SlideShare una empresa de Scribd logo
La puna  La puna es una meseta del tipo de ecosistema neotropical de montaña Cordillera de los Andes. Se emplaza por las partes más altas este conjunto orográfico entre las latitudes 8°S y 30°S aproximadamente, cubriendo territorios del centro y sur del Perú, el noreste de Chile, el occidente de Bolivia y el noroeste de Argentina. Los parámetros altitudinales varían con la latitud; el geógrafo peruano Javier Pulgar Vidal la delimitó entre los 3800 y 5200 msnm mientras que otras fuentes la emplazan entre 3.500 y 4.200 msnm, tratándose en líneas generales de una region de baja presión atmosférica, menor difusión de oxígeno en el aire y climas extremadamente fríos, con escasas precipitaciones y una temperatura media anual de hasta °C a -7°C. Todos estos factores geográficos aunados al relieve le han dado varios endemismos a la región, que ha sido también cuna de diversas culturas precolombinas. Clima [editar] Panorama de la laguna Conococha, a los pies de la Cordillera Blanca (puna húmeda). Ancash, Perú. Según la posición geográfica y la altura se pueden observar diferentes clases de clima. La puna es seca, calurosa en el día y muy fría en la noche. Las selvas montañosas están caracterizadas por la lluvia estival, que determina un clima húmedo con temperaturas templadas hasta tórridas. En los bosques montañosos, el clima es templado, con menos precipitaciones. En el sistema de valles, en el centro y hacia el sur, el clima es cálido y con pocas lluvias. En las zonas más húmedas, los vientos húmedos que llegan al oeste desde la región atlántica, al condensarse por el frío, provocan lluvias de hasta 2.500 milímetros por año, que comienzan en octubre y se prolongan hasta abril. Durante el resto del año la zona es seca. Los vientos húmedos penetran desde un cuadrante noreste-este. Estos chocan contra los primeros cordones del piedemonte (que en Argentina se conoce como Precordillera o Sierras Subandinas), donde generan precipitaciones de hasta 1000 mm anuales, desarrollando la selva de yungas, donde la estación seca es más corta. Cuando los vientos atraviesan el primer cordon serrano, hacia los valles andinos, prolongan la estación seca gradualmente hasta extinguir las precipitaciones en la meseta del altiplano.
La Puna

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Selva baja
Selva bajaSelva baja
Los climas de la argentina
Los climas de la argentinaLos climas de la argentina
Los climas de la argentina
roycele
 
Las ocho regiones naturales del perú
Las ocho regiones naturales del perúLas ocho regiones naturales del perú
Las ocho regiones naturales del perú
Camila Pajita Gallegos
 
SELVA ALTA DEL PERU
SELVA ALTA DEL PERUSELVA ALTA DEL PERU
SELVA ALTA DEL PERU
abelredysanpedro
 
Taiga y tundra
Taiga y tundraTaiga y tundra
Taiga y tundra
acanamero
 
Las ocho regiones naturales 3
Las ocho regiones naturales 3Las ocho regiones naturales 3
Las ocho regiones naturales 3
Angie Marieth Avelino Espinoza
 
Serranía esteparia es una ecorregión del perú
Serranía esteparia es una ecorregión del perúSerranía esteparia es una ecorregión del perú
Serranía esteparia es una ecorregión del perú
Carla_98
 
Los Climas Del Mundo
Los Climas Del MundoLos Climas Del Mundo
Los Climas Del Mundo
Grb RB
 
Ecorregion puna
Ecorregion punaEcorregion puna
Ecorregion puna
javierballon123
 
las ocho regiones naturales del perú
las ocho regiones naturales del perúlas ocho regiones naturales del perú
las ocho regiones naturales del perú
Beatri Roxana Chambi Garcia
 
Selva alta andres
Selva alta andresSelva alta andres
Selva alta andres
ANDRES GALINDO
 
Llanura chaqueña gabriel montes de oca
Llanura chaqueña   gabriel montes de ocaLlanura chaqueña   gabriel montes de oca
Llanura chaqueña gabriel montes de oca
María Gabriela Ivaldi
 
Las ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del PerúLas ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del Perú
Daniella Poma Perea
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Selva alta 1
Selva alta 1Selva alta 1
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.RebecaBermeoOrmaza
 
La Selva Peruana
La Selva PeruanaLa Selva Peruana
La Selva Peruana
Marivel7
 

La actualidad más candente (20)

Selva baja
Selva bajaSelva baja
Selva baja
 
Los climas de la argentina
Los climas de la argentinaLos climas de la argentina
Los climas de la argentina
 
Las ocho regiones naturales del perú
Las ocho regiones naturales del perúLas ocho regiones naturales del perú
Las ocho regiones naturales del perú
 
SELVA ALTA DEL PERU
SELVA ALTA DEL PERUSELVA ALTA DEL PERU
SELVA ALTA DEL PERU
 
Taiga y tundra
Taiga y tundraTaiga y tundra
Taiga y tundra
 
Las ocho regiones naturales 3
Las ocho regiones naturales 3Las ocho regiones naturales 3
Las ocho regiones naturales 3
 
Serranía esteparia es una ecorregión del perú
Serranía esteparia es una ecorregión del perúSerranía esteparia es una ecorregión del perú
Serranía esteparia es una ecorregión del perú
 
La sierra
La sierraLa sierra
La sierra
 
Tipos de climas
Tipos de climasTipos de climas
Tipos de climas
 
Los Climas Del Mundo
Los Climas Del MundoLos Climas Del Mundo
Los Climas Del Mundo
 
Clima oceànic 1 d
Clima oceànic 1 dClima oceànic 1 d
Clima oceànic 1 d
 
Ecorregion puna
Ecorregion punaEcorregion puna
Ecorregion puna
 
las ocho regiones naturales del perú
las ocho regiones naturales del perúlas ocho regiones naturales del perú
las ocho regiones naturales del perú
 
Selva alta andres
Selva alta andresSelva alta andres
Selva alta andres
 
Llanura chaqueña gabriel montes de oca
Llanura chaqueña   gabriel montes de ocaLlanura chaqueña   gabriel montes de oca
Llanura chaqueña gabriel montes de oca
 
Las ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del PerúLas ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del Perú
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Selva alta 1
Selva alta 1Selva alta 1
Selva alta 1
 
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
 
La Selva Peruana
La Selva PeruanaLa Selva Peruana
La Selva Peruana
 

Destacado

Manuel Castells
Manuel CastellsManuel Castells
Manuel Castells
Natalia Origoni Rovera
 
PUNA - ARGENTINA, Generalidades
PUNA - ARGENTINA, GeneralidadesPUNA - ARGENTINA, Generalidades
PUNA - ARGENTINA, Generalidades
Natalia Origoni Rovera
 
Puna1
Puna1Puna1
Flora y fauna de la ecorregiones del perú.lnk
Flora y fauna de la ecorregiones del perú.lnkFlora y fauna de la ecorregiones del perú.lnk
Flora y fauna de la ecorregiones del perú.lnkLess97
 
Bosque Seco Ecuatorial
Bosque Seco EcuatorialBosque Seco Ecuatorial
Bosque Seco Ecuatorial
Amakara Leyva
 
La belleza está en cada cultura.
La belleza está en cada cultura.La belleza está en cada cultura.
La belleza está en cada cultura.
gemuka
 
La cultura y sus características
La cultura y sus característicasLa cultura y sus características
La cultura y sus características
Pablo Emilio Diaz Molina
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
Jose Rosales Garcia
 
Percepcion En Las Diferentes Culturas
Percepcion En Las Diferentes CulturasPercepcion En Las Diferentes Culturas
Percepcion En Las Diferentes Culturas
Cielo Neme
 

Destacado (11)

Noroeste Argentino
Noroeste ArgentinoNoroeste Argentino
Noroeste Argentino
 
Manuel Castells
Manuel CastellsManuel Castells
Manuel Castells
 
PUNA - ARGENTINA, Generalidades
PUNA - ARGENTINA, GeneralidadesPUNA - ARGENTINA, Generalidades
PUNA - ARGENTINA, Generalidades
 
Puna1
Puna1Puna1
Puna1
 
Flora y fauna de la ecorregiones del perú.lnk
Flora y fauna de la ecorregiones del perú.lnkFlora y fauna de la ecorregiones del perú.lnk
Flora y fauna de la ecorregiones del perú.lnk
 
Bosque Seco Ecuatorial
Bosque Seco EcuatorialBosque Seco Ecuatorial
Bosque Seco Ecuatorial
 
Región puna o jalca
Región puna o jalcaRegión puna o jalca
Región puna o jalca
 
La belleza está en cada cultura.
La belleza está en cada cultura.La belleza está en cada cultura.
La belleza está en cada cultura.
 
La cultura y sus características
La cultura y sus característicasLa cultura y sus características
La cultura y sus características
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 
Percepcion En Las Diferentes Culturas
Percepcion En Las Diferentes CulturasPercepcion En Las Diferentes Culturas
Percepcion En Las Diferentes Culturas
 

Similar a La Puna

El clima peruano
El clima peruanoEl clima peruano
El clima peruano
omarsolisc
 
El clima en el peru
El clima en el peruEl clima en el peru
El clima en el peru
JOHNNY ROMANI
 
tipos de climas en el Perú y que ningún país lo tienen
tipos de climas en el Perú y que ningún país lo tienentipos de climas en el Perú y que ningún país lo tienen
tipos de climas en el Perú y que ningún país lo tienen
yair mendoza
 
Climas en el perú
Climas en el perúClimas en el perú
Climas en el perú
Gustavogreg
 
Clima del peruypuno
Clima del peruypunoClima del peruypuno
Clima del peruypuno
luzyjose
 
CLIMAS DEL PERU.docx
CLIMAS DEL PERU.docxCLIMAS DEL PERU.docx
CLIMAS DEL PERU.docx
DiegoRoblesRodriguez
 
David herrera negreiros_presentacion2.ppt
David herrera negreiros_presentacion2.pptDavid herrera negreiros_presentacion2.ppt
David herrera negreiros_presentacion2.pptdavid herrera
 
Tipos de climas en el mundo
Tipos de climas en el mundoTipos de climas en el mundo
Tipos de climas en el mundo
ZEUS
 
Clima en el ecuador 9 tipos
Clima en el ecuador 9 tiposClima en el ecuador 9 tipos
Clima en el ecuador 9 tiposDaniel Paguay
 
Regiones geográficas tradicionales del perú
Regiones geográficas tradicionales del perúRegiones geográficas tradicionales del perú
Regiones geográficas tradicionales del perú
Manuel Alfredo Galvez Zavala
 
Angie
AngieAngie
Caracteristicas Fisicas del Medio Geografico Peruano
Caracteristicas Fisicas del Medio Geografico PeruanoCaracteristicas Fisicas del Medio Geografico Peruano
Caracteristicas Fisicas del Medio Geografico Peruano
angiecoronadoc
 
Meteorólogos
MeteorólogosMeteorólogos
Meteorólogosyaneetcl
 
Enviar hidrologia.
Enviar hidrologia.Enviar hidrologia.
Enviar hidrologia.
alan machaca
 
Geografía del perú
Geografía del perúGeografía del perú
Geografía del perú
L-Waldo C-Choque
 
Geografía4to-A / Climas
Geografía4to-A / ClimasGeografía4to-A / Climas
Geografía4to-A / Climas
Geografia 4toA
 
Tipos de climas
Tipos de climasTipos de climas
Tipos de climas
Maria Mimnell
 
geografiafisicadelterritoriopanameo-140730174201-phpapp01 (2) (3).docx
geografiafisicadelterritoriopanameo-140730174201-phpapp01 (2) (3).docxgeografiafisicadelterritoriopanameo-140730174201-phpapp01 (2) (3).docx
geografiafisicadelterritoriopanameo-140730174201-phpapp01 (2) (3).docx
BenjamindavidCordoba
 

Similar a La Puna (20)

El clima peruano
El clima peruanoEl clima peruano
El clima peruano
 
El clima en el peru
El clima en el peruEl clima en el peru
El clima en el peru
 
tipos de climas en el Perú y que ningún país lo tienen
tipos de climas en el Perú y que ningún país lo tienentipos de climas en el Perú y que ningún país lo tienen
tipos de climas en el Perú y que ningún país lo tienen
 
Climas en el perú
Climas en el perúClimas en el perú
Climas en el perú
 
Clima del peruypuno
Clima del peruypunoClima del peruypuno
Clima del peruypuno
 
CLIMAS DEL PERU.docx
CLIMAS DEL PERU.docxCLIMAS DEL PERU.docx
CLIMAS DEL PERU.docx
 
Meteorólogos
MeteorólogosMeteorólogos
Meteorólogos
 
David herrera negreiros_presentacion2.ppt
David herrera negreiros_presentacion2.pptDavid herrera negreiros_presentacion2.ppt
David herrera negreiros_presentacion2.ppt
 
Tipos de climas en el mundo
Tipos de climas en el mundoTipos de climas en el mundo
Tipos de climas en el mundo
 
Clima en el ecuador 9 tipos
Clima en el ecuador 9 tiposClima en el ecuador 9 tipos
Clima en el ecuador 9 tipos
 
Regiones del Peru
Regiones del PeruRegiones del Peru
Regiones del Peru
 
Regiones geográficas tradicionales del perú
Regiones geográficas tradicionales del perúRegiones geográficas tradicionales del perú
Regiones geográficas tradicionales del perú
 
Angie
AngieAngie
Angie
 
Caracteristicas Fisicas del Medio Geografico Peruano
Caracteristicas Fisicas del Medio Geografico PeruanoCaracteristicas Fisicas del Medio Geografico Peruano
Caracteristicas Fisicas del Medio Geografico Peruano
 
Meteorólogos
MeteorólogosMeteorólogos
Meteorólogos
 
Enviar hidrologia.
Enviar hidrologia.Enviar hidrologia.
Enviar hidrologia.
 
Geografía del perú
Geografía del perúGeografía del perú
Geografía del perú
 
Geografía4to-A / Climas
Geografía4to-A / ClimasGeografía4to-A / Climas
Geografía4to-A / Climas
 
Tipos de climas
Tipos de climasTipos de climas
Tipos de climas
 
geografiafisicadelterritoriopanameo-140730174201-phpapp01 (2) (3).docx
geografiafisicadelterritoriopanameo-140730174201-phpapp01 (2) (3).docxgeografiafisicadelterritoriopanameo-140730174201-phpapp01 (2) (3).docx
geografiafisicadelterritoriopanameo-140730174201-phpapp01 (2) (3).docx
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

La Puna

  • 1. La puna La puna es una meseta del tipo de ecosistema neotropical de montaña Cordillera de los Andes. Se emplaza por las partes más altas este conjunto orográfico entre las latitudes 8°S y 30°S aproximadamente, cubriendo territorios del centro y sur del Perú, el noreste de Chile, el occidente de Bolivia y el noroeste de Argentina. Los parámetros altitudinales varían con la latitud; el geógrafo peruano Javier Pulgar Vidal la delimitó entre los 3800 y 5200 msnm mientras que otras fuentes la emplazan entre 3.500 y 4.200 msnm, tratándose en líneas generales de una region de baja presión atmosférica, menor difusión de oxígeno en el aire y climas extremadamente fríos, con escasas precipitaciones y una temperatura media anual de hasta °C a -7°C. Todos estos factores geográficos aunados al relieve le han dado varios endemismos a la región, que ha sido también cuna de diversas culturas precolombinas. Clima [editar] Panorama de la laguna Conococha, a los pies de la Cordillera Blanca (puna húmeda). Ancash, Perú. Según la posición geográfica y la altura se pueden observar diferentes clases de clima. La puna es seca, calurosa en el día y muy fría en la noche. Las selvas montañosas están caracterizadas por la lluvia estival, que determina un clima húmedo con temperaturas templadas hasta tórridas. En los bosques montañosos, el clima es templado, con menos precipitaciones. En el sistema de valles, en el centro y hacia el sur, el clima es cálido y con pocas lluvias. En las zonas más húmedas, los vientos húmedos que llegan al oeste desde la región atlántica, al condensarse por el frío, provocan lluvias de hasta 2.500 milímetros por año, que comienzan en octubre y se prolongan hasta abril. Durante el resto del año la zona es seca. Los vientos húmedos penetran desde un cuadrante noreste-este. Estos chocan contra los primeros cordones del piedemonte (que en Argentina se conoce como Precordillera o Sierras Subandinas), donde generan precipitaciones de hasta 1000 mm anuales, desarrollando la selva de yungas, donde la estación seca es más corta. Cuando los vientos atraviesan el primer cordon serrano, hacia los valles andinos, prolongan la estación seca gradualmente hasta extinguir las precipitaciones en la meseta del altiplano.