SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central del Ecuador
Facultad Filosofía, Letras Y Ciencias De La
Educación
Pedagogía de Las Ciencias Experimentales
Química y Biología
Introducción a la Carrera
Docente: Cynthia Micaela Carguaquispe
Curso: PCEQB02
Trabajo Grupal N1
IMPORTANCIA DE LA
QUÍMICA Y LA BIOLOGÍA
PARTICIPANTES:
-Erika Tatiana Chiguano Flores
- Emily Samantha Merizalde Ronquillo
-Emersson Alexander Morocho Celi
- Dennys Elizabeth Yanza Chevez
-Dayanna Micaela Palacios Saavedra
(Coordinadora)
-Alisson Liseth Olmos Achupallas
-Kathya Nallely Solórzano Arteaga
La química es la rama de la ciencia que estudia las
La química es la rama de la ciencia que estudia las
características y composición de todos los materiales, asi como
características y composición de todos los materiales, asi como
los cambios que estos sufren. La quimica es la base de todo lo
los cambios que estos sufren. La quimica es la base de todo lo
que nosotros somos y todo lo que nosotros consumimos gracias
que nosotros somos y todo lo que nosotros consumimos gracias
a la quimica hemos avanzado en muchos aspectos para nuestro
a la quimica hemos avanzado en muchos aspectos para nuestro
beneficio y lo seguira siendo.
beneficio y lo seguira siendo.
¿ QUÉ ES LA QUÍMICA?
PERIODO ANTIGUO:
PERIODO ANTIGUO:
Los primeros hombres que empezaron a utilizar instru­mentos se
Los primeros hombres que empezaron a utilizar instru­mentos se
servían de la naturaleza tal como se encontra­ba. Así por ejemplo las
servían de la naturaleza tal como se encontra­ba. Así por ejemplo las
piedras, ramas de árboles o hue­sos de animales podían constituir
piedras, ramas de árboles o hue­sos de animales podían constituir
valiosas herramientas. Sin embargo, la naturaleza también
valiosas herramientas. Sin embargo, la naturaleza también
modificaba las cosas, como por ejemplo la carne obtenida a través
modificaba las cosas, como por ejemplo la carne obtenida a través
de la caza podía empezar a oler mal y a descomponerse, como los
de la caza podía empezar a oler mal y a descomponerse, como los
jugos de frutas que con el tiempo podían convertirse en otro tipo de
jugos de frutas que con el tiempo podían convertirse en otro tipo de
bebidas. Te tipo de alteraciones que ocurren en la naturaleza y que
bebidas. Te tipo de alteraciones que ocurren en la naturaleza y que
van acompañadas de un cambio fundamental en su estructura son
van acompañadas de un cambio fundamental en su estructura son
el objeto de estudio de lo que hoy llama­mos
el objeto de estudio de lo que hoy llama­mos Química.
Química.
HISTORIA DE LA QUIMICA
Con la conquista del fuego, el hombre aprende a extraer y a trabajar los metales, por lo
Con la conquista del fuego, el hombre aprende a extraer y a trabajar los metales, por lo
tanto a beneficiarse deliberadamente de algunas transformaciones que experimen­tan los
tanto a beneficiarse deliberadamente de algunas transformaciones que experimen­tan los
elementos con el calor. Algunos de los primeros metales utilizados por el hombre fueron
elementos con el calor. Algunos de los primeros metales utilizados por el hombre fueron
el cobre y el oro, que se encontraban seguramente en estado libre en la naturaleza, los
el cobre y el oro, que se encontraban seguramente en estado libre en la naturaleza, los
cuales tienen una propiedad distintiva: son maleables; es decir, pueden aplanarse y
cuales tienen una propiedad distintiva: son maleables; es decir, pueden aplanarse y
formar láminas sin que se rompan, como ocurre con las piedras, que se pulverizan, las
formar láminas sin que se rompan, como ocurre con las piedras, que se pulverizan, las
maderas que se astillan y se parten.
maderas que se astillan y se parten.
GRECIA (650 A.C Y 380 A.C)
Los filósofos griegos estaban más interesados en buscar una explica­ción racional al origen del universo. Uno de
Los filósofos griegos estaban más interesados en buscar una explica­ción racional al origen del universo. Uno de
los temas que desarrollaron fue el de la divisibilidad de la materia.
los temas que desarrollaron fue el de la divisibilidad de la materia.
En el siglo V a.C., Leucipo fue el primero en poner en duda la indivisibilidad de la materia, ya que suponía que si
En el siglo V a.C., Leucipo fue el primero en poner en duda la indivisibilidad de la materia, ya que suponía que si
la materia se divide en infinitas partes, se iba a llegar a un punto en que la materia sería tan pequeña que no se
la materia se divide en infinitas partes, se iba a llegar a un punto en que la materia sería tan pequeña que no se
po­dría seguir dividiéndose. Demócrito, discípulo del ante­rior, llamó a esta partícula átomo. Además, supuso
po­dría seguir dividiéndose. Demócrito, discípulo del ante­rior, llamó a esta partícula átomo. Además, supuso
que los átomos de cada elemento eran diferentes y le proporcionaba a la materia distintas propiedades.
que los átomos de cada elemento eran diferentes y le proporcionaba a la materia distintas propiedades.
Durante los años 383-322 a.C., un conjunto de filósofos, y entre los cuales destaca Aristóteles de Estagira, no
Durante los años 383-322 a.C., un conjunto de filósofos, y entre los cuales destaca Aristóteles de Estagira, no
acep­taba la idea atomística.
acep­taba la idea atomística.
Aceptó la idea de los cuatro elementos. La idea estaba basada en la existencia de cuatro propiedades fundamen‐
Aceptó la idea de los cuatro elementos. La idea estaba basada en la existencia de cuatro propiedades fundamen‐­
­
tales: caliente, húmedo, frío y seco. La combinación de estas propiedades da origen a los cuatro elementos o
tales: caliente, húmedo, frío y seco. La combinación de estas propiedades da origen a los cuatro elementos o
cuer­pos simples: tierra, aire, fuego y agua.
cuer­pos simples: tierra, aire, fuego y agua.
¿ DONDE SE APLICA LA QUIMICA?
Nosotros podremos encontrar la quimica en todo lugar, muchas de estas pueden ser de origen
Nosotros podremos encontrar la quimica en todo lugar, muchas de estas pueden ser de origen
natural, y otras son sinteticas.
natural, y otras son sinteticas.
Las sustansias quimicas estan presente en los alimentos, medicina, pintura, pegamento,
Las sustansias quimicas estan presente en los alimentos, medicina, pintura, pegamento,
vitaminas, maquillaje, materiales de construccion, etc...
vitaminas, maquillaje, materiales de construccion, etc... Cada sustancia quimica tiene
Cada sustancia quimica tiene
caracteristicas espesificas, cuando ocurre un cambio quimico, las sustancias que se producen
caracteristicas espesificas, cuando ocurre un cambio quimico, las sustancias que se producen
son muy diferentes a los materiales iniciales. Por ejemplo, el hierro metalico reacciona
son muy diferentes a los materiales iniciales. Por ejemplo, el hierro metalico reacciona
quimicamente con el oxigeno del aire poco a poco para formar herrumbre (Comun mente
quimicamente con el oxigeno del aire poco a poco para formar herrumbre (Comun mente
llamado oxido).
llamado oxido).
Hoy en dia conocemos mas de 25 millones de sustancias quimicas, lo que representa un
Hoy en dia conocemos mas de 25 millones de sustancias quimicas, lo que representa un
aumento de 5 millones en un año
aumento de 5 millones en un año
Bien si hablamos para que nos sirve la química
podemos irnos a nuestro hogar en el cual simplemente
para cocinar estamos empleando un laboratorio ya
que se mezclan sustancias para poder realizar la
acción, incluso si presentamos algún malestar o
enfermedad lo que más está presente es la química
que es en los medicamentos.
En la actualidad la química nos sirve a los adolescentes para poder comprender
mejor lo que nos rodea poder mejorar nuestros hábitos intelectuales y así razonar,
comprender, discutir sobre un fenómeno ver la realidad de diferentes aspectos
pero comprobados, promover actitudes críticas frente a hechos cotidianos.
Podemos argumentar que la quimica tiene relación con otras ciencias tales como:
medicina, informática, matemática, biología, geología, termodinámica, entre mucha
sotras ciencias .
VENTAJAS:
Ayuda en lahigiene con la fabricación de nuevos detergentes.
Investigación y desarrollo de nuevos medicamentos para nuevas
enfermedades.
Acomete nuevos productos y dispositivos que tienen como objetivo lograr la
purificacón del agua.
La corservación de alimentos evitando la descomposición de los mismos.
DESVENTAJAS
Destrucción de la capa de ozono.
Las Empresas desechan residuos que pueden llegar a ser toxicos y con los cuales se
produce la contaminación del agua.
Pérdida de la biodiversidad.
El exceso de preservantes y colorantes son excesivamente perjudiciales para la salud.
La biologia busca comprender ademas de averiguar
como es el funcionanmiento de todos los seres vivos,
esto conlleva a que se estudie desde las mas minimas
acciones de cada ser vivo hasta lo mas lo grande que
vienen siendo ya los habitats, ecosistemas, entre otros.
Abarca todo lo que es la vida desde el origen y la
evolucion a lo largo de toda nuestra existencia en este
planeta
¿Qué es la biología?
Historia de la biologia
La evolucion da hincapié a que la biologia se remonte al principio de la
vida desde los australopithecus los cuales son los primeros rasgos de
evolucion siguiendo una cadena llena de evoluciones hasta llegar al
actual homo sapiens sapiens, en esos millones de años que hay entre la
primera especie que evoluciono hasta la actual se dieron avances muy
grandes que permitieron toda esta evolucion
entre esos avances destacan la utilizacion de la
piedra, empezaron a ser nomadas, la domesticacion
de animales conllevo a la aparicion de la ganderia y
mas importante la agricultura, los nacimientos de
ciudades en la antigua mesopotamia
Historia de la biologia
Para hablar de historia de la biologia es muy importante empezar
mencionando a hipocrates el llamado padre de la medicina , en todos
estos miles de años de avances han existido personas que han
aportado en algo para poder llegar a la actualidad con todos estos
avances biologicos entre ellos destacan:
Aristoteles, Galeno, Andres Versalio,
Francesco Redi, Galileo Galilei, Robert
Hooke, Antoni Van Leeuwenhoek, Carlos
Linneo, Jean Lamark, Charles Darwin,
Louis Pasteur, Alexander Oparin y John
Haldane, Adolf Kreps, James Watson y
Francis Crick
Temas diversos donde biólogos siguen
investigando como:
- Transportar material genético de unas
especies a otras.
¿PARA QUÉ NOS SIRVE LA BIOLOGÍA?
Nos ayuda a entender la evolución, el origen, la adaptación, nutrición , el metabolismo
la reproducción entre otros, poniendo e practica el método científico de los
fundamentos de la vida.
La biología ha impulsado el desarrollo de
todos los ámbitos
del que hacer del ser humano como:
- Los fármacos
- Agricultura
- Creencias culturales
- Diagnóstico y prevención
de enfermedades.
- Reparación del medio
ambiente.
1.- Zoología .- Estudio del reino animal sus variantes y niveles.
2.- Botánica.- Estudio del reino vegetal, plantas, árboles y
tipos de fotosíntesis.
3.- Ecología.- Estudio de la relación de animales y su entorno.
4.- Microbiología.- Estudio de vida microscópica.
5.- Parasitología.- Estudio de parásitos en los seres vivos.
6.- Biología marina.- Estudio de la vida marina.
7.- Sistemática.- Clasificación de las especies de seres vivos,
apartir de la historia de la evolución.
¿ DONDE SE APLICA LA BIOLOGÍA?
La biología posee un amplio nivel de diversificación , dependiendo del ser vivo y/o
ecosistemas.
Por lo que podemos concluir que la biología nos ayuda a entender, valorar y cuidar la vida,
pues mediante ella podemos develar los misterios de la vida tal y como la conocemos.
Ventajas de la biología
En la salud: Nos da la ventaja
de descubrir enfermedades y
así mismo sus tratamientos o
medicamentos para poder
curar esas enfermedades.
En la agricultura: Nos da la ventaja de controlar algún tipo
de plagas y ayuda a mejorar la calidad del suelo.
En la educación: Nos ayuda a
conocer mas acerca de nuestro
en el interior (órganos) tanto
como en el exterior
(extremidades).
Aportes a lo largo de la
historia de la biología.
Charles Darwin
Definió la evolución como "descendencia con
modificación", la idea de que las especies
cambian a lo largo del tiempo, dan origen a
nuevas especies y comparten un ancestro
común.
Aristóteles
Clasifico casi 500 especies
de peces entre otros
animales dando a conocer el
origen de aquellos.
Gregor Mendel
Fue el primero en concluir que los
caracteres de los progenitores son
heredados por los descendientes según
unas leyes comprensibles, descbrinedo
tres leyes.
Louis Pasteur
Fabrico la vacuna antirrabica cuando
descubrio que la enfermedad que atacaba
a los gusanos era provocada por una
materia.
Aportes a lo largo de la
historia de la biología.
Galeno
Dijo que los simios eran similares a
las personas en su anatomía. Esta
idea lo llevó a diseccionar tanto
animales vivos como muertos.
Hipócratets
Fue considerado el
padre de la medicina.
James Watson
Descubrió la estructura
molecular en doble elilce del
ADN.
Oparin
Desarrollo una teoría acerca del origen de la vida, que consistía en
un desarrollo constante de la evolución química.
Estudia la estructura
de los seres vivos por
medio de su
composición
química,
comprendiendo asi
mayor parte el
estudio y análisis.
Relación de la Química con la
Relación de la Química con la
Relación de la Química con la
Biología
Biología
Biología
La Biología depende
de la química sobre
todo química orgánica ,
puesto que los
fenómenos ocurren en
las células, de los
cuales hay que cocer
grupos y
funcionalidades.
Todos los organismos vivos están
hechos de compuestos inorgánicos
y orgánicos, disueltos en agua.
Un ejemplo son las biomoléculas:
Estos constituyen a todos los seres vivos,
compuesto por 4 bioelementos
que son los más abundantes:
- CARBONO (C)
- HIDRÓGENO (H)
- OXÍGENO ( O2)
- NITRÓGENO ( N)
GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!

Más contenido relacionado

Similar a La quimica.pdf

Cs naturales
Cs naturalesCs naturales
Cs naturales
vanniacortess
 
SEMANA 1 -TEORIA FUNDAMENTOS BIOLOGICOS (1)(1) (1).pptx
SEMANA 1 -TEORIA FUNDAMENTOS BIOLOGICOS (1)(1) (1).pptxSEMANA 1 -TEORIA FUNDAMENTOS BIOLOGICOS (1)(1) (1).pptx
SEMANA 1 -TEORIA FUNDAMENTOS BIOLOGICOS (1)(1) (1).pptx
josueescate31
 
Ciencias naturales 9°
Ciencias naturales 9°Ciencias naturales 9°
Ciencias naturales 9°
Yelena Pardo
 
Evolución y origen de la vida
Evolución y origen de la vidaEvolución y origen de la vida
Evolución y origen de la vida
martabiogeo
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
beatrizmoli
 
El RNA Y EL ORIGEN DE LA VIDA-1.pdf
El RNA Y EL ORIGEN DE LA VIDA-1.pdfEl RNA Y EL ORIGEN DE LA VIDA-1.pdf
El RNA Y EL ORIGEN DE LA VIDA-1.pdf
AlexelFranklin
 
Libro de Biologia
Libro de BiologiaLibro de Biologia
Libro de Biologia
Monyta07
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
paulav0704
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos (1)
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos  (1)Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos  (1)
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos (1)
paloma-veloso
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
ninoskasalas
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
almendravelosocarrera
 
Introducción a la química-áreasqcayami
Introducción  a la química-áreasqcayamiIntroducción  a la química-áreasqcayami
Introducción a la química-áreasqcayami
YAMILE CORTES MARULANDA
 
Biología libro
Biología libroBiología libro
Biología libro
Andreita Velez
 
1° Sesion. Quimica...pdf
1° Sesion. Quimica...pdf1° Sesion. Quimica...pdf
1° Sesion. Quimica...pdf
JeanPierreArce1
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
Fer Marichalar
 
La química y el met. científico ver13 (1)
La química y el met. científico ver13 (1)La química y el met. científico ver13 (1)
La química y el met. científico ver13 (1)
Ana Cecilia
 
Clases biologã a-i_unidad
Clases biologã a-i_unidadClases biologã a-i_unidad
Clases biologã a-i_unidad
Teresa Espinoza Ascencio
 
Introduccion a la quimica
Introduccion a la quimicaIntroduccion a la quimica
Introduccion a la quimica
Elizabeth Marquez Pacheco
 
Origen primera celula procariota Proyecto
Origen primera celula procariota ProyectoOrigen primera celula procariota Proyecto
Origen primera celula procariota Proyecto
Joszhue QuImi
 
Carrera de Biología yQuímica Ciencias de la tierra - Christian Bustillos
Carrera de Biología yQuímica Ciencias de la tierra - Christian BustillosCarrera de Biología yQuímica Ciencias de la tierra - Christian Bustillos
Carrera de Biología yQuímica Ciencias de la tierra - Christian Bustillos
Christian Bustillos
 

Similar a La quimica.pdf (20)

Cs naturales
Cs naturalesCs naturales
Cs naturales
 
SEMANA 1 -TEORIA FUNDAMENTOS BIOLOGICOS (1)(1) (1).pptx
SEMANA 1 -TEORIA FUNDAMENTOS BIOLOGICOS (1)(1) (1).pptxSEMANA 1 -TEORIA FUNDAMENTOS BIOLOGICOS (1)(1) (1).pptx
SEMANA 1 -TEORIA FUNDAMENTOS BIOLOGICOS (1)(1) (1).pptx
 
Ciencias naturales 9°
Ciencias naturales 9°Ciencias naturales 9°
Ciencias naturales 9°
 
Evolución y origen de la vida
Evolución y origen de la vidaEvolución y origen de la vida
Evolución y origen de la vida
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
El RNA Y EL ORIGEN DE LA VIDA-1.pdf
El RNA Y EL ORIGEN DE LA VIDA-1.pdfEl RNA Y EL ORIGEN DE LA VIDA-1.pdf
El RNA Y EL ORIGEN DE LA VIDA-1.pdf
 
Libro de Biologia
Libro de BiologiaLibro de Biologia
Libro de Biologia
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos (1)
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos  (1)Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos  (1)
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos (1)
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
 
Introducción a la química-áreasqcayami
Introducción  a la química-áreasqcayamiIntroducción  a la química-áreasqcayami
Introducción a la química-áreasqcayami
 
Biología libro
Biología libroBiología libro
Biología libro
 
1° Sesion. Quimica...pdf
1° Sesion. Quimica...pdf1° Sesion. Quimica...pdf
1° Sesion. Quimica...pdf
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
La química y el met. científico ver13 (1)
La química y el met. científico ver13 (1)La química y el met. científico ver13 (1)
La química y el met. científico ver13 (1)
 
Clases biologã a-i_unidad
Clases biologã a-i_unidadClases biologã a-i_unidad
Clases biologã a-i_unidad
 
Introduccion a la quimica
Introduccion a la quimicaIntroduccion a la quimica
Introduccion a la quimica
 
Origen primera celula procariota Proyecto
Origen primera celula procariota ProyectoOrigen primera celula procariota Proyecto
Origen primera celula procariota Proyecto
 
Carrera de Biología yQuímica Ciencias de la tierra - Christian Bustillos
Carrera de Biología yQuímica Ciencias de la tierra - Christian BustillosCarrera de Biología yQuímica Ciencias de la tierra - Christian Bustillos
Carrera de Biología yQuímica Ciencias de la tierra - Christian Bustillos
 

Más de SOLRZANOKATHYA

VASOS-Y-SANGRE.pptx
VASOS-Y-SANGRE.pptxVASOS-Y-SANGRE.pptx
VASOS-Y-SANGRE.pptx
SOLRZANOKATHYA
 
Agregar texto (1).pdf
Agregar texto (1).pdfAgregar texto (1).pdf
Agregar texto (1).pdf
SOLRZANOKATHYA
 
LA INVESTIGACIÓN (2).pdf
LA INVESTIGACIÓN (2).pdfLA INVESTIGACIÓN (2).pdf
LA INVESTIGACIÓN (2).pdf
SOLRZANOKATHYA
 
Amarillo y Gris Collage Cuestionario de Español Presentación.pdf
Amarillo y Gris Collage Cuestionario de Español Presentación.pdfAmarillo y Gris Collage Cuestionario de Español Presentación.pdf
Amarillo y Gris Collage Cuestionario de Español Presentación.pdf
SOLRZANOKATHYA
 
Pastel Green Pink Aesthetic Crayon Illustration Group Report School Presentat...
Pastel Green Pink Aesthetic Crayon Illustration Group Report School Presentat...Pastel Green Pink Aesthetic Crayon Illustration Group Report School Presentat...
Pastel Green Pink Aesthetic Crayon Illustration Group Report School Presentat...
SOLRZANOKATHYA
 
Universidad central del Ecuador Facultad de filosofía, letras y ciencias de l...
Universidad central del Ecuador Facultad de filosofía, letras y ciencias de l...Universidad central del Ecuador Facultad de filosofía, letras y ciencias de l...
Universidad central del Ecuador Facultad de filosofía, letras y ciencias de l...
SOLRZANOKATHYA
 
EL AGUA.pdf
EL AGUA.pdfEL AGUA.pdf
EL AGUA.pdf
SOLRZANOKATHYA
 

Más de SOLRZANOKATHYA (7)

VASOS-Y-SANGRE.pptx
VASOS-Y-SANGRE.pptxVASOS-Y-SANGRE.pptx
VASOS-Y-SANGRE.pptx
 
Agregar texto (1).pdf
Agregar texto (1).pdfAgregar texto (1).pdf
Agregar texto (1).pdf
 
LA INVESTIGACIÓN (2).pdf
LA INVESTIGACIÓN (2).pdfLA INVESTIGACIÓN (2).pdf
LA INVESTIGACIÓN (2).pdf
 
Amarillo y Gris Collage Cuestionario de Español Presentación.pdf
Amarillo y Gris Collage Cuestionario de Español Presentación.pdfAmarillo y Gris Collage Cuestionario de Español Presentación.pdf
Amarillo y Gris Collage Cuestionario de Español Presentación.pdf
 
Pastel Green Pink Aesthetic Crayon Illustration Group Report School Presentat...
Pastel Green Pink Aesthetic Crayon Illustration Group Report School Presentat...Pastel Green Pink Aesthetic Crayon Illustration Group Report School Presentat...
Pastel Green Pink Aesthetic Crayon Illustration Group Report School Presentat...
 
Universidad central del Ecuador Facultad de filosofía, letras y ciencias de l...
Universidad central del Ecuador Facultad de filosofía, letras y ciencias de l...Universidad central del Ecuador Facultad de filosofía, letras y ciencias de l...
Universidad central del Ecuador Facultad de filosofía, letras y ciencias de l...
 
EL AGUA.pdf
EL AGUA.pdfEL AGUA.pdf
EL AGUA.pdf
 

Último

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 

Último (20)

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 

La quimica.pdf

  • 1. Universidad Central del Ecuador Facultad Filosofía, Letras Y Ciencias De La Educación Pedagogía de Las Ciencias Experimentales Química y Biología Introducción a la Carrera Docente: Cynthia Micaela Carguaquispe Curso: PCEQB02 Trabajo Grupal N1
  • 2. IMPORTANCIA DE LA QUÍMICA Y LA BIOLOGÍA PARTICIPANTES: -Erika Tatiana Chiguano Flores - Emily Samantha Merizalde Ronquillo -Emersson Alexander Morocho Celi - Dennys Elizabeth Yanza Chevez -Dayanna Micaela Palacios Saavedra (Coordinadora) -Alisson Liseth Olmos Achupallas -Kathya Nallely Solórzano Arteaga
  • 3. La química es la rama de la ciencia que estudia las La química es la rama de la ciencia que estudia las características y composición de todos los materiales, asi como características y composición de todos los materiales, asi como los cambios que estos sufren. La quimica es la base de todo lo los cambios que estos sufren. La quimica es la base de todo lo que nosotros somos y todo lo que nosotros consumimos gracias que nosotros somos y todo lo que nosotros consumimos gracias a la quimica hemos avanzado en muchos aspectos para nuestro a la quimica hemos avanzado en muchos aspectos para nuestro beneficio y lo seguira siendo. beneficio y lo seguira siendo. ¿ QUÉ ES LA QUÍMICA?
  • 4. PERIODO ANTIGUO: PERIODO ANTIGUO: Los primeros hombres que empezaron a utilizar instru­mentos se Los primeros hombres que empezaron a utilizar instru­mentos se servían de la naturaleza tal como se encontra­ba. Así por ejemplo las servían de la naturaleza tal como se encontra­ba. Así por ejemplo las piedras, ramas de árboles o hue­sos de animales podían constituir piedras, ramas de árboles o hue­sos de animales podían constituir valiosas herramientas. Sin embargo, la naturaleza también valiosas herramientas. Sin embargo, la naturaleza también modificaba las cosas, como por ejemplo la carne obtenida a través modificaba las cosas, como por ejemplo la carne obtenida a través de la caza podía empezar a oler mal y a descomponerse, como los de la caza podía empezar a oler mal y a descomponerse, como los jugos de frutas que con el tiempo podían convertirse en otro tipo de jugos de frutas que con el tiempo podían convertirse en otro tipo de bebidas. Te tipo de alteraciones que ocurren en la naturaleza y que bebidas. Te tipo de alteraciones que ocurren en la naturaleza y que van acompañadas de un cambio fundamental en su estructura son van acompañadas de un cambio fundamental en su estructura son el objeto de estudio de lo que hoy llama­mos el objeto de estudio de lo que hoy llama­mos Química. Química. HISTORIA DE LA QUIMICA Con la conquista del fuego, el hombre aprende a extraer y a trabajar los metales, por lo Con la conquista del fuego, el hombre aprende a extraer y a trabajar los metales, por lo tanto a beneficiarse deliberadamente de algunas transformaciones que experimen­tan los tanto a beneficiarse deliberadamente de algunas transformaciones que experimen­tan los elementos con el calor. Algunos de los primeros metales utilizados por el hombre fueron elementos con el calor. Algunos de los primeros metales utilizados por el hombre fueron el cobre y el oro, que se encontraban seguramente en estado libre en la naturaleza, los el cobre y el oro, que se encontraban seguramente en estado libre en la naturaleza, los cuales tienen una propiedad distintiva: son maleables; es decir, pueden aplanarse y cuales tienen una propiedad distintiva: son maleables; es decir, pueden aplanarse y formar láminas sin que se rompan, como ocurre con las piedras, que se pulverizan, las formar láminas sin que se rompan, como ocurre con las piedras, que se pulverizan, las maderas que se astillan y se parten. maderas que se astillan y se parten.
  • 5. GRECIA (650 A.C Y 380 A.C) Los filósofos griegos estaban más interesados en buscar una explica­ción racional al origen del universo. Uno de Los filósofos griegos estaban más interesados en buscar una explica­ción racional al origen del universo. Uno de los temas que desarrollaron fue el de la divisibilidad de la materia. los temas que desarrollaron fue el de la divisibilidad de la materia. En el siglo V a.C., Leucipo fue el primero en poner en duda la indivisibilidad de la materia, ya que suponía que si En el siglo V a.C., Leucipo fue el primero en poner en duda la indivisibilidad de la materia, ya que suponía que si la materia se divide en infinitas partes, se iba a llegar a un punto en que la materia sería tan pequeña que no se la materia se divide en infinitas partes, se iba a llegar a un punto en que la materia sería tan pequeña que no se po­dría seguir dividiéndose. Demócrito, discípulo del ante­rior, llamó a esta partícula átomo. Además, supuso po­dría seguir dividiéndose. Demócrito, discípulo del ante­rior, llamó a esta partícula átomo. Además, supuso que los átomos de cada elemento eran diferentes y le proporcionaba a la materia distintas propiedades. que los átomos de cada elemento eran diferentes y le proporcionaba a la materia distintas propiedades. Durante los años 383-322 a.C., un conjunto de filósofos, y entre los cuales destaca Aristóteles de Estagira, no Durante los años 383-322 a.C., un conjunto de filósofos, y entre los cuales destaca Aristóteles de Estagira, no acep­taba la idea atomística. acep­taba la idea atomística. Aceptó la idea de los cuatro elementos. La idea estaba basada en la existencia de cuatro propiedades fundamen‐ Aceptó la idea de los cuatro elementos. La idea estaba basada en la existencia de cuatro propiedades fundamen‐­ ­ tales: caliente, húmedo, frío y seco. La combinación de estas propiedades da origen a los cuatro elementos o tales: caliente, húmedo, frío y seco. La combinación de estas propiedades da origen a los cuatro elementos o cuer­pos simples: tierra, aire, fuego y agua. cuer­pos simples: tierra, aire, fuego y agua.
  • 6. ¿ DONDE SE APLICA LA QUIMICA? Nosotros podremos encontrar la quimica en todo lugar, muchas de estas pueden ser de origen Nosotros podremos encontrar la quimica en todo lugar, muchas de estas pueden ser de origen natural, y otras son sinteticas. natural, y otras son sinteticas. Las sustansias quimicas estan presente en los alimentos, medicina, pintura, pegamento, Las sustansias quimicas estan presente en los alimentos, medicina, pintura, pegamento, vitaminas, maquillaje, materiales de construccion, etc... vitaminas, maquillaje, materiales de construccion, etc... Cada sustancia quimica tiene Cada sustancia quimica tiene caracteristicas espesificas, cuando ocurre un cambio quimico, las sustancias que se producen caracteristicas espesificas, cuando ocurre un cambio quimico, las sustancias que se producen son muy diferentes a los materiales iniciales. Por ejemplo, el hierro metalico reacciona son muy diferentes a los materiales iniciales. Por ejemplo, el hierro metalico reacciona quimicamente con el oxigeno del aire poco a poco para formar herrumbre (Comun mente quimicamente con el oxigeno del aire poco a poco para formar herrumbre (Comun mente llamado oxido). llamado oxido). Hoy en dia conocemos mas de 25 millones de sustancias quimicas, lo que representa un Hoy en dia conocemos mas de 25 millones de sustancias quimicas, lo que representa un aumento de 5 millones en un año aumento de 5 millones en un año
  • 7. Bien si hablamos para que nos sirve la química podemos irnos a nuestro hogar en el cual simplemente para cocinar estamos empleando un laboratorio ya que se mezclan sustancias para poder realizar la acción, incluso si presentamos algún malestar o enfermedad lo que más está presente es la química que es en los medicamentos.
  • 8. En la actualidad la química nos sirve a los adolescentes para poder comprender mejor lo que nos rodea poder mejorar nuestros hábitos intelectuales y así razonar, comprender, discutir sobre un fenómeno ver la realidad de diferentes aspectos pero comprobados, promover actitudes críticas frente a hechos cotidianos. Podemos argumentar que la quimica tiene relación con otras ciencias tales como: medicina, informática, matemática, biología, geología, termodinámica, entre mucha sotras ciencias .
  • 9. VENTAJAS: Ayuda en lahigiene con la fabricación de nuevos detergentes. Investigación y desarrollo de nuevos medicamentos para nuevas enfermedades. Acomete nuevos productos y dispositivos que tienen como objetivo lograr la purificacón del agua. La corservación de alimentos evitando la descomposición de los mismos.
  • 10. DESVENTAJAS Destrucción de la capa de ozono. Las Empresas desechan residuos que pueden llegar a ser toxicos y con los cuales se produce la contaminación del agua. Pérdida de la biodiversidad. El exceso de preservantes y colorantes son excesivamente perjudiciales para la salud.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. La biologia busca comprender ademas de averiguar como es el funcionanmiento de todos los seres vivos, esto conlleva a que se estudie desde las mas minimas acciones de cada ser vivo hasta lo mas lo grande que vienen siendo ya los habitats, ecosistemas, entre otros. Abarca todo lo que es la vida desde el origen y la evolucion a lo largo de toda nuestra existencia en este planeta ¿Qué es la biología?
  • 15. Historia de la biologia La evolucion da hincapié a que la biologia se remonte al principio de la vida desde los australopithecus los cuales son los primeros rasgos de evolucion siguiendo una cadena llena de evoluciones hasta llegar al actual homo sapiens sapiens, en esos millones de años que hay entre la primera especie que evoluciono hasta la actual se dieron avances muy grandes que permitieron toda esta evolucion entre esos avances destacan la utilizacion de la piedra, empezaron a ser nomadas, la domesticacion de animales conllevo a la aparicion de la ganderia y mas importante la agricultura, los nacimientos de ciudades en la antigua mesopotamia
  • 16. Historia de la biologia Para hablar de historia de la biologia es muy importante empezar mencionando a hipocrates el llamado padre de la medicina , en todos estos miles de años de avances han existido personas que han aportado en algo para poder llegar a la actualidad con todos estos avances biologicos entre ellos destacan: Aristoteles, Galeno, Andres Versalio, Francesco Redi, Galileo Galilei, Robert Hooke, Antoni Van Leeuwenhoek, Carlos Linneo, Jean Lamark, Charles Darwin, Louis Pasteur, Alexander Oparin y John Haldane, Adolf Kreps, James Watson y Francis Crick
  • 17. Temas diversos donde biólogos siguen investigando como: - Transportar material genético de unas especies a otras. ¿PARA QUÉ NOS SIRVE LA BIOLOGÍA? Nos ayuda a entender la evolución, el origen, la adaptación, nutrición , el metabolismo la reproducción entre otros, poniendo e practica el método científico de los fundamentos de la vida. La biología ha impulsado el desarrollo de todos los ámbitos del que hacer del ser humano como: - Los fármacos - Agricultura - Creencias culturales - Diagnóstico y prevención de enfermedades. - Reparación del medio ambiente.
  • 18. 1.- Zoología .- Estudio del reino animal sus variantes y niveles. 2.- Botánica.- Estudio del reino vegetal, plantas, árboles y tipos de fotosíntesis. 3.- Ecología.- Estudio de la relación de animales y su entorno. 4.- Microbiología.- Estudio de vida microscópica. 5.- Parasitología.- Estudio de parásitos en los seres vivos. 6.- Biología marina.- Estudio de la vida marina. 7.- Sistemática.- Clasificación de las especies de seres vivos, apartir de la historia de la evolución. ¿ DONDE SE APLICA LA BIOLOGÍA? La biología posee un amplio nivel de diversificación , dependiendo del ser vivo y/o ecosistemas. Por lo que podemos concluir que la biología nos ayuda a entender, valorar y cuidar la vida, pues mediante ella podemos develar los misterios de la vida tal y como la conocemos.
  • 19. Ventajas de la biología En la salud: Nos da la ventaja de descubrir enfermedades y así mismo sus tratamientos o medicamentos para poder curar esas enfermedades. En la agricultura: Nos da la ventaja de controlar algún tipo de plagas y ayuda a mejorar la calidad del suelo. En la educación: Nos ayuda a conocer mas acerca de nuestro en el interior (órganos) tanto como en el exterior (extremidades).
  • 20. Aportes a lo largo de la historia de la biología. Charles Darwin Definió la evolución como "descendencia con modificación", la idea de que las especies cambian a lo largo del tiempo, dan origen a nuevas especies y comparten un ancestro común. Aristóteles Clasifico casi 500 especies de peces entre otros animales dando a conocer el origen de aquellos. Gregor Mendel Fue el primero en concluir que los caracteres de los progenitores son heredados por los descendientes según unas leyes comprensibles, descbrinedo tres leyes. Louis Pasteur Fabrico la vacuna antirrabica cuando descubrio que la enfermedad que atacaba a los gusanos era provocada por una materia.
  • 21. Aportes a lo largo de la historia de la biología. Galeno Dijo que los simios eran similares a las personas en su anatomía. Esta idea lo llevó a diseccionar tanto animales vivos como muertos. Hipócratets Fue considerado el padre de la medicina. James Watson Descubrió la estructura molecular en doble elilce del ADN. Oparin Desarrollo una teoría acerca del origen de la vida, que consistía en un desarrollo constante de la evolución química.
  • 22. Estudia la estructura de los seres vivos por medio de su composición química, comprendiendo asi mayor parte el estudio y análisis. Relación de la Química con la Relación de la Química con la Relación de la Química con la Biología Biología Biología
  • 23. La Biología depende de la química sobre todo química orgánica , puesto que los fenómenos ocurren en las células, de los cuales hay que cocer grupos y funcionalidades.
  • 24. Todos los organismos vivos están hechos de compuestos inorgánicos y orgánicos, disueltos en agua. Un ejemplo son las biomoléculas: Estos constituyen a todos los seres vivos, compuesto por 4 bioelementos que son los más abundantes: - CARBONO (C) - HIDRÓGENO (H) - OXÍGENO ( O2) - NITRÓGENO ( N)
  • 25. GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!