SlideShare una empresa de Scribd logo
CLIMA DEL PERÚ Y DE PUNO
El Perú es el país con mayor variedad de climas en el mundo debido
a las regiones que posee.
CLIMA DEL PERU
   En la selva posee un clima
    tropical
   En la costa el clima es
    subtropical, desértico, cálido
    y templado, ausente de
    lluvias y con eventuales
    microclimas húmedos.
   La sierra tiene un clima
    variado: normalmente
    soleado, frío y seco (salvo
    en tiempo de lluvias);
    influyen las diversas alturas,
    los relieves que generan
    microclimas y las
    variaciones de las lluvias.
CLIMA DEL PERU

   El clima del resto del territorio está
    determinado por la cordillera de los Andes, y
    la corriente marina de Humboldt, de aguas
    frías
CLIMA DEL PERU
    Las principales son:

1.    CLIMA TROPICAL

2.    CLIMA SUBTROPICAL

3.    CLIMA ARIDO

4.    CLIMA SUBTROPICAL SECO

5.    CLIMA FRÍO
1. CLIMA TROPICAL
  El cual se caracteriza por ser
  un clima de selva húmedo y
  cálido.

  Abarca toda la región de
  Loreto, San Martín,
  Amazonas, regiones menores
  de Huánuco y en la zona del
  Río Huallaga Central, así
  como en la parte noreste del
  departamento de Cajamarca,
  entre la frontera con Ecuador y
  el Marañón Central.

  Esta extensa región climática
  está marcada por los grandes
  ríos que forman el Amazonas:
  los Ríos Marañón, Huallaga y
  el Ucayali, como también los
  Ríos Santiago, Pastaza y
  Napo.
2. CLIMA SUBTROPICAL

   Este clima influye en la parte
    sur del departamento de Loreto,
    en los paisajes del Ucayali
    central, todo el departamento de
    madre de Dios y sectores
    orientales de gran parte de la
    zona de Junín, pequeño sector
    Este de Ayacucho, grandes
    regiones del Cuzco y el norte de
    Puno, participan en el gran
    paisaje de la selva, con un clima
    de sabana, periódicamente sin
    lluvias. Esto indica que el
    período seco, bien pronunciado,
    causa serios problemas en la
    agricultura.
3. CLIMA ARIDO
   La zona más
    significativa la conforma
    la franja costera del
    país, de frontera a
    frontera.
    Pese a ello aunque sea
    contradictorio, en
    muchas zonas de esta
    faja se han generado las
    áreas agrícolas más
    importantes, gracias a
    los oasis que forman los
    ríos
4. CLIMA SUBTROPICAL SECO
   En las áreas de lomas, existe
    una neblina, cuyo clima de
    estepa con lluvias durante
    todo el invierno. Existen
    lluvias invernales. Solamente
    algunas son utilizadas para
    el cultivo de plantas
    cultivables, como por
    ejemplo las Lomas de Chala.
   En estos períodos de sequía
    domina también el tipo seco
    de clima, es decir que las
    garúas son tan escasas que
    no pueden producir un efecto
    ecológico favorable.
5. CLIMA FRÍO

   El tipo de clima frío
    seco en invierno, por
    lo menos 4 meses con
    un promedio de
    temperatura de más
    de 10° y con un
    período de sequía bien
    marcado.
CLIMA DE LA CIUDAD DE PUNO
CLIMA DE PUNO

   El clima de Puno es frío y seco, con
    temperaturas que van entre los 5º y 13º
    grados centígrados en la selva de Puno el
    clima es templado, con temperaturas de 15º
    a 22º grados centígrados.
¿QUÉ ESTACIONES EXISTEN EN PUNO?

Existen tres estaciones
a. Primavera (diciembre a marzo) es una
   estación lluviosa son frecuentes las
   tormentas, así como las inundaciones.
b. Invierno (abril a Agosto) días soleados y
   fríos con temperaturas que alcanzan hasta
   –15º
c. Otoño (Septiembre a Noviembre)ausencia
   de lluvias, existen sequias.
¿COMÓ AFECTA EL LAGO TITICACA AL
             CLIMA FRIO DE PUNO?
   El lago Titicaca modera
    el clima de su zona y de
    la ciudad de Puno, pues
    absorbe y retiene la
    energía solar del día y la
    irradia en la noche. Por
    esta razón el clima en
    las zonas aledañas al
    lago no son
    extremadamente frías
    como se esperaría sobre
    los 3800 msnm, esto
    influye en las
    actividades
    agropecuarias en el área
    que rodea al lago.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

selva alta y selva baja
selva alta y selva baja selva alta y selva baja
selva alta y selva baja
 
Recursos Naturales y Áreas Naturales Protegidas de la Región La Libertad: "Un...
Recursos Naturales y Áreas Naturales Protegidas de la Región La Libertad: "Un...Recursos Naturales y Áreas Naturales Protegidas de la Región La Libertad: "Un...
Recursos Naturales y Áreas Naturales Protegidas de la Región La Libertad: "Un...
 
CULTURA WARI
CULTURA WARICULTURA WARI
CULTURA WARI
 
Selva baja 1
Selva baja 1Selva baja 1
Selva baja 1
 
Áreas naturales protegidas del Perú (1): Parque nacional y reserva del Perú (PN)
Áreas naturales protegidas del Perú (1): Parque nacional y reserva del Perú (PN)Áreas naturales protegidas del Perú (1): Parque nacional y reserva del Perú (PN)
Áreas naturales protegidas del Perú (1): Parque nacional y reserva del Perú (PN)
 
Ecosistemas o biomas como zonas de vida
Ecosistemas o biomas como zonas de vidaEcosistemas o biomas como zonas de vida
Ecosistemas o biomas como zonas de vida
 
DESARROLLO DE LA ARQUITECTURA VALLE CASMA Y SECHIN
DESARROLLO DE LA ARQUITECTURA VALLE CASMA Y SECHINDESARROLLO DE LA ARQUITECTURA VALLE CASMA Y SECHIN
DESARROLLO DE LA ARQUITECTURA VALLE CASMA Y SECHIN
 
ARQUITECTURA DE LA CULTURA MOCHICA
ARQUITECTURA DE LA CULTURA MOCHICAARQUITECTURA DE LA CULTURA MOCHICA
ARQUITECTURA DE LA CULTURA MOCHICA
 
Relieve del territorio peruano
Relieve del territorio peruanoRelieve del territorio peruano
Relieve del territorio peruano
 
Hidraulica inca
Hidraulica incaHidraulica inca
Hidraulica inca
 
El clima de la sierra
El clima de la sierraEl clima de la sierra
El clima de la sierra
 
Hombre de Kotosh
Hombre de KotoshHombre de Kotosh
Hombre de Kotosh
 
Caral
CaralCaral
Caral
 
Boletin serrania esteparia
Boletin serrania estepariaBoletin serrania esteparia
Boletin serrania esteparia
 
áReas naturales protegidas
áReas naturales protegidasáReas naturales protegidas
áReas naturales protegidas
 
AYABACA Y SUS ENCANTOS
AYABACA Y SUS ENCANTOSAYABACA Y SUS ENCANTOS
AYABACA Y SUS ENCANTOS
 
Hombre de guitarrero
Hombre de guitarreroHombre de guitarrero
Hombre de guitarrero
 
Huancayo expo
Huancayo expoHuancayo expo
Huancayo expo
 
PERIODO ARCAICO INFERIOR 2
PERIODO ARCAICO INFERIOR 2PERIODO ARCAICO INFERIOR 2
PERIODO ARCAICO INFERIOR 2
 
Arquitectura mochica
Arquitectura mochicaArquitectura mochica
Arquitectura mochica
 

Destacado

azángaro
azángaroazángaro
azángaro
henyel
 
Region puno en cifras y esperanzas
Region puno en cifras y esperanzasRegion puno en cifras y esperanzas
Region puno en cifras y esperanzas
Leandro Cuno Hancco
 
ESTRATEGIAS Y RECURSOS I: COMPRENSIÓN DE LECTURA
ESTRATEGIAS Y RECURSOS I: COMPRENSIÓN DE LECTURA ESTRATEGIAS Y RECURSOS I: COMPRENSIÓN DE LECTURA
ESTRATEGIAS Y RECURSOS I: COMPRENSIÓN DE LECTURA
Enrique Rios
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
pecado
 
Proyecto de ingles
Proyecto de inglesProyecto de ingles
Proyecto de ingles
willingtonM
 

Destacado (20)

Puno
PunoPuno
Puno
 
azángaro
azángaroazángaro
azángaro
 
Puno3 katti
Puno3 kattiPuno3 katti
Puno3 katti
 
Region puno en cifras y esperanzas
Region puno en cifras y esperanzasRegion puno en cifras y esperanzas
Region puno en cifras y esperanzas
 
ESTRATEGIAS Y RECURSOS I: COMPRENSIÓN DE LECTURA
ESTRATEGIAS Y RECURSOS I: COMPRENSIÓN DE LECTURA ESTRATEGIAS Y RECURSOS I: COMPRENSIÓN DE LECTURA
ESTRATEGIAS Y RECURSOS I: COMPRENSIÓN DE LECTURA
 
Tortuga t...ppt mediació escolar
Tortuga t...ppt mediació escolarTortuga t...ppt mediació escolar
Tortuga t...ppt mediació escolar
 
Perú - país megadiverso
Perú - país megadiversoPerú - país megadiverso
Perú - país megadiverso
 
English 5 años
English 5 añosEnglish 5 años
English 5 años
 
Otoño
OtoñoOtoño
Otoño
 
Laboratory
LaboratoryLaboratory
Laboratory
 
Presentacion sobre Perú
Presentacion sobre PerúPresentacion sobre Perú
Presentacion sobre Perú
 
Peru
PeruPeru
Peru
 
Peru powerpoint
Peru powerpointPeru powerpoint
Peru powerpoint
 
oxford-activity-books-for-children-book-2
oxford-activity-books-for-children-book-2oxford-activity-books-for-children-book-2
oxford-activity-books-for-children-book-2
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Activity book for children 1 pdf
Activity book for children 1   pdfActivity book for children 1   pdf
Activity book for children 1 pdf
 
ESL Activities and Mini-Books
ESL Activities and Mini-BooksESL Activities and Mini-Books
ESL Activities and Mini-Books
 
Peru Country PowerPoint Presentation Content
Peru Country PowerPoint Presentation ContentPeru Country PowerPoint Presentation Content
Peru Country PowerPoint Presentation Content
 
Starters 2 test 1
Starters 2   test 1Starters 2   test 1
Starters 2 test 1
 
Proyecto de ingles
Proyecto de inglesProyecto de ingles
Proyecto de ingles
 

Similar a Clima del peruypuno

Diapositiva de clara
Diapositiva de claraDiapositiva de clara
Diapositiva de clara
marfe10
 
tipos de climas en el Perú y que ningún país lo tienen
tipos de climas en el Perú y que ningún país lo tienentipos de climas en el Perú y que ningún país lo tienen
tipos de climas en el Perú y que ningún país lo tienen
yair mendoza
 
Los climas de costa rica
Los climas de costa ricaLos climas de costa rica
Los climas de costa rica
Profesandi
 

Similar a Clima del peruypuno (20)

CLIMAS DEL PERU.docx
CLIMAS DEL PERU.docxCLIMAS DEL PERU.docx
CLIMAS DEL PERU.docx
 
Regiones geográficas tradicionales del perú
Regiones geográficas tradicionales del perúRegiones geográficas tradicionales del perú
Regiones geográficas tradicionales del perú
 
Diapositiva de clara
Diapositiva de claraDiapositiva de clara
Diapositiva de clara
 
tipos de climas en el Perú y que ningún país lo tienen
tipos de climas en el Perú y que ningún país lo tienentipos de climas en el Perú y que ningún país lo tienen
tipos de climas en el Perú y que ningún país lo tienen
 
ECORREGIONES.pptx
ECORREGIONES.pptxECORREGIONES.pptx
ECORREGIONES.pptx
 
Regiones del Peru
Regiones del PeruRegiones del Peru
Regiones del Peru
 
Zonas climaticas de guatemala
Zonas climaticas de guatemalaZonas climaticas de guatemala
Zonas climaticas de guatemala
 
La Puna
La PunaLa Puna
La Puna
 
El clima en el peru
El clima en el peruEl clima en el peru
El clima en el peru
 
Geografía del perú
Geografía del perúGeografía del perú
Geografía del perú
 
diversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemasdiversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemas
 
Diversidad de los Ecosistemas
Diversidad de los EcosistemasDiversidad de los Ecosistemas
Diversidad de los Ecosistemas
 
diversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemasdiversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemas
 
Diverisdad climática en Piura.docx
Diverisdad  climática  en  Piura.docxDiverisdad  climática  en  Piura.docx
Diverisdad climática en Piura.docx
 
Los climas de costa rica
Los climas de costa ricaLos climas de costa rica
Los climas de costa rica
 
Realiada nacional}
Realiada nacional}Realiada nacional}
Realiada nacional}
 
geografiafisicadelterritoriopanameo-140730174201-phpapp01 (1).pdf
geografiafisicadelterritoriopanameo-140730174201-phpapp01 (1).pdfgeografiafisicadelterritoriopanameo-140730174201-phpapp01 (1).pdf
geografiafisicadelterritoriopanameo-140730174201-phpapp01 (1).pdf
 
diversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemasdiversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemas
 
Medrano.corrales.luis.actividadde sintesis#1
Medrano.corrales.luis.actividadde sintesis#1Medrano.corrales.luis.actividadde sintesis#1
Medrano.corrales.luis.actividadde sintesis#1
 
las 8 regiones naturales del Perú
las 8 regiones naturales del Perúlas 8 regiones naturales del Perú
las 8 regiones naturales del Perú
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Clima del peruypuno

  • 1. CLIMA DEL PERÚ Y DE PUNO
  • 2. El Perú es el país con mayor variedad de climas en el mundo debido a las regiones que posee.
  • 3. CLIMA DEL PERU  En la selva posee un clima tropical  En la costa el clima es subtropical, desértico, cálido y templado, ausente de lluvias y con eventuales microclimas húmedos.  La sierra tiene un clima variado: normalmente soleado, frío y seco (salvo en tiempo de lluvias); influyen las diversas alturas, los relieves que generan microclimas y las variaciones de las lluvias.
  • 4. CLIMA DEL PERU  El clima del resto del territorio está determinado por la cordillera de los Andes, y la corriente marina de Humboldt, de aguas frías
  • 5. CLIMA DEL PERU  Las principales son: 1. CLIMA TROPICAL 2. CLIMA SUBTROPICAL 3. CLIMA ARIDO 4. CLIMA SUBTROPICAL SECO 5. CLIMA FRÍO
  • 6.
  • 7. 1. CLIMA TROPICAL El cual se caracteriza por ser un clima de selva húmedo y cálido. Abarca toda la región de Loreto, San Martín, Amazonas, regiones menores de Huánuco y en la zona del Río Huallaga Central, así como en la parte noreste del departamento de Cajamarca, entre la frontera con Ecuador y el Marañón Central. Esta extensa región climática está marcada por los grandes ríos que forman el Amazonas: los Ríos Marañón, Huallaga y el Ucayali, como también los Ríos Santiago, Pastaza y Napo.
  • 8. 2. CLIMA SUBTROPICAL  Este clima influye en la parte sur del departamento de Loreto, en los paisajes del Ucayali central, todo el departamento de madre de Dios y sectores orientales de gran parte de la zona de Junín, pequeño sector Este de Ayacucho, grandes regiones del Cuzco y el norte de Puno, participan en el gran paisaje de la selva, con un clima de sabana, periódicamente sin lluvias. Esto indica que el período seco, bien pronunciado, causa serios problemas en la agricultura.
  • 9. 3. CLIMA ARIDO  La zona más significativa la conforma la franja costera del país, de frontera a frontera. Pese a ello aunque sea contradictorio, en muchas zonas de esta faja se han generado las áreas agrícolas más importantes, gracias a los oasis que forman los ríos
  • 10. 4. CLIMA SUBTROPICAL SECO  En las áreas de lomas, existe una neblina, cuyo clima de estepa con lluvias durante todo el invierno. Existen lluvias invernales. Solamente algunas son utilizadas para el cultivo de plantas cultivables, como por ejemplo las Lomas de Chala.  En estos períodos de sequía domina también el tipo seco de clima, es decir que las garúas son tan escasas que no pueden producir un efecto ecológico favorable.
  • 11. 5. CLIMA FRÍO  El tipo de clima frío seco en invierno, por lo menos 4 meses con un promedio de temperatura de más de 10° y con un período de sequía bien marcado.
  • 12. CLIMA DE LA CIUDAD DE PUNO
  • 13. CLIMA DE PUNO  El clima de Puno es frío y seco, con temperaturas que van entre los 5º y 13º grados centígrados en la selva de Puno el clima es templado, con temperaturas de 15º a 22º grados centígrados.
  • 14. ¿QUÉ ESTACIONES EXISTEN EN PUNO? Existen tres estaciones a. Primavera (diciembre a marzo) es una estación lluviosa son frecuentes las tormentas, así como las inundaciones. b. Invierno (abril a Agosto) días soleados y fríos con temperaturas que alcanzan hasta –15º c. Otoño (Septiembre a Noviembre)ausencia de lluvias, existen sequias.
  • 15. ¿COMÓ AFECTA EL LAGO TITICACA AL CLIMA FRIO DE PUNO?  El lago Titicaca modera el clima de su zona y de la ciudad de Puno, pues absorbe y retiene la energía solar del día y la irradia en la noche. Por esta razón el clima en las zonas aledañas al lago no son extremadamente frías como se esperaría sobre los 3800 msnm, esto influye en las actividades agropecuarias en el área que rodea al lago.