SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIOS MASIVOS La radio
Los pioneros de la radiodifusión en Chile fueron Arturo Salazar y Enrique Sazié. Salazar era profesor de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile y tenía a su cargo el laboratorio de electrónica. Siendo adolescente, a fines del siglo pasado, siguió los pasos de Edison construyendo un fonógrafo, una máquina grabadora y un parlante. En el laboratorio de la Universidad de Chile, Salazar construyó un equipo de recepción de ondas radiotelegráficas que le permitía captar estaciones de Europa y Estados Unidos Pioneros de la radiodifusión en Chile
Primera transmisión El día sábado 19 de agosto de 1922 unas 200 personas se congregaron en el hall del diario "El Mercurio" para una velada organizada por Arturo Salazar y Enrique Sazié. El motivo de esta invitación era presenciar la primera transmisión radial en nuestro país. La audiencia comenzó escuchando la marcha "It's a long way to Tipperrary" que era la canción de los aliados durante la Primera Guerra Mundial. Los presentes se miraron con sorpresa e, incluso, algunos pensaron que había alguien escondido detrás de las cortinas de la sala. Con esta canción se da inicio a la radiofonía chilena.
Sin embargo, en esa época existían sólo unos 250 receptores en Chile, ya que cada transmisor tenía un costo de 200 a 350 pesos (un fundo de 20 cuadras costaba alrededor de 600 pesos chilenos) Esta primera transmisión no causó un gran impacto en el país, como ocurrió en Estados Unidos, Europa o Argentina. La radio fue considerada en Chile sólo como un instrumento curioso que servía para escuchar "conciertos en la casa". Pocos receptores y escasa publicidad
Las nuevas emisoras En 1924, Enrique Sazié continuó con su esfuerzo de crear nuevas emisoras de radio. Aquel año apareció radio El Mercurio.  Sin embargo, entre la aparición de las emisoras Chilena y El Mercurio se fundó Radio Cerro Alegre, de Valparaíso, en la que participaba activamente otro de los pioneros de la radiodifusión chilena y del cine sonoro: Ricardo Vivado Orsini.
En Radio El Mercurio surgió un locutor que marcó una época: Jorge Echegoyen, a quien se debe la incorporación del programa-concurso con la participación de los oyentes. También en esta emisora surgió la primera audición deportiva, que fue creada y dirigida por el periodista y humorista Carlos Cariola. Se llamaba "Clínica Deportiva" y todos los comentaristas se trataban entre sí de "doctor".
Un instrumento político Las radios tampoco escaparon a la lucha con los gobiernos autoritarios. El general Carlos Ibáñez del Campo, considerando que la información de la Radio Diario Ilustrado le era adversa, introdujo la censura. Todos los informativos se transmitían previa revisión de un censor. En 1932 , nacieron dos emisoras que marcaron una época. Una fue Radio Universo, más tarde La Americana .
Vehículo para la cultura En 1935 nació Radio Hucke, que posteriormente se denominó Radio Nuevo Mundo. Poco después aparecería Radio Agricultura y, casi de forma simultánea, Radio Cooperativa Vitalicia. En 1938, Radio La Chilena Consolidada se convirtió en Radio del Pacífico. De allí surgió un semillero de artistas: Anita González "La Desideria"; Ester Soré; Eduardo de Calixto, etc. El 7 de abril de 1937 se inauguró en la Universidad Federico Santa María la radio del mismo nombre, que con el tiempo se convirtió en la emisora universitaria veterana de América Latina.
La radio llega a Internet Radio Zero 40 Principales Cooperativa FM Hit Radio Beethoven Pudahuel Radio Infinita Rock & Pop El Conquistador Carolina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La radio
La radioLa radio
La radio
tecnopro
 
la radio
la radiola radio
la radio
tecnopro
 
La radio
La radioLa radio
La radio
Carmen Bouloy
 
Nuestro pequeño invento best
Nuestro pequeño invento bestNuestro pequeño invento best
Nuestro pequeño invento best
pablo00z
 
Comunicacion por medios masivos
Comunicacion por medios masivosComunicacion por medios masivos
Comunicacion por medios masivos
Nidia Barrera
 
Bunbury
BunburyBunbury
Bunbury
TaLiiS
 
Personajes importantes en la historia de las comunicaciones
Personajes importantes en la historia de las comunicacionesPersonajes importantes en la historia de las comunicaciones
Personajes importantes en la historia de las comunicaciones
BlasyFran
 
Parrafo medios de comunicación
Parrafo medios de comunicaciónParrafo medios de comunicación
Parrafo medios de comunicación
Geraldine Borda
 
Avances tecnológicos
Avances tecnológicosAvances tecnológicos
Avances tecnológicos
Maria Alejandra Florez Ochoa
 
Jonathan Urosa-.Historia de la radio
Jonathan Urosa-.Historia de la radioJonathan Urosa-.Historia de la radio
Jonathan Urosa-.Historia de la radio
Jonathan Urosa
 
Trabajo imagen y comunicación
Trabajo imagen y comunicaciónTrabajo imagen y comunicación
Trabajo imagen y comunicación
infinitosdecolores
 

La actualidad más candente (11)

La radio
La radioLa radio
La radio
 
la radio
la radiola radio
la radio
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Nuestro pequeño invento best
Nuestro pequeño invento bestNuestro pequeño invento best
Nuestro pequeño invento best
 
Comunicacion por medios masivos
Comunicacion por medios masivosComunicacion por medios masivos
Comunicacion por medios masivos
 
Bunbury
BunburyBunbury
Bunbury
 
Personajes importantes en la historia de las comunicaciones
Personajes importantes en la historia de las comunicacionesPersonajes importantes en la historia de las comunicaciones
Personajes importantes en la historia de las comunicaciones
 
Parrafo medios de comunicación
Parrafo medios de comunicaciónParrafo medios de comunicación
Parrafo medios de comunicación
 
Avances tecnológicos
Avances tecnológicosAvances tecnológicos
Avances tecnológicos
 
Jonathan Urosa-.Historia de la radio
Jonathan Urosa-.Historia de la radioJonathan Urosa-.Historia de la radio
Jonathan Urosa-.Historia de la radio
 
Trabajo imagen y comunicación
Trabajo imagen y comunicaciónTrabajo imagen y comunicación
Trabajo imagen y comunicación
 

Destacado

La Tv
La TvLa Tv
Discurso PúBlico Ii
Discurso PúBlico IiDiscurso PúBlico Ii
Discurso PúBlico Ii
4tog.matematico
 
GéNero PeriodíStico
GéNero PeriodíSticoGéNero PeriodíStico
GéNero PeriodíStico
4tog.matematico
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
4tog.matematico
 
Cine
CineCine
La Caja Chica
La Caja ChicaLa Caja Chica
La Caja Chica
Macarena Goles
 
TV Social
TV SocialTV Social
Historia de la prensa Chilena
Historia de la prensa ChilenaHistoria de la prensa Chilena
Historia de la prensa Chilena
JaviiTa
 
Intensidad de campo electrico
Intensidad de campo electrico Intensidad de campo electrico
Intensidad de campo electrico
karlaSosa12
 
Fuerza Y Campo Electrico
Fuerza   Y Campo ElectricoFuerza   Y Campo Electrico
Fuerza Y Campo Electrico
4tog.matematico
 
RELACIÓN DE LA SEMIÓTICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
RELACIÓN DE LA SEMIÓTICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓNRELACIÓN DE LA SEMIÓTICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
RELACIÓN DE LA SEMIÓTICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Gabriel Acosta
 
Semiótica de las Comunicaciones
Semiótica de las ComunicacionesSemiótica de las Comunicaciones
Semiótica de las Comunicaciones
Chris Ztar
 
Linea de tiempo "Histotia de la Radio"
Linea de tiempo "Histotia de la Radio"Linea de tiempo "Histotia de la Radio"
Linea de tiempo "Histotia de la Radio"
EderShun
 

Destacado (13)

La Tv
La TvLa Tv
La Tv
 
Discurso PúBlico Ii
Discurso PúBlico IiDiscurso PúBlico Ii
Discurso PúBlico Ii
 
GéNero PeriodíStico
GéNero PeriodíSticoGéNero PeriodíStico
GéNero PeriodíStico
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Cine
CineCine
Cine
 
La Caja Chica
La Caja ChicaLa Caja Chica
La Caja Chica
 
TV Social
TV SocialTV Social
TV Social
 
Historia de la prensa Chilena
Historia de la prensa ChilenaHistoria de la prensa Chilena
Historia de la prensa Chilena
 
Intensidad de campo electrico
Intensidad de campo electrico Intensidad de campo electrico
Intensidad de campo electrico
 
Fuerza Y Campo Electrico
Fuerza   Y Campo ElectricoFuerza   Y Campo Electrico
Fuerza Y Campo Electrico
 
RELACIÓN DE LA SEMIÓTICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
RELACIÓN DE LA SEMIÓTICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓNRELACIÓN DE LA SEMIÓTICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
RELACIÓN DE LA SEMIÓTICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
 
Semiótica de las Comunicaciones
Semiótica de las ComunicacionesSemiótica de las Comunicaciones
Semiótica de las Comunicaciones
 
Linea de tiempo "Histotia de la Radio"
Linea de tiempo "Histotia de la Radio"Linea de tiempo "Histotia de la Radio"
Linea de tiempo "Histotia de la Radio"
 

Similar a La Radio

Radio bausate
Radio bausateRadio bausate
Radio bausate
Radio bausateRadio bausate
Trabajo práctico radio
Trabajo práctico radioTrabajo práctico radio
Trabajo práctico radio
luna sose
 
4. historia bolivia
4. historia bolivia4. historia bolivia
4. historia bolivia
Freddy Israel Gutierrez Wills
 
La radio es una pasion
La radio es una pasionLa radio es una pasion
La radio es una pasion
siemprefm
 
La radio es una pasión
La radio es una pasiónLa radio es una pasión
La radio es una pasión
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
La radio de 1920 a 1940
La radio de 1920 a 1940La radio de 1920 a 1940
La radio de 1920 a 1940
kikapu8
 
Antecedentes históricos de la radio
Antecedentes históricos de la radioAntecedentes históricos de la radio
Antecedentes históricos de la radio
Luis Fernando
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
Juan Pablo Arrobo Agila
 
Radio
RadioRadio
La radio en el ecuador
La radio en el ecuadorLa radio en el ecuador
La radio en el ecuador
Andrea Ayala
 
Los origines y el desarrollo de la radio
Los origines y el desarrollo de la     radioLos origines y el desarrollo de la     radio
Los origines y el desarrollo de la radio
Nombre Apellidos
 
Los medios de comunicación en Chile a mediados del siglo XX
Los medios de comunicación en Chile a mediados del siglo XXLos medios de comunicación en Chile a mediados del siglo XX
Los medios de comunicación en Chile a mediados del siglo XX
Loreto Rubio
 
Tema.nuevos medios de comunicación y nuevas formas de sociabilidad
Tema.nuevos medios de comunicación y nuevas  formas de sociabilidadTema.nuevos medios de comunicación y nuevas  formas de sociabilidad
Tema.nuevos medios de comunicación y nuevas formas de sociabilidad
Ruben Guerra
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
maderero123
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
gcarolina3
 
Origen y desarrollo de la radio en mexico y el mundo
Origen y desarrollo de la radio en mexico y el mundoOrigen y desarrollo de la radio en mexico y el mundo
Origen y desarrollo de la radio en mexico y el mundo
Nombre Apellidos
 
Origen y desarrollo de la radio en el
Origen y desarrollo de la radio en elOrigen y desarrollo de la radio en el
Origen y desarrollo de la radio en el
Nombre Apellidos
 
Diapositivas bicentenario
Diapositivas bicentenarioDiapositivas bicentenario
Diapositivas bicentenario
Isabel Corrao
 
Leonel garcia guadalupe
Leonel garcia guadalupeLeonel garcia guadalupe
Leonel garcia guadalupe
Nombre Apellidos
 

Similar a La Radio (20)

Radio bausate
Radio bausateRadio bausate
Radio bausate
 
Radio bausate
Radio bausateRadio bausate
Radio bausate
 
Trabajo práctico radio
Trabajo práctico radioTrabajo práctico radio
Trabajo práctico radio
 
4. historia bolivia
4. historia bolivia4. historia bolivia
4. historia bolivia
 
La radio es una pasion
La radio es una pasionLa radio es una pasion
La radio es una pasion
 
La radio es una pasión
La radio es una pasiónLa radio es una pasión
La radio es una pasión
 
La radio de 1920 a 1940
La radio de 1920 a 1940La radio de 1920 a 1940
La radio de 1920 a 1940
 
Antecedentes históricos de la radio
Antecedentes históricos de la radioAntecedentes históricos de la radio
Antecedentes históricos de la radio
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
 
Radio
RadioRadio
Radio
 
La radio en el ecuador
La radio en el ecuadorLa radio en el ecuador
La radio en el ecuador
 
Los origines y el desarrollo de la radio
Los origines y el desarrollo de la     radioLos origines y el desarrollo de la     radio
Los origines y el desarrollo de la radio
 
Los medios de comunicación en Chile a mediados del siglo XX
Los medios de comunicación en Chile a mediados del siglo XXLos medios de comunicación en Chile a mediados del siglo XX
Los medios de comunicación en Chile a mediados del siglo XX
 
Tema.nuevos medios de comunicación y nuevas formas de sociabilidad
Tema.nuevos medios de comunicación y nuevas  formas de sociabilidadTema.nuevos medios de comunicación y nuevas  formas de sociabilidad
Tema.nuevos medios de comunicación y nuevas formas de sociabilidad
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Origen y desarrollo de la radio en mexico y el mundo
Origen y desarrollo de la radio en mexico y el mundoOrigen y desarrollo de la radio en mexico y el mundo
Origen y desarrollo de la radio en mexico y el mundo
 
Origen y desarrollo de la radio en el
Origen y desarrollo de la radio en elOrigen y desarrollo de la radio en el
Origen y desarrollo de la radio en el
 
Diapositivas bicentenario
Diapositivas bicentenarioDiapositivas bicentenario
Diapositivas bicentenario
 
Leonel garcia guadalupe
Leonel garcia guadalupeLeonel garcia guadalupe
Leonel garcia guadalupe
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

La Radio

  • 2. Los pioneros de la radiodifusión en Chile fueron Arturo Salazar y Enrique Sazié. Salazar era profesor de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile y tenía a su cargo el laboratorio de electrónica. Siendo adolescente, a fines del siglo pasado, siguió los pasos de Edison construyendo un fonógrafo, una máquina grabadora y un parlante. En el laboratorio de la Universidad de Chile, Salazar construyó un equipo de recepción de ondas radiotelegráficas que le permitía captar estaciones de Europa y Estados Unidos Pioneros de la radiodifusión en Chile
  • 3. Primera transmisión El día sábado 19 de agosto de 1922 unas 200 personas se congregaron en el hall del diario "El Mercurio" para una velada organizada por Arturo Salazar y Enrique Sazié. El motivo de esta invitación era presenciar la primera transmisión radial en nuestro país. La audiencia comenzó escuchando la marcha "It's a long way to Tipperrary" que era la canción de los aliados durante la Primera Guerra Mundial. Los presentes se miraron con sorpresa e, incluso, algunos pensaron que había alguien escondido detrás de las cortinas de la sala. Con esta canción se da inicio a la radiofonía chilena.
  • 4. Sin embargo, en esa época existían sólo unos 250 receptores en Chile, ya que cada transmisor tenía un costo de 200 a 350 pesos (un fundo de 20 cuadras costaba alrededor de 600 pesos chilenos) Esta primera transmisión no causó un gran impacto en el país, como ocurrió en Estados Unidos, Europa o Argentina. La radio fue considerada en Chile sólo como un instrumento curioso que servía para escuchar "conciertos en la casa". Pocos receptores y escasa publicidad
  • 5. Las nuevas emisoras En 1924, Enrique Sazié continuó con su esfuerzo de crear nuevas emisoras de radio. Aquel año apareció radio El Mercurio. Sin embargo, entre la aparición de las emisoras Chilena y El Mercurio se fundó Radio Cerro Alegre, de Valparaíso, en la que participaba activamente otro de los pioneros de la radiodifusión chilena y del cine sonoro: Ricardo Vivado Orsini.
  • 6. En Radio El Mercurio surgió un locutor que marcó una época: Jorge Echegoyen, a quien se debe la incorporación del programa-concurso con la participación de los oyentes. También en esta emisora surgió la primera audición deportiva, que fue creada y dirigida por el periodista y humorista Carlos Cariola. Se llamaba "Clínica Deportiva" y todos los comentaristas se trataban entre sí de "doctor".
  • 7. Un instrumento político Las radios tampoco escaparon a la lucha con los gobiernos autoritarios. El general Carlos Ibáñez del Campo, considerando que la información de la Radio Diario Ilustrado le era adversa, introdujo la censura. Todos los informativos se transmitían previa revisión de un censor. En 1932 , nacieron dos emisoras que marcaron una época. Una fue Radio Universo, más tarde La Americana .
  • 8. Vehículo para la cultura En 1935 nació Radio Hucke, que posteriormente se denominó Radio Nuevo Mundo. Poco después aparecería Radio Agricultura y, casi de forma simultánea, Radio Cooperativa Vitalicia. En 1938, Radio La Chilena Consolidada se convirtió en Radio del Pacífico. De allí surgió un semillero de artistas: Anita González "La Desideria"; Ester Soré; Eduardo de Calixto, etc. El 7 de abril de 1937 se inauguró en la Universidad Federico Santa María la radio del mismo nombre, que con el tiempo se convirtió en la emisora universitaria veterana de América Latina.
  • 9. La radio llega a Internet Radio Zero 40 Principales Cooperativa FM Hit Radio Beethoven Pudahuel Radio Infinita Rock & Pop El Conquistador Carolina