productividad de los trabajadores del conocimiento en la era actual
La productividad de los trabajadores del conocimiento en la era actual
Software Guru
 
Primer informe de cyberloafing en chile
Primer informe de cyberloafing en chilePrimer informe de cyberloafing en chile
Primer informe de cyberloafing en chile
Daniel Halpern
 
Productividad investigativa 2
Productividad investigativa 2Productividad investigativa 2
Productividad investigativa 2
Yamelis Perez Colmenares
 
Mejora el clima laboral en tu empresa
Mejora el clima laboral en tu empresaMejora el clima laboral en tu empresa
Mejora el clima laboral en tu empresa
IPAE Escuela de Empresarios
 
1.4 los indicadores de productividad
1.4 los indicadores de productividad1.4 los indicadores de productividad
1.4 los indicadores de productividadzivan1905
 
Bienvenida Disciplina Productividad Laboral
Bienvenida Disciplina Productividad LaboralBienvenida Disciplina Productividad Laboral
Bienvenida Disciplina Productividad Laboral
Heydi Vásquez
 

Destacado (11)

Productividad Laboral en Equipos de Trabajo
Productividad Laboral en Equipos de TrabajoProductividad Laboral en Equipos de Trabajo
Productividad Laboral en Equipos de Trabajo
 
Productividad Laboral
Productividad LaboralProductividad Laboral
Productividad Laboral
 
La productividad laboral
La productividad laboralLa productividad laboral
La productividad laboral
 
Productividad Laboral
Productividad LaboralProductividad Laboral
Productividad Laboral
 
MOTIVACION LABORAL PARA EL AUMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD
MOTIVACION LABORAL PARA EL AUMENTO DE LA PRODUCTIVIDADMOTIVACION LABORAL PARA EL AUMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD
MOTIVACION LABORAL PARA EL AUMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD
 
La productividad de los trabajadores del conocimiento en la era actual
La productividad de los trabajadores del conocimiento en la era actualLa productividad de los trabajadores del conocimiento en la era actual
La productividad de los trabajadores del conocimiento en la era actual
 
Primer informe de cyberloafing en chile
Primer informe de cyberloafing en chilePrimer informe de cyberloafing en chile
Primer informe de cyberloafing en chile
 
Productividad investigativa 2
Productividad investigativa 2Productividad investigativa 2
Productividad investigativa 2
 
Mejora el clima laboral en tu empresa
Mejora el clima laboral en tu empresaMejora el clima laboral en tu empresa
Mejora el clima laboral en tu empresa
 
1.4 los indicadores de productividad
1.4 los indicadores de productividad1.4 los indicadores de productividad
1.4 los indicadores de productividad
 
Bienvenida Disciplina Productividad Laboral
Bienvenida Disciplina Productividad LaboralBienvenida Disciplina Productividad Laboral
Bienvenida Disciplina Productividad Laboral
 

Similar a La productividad laboral

Emplea2.0.
Emplea2.0.Emplea2.0.
Emplea2.0.
Borja Gutiérrez
 
(347)long salarios productvidad_y ocupacion
(347)long salarios productvidad_y ocupacion(347)long salarios productvidad_y ocupacion
(347)long salarios productvidad_y ocupacion
ManfredNolte
 
salarios productvidad_y ocupacion
salarios productvidad_y ocupacionsalarios productvidad_y ocupacion
salarios productvidad_y ocupacion
ManfredNolte
 
(308)long emprendimiento y empleabilidad copia
(308)long  emprendimiento y empleabilidad copia(308)long  emprendimiento y empleabilidad copia
(308)long emprendimiento y empleabilidad copia
ManfredNolte
 
Mercadoindustrial.es Nº 98 Noviembre-diciembre 2015
Mercadoindustrial.es Nº 98 Noviembre-diciembre 2015Mercadoindustrial.es Nº 98 Noviembre-diciembre 2015
Mercadoindustrial.es Nº 98 Noviembre-diciembre 2015
Mercadoindustrial Revista
 
Informe infoempleo 2013. Oferta y demanda de empleo en España
Informe infoempleo 2013. Oferta y demanda de empleo en EspañaInforme infoempleo 2013. Oferta y demanda de empleo en España
Informe infoempleo 2013. Oferta y demanda de empleo en España
Mayte Guillén
 
Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
EAE Business School
 
Mejora flexibilidad-laboral-produccion-industrial
Mejora flexibilidad-laboral-produccion-industrialMejora flexibilidad-laboral-produccion-industrial
Mejora flexibilidad-laboral-produccion-industrial
Elias Armando Gómez González
 
Digitalizacion y politicas_activas_de_empleo
Digitalizacion y politicas_activas_de_empleoDigitalizacion y politicas_activas_de_empleo
Digitalizacion y politicas_activas_de_empleo
Observatorio ADEI
 
Informe del Consejo Empresarial para la Competitividad España 2018.
Informe del Consejo Empresarial para la Competitividad España 2018. Informe del Consejo Empresarial para la Competitividad España 2018.
Informe del Consejo Empresarial para la Competitividad España 2018.
José Manuel Arroyo Quero
 
Guia mercado laboral 2014 Opinión de los empresarios y de los trabajadores. #...
Guia mercado laboral 2014 Opinión de los empresarios y de los trabajadores. #...Guia mercado laboral 2014 Opinión de los empresarios y de los trabajadores. #...
Guia mercado laboral 2014 Opinión de los empresarios y de los trabajadores. #...
HAYS ESPAÑA
 
INFORME InfoJobs ESADE: Estado del Mercado Laboral en España 2015
INFORME InfoJobs ESADE: Estado del Mercado Laboral en España 2015INFORME InfoJobs ESADE: Estado del Mercado Laboral en España 2015
INFORME InfoJobs ESADE: Estado del Mercado Laboral en España 2015
ESADE
 
Infome facility management
Infome facility managementInfome facility management
Infome facility management
Chavsa
 
Mediana empresa española y competitividad (Así está la empresa... Abril 2014)...
Mediana empresa española y competitividad (Así está la empresa... Abril 2014)...Mediana empresa española y competitividad (Así está la empresa... Abril 2014)...
Mediana empresa española y competitividad (Así está la empresa... Abril 2014)...Círculo de Empresarios
 
Observatorio de clima emprendedor 2013
Observatorio de clima emprendedor 2013Observatorio de clima emprendedor 2013
Observatorio de clima emprendedor 2013iniciadoremprendedores
 
Cinco claves para el crecimiento de un despacho en la era digital cinco días ...
Cinco claves para el crecimiento de un despacho en la era digital cinco días ...Cinco claves para el crecimiento de un despacho en la era digital cinco días ...
Cinco claves para el crecimiento de un despacho en la era digital cinco días ...
Deusto Business School
 
Cuadernos del Mercado de Trabajo Número 1
Cuadernos del Mercado de Trabajo Número 1Cuadernos del Mercado de Trabajo Número 1
Cuadernos del Mercado de Trabajo Número 1
PedroParraSalvador
 
Informe Digitalización - PYMES 2017 (Mediana Empresa)
Informe Digitalización - PYMES 2017 (Mediana Empresa)Informe Digitalización - PYMES 2017 (Mediana Empresa)
Informe Digitalización - PYMES 2017 (Mediana Empresa)
Alvaro Alfonso
 
Informe infoempleo adecco-2015
Informe infoempleo adecco-2015Informe infoempleo adecco-2015
Informe infoempleo adecco-2015
Ximo Salas
 

Similar a La productividad laboral (20)

Emplea2.0.
Emplea2.0.Emplea2.0.
Emplea2.0.
 
(347)long salarios productvidad_y ocupacion
(347)long salarios productvidad_y ocupacion(347)long salarios productvidad_y ocupacion
(347)long salarios productvidad_y ocupacion
 
salarios productvidad_y ocupacion
salarios productvidad_y ocupacionsalarios productvidad_y ocupacion
salarios productvidad_y ocupacion
 
(308)long emprendimiento y empleabilidad copia
(308)long  emprendimiento y empleabilidad copia(308)long  emprendimiento y empleabilidad copia
(308)long emprendimiento y empleabilidad copia
 
Mercadoindustrial.es Nº 98 Noviembre-diciembre 2015
Mercadoindustrial.es Nº 98 Noviembre-diciembre 2015Mercadoindustrial.es Nº 98 Noviembre-diciembre 2015
Mercadoindustrial.es Nº 98 Noviembre-diciembre 2015
 
Informe infoempleo 2013. Oferta y demanda de empleo en España
Informe infoempleo 2013. Oferta y demanda de empleo en EspañaInforme infoempleo 2013. Oferta y demanda de empleo en España
Informe infoempleo 2013. Oferta y demanda de empleo en España
 
Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
 
Mejora flexibilidad-laboral-produccion-industrial
Mejora flexibilidad-laboral-produccion-industrialMejora flexibilidad-laboral-produccion-industrial
Mejora flexibilidad-laboral-produccion-industrial
 
Digitalizacion y politicas_activas_de_empleo
Digitalizacion y politicas_activas_de_empleoDigitalizacion y politicas_activas_de_empleo
Digitalizacion y politicas_activas_de_empleo
 
Informe del Consejo Empresarial para la Competitividad España 2018.
Informe del Consejo Empresarial para la Competitividad España 2018. Informe del Consejo Empresarial para la Competitividad España 2018.
Informe del Consejo Empresarial para la Competitividad España 2018.
 
Tarea FOL
Tarea FOLTarea FOL
Tarea FOL
 
Guia mercado laboral 2014 Opinión de los empresarios y de los trabajadores. #...
Guia mercado laboral 2014 Opinión de los empresarios y de los trabajadores. #...Guia mercado laboral 2014 Opinión de los empresarios y de los trabajadores. #...
Guia mercado laboral 2014 Opinión de los empresarios y de los trabajadores. #...
 
INFORME InfoJobs ESADE: Estado del Mercado Laboral en España 2015
INFORME InfoJobs ESADE: Estado del Mercado Laboral en España 2015INFORME InfoJobs ESADE: Estado del Mercado Laboral en España 2015
INFORME InfoJobs ESADE: Estado del Mercado Laboral en España 2015
 
Infome facility management
Infome facility managementInfome facility management
Infome facility management
 
Mediana empresa española y competitividad (Así está la empresa... Abril 2014)...
Mediana empresa española y competitividad (Así está la empresa... Abril 2014)...Mediana empresa española y competitividad (Así está la empresa... Abril 2014)...
Mediana empresa española y competitividad (Así está la empresa... Abril 2014)...
 
Observatorio de clima emprendedor 2013
Observatorio de clima emprendedor 2013Observatorio de clima emprendedor 2013
Observatorio de clima emprendedor 2013
 
Cinco claves para el crecimiento de un despacho en la era digital cinco días ...
Cinco claves para el crecimiento de un despacho en la era digital cinco días ...Cinco claves para el crecimiento de un despacho en la era digital cinco días ...
Cinco claves para el crecimiento de un despacho en la era digital cinco días ...
 
Cuadernos del Mercado de Trabajo Número 1
Cuadernos del Mercado de Trabajo Número 1Cuadernos del Mercado de Trabajo Número 1
Cuadernos del Mercado de Trabajo Número 1
 
Informe Digitalización - PYMES 2017 (Mediana Empresa)
Informe Digitalización - PYMES 2017 (Mediana Empresa)Informe Digitalización - PYMES 2017 (Mediana Empresa)
Informe Digitalización - PYMES 2017 (Mediana Empresa)
 
Informe infoempleo adecco-2015
Informe infoempleo adecco-2015Informe infoempleo adecco-2015
Informe infoempleo adecco-2015
 

Más de María José López García

Vota Cataluña, ahora, en las elecciones de mayo
Vota Cataluña, ahora, en las elecciones de mayoVota Cataluña, ahora, en las elecciones de mayo
Vota Cataluña, ahora, en las elecciones de mayo
María José López García
 
El Sahara.pdf
El Sahara.pdfEl Sahara.pdf
Estrategia.pdf
Estrategia.pdfEstrategia.pdf
Se van
Se vanSe van
Biodegradables
BiodegradablesBiodegradables
El Mass-Media en España: Desciende la Prensa, aumenta Internet
El Mass-Media en España: Desciende la Prensa, aumenta InternetEl Mass-Media en España: Desciende la Prensa, aumenta Internet
El Mass-Media en España: Desciende la Prensa, aumenta Internet
María José López García
 
Grecia
GreciaGrecia
Empresas y comunicación
Empresas y comunicaciónEmpresas y comunicación
Empresas y comunicación
María José López García
 
Cronograma de gantt
Cronograma de ganttCronograma de gantt
Cronograma de gantt
María José López García
 
El Comercio electrónico
El Comercio electrónicoEl Comercio electrónico
El Comercio electrónico
María José López García
 
Economía del bien común
Economía del bien comúnEconomía del bien común
Economía del bien común
María José López García
 
Ellos......La selección
Ellos......La selecciónEllos......La selección
Ellos......La selección
María José López García
 

Más de María José López García (13)

Vota Cataluña, ahora, en las elecciones de mayo
Vota Cataluña, ahora, en las elecciones de mayoVota Cataluña, ahora, en las elecciones de mayo
Vota Cataluña, ahora, en las elecciones de mayo
 
El Sahara.pdf
El Sahara.pdfEl Sahara.pdf
El Sahara.pdf
 
Estrategia.pdf
Estrategia.pdfEstrategia.pdf
Estrategia.pdf
 
Se van
Se vanSe van
Se van
 
Biodegradables
BiodegradablesBiodegradables
Biodegradables
 
El Mass-Media en España: Desciende la Prensa, aumenta Internet
El Mass-Media en España: Desciende la Prensa, aumenta InternetEl Mass-Media en España: Desciende la Prensa, aumenta Internet
El Mass-Media en España: Desciende la Prensa, aumenta Internet
 
Europa, más europa
Europa, más europaEuropa, más europa
Europa, más europa
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Empresas y comunicación
Empresas y comunicaciónEmpresas y comunicación
Empresas y comunicación
 
Cronograma de gantt
Cronograma de ganttCronograma de gantt
Cronograma de gantt
 
El Comercio electrónico
El Comercio electrónicoEl Comercio electrónico
El Comercio electrónico
 
Economía del bien común
Economía del bien comúnEconomía del bien común
Economía del bien común
 
Ellos......La selección
Ellos......La selecciónEllos......La selección
Ellos......La selección
 

Último

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 

La productividad laboral

  • 1. La Productividad Laboral en España: Un problema a resolver Los datos de la productividad laboral en España la sitúan como un problema sin resolver, por el reducido tamaño de las empresas, el mercado de trabajo y una tendencia anti-cíclica. El aumento de la productividad laboral en las empresas es uno de los indicadores que más reflexiones provoca con el fin de encontrarle una solución. Pero encontrarla no resulta sencillo, dada la cantidad de factores que influyen en que el indicador suba o baje. España es un caso particular, si se compara con el resto de países del entorno, por causa del tamaño de las empresas, que se caracteriza, en el 90% de los casos, por empresas pequeñas o micro-empresas, es decir, tienen menos de 9 trabajadores, aunque es de destacar que proporcionan al país tres cuartas partes del total del empleo y el 28% del valor añadido, según datos publicados por la Comisión Europea. Conseguir que la productividad laboral aumente con una estructura empresarial como la que existe en España es más complicado si, además, tenemos en cuenta que la productividad laboral en España no sigue los parámetros del ciclo, es decir que cuando se da una situación de crisis como la estamos atravesando, aumenta la productividad, mientras que en etapas de expansión económica disminuye. Ésto no es así en países, como Alemania en dónde es alta y positiva +0.93, mientras que en España es de -0.93. La actitud del empresario respecto de su cuadro de trabajadores es fundamental en este aspecto. Cuando se produce situación de crisis económica, el empresario se ve obligado a reducir costes y es en la toma de las decisiones correspondientes en dónde está el posible error. El ajuste de la carga de trabajo sumado a la reducción del número de trabajadores provoca la subida de la productividad laboral, aunque no es real, pues la precariedad se instala en el mercado de empleo y se tiende a generar puestos de trabajo de mala calidad y en los que se emplea más horas de las necesarias en condiciones normales cuando el trabajador tiene la formación adecuada y su salario está en consonancia con su formación. “En general, España destaca por su baja productividad laboral tanto en períodos de expansión económica como en los de las crisis o recesiones”, afirma Daniel Fernández Kranz en, en su artículo. Con el desarrollo constante de las nuevas tecnologías la utilización de aplicaciones como la APP de Efectivius las empresas tienen más oportunidades y apoyo para conseguir una mejora en la productividad de sus trabajadores, así como en la mejora de la prestación de los servicios que ofrecen. El ahorro del tiempo en las necesidades de gestión de las tareas en una empresa es un factor clave para la mejora de la productividad laboral. El control de producción y del tiempo que se emplea en cada una de las tareas por cada uno de los trabajadores hará posible la racionalización de los horarios, uno de los factores que más contribuyen al aumento de la productividad laboral y la competitividad de las empresas, dado que los estudios e informes realizados, certifican que el ausentismo laboral está relacionado de manera directa con la utilización de horarios extremos por parte de las empresas que no favorecen la conciliación con la vida personal de los trabajadores. El ausentismo laboral es otra pieza clave en nuestro sistema laboral y supuso en el 2014 a la Seguridad Social un coste de 8000 millones de euros.
  • 2. España tiene un problema con el crecimiento de la productividad laboral. Según la información publicada en el El País que analiza y compara la situación de España con otros países del entorno. “La tasa de crecimiento anual de la productividad del trabajo en España fue del 0,75% y 0,29% en Italia, frente al 1,47% en Alemania y 1,38% en Francia”. Si consideramos a la productividad laboral como un indicador de crecimiento económico, se ha de conseguir producir más, con mayor calidad con los recursos estrictamente necesarios y en un tiempo ajustado y se hace imprescindible la utilización de todas las herramientas que el mercado y la industria del conocimiento pone al alcance de los productores de bienes y servicios . María José López García CR ES117