SlideShare una empresa de Scribd logo
EMPLEOVsDESEMPLEO
UnaencuestadadaaconocerporlaConfederacióndeIndustrialesdeVenezuela,
Conindustria,correspondientealsegundosemestredelaño2005muestralasiguienteinformación.
SegúnelBancoCentraldeVenezuela,laindustriavenezolanacrecióenelsegundosemestrede
eseañoen12,4%;loquereflejaunacaídasuperioral50%encomparaciónconelcrecimientodel
sectorduranteelmismoperíododelañopasado,cuandocrecióen25,5%.Tantoenelsector
manufacturero,dondenosehanpodidorecuperarlos250.000puestosdetrabajoperdidosenlos
últimosseisaños,comoconsecuenciadeladesapariciónforzadademásdel56%del parque
industrialvenezolano,lascifrasdelmercadolaboralrevelan,porunaparte,elimpactode
ladesaceleraciónprogresivadelaactividadeconómicanopetroleraenelempleo,yporlaotra,el
fuerteperoprecarioimpulsoquelaexpansióndeltamañodelEstadohadadoalmismo.Segúnlos
estudiosrealizadosenelsectorfinanciero,elnúmerodeempleadosseredujoen107.090duranteel
primersemestre,productodelacaídadelempleoprivadoen131.630personas,lacualnopudoser
compensadaconlaexpansiónde24.540delnúmerodeempleadospúblicos.Paradójicamente,a
pesardelacaídadelempleo,latasadedesempleomostróuncomportamientodescendenteenel
semestre:enjuniode2005latasadedesocupaciónseubicóen11,7%,cifrainferioren1,9puntos
porcentualesalatasadedesocupaciónregistradaendiciembrede2004.Peroestaaparente
paradojasedesvanece,cuandoseanalizaelcomportamientodelapoblaciónactivae inactiva,
especialmente en su componente femenino. Hay que tener presente que la tasa
de desocupación odesempleo, no es más que la proporción de personas
pertenecientes a la población económicamente activaque no tiene empleo. Pues
bien, la caída en la tasa de desempleo es producto del descenso de la
poblacióneconómicamenteactiva,esdecir,delincrementodelnúmerodepersonasenedadde
trabajarquehandecididonobuscarempleo,prefiriendodedicarseaquehaceresdelhogar,estudiar
yaotrasactividadesnoremuneradas.Entrejunio2004yjunio2005,latasadedesocupación,se
redujoen3,7puntosporcentuales,peroenelmismoperíodolatasadeactividaddescendióen
2,9%.Porotraparte,elsectorinformaldelaeconomíacontinúalatendenciadecrecientequeviene
experimentandodesdeprincipiosdeaño,ubicándoseelmesdemayoen46,8%.
Fuente El Impulso. com
Semana 09
4227
Venezuela: Desempleo aumenta
frente a inamovilidad y creación de
empresas socialistas
SÁBADO, 23 DE JUNIO DE 2012 PUBLICADO POR RICARDO CAMACHO SOCORRO 0
COMMENTS
La política económica del Gobierno nacional están en desbalance
con bajas de empleo formal. El INE indicó que hay 1,1 millones
de personas desocupadas, 633 mil 640 son hombres y 518 mil
882 mujeres. Lo que traduce para Néstor Borjas, director de
Emprésate, una pérdida de fuentes multiplicadoras de empleo.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó que a abril de 2012 el
desempleo se situó en 8,6 por ciento. La tasa de desocupación es
superior en 0,5 puntos, con respecto al mismo período del año pasado,
8.1; a pesar del decreto de inamovilidad laboral del Gobierno, que
pregona nuevas empresas socialistas.
La balanza parece no equilibrarse al poner en peso el crecimiento
económico que insiste el Ejecutivo tener para el cuatrimestre del año. Un
aumento del producto interno bruto impulsado por la construcción
pública, que acumula los mejores indicadores frente a la iniciativa
privada.
El INE indicó que hay 1,1 millones de personas desocupadas, 633 mil 640
son hombres y 518 mil 882 mujeres. Lo que traduce para Néstor Borjas,
director de Emprésate, una pérdida de fuentes multiplicadoras de empleo.
Y es que entre 2002 y 2012 desaparecieron 170 mil empresas, unos 900
mil empleos.
Iniciativa oficial
El Gobierno consideró desde 2008 enfrentar el problema del desempleo.
Adelantó políticas para contener la subida y el efecto en la economía. Se
planteó revisión, rectificación y reimpulso de la economía con miras a
más producción, en simultáneo ordenó el cambio de moneda.
Decidió extender la inamovilidad laboral, acompañada del aumento
salarial, con lo que consideró que se garantizaba la protección del
empleo. A la par, anunció la creación de empresas socialistas. Más
fuentes de generación de trabajo que debieron aparecer en 2009 cuando
aseguró incorporar 100 nuevas compañías de producción social a través
de convenios oficiales.
El INE aseguró que en cuatro años crearon 3,4 millones de empleos. Lo
que no explica porqué se mantiene el indicador de ocho puntos en la tasa
de desocupación laboral.
Néstor Borjas, expresidente de Fedecámaras-Zulia, explicó que para
lograr ese tope, el Gobierno debió generar "30 empleos por hora",
variable que desaparece al revisar la desincorporación de la actividad
productiva de 170 mil empresas.
Dos millones 344 mil 420 de empleos se reportaron en Venezuela para
enero. Elías Eljuri, presidente del Instituto Nacional de Estadísticas,
resaltó un marcador de 58,7 por ciento en el sector formal. La
informalidad ronda 41,3 por ciento. Dentro de las estadísticas oficiales,
las personas incorporadas a las misiones sociales clasifican como
"ocupadas", aunque no tengan la formalidad y beneficios laborales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resultado del sector industrial jun 2013 ii
Resultado del sector industrial jun 2013 iiResultado del sector industrial jun 2013 ii
Resultado del sector industrial jun 2013 ii
Augusto Javes Sanchez
 
Seguimiento de los Ciclos, Empleos y Nivel de Precios
Seguimiento de los Ciclos, Empleos y Nivel de PreciosSeguimiento de los Ciclos, Empleos y Nivel de Precios
Seguimiento de los Ciclos, Empleos y Nivel de Precios
guest817620
 
Estadisticas Empleo (Punto 2 Pauta)
Estadisticas  Empleo (Punto 2 Pauta)Estadisticas  Empleo (Punto 2 Pauta)
Estadisticas Empleo (Punto 2 Pauta)
Fran29
 

La actualidad más candente (18)

Alemania
AlemaniaAlemania
Alemania
 
5.4.1 teorías sobre el crecimiento económico
5.4.1 teorías sobre el crecimiento económico5.4.1 teorías sobre el crecimiento económico
5.4.1 teorías sobre el crecimiento económico
 
Desempeño de la economía de Barranquilla durante 2018
Desempeño de la economía de Barranquilla durante 2018Desempeño de la economía de Barranquilla durante 2018
Desempeño de la economía de Barranquilla durante 2018
 
George Gray Molina
George Gray MolinaGeorge Gray Molina
George Gray Molina
 
Crecimiento economico
Crecimiento economicoCrecimiento economico
Crecimiento economico
 
Crecimiento Económico
Crecimiento EconómicoCrecimiento Económico
Crecimiento Económico
 
NP Resultados económicos 2010 FIAB
NP Resultados económicos 2010 FIABNP Resultados económicos 2010 FIAB
NP Resultados económicos 2010 FIAB
 
Resultado del sector industrial jun 2013 ii
Resultado del sector industrial jun 2013 iiResultado del sector industrial jun 2013 ii
Resultado del sector industrial jun 2013 ii
 
Operadores en excel
Operadores en excelOperadores en excel
Operadores en excel
 
1 economia
1 economia1 economia
1 economia
 
Sector produccion
Sector produccionSector produccion
Sector produccion
 
#MAForum en Confebask
#MAForum en Confebask#MAForum en Confebask
#MAForum en Confebask
 
Seguimiento de los Ciclos, Empleos y Nivel de Precios
Seguimiento de los Ciclos, Empleos y Nivel de PreciosSeguimiento de los Ciclos, Empleos y Nivel de Precios
Seguimiento de los Ciclos, Empleos y Nivel de Precios
 
Crecimiento económico
Crecimiento económico Crecimiento económico
Crecimiento económico
 
Crisis económica española
Crisis económica españolaCrisis económica española
Crisis económica española
 
Iñigo Sagardoy de Simón, abogado y profesor titular de Derecho del Trabajo en...
Iñigo Sagardoy de Simón, abogado y profesor titular de Derecho del Trabajo en...Iñigo Sagardoy de Simón, abogado y profesor titular de Derecho del Trabajo en...
Iñigo Sagardoy de Simón, abogado y profesor titular de Derecho del Trabajo en...
 
Argentina ocupa el último puesto en el Ranking de Costos Laborales
Argentina ocupa el último puesto en el Ranking de Costos Laborales Argentina ocupa el último puesto en el Ranking de Costos Laborales
Argentina ocupa el último puesto en el Ranking de Costos Laborales
 
Estadisticas Empleo (Punto 2 Pauta)
Estadisticas  Empleo (Punto 2 Pauta)Estadisticas  Empleo (Punto 2 Pauta)
Estadisticas Empleo (Punto 2 Pauta)
 

Similar a Empleo vs desempleo

Salarialismo pone en riesgo empleo minero
Salarialismo pone en riesgo empleo mineroSalarialismo pone en riesgo empleo minero
Salarialismo pone en riesgo empleo minero
Henry Oporto Castro
 
Flash Laboral Julio 08
Flash Laboral Julio 08Flash Laboral Julio 08
Flash Laboral Julio 08
guest1836fd
 
La reforma acelera la caída del empleo
La reforma acelera la caída del empleoLa reforma acelera la caída del empleo
La reforma acelera la caída del empleo
Yolanda Castello
 

Similar a Empleo vs desempleo (20)

Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
 
Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
Espana vislumbra la salida de la crisis sin cambios en el modelo productivo. ...
 
DESEMPLEO MUNDIAL
DESEMPLEO MUNDIALDESEMPLEO MUNDIAL
DESEMPLEO MUNDIAL
 
FLASH LABORAL ARGENTINA -Julio 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA -Julio 2013FLASH LABORAL ARGENTINA -Julio 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA -Julio 2013
 
FLASH LABORAL ARGENTINA -Septiembre 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA -Septiembre 2014FLASH LABORAL ARGENTINA -Septiembre 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA -Septiembre 2014
 
Salarialismo pone en riesgo empleo minero
Salarialismo pone en riesgo empleo mineroSalarialismo pone en riesgo empleo minero
Salarialismo pone en riesgo empleo minero
 
Salarialismo pone en riesgo empleo minero
Salarialismo pone en riesgo empleo mineroSalarialismo pone en riesgo empleo minero
Salarialismo pone en riesgo empleo minero
 
DESARROLLO: SIN INDUSTRIAS NO ES POSIBLE.
DESARROLLO: SIN INDUSTRIAS NO ES POSIBLE.DESARROLLO: SIN INDUSTRIAS NO ES POSIBLE.
DESARROLLO: SIN INDUSTRIAS NO ES POSIBLE.
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Nov 2012
FLASH LABORAL ARGENTINA - Nov 2012FLASH LABORAL ARGENTINA - Nov 2012
FLASH LABORAL ARGENTINA - Nov 2012
 
Flash Laboral Julio 08
Flash Laboral Julio 08Flash Laboral Julio 08
Flash Laboral Julio 08
 
Flash Laboral Julio 08
Flash Laboral Julio 08Flash Laboral Julio 08
Flash Laboral Julio 08
 
Se destruyeron 8 millones de empleos en una década
Se destruyeron 8 millones de empleos en una décadaSe destruyeron 8 millones de empleos en una década
Se destruyeron 8 millones de empleos en una década
 
FLASH LABORAL ARGENTINA
FLASH LABORAL ARGENTINAFLASH LABORAL ARGENTINA
FLASH LABORAL ARGENTINA
 
Mercado laboral: estado y perspectivas
Mercado laboral: estado y perspectivasMercado laboral: estado y perspectivas
Mercado laboral: estado y perspectivas
 
Argentina | Mercado laboral: estado y perspectivas [abril 2015]
Argentina | Mercado laboral: estado y perspectivas [abril 2015]Argentina | Mercado laboral: estado y perspectivas [abril 2015]
Argentina | Mercado laboral: estado y perspectivas [abril 2015]
 
FLASH LABORAL ARGENTINA Junio 2012
FLASH LABORAL  ARGENTINA Junio 2012FLASH LABORAL  ARGENTINA Junio 2012
FLASH LABORAL ARGENTINA Junio 2012
 
En la Argentina de hoy, 1 de cada 3 personas es pobre
En la Argentina de hoy, 1 de cada 3 personas es pobreEn la Argentina de hoy, 1 de cada 3 personas es pobre
En la Argentina de hoy, 1 de cada 3 personas es pobre
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Feb 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Feb 2013FLASH LABORAL ARGENTINA - Feb 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - Feb 2013
 
La reforma acelera la caída del empleo
La reforma acelera la caída del empleoLa reforma acelera la caída del empleo
La reforma acelera la caída del empleo
 
Reforma Laboral 10/2/2012
Reforma Laboral 10/2/2012Reforma Laboral 10/2/2012
Reforma Laboral 10/2/2012
 

Último

Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
vanetroncoso90
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
kenyohts
 

Último (9)

PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 

Empleo vs desempleo