SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Centroamericana
      “José Simeón Cañas”
             (UCA)




   Seminario de Investigación




     Proceso de Graduación




La radio en El Salvador




        Sindy Flamenco
        Karina Granados
         Nydia Orellana
       Geraldina Serrano
         Zoraya Urbina




San Salvador, 28 de junio de 2005




               1
INTRODUCCIÓN


      Esta investigación pretende brindar al lector un panorama general, pero
completo, sobre la historia radial en El Salvador, desde sus comienzos hasta la
oferta radiofónica de nuestros días. Vale la pena aclarar que se hace especial
hincapié en el período posterior a la guerra civil salvadoreña, es decir, luego de los
Acuerdos de Paz en 1992.


      Presentamos, en primer lugar, una cronología detallada, donde se incluyen
los acontecimientos más importantes que han marcado cambios en la radio
salvadoreña. Y, posteriormente, ofrecemos una serie de fichas de corporaciones
y   radios, donde se recopila información de dos clases: a) sobre su origen:
fundación, propietarios, corporaciones; b) sobre su formato: frecuencias,
audiencias, géneros musicales, programas importantes.


      Los datos de la cronología son el resultado de una investigación
bibliográfica. Es preciso que el lector sepa que la gran mayoría de esos datos han
sido extraídos, ordenados y clasificados, de manera minuciosa, a partir del libro de
Jorge Vargas Méndez (2000), con el objetivo de ordenar, clarificar y simplificar la
amplia historia de la radio en El Salvador.


      Por otro lado, las fichas, que describen la oferta radial en la actualidad -
luego de los Acuerdos de Paz-, han sido elaboradas a partir de la información
obtenida en una serie de entrevistas realizadas a representantes de radios y
corporaciones de manera personal. Para respaldar esta afirmación adjuntamos las
transcripciones de dichas entrevistas, tal cual se levaron a cabo. Sin embargo,
esperamos que el lector encuentre en las fichas la información general y precisa
de corporaciones y radios, de una manera sistematizada.




                                          2
Luego de recopilar toda esta información aquí presente, esperamos cumplir
con los siguientes objetivos, a la hora de que el lector la consulte:


      Objetivos:


      •   Resaltar los hechos más importantes de la historia radial en El salvador.
      •   Describir la oferta radial actual.




                                           3
Cronología de la radio en El Salvador

Década de los años 20: los inicios


 “Cuentan que una mañana gris, opaca, como suelen ser los días que anuncian la
       llegada de la Semana santa. El centro de San Salvador lucía de fiesta con la
                                        presencia de muchos artistas y curiosos. …” ( 1 )


1926 (7 de febrero): Pruebas experimentales. Se transmite el primer concierto por
la radio, organizado por los empleados de la Dirección general de Telégrafos.


1926 (1 de marzo): Se inaugura la primera estación de radio en El Salvador y
Centroamérica (también sería la cuarta en América Latina y la sexta en el mundo).
Se le denomina A.Q.M, por las iniciales de Alfonso Quiñónez Molina, presidente
de la época. Es así como surge la radio estatal.


1926 (finales): Sólo hay 89 aparatos de radio en existencia en todo el país. ( 2 )


1927 (8 de julio): La radio estatal cambia de nombre por orden del presidente Pío
Romero Bosque. Comienza a llamarse R.E.S (República de El Salvador).


1927: Fiebre por los aparatos receptores. Radio audiencia crece sustancialmente.




Década de los años 30: la hora de las radios comerciales


 “Las radios (…) uno las prendía a ciertas horas, a la hora del desayuno, a la hora
                                                                 del almuerzo y en la noche”.
                                     Elena Valiente, primera mujer locutora del país. ( 3 )


( 1 ) Revista Portada. (2000). Edición # 1. Abril – mayo. San Salvador.
( 2 ) Ibid.


                                                 4
1933: La radio R.E.S cambia nombre de nuevo. Esta vez se denomina
Radiodifusora nacional (RDN).


1935: Se incorpora a RDN la primera mujer locutora del país, Elena Valiente, pero
se retira para incorporarse a lo que sería la primera radio comercial.


1935: surge la primera radio comercial en el país: YSP, “La voz de Cuscatlán”,
fundada por Fernando Alvayero Sosa, colaborador de confianza del General
Hernández Martínez.


1935: Elena Valiente se incorpora a YSP.


1935: El Gral. Hernández Martínez se dirige a la radio audiencia todos los martes
por la noche a través de YSP.


1936: Es fundado el Palacio de Telecomunicaciones (conocido también como “El
telégrafo”), por el gobierno del Gral. Hernández Martínez.


1936: La radio estatal estrena su cuarto nombre; YSS, “Alma Cuscatleca”.


1936: Se presentan en YSP los primeros programas cómicos.


1936: Se funda la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES).




( 3 ) Ibid.


                                         5
Década de los años 40: comienza el ascenso radial y el derrumbe de una
dictadura


     “No creo en la historia porque la historia la hacen los hombres y cada hombre
          tiene su pasión favorable o desfavorable. Yo creo más en una cosa: en mi
                 conciencia y esa conciencia me dice que he cumplido con mi deber”
  Mensaje radia de despedida del Gral. Hernández Martínez a través de YSP. ( 4 )


1940: la radio estatal se transmite en tres frecuencias y se identifica en cada una
de ellas con diferentes siglas: YSS, YSM y YSD.


1941: YSP transmite en dos frecuencias y cuenta con patrocinadores como
Cerveza Pílsener, La Capitalizadota de ahorros, La Prensa Gráfica, Westing
House y otras firmas comerciales. .


1942: Sale al aire el noticiero llamado “Reporter ESSO” en YSP.


1942 (9 de agosto): Surge la segunda radio privada del país: YSR, “La voz de El
Salvador”, fundada por Alberto Cevallos.


1942: Se funda una nueva radio en El Salvador: YSO, “La voz de la democracia”,
propiedad de Edmundo Nussen (concuño del Gral. Hernández Martínez y de
origen francés).


1942 (27 de abril): El gobierno de Hernández Martínez decreta el reglamento para
el Establecimiento y Operación de Estaciones Radiodifusoras.


1943: YSO y YSS comienzan a retransmitir los noticieros de la BBC de Londres
todos los días al mediodía.


( 4 ) Vargas Méndez, Jorge. (2000). “Para oírte y mirarte mejor…La industria radial y televisiva en
El Salvador” (1926-2000). San Salvador: Asesores Periodísticos S.A de C.V.


                                                 6
1943: Es fundada YSY Radio Victoria por Manuel Escalante Rubio.


1944 (2 de abril): Un grupo de civiles se toma las instalaciones de YSP, decidido a
poner fin al régimen de Hernández Martínez.


1944 (8 de mayo): El Gral. Hernández Martínez anuncia al pueblo salvadoreño su
renuncia a través de la radio YSP.


1944: Nace YSI Radio Intercontinental, propiedad de Ricardo Ramos y Raúl
Trabanino.


1944: surge la primera radio en Santa Ana: YSW Radio del Pueblo, fundada por
Alejandro Calderón.


1945: Nace YSF Radio Vanguardia, propiedad de Alberto Cevallos (también
propietario de YSR).


1946 (2 de diciembre): Inicia sus transmisiones YSU Radio 1050, fundada por
Raúl Trabanino; luego de disolver la sociedad con Ricardo Ramos (su antiguo
copropietario en YSI).


1948: YSLL San Salvador al aire es fundada por Antonio González.


1948: Surge la segunda radio en santa Ana: YSMA, “La voz de occidente”, de Gil
Ovidio Guadrón.


1948: El programa Radiocomentarios de YSU a cargo de Joaquín Castro
Canizalez es censurado por el gobierno de Castaneda Castro.


1949: Nace Radio YSC Radio 1025, propiedad de Felipe Ochoa Valenzuela, quien
pronto la rebautiza como YSC Radio Internacional.



                                        7
1949: YSP transmite a control remoto actuaciones de artistas.


1949: Las radios y prensa escrita divulgan noticias sobre los acontecimientos
políticos nacionales.




Década de los años 50: la llamada “Época de Oro de la Radio”


“La radio significó un avance porque la comunicación escrita, en un pueblo que no
 era suficientemente culto, no era efectiva. La gente estaba como incomunicada y
                                                       la radio permitió llegar a las masas”.
                                              Antonio Saca, ex presidente de ASDER ( 5 )


1950: Desaparece YSP, la voz de Cuscatlán, la que fuera la primera radio
comercial del país.


1950: YSAX, la voz panamericana, es adquirida por la Arquidiócesis de San
Salvador.


1950: Es fundada YSABC, “La voz Latinoamericana”, por la sociedad integrada
por Tono Alfaro, Guillermo Pinto y Boris Eserski.


1950: Se transmite por YSU la primera radionovela escrita por José David
Calderón.


1951: Se lanaza siempre por YSU la segunda radio novela del mismo autor, sólo
que de género policiaco.


1952: YSAX es dirigida por su fundadora, Carmen Vilanova de Alfaro.



( 5 ) Revista Portada. (2000). Edición # 1. Abril – mayo. San Salvador.


                                                 8
1952: José David Calderón asume el cargo de Director artístico de YSS.


1952: YSS es destinada exclusivamente a la promoción del arte y la cultura:
Mientras que se instala YSCP en la casa presidencial para tareas de propaganda.


1952: Nace YSDR Radio Tropical en Santa Ana, propiedad de Antonio Meardi.


1952: Aparece en Sonsonete YSCB, la voz del pacífico, de Felipe Ochoa
Valenzuela.


1953: Felipe Ochoa Valenzuela se hace propietario de una tercera radio, sólo que
esta vez en san Miguel: YSCF Ondas Orientales.


1953 (26 de marzo): Reinaugura YSDF, “La voz del Trópico”, de Antonio Meardi
(también propietario de YSDR Radio Tropical. YSDF se convertiría en
representante de la época de oro. Tenía cobertura en todo el país, un local bien
equipado y además era dirigida por grandes hombres de la industria: Francisco
Medina Funes, Omar González y José David Calderón).


1953: YSAB es desmontada en la capital. Raúl Trabanino dispone que las
trasmisiones de ésta sean enviadas a San Miguel para cubrir la zona oriental; sin
embargo, se convierte en repetidora de YSU. Mientras que para la zona occidental
se adquiere YSW Radio Pueblo (antes propiedad de Alejandro Calderón). De esta
manera se fusionan YSAB y YSW y surgen con un nuevo nombre: Radio cadena
YSU.


1954: El presidente Osorio inaugura la electrificación en la capital.


1954: Nace YSJA Ondas Musicales en Usulután, fundada por Joaquín Aparicio.


1955: Aparece YSKL Radio Universal, propiedad de Manuel Flores Barrera.



                                          9
1955: YSFB Radio Vanguardia es propiedad de Enrique Salazar.


1955: Surge YSQR Radio América, de Mercedes Vda. De Martínez.


1955 (7 de mayo): YSKL Radio Universal inicia sus transmisiones.


1956: YSS Radio Nacional adopta programación disquera cuando pierde el
presupuesto del gobierno.


1957: Es fundada YSG Radio Chaparrastique, con transmisiones en San Miguel,
por Joaquín Aparicio (también propietario de YSJA de Usulután).


1957: Es fundada YSN Radiópolis por Dionisio Vega y Alfonso Rivas Cañas.


1958: Se transmite a través de YSKL el programa noticioso “mediodía” conducido
por el escritor Oswaldo Escobar Velado, quien contaba con Roque Dalton, Roberto
Cea y Jorge Campos como redactores y reporteros.


1959 (19 de noviembre): transmisión inaugural de YSG radio Chaparrastique.




Década de los 60: el inicio de las corporaciones radiales


1960: Surge YSEM Radio Eco, la cual pasaría a convertirse con el tiempo en
Radio Mil Ochenta, siempre dirigida a la juventud.


1960: YSI Radio Intercontinental se publicita como Radio Emperador (antes
también llamada Radio Telefunken). En esta época, su propietario es Fernando
Alvarado Piza, luego de que falleciera Ricardo Ramos. Radio Emperador carecía
de interés y pasa a llamarse Radio Reloj.




                                        10
1960: Sale al aire YSAR Radio América fundada por Alfonso Rivas.


1960: Nace YSRC radio Continental fundada por Rafael Aguilar Morán, quien
decide asociarse con Omar González que laboraba en Radio Reloj.


1960: YSN Radiópolis pasa a denominarse YSQJ Radiópolis.


1960: La sociedad colectiva Alfaro Aguilar y Cía. Es concesionaria de las
frecuencias YSEB, YSDR Radio Tropical y YSEM Radio Eco.


1960: YSAL Radio Musical comienza a trasmitirse en AM y FM para occidente.


1961: YSAX, “La voz panamericana”, comienza sus operaciones como una
emisora central en una red de escuelas radiofónicas para alfabetizar a
salvadoreños en el área rural.


1961: Se constituye la Sociedad Cadena Radial Salvadoreña S. A, la cual tenía
como socios a Juan Francisco Aguilar Vides, Antonio Alfaro Liévano. La sociedad
abarcaba a YSEB Cadena Radial Salvadoreña desde San Salvador, YSDR Radio
Tropical en santa Ana, YSEM Radio Eco en San salvador y YSDM Radio Oriente
desde San Miguel.


1961. Circuito YSR aparece en el dial y surge de la sociedad entre Boris Eserski,
Raúl Trabanino e Isidro Nieto.


1961: Nace YSNK Radio Éxitos, propiedad de Mario Ellebrock.


1961: Surge YSNL Radio 630 (ahora FM Monumental) de Luis Flores.


1961: Aparece YSON Radio Cristal de Juan Miguel Aguilar.




                                       11
1961: Se consolida YSTW Radio Centro en Sonsonete, propiedad de José Gudiel
Gutiérrez.


1961: Nace YSOA Radio Libertad, propiedad de Rafael Orantes Arriola.


1961: Desde Sonsonate, transmite YSCD, “La voz del Pacífico”, propiedad de
Francisco Gudiel.


1961: YSTG Radio sonora es fundada por una sociedad.


1962: Surge YSCG Radio La Paz, en el departamento homónimo, fundada por
Francisco Gudiel.


1962: Aparece la primera radio en Ahuachapán: YSAN; “La voz de los ausoles”,
propiedad de Miguel Aguilar.


1962: Aparece YSMS Radio 970 de Dionisio Vega.


1962: Nace radio El Mundo de Elizabeth Suárez.


1962: Encuestas colocan a Circuito YSR en el primer lugar de audiencia.


1963: Desaparece del espectro radial YSAN, la voz de los ausoles, al no
concretarse la sociedad de ésta.


1963 81 de septiembre): Es inaugurada la Nueva radio Progreso, ésta cubría el 75
por ciento del territorio nacional. Es de las primeras radios cristianas.


1963: Surge YSMG, “La voz del Espino”, propiedad de Alfredo Mendoza González.
El alcance de esta radio llegaba más allá de la frontera con Guatemala.




                                          12
1963: es fundada YSXW Radio Tiempo por Federico González.


1964: Se funda la asociación Salvadoreña de Radiodifusores (ASDER).


1964: Aparece la primera radio en san Vicente: YSFB Radio Vanguardia, fundada
por Enrique Salazar. Esta radio era conocida como YSF Vanguardia de Alberto
Cevallos, quien se la vendió a Francisco Martínez, y desde 1955, pasó a
propiedad de Salazar.


1963 (12 de septiembre): El gobierno crea la Administración Nacional de
Telecomunicaciones (ANTEL).


1965: Comienza a transmitirse el noticiero de ASDER desde los estudios de YSDR
Radio 10.


1965 (22 de julio): YSTG radio Sonora se da a conocer como YSTG Radio Cadena
Sonara, propiedad de la sociedad Cohen y Rivas Cañas.


1965: YSAR radio América se transforma en YSAR Radio 10.


1965: sale al aire Radio Lorenzana, propiedad de Enrique Salazar.


1965: Surge YSEW Radio Popular, fundadaza por Antonio Guerrero.


1965: Aparece YSTA radio Continental de Elizabeth Suárez.


1965: Aparece YSRF Radio Femenina de Francisco Monterrosa Ramírez, nieto de
Francisco Gavidia.


1966: YSKL La Universal funda el programa deportivo “Gol de KL”, en el cual se
transmitía desde cinco diferentes escenarios deportivos de los partidos de fútbol.



                                        13
1967: Sale al aire Radio Novedades, “La voz de Usulután”, fundada por Joaquín
Aparicio Durán, quien fallece antes de llegar a la inauguración oficial. La radio
pasa a manos de la empresa Aparicio Circuito radiofónico de Oriente (APA-CRO),
integrada por los hijos de Aparicio Durán.


1968-1969: YSLR La Romántica realiza su primera transmisión, fundada por
Manuel Flores Barrera. Sería de las primeras radios con un formato uniforme.




Década de los 70: sequía radial


1970 (1 de enero): Se reinaugura YSQJ Radiópolis con el nombre Nueva
Radiópolis.


1970: El asesor jurídico de la Sociedad Cadena radial salvadoreña S.A, Enrique
Restrepo Siguí, se hace cargo de ésta.


1970: La radio audiencia comienza a llamar a YSKL “La Poderosa”, nombre que la
radio adopta.


1971: Sale al aire Radio Cadena Central YSKT en San Salvador con repetidoras
en Santa Ana y San Miguel. El género musical de esta sería ranchera.


1971: YSEW radio Popular queda fuera del aire por un incendio.


1973: Frecuencia de Radio Popular es otorgada a Julio Barraza. La nueva radio
sale al aire con el nombre YSNB Radio Nueva Sensación ese mismo año.


1974 (4 de agosto): Radio Juventud pasa a llamarse Radio Mil-80 YSEM con la
frecuencia 1080 AM con una repetidora en San Miguel.



                                         14
1975: Sale al aire Radio Chalatenango 1290 AM fundada por Mario Alexander
Espinoza. Ésta sería la primera estación en la zona norte del país con cobertura
en Cabañas, Cuscatlán, parte de Santa Ana y La Libertad e , incluso, en la
frontera con Honduras.


1975: YSTA Radio Continental cambia de nombre a YSTA Radio Clásica y pasa a
manos de Elizabeth Trabanino Suárez.


1975: Radio Clásica inicia pruebas de transmisión.


1977: La administración Nacional de Telecomunicaciones traslada a Radio
Cadena Central YSKT de la frecuencia 580 AM a 570 AM.


1970-1980: Restrepo Siguí constituye dos sociedades: Radio Cadena Central S.A,
propiedad de los bienes muebles e inmuebles, y Radio Visión S.A, propietaria de
las frecuencias de radiodifusión y de los enlaces.




Década de los 80: irrumpen las radios clandestinas


 “Con la firme convicción de la victoria popular, Radio venceremos llega al final de
                                                                     su emisión de esta hora”.
                      Mensaje radial de fin de transmisión de Radio Venceremos. ( 6 )


1980: Aparecen las primeras transmisiones de radios clandestinas. Probablemente
se trataba de Radio Liberación, donde se escucharon voces de dirigentes del
FMLN y del FDR.




( 6 ) Vargas Méndez, Jorge. (2000). “Para oírte y mirarte mejor…La industria radial y televisiva en
El Salvador” (1926-2000). San Salvador: Asesores Periodísticos S.A de C.V.


                                                15
1981: Sale al aire la primera emisión de Radio Venceremos desde algún lugar en
Morazán,


1982: Radio Farabundo Martí irrumpe en el dial desde Chalatenango.


1983: Radio Guazapa transmite clandestinamente.


1983: Radio Soberanía Nacional comienza sus transmisiones. Su contenido
contrariaba a las clandestinas; sin embargo, el formato era similar y esto provocó
confusión entre la radio audiencia.


1983: Primera transmisión de YDRM radio Frontera en Ahuachapán, fundada por
su propietario Rafael Armando Ramos Peñate.


1983: Aparece ABC FM etéreo fundada por José Andrés Rovira con repetidoras
en San Miguel, Usulután, Sonsonate y Ahuachapán siempre con la frecuencia
100.1 FM


1983: El noticiero YSKT Radio Cadena Central es suspendido al estallar una
bomba en sus instalaciones. Posteriormente, vuelve a funcionar.


1984 Comienza a escucharse Radio YSEY radio Fiesta con un formato de música
tropical.


1984: Comienza la crisis de emisoras en A.M e inicia el auge en las frecuencias
moduladas (F.M).


1984:       YSY   Radio   Victoria   se   registra   con   el   nombre   YSMS   Radio
Centroamericana.




                                            16
1984: Radio Reloj es conocida como YSAA Radio teatro por su programación de
radionovelas.


1985 (8 de enero): YSMG, “La voz del Espino”, pasa a llamarse YSMG Radio
1090.


1986: Nace al interior de la Fuerza armada de el salvador Radio Cadena
Cuscatlán, como instrumento de contrainsurgencia. Su cobertura era nacional y
contaba tecnología avanzada.


1986: Alfonso Rivas cañas vende YSAR Radio 10 a José Ángel Lagos. Esta radio
pasaría a identificarse como YSAR Cadena de Oro.


1987: Se constituye la sociedad Radio Reloj S.A de C.V formada por Alfonso
Rivas Cañas y Elías Antonio Saca.


1987: Sale al aire YSEP radio Láser en la frecuencia 92.9 F.M con formato musical
para adulto contemporáneo.


1987: Sale al aire radio Ranchera como miembro de Corporación Radio Stereo.


1988: es inaugurada YSAR Cadena de Oro con cobertura nacional en el 870 A.M
y 106.5 F.M.


1989: Comienzan a escucharse Stereo J.E La fabulosa desde santa Rosa de
Lima, fundada por José Alberto Escobar.


1989: Surge YSCC Etéreo doble C en Usulután fundada por Jorge Alberto
Escobar.




                                       17
Década de los 90: Y llegaron los acuerdos de paz…


      “La radio en El Salvador fue privilegiada, pero ahora es considerada como la
                                              cenicienta de los medios de comunicación”.
                                              Antonio Saca, ex presidente de ASDER ( 7 )


1990: sale al aire YSLL Doble L, fundada por Luis Antonio Flores.


1990 (noviembre): En San Miguel surgió el grupo Radial Carnaval. Sus fundadores
fueron: Any Rovira Tusell, Miguel Tusell, Ricardo Rivas y Francisco Rovira. Su
cobertura llega a La Unión, San Miguel, Morazán, Usulután y San Vicente. El
género musical que prevalece es cumbia, salsa, merengue, bachata, tex-mex,
romántica y ranchera.


1991( 31 de diciembre): Se anuncia en cadena nacional, desde Nueva York, que
el gobierno salvadoreño y el FMLN ponen fin al conflicto armado.


1991: Se registran las siguientes cadenas con repetidoras para cubrir más
territorio: Radio Cadena Central, Radio Cadena de Oro, Radio Cadena YSKL,
Radio Cadena Horizontes, Radio Cadena YSU, Radio Cadena Mil Ochenta y
Radio Cadena Sonora.


1991: Da inicio la revista cultural ASDER, la cual se grababa en YSU para el resto
del país.


1991( 19 de mayo): Fue fundada Radio Upa por Elizabeth Trabanino, hija del
precursor de la radio de YSAT, y su frecuencia es 90.9 FM, desde entonces ha
estado dirigida a la niñez salvadoreña. Además, radios como Radio Cadena
Sonora, YSUCA, La Femenina 102.5 FM, Stereo Acuario 96.1 FM (de Sonsonate)



( 7 ) Revista Portada. (2000). Edición # 1. Abril – mayo. San Salvador.


                                                18
Radio La Pachanguera (de La Unión), Radio Victoria (en Cabañas), han creado
espacios infantiles.


1992: En Sonsonate hizo su aparición Radio La Tremenda 98.1 FM. Figuró como
la primera estación juvenil en Sonsonate.


1992 (24 de noviembre): Lanza sus primeras transmisiones en La Unión, Radio
Puerto y su frecuencia fue 93.3 FM. Después su nombre cambió a Stereo Puerto
con sus transmisiones de música grupera y rancheras, las cuales inician a las 4 de
la mañana y finalizan a las 11 de la noche.


1992 (22 de diciembre): Inició su transmisión Radio Caracol 98.1 FM fundada por
Luis Hernández, su propietario. Su cobertura está centrada en La Unión y ofrece a
sus oyentes noticias, deportes y un género musical que comprende el tex-mex,
merengue, cumbia, salsa y baladas románticas.


1992: Radio Monumental se pasa al F.M y siempre transmite en A.M.


1992: YSLR La Romántica funda su frecuencia 89.3 F.M.


1992: Luego de los Acuerdos de Paz, Radio Venceremos pasa a la legalidad y se
identificaba como YSVV Radio Venceremos, posteriormente se llamaría RV Stereo
y en la actualidad RV Mix. También fue legalizada Radio Farabundo Martí y se le
asignaron las siglas YSFF en el 102.1 F. M.


1992: Radio América adquiere el 94.1 F.M.


1992: Nace Radio Norteña, que ofrece a la audiencia señal en AM. (Amplitud
modulada). Sus dueños son René Ayala y doña Isabel Rodríguez, quienes querían
ofrecer buena señal.




                                        19
1993 (5 de febrero): Fueron fundadas en Santa Ana la Estación H y en San
Salvador La Musiquera, por don Manuel Montes. Ambas de género musical
grupero, en la frecuencia 102.9 FM, la Estación H y La Musiquera con 99.3 FM.


1993 (1 de mayo):     Es inaugurada con su primera transmisión YSKP Stereo
Morazán 94.9 FM y se fundó bajo la sociedad integrada por Jerónimo Gómez,
Ricardo Bonilla y José de la Paz, cuyo nombre en sociedad es Sociedad Coroban
SA. de CV. La transmisión de esta radio es llevada a los municipios de Morazán y
su género musical es 100% grupero. Además ofrece el acontecer noticioso y
deportivo.


1993 (agosto): Nace Radio Astral 94.9 FM del dial y su transmisión era dirigida al
adulto contemporáneo, después de 3 años cambió su perfil de programación y
transmitía música pop con 24 horas de transmisión ininterrumpidas: fue así como
captó la atención de los jóvenes. Luego en noviembre de 1997 se transformó en la
estación de rock en El Salvador.


1994   (16 de febrero): Sale al aire Radio La Chévere dirigida a las clases
populares de 16 a 40 años de edad y el género musical que transmite es grupero,
tex-mex, ranchero y romántica. Esta radio es la única emisora que cuenta con 7
repetidoras en FM en una sola frecuencia y su cobertura llega a Santa Ana,
Sonsonate, Berlín, Usulután, San Miguel y La Unión.


1994: Surge la Radio Corporación de Oriente, que la recordada YSER Radio
Cristal que transmitía en la frecuencia 90.9 FM.


1994: Radio América se transforma en Radio ABBA con formato religioso.


1994: YSFF Radio Farabundo Martí pasa a llamarse Doble F y actualmente se
identifica como 102.1 F. M




                                        20
1994: Comienza su transmisión Radio Siglo 21 90.5 FM. Es la segunda que funda
el Grupo Radial Carnaval. Esta radio nace con el fin de atender y guiar a la
juventud oriental.


1994: Sale al aire Radio Norteña 90.9 FM Stereo, en Usulután. Su formato musical
es ranchera y bolero ranchero, corridos etc. Esta es una de las preferidas en
Usulután, su área de cobertura.


1994: En la ciudad de Sonsonate, Norma Peña y José Maria Velasco, fundaron
Radio Impacto, que cuenta con un formato musical dirigido a la juventud.


1994-1998: Desaparece YSAR Cadena de Oro en la frecuencia 106.5 F.M , donde
transmite actualmente Radio Ranchera; y en el 870 A.M Radio Renacer.


1994: Surge en la zona oriental Radio Llanera 1300 AM Stereo. Ésta surge de
acuerdo a la experiencia obtenida con la Radio Norteña, su formato radial es
ranchera de corte campirano, dirigido a la población oriental. Esta nace el 12 de
septiembre de 1994, bajo la dirección técnica de Mauricio Jarquín.


1995 ( 18 de junio): Transmite por primera vez Stereo Guapachosa 99.7 FM y el
género musical predominante es la salsa y el merengue. Y está dirigida al público
que va de 12 a 30 años de edad.


1995 (10 de noviembre): Nace Fama Stereo 94.1 FM y estaba dirigida a un público
adulto contemporáneo y ofrecía música romántica y baladas. Fue a principios de
2005 cuando cambió su nombre a Radio Superestrella ofreciendo a su público 3
canciones del mismo artista.


1995: Fue inaugurada Stereo Caliente 90.1 FM, en San Miguel. Los géneros
musicales que ofrecen son: salsa y merengue y su cobertura se transmite en San
Miguel, Morazán y La Unión.



                                       21
1995:   Soda Stereo 105.3 FM cubre la demanda de la juventud santaneca y
ahuachapaneca de 16 a 25 años. La música que se trasmite es el rock, pop rock y
Dance en 24 horas sin interrupción.


1995: Circuito YSR decide transformarse en radio ¡Qué buena! (siempre en la
frecuencia 88.9 FM). Este nombre fue acordado y avalado por Televisa México y
su formato musical es grupero.


1995: Surge radio Vox FM, que antes había estado con el nombre YSEC radio Mi
Preferida, corporación YSR. Su nombre también fue acordado por Televisa
México; su formato es juvenil.


1995: La radio 105 Salsa se funda en la frecuencia 105.3 FM, se definió por un
género musical Salsa.


1996: Sale al aire Stereo Coco en Sonsonate. Esta radio tiene presencia en toda
la zona occidental.


1996: Sale al aire Radio Paz como un proyecto de YSAX.


1996: Se suspende señal de YSAX en A. M


1996: Nace la 98 FM, cuya frecuencia es 98.1 FM. Esta fue fundada por el Lic.
Andrés Rovira, también propietario de ABC FM Stereo. Esta radio se identificó
como la 98 y cuenta con un formato musical grupero y música popular.


1996: Nace la frecuencia 102.9 FM la cual se identificó como 102 nueve, su
transmisión musical es de música de los 70's, 80's y 90's en un 90% inglés y el
resto en español. Su cobertura abarca la zona oriental del país y San Salvador; el
director de esta radio es Jaime Vilanova.




                                        22
1996: Sale al aire Radio Campirana con un formato musical ranchero y tex mex,
que atendió la demanda de la radio audiencia de Metapán,


1997: Radio Monumental cambia su formato a música para adulto contemporáneo
en español.


1997: Radio Clásica logra integrar su propia orquesta y comienza a actuar en vivo.


1998: inicia sus transmisiones YSER Radio Cristal pero que desde el 16 de marzo
de 1995, se replanteó el formato radial de música de éxitos en inglés y español.
Pasó a ser bautizada como Radio Popular cuyo formato era variado (ranchera,
balada-romántica) . La cobertura de Radio Popular 91.9 FM llega a la Unión,
Usulután, Morazán y San Miguel.


1998: Encuesta ubica a Radio femenina en los primeros lugares de preferencia
del público joven.


1998: Encuesta ubica a radio ABC en primer lugar


1998: Radio Variedades 550 A. M. De Sonsonate cambia de propietario y pasa a
ser Radio Judá con formato religioso.


1998: Inicia su transmisión Dial FM 96.5 FM, en Usulután.


1999: Aparece Galaxia en La Unión con formato musical en español e inglés.


1999: Radio 1090 es absorbida por la Red Radiofónica Mendoza Mira S.A de C.V


1999: Radio Paz inaugura repetidora en San Miguel.




                                        23
1999: Nace Radio la Pachanguera con la frecuencia 95.7 FM, en la Unión todo
esto después de haber obtenido éxito como YSJC Radio Cultural. Actualmente
transmiten música orientada al adulto contemporáneo y transmite las 24 horas.


1999: La empresa Lemus y Lemus S.A. de C.V. extendió una nueva frecuencia
97.3 FM Radio Uno que cubre exclusivamente la ciudad de Santa Ana, y su
periferia. El formato musical es juvenil y entre sus franjas mas escuchadas está:
Maxter Mix One




¿Cómo están conformadas las corporaciones radiales en la
actualidad?


Se realizó una entrevista a las corporaciones radiales más grandes del país para
conocer su historia, la forma en la que trabajan, cuántas radios poseen, el formato
y público al que están dirigidas, la oferta que ofrecen a la audiencia, el rating, etc.


La información será presentada en forma de ficha informativa, para que sea de
más fácil comprensión.




                                    Grupo Samix




Entrevistado             Lic. Francisco Parada (Director de programación)


Propietario del                           Don Antonio Saca
 grupo radial




                                          24
La corporación se fundó el 21 de Agosto de 1993 con radio Astral.
  Historia     Luego, el 16 de Febrero de 1994, surgió la Chévere. En 1995 sale
               al aire La Guapachosa, Caliente y Coco. En Noviembre de 1996
               surge Fama Estéreo que actualmente se llama Súper Estrella. En
               1997 nace Estéreo Dial y en 1998 Galaxia.




                  •   La Chévere: que tiene alcance a nivel nacional.
                  •   Súper Estrella: tiene alcance en la zona central y occidental
                      del país.
                  •   Astral: suena en la zona central.
Emisoras que      •   Guapachosa: zona central.
lo conforman      •   Coco: tiene alcance únicamente en Sonsonate.
                  •   Soda Estéreo: alcance sólo en Santa Ana.
                  •   Estéreo Dial: dirigida para la audiencia de Usulután.
                  •   Caliente: alcance en San Miguel.
                  •   Galaxia: dirigida para La Unión.




                      •   Radio    Astral:   nació   con    un   formato      adulto
                          contemporáneo en inglés, pero en 1996 se cambió por
                          rock, inglés, español y pop. En 1998 se cambió
                          completamente a rock, en inglés y español, y está
                          dirigida a jóvenes de 18 a 35 años.
                      •   Radio Chévere: es una radio popular que transmite
                          música romántica, y además abarca música grupera, y
 Formatos                 ranchera. La programación va dirigida a gente de los 16
                          a 65 años porque tiene varias secciones y llega a un
                          público de clase media a clase baja.




                                        25
•   Radio Guapachosa: es una radio juvenil enfocada a
                    música tropical, salsa, merengue y pop. Está dirigida a
                    personas entre los 8 a 35 años y está más orientada a
                    mujeres. Transmite 50% pop, 25% salsa y 25%
                    merengue.
                •   Radio Súper Estrella: su formato es el de una radio
                    juvenil contemporánea con música de los ochenta,
                    noventa y un poco del 2000. Su público es entre 25 y 45
                    años de clase media, media alta y alta, y está más
                    enfocada a mujeres.
                •   Radio Caliente: es una radio juvenil con música tropical,
                    salsa, merengue, bachata y perreo. Su audiencia está
                    segmentada en personas entre los 8 a 35 años de clase
                    media y baja.
                •   Radio Coco, Soda, Dial y Galaxia son radios juveniles
                    que transmiten rock, inglés, español, perreo en formato
                    juvenil. El público es de 8 a 35 años enfocado más a los
                    hombres de clase media y baja.




          La radio que ha sufrido más cambios es la Astral porque surgió
          como adulto contemporánea inglés – español, luego fue juvenil y
Cambios   hoy su formato es exclusivamente el género rock.
          Fama Estéreo cambió de nombre y de formato porque al principio
          era adulto contemporáneo y ahora es totalmente juvenil y se llama
          Súper Estrella.




                                    26
Anunciantes       •   TELECOM
                  •   Coca Cola
                  •   Simán
                  •   La Curacao
                  •   La Constancia




               La producción más representativa de la corporación es la “Pipa
               Chévere” que nació en 1995 y se caracterizó por abastecer a las
               colonias que carecían del servicio de agua potable
Producción     La Chévere es la emisora a la que la corporación pone mayor
especial del   atención, debido a que es la que se escucha a nivel nacional.
Grupo Samix


                  •   Radio Chévere: es la número 1 a nivel nacional. Es la
                      número 3 ó 4 en su género.
                  •   Radio Guapachosa: es la número 2 en su formato.
                  •   Radio Astral: es la número 1 en su género.
                  •   Radio Súper estrella: es la número 3 en su formato.
                  •   Las emisoras de los departamentos todas son número 1,
                      excepto Galaxia que se encuentra en el puesto número 2.
               La corporación tiene dos formas de medir el rating:
  Rating          1. Rivera Media es una encuesta que las agencias de
                      publicidad y los clientes mandan a realizar cada 3 meses, a
                      veces a nivel nacional y otras a nivel metropolitano.
                  2. La corporación hace sus propias encuestas para consumo
                      de la empresa, para así determinar si coinciden las que
                      hacen los clientes con las que hacen la corporación. Para
                      esto la empresa cuenta con el departamento de encuestas.




                                        27
•   Radio Chévere: en la mañana transmite deportes y
                         noticias, a lo largo del día pasan fragmentos de noticias
                         y el cambio de lista de la Chévere; en la noche se
                         transmite el programa “Noches de amor”, “Diga buenas
                         noches con la Chévere”, “Rancheras más chéveres” y
                         “Las bohemias de la Chévere”.
                     •   Radio Guapachosa: mantiene en su programación “El
Programación             cambio de lista de la Guapa”, “Oye como va”, “Esta
 y horas de              noche quiero salsa” y el programa de 9 a 10 en el que la
 transmisión             audiencia solicita las canciones que desea escuchar o el
   de las                artista que prefiere escuchar en esa hora.
  emisoras           •   Radio Astral: Transmite los programas “Noches de
                         concierto”, “Balada del rock”, “Hablando de rock” y “En la
                         mañana con Astral”.
                     •   Radio Súper estrella: no tiene programas, pero se
                         caracteriza por los triples de un mismo artista, es decir
                         no transmiten una sola canción sino que tres del mismo
                         artista.




¿Qué ofrece    Para los anunciantes, garantizar que con la programación musical
Grupo Samix se llegué al grupo objetivo que quiere el cliente. Para el público, la
    a su       programación y la animación.
 audiencia?
 ¿Cuál es el
obstáculo más Estar a la vanguardia con la tecnología y la radiodifusión
 grande que    salvadoreña. De acuerdo con la corporación, es la que está más al
    han        día a nivel de Centroamérica.
 afrontado?


                                       28
¿El logro más La aceptación de la audiencia y que todos los empleados de la
grande de la      empresa se sientan bien.
corporación?




 ¿Los retos       Debido al TLC (Tratado de Libre Comercio) con Estados Unidos,
para el futuro? tienen que ser más competitivos con la llegada de              otras
                  empresas, al mismo tiempo, deben estar siempre a la vanguardia
                  de la tecnología.




                                 Corporación YSKL




Entrevistado      Guillermo   Antonio   Hernández    (Administrador   del   sistema
                  informático Radio Cinco para la corporación).




Propietario del                       Don Manuel Flores Barrera.
 grupo radial


   Historia       La corporación nació con radio YSKL hace 49 años, en 1956.




                                          29
•   Do- re-mix para Santa Ana,
                  •   Estéreo Mi Consentida para San Miguel y, transmitiendo
Emisoras que          desde la capital y para todo el mundo a través de Internet:
lo conforman      •   Cool FM,
                  •   FM Monumental y
                  •   Radio YSKL




               Radio YSKL que es la fundadora de la corporación, nació en el
               año 1956 con un formato para el público adulto de esa época con
               música de las grandes orquestas.
  Formatos     El formato YSKL es variado. Tiene segmentos para público joven,
               igual para quienes prefieren las grandes bandas, su especialidad
               son los deportes, las noticias, tiene programas informativos para
               el público tales como el del Seguro Social, la Procuraduría de los
               Derechos Humanos, tiene un segmento informativo durante seis
               veces al día de la cadena mundial de deportes ESPN, entre otras.




               Corporación YSKL, a través de sus radios, abarca la mayoría de
               segmento del público.
 ¿Cuál es el   Para los jóvenes: Cool Fm es una alternativa en cuanto a
público meta? programación y promociones.
               Monumental para el público adulto contemporáneo 25- 50 años.
               YSKL que abarca todos los segmentos, de 12 años hasta los
               adultos.
               Do Re mix es una radio juvenil también para Occidente.
               Estéreo Mi consentida es también un formato variado, también
               dirigido al público adulto.




                                        30
¿Género      El género musical que prevalece en Cool FM es el Reguetón.
 musical que   En YSKL no hay ningún género musical que predomine.
 prevalece?




                  •    Línea aérea TACA internacional
                  •    Coca Cola
                  •    Mc Donalds
 Anunciantes      •    El gobierno salvadoreño
                  •    Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos
                  •    Procuraduría General de la República, etc.




               Según la última encuesta, Cool FM es número uno en la
               preferencia del público.
   Rating      Monumental está en el puesto número 11 y YSKL en el 13.
               El rating se mide a través de la encuesta de medios que realiza
               Rivera y Rivera.




               YSKL transmite 20 horas: desde las 4 de la madrugada a 12 de la
               noche al igual que Monumental.
Programación Cool FM 19 horas: desde las 5 de la mañana hasta las 12 de la
y horas de     noche, excepto fin de semana que se inicia trasmisión el viernes a
transmisión    las cinco de la mañana hasta el domingo a la media noche.
de las         La programación de las radios a lo largo de las horas de
emisoras       transmisión es la siguiente:
                   •   YSKL, en la mañana inicia con “Buena mañana” de 4 a 6,
                       información deportiva, luego la información noticiosa del
                       Centro de Noticias YSKL, tiene programas especiales


                                          31
como “El maravilloso mundo de los números” del Ministerio
                      de Educación, lecciones de matemática básica para
                      primero y segundo grado. Además de trasmitir micro
                      programas informativos como el de ESPN. Hay programas
                      dirigidos a la mujer en “KL mujer”. También cuenta con los
                      noticieros del medio día del “Centro de Noticias YSKL”,
                  •   Radio Monumental tiene una programación musical en
                      español para el público       adulto contemporáneo de los
                      setenta, ochenta y de los noventa.
                  •   Cool FM trasmite música y promociones, entre sus
                      programas están el especial de música de caricaturas los
                      viernes a las 11 de la mañana, llamado “Cool Toons”. Otro
                      programa es “El termómetro Cool” el cual mide la
                      popularidad de los éxitos recientes. “El toma corriente” que
                      es un programa dirigido a la juventud.




                  •   En radio Cool, El tomacorriente.
¿Cuál de los      •   En Radio Monumental, el correo de voz.
programas      En YSKL, las noticias y los programas deportivos, la transmisión
tiene mayor    de “Gol de KL” de fin de semana. “KL pregunta a los niños”. Otros
aceptación?    programas como “KL mujer” al igual que “Panorama deportivo”.


                  •   YSKL     ofrece    lo más selecto de la música adulto
¿Qué ofrece           contemporáneo, e información noticiosa.
Corporación       •   Cool FM, está especializada en un formato musical juvenil
 YSKL a su            con énfasis en el reguetón.
audiencia?        •   FM Monumental trasmite música romántica en español y
                      además cuenta con un archivo único en el género.




                                        32
¿Cuál es el
obstáculo más La competencia desleal de otras corporaciones en cuanto a la
 grande que     comercialización del tiempo en radio ya que las pautas las venden
     han        a un valor menor del real.
 afrontado?




¿El logro más
grande de la    Son reconocidos a nivel nacional e internacional como una
corporación? corporación pionera en la radiodifusión del país.




¿Los retos      Seguir siendo pioneros en la radiodifusión salvadoreña, tomando
para el futuro? en cuenta las nuevas tecnologías y la globalización.




                             Radio Corporación FM




Entrevistado                            Lic. Marlon Parada


 Propietarios                          Dr. José Luis Saca y
  del grupo                             Dr. Alejandro Saca
    radial




                                        33
La primera estación perteneciente a Radio Corporación FM inicia
  Historia     funciones el 7 de noviembre de 1988, en el 96.1 del FM con el
               nombre de Stereo Scan, con una programación de salsa y
               merengue en todo El Salvador.




                  •   YXY
                  •   EXA
Emisoras que      •   Club
lo conforman      •   FM Globo
                  •   Scan y
                  •   La Mejor




                  •   EXA: programación musical juvenil: pop, hip hop, soft rock,
                      y música electrónica. Posee cobertura nacional.
                  •   Scan: es tropical latino con cobertura nacional.
                  •   La Mejor: es una recopilación de éxitos populares,
                      gruperos, baladas, rancheras, tex-mex y tropicales y posee
 Formatos             cobertura nacional.
                  •   YXY: hip hop, música electrónica, reegae, rock y rap. Posee
                      cobertura nacional.
                  •   FM Globo: es romántico 100% en español, combina lo
                      mejor de los 80, éxitos de los 70 y 90. Cobertura a nivel
                      metropolitano y para-central.
                  •   Club: música en inglés adulto contemporáneo, éxitos de los
                      70, todos los 80, 90 y éxitos del 2000. Su cobertura es a
                      nivel metropolitano y para-central.




                                        34
1. Radio Súper que transmitía en el 92.5, pasó a ser Radio
                     Pulsar y se cambió al 91.3; pero en el 2004, Radio Pulsar
                     pasó a ser Radio EXA, manteniendo el mismo dial.
  Cambios        2. Radio Mágica que cambió a FM Globo.
                 3. RCS que nunca transmitió cuando ya era parte de la
                     corporación y que se cambió a Radio La Mejor que
                     transmite música ranchera.




                 •   Radio YXY está dirigida a un público joven popular,
                     hombres y mujeres, donde predomina el perreo.
                 •   Radio EXA está dirigida a una audiencia media alta, media
 ¿Cuál es el         y popular. Su género es completamente juvenil.
público meta y   •   Radio Club está dirigida al adulto contemporáneo y el
  el género          género que prevalece es la música de los 80.
 musical que     •   Radio FM Globo está dirigida al adulto contemporáneo y
 prevalece?          ofrece en su transmisión, el género romántico en español.
                 •   Radio La Mejor está dirigida a una audiencia popular y
                     transmite el género grupero, norteño y tex-mex.
                 •   Radio Scan está dirigido a un público medio alto y popular y
                     ofrece salsa y reguetón.


                 •   Empresas de telefonía
                 •   Instituciones bancarias
                 •   Tarjetas de crédito
                 •   Distribuidoras de vehículos
Anunciantes      •   Instituciones del gobierno
                 •   Ong´s, etc.




                                      35
Rating      De acuerdo a la medición del rating que la corporación realiza, sus
               emisoras se encuentran entre las primeras diez a nivel nacional.




               Se transmite las 24 horas del día. La programación es variada,
Programación acorde a cada uno de los formatos de cada emisora, con el fin de
 y horas de    cautivar la atención del público y que se sientan identificados. Por
 transmisión   ejemplo en Radio EXA FM realizan transmisiones en vivo desde
   de las      México, porque es una franquicia.
  emisoras




¿Cuál de los
 programas     ”La Choly” que se transmite por la YXY.
 tiene mayor
aceptación?


 Producción    Las producciones cómicas que se transmitieron entre 1996 y 1997,
 especial en   donde los momentos por los que atravesaba el país: políticos,
   Radio       económicos y sociales, se mostraban de forma jocosa a la
Corporación    audiencia.
     FM


¿Qué ofrece    La corporación ofrece una excelente programación, información
   Radio       oportuna a la audiencia, se transmiten micro programas con temas
Corporación    políticos, económicos y sociales; locución amena, promociones
  FM a su      constantes entre los que tienen mayor éxito son los de asistir a
 audiencia?    conciertos       dentro        y        fuera       del        país.




                                         36
¿Cuál es el
obstáculo más La competencia desleal en la comercialización de los espacios,
 grande que     otras corporaciones brindan los espacios para transmitir cuñas a
     han        precios bajos.
 afrontado?




¿El logro más Estar ubicados dentro de los primeros 10 lugares en las
grande de la    mediciones de rating.
corporación?




 ¿Los retos     Los principales retos son las tecnologías, las exigencias y
para el futuro? necesidades de los oyentes y clientes.




                           Corporación Radio Stereo




Entrevistado                            Guillermo Herrera




 Propietarios   Ester de Rivera Escalón y su hijo Francisco Monterrosa,
  del grupo     presidente y gerente general, respectivamente.
    radial


                La Corporación Radio Stereo nació en diciembre de 1975, esta
                fecha marca el inicio de la corporación como grupo. Comenzó con
   Historia     Radio Femenina y Radio Fiesta, luego nació Láser en inglés,


                                        37
Radio Ranchera y, a principios de este siglo, Láser en español,
                  cambiando de formato y al dial 90.1 fm.




                     •   Ranchera
                     •   Láser en inglés
Emisoras que         •   Láser en español
lo conforman         •   Fiesta y
                     •   Femenina




                     •   Radio Femenina inició con un formato juvenil de 12-27 años
                         y este se ha mantenido
 ¿Cuál es el         •   El formato de la Radio Ranchera, al igual que la Fiesta es
público meta,            de tipo popular. Van enfocadas al área urbana popular o
el formato y el          rural.
   género            •   La   Radio   Láser      en   inglés   está   dirigida   al adulto
 musical que             contemporáneo de 32 años en adelante; la Láser en
 prevalece?              español va dirigida al adulto joven se escucha música de
                         principios de los 80’s y 90’s.




    Rating        Como corporación, no manejan datos de encuestas




                                            38
Programación Todas        sus     estaciones     trasmiten   las    24    horas.
 y horas de    Entre las programaciones que se pueden mencionar están en la
 transmisión   Femenina: “Las once del once”, “El club de los peques”, “¿Qué
   de las      hay de nuevo?”, etc. Son alrededor de 35 programas, y de
  emisoras     acuerdo al entrevistado, todos tienen aceptación, dependiendo del
               público al cual se dirige.




 Producción    En 1996 se dio el auge de los locutores, y muchos eran parte de
 especial en   un segmento más importante de locutores que gozaban de mucha
 Corporación   popularidad, por eso se hizo una producción que se llamaba “102
Radio Estéreo Radio” de Radio Femenina.




¿Qué ofrece    Se diferencian de las otras radios en la tecnología, todo está en
 Corporación   Internet. Si un anunciante quiere ver la hora de transmisión de su
Radio Stereo anuncio, esa información se encuentra en la Red.
    a su
 audiencia?




 ¿Cuál es el
obstáculo más No han tenido mayores obstáculos ni como corporación, ni a nivel
 grande que    de radios individualmente hablando.
     han
 afrontado?




                                            39
¿El logro más
grande de la    La constitución del grupo radial.
corporación?




 ¿Los retos     Seguir a la vanguardia y ser competitivos en el mercado; continuar
para el futuro? liderando en el mercado como grupo radial.




                                    Radio Paz




                La presencia de la iglesia Católica en las ondas de la radio, data
                del 1 de agosto de 1958, fecha en que la Arquidiócesis de San
                Salvador compró los derechos de la frecuencia YSAX.
   Historia     YSAX empezó a funcionar como emisora central de una inmensa
                red de Escuelas Radiofónicas diseminadas en el país.
                En ocasión de la segunda venida del Papa a El Salvador, el 8 de
                febrero de 1996 fue lanzada al aire RADIO PAZ 88.5 FM.
                Radio Paz inició sus transmisiones el día 7 de febrero a las 12 m.
                y sus horarios de transmisión eran de 6 a.m. 6 p.m.




  Formatos      Radio católica dirigida a hombres y mujeres de todas las edades y
                clase social.




                                         40
El 22 de mayo de 1996 se concretó el traslado de la Radio de Los
               Planes de Renderos al edificio anexo al Seminario San José de La
  Cambios      Montaña.




               Desde 1996, durante la Cuaresma, se transmite desde el
               Santuario San José de La Montaña, “Los Ejercicios Espirituales de
 Producción    San Ignacio de Loyola”, con la dirección del Padre Jesús Delgado.
 especial de   Además a partir del mes de Mayo del 99, Radio Paz comenzó a
 Radio Paz     organizar la “Misa Mensual de los Oyentes”, en la Basílica del
               Sagrado Corazón de Jesús..




   Rating         Esta radio no mide su nivel de rating.




               Radio Paz trasmite vía satélite por EWTN, Radio Católica
               Mundial, que es señal piloto desde Birmingham, Alabama y Pax
               Net que emite su señal desde Miami y Radio Vaticano
               La programación inicia a las 5 a.m.,:
                  •   El Rezo del Santo Rosario.
Programación      •   El Evangelio en su Hogar.
                  •   Evangelio del día
                  •   La Santa Misa
                  •   Las Noticias del Vaticano.
                  •   Palabra de Dios
                  •   Caminando Hacia El Gran Jubileo.
                  •   Programación musical católica.




                                          41
¿Qué ofrece      Radio Paz esta contribuyendo a la reconciliación y a la unidad de
 Radio Paz a     la familia salvadoreña, rescatando valores morales, cimentando la
su audiencia? fe católica.




Otras radios a nivel nacional (listadas por orden alfabético):



 Nombre                              Banda en
                             Frecu
   de la         Perfil                que      Departamento      Cobertura
                             encia
  Radio                               Opera

   ABC         Juvenil Pop   100.1     FM       San Salvador       Nacional

  Astral     Juvenil Rock    94.9      FM       San Salvador         Local
                 Adulto
 Cadena
                Contem.      107.3     FM       San Salvador       Nacional
   YSU
                Español
 Dial F.M.   Juvenil POP     96.5      FM         Usulután       Departamental
                 Adulto-
DM Radio Contemporán 105.3             FM       San Salvador     Departamental
                   eo
 Doble H       Juvenil pop   102.9     FM        Santa Ana         Regional

                 Adulto
  Fama
             Contemporán 94.1          FM       San Salvador       Regional
  Stereo
             eo - Español
Farmacia
   San          Cultural     90.9      FM         La Unión           Local
Francisco

Femenina         Juvenil     102.5     FM       San Salvador       Nacional



                                         42
Adulto
FM Globo Contemporán 93.3          FM    San Salvador     Regional
                 eo
 Galaxia
             Juvenil POP   94.9    FM     La Unión          Local
   FM
   La
               Grupera     100.9   FM    San Salvador     Nacional
 Chévere
   La
Guapacho       Tropical    99.7    FM    San Salvador       Local
   sa

La Máxima     Religiosa    1020    FM    San Salvador     Nacional

   La          Adulto
Monument Contemporán 101.3         FM    San Salvador     Nacional
    al       eo Español
   La          Adulto
Pachangu Contemporán 95.7          FM     La Unión      Departamental
   era       eo Tropical
La Voz del     Música
                           1400    AM      Usulután       Regional
 Litoral       Variada
               Adulto
  Láser      Contemporán 92.9      FM    San Salvador     Nacional
                 eo
   Mi
Consentid      Grupera     99.7    FM     San Miguel      Regional
    a
  Mil-80     Juvenil Pop   101.7   FM     La Libertad     Nacional
Pulsar FM    Juvenil Pop   91.3    FM    San Salvador     Nacional
 RADIO        ADULTO       102.9   FM    San Salvador       Local



                                    43
102.9     CONTEMPOR
               ANEO
              INGLES
  Radio       MUSICA
                            103.7     FM        Usulután         Local
  Berlín     VARIADA
  Radio
 Cadena       Grupera       103.7     FM      La Libertad      Nacional
 Central
  Radio      Noticiosa,
                            930 y
 Cadena      Deportiva y            AM y FM   San Salvador     Nacional
                            104.5
 Sonora        Música
  Radio
              Tex Mex       98.1      FM       La Unión      Departamental
 Caracol
  Radio     Popular, tex-
                            97.3      FM      San Miguel       Regional
Carnaval        mex
  Radio       Música,
Chaparras Noticias,Depo 1130          AM      San Miguel       Regional
  tique          rte
  Radio
               Juvenil      89.3      FM      San Salvador     Nacional
  Cool




  Radio
Corporaci
               Adulto
   ón
            contemporáne
Salvadore                   98.9      FM      San Salvador     Nacional
             a en Inglés
   ña
  Radio        música
                            92.5      FM        Usulután     Departamental
 Doble C      variada
  Radio        Adulto       92.5,   AM y FM    Santa Ana       Regional


                                        44
doremix      Contemporán 890K
             eo Español     hz
  Radio
               Musical     95.3    FM    San Salvador     Nacional
  Feliz
  Radio
Frontera,      Música
                           1030    AM    Ahuachapán       Regional
 S.A. de       variada
  C.V.
  Radio
             Juvenil Pop   106.1   FM     Sonsonate     Departamental
 Impacto
  Radio
             Juvenil Pop   106.1   FM    San Salvador   Departamental
 Impacto
Radio La
Campiran      Tex- mex     97.9    FM     Santa Ana         Local
    a
              Grupera,
Radio La
              ranchera,    96.5    FM     Santa Ana       Regional
 Conga
               tropical
Radio La
               Musical     94.9    FM    San Salvador   Departamental
   Ley
Radio La Juvenil, adulto
                           98.1    FM     San Miguel        Local
 Pantera        pop
Radio La
             Juvenil Pop   98.1    FM     Sonsonate     Departamental
Tremenda
Radio la X     Musical     93.3    FM     La Libertad   Departamental
  Radio        Música
                           1300    AM     San Miguel    Departamental
 Llanera       Variada
  Radio
             Juvenil pop   98.1    FM     San Miguel        Local
 Minuto




                                    45
Radio
            Romántica     99.7       FM       Santa Ana       Regional
 Musical
 Radio        Música
                          1240       AM      San Miguel     Departamental
Norteña       variada
 Radio
Noventa Pop, ranchera
                          90.5       FM      La Libertad      Regional
 Punto       y tex-mex
 Cinco
Radio Paz    Religiosa     950       FM      San Salvador     Nacional
 Radio        Música
                          90.9       FM      San Miguel     Departamental
 Popular     Variada
 Radio
             Religiosa    90.5       FM      San Salvador   Departamental
Progreso
 Radio
              Juvenil     90.5       FM      San Miguel       Regional
Siglo 21
 Radio
 Stereo     Juvenil Pop   97.3       FM      San Salvador       Local
  Uno
 Radio        Música
                           860       AM       Santa Ana     Departamental
 Tecana       variada




 Radio                    104.1,
 cadena     Noticiosa-    770K
                                   AM y FM   San Salvador     Nacional
  YSKL       Deportiva     hz
  Soda
            Juvenil POP 105.3        FM       Santa Ana     Departamental
 Stereo
  Soda
            Juvenil POP 105.3        FM      Ahuachapán     Departamental
 Stereo




                                       46
Stereo
               Tropical     90.1      FM          San Miguel             Local
 Caliente
               Adulto
 Stereo
             Contemporán 92.5         FM         San Salvador           Regional
  Club
              eo Ingles
 Stereo
             Juvenil POP    94.9      FM           Sonsonate        Departamental
  Coco
Stero J.E.
               Música
   La                       94.1      FM            La Unión        Departamental
               Variada
Fabulosa
 Stereo
               Música
 J.E. La                    94.1      FM         San Salvador           Nacional
               Variada
Fabulosa
Stereo La
               Tropical    105.3      FM         San Salvador           Nacional
 Gigante
Stero Mi
Consentid      Grupera      99.7      FM          San Miguel            Regional
    a
 Stereo
               Grupera      94.9      FM            Morazán             Regional
Morazan
 Stereo        Salsa y
                            96.1      FM         San Salvador           Nacional
  Scan        Merengue
               Adulto-
Stereo Sol Contemporán 97.3           FM         San Salvador            Local
                 eo
Tele Onda      Música
                            N/A       FM         San Salvador       Departamental
 Musical       Variada
 VOX FM JUVENIL POP 94.5              FM         San Salvador           Nacional
  YXY        Juvenil Pop   105.7      FM         San Salvador           Nacional
                Fuente: http://www.asder.com.sv/radios/resultados.asp


                                         47
BIBLIOGRAFÍA




•   Revista Portada. (2000). Edición # 1. Abril – mayo. San Salvador.


•   Vargas Méndez, Jorge. (2000). “Para oírte y mirarte mejor…La industria
    radial y televisiva en El Salvador” (1926-2000). San Salvador: Asesores
    Periodísticos S.A de C.V.


•   Asociación Salvadoreña de Radiodifusores ASDER
    http://www.asder.com.sv/radios/resultados.asp




                                     48
ANEXOS




   49
Formato de entrevista realizada a las corporaciones radiales

1. ¿Cuántas radios pertenecen a esta corporación?

2. ¿Cuándo se fundó la radio?

3. ¿Quiénes son los propietarios de la radio?

4. ¿Quiénes son sus patrocinadores?

5. ¿Con qué formato inició la radio y hacia qué público iba dirigido?

6. ¿Han ido cambiando de formato a lo largo de la vida de la radio?

7. ¿Hacia qué público está dirigido actualmente?

8. ¿Cuál es el género musical que prevalece en la radio?

9. ¿Tiene algún recuerdo en especial de alguna producción radiofónica que se
   haya transmitido por la radio?

10. ¿Sabe cuál es el lugar de la radio en la medición del rating con respecto a
   otras?

11. ¿Tienen alguna forma de medir el rating de audiencia?

12. ¿Cuántas horas transmite la radio diariamente?

13. ¿Qué programación tienen la radio a lo largo de las horas de transmisión?

14. ¿Cuáles tienen mayor aceptación?

15. ¿Qué ofrece esta radio que no tengan las demás?

16. ¿Cuál es el obstáculo más grande que ha tenido que afrontar esta radio?


                                     50
17. ¿Cuál considera que ha sido el logro más grande de esta radio?

   18. ¿Con qué retos se enfrenta esta radio en el futuro?

                              Transcripciones de entrevistas


Entrevista con Grupo Samix
Entrevistado: Francisco Parada (Director de programación. Tel. 2260-0320)


El Grupo Samix lo conforman 9 emisoras que son:
   -   La Chévere: Que tiene alcance a nivel nacional
   -   Súper Estrella: Tiene alcance en la zona central y occidental del país
   -   Astral: Zona central
   -   Guapachosa: Zona central
   -   Coco: Sonsonate
   -   Soda Estéreo: Santa Ana
   -   Estéreo Dial: Usulután
   -   Caliente: San Miguel
   -   Galaxia: La Unión
   Propietario del grupo Samix: Tony Saca
   La corporación se fundó el 21 de Agosto de 1993 con radio Astral. Luego
   surgió la Chévere el 16 de Febrero de 1994. En 1995 sale al aire la
   Guapachosa, Caliente y Coco. En Noviembre de 1996 surge Fama Estéreo
   que hoy se llama súper estrella. En 1997 nace Estéreo Dial y en 1998 Galaxia.
Formato:
   -   Astral: Nació con un formato adulto contemporáneo en inglés, pero en 1996
       se cambió por rock, inglés, español y pop. En 1998 se cambió
       completamente a rock, inglés y español, y va dirigida a jóvenes de 18 a 35
       años.
   -   Chévere: Es una radio popular que transmite música romántica popular,
       porque abarca música grupera, romántica y ranchera . La programación va




                                          51
dirigida a gente de los 16 a 65 años porque tiene varias secciones, y llega a
        un público de clase media a clase baja.
   -    Guapachosa: Radio juvenil enfocada a música tropical, salsa, merengue y
        pop. Su público es de 8 a 35 años y está más orientado a mujeres.
        Transmite 50% pop, 25% salsa y 25% merengue.
   -    Súper estrella: Radio juvenil contemporánea con música de los ochenta,
        noventa y un poco del 2000. Su público es entre 25 y 45 años de clase
        media, media alta y alta, y está más enfocada a mujeres.
   -    Caliente: Radio juvenil con música tropical, salsa, merengue, bachata y
        perreo . Su público es de 8 a 35 años de clase media y baja.
   -    La Coco, Soda, Dial y Galaxia son radios juveniles que transmiten rock,
        inglés, español, perreo todo lo juvenil. El público en de 8 a 35 años
        enfocado más a los hombres de clase media y baja.


La radio que ha sufrido más cambios es la Astral porque surgió como adulto
contemporánea inglés – español, luego fue juvenil y hoy es el género rock.
Fama Estéreo cambió de nombre y de formato porque al principio era adulto
contemporáneo y hoy es juvenil y se llama Súper Estrella.
Algunos de los anunciantes son:
TELECOM
Coca Cola
Simán
La Curacao
La Constancia


La producción más representativa de la corporación es la pipa Chévere que nació
en 1995 y se caracterizaba por la canción de la chica fresa y gustó tanto que
todavía se sigue utilizando la pipa Chévere y la canción.
La pipa Chévere además de abastecer a las personas que no tienen agua potable,
regala al público productos promocionales.




                                         52
La Chévere es la radio a la que la corporación pone mayor atención, debido a que
es la que se escucha a nivel nacional.


Rating:
   - Chévere: Es la # 1 a nivel nacional
               Es la número 3 ó 4 en su género
   -   Guapachosa: Es la # 2 en su formato
   -   Astral: Es la #1
   -   Súper estrella: Es la #3
   -   Las de los departamentos todas son #1, excepto Galaxia que es #2
La corporación tiene dos formas de medir el rating:
   1) Rivera Media que es una encuesta que mandar a hacer las agencias de
       publicidad y los clientes, se realiza cada 3 meses, a veces a nivel nacional y
       otras a nivel metropolitano.
   2) La corporación hace sus propias encuestas para consumo de la empresa, y
       determinar si coinciden las que hacen los clientes con las que hacen la
       corporación. Para esto la empresa cuenta con el departamento de
       encuestas.


   Todas las radios transmiten las 24 horas. Y tienen una diversidad de
   programas:
   -   Chévere: En la mañana transmite deportes y noticias, a lo largo del día
       pasan fragmentos de noticias, el cambio de lista de la Chévere; en la noche
       se transmite el programa noches de amor, diga buenas noches con la
       Chévere, rancheras más chéveres y las bohemias de la chévere.
   -   Guapachosa: Tiene los programas el cambio de lista de la guapa, oye como
       va, esta noche quiero salsa y el programa de 9 a 10 en el que la audiencia
       solicita las canciones que desea escuchar o el artista que prefiere escuchar
       en esa hora.
   -   Astral: Transmite los programas noches de concierto, balada del rock,
       hablando de rock y en la mañana con astral.



                                           53
-   Súper estrella: No tienen programas, pero se caracteriza por los triples de
       un mismo artista, es decir no transmiten una sola canción sino que tres del
       mismo artista.


Lo que la corporación ofrece:
Para los anunciantes garantizar que con la programación musical se llegué al
grupo objetivo que quiere el cliente.
Para el público la programación y la animación.


Obstáculo de la corporación: Estar a la vanguardia con la tecnología y la
radiodifusión salvadoreña es la que está más al día a nivel de C.A.


Logro más grande de la corporación: La aceptación de la audiencia y que todos
los empleados de la empresa se sientan bien.
Retos: Con el TLC tenemos que ser más competitivos cuando vengan las otras
empresas y estar siempre a la vanguardia de la tecnología.


Entrevista con Corporación Radio Estéreo
Entrevistado: Guillermo Herrera (Encargado de relaciones públicas y
publicidad. Tel. 2211-0010)


Corporación Radio Estéreo, conformado por Radio Ranchera, Radio Láser inglés,
español, Radio Fiesta y Femenina. Hace dos años se incorporó la última radio.
La primera estación fue Radio Femenina fundada hace 39 años, en estos años en
el mercado han ido cambiando. Con base a la industria radiofónica y la tecnología.
El grupo Radio Estéreo nació en diciembre de 1975, esta fecha marca ya, la
corporación como grupo. Comenzó con radio Femenina y radio Fiesta, luego nació
Láser en inglés, radio Ranchera y a principios de este siglo, Láser en español,
cambiando de formato, el dial 90.1 fm.
La propietaria de la radio fue Ester de Rivera Escalón y su hijo Francisco
Monterrosa, presidente y gerente general, respectivamente.



                                         54
Nosotros como radio estéreo cubrimos todos los mercados que pueden haber en
El Salvador, por ejemplo: femenina inició con un formato juvenil de 12-27 años y
este se ha mantenido, fue un éxito, pues para aquel entonces no se contaba con
una radio con ese formato solo se transmitía, en otras radios, 2 horas de música
juvenil. Fue por esto que tuvo relevancia.


Nosotros brindamos a nuestros clientes (patrocinadores) y consumidores
(radioescuchas) la mejor tecnología, ese es uno de nuestros principios.


El formato de la radio ranchera, al igual que la fiesta es de tipo popular. Van
enfocadas al área urbana popular o rural, la radio fiesta está dirigida para la gente
alegre como taxistas, gente de los mercados (www.gruporadioestereo.com.sv)
sitio de información.


La radio Láser en inglés está dirigida al adulto contemporáneo de 32 años en
adelante. Y la Láser en español va dirigida al adulto joven, a la persona recién
graduada, en esta se escucha música de principios de los 80’s y 90’s.


En 1996 se dio el auge de los locutores, yo era parte de un segmento más
importante de locutores que gozaban de mucha popularidad, se hizo una
producción que se llamaba “102” Radio de radio femenina, que fue quizás la que
mas ha influido y fue muy famosa.
Grupo Radio Estéreo trabaja para la clase media-alta con la Femenina y radios
Láser y las clases populares con radio Ranchera y radio Fiesta.
Nosotros no manejamos datos de encuestas debido a mucha mala interpretación
que hay; sin embargo una de nuestras cartas de presentación, son el nivel de
ventas con el cual nosotros contamos y la amplia cobertura con la que contamos
que hacen que los clientes se acerque a nuestras estaciones. Todas nuestras
estaciones transmiten las 24 horas.




                                         55
Entre las programaciones que se pueden mencionar están en la femenina: las
once del once - el club de los peques – que hay de nuevo, son alrededor de 35
programas. Todos tienen aceptación, dependiendo del público al cual se dirige.


Nosotros nos diferenciamos de las otras radios en la tecnología, todo esta en
Internet si un anunciante quiere ver la hora de transmisión de su anuncio, esa
información se encuentra allí. Contamos con servicio las 24 horas, tenemos
nuevas instalaciones, producciones, ofrecemos producción, creatividad y precios
accesibles para los anunciantes.


Al público le ofrecemos la cobertura internacional, estamos presentes en Internet,
amplia cobertura nacional y la creatividad.
Nos hemos tenido mayores obstáculos ni como grupo ni las radios, a nivel
individual.
El mayor logro que hemos tenido la constitución del grupo radial, no somos
excluyentes.
El reto que enfrentamos es seguir a la vanguardia y ser competitivos en el
mercado. Continuar liderando en el mercado, como grupo radial.
Entrevista en Corporación YSKL
Entrevistado: Guillermo Antonio Hernández (Administrador del sistema
informático radio Cinco para la corporación)




Cinco radios pertenecen a la corporación, sus nombres Do- re-mix para Santa
Ana, Estéreo Mi Consentida para San Miguel y transmitiendo desde la capital y
para todo el mundo a través de Internet: Cool FM, FM Monumental y radio YSKL.
La corporación nació con radio YSKL hace 49 años.
El propietario es don Manuel Flores Barrera.
¿Con qué formato inició la radio y hacia que públicos van dirigidos? Radio YSKL
que es la fundadora de la corporación entiendo que en aquel momento nació hace
49 años con un formato para el público adulto de esa época con música de las



                                        56
grandes orquestas: Glen Millar, Larry Edglar, Juke Ellington, todas las grandes
orquestas, ahora bien en el formato en YSKL es misceláneo. YSKL es una
miscelánea de programación, tiene segmentos para público joven, tiene
segmentos igual para quienes siguen adorando las grandes bandas, tiene su
especialidad que son los deportes, las noticias, le tiene programas informativos
para el público tales como el del Seguro Social, la Procuraduría de los Derechos
Humanos, tiene un segmento informativo durante seis veces al día de la gran
cadena mundial de deportes ESPN, entre otras. Eso en cuanto a YSKL.
¿Cuál es el público meta? Corporación YSKL a través de sus radios abarca quizá
todos los segmentos posibles de público, para los jóvenes: Cool Fm es una
alternativa en cuanto a programación, a promocione. Monumental para el público
adulto contemporáneo 25- 50 años. YSKL que abarca todos los segmentos
digamos de unos 12 años hasta los adultos mayores. Do Re mix es una radio
juvenil también para Occidente. Estéreo Mi consentida es también un formato
misceláneo,     también    dirigido   más        que   todo    al    público    adulto.
Género musical que prevalece: El género musical, la gran bandera quizá
actualmente a través de Cool FM es el Reguetón, este ritmo caribeño es el que
domina.
¿En la KL no hay ningún género musical que predomina? No porque como le
repito KL es un misceláneo, entonces de repente usted escucha ahí entretejido
entre la programación un éxito de Franco de Vita, por ahí de repente un
instrumental de Herp Alpert, algo en inglés reciente; va bien entretejido como le
repito para que no choqué, algo reciente en inglés de Cristina Aguilera, de
Beyoncé.
Anunciantes o clientes: la línea aérea TACA internacional, Coca Cola, Mc
Donalds, el Gobierno a través de sus ministerios, Procuraduría General de los
Derechos      Humanos,    General     de    la    República,   ahí   por   el   estilo.
Lugar que ocupan en el rating con respecto a las otras radios. Según la última
encuesta, Cool FM de lunes a domingo es número uno absoluto, luego
Monumental en la 11 y YSKL en la 13.




                                           57
¿Cómo miden el rating? Claro a través de la encuesta de medios que realiza
Rivera y Rivera, además se hacen sondeos también a través de visitas y
promocionales en diferentes puntos del país así es el caso de Monumental ha
estado recientemente en San Miguel en la cabecera departamental. Este fin de
semana va para Morazán. YKL también está realizando sus sondeos a través de
las mismas visitas promocionales en la unidad móvil.
¿Es decir que estos sondeos son a nivel interno? Sí así es. ¿Y este de Rivera y
Rivera lo pagan ustedes o cómo es? Es una compañía especializada en medir el
impacto de los medios en el país, entonces ellos realizan esta encuesta para la
República de El Salvador en donde se incluyen todas las radios.
¿Cuántas horas trasmiten las radios? YSKL está trasmitiendo 20 horas de 4 de la
madrugada a 12 de la noche, igualmente Monumental. Cool FM 19 horas de 5 de
la mañana hasta las 12 de la noche, excepto fin de semana que se inicia
trasmisión el viernes a las cinco de la mañana hasta el domingo a la media noche.
Programación de las radios a lo largo de las horas de transmisión, programas
especiales, promociones, algo así: Bueno comencemos con YSKL, en la mañana
inicia con la información deportiva, luego la información noticiosa del Centro de
Noticias YSKL, luego tiene programas especiales como por ejemplo El maravilloso
mundo de los números del Ministerio de Educación para los chiquitines, lecciones
de matemática básica para primero y segundo grado pasando por micros
informativos como el de ESPN que le mencionaba antes, espacio para la mujer en
KL mujer, más tarde otro especial para niños a media mañana a las diez y media.
En todo esto se va entretejiendo la música para llegar a los noticieros del medio
día a través del Centro de Noticias YSKL, más información deportiva al mediodía,
en la tarde hay música de las grandes orquestas, en la tarde se diluye un poco
más la música español- inglés, adulto contemporáneo, para continuar en la tarde
con el primo Chema, un personaje campirano, se me escapó al inicio, antes de los
deportes, al inicio a buena mañana de 4 a 6, tiene al primo Chema y al compadre
Chilango en alegre amanecer. Luego viene en la tarde a las cinco y media termina
el primo Chema, vamos con programas especiales de entrevista noticioso,
informativa, investigativa, luego más deportes el resto de la noche, un poco más



                                       58
de música, el viernes hay un programa especial de música, espectáculos y todo
eso que presenta YSKL. Un poco más noche más de música, programas
especiales de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos días, mas
noticias a las diez de la noche para cerrar la transmisión. Monumental es una
programación musical adulto contemporáneo en español, música de los setenta,
ochenta y ahora ya un poco de la música de los noventa. Básicamente es el
ciento por ciento de la programación la música adulto contemporánea en español,
por ahí en medio los segmentos de Monumental deportiva que conduce don
Carlos Aranzamendi. Contactos promocionales que se realizan a diario en el
departamento de promociones de Monumental para tener en la noche algunos
especiales de algunos artistas específicos y sobre todo los fines de semana son
los de programas especiales en Monumental por ejemplo esta “Éxitos populares
“música de Alci Acosta, Leo Dan, Rocío Dúrcal, Juan Gabriel, Miramar, estos
artistas así, fin de semana las transmisiones especiales de los estadios del país.
Cool FM música, música, música y promociones es el fuerte de ellos, especiales
se distinguen por tener un especial de música de caricaturas los viernes a las 11
de la mañana con Diego Selva, se llama Cool toons el programa, música de las
series favoritas de antaño como Mazinger, He man, Shera, los Thunder cats por el
estilo. El termómetro Cool es la medición de la popularidad de los éxitos recientes
patrocinado por Coca Cola por cierto. El toma corriente de lunes a sábado de seis
a nueve que es para feeling al oyente para animarlo, para que se levante para que
agarre con ganas el día.


¿Cuáles tienen mayor aceptación? El tomacorriente tiene buen poder.
Monumental su fuerte es el correo de voz, es un programa que nació en
Monumental, consiste en que el oyente llama, pide su canción favorita y al instante
se le complace, haciendo uso de la tecnología también en nuestras computadoras,
entonces en Monumental el abanderado es el correo de voz. Tres emisiones en la
mañana, a medio día y noche. En YSKL quizá las noticias, los programas
deportivos, la transmisión de gol de KL de fin de semana. Gol de KL sigue siendo
número uno en transmisiones deportivas. KL pregunta a los niños a media



                                        59
mañana tiene buenísima, buenísima aceptación. Otros programas como KL mujer
tiene muy buena aceptación también, panorama deportivo en las noches con
Eduardo Esmahan, conocido como la computadora humana en el medio por su
dote de dar la información sobre los mundiales, sobre Básquet ball o sobre
cualquier otro deporte que se le ocurra al instante, es poseedor de ese don de la
memoria fotográfica, por eso su nombre de la computadora humana.


¿Qué ofrecen estas radios que no ofrezcan las demás? Pues, KL le ofrece en
combo lo más selecto de la música, la garantía de que la información noticiosa
que escucha ahí es veraz, es oportuna, es confirmada, no parte pues de la
primera, se van a investigar y a confirmar la noticia antes de brindarla y ofrece el
apoyo para épocas de riesgo, épocas de emergencia, el apoyo de brindarle la
información de llevarle tranquilidad al oyente. Si recordamos las fechas trágicas
como terremotos, emergencias como esta reciente del huracán. Aún después de
los terremotos YSKL es la primera en realizar transmisión, mientras otras están
cerradas. Emisoras como Cool FM le ofrecen, están especializadas en un formato
musical que si bien puede escuchar parte de esta música en otras radios sabe que
aquí está especializado en eso. Pues se le ofrece una alternativa de diversión al
joven, una alternativa diferente de diversión para el joven que está cansado de la
radio juvenil tradicional, sabe que aquí hay promociones. Aquí puede interactuar
con el staff, ya sea con una promoción en la calle o puede venir a cabina, tiene
toda la absoluta libertad de hacerlo, una radio como Cool FM se ha caracterizado
por abrir sus puertas      y permitir el acceso a los jóvenes estudiantes de
bachillerato, a lo mejor también universitarios para realizar sus tareas de
investigación, también por eso se ha caracterizado la radio. Emisoras como FM
Monumental le ofrece también una especialidad en recuerdos en español, si usted
escucha a Juan Bau en otra emisora solo tienen una o dos canciones en cambio
Monumental es especializada en eso y le tiene todo el repertorio disponible, le
ofrece seriedad en el trabajo, en general la corporación le ofrece la garantía de
que no se le va a faltar al respeto al oyente a través de la programación, a través




                                        60
de la interacción con él. Eso es algo muy importante, algo a lo que se le da mucha
importancia acá, el respeto a la audiencia y tomar en cuenta su opinión.


Recuerdo especial de las radios. Pues habrá muchos desde antes que su servidor
llegara hace cinco años a trabajar acá. Se tiene historias que cuentan nuestros
compañeros de mucha mayor antigüedad aquí, el cariño, los detalles de la
audiencia con la radio, con su fundador don Manuel Flores Barrera, don Manuel es
muy querido, ha recibido muestras como pinturas de el hechas por la audiencia,
buenos recuerdos como recibir correspondencia hoy que ya entramos a la era de
informática a través de real audio, recibir correos electrónicos de oyentes que
hacía años no escuchaban la radio y de repente han sintonizado ya sea KL o
Monumental que son las de mayor trayectoria, las han escuchado a través del
Internet y viven ahora en Australia, en Suecia, en Francia, en España y en
cualquier parte del mundo. Entonces ahora se comunican nuevamente y vuelven a
ser oyentes y pues envían sus recuerdos también. Por ejemplo en el caso
específico de Monumental es tradicional recibir todos los años allá por octubre o
noviembre cuando se acerca el aniversario, recibir recuerdos y manualidades y
cosas hechas por los oyentes desde diferentes puntos del país, Monumental tiene
una mini galería, le decimos así, de adornos tallados en madera por un oyente que
ha seguido la radio por muchos años y pues aparte de eso el prestigio que se
tiene al trabajar en un medio como este la gente lo reconoce y lo respeta como tal,
incluso los amigos de otras corporaciones.


Obstáculo más grande como corporación: Pues es un punto bien delicado pero sí
lo tocaré, quizá la competencia desleal a través de otras corporaciones que
prácticamente regalan lo que es hacer radio en cuanto a la comercialización, pues
el tiempo en radio es carísimo, pero muchas otras corporaciones con tal de tener
un cúmulo gigantesco de anunciantes casi regalan el valor de una cuña, entonces
eso los hace tener saturada la pauta comercial y les genera el inconveniente de
llegar a crear cambios comerciales de quince, veinte y hasta 25 minutos, hasta
media hora seguida, es algo que aquí no se tiene, acá se ha logrado balancear a



                                        61
través de un estudio la distribución de la pauta comercial y a pesar de tener
muchos anunciantes al oyente no se le presentan esos grandes bloques, entonces
un gran obstáculo es eso la competencia desleal en cuanto a la comercialización
del tiempo en radio.


Mayor logro: pues ser reconocidos a nivel nacional e internacional como una
corporación pionera en la radio difusión del país.


Retos a los que se enfrentan: Muy bien uno de los grandes retos es mantenerse
como eso, como una corporación que hace méritos al nombre que se le ha dado
de ser pioneros en la radio difusión y eso implica de alguna manera trabajar
congruentemente a la par de la tecnología y a la par de los nuevos elementos que
la globalización trae al país y eso pues abarca el como hacer radio difusión, pues
uno de esos retos es precisamente ir caminando a la par de ese engranaje para
no quedarse rezagados y hacer un trabajo de calidad.


Entrevista con Radio Corporación FM
Entrevistado: Lic. Marlon Parada (Tel. 2283-2222)


Los dueños de Radio Corporación FM son el Dr. José Luis Saca y el Dr. Alejandro
Saca.
La primera estación perteneciente a Radio Corporación FM inicia funciones el 7 de
noviembre de 1988, en el 96.1 del FM con el nombre de Estéreo Scan, siendo la
estación pionera en programar salsa y merengue en todo El Salvador.


Radio Corporación FM está conformada por seis emisoras:
   •    YXY
   •    EXA
   •    Club
   •    FM Globo
   •    Scan y


                                         62
•   La Mejor




Los formatos de las radioemisoras de la Radio Corporación FM son:
   •   EXA: programación musical juvenil del momento: pop, hip hop, soft rock, y
       música electrónica, transmite 6 canciones continuas en cada bloque.
       Cobertura nacional.
   •   Scan: su formato musical es tropical latino, líder en géneros tropicales que
       transmite sólo éxitos y mucho humor. Cobertura nacional.
   •   La Mejor: recopilación de éxitos populares, gruperos, baladas, rancheras,
       tex-mex y tropicales. La música ocupa el 90% de la programación y posee
       cobertura nacional.
   •   YXY: su programación es de música “puyada” como ellos mismos la
       definen: hip hop, música electrónica, reegae, rock y rap. Su concepto radial
       es moderno y controversial que mantiene cautivo al oyente. Posee
       cobertura nacional.
   •   FM Globo: formato musical romántica 100% en español, combina lo mejor
       de los 80, éxitos de los 70 y 90 y el impacto de “Tu música hoy”. Cobertura
       a nivel metropolitano y para-central.
   •   Club: música en inglés adulto contemporáneo, éxitos de los 70, todos los
       80, 90 y éxitos del 2000; utiliza sonido digital. Su cobertura es a nivel
       metropolitano y para-central.


Hay tres grandes cambios que han marcado a la corporación:
       •   Radio Súper que transmitía en el 92.5, pasó a ser Radio Pulsar y se
           cambió al 91.3; pero en el 2004, Radio Pulsar pasó a ser Radio EXA,
           manteniendo el mismo dial.
       •   Radio Mágica que cambió a FM Globo.




                                         63
•   RCS que nunca transmitió cuando ya era parte de la corporación y que
           se cambió a Radio La Mejor que transmite música ranchera.


   Los formatos y públicos al que está dirigida cada una de las radios, son:
   •   Radio YXY está dirigida a un público joven popular, hombres y mujeres,
       donde predomina el perreo.
   •   Radio EXA está dirigida a una audiencia media alta, media y popular. Su
       género es completamente juvenil.
   •   Radio Club está dirigida al adulto contemporáneo y el género que prevalece
       es la música de los 80.
   •   Radio FM Globo está dirigida al adulto contemporáneo y ofrece en su
       transmisión, el género romántico en español.
   •   Radio La Mejor está dirigida a una audiencia popular y transmite el género
       grupero, norteño y tex-mex.
   •   Radio Scan está dirigido a un público medio alto y popular y ofrece salsa y
       reguetón.


Entre sus anunciantes se destacan:
   •   Empresas de telefonía
   •   Instituciones bancarias
   •   Tarjetas de crédito
   •   Distribuidoras de vehículos
   •   Instituciones del gobierno
   •   Ong´s, etc.
De acuerdo a la medición del rating que la corporación realiza, sus emisoras se
encuentran entre las primeras diez a nivel nacional.


Se transmite las 24 horas del día. La programación es variada, acorde a cada uno
de los formatos de cada emisora, con el fin de cautivar la atención del público y
que se sientan identificados. Por ejemplo en Radio EXA FM, hacemos
transmisiones en vivo desde México, porque es una franquicia. En la YXY,


                                        64
tenemos programación “puyada” en la mañana, para levantar los ánimos de los
radioescuchas.


El programa más gustado, de acuerdo a sus propias mediciones de rating, es”La
Choly” que se transmite por la YXY.


Lo que más se recuerda son las producciones cómicas que se transmitieron entre
1996 y 1997, donde los momentos por los que atravesaba el país: políticos,
económicos y sociales, se mostraban de forma jocosa a la audiencia.


La corporación ofrece de diferente a los radioescuchas es una excelente
programación, información oportuna a la audiencia, se transmiten micro
programas con temas políticos, económicos y sociales; locución amena,
promociones constantes entre los que tienen mayor éxito son los de asistir a
conciertos dentro y fuera del país.


El mayor obstáculo con el que se enfrentan las radios es la competencia desleal
en la comercialización de los espacios, otras corporaciones brindan los espacios
para transmitir cuñas a precios bajos.


El logro más grande que han logrado como corporación es estar ubicados dentro
de los primeros 10 lugares en las mediciones de rating.


Los principales retos son las tecnologías, las exigencias y necesidades de los
oyentes y clientes. A los clientes se les ofrece mayores servicios con valor
agregado. Se debe estar preparado con una excelente programación y con
cambios acordes a los cambios globales, sobre todo, la globalización.


Información de Radio Paz




                                         65
La presencia de la iglesia Católica en las ondas de la radio, data del 1 de agosto
de 1958, fecha en que la Arquidiócesis de San Salvador compró los derechos de
la frecuencia YSAX. Esta radio empezó a funcionar como emisora central de una
inmensa red de Escuelas Radiofónicas diseminadas en el país.


Con la bendición del recién nombrado Arzobispo de San Salvador, Monseñor
Fernando Sáenz Lacalle, con el apoyo sostenido de empresarios visionarios y
católicos, con motivo de la segunda venida del Papa a El Salvador, el 8 de febrero
de 1996 fue lanzada al aire RADIO PAZ 88.5 FM.
También se debe mencionar que tres días antes de la llegada del Santo Padre se
escuchó la señal de prueba de la Radio.
Había mucha ilusión y a todos apasionaba que la estación saliera al aire el 8 de
Febrero.
El trabajo de don Alfonso Rauda y el apoyo del técnico don Luis Martínez,
Herberth Osmín Álvarez y Javier Cisneros fue valiosísimo. A pesar de las
limitaciones con que funcionó en sus primeros meses, Radio Paz inició sus
transmisiones el día 7 de febrero a las 12 m. en el turno de don Herberth Álvarez y
sus horarios de transmisión eran de 6 a.m. 6 p.m.
La respuesta de los oyentes a la señal de la nueva radio católica no se hizo
esperar, pues hubo llamados y comentarios de diferentes lugares.


El 8 de Febrero, día de Nuestra Señora de Lourdes, su Santidad Juan Pablo II,
visitó El Salvador. En la multitudinaria Eucaristía que celebró en la urbanización
Siglo XXI, el Señor Arzobispo Metropolitano Mons. Fernando Sáenz Lacalle le
ofreció la inauguración de Radio Paz para que quedara como testimonio vivo de
su segunda visita, para animar el proceso de paz iniciado en El Salvador, y llevar
el evangelio al corazón del hogar salvadoreño.
Después se visualizó la posibilidad de reubicar la radio en el edificio anexo al
Seminario San José de la Montaña, tarea que estuvo a cargo, con mucho amor y
dedicación, de Doña Connie Orellana, quien remodeló totalmente el edificio




                                        66
comenzando por acusticar la cabina, el pequeño auditorio con que cuenta la radio,
el estudio de grabación y las oficinas. Todos los gastos corrieron por su cuenta.


Exactamente el 22 de mayo de 1996, se concretó el traslado de la Radio de Los
Planes de Renderos al edificio anexo al Seminario San José de La Montaña.


El 8 de Febrero del 1997 se celebró con un evento especial el primer aniversario
de la radio. Con la participación del Hermano Salvador Gómez y Ángel Gutiérrez y
su grupo Avemaría.
Con la llegada de Navidad del 97, Radio Paz presentó como regalo a sus oyentes
el evento Noche de Paz. En abril del 98 y gracias a la generosidad de Don Luis
Simán, Radio Paz pudo comprar e instalar su equipo de recepción vía satélite, A
partir de esta compra Radio Paz transmite vía satélite EWTN, Radio Católica
Mundial, que transmite desde Birmingham, Alabama; Pax Net que emite su señal
desde Miami y Radio Vaticano.


En mayo de 1998 con la ayuda del Padre Eugenio Hoyos, Párroco adjunto de la
Iglesia San Antonio de Padua de Falls Church, Virginia; y Elmer Arias, brillantisímo
empresario de Washington. Se organizó un concierto de Alabanzas, con el cual se
pudo recaudar 17, 600 Dls. Dinero que fue entregado en su totalidad a Radio Paz
para la compra de su primera repetidora instalada en San Miguel, desde donde
prácticamente cubrimos la zona oriental del país
Fomentando el espíritu de paz
Desde 1996, durante la Cuaresma, se transmite desde el Santuario San José de
La Montaña, Los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola, con la dirección
del Padre Jesús Delgado. Año con año, estos Ejercicios Espirituales ganan más
oyentes.


Además a partir del mes de Mayo del 99, Radio Paz comenzó a organizar la Misa
Mensual de los Oyentes, en la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús. Esta
actividad permite a la Radio tener un encuentro mensual con sus oyentes.



                                        67
El 12 de Diciembre, la Radio presentó el evento Alegre Navidad, siempre en teatro
Presidente, con la participación de Alberto Díaz, de Cuba, residente en Miami,
Ángel Gutiérrez y Avemaría; Mariachi Guadalupano y Coro de Cursillos de
Cristiandad. Esta actividad generó fondos para la radio y muy buenos
comentarios.




Programación


La programación de Radio Paz, inicia a las 5 a.m., e incluye:
  El Rezo del Santo Rosario.
  El Evangelio en su Hogar.
  Diariamente el Padre Jesús Delgado, medita y reflexiona el Evangelio del día
  La Santa Misa
  Se transmite en dos horarios, 7,30 a.m., y 6.00 p.m.
  Las Noticias del Vaticano.
      Se recibe por satélite desde Radio Vaticano, en dos horarios 5 p.m., y 12m.


  Palabra de Dios
      Esta sección presenta las mejores prédicas a cargo de un selecto grupo de
      predicadores nacionales e internacionales.


  Caminando Hacia El Gran Jubileo.
      Es conducido por el Padre Jesús Delgado y ha estado al aire por cuatro
      años consecutivos y cuenta con la participación de invitados especiales,
      reflexiones sobre el Jubileo y orientación espiritual.


  Programación musical.
      Considerando que actualmente tenemos en el dial emisoras especializadas
      en diferentes programaciones, y tomando en cuenta que en muchas radios
      se trabaja con poco sentido y sin definir su tendencia, Radio Paz, ha



                                         68
La Radio En El Salvador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de escaleta para programas de radio
Modelo de escaleta para programas de radioModelo de escaleta para programas de radio
Modelo de escaleta para programas de radio
Daniel Piraquive Olivares
 
Breve historia de la radio en el mundo.
Breve historia de la radio en el mundo.Breve historia de la radio en el mundo.
Breve historia de la radio en el mundo.
Gaby0716
 
Comunicación de masas
Comunicación de masasComunicación de masas
Comunicación de masasnatkane
 
La radio : funciones, modulaciones, etc.
La radio : funciones, modulaciones, etc.La radio : funciones, modulaciones, etc.
La radio : funciones, modulaciones, etc.
M S
 
Ventajas y desventajas de la televisión
Ventajas y desventajas de la televisiónVentajas y desventajas de la televisión
Ventajas y desventajas de la televisiónFlorencio Nuñez
 
Sociologia De La Comunicacion.
Sociologia De La Comunicacion.Sociologia De La Comunicacion.
Sociologia De La Comunicacion.alekscardenas
 
Historia de la Radio en Mexico
Historia de la Radio en MexicoHistoria de la Radio en Mexico
Historia de la Radio en Mexico
MB Comunicaciones.
 
FORMATOS TELEVISIVOS
FORMATOS TELEVISIVOSFORMATOS TELEVISIVOS
FORMATOS TELEVISIVOS
David Nuñez
 
Línea de tiempo de la radio
Línea de tiempo de la radioLínea de tiempo de la radio
Línea de tiempo de la radio
josal7318
 
Historia del periodismo de investigación
Historia del periodismo de investigaciónHistoria del periodismo de investigación
Historia del periodismo de investigacióninvestigacionuna
 
LíNea De Tiempo Del Radio
LíNea De Tiempo Del RadioLíNea De Tiempo Del Radio
LíNea De Tiempo Del Radio
Luisa Bolaños
 
Historia de la television
Historia de la televisionHistoria de la television
Historia de la television
Eva Avila
 
Informe radial
Informe radialInforme radial
Informe radial
Viviana Hereñú
 
Linea de tiempo "Histotia de la Radio"
Linea de tiempo "Histotia de la Radio"Linea de tiempo "Histotia de la Radio"
Linea de tiempo "Histotia de la Radio"
EderShun
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
ESTEBAN_ANDRE
 
Historia de la televisión venezolana desde 1953
Historia de la televisión venezolana desde 1953Historia de la televisión venezolana desde 1953
Historia de la televisión venezolana desde 1953
YaravBarriosRangel
 
Teoria del cultivo
Teoria del cultivoTeoria del cultivo
Teoria del cultivoMi Cor
 
Marco legal de la radio
Marco legal de la radioMarco legal de la radio
Marco legal de la radio
Chillons Reyes
 
Línea del tiempo de la radio-TORRESALAM.pdf
Línea del tiempo de la radio-TORRESALAM.pdfLínea del tiempo de la radio-TORRESALAM.pdf
Línea del tiempo de la radio-TORRESALAM.pdf
fabianTorresPrez
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de escaleta para programas de radio
Modelo de escaleta para programas de radioModelo de escaleta para programas de radio
Modelo de escaleta para programas de radio
 
Breve historia de la radio en el mundo.
Breve historia de la radio en el mundo.Breve historia de la radio en el mundo.
Breve historia de la radio en el mundo.
 
Comunicación de masas
Comunicación de masasComunicación de masas
Comunicación de masas
 
La radio : funciones, modulaciones, etc.
La radio : funciones, modulaciones, etc.La radio : funciones, modulaciones, etc.
La radio : funciones, modulaciones, etc.
 
Ventajas y desventajas de la televisión
Ventajas y desventajas de la televisiónVentajas y desventajas de la televisión
Ventajas y desventajas de la televisión
 
Sociologia De La Comunicacion.
Sociologia De La Comunicacion.Sociologia De La Comunicacion.
Sociologia De La Comunicacion.
 
Historia de la Radio en Mexico
Historia de la Radio en MexicoHistoria de la Radio en Mexico
Historia de la Radio en Mexico
 
FORMATOS TELEVISIVOS
FORMATOS TELEVISIVOSFORMATOS TELEVISIVOS
FORMATOS TELEVISIVOS
 
Línea de tiempo de la radio
Línea de tiempo de la radioLínea de tiempo de la radio
Línea de tiempo de la radio
 
Historia del periodismo de investigación
Historia del periodismo de investigaciónHistoria del periodismo de investigación
Historia del periodismo de investigación
 
Ejemplo guion
Ejemplo guionEjemplo guion
Ejemplo guion
 
LíNea De Tiempo Del Radio
LíNea De Tiempo Del RadioLíNea De Tiempo Del Radio
LíNea De Tiempo Del Radio
 
Historia de la television
Historia de la televisionHistoria de la television
Historia de la television
 
Informe radial
Informe radialInforme radial
Informe radial
 
Linea de tiempo "Histotia de la Radio"
Linea de tiempo "Histotia de la Radio"Linea de tiempo "Histotia de la Radio"
Linea de tiempo "Histotia de la Radio"
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
 
Historia de la televisión venezolana desde 1953
Historia de la televisión venezolana desde 1953Historia de la televisión venezolana desde 1953
Historia de la televisión venezolana desde 1953
 
Teoria del cultivo
Teoria del cultivoTeoria del cultivo
Teoria del cultivo
 
Marco legal de la radio
Marco legal de la radioMarco legal de la radio
Marco legal de la radio
 
Línea del tiempo de la radio-TORRESALAM.pdf
Línea del tiempo de la radio-TORRESALAM.pdfLínea del tiempo de la radio-TORRESALAM.pdf
Línea del tiempo de la radio-TORRESALAM.pdf
 

Destacado

Producción de un programa de radio
Producción de un programa de radioProducción de un programa de radio
Producción de un programa de radiomadelynpaiz
 
Producción Radiofónica - UTP - Sesion I
Producción Radiofónica - UTP - Sesion IProducción Radiofónica - UTP - Sesion I
Producción Radiofónica - UTP - Sesion I
gvelasquezm
 
Caracteristicas del lenguaje radiofonico
Caracteristicas del lenguaje radiofonicoCaracteristicas del lenguaje radiofonico
Caracteristicas del lenguaje radiofonico
Gabby Gopar
 
Publicidad radiofonica
Publicidad radiofonicaPublicidad radiofonica
Publicidad radiofonicaadri87
 
Proyecto de servicio social terminado
Proyecto de servicio social terminadoProyecto de servicio social terminado
Proyecto de servicio social terminadomidiosmelibra
 
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
Rubèn Domìnguez
 
Servicio social estudiantil
Servicio social estudiantilServicio social estudiantil
Servicio social estudiantil
Clara Elena Jimenez Rodriguez
 
03 - Alcance del a publicidad de lo local a lo global
03 - Alcance del a publicidad de lo local a lo global03 - Alcance del a publicidad de lo local a lo global
03 - Alcance del a publicidad de lo local a lo global
Matheus Nascimento
 

Destacado (14)

Breve historia de la radio y la tv
Breve historia de la radio y la tvBreve historia de la radio y la tv
Breve historia de la radio y la tv
 
Producción de un programa de radio
Producción de un programa de radioProducción de un programa de radio
Producción de un programa de radio
 
Borrador diseño proyecto
Borrador diseño proyectoBorrador diseño proyecto
Borrador diseño proyecto
 
La Radio
La RadioLa Radio
La Radio
 
Producción Radiofónica - UTP - Sesion I
Producción Radiofónica - UTP - Sesion IProducción Radiofónica - UTP - Sesion I
Producción Radiofónica - UTP - Sesion I
 
Caracteristicas del lenguaje radiofonico
Caracteristicas del lenguaje radiofonicoCaracteristicas del lenguaje radiofonico
Caracteristicas del lenguaje radiofonico
 
La Noticia Radial
La Noticia RadialLa Noticia Radial
La Noticia Radial
 
Publicidad radiofonica
Publicidad radiofonicaPublicidad radiofonica
Publicidad radiofonica
 
Estructura De La Noticia Radial
Estructura De La Noticia RadialEstructura De La Noticia Radial
Estructura De La Noticia Radial
 
Proyecto de servicio social terminado
Proyecto de servicio social terminadoProyecto de servicio social terminado
Proyecto de servicio social terminado
 
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
 
Servicio social estudiantil
Servicio social estudiantilServicio social estudiantil
Servicio social estudiantil
 
El informe social en trabajo social
El informe social en trabajo socialEl informe social en trabajo social
El informe social en trabajo social
 
03 - Alcance del a publicidad de lo local a lo global
03 - Alcance del a publicidad de lo local a lo global03 - Alcance del a publicidad de lo local a lo global
03 - Alcance del a publicidad de lo local a lo global
 

Similar a La Radio En El Salvador

Radio bausate
Radio bausateRadio bausate
Radio bausate
Radio bausateRadio bausate
La radio diapositiva
La radio diapositivaLa radio diapositiva
La radio diapositivaCesar Garcia
 
Historia de la radio en baja california
Historia de la radio en baja californiaHistoria de la radio en baja california
Historia de la radio en baja californiaErica Michelle
 
La radio
La radioLa radio
Antecedentes históricos de la radio
Antecedentes históricos de la radioAntecedentes históricos de la radio
Antecedentes históricos de la radioLuis Fernando
 
La radio en oaxaca
La radio en oaxacaLa radio en oaxaca
La radio en oaxacaLunadb
 
La radio en oaxaca
La radio en oaxacaLa radio en oaxaca
La radio en oaxacaLunadb
 
Historiaradiomexico
HistoriaradiomexicoHistoriaradiomexico
Historiaradiomexico
Maribel Reyes
 
La radio
La radioLa radio
La radio
Carmen Bouloy
 
La radio es una pasion
La radio es una pasionLa radio es una pasion
La radio es una pasionsiemprefm
 
Trabajo práctico radio
Trabajo práctico radioTrabajo práctico radio
Trabajo práctico radioluna sose
 
Evolucion de la radio argentina.docx lingui 1er foro
Evolucion de la radio argentina.docx lingui 1er foroEvolucion de la radio argentina.docx lingui 1er foro
Evolucion de la radio argentina.docx lingui 1er foro
Carolina Gilles
 
Origen y desarrollo de la radio en el
Origen y desarrollo de la radio en elOrigen y desarrollo de la radio en el
Origen y desarrollo de la radio en el
Nombre Apellidos
 
Yenny Mar Guevara R -Mapa conceptual historia de los medios de comunicación...
 Yenny Mar Guevara R -Mapa conceptual  historia de los medios de comunicación... Yenny Mar Guevara R -Mapa conceptual  historia de los medios de comunicación...
Yenny Mar Guevara R -Mapa conceptual historia de los medios de comunicación...
yenny mar g
 

Similar a La Radio En El Salvador (20)

Radio bausate
Radio bausateRadio bausate
Radio bausate
 
Radio bausate
Radio bausateRadio bausate
Radio bausate
 
La radio diapositiva
La radio diapositivaLa radio diapositiva
La radio diapositiva
 
Historia de la radio en baja california
Historia de la radio en baja californiaHistoria de la radio en baja california
Historia de la radio en baja california
 
4. historia bolivia
4. historia bolivia4. historia bolivia
4. historia bolivia
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Antecedentes históricos de la radio
Antecedentes históricos de la radioAntecedentes históricos de la radio
Antecedentes históricos de la radio
 
La radio en oaxaca
La radio en oaxacaLa radio en oaxaca
La radio en oaxaca
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
La Radio
La RadioLa Radio
La Radio
 
La radio en oaxaca
La radio en oaxacaLa radio en oaxaca
La radio en oaxaca
 
La Radio
La RadioLa Radio
La Radio
 
Historiaradiomexico
HistoriaradiomexicoHistoriaradiomexico
Historiaradiomexico
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
La radio es una pasion
La radio es una pasionLa radio es una pasion
La radio es una pasion
 
Trabajo práctico radio
Trabajo práctico radioTrabajo práctico radio
Trabajo práctico radio
 
Evolucion de la radio argentina.docx lingui 1er foro
Evolucion de la radio argentina.docx lingui 1er foroEvolucion de la radio argentina.docx lingui 1er foro
Evolucion de la radio argentina.docx lingui 1er foro
 
Origen y desarrollo de la radio en el
Origen y desarrollo de la radio en elOrigen y desarrollo de la radio en el
Origen y desarrollo de la radio en el
 
Yenny Mar Guevara R -Mapa conceptual historia de los medios de comunicación...
 Yenny Mar Guevara R -Mapa conceptual  historia de los medios de comunicación... Yenny Mar Guevara R -Mapa conceptual  historia de los medios de comunicación...
Yenny Mar Guevara R -Mapa conceptual historia de los medios de comunicación...
 
la radio
la radiola radio
la radio
 

Más de Jazmin Ramirez

HERRAMIENTAS DE GOOGLE DRIVE
HERRAMIENTAS DE GOOGLE DRIVEHERRAMIENTAS DE GOOGLE DRIVE
HERRAMIENTAS DE GOOGLE DRIVE
Jazmin Ramirez
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
Jazmin Ramirez
 
Portafolio de tecnologia educativa
Portafolio de tecnologia educativaPortafolio de tecnologia educativa
Portafolio de tecnologia educativaJazmin Ramirez
 
LMS Learning management system
LMS Learning management systemLMS Learning management system
LMS Learning management system
Jazmin Ramirez
 
Calificar trabajos cumpliendo criterios
Calificar trabajos cumpliendo criteriosCalificar trabajos cumpliendo criterios
Calificar trabajos cumpliendo criterios
Jazmin Ramirez
 
Metodos de Aprendizaje
Metodos de AprendizajeMetodos de Aprendizaje
Metodos de Aprendizaje
Jazmin Ramirez
 
Actividad 2 TIC en el planeamiento didactico
Actividad 2 TIC en el planeamiento didacticoActividad 2 TIC en el planeamiento didactico
Actividad 2 TIC en el planeamiento didactico
Jazmin Ramirez
 
Actividad 1 Tecnologia y Educación
Actividad 1 Tecnologia y EducaciónActividad 1 Tecnologia y Educación
Actividad 1 Tecnologia y Educación
Jazmin Ramirez
 
Manual hotpotatoes
Manual hotpotatoesManual hotpotatoes
Manual hotpotatoes
Jazmin Ramirez
 
Chamilo 1.8.7.1-docente-manual-v0.1.2
Chamilo 1.8.7.1-docente-manual-v0.1.2Chamilo 1.8.7.1-docente-manual-v0.1.2
Chamilo 1.8.7.1-docente-manual-v0.1.2
Jazmin Ramirez
 
Tutorialprezi
TutorialpreziTutorialprezi
Tutorialprezi
Jazmin Ramirez
 
Manualdeprezioctubre2 141008024938-conversion-gate02
Manualdeprezioctubre2 141008024938-conversion-gate02Manualdeprezioctubre2 141008024938-conversion-gate02
Manualdeprezioctubre2 141008024938-conversion-gate02
Jazmin Ramirez
 
Manual moodle2 castellano-a.piedras
Manual moodle2 castellano-a.piedrasManual moodle2 castellano-a.piedras
Manual moodle2 castellano-a.piedras
Jazmin Ramirez
 
User manual-es
User manual-esUser manual-es
User manual-es
Jazmin Ramirez
 
Webquest manual para_novatos
Webquest manual para_novatosWebquest manual para_novatos
Webquest manual para_novatos
Jazmin Ramirez
 
Manual creador wq_v01
Manual creador wq_v01Manual creador wq_v01
Manual creador wq_v01
Jazmin Ramirez
 
Culturaemprendedora manualwq 1.8
Culturaemprendedora manualwq 1.8Culturaemprendedora manualwq 1.8
Culturaemprendedora manualwq 1.8
Jazmin Ramirez
 
MOODLE PARA PROFESORES
MOODLE PARA PROFESORESMOODLE PARA PROFESORES
MOODLE PARA PROFESORES
Jazmin Ramirez
 
CORRIENTES PEDAGOGICAS DE MARIA MONTESORI, FRIEDRICH FROEBEL Y JOHANN FRIEDRI...
CORRIENTES PEDAGOGICAS DE MARIA MONTESORI, FRIEDRICH FROEBEL Y JOHANN FRIEDRI...CORRIENTES PEDAGOGICAS DE MARIA MONTESORI, FRIEDRICH FROEBEL Y JOHANN FRIEDRI...
CORRIENTES PEDAGOGICAS DE MARIA MONTESORI, FRIEDRICH FROEBEL Y JOHANN FRIEDRI...
Jazmin Ramirez
 

Más de Jazmin Ramirez (20)

HERRAMIENTAS DE GOOGLE DRIVE
HERRAMIENTAS DE GOOGLE DRIVEHERRAMIENTAS DE GOOGLE DRIVE
HERRAMIENTAS DE GOOGLE DRIVE
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Portafolio de tecnologia educativa
Portafolio de tecnologia educativaPortafolio de tecnologia educativa
Portafolio de tecnologia educativa
 
LMS Learning management system
LMS Learning management systemLMS Learning management system
LMS Learning management system
 
Calificar trabajos cumpliendo criterios
Calificar trabajos cumpliendo criteriosCalificar trabajos cumpliendo criterios
Calificar trabajos cumpliendo criterios
 
Metodos de Aprendizaje
Metodos de AprendizajeMetodos de Aprendizaje
Metodos de Aprendizaje
 
Actividad 2 TIC en el planeamiento didactico
Actividad 2 TIC en el planeamiento didacticoActividad 2 TIC en el planeamiento didactico
Actividad 2 TIC en el planeamiento didactico
 
Actividad 1 Tecnologia y Educación
Actividad 1 Tecnologia y EducaciónActividad 1 Tecnologia y Educación
Actividad 1 Tecnologia y Educación
 
Manual hotpotatoes
Manual hotpotatoesManual hotpotatoes
Manual hotpotatoes
 
Manual docentes
Manual docentesManual docentes
Manual docentes
 
Chamilo 1.8.7.1-docente-manual-v0.1.2
Chamilo 1.8.7.1-docente-manual-v0.1.2Chamilo 1.8.7.1-docente-manual-v0.1.2
Chamilo 1.8.7.1-docente-manual-v0.1.2
 
Tutorialprezi
TutorialpreziTutorialprezi
Tutorialprezi
 
Manualdeprezioctubre2 141008024938-conversion-gate02
Manualdeprezioctubre2 141008024938-conversion-gate02Manualdeprezioctubre2 141008024938-conversion-gate02
Manualdeprezioctubre2 141008024938-conversion-gate02
 
Manual moodle2 castellano-a.piedras
Manual moodle2 castellano-a.piedrasManual moodle2 castellano-a.piedras
Manual moodle2 castellano-a.piedras
 
User manual-es
User manual-esUser manual-es
User manual-es
 
Webquest manual para_novatos
Webquest manual para_novatosWebquest manual para_novatos
Webquest manual para_novatos
 
Manual creador wq_v01
Manual creador wq_v01Manual creador wq_v01
Manual creador wq_v01
 
Culturaemprendedora manualwq 1.8
Culturaemprendedora manualwq 1.8Culturaemprendedora manualwq 1.8
Culturaemprendedora manualwq 1.8
 
MOODLE PARA PROFESORES
MOODLE PARA PROFESORESMOODLE PARA PROFESORES
MOODLE PARA PROFESORES
 
CORRIENTES PEDAGOGICAS DE MARIA MONTESORI, FRIEDRICH FROEBEL Y JOHANN FRIEDRI...
CORRIENTES PEDAGOGICAS DE MARIA MONTESORI, FRIEDRICH FROEBEL Y JOHANN FRIEDRI...CORRIENTES PEDAGOGICAS DE MARIA MONTESORI, FRIEDRICH FROEBEL Y JOHANN FRIEDRI...
CORRIENTES PEDAGOGICAS DE MARIA MONTESORI, FRIEDRICH FROEBEL Y JOHANN FRIEDRI...
 

La Radio En El Salvador

  • 1. Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (UCA) Seminario de Investigación Proceso de Graduación La radio en El Salvador Sindy Flamenco Karina Granados Nydia Orellana Geraldina Serrano Zoraya Urbina San Salvador, 28 de junio de 2005 1
  • 2. INTRODUCCIÓN Esta investigación pretende brindar al lector un panorama general, pero completo, sobre la historia radial en El Salvador, desde sus comienzos hasta la oferta radiofónica de nuestros días. Vale la pena aclarar que se hace especial hincapié en el período posterior a la guerra civil salvadoreña, es decir, luego de los Acuerdos de Paz en 1992. Presentamos, en primer lugar, una cronología detallada, donde se incluyen los acontecimientos más importantes que han marcado cambios en la radio salvadoreña. Y, posteriormente, ofrecemos una serie de fichas de corporaciones y radios, donde se recopila información de dos clases: a) sobre su origen: fundación, propietarios, corporaciones; b) sobre su formato: frecuencias, audiencias, géneros musicales, programas importantes. Los datos de la cronología son el resultado de una investigación bibliográfica. Es preciso que el lector sepa que la gran mayoría de esos datos han sido extraídos, ordenados y clasificados, de manera minuciosa, a partir del libro de Jorge Vargas Méndez (2000), con el objetivo de ordenar, clarificar y simplificar la amplia historia de la radio en El Salvador. Por otro lado, las fichas, que describen la oferta radial en la actualidad - luego de los Acuerdos de Paz-, han sido elaboradas a partir de la información obtenida en una serie de entrevistas realizadas a representantes de radios y corporaciones de manera personal. Para respaldar esta afirmación adjuntamos las transcripciones de dichas entrevistas, tal cual se levaron a cabo. Sin embargo, esperamos que el lector encuentre en las fichas la información general y precisa de corporaciones y radios, de una manera sistematizada. 2
  • 3. Luego de recopilar toda esta información aquí presente, esperamos cumplir con los siguientes objetivos, a la hora de que el lector la consulte: Objetivos: • Resaltar los hechos más importantes de la historia radial en El salvador. • Describir la oferta radial actual. 3
  • 4. Cronología de la radio en El Salvador Década de los años 20: los inicios “Cuentan que una mañana gris, opaca, como suelen ser los días que anuncian la llegada de la Semana santa. El centro de San Salvador lucía de fiesta con la presencia de muchos artistas y curiosos. …” ( 1 ) 1926 (7 de febrero): Pruebas experimentales. Se transmite el primer concierto por la radio, organizado por los empleados de la Dirección general de Telégrafos. 1926 (1 de marzo): Se inaugura la primera estación de radio en El Salvador y Centroamérica (también sería la cuarta en América Latina y la sexta en el mundo). Se le denomina A.Q.M, por las iniciales de Alfonso Quiñónez Molina, presidente de la época. Es así como surge la radio estatal. 1926 (finales): Sólo hay 89 aparatos de radio en existencia en todo el país. ( 2 ) 1927 (8 de julio): La radio estatal cambia de nombre por orden del presidente Pío Romero Bosque. Comienza a llamarse R.E.S (República de El Salvador). 1927: Fiebre por los aparatos receptores. Radio audiencia crece sustancialmente. Década de los años 30: la hora de las radios comerciales “Las radios (…) uno las prendía a ciertas horas, a la hora del desayuno, a la hora del almuerzo y en la noche”. Elena Valiente, primera mujer locutora del país. ( 3 ) ( 1 ) Revista Portada. (2000). Edición # 1. Abril – mayo. San Salvador. ( 2 ) Ibid. 4
  • 5. 1933: La radio R.E.S cambia nombre de nuevo. Esta vez se denomina Radiodifusora nacional (RDN). 1935: Se incorpora a RDN la primera mujer locutora del país, Elena Valiente, pero se retira para incorporarse a lo que sería la primera radio comercial. 1935: surge la primera radio comercial en el país: YSP, “La voz de Cuscatlán”, fundada por Fernando Alvayero Sosa, colaborador de confianza del General Hernández Martínez. 1935: Elena Valiente se incorpora a YSP. 1935: El Gral. Hernández Martínez se dirige a la radio audiencia todos los martes por la noche a través de YSP. 1936: Es fundado el Palacio de Telecomunicaciones (conocido también como “El telégrafo”), por el gobierno del Gral. Hernández Martínez. 1936: La radio estatal estrena su cuarto nombre; YSS, “Alma Cuscatleca”. 1936: Se presentan en YSP los primeros programas cómicos. 1936: Se funda la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES). ( 3 ) Ibid. 5
  • 6. Década de los años 40: comienza el ascenso radial y el derrumbe de una dictadura “No creo en la historia porque la historia la hacen los hombres y cada hombre tiene su pasión favorable o desfavorable. Yo creo más en una cosa: en mi conciencia y esa conciencia me dice que he cumplido con mi deber” Mensaje radia de despedida del Gral. Hernández Martínez a través de YSP. ( 4 ) 1940: la radio estatal se transmite en tres frecuencias y se identifica en cada una de ellas con diferentes siglas: YSS, YSM y YSD. 1941: YSP transmite en dos frecuencias y cuenta con patrocinadores como Cerveza Pílsener, La Capitalizadota de ahorros, La Prensa Gráfica, Westing House y otras firmas comerciales. . 1942: Sale al aire el noticiero llamado “Reporter ESSO” en YSP. 1942 (9 de agosto): Surge la segunda radio privada del país: YSR, “La voz de El Salvador”, fundada por Alberto Cevallos. 1942: Se funda una nueva radio en El Salvador: YSO, “La voz de la democracia”, propiedad de Edmundo Nussen (concuño del Gral. Hernández Martínez y de origen francés). 1942 (27 de abril): El gobierno de Hernández Martínez decreta el reglamento para el Establecimiento y Operación de Estaciones Radiodifusoras. 1943: YSO y YSS comienzan a retransmitir los noticieros de la BBC de Londres todos los días al mediodía. ( 4 ) Vargas Méndez, Jorge. (2000). “Para oírte y mirarte mejor…La industria radial y televisiva en El Salvador” (1926-2000). San Salvador: Asesores Periodísticos S.A de C.V. 6
  • 7. 1943: Es fundada YSY Radio Victoria por Manuel Escalante Rubio. 1944 (2 de abril): Un grupo de civiles se toma las instalaciones de YSP, decidido a poner fin al régimen de Hernández Martínez. 1944 (8 de mayo): El Gral. Hernández Martínez anuncia al pueblo salvadoreño su renuncia a través de la radio YSP. 1944: Nace YSI Radio Intercontinental, propiedad de Ricardo Ramos y Raúl Trabanino. 1944: surge la primera radio en Santa Ana: YSW Radio del Pueblo, fundada por Alejandro Calderón. 1945: Nace YSF Radio Vanguardia, propiedad de Alberto Cevallos (también propietario de YSR). 1946 (2 de diciembre): Inicia sus transmisiones YSU Radio 1050, fundada por Raúl Trabanino; luego de disolver la sociedad con Ricardo Ramos (su antiguo copropietario en YSI). 1948: YSLL San Salvador al aire es fundada por Antonio González. 1948: Surge la segunda radio en santa Ana: YSMA, “La voz de occidente”, de Gil Ovidio Guadrón. 1948: El programa Radiocomentarios de YSU a cargo de Joaquín Castro Canizalez es censurado por el gobierno de Castaneda Castro. 1949: Nace Radio YSC Radio 1025, propiedad de Felipe Ochoa Valenzuela, quien pronto la rebautiza como YSC Radio Internacional. 7
  • 8. 1949: YSP transmite a control remoto actuaciones de artistas. 1949: Las radios y prensa escrita divulgan noticias sobre los acontecimientos políticos nacionales. Década de los años 50: la llamada “Época de Oro de la Radio” “La radio significó un avance porque la comunicación escrita, en un pueblo que no era suficientemente culto, no era efectiva. La gente estaba como incomunicada y la radio permitió llegar a las masas”. Antonio Saca, ex presidente de ASDER ( 5 ) 1950: Desaparece YSP, la voz de Cuscatlán, la que fuera la primera radio comercial del país. 1950: YSAX, la voz panamericana, es adquirida por la Arquidiócesis de San Salvador. 1950: Es fundada YSABC, “La voz Latinoamericana”, por la sociedad integrada por Tono Alfaro, Guillermo Pinto y Boris Eserski. 1950: Se transmite por YSU la primera radionovela escrita por José David Calderón. 1951: Se lanaza siempre por YSU la segunda radio novela del mismo autor, sólo que de género policiaco. 1952: YSAX es dirigida por su fundadora, Carmen Vilanova de Alfaro. ( 5 ) Revista Portada. (2000). Edición # 1. Abril – mayo. San Salvador. 8
  • 9. 1952: José David Calderón asume el cargo de Director artístico de YSS. 1952: YSS es destinada exclusivamente a la promoción del arte y la cultura: Mientras que se instala YSCP en la casa presidencial para tareas de propaganda. 1952: Nace YSDR Radio Tropical en Santa Ana, propiedad de Antonio Meardi. 1952: Aparece en Sonsonete YSCB, la voz del pacífico, de Felipe Ochoa Valenzuela. 1953: Felipe Ochoa Valenzuela se hace propietario de una tercera radio, sólo que esta vez en san Miguel: YSCF Ondas Orientales. 1953 (26 de marzo): Reinaugura YSDF, “La voz del Trópico”, de Antonio Meardi (también propietario de YSDR Radio Tropical. YSDF se convertiría en representante de la época de oro. Tenía cobertura en todo el país, un local bien equipado y además era dirigida por grandes hombres de la industria: Francisco Medina Funes, Omar González y José David Calderón). 1953: YSAB es desmontada en la capital. Raúl Trabanino dispone que las trasmisiones de ésta sean enviadas a San Miguel para cubrir la zona oriental; sin embargo, se convierte en repetidora de YSU. Mientras que para la zona occidental se adquiere YSW Radio Pueblo (antes propiedad de Alejandro Calderón). De esta manera se fusionan YSAB y YSW y surgen con un nuevo nombre: Radio cadena YSU. 1954: El presidente Osorio inaugura la electrificación en la capital. 1954: Nace YSJA Ondas Musicales en Usulután, fundada por Joaquín Aparicio. 1955: Aparece YSKL Radio Universal, propiedad de Manuel Flores Barrera. 9
  • 10. 1955: YSFB Radio Vanguardia es propiedad de Enrique Salazar. 1955: Surge YSQR Radio América, de Mercedes Vda. De Martínez. 1955 (7 de mayo): YSKL Radio Universal inicia sus transmisiones. 1956: YSS Radio Nacional adopta programación disquera cuando pierde el presupuesto del gobierno. 1957: Es fundada YSG Radio Chaparrastique, con transmisiones en San Miguel, por Joaquín Aparicio (también propietario de YSJA de Usulután). 1957: Es fundada YSN Radiópolis por Dionisio Vega y Alfonso Rivas Cañas. 1958: Se transmite a través de YSKL el programa noticioso “mediodía” conducido por el escritor Oswaldo Escobar Velado, quien contaba con Roque Dalton, Roberto Cea y Jorge Campos como redactores y reporteros. 1959 (19 de noviembre): transmisión inaugural de YSG radio Chaparrastique. Década de los 60: el inicio de las corporaciones radiales 1960: Surge YSEM Radio Eco, la cual pasaría a convertirse con el tiempo en Radio Mil Ochenta, siempre dirigida a la juventud. 1960: YSI Radio Intercontinental se publicita como Radio Emperador (antes también llamada Radio Telefunken). En esta época, su propietario es Fernando Alvarado Piza, luego de que falleciera Ricardo Ramos. Radio Emperador carecía de interés y pasa a llamarse Radio Reloj. 10
  • 11. 1960: Sale al aire YSAR Radio América fundada por Alfonso Rivas. 1960: Nace YSRC radio Continental fundada por Rafael Aguilar Morán, quien decide asociarse con Omar González que laboraba en Radio Reloj. 1960: YSN Radiópolis pasa a denominarse YSQJ Radiópolis. 1960: La sociedad colectiva Alfaro Aguilar y Cía. Es concesionaria de las frecuencias YSEB, YSDR Radio Tropical y YSEM Radio Eco. 1960: YSAL Radio Musical comienza a trasmitirse en AM y FM para occidente. 1961: YSAX, “La voz panamericana”, comienza sus operaciones como una emisora central en una red de escuelas radiofónicas para alfabetizar a salvadoreños en el área rural. 1961: Se constituye la Sociedad Cadena Radial Salvadoreña S. A, la cual tenía como socios a Juan Francisco Aguilar Vides, Antonio Alfaro Liévano. La sociedad abarcaba a YSEB Cadena Radial Salvadoreña desde San Salvador, YSDR Radio Tropical en santa Ana, YSEM Radio Eco en San salvador y YSDM Radio Oriente desde San Miguel. 1961. Circuito YSR aparece en el dial y surge de la sociedad entre Boris Eserski, Raúl Trabanino e Isidro Nieto. 1961: Nace YSNK Radio Éxitos, propiedad de Mario Ellebrock. 1961: Surge YSNL Radio 630 (ahora FM Monumental) de Luis Flores. 1961: Aparece YSON Radio Cristal de Juan Miguel Aguilar. 11
  • 12. 1961: Se consolida YSTW Radio Centro en Sonsonete, propiedad de José Gudiel Gutiérrez. 1961: Nace YSOA Radio Libertad, propiedad de Rafael Orantes Arriola. 1961: Desde Sonsonate, transmite YSCD, “La voz del Pacífico”, propiedad de Francisco Gudiel. 1961: YSTG Radio sonora es fundada por una sociedad. 1962: Surge YSCG Radio La Paz, en el departamento homónimo, fundada por Francisco Gudiel. 1962: Aparece la primera radio en Ahuachapán: YSAN; “La voz de los ausoles”, propiedad de Miguel Aguilar. 1962: Aparece YSMS Radio 970 de Dionisio Vega. 1962: Nace radio El Mundo de Elizabeth Suárez. 1962: Encuestas colocan a Circuito YSR en el primer lugar de audiencia. 1963: Desaparece del espectro radial YSAN, la voz de los ausoles, al no concretarse la sociedad de ésta. 1963 81 de septiembre): Es inaugurada la Nueva radio Progreso, ésta cubría el 75 por ciento del territorio nacional. Es de las primeras radios cristianas. 1963: Surge YSMG, “La voz del Espino”, propiedad de Alfredo Mendoza González. El alcance de esta radio llegaba más allá de la frontera con Guatemala. 12
  • 13. 1963: es fundada YSXW Radio Tiempo por Federico González. 1964: Se funda la asociación Salvadoreña de Radiodifusores (ASDER). 1964: Aparece la primera radio en san Vicente: YSFB Radio Vanguardia, fundada por Enrique Salazar. Esta radio era conocida como YSF Vanguardia de Alberto Cevallos, quien se la vendió a Francisco Martínez, y desde 1955, pasó a propiedad de Salazar. 1963 (12 de septiembre): El gobierno crea la Administración Nacional de Telecomunicaciones (ANTEL). 1965: Comienza a transmitirse el noticiero de ASDER desde los estudios de YSDR Radio 10. 1965 (22 de julio): YSTG radio Sonora se da a conocer como YSTG Radio Cadena Sonara, propiedad de la sociedad Cohen y Rivas Cañas. 1965: YSAR radio América se transforma en YSAR Radio 10. 1965: sale al aire Radio Lorenzana, propiedad de Enrique Salazar. 1965: Surge YSEW Radio Popular, fundadaza por Antonio Guerrero. 1965: Aparece YSTA radio Continental de Elizabeth Suárez. 1965: Aparece YSRF Radio Femenina de Francisco Monterrosa Ramírez, nieto de Francisco Gavidia. 1966: YSKL La Universal funda el programa deportivo “Gol de KL”, en el cual se transmitía desde cinco diferentes escenarios deportivos de los partidos de fútbol. 13
  • 14. 1967: Sale al aire Radio Novedades, “La voz de Usulután”, fundada por Joaquín Aparicio Durán, quien fallece antes de llegar a la inauguración oficial. La radio pasa a manos de la empresa Aparicio Circuito radiofónico de Oriente (APA-CRO), integrada por los hijos de Aparicio Durán. 1968-1969: YSLR La Romántica realiza su primera transmisión, fundada por Manuel Flores Barrera. Sería de las primeras radios con un formato uniforme. Década de los 70: sequía radial 1970 (1 de enero): Se reinaugura YSQJ Radiópolis con el nombre Nueva Radiópolis. 1970: El asesor jurídico de la Sociedad Cadena radial salvadoreña S.A, Enrique Restrepo Siguí, se hace cargo de ésta. 1970: La radio audiencia comienza a llamar a YSKL “La Poderosa”, nombre que la radio adopta. 1971: Sale al aire Radio Cadena Central YSKT en San Salvador con repetidoras en Santa Ana y San Miguel. El género musical de esta sería ranchera. 1971: YSEW radio Popular queda fuera del aire por un incendio. 1973: Frecuencia de Radio Popular es otorgada a Julio Barraza. La nueva radio sale al aire con el nombre YSNB Radio Nueva Sensación ese mismo año. 1974 (4 de agosto): Radio Juventud pasa a llamarse Radio Mil-80 YSEM con la frecuencia 1080 AM con una repetidora en San Miguel. 14
  • 15. 1975: Sale al aire Radio Chalatenango 1290 AM fundada por Mario Alexander Espinoza. Ésta sería la primera estación en la zona norte del país con cobertura en Cabañas, Cuscatlán, parte de Santa Ana y La Libertad e , incluso, en la frontera con Honduras. 1975: YSTA Radio Continental cambia de nombre a YSTA Radio Clásica y pasa a manos de Elizabeth Trabanino Suárez. 1975: Radio Clásica inicia pruebas de transmisión. 1977: La administración Nacional de Telecomunicaciones traslada a Radio Cadena Central YSKT de la frecuencia 580 AM a 570 AM. 1970-1980: Restrepo Siguí constituye dos sociedades: Radio Cadena Central S.A, propiedad de los bienes muebles e inmuebles, y Radio Visión S.A, propietaria de las frecuencias de radiodifusión y de los enlaces. Década de los 80: irrumpen las radios clandestinas “Con la firme convicción de la victoria popular, Radio venceremos llega al final de su emisión de esta hora”. Mensaje radial de fin de transmisión de Radio Venceremos. ( 6 ) 1980: Aparecen las primeras transmisiones de radios clandestinas. Probablemente se trataba de Radio Liberación, donde se escucharon voces de dirigentes del FMLN y del FDR. ( 6 ) Vargas Méndez, Jorge. (2000). “Para oírte y mirarte mejor…La industria radial y televisiva en El Salvador” (1926-2000). San Salvador: Asesores Periodísticos S.A de C.V. 15
  • 16. 1981: Sale al aire la primera emisión de Radio Venceremos desde algún lugar en Morazán, 1982: Radio Farabundo Martí irrumpe en el dial desde Chalatenango. 1983: Radio Guazapa transmite clandestinamente. 1983: Radio Soberanía Nacional comienza sus transmisiones. Su contenido contrariaba a las clandestinas; sin embargo, el formato era similar y esto provocó confusión entre la radio audiencia. 1983: Primera transmisión de YDRM radio Frontera en Ahuachapán, fundada por su propietario Rafael Armando Ramos Peñate. 1983: Aparece ABC FM etéreo fundada por José Andrés Rovira con repetidoras en San Miguel, Usulután, Sonsonate y Ahuachapán siempre con la frecuencia 100.1 FM 1983: El noticiero YSKT Radio Cadena Central es suspendido al estallar una bomba en sus instalaciones. Posteriormente, vuelve a funcionar. 1984 Comienza a escucharse Radio YSEY radio Fiesta con un formato de música tropical. 1984: Comienza la crisis de emisoras en A.M e inicia el auge en las frecuencias moduladas (F.M). 1984: YSY Radio Victoria se registra con el nombre YSMS Radio Centroamericana. 16
  • 17. 1984: Radio Reloj es conocida como YSAA Radio teatro por su programación de radionovelas. 1985 (8 de enero): YSMG, “La voz del Espino”, pasa a llamarse YSMG Radio 1090. 1986: Nace al interior de la Fuerza armada de el salvador Radio Cadena Cuscatlán, como instrumento de contrainsurgencia. Su cobertura era nacional y contaba tecnología avanzada. 1986: Alfonso Rivas cañas vende YSAR Radio 10 a José Ángel Lagos. Esta radio pasaría a identificarse como YSAR Cadena de Oro. 1987: Se constituye la sociedad Radio Reloj S.A de C.V formada por Alfonso Rivas Cañas y Elías Antonio Saca. 1987: Sale al aire YSEP radio Láser en la frecuencia 92.9 F.M con formato musical para adulto contemporáneo. 1987: Sale al aire radio Ranchera como miembro de Corporación Radio Stereo. 1988: es inaugurada YSAR Cadena de Oro con cobertura nacional en el 870 A.M y 106.5 F.M. 1989: Comienzan a escucharse Stereo J.E La fabulosa desde santa Rosa de Lima, fundada por José Alberto Escobar. 1989: Surge YSCC Etéreo doble C en Usulután fundada por Jorge Alberto Escobar. 17
  • 18. Década de los 90: Y llegaron los acuerdos de paz… “La radio en El Salvador fue privilegiada, pero ahora es considerada como la cenicienta de los medios de comunicación”. Antonio Saca, ex presidente de ASDER ( 7 ) 1990: sale al aire YSLL Doble L, fundada por Luis Antonio Flores. 1990 (noviembre): En San Miguel surgió el grupo Radial Carnaval. Sus fundadores fueron: Any Rovira Tusell, Miguel Tusell, Ricardo Rivas y Francisco Rovira. Su cobertura llega a La Unión, San Miguel, Morazán, Usulután y San Vicente. El género musical que prevalece es cumbia, salsa, merengue, bachata, tex-mex, romántica y ranchera. 1991( 31 de diciembre): Se anuncia en cadena nacional, desde Nueva York, que el gobierno salvadoreño y el FMLN ponen fin al conflicto armado. 1991: Se registran las siguientes cadenas con repetidoras para cubrir más territorio: Radio Cadena Central, Radio Cadena de Oro, Radio Cadena YSKL, Radio Cadena Horizontes, Radio Cadena YSU, Radio Cadena Mil Ochenta y Radio Cadena Sonora. 1991: Da inicio la revista cultural ASDER, la cual se grababa en YSU para el resto del país. 1991( 19 de mayo): Fue fundada Radio Upa por Elizabeth Trabanino, hija del precursor de la radio de YSAT, y su frecuencia es 90.9 FM, desde entonces ha estado dirigida a la niñez salvadoreña. Además, radios como Radio Cadena Sonora, YSUCA, La Femenina 102.5 FM, Stereo Acuario 96.1 FM (de Sonsonate) ( 7 ) Revista Portada. (2000). Edición # 1. Abril – mayo. San Salvador. 18
  • 19. Radio La Pachanguera (de La Unión), Radio Victoria (en Cabañas), han creado espacios infantiles. 1992: En Sonsonate hizo su aparición Radio La Tremenda 98.1 FM. Figuró como la primera estación juvenil en Sonsonate. 1992 (24 de noviembre): Lanza sus primeras transmisiones en La Unión, Radio Puerto y su frecuencia fue 93.3 FM. Después su nombre cambió a Stereo Puerto con sus transmisiones de música grupera y rancheras, las cuales inician a las 4 de la mañana y finalizan a las 11 de la noche. 1992 (22 de diciembre): Inició su transmisión Radio Caracol 98.1 FM fundada por Luis Hernández, su propietario. Su cobertura está centrada en La Unión y ofrece a sus oyentes noticias, deportes y un género musical que comprende el tex-mex, merengue, cumbia, salsa y baladas románticas. 1992: Radio Monumental se pasa al F.M y siempre transmite en A.M. 1992: YSLR La Romántica funda su frecuencia 89.3 F.M. 1992: Luego de los Acuerdos de Paz, Radio Venceremos pasa a la legalidad y se identificaba como YSVV Radio Venceremos, posteriormente se llamaría RV Stereo y en la actualidad RV Mix. También fue legalizada Radio Farabundo Martí y se le asignaron las siglas YSFF en el 102.1 F. M. 1992: Radio América adquiere el 94.1 F.M. 1992: Nace Radio Norteña, que ofrece a la audiencia señal en AM. (Amplitud modulada). Sus dueños son René Ayala y doña Isabel Rodríguez, quienes querían ofrecer buena señal. 19
  • 20. 1993 (5 de febrero): Fueron fundadas en Santa Ana la Estación H y en San Salvador La Musiquera, por don Manuel Montes. Ambas de género musical grupero, en la frecuencia 102.9 FM, la Estación H y La Musiquera con 99.3 FM. 1993 (1 de mayo): Es inaugurada con su primera transmisión YSKP Stereo Morazán 94.9 FM y se fundó bajo la sociedad integrada por Jerónimo Gómez, Ricardo Bonilla y José de la Paz, cuyo nombre en sociedad es Sociedad Coroban SA. de CV. La transmisión de esta radio es llevada a los municipios de Morazán y su género musical es 100% grupero. Además ofrece el acontecer noticioso y deportivo. 1993 (agosto): Nace Radio Astral 94.9 FM del dial y su transmisión era dirigida al adulto contemporáneo, después de 3 años cambió su perfil de programación y transmitía música pop con 24 horas de transmisión ininterrumpidas: fue así como captó la atención de los jóvenes. Luego en noviembre de 1997 se transformó en la estación de rock en El Salvador. 1994 (16 de febrero): Sale al aire Radio La Chévere dirigida a las clases populares de 16 a 40 años de edad y el género musical que transmite es grupero, tex-mex, ranchero y romántica. Esta radio es la única emisora que cuenta con 7 repetidoras en FM en una sola frecuencia y su cobertura llega a Santa Ana, Sonsonate, Berlín, Usulután, San Miguel y La Unión. 1994: Surge la Radio Corporación de Oriente, que la recordada YSER Radio Cristal que transmitía en la frecuencia 90.9 FM. 1994: Radio América se transforma en Radio ABBA con formato religioso. 1994: YSFF Radio Farabundo Martí pasa a llamarse Doble F y actualmente se identifica como 102.1 F. M 20
  • 21. 1994: Comienza su transmisión Radio Siglo 21 90.5 FM. Es la segunda que funda el Grupo Radial Carnaval. Esta radio nace con el fin de atender y guiar a la juventud oriental. 1994: Sale al aire Radio Norteña 90.9 FM Stereo, en Usulután. Su formato musical es ranchera y bolero ranchero, corridos etc. Esta es una de las preferidas en Usulután, su área de cobertura. 1994: En la ciudad de Sonsonate, Norma Peña y José Maria Velasco, fundaron Radio Impacto, que cuenta con un formato musical dirigido a la juventud. 1994-1998: Desaparece YSAR Cadena de Oro en la frecuencia 106.5 F.M , donde transmite actualmente Radio Ranchera; y en el 870 A.M Radio Renacer. 1994: Surge en la zona oriental Radio Llanera 1300 AM Stereo. Ésta surge de acuerdo a la experiencia obtenida con la Radio Norteña, su formato radial es ranchera de corte campirano, dirigido a la población oriental. Esta nace el 12 de septiembre de 1994, bajo la dirección técnica de Mauricio Jarquín. 1995 ( 18 de junio): Transmite por primera vez Stereo Guapachosa 99.7 FM y el género musical predominante es la salsa y el merengue. Y está dirigida al público que va de 12 a 30 años de edad. 1995 (10 de noviembre): Nace Fama Stereo 94.1 FM y estaba dirigida a un público adulto contemporáneo y ofrecía música romántica y baladas. Fue a principios de 2005 cuando cambió su nombre a Radio Superestrella ofreciendo a su público 3 canciones del mismo artista. 1995: Fue inaugurada Stereo Caliente 90.1 FM, en San Miguel. Los géneros musicales que ofrecen son: salsa y merengue y su cobertura se transmite en San Miguel, Morazán y La Unión. 21
  • 22. 1995: Soda Stereo 105.3 FM cubre la demanda de la juventud santaneca y ahuachapaneca de 16 a 25 años. La música que se trasmite es el rock, pop rock y Dance en 24 horas sin interrupción. 1995: Circuito YSR decide transformarse en radio ¡Qué buena! (siempre en la frecuencia 88.9 FM). Este nombre fue acordado y avalado por Televisa México y su formato musical es grupero. 1995: Surge radio Vox FM, que antes había estado con el nombre YSEC radio Mi Preferida, corporación YSR. Su nombre también fue acordado por Televisa México; su formato es juvenil. 1995: La radio 105 Salsa se funda en la frecuencia 105.3 FM, se definió por un género musical Salsa. 1996: Sale al aire Stereo Coco en Sonsonate. Esta radio tiene presencia en toda la zona occidental. 1996: Sale al aire Radio Paz como un proyecto de YSAX. 1996: Se suspende señal de YSAX en A. M 1996: Nace la 98 FM, cuya frecuencia es 98.1 FM. Esta fue fundada por el Lic. Andrés Rovira, también propietario de ABC FM Stereo. Esta radio se identificó como la 98 y cuenta con un formato musical grupero y música popular. 1996: Nace la frecuencia 102.9 FM la cual se identificó como 102 nueve, su transmisión musical es de música de los 70's, 80's y 90's en un 90% inglés y el resto en español. Su cobertura abarca la zona oriental del país y San Salvador; el director de esta radio es Jaime Vilanova. 22
  • 23. 1996: Sale al aire Radio Campirana con un formato musical ranchero y tex mex, que atendió la demanda de la radio audiencia de Metapán, 1997: Radio Monumental cambia su formato a música para adulto contemporáneo en español. 1997: Radio Clásica logra integrar su propia orquesta y comienza a actuar en vivo. 1998: inicia sus transmisiones YSER Radio Cristal pero que desde el 16 de marzo de 1995, se replanteó el formato radial de música de éxitos en inglés y español. Pasó a ser bautizada como Radio Popular cuyo formato era variado (ranchera, balada-romántica) . La cobertura de Radio Popular 91.9 FM llega a la Unión, Usulután, Morazán y San Miguel. 1998: Encuesta ubica a Radio femenina en los primeros lugares de preferencia del público joven. 1998: Encuesta ubica a radio ABC en primer lugar 1998: Radio Variedades 550 A. M. De Sonsonate cambia de propietario y pasa a ser Radio Judá con formato religioso. 1998: Inicia su transmisión Dial FM 96.5 FM, en Usulután. 1999: Aparece Galaxia en La Unión con formato musical en español e inglés. 1999: Radio 1090 es absorbida por la Red Radiofónica Mendoza Mira S.A de C.V 1999: Radio Paz inaugura repetidora en San Miguel. 23
  • 24. 1999: Nace Radio la Pachanguera con la frecuencia 95.7 FM, en la Unión todo esto después de haber obtenido éxito como YSJC Radio Cultural. Actualmente transmiten música orientada al adulto contemporáneo y transmite las 24 horas. 1999: La empresa Lemus y Lemus S.A. de C.V. extendió una nueva frecuencia 97.3 FM Radio Uno que cubre exclusivamente la ciudad de Santa Ana, y su periferia. El formato musical es juvenil y entre sus franjas mas escuchadas está: Maxter Mix One ¿Cómo están conformadas las corporaciones radiales en la actualidad? Se realizó una entrevista a las corporaciones radiales más grandes del país para conocer su historia, la forma en la que trabajan, cuántas radios poseen, el formato y público al que están dirigidas, la oferta que ofrecen a la audiencia, el rating, etc. La información será presentada en forma de ficha informativa, para que sea de más fácil comprensión. Grupo Samix Entrevistado Lic. Francisco Parada (Director de programación) Propietario del Don Antonio Saca grupo radial 24
  • 25. La corporación se fundó el 21 de Agosto de 1993 con radio Astral. Historia Luego, el 16 de Febrero de 1994, surgió la Chévere. En 1995 sale al aire La Guapachosa, Caliente y Coco. En Noviembre de 1996 surge Fama Estéreo que actualmente se llama Súper Estrella. En 1997 nace Estéreo Dial y en 1998 Galaxia. • La Chévere: que tiene alcance a nivel nacional. • Súper Estrella: tiene alcance en la zona central y occidental del país. • Astral: suena en la zona central. Emisoras que • Guapachosa: zona central. lo conforman • Coco: tiene alcance únicamente en Sonsonate. • Soda Estéreo: alcance sólo en Santa Ana. • Estéreo Dial: dirigida para la audiencia de Usulután. • Caliente: alcance en San Miguel. • Galaxia: dirigida para La Unión. • Radio Astral: nació con un formato adulto contemporáneo en inglés, pero en 1996 se cambió por rock, inglés, español y pop. En 1998 se cambió completamente a rock, en inglés y español, y está dirigida a jóvenes de 18 a 35 años. • Radio Chévere: es una radio popular que transmite música romántica, y además abarca música grupera, y Formatos ranchera. La programación va dirigida a gente de los 16 a 65 años porque tiene varias secciones y llega a un público de clase media a clase baja. 25
  • 26. Radio Guapachosa: es una radio juvenil enfocada a música tropical, salsa, merengue y pop. Está dirigida a personas entre los 8 a 35 años y está más orientada a mujeres. Transmite 50% pop, 25% salsa y 25% merengue. • Radio Súper Estrella: su formato es el de una radio juvenil contemporánea con música de los ochenta, noventa y un poco del 2000. Su público es entre 25 y 45 años de clase media, media alta y alta, y está más enfocada a mujeres. • Radio Caliente: es una radio juvenil con música tropical, salsa, merengue, bachata y perreo. Su audiencia está segmentada en personas entre los 8 a 35 años de clase media y baja. • Radio Coco, Soda, Dial y Galaxia son radios juveniles que transmiten rock, inglés, español, perreo en formato juvenil. El público es de 8 a 35 años enfocado más a los hombres de clase media y baja. La radio que ha sufrido más cambios es la Astral porque surgió como adulto contemporánea inglés – español, luego fue juvenil y Cambios hoy su formato es exclusivamente el género rock. Fama Estéreo cambió de nombre y de formato porque al principio era adulto contemporáneo y ahora es totalmente juvenil y se llama Súper Estrella. 26
  • 27. Anunciantes • TELECOM • Coca Cola • Simán • La Curacao • La Constancia La producción más representativa de la corporación es la “Pipa Chévere” que nació en 1995 y se caracterizó por abastecer a las colonias que carecían del servicio de agua potable Producción La Chévere es la emisora a la que la corporación pone mayor especial del atención, debido a que es la que se escucha a nivel nacional. Grupo Samix • Radio Chévere: es la número 1 a nivel nacional. Es la número 3 ó 4 en su género. • Radio Guapachosa: es la número 2 en su formato. • Radio Astral: es la número 1 en su género. • Radio Súper estrella: es la número 3 en su formato. • Las emisoras de los departamentos todas son número 1, excepto Galaxia que se encuentra en el puesto número 2. La corporación tiene dos formas de medir el rating: Rating 1. Rivera Media es una encuesta que las agencias de publicidad y los clientes mandan a realizar cada 3 meses, a veces a nivel nacional y otras a nivel metropolitano. 2. La corporación hace sus propias encuestas para consumo de la empresa, para así determinar si coinciden las que hacen los clientes con las que hacen la corporación. Para esto la empresa cuenta con el departamento de encuestas. 27
  • 28. Radio Chévere: en la mañana transmite deportes y noticias, a lo largo del día pasan fragmentos de noticias y el cambio de lista de la Chévere; en la noche se transmite el programa “Noches de amor”, “Diga buenas noches con la Chévere”, “Rancheras más chéveres” y “Las bohemias de la Chévere”. • Radio Guapachosa: mantiene en su programación “El Programación cambio de lista de la Guapa”, “Oye como va”, “Esta y horas de noche quiero salsa” y el programa de 9 a 10 en el que la transmisión audiencia solicita las canciones que desea escuchar o el de las artista que prefiere escuchar en esa hora. emisoras • Radio Astral: Transmite los programas “Noches de concierto”, “Balada del rock”, “Hablando de rock” y “En la mañana con Astral”. • Radio Súper estrella: no tiene programas, pero se caracteriza por los triples de un mismo artista, es decir no transmiten una sola canción sino que tres del mismo artista. ¿Qué ofrece Para los anunciantes, garantizar que con la programación musical Grupo Samix se llegué al grupo objetivo que quiere el cliente. Para el público, la a su programación y la animación. audiencia? ¿Cuál es el obstáculo más Estar a la vanguardia con la tecnología y la radiodifusión grande que salvadoreña. De acuerdo con la corporación, es la que está más al han día a nivel de Centroamérica. afrontado? 28
  • 29. ¿El logro más La aceptación de la audiencia y que todos los empleados de la grande de la empresa se sientan bien. corporación? ¿Los retos Debido al TLC (Tratado de Libre Comercio) con Estados Unidos, para el futuro? tienen que ser más competitivos con la llegada de otras empresas, al mismo tiempo, deben estar siempre a la vanguardia de la tecnología. Corporación YSKL Entrevistado Guillermo Antonio Hernández (Administrador del sistema informático Radio Cinco para la corporación). Propietario del Don Manuel Flores Barrera. grupo radial Historia La corporación nació con radio YSKL hace 49 años, en 1956. 29
  • 30. Do- re-mix para Santa Ana, • Estéreo Mi Consentida para San Miguel y, transmitiendo Emisoras que desde la capital y para todo el mundo a través de Internet: lo conforman • Cool FM, • FM Monumental y • Radio YSKL Radio YSKL que es la fundadora de la corporación, nació en el año 1956 con un formato para el público adulto de esa época con música de las grandes orquestas. Formatos El formato YSKL es variado. Tiene segmentos para público joven, igual para quienes prefieren las grandes bandas, su especialidad son los deportes, las noticias, tiene programas informativos para el público tales como el del Seguro Social, la Procuraduría de los Derechos Humanos, tiene un segmento informativo durante seis veces al día de la cadena mundial de deportes ESPN, entre otras. Corporación YSKL, a través de sus radios, abarca la mayoría de segmento del público. ¿Cuál es el Para los jóvenes: Cool Fm es una alternativa en cuanto a público meta? programación y promociones. Monumental para el público adulto contemporáneo 25- 50 años. YSKL que abarca todos los segmentos, de 12 años hasta los adultos. Do Re mix es una radio juvenil también para Occidente. Estéreo Mi consentida es también un formato variado, también dirigido al público adulto. 30
  • 31. ¿Género El género musical que prevalece en Cool FM es el Reguetón. musical que En YSKL no hay ningún género musical que predomine. prevalece? • Línea aérea TACA internacional • Coca Cola • Mc Donalds Anunciantes • El gobierno salvadoreño • Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos • Procuraduría General de la República, etc. Según la última encuesta, Cool FM es número uno en la preferencia del público. Rating Monumental está en el puesto número 11 y YSKL en el 13. El rating se mide a través de la encuesta de medios que realiza Rivera y Rivera. YSKL transmite 20 horas: desde las 4 de la madrugada a 12 de la noche al igual que Monumental. Programación Cool FM 19 horas: desde las 5 de la mañana hasta las 12 de la y horas de noche, excepto fin de semana que se inicia trasmisión el viernes a transmisión las cinco de la mañana hasta el domingo a la media noche. de las La programación de las radios a lo largo de las horas de emisoras transmisión es la siguiente: • YSKL, en la mañana inicia con “Buena mañana” de 4 a 6, información deportiva, luego la información noticiosa del Centro de Noticias YSKL, tiene programas especiales 31
  • 32. como “El maravilloso mundo de los números” del Ministerio de Educación, lecciones de matemática básica para primero y segundo grado. Además de trasmitir micro programas informativos como el de ESPN. Hay programas dirigidos a la mujer en “KL mujer”. También cuenta con los noticieros del medio día del “Centro de Noticias YSKL”, • Radio Monumental tiene una programación musical en español para el público adulto contemporáneo de los setenta, ochenta y de los noventa. • Cool FM trasmite música y promociones, entre sus programas están el especial de música de caricaturas los viernes a las 11 de la mañana, llamado “Cool Toons”. Otro programa es “El termómetro Cool” el cual mide la popularidad de los éxitos recientes. “El toma corriente” que es un programa dirigido a la juventud. • En radio Cool, El tomacorriente. ¿Cuál de los • En Radio Monumental, el correo de voz. programas En YSKL, las noticias y los programas deportivos, la transmisión tiene mayor de “Gol de KL” de fin de semana. “KL pregunta a los niños”. Otros aceptación? programas como “KL mujer” al igual que “Panorama deportivo”. • YSKL ofrece lo más selecto de la música adulto ¿Qué ofrece contemporáneo, e información noticiosa. Corporación • Cool FM, está especializada en un formato musical juvenil YSKL a su con énfasis en el reguetón. audiencia? • FM Monumental trasmite música romántica en español y además cuenta con un archivo único en el género. 32
  • 33. ¿Cuál es el obstáculo más La competencia desleal de otras corporaciones en cuanto a la grande que comercialización del tiempo en radio ya que las pautas las venden han a un valor menor del real. afrontado? ¿El logro más grande de la Son reconocidos a nivel nacional e internacional como una corporación? corporación pionera en la radiodifusión del país. ¿Los retos Seguir siendo pioneros en la radiodifusión salvadoreña, tomando para el futuro? en cuenta las nuevas tecnologías y la globalización. Radio Corporación FM Entrevistado Lic. Marlon Parada Propietarios Dr. José Luis Saca y del grupo Dr. Alejandro Saca radial 33
  • 34. La primera estación perteneciente a Radio Corporación FM inicia Historia funciones el 7 de noviembre de 1988, en el 96.1 del FM con el nombre de Stereo Scan, con una programación de salsa y merengue en todo El Salvador. • YXY • EXA Emisoras que • Club lo conforman • FM Globo • Scan y • La Mejor • EXA: programación musical juvenil: pop, hip hop, soft rock, y música electrónica. Posee cobertura nacional. • Scan: es tropical latino con cobertura nacional. • La Mejor: es una recopilación de éxitos populares, gruperos, baladas, rancheras, tex-mex y tropicales y posee Formatos cobertura nacional. • YXY: hip hop, música electrónica, reegae, rock y rap. Posee cobertura nacional. • FM Globo: es romántico 100% en español, combina lo mejor de los 80, éxitos de los 70 y 90. Cobertura a nivel metropolitano y para-central. • Club: música en inglés adulto contemporáneo, éxitos de los 70, todos los 80, 90 y éxitos del 2000. Su cobertura es a nivel metropolitano y para-central. 34
  • 35. 1. Radio Súper que transmitía en el 92.5, pasó a ser Radio Pulsar y se cambió al 91.3; pero en el 2004, Radio Pulsar pasó a ser Radio EXA, manteniendo el mismo dial. Cambios 2. Radio Mágica que cambió a FM Globo. 3. RCS que nunca transmitió cuando ya era parte de la corporación y que se cambió a Radio La Mejor que transmite música ranchera. • Radio YXY está dirigida a un público joven popular, hombres y mujeres, donde predomina el perreo. • Radio EXA está dirigida a una audiencia media alta, media ¿Cuál es el y popular. Su género es completamente juvenil. público meta y • Radio Club está dirigida al adulto contemporáneo y el el género género que prevalece es la música de los 80. musical que • Radio FM Globo está dirigida al adulto contemporáneo y prevalece? ofrece en su transmisión, el género romántico en español. • Radio La Mejor está dirigida a una audiencia popular y transmite el género grupero, norteño y tex-mex. • Radio Scan está dirigido a un público medio alto y popular y ofrece salsa y reguetón. • Empresas de telefonía • Instituciones bancarias • Tarjetas de crédito • Distribuidoras de vehículos Anunciantes • Instituciones del gobierno • Ong´s, etc. 35
  • 36. Rating De acuerdo a la medición del rating que la corporación realiza, sus emisoras se encuentran entre las primeras diez a nivel nacional. Se transmite las 24 horas del día. La programación es variada, Programación acorde a cada uno de los formatos de cada emisora, con el fin de y horas de cautivar la atención del público y que se sientan identificados. Por transmisión ejemplo en Radio EXA FM realizan transmisiones en vivo desde de las México, porque es una franquicia. emisoras ¿Cuál de los programas ”La Choly” que se transmite por la YXY. tiene mayor aceptación? Producción Las producciones cómicas que se transmitieron entre 1996 y 1997, especial en donde los momentos por los que atravesaba el país: políticos, Radio económicos y sociales, se mostraban de forma jocosa a la Corporación audiencia. FM ¿Qué ofrece La corporación ofrece una excelente programación, información Radio oportuna a la audiencia, se transmiten micro programas con temas Corporación políticos, económicos y sociales; locución amena, promociones FM a su constantes entre los que tienen mayor éxito son los de asistir a audiencia? conciertos dentro y fuera del país. 36
  • 37. ¿Cuál es el obstáculo más La competencia desleal en la comercialización de los espacios, grande que otras corporaciones brindan los espacios para transmitir cuñas a han precios bajos. afrontado? ¿El logro más Estar ubicados dentro de los primeros 10 lugares en las grande de la mediciones de rating. corporación? ¿Los retos Los principales retos son las tecnologías, las exigencias y para el futuro? necesidades de los oyentes y clientes. Corporación Radio Stereo Entrevistado Guillermo Herrera Propietarios Ester de Rivera Escalón y su hijo Francisco Monterrosa, del grupo presidente y gerente general, respectivamente. radial La Corporación Radio Stereo nació en diciembre de 1975, esta fecha marca el inicio de la corporación como grupo. Comenzó con Historia Radio Femenina y Radio Fiesta, luego nació Láser en inglés, 37
  • 38. Radio Ranchera y, a principios de este siglo, Láser en español, cambiando de formato y al dial 90.1 fm. • Ranchera • Láser en inglés Emisoras que • Láser en español lo conforman • Fiesta y • Femenina • Radio Femenina inició con un formato juvenil de 12-27 años y este se ha mantenido ¿Cuál es el • El formato de la Radio Ranchera, al igual que la Fiesta es público meta, de tipo popular. Van enfocadas al área urbana popular o el formato y el rural. género • La Radio Láser en inglés está dirigida al adulto musical que contemporáneo de 32 años en adelante; la Láser en prevalece? español va dirigida al adulto joven se escucha música de principios de los 80’s y 90’s. Rating Como corporación, no manejan datos de encuestas 38
  • 39. Programación Todas sus estaciones trasmiten las 24 horas. y horas de Entre las programaciones que se pueden mencionar están en la transmisión Femenina: “Las once del once”, “El club de los peques”, “¿Qué de las hay de nuevo?”, etc. Son alrededor de 35 programas, y de emisoras acuerdo al entrevistado, todos tienen aceptación, dependiendo del público al cual se dirige. Producción En 1996 se dio el auge de los locutores, y muchos eran parte de especial en un segmento más importante de locutores que gozaban de mucha Corporación popularidad, por eso se hizo una producción que se llamaba “102 Radio Estéreo Radio” de Radio Femenina. ¿Qué ofrece Se diferencian de las otras radios en la tecnología, todo está en Corporación Internet. Si un anunciante quiere ver la hora de transmisión de su Radio Stereo anuncio, esa información se encuentra en la Red. a su audiencia? ¿Cuál es el obstáculo más No han tenido mayores obstáculos ni como corporación, ni a nivel grande que de radios individualmente hablando. han afrontado? 39
  • 40. ¿El logro más grande de la La constitución del grupo radial. corporación? ¿Los retos Seguir a la vanguardia y ser competitivos en el mercado; continuar para el futuro? liderando en el mercado como grupo radial. Radio Paz La presencia de la iglesia Católica en las ondas de la radio, data del 1 de agosto de 1958, fecha en que la Arquidiócesis de San Salvador compró los derechos de la frecuencia YSAX. Historia YSAX empezó a funcionar como emisora central de una inmensa red de Escuelas Radiofónicas diseminadas en el país. En ocasión de la segunda venida del Papa a El Salvador, el 8 de febrero de 1996 fue lanzada al aire RADIO PAZ 88.5 FM. Radio Paz inició sus transmisiones el día 7 de febrero a las 12 m. y sus horarios de transmisión eran de 6 a.m. 6 p.m. Formatos Radio católica dirigida a hombres y mujeres de todas las edades y clase social. 40
  • 41. El 22 de mayo de 1996 se concretó el traslado de la Radio de Los Planes de Renderos al edificio anexo al Seminario San José de La Cambios Montaña. Desde 1996, durante la Cuaresma, se transmite desde el Santuario San José de La Montaña, “Los Ejercicios Espirituales de Producción San Ignacio de Loyola”, con la dirección del Padre Jesús Delgado. especial de Además a partir del mes de Mayo del 99, Radio Paz comenzó a Radio Paz organizar la “Misa Mensual de los Oyentes”, en la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús.. Rating Esta radio no mide su nivel de rating. Radio Paz trasmite vía satélite por EWTN, Radio Católica Mundial, que es señal piloto desde Birmingham, Alabama y Pax Net que emite su señal desde Miami y Radio Vaticano La programación inicia a las 5 a.m.,: • El Rezo del Santo Rosario. Programación • El Evangelio en su Hogar. • Evangelio del día • La Santa Misa • Las Noticias del Vaticano. • Palabra de Dios • Caminando Hacia El Gran Jubileo. • Programación musical católica. 41
  • 42. ¿Qué ofrece Radio Paz esta contribuyendo a la reconciliación y a la unidad de Radio Paz a la familia salvadoreña, rescatando valores morales, cimentando la su audiencia? fe católica. Otras radios a nivel nacional (listadas por orden alfabético): Nombre Banda en Frecu de la Perfil que Departamento Cobertura encia Radio Opera ABC Juvenil Pop 100.1 FM San Salvador Nacional Astral Juvenil Rock 94.9 FM San Salvador Local Adulto Cadena Contem. 107.3 FM San Salvador Nacional YSU Español Dial F.M. Juvenil POP 96.5 FM Usulután Departamental Adulto- DM Radio Contemporán 105.3 FM San Salvador Departamental eo Doble H Juvenil pop 102.9 FM Santa Ana Regional Adulto Fama Contemporán 94.1 FM San Salvador Regional Stereo eo - Español Farmacia San Cultural 90.9 FM La Unión Local Francisco Femenina Juvenil 102.5 FM San Salvador Nacional 42
  • 43. Adulto FM Globo Contemporán 93.3 FM San Salvador Regional eo Galaxia Juvenil POP 94.9 FM La Unión Local FM La Grupera 100.9 FM San Salvador Nacional Chévere La Guapacho Tropical 99.7 FM San Salvador Local sa La Máxima Religiosa 1020 FM San Salvador Nacional La Adulto Monument Contemporán 101.3 FM San Salvador Nacional al eo Español La Adulto Pachangu Contemporán 95.7 FM La Unión Departamental era eo Tropical La Voz del Música 1400 AM Usulután Regional Litoral Variada Adulto Láser Contemporán 92.9 FM San Salvador Nacional eo Mi Consentid Grupera 99.7 FM San Miguel Regional a Mil-80 Juvenil Pop 101.7 FM La Libertad Nacional Pulsar FM Juvenil Pop 91.3 FM San Salvador Nacional RADIO ADULTO 102.9 FM San Salvador Local 43
  • 44. 102.9 CONTEMPOR ANEO INGLES Radio MUSICA 103.7 FM Usulután Local Berlín VARIADA Radio Cadena Grupera 103.7 FM La Libertad Nacional Central Radio Noticiosa, 930 y Cadena Deportiva y AM y FM San Salvador Nacional 104.5 Sonora Música Radio Tex Mex 98.1 FM La Unión Departamental Caracol Radio Popular, tex- 97.3 FM San Miguel Regional Carnaval mex Radio Música, Chaparras Noticias,Depo 1130 AM San Miguel Regional tique rte Radio Juvenil 89.3 FM San Salvador Nacional Cool Radio Corporaci Adulto ón contemporáne Salvadore 98.9 FM San Salvador Nacional a en Inglés ña Radio música 92.5 FM Usulután Departamental Doble C variada Radio Adulto 92.5, AM y FM Santa Ana Regional 44
  • 45. doremix Contemporán 890K eo Español hz Radio Musical 95.3 FM San Salvador Nacional Feliz Radio Frontera, Música 1030 AM Ahuachapán Regional S.A. de variada C.V. Radio Juvenil Pop 106.1 FM Sonsonate Departamental Impacto Radio Juvenil Pop 106.1 FM San Salvador Departamental Impacto Radio La Campiran Tex- mex 97.9 FM Santa Ana Local a Grupera, Radio La ranchera, 96.5 FM Santa Ana Regional Conga tropical Radio La Musical 94.9 FM San Salvador Departamental Ley Radio La Juvenil, adulto 98.1 FM San Miguel Local Pantera pop Radio La Juvenil Pop 98.1 FM Sonsonate Departamental Tremenda Radio la X Musical 93.3 FM La Libertad Departamental Radio Música 1300 AM San Miguel Departamental Llanera Variada Radio Juvenil pop 98.1 FM San Miguel Local Minuto 45
  • 46. Radio Romántica 99.7 FM Santa Ana Regional Musical Radio Música 1240 AM San Miguel Departamental Norteña variada Radio Noventa Pop, ranchera 90.5 FM La Libertad Regional Punto y tex-mex Cinco Radio Paz Religiosa 950 FM San Salvador Nacional Radio Música 90.9 FM San Miguel Departamental Popular Variada Radio Religiosa 90.5 FM San Salvador Departamental Progreso Radio Juvenil 90.5 FM San Miguel Regional Siglo 21 Radio Stereo Juvenil Pop 97.3 FM San Salvador Local Uno Radio Música 860 AM Santa Ana Departamental Tecana variada Radio 104.1, cadena Noticiosa- 770K AM y FM San Salvador Nacional YSKL Deportiva hz Soda Juvenil POP 105.3 FM Santa Ana Departamental Stereo Soda Juvenil POP 105.3 FM Ahuachapán Departamental Stereo 46
  • 47. Stereo Tropical 90.1 FM San Miguel Local Caliente Adulto Stereo Contemporán 92.5 FM San Salvador Regional Club eo Ingles Stereo Juvenil POP 94.9 FM Sonsonate Departamental Coco Stero J.E. Música La 94.1 FM La Unión Departamental Variada Fabulosa Stereo Música J.E. La 94.1 FM San Salvador Nacional Variada Fabulosa Stereo La Tropical 105.3 FM San Salvador Nacional Gigante Stero Mi Consentid Grupera 99.7 FM San Miguel Regional a Stereo Grupera 94.9 FM Morazán Regional Morazan Stereo Salsa y 96.1 FM San Salvador Nacional Scan Merengue Adulto- Stereo Sol Contemporán 97.3 FM San Salvador Local eo Tele Onda Música N/A FM San Salvador Departamental Musical Variada VOX FM JUVENIL POP 94.5 FM San Salvador Nacional YXY Juvenil Pop 105.7 FM San Salvador Nacional Fuente: http://www.asder.com.sv/radios/resultados.asp 47
  • 48. BIBLIOGRAFÍA • Revista Portada. (2000). Edición # 1. Abril – mayo. San Salvador. • Vargas Méndez, Jorge. (2000). “Para oírte y mirarte mejor…La industria radial y televisiva en El Salvador” (1926-2000). San Salvador: Asesores Periodísticos S.A de C.V. • Asociación Salvadoreña de Radiodifusores ASDER http://www.asder.com.sv/radios/resultados.asp 48
  • 49. ANEXOS 49
  • 50. Formato de entrevista realizada a las corporaciones radiales 1. ¿Cuántas radios pertenecen a esta corporación? 2. ¿Cuándo se fundó la radio? 3. ¿Quiénes son los propietarios de la radio? 4. ¿Quiénes son sus patrocinadores? 5. ¿Con qué formato inició la radio y hacia qué público iba dirigido? 6. ¿Han ido cambiando de formato a lo largo de la vida de la radio? 7. ¿Hacia qué público está dirigido actualmente? 8. ¿Cuál es el género musical que prevalece en la radio? 9. ¿Tiene algún recuerdo en especial de alguna producción radiofónica que se haya transmitido por la radio? 10. ¿Sabe cuál es el lugar de la radio en la medición del rating con respecto a otras? 11. ¿Tienen alguna forma de medir el rating de audiencia? 12. ¿Cuántas horas transmite la radio diariamente? 13. ¿Qué programación tienen la radio a lo largo de las horas de transmisión? 14. ¿Cuáles tienen mayor aceptación? 15. ¿Qué ofrece esta radio que no tengan las demás? 16. ¿Cuál es el obstáculo más grande que ha tenido que afrontar esta radio? 50
  • 51. 17. ¿Cuál considera que ha sido el logro más grande de esta radio? 18. ¿Con qué retos se enfrenta esta radio en el futuro? Transcripciones de entrevistas Entrevista con Grupo Samix Entrevistado: Francisco Parada (Director de programación. Tel. 2260-0320) El Grupo Samix lo conforman 9 emisoras que son: - La Chévere: Que tiene alcance a nivel nacional - Súper Estrella: Tiene alcance en la zona central y occidental del país - Astral: Zona central - Guapachosa: Zona central - Coco: Sonsonate - Soda Estéreo: Santa Ana - Estéreo Dial: Usulután - Caliente: San Miguel - Galaxia: La Unión Propietario del grupo Samix: Tony Saca La corporación se fundó el 21 de Agosto de 1993 con radio Astral. Luego surgió la Chévere el 16 de Febrero de 1994. En 1995 sale al aire la Guapachosa, Caliente y Coco. En Noviembre de 1996 surge Fama Estéreo que hoy se llama súper estrella. En 1997 nace Estéreo Dial y en 1998 Galaxia. Formato: - Astral: Nació con un formato adulto contemporáneo en inglés, pero en 1996 se cambió por rock, inglés, español y pop. En 1998 se cambió completamente a rock, inglés y español, y va dirigida a jóvenes de 18 a 35 años. - Chévere: Es una radio popular que transmite música romántica popular, porque abarca música grupera, romántica y ranchera . La programación va 51
  • 52. dirigida a gente de los 16 a 65 años porque tiene varias secciones, y llega a un público de clase media a clase baja. - Guapachosa: Radio juvenil enfocada a música tropical, salsa, merengue y pop. Su público es de 8 a 35 años y está más orientado a mujeres. Transmite 50% pop, 25% salsa y 25% merengue. - Súper estrella: Radio juvenil contemporánea con música de los ochenta, noventa y un poco del 2000. Su público es entre 25 y 45 años de clase media, media alta y alta, y está más enfocada a mujeres. - Caliente: Radio juvenil con música tropical, salsa, merengue, bachata y perreo . Su público es de 8 a 35 años de clase media y baja. - La Coco, Soda, Dial y Galaxia son radios juveniles que transmiten rock, inglés, español, perreo todo lo juvenil. El público en de 8 a 35 años enfocado más a los hombres de clase media y baja. La radio que ha sufrido más cambios es la Astral porque surgió como adulto contemporánea inglés – español, luego fue juvenil y hoy es el género rock. Fama Estéreo cambió de nombre y de formato porque al principio era adulto contemporáneo y hoy es juvenil y se llama Súper Estrella. Algunos de los anunciantes son: TELECOM Coca Cola Simán La Curacao La Constancia La producción más representativa de la corporación es la pipa Chévere que nació en 1995 y se caracterizaba por la canción de la chica fresa y gustó tanto que todavía se sigue utilizando la pipa Chévere y la canción. La pipa Chévere además de abastecer a las personas que no tienen agua potable, regala al público productos promocionales. 52
  • 53. La Chévere es la radio a la que la corporación pone mayor atención, debido a que es la que se escucha a nivel nacional. Rating: - Chévere: Es la # 1 a nivel nacional Es la número 3 ó 4 en su género - Guapachosa: Es la # 2 en su formato - Astral: Es la #1 - Súper estrella: Es la #3 - Las de los departamentos todas son #1, excepto Galaxia que es #2 La corporación tiene dos formas de medir el rating: 1) Rivera Media que es una encuesta que mandar a hacer las agencias de publicidad y los clientes, se realiza cada 3 meses, a veces a nivel nacional y otras a nivel metropolitano. 2) La corporación hace sus propias encuestas para consumo de la empresa, y determinar si coinciden las que hacen los clientes con las que hacen la corporación. Para esto la empresa cuenta con el departamento de encuestas. Todas las radios transmiten las 24 horas. Y tienen una diversidad de programas: - Chévere: En la mañana transmite deportes y noticias, a lo largo del día pasan fragmentos de noticias, el cambio de lista de la Chévere; en la noche se transmite el programa noches de amor, diga buenas noches con la Chévere, rancheras más chéveres y las bohemias de la chévere. - Guapachosa: Tiene los programas el cambio de lista de la guapa, oye como va, esta noche quiero salsa y el programa de 9 a 10 en el que la audiencia solicita las canciones que desea escuchar o el artista que prefiere escuchar en esa hora. - Astral: Transmite los programas noches de concierto, balada del rock, hablando de rock y en la mañana con astral. 53
  • 54. - Súper estrella: No tienen programas, pero se caracteriza por los triples de un mismo artista, es decir no transmiten una sola canción sino que tres del mismo artista. Lo que la corporación ofrece: Para los anunciantes garantizar que con la programación musical se llegué al grupo objetivo que quiere el cliente. Para el público la programación y la animación. Obstáculo de la corporación: Estar a la vanguardia con la tecnología y la radiodifusión salvadoreña es la que está más al día a nivel de C.A. Logro más grande de la corporación: La aceptación de la audiencia y que todos los empleados de la empresa se sientan bien. Retos: Con el TLC tenemos que ser más competitivos cuando vengan las otras empresas y estar siempre a la vanguardia de la tecnología. Entrevista con Corporación Radio Estéreo Entrevistado: Guillermo Herrera (Encargado de relaciones públicas y publicidad. Tel. 2211-0010) Corporación Radio Estéreo, conformado por Radio Ranchera, Radio Láser inglés, español, Radio Fiesta y Femenina. Hace dos años se incorporó la última radio. La primera estación fue Radio Femenina fundada hace 39 años, en estos años en el mercado han ido cambiando. Con base a la industria radiofónica y la tecnología. El grupo Radio Estéreo nació en diciembre de 1975, esta fecha marca ya, la corporación como grupo. Comenzó con radio Femenina y radio Fiesta, luego nació Láser en inglés, radio Ranchera y a principios de este siglo, Láser en español, cambiando de formato, el dial 90.1 fm. La propietaria de la radio fue Ester de Rivera Escalón y su hijo Francisco Monterrosa, presidente y gerente general, respectivamente. 54
  • 55. Nosotros como radio estéreo cubrimos todos los mercados que pueden haber en El Salvador, por ejemplo: femenina inició con un formato juvenil de 12-27 años y este se ha mantenido, fue un éxito, pues para aquel entonces no se contaba con una radio con ese formato solo se transmitía, en otras radios, 2 horas de música juvenil. Fue por esto que tuvo relevancia. Nosotros brindamos a nuestros clientes (patrocinadores) y consumidores (radioescuchas) la mejor tecnología, ese es uno de nuestros principios. El formato de la radio ranchera, al igual que la fiesta es de tipo popular. Van enfocadas al área urbana popular o rural, la radio fiesta está dirigida para la gente alegre como taxistas, gente de los mercados (www.gruporadioestereo.com.sv) sitio de información. La radio Láser en inglés está dirigida al adulto contemporáneo de 32 años en adelante. Y la Láser en español va dirigida al adulto joven, a la persona recién graduada, en esta se escucha música de principios de los 80’s y 90’s. En 1996 se dio el auge de los locutores, yo era parte de un segmento más importante de locutores que gozaban de mucha popularidad, se hizo una producción que se llamaba “102” Radio de radio femenina, que fue quizás la que mas ha influido y fue muy famosa. Grupo Radio Estéreo trabaja para la clase media-alta con la Femenina y radios Láser y las clases populares con radio Ranchera y radio Fiesta. Nosotros no manejamos datos de encuestas debido a mucha mala interpretación que hay; sin embargo una de nuestras cartas de presentación, son el nivel de ventas con el cual nosotros contamos y la amplia cobertura con la que contamos que hacen que los clientes se acerque a nuestras estaciones. Todas nuestras estaciones transmiten las 24 horas. 55
  • 56. Entre las programaciones que se pueden mencionar están en la femenina: las once del once - el club de los peques – que hay de nuevo, son alrededor de 35 programas. Todos tienen aceptación, dependiendo del público al cual se dirige. Nosotros nos diferenciamos de las otras radios en la tecnología, todo esta en Internet si un anunciante quiere ver la hora de transmisión de su anuncio, esa información se encuentra allí. Contamos con servicio las 24 horas, tenemos nuevas instalaciones, producciones, ofrecemos producción, creatividad y precios accesibles para los anunciantes. Al público le ofrecemos la cobertura internacional, estamos presentes en Internet, amplia cobertura nacional y la creatividad. Nos hemos tenido mayores obstáculos ni como grupo ni las radios, a nivel individual. El mayor logro que hemos tenido la constitución del grupo radial, no somos excluyentes. El reto que enfrentamos es seguir a la vanguardia y ser competitivos en el mercado. Continuar liderando en el mercado, como grupo radial. Entrevista en Corporación YSKL Entrevistado: Guillermo Antonio Hernández (Administrador del sistema informático radio Cinco para la corporación) Cinco radios pertenecen a la corporación, sus nombres Do- re-mix para Santa Ana, Estéreo Mi Consentida para San Miguel y transmitiendo desde la capital y para todo el mundo a través de Internet: Cool FM, FM Monumental y radio YSKL. La corporación nació con radio YSKL hace 49 años. El propietario es don Manuel Flores Barrera. ¿Con qué formato inició la radio y hacia que públicos van dirigidos? Radio YSKL que es la fundadora de la corporación entiendo que en aquel momento nació hace 49 años con un formato para el público adulto de esa época con música de las 56
  • 57. grandes orquestas: Glen Millar, Larry Edglar, Juke Ellington, todas las grandes orquestas, ahora bien en el formato en YSKL es misceláneo. YSKL es una miscelánea de programación, tiene segmentos para público joven, tiene segmentos igual para quienes siguen adorando las grandes bandas, tiene su especialidad que son los deportes, las noticias, le tiene programas informativos para el público tales como el del Seguro Social, la Procuraduría de los Derechos Humanos, tiene un segmento informativo durante seis veces al día de la gran cadena mundial de deportes ESPN, entre otras. Eso en cuanto a YSKL. ¿Cuál es el público meta? Corporación YSKL a través de sus radios abarca quizá todos los segmentos posibles de público, para los jóvenes: Cool Fm es una alternativa en cuanto a programación, a promocione. Monumental para el público adulto contemporáneo 25- 50 años. YSKL que abarca todos los segmentos digamos de unos 12 años hasta los adultos mayores. Do Re mix es una radio juvenil también para Occidente. Estéreo Mi consentida es también un formato misceláneo, también dirigido más que todo al público adulto. Género musical que prevalece: El género musical, la gran bandera quizá actualmente a través de Cool FM es el Reguetón, este ritmo caribeño es el que domina. ¿En la KL no hay ningún género musical que predomina? No porque como le repito KL es un misceláneo, entonces de repente usted escucha ahí entretejido entre la programación un éxito de Franco de Vita, por ahí de repente un instrumental de Herp Alpert, algo en inglés reciente; va bien entretejido como le repito para que no choqué, algo reciente en inglés de Cristina Aguilera, de Beyoncé. Anunciantes o clientes: la línea aérea TACA internacional, Coca Cola, Mc Donalds, el Gobierno a través de sus ministerios, Procuraduría General de los Derechos Humanos, General de la República, ahí por el estilo. Lugar que ocupan en el rating con respecto a las otras radios. Según la última encuesta, Cool FM de lunes a domingo es número uno absoluto, luego Monumental en la 11 y YSKL en la 13. 57
  • 58. ¿Cómo miden el rating? Claro a través de la encuesta de medios que realiza Rivera y Rivera, además se hacen sondeos también a través de visitas y promocionales en diferentes puntos del país así es el caso de Monumental ha estado recientemente en San Miguel en la cabecera departamental. Este fin de semana va para Morazán. YKL también está realizando sus sondeos a través de las mismas visitas promocionales en la unidad móvil. ¿Es decir que estos sondeos son a nivel interno? Sí así es. ¿Y este de Rivera y Rivera lo pagan ustedes o cómo es? Es una compañía especializada en medir el impacto de los medios en el país, entonces ellos realizan esta encuesta para la República de El Salvador en donde se incluyen todas las radios. ¿Cuántas horas trasmiten las radios? YSKL está trasmitiendo 20 horas de 4 de la madrugada a 12 de la noche, igualmente Monumental. Cool FM 19 horas de 5 de la mañana hasta las 12 de la noche, excepto fin de semana que se inicia trasmisión el viernes a las cinco de la mañana hasta el domingo a la media noche. Programación de las radios a lo largo de las horas de transmisión, programas especiales, promociones, algo así: Bueno comencemos con YSKL, en la mañana inicia con la información deportiva, luego la información noticiosa del Centro de Noticias YSKL, luego tiene programas especiales como por ejemplo El maravilloso mundo de los números del Ministerio de Educación para los chiquitines, lecciones de matemática básica para primero y segundo grado pasando por micros informativos como el de ESPN que le mencionaba antes, espacio para la mujer en KL mujer, más tarde otro especial para niños a media mañana a las diez y media. En todo esto se va entretejiendo la música para llegar a los noticieros del medio día a través del Centro de Noticias YSKL, más información deportiva al mediodía, en la tarde hay música de las grandes orquestas, en la tarde se diluye un poco más la música español- inglés, adulto contemporáneo, para continuar en la tarde con el primo Chema, un personaje campirano, se me escapó al inicio, antes de los deportes, al inicio a buena mañana de 4 a 6, tiene al primo Chema y al compadre Chilango en alegre amanecer. Luego viene en la tarde a las cinco y media termina el primo Chema, vamos con programas especiales de entrevista noticioso, informativa, investigativa, luego más deportes el resto de la noche, un poco más 58
  • 59. de música, el viernes hay un programa especial de música, espectáculos y todo eso que presenta YSKL. Un poco más noche más de música, programas especiales de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos días, mas noticias a las diez de la noche para cerrar la transmisión. Monumental es una programación musical adulto contemporáneo en español, música de los setenta, ochenta y ahora ya un poco de la música de los noventa. Básicamente es el ciento por ciento de la programación la música adulto contemporánea en español, por ahí en medio los segmentos de Monumental deportiva que conduce don Carlos Aranzamendi. Contactos promocionales que se realizan a diario en el departamento de promociones de Monumental para tener en la noche algunos especiales de algunos artistas específicos y sobre todo los fines de semana son los de programas especiales en Monumental por ejemplo esta “Éxitos populares “música de Alci Acosta, Leo Dan, Rocío Dúrcal, Juan Gabriel, Miramar, estos artistas así, fin de semana las transmisiones especiales de los estadios del país. Cool FM música, música, música y promociones es el fuerte de ellos, especiales se distinguen por tener un especial de música de caricaturas los viernes a las 11 de la mañana con Diego Selva, se llama Cool toons el programa, música de las series favoritas de antaño como Mazinger, He man, Shera, los Thunder cats por el estilo. El termómetro Cool es la medición de la popularidad de los éxitos recientes patrocinado por Coca Cola por cierto. El toma corriente de lunes a sábado de seis a nueve que es para feeling al oyente para animarlo, para que se levante para que agarre con ganas el día. ¿Cuáles tienen mayor aceptación? El tomacorriente tiene buen poder. Monumental su fuerte es el correo de voz, es un programa que nació en Monumental, consiste en que el oyente llama, pide su canción favorita y al instante se le complace, haciendo uso de la tecnología también en nuestras computadoras, entonces en Monumental el abanderado es el correo de voz. Tres emisiones en la mañana, a medio día y noche. En YSKL quizá las noticias, los programas deportivos, la transmisión de gol de KL de fin de semana. Gol de KL sigue siendo número uno en transmisiones deportivas. KL pregunta a los niños a media 59
  • 60. mañana tiene buenísima, buenísima aceptación. Otros programas como KL mujer tiene muy buena aceptación también, panorama deportivo en las noches con Eduardo Esmahan, conocido como la computadora humana en el medio por su dote de dar la información sobre los mundiales, sobre Básquet ball o sobre cualquier otro deporte que se le ocurra al instante, es poseedor de ese don de la memoria fotográfica, por eso su nombre de la computadora humana. ¿Qué ofrecen estas radios que no ofrezcan las demás? Pues, KL le ofrece en combo lo más selecto de la música, la garantía de que la información noticiosa que escucha ahí es veraz, es oportuna, es confirmada, no parte pues de la primera, se van a investigar y a confirmar la noticia antes de brindarla y ofrece el apoyo para épocas de riesgo, épocas de emergencia, el apoyo de brindarle la información de llevarle tranquilidad al oyente. Si recordamos las fechas trágicas como terremotos, emergencias como esta reciente del huracán. Aún después de los terremotos YSKL es la primera en realizar transmisión, mientras otras están cerradas. Emisoras como Cool FM le ofrecen, están especializadas en un formato musical que si bien puede escuchar parte de esta música en otras radios sabe que aquí está especializado en eso. Pues se le ofrece una alternativa de diversión al joven, una alternativa diferente de diversión para el joven que está cansado de la radio juvenil tradicional, sabe que aquí hay promociones. Aquí puede interactuar con el staff, ya sea con una promoción en la calle o puede venir a cabina, tiene toda la absoluta libertad de hacerlo, una radio como Cool FM se ha caracterizado por abrir sus puertas y permitir el acceso a los jóvenes estudiantes de bachillerato, a lo mejor también universitarios para realizar sus tareas de investigación, también por eso se ha caracterizado la radio. Emisoras como FM Monumental le ofrece también una especialidad en recuerdos en español, si usted escucha a Juan Bau en otra emisora solo tienen una o dos canciones en cambio Monumental es especializada en eso y le tiene todo el repertorio disponible, le ofrece seriedad en el trabajo, en general la corporación le ofrece la garantía de que no se le va a faltar al respeto al oyente a través de la programación, a través 60
  • 61. de la interacción con él. Eso es algo muy importante, algo a lo que se le da mucha importancia acá, el respeto a la audiencia y tomar en cuenta su opinión. Recuerdo especial de las radios. Pues habrá muchos desde antes que su servidor llegara hace cinco años a trabajar acá. Se tiene historias que cuentan nuestros compañeros de mucha mayor antigüedad aquí, el cariño, los detalles de la audiencia con la radio, con su fundador don Manuel Flores Barrera, don Manuel es muy querido, ha recibido muestras como pinturas de el hechas por la audiencia, buenos recuerdos como recibir correspondencia hoy que ya entramos a la era de informática a través de real audio, recibir correos electrónicos de oyentes que hacía años no escuchaban la radio y de repente han sintonizado ya sea KL o Monumental que son las de mayor trayectoria, las han escuchado a través del Internet y viven ahora en Australia, en Suecia, en Francia, en España y en cualquier parte del mundo. Entonces ahora se comunican nuevamente y vuelven a ser oyentes y pues envían sus recuerdos también. Por ejemplo en el caso específico de Monumental es tradicional recibir todos los años allá por octubre o noviembre cuando se acerca el aniversario, recibir recuerdos y manualidades y cosas hechas por los oyentes desde diferentes puntos del país, Monumental tiene una mini galería, le decimos así, de adornos tallados en madera por un oyente que ha seguido la radio por muchos años y pues aparte de eso el prestigio que se tiene al trabajar en un medio como este la gente lo reconoce y lo respeta como tal, incluso los amigos de otras corporaciones. Obstáculo más grande como corporación: Pues es un punto bien delicado pero sí lo tocaré, quizá la competencia desleal a través de otras corporaciones que prácticamente regalan lo que es hacer radio en cuanto a la comercialización, pues el tiempo en radio es carísimo, pero muchas otras corporaciones con tal de tener un cúmulo gigantesco de anunciantes casi regalan el valor de una cuña, entonces eso los hace tener saturada la pauta comercial y les genera el inconveniente de llegar a crear cambios comerciales de quince, veinte y hasta 25 minutos, hasta media hora seguida, es algo que aquí no se tiene, acá se ha logrado balancear a 61
  • 62. través de un estudio la distribución de la pauta comercial y a pesar de tener muchos anunciantes al oyente no se le presentan esos grandes bloques, entonces un gran obstáculo es eso la competencia desleal en cuanto a la comercialización del tiempo en radio. Mayor logro: pues ser reconocidos a nivel nacional e internacional como una corporación pionera en la radio difusión del país. Retos a los que se enfrentan: Muy bien uno de los grandes retos es mantenerse como eso, como una corporación que hace méritos al nombre que se le ha dado de ser pioneros en la radio difusión y eso implica de alguna manera trabajar congruentemente a la par de la tecnología y a la par de los nuevos elementos que la globalización trae al país y eso pues abarca el como hacer radio difusión, pues uno de esos retos es precisamente ir caminando a la par de ese engranaje para no quedarse rezagados y hacer un trabajo de calidad. Entrevista con Radio Corporación FM Entrevistado: Lic. Marlon Parada (Tel. 2283-2222) Los dueños de Radio Corporación FM son el Dr. José Luis Saca y el Dr. Alejandro Saca. La primera estación perteneciente a Radio Corporación FM inicia funciones el 7 de noviembre de 1988, en el 96.1 del FM con el nombre de Estéreo Scan, siendo la estación pionera en programar salsa y merengue en todo El Salvador. Radio Corporación FM está conformada por seis emisoras: • YXY • EXA • Club • FM Globo • Scan y 62
  • 63. La Mejor Los formatos de las radioemisoras de la Radio Corporación FM son: • EXA: programación musical juvenil del momento: pop, hip hop, soft rock, y música electrónica, transmite 6 canciones continuas en cada bloque. Cobertura nacional. • Scan: su formato musical es tropical latino, líder en géneros tropicales que transmite sólo éxitos y mucho humor. Cobertura nacional. • La Mejor: recopilación de éxitos populares, gruperos, baladas, rancheras, tex-mex y tropicales. La música ocupa el 90% de la programación y posee cobertura nacional. • YXY: su programación es de música “puyada” como ellos mismos la definen: hip hop, música electrónica, reegae, rock y rap. Su concepto radial es moderno y controversial que mantiene cautivo al oyente. Posee cobertura nacional. • FM Globo: formato musical romántica 100% en español, combina lo mejor de los 80, éxitos de los 70 y 90 y el impacto de “Tu música hoy”. Cobertura a nivel metropolitano y para-central. • Club: música en inglés adulto contemporáneo, éxitos de los 70, todos los 80, 90 y éxitos del 2000; utiliza sonido digital. Su cobertura es a nivel metropolitano y para-central. Hay tres grandes cambios que han marcado a la corporación: • Radio Súper que transmitía en el 92.5, pasó a ser Radio Pulsar y se cambió al 91.3; pero en el 2004, Radio Pulsar pasó a ser Radio EXA, manteniendo el mismo dial. • Radio Mágica que cambió a FM Globo. 63
  • 64. RCS que nunca transmitió cuando ya era parte de la corporación y que se cambió a Radio La Mejor que transmite música ranchera. Los formatos y públicos al que está dirigida cada una de las radios, son: • Radio YXY está dirigida a un público joven popular, hombres y mujeres, donde predomina el perreo. • Radio EXA está dirigida a una audiencia media alta, media y popular. Su género es completamente juvenil. • Radio Club está dirigida al adulto contemporáneo y el género que prevalece es la música de los 80. • Radio FM Globo está dirigida al adulto contemporáneo y ofrece en su transmisión, el género romántico en español. • Radio La Mejor está dirigida a una audiencia popular y transmite el género grupero, norteño y tex-mex. • Radio Scan está dirigido a un público medio alto y popular y ofrece salsa y reguetón. Entre sus anunciantes se destacan: • Empresas de telefonía • Instituciones bancarias • Tarjetas de crédito • Distribuidoras de vehículos • Instituciones del gobierno • Ong´s, etc. De acuerdo a la medición del rating que la corporación realiza, sus emisoras se encuentran entre las primeras diez a nivel nacional. Se transmite las 24 horas del día. La programación es variada, acorde a cada uno de los formatos de cada emisora, con el fin de cautivar la atención del público y que se sientan identificados. Por ejemplo en Radio EXA FM, hacemos transmisiones en vivo desde México, porque es una franquicia. En la YXY, 64
  • 65. tenemos programación “puyada” en la mañana, para levantar los ánimos de los radioescuchas. El programa más gustado, de acuerdo a sus propias mediciones de rating, es”La Choly” que se transmite por la YXY. Lo que más se recuerda son las producciones cómicas que se transmitieron entre 1996 y 1997, donde los momentos por los que atravesaba el país: políticos, económicos y sociales, se mostraban de forma jocosa a la audiencia. La corporación ofrece de diferente a los radioescuchas es una excelente programación, información oportuna a la audiencia, se transmiten micro programas con temas políticos, económicos y sociales; locución amena, promociones constantes entre los que tienen mayor éxito son los de asistir a conciertos dentro y fuera del país. El mayor obstáculo con el que se enfrentan las radios es la competencia desleal en la comercialización de los espacios, otras corporaciones brindan los espacios para transmitir cuñas a precios bajos. El logro más grande que han logrado como corporación es estar ubicados dentro de los primeros 10 lugares en las mediciones de rating. Los principales retos son las tecnologías, las exigencias y necesidades de los oyentes y clientes. A los clientes se les ofrece mayores servicios con valor agregado. Se debe estar preparado con una excelente programación y con cambios acordes a los cambios globales, sobre todo, la globalización. Información de Radio Paz 65
  • 66. La presencia de la iglesia Católica en las ondas de la radio, data del 1 de agosto de 1958, fecha en que la Arquidiócesis de San Salvador compró los derechos de la frecuencia YSAX. Esta radio empezó a funcionar como emisora central de una inmensa red de Escuelas Radiofónicas diseminadas en el país. Con la bendición del recién nombrado Arzobispo de San Salvador, Monseñor Fernando Sáenz Lacalle, con el apoyo sostenido de empresarios visionarios y católicos, con motivo de la segunda venida del Papa a El Salvador, el 8 de febrero de 1996 fue lanzada al aire RADIO PAZ 88.5 FM. También se debe mencionar que tres días antes de la llegada del Santo Padre se escuchó la señal de prueba de la Radio. Había mucha ilusión y a todos apasionaba que la estación saliera al aire el 8 de Febrero. El trabajo de don Alfonso Rauda y el apoyo del técnico don Luis Martínez, Herberth Osmín Álvarez y Javier Cisneros fue valiosísimo. A pesar de las limitaciones con que funcionó en sus primeros meses, Radio Paz inició sus transmisiones el día 7 de febrero a las 12 m. en el turno de don Herberth Álvarez y sus horarios de transmisión eran de 6 a.m. 6 p.m. La respuesta de los oyentes a la señal de la nueva radio católica no se hizo esperar, pues hubo llamados y comentarios de diferentes lugares. El 8 de Febrero, día de Nuestra Señora de Lourdes, su Santidad Juan Pablo II, visitó El Salvador. En la multitudinaria Eucaristía que celebró en la urbanización Siglo XXI, el Señor Arzobispo Metropolitano Mons. Fernando Sáenz Lacalle le ofreció la inauguración de Radio Paz para que quedara como testimonio vivo de su segunda visita, para animar el proceso de paz iniciado en El Salvador, y llevar el evangelio al corazón del hogar salvadoreño. Después se visualizó la posibilidad de reubicar la radio en el edificio anexo al Seminario San José de la Montaña, tarea que estuvo a cargo, con mucho amor y dedicación, de Doña Connie Orellana, quien remodeló totalmente el edificio 66
  • 67. comenzando por acusticar la cabina, el pequeño auditorio con que cuenta la radio, el estudio de grabación y las oficinas. Todos los gastos corrieron por su cuenta. Exactamente el 22 de mayo de 1996, se concretó el traslado de la Radio de Los Planes de Renderos al edificio anexo al Seminario San José de La Montaña. El 8 de Febrero del 1997 se celebró con un evento especial el primer aniversario de la radio. Con la participación del Hermano Salvador Gómez y Ángel Gutiérrez y su grupo Avemaría. Con la llegada de Navidad del 97, Radio Paz presentó como regalo a sus oyentes el evento Noche de Paz. En abril del 98 y gracias a la generosidad de Don Luis Simán, Radio Paz pudo comprar e instalar su equipo de recepción vía satélite, A partir de esta compra Radio Paz transmite vía satélite EWTN, Radio Católica Mundial, que transmite desde Birmingham, Alabama; Pax Net que emite su señal desde Miami y Radio Vaticano. En mayo de 1998 con la ayuda del Padre Eugenio Hoyos, Párroco adjunto de la Iglesia San Antonio de Padua de Falls Church, Virginia; y Elmer Arias, brillantisímo empresario de Washington. Se organizó un concierto de Alabanzas, con el cual se pudo recaudar 17, 600 Dls. Dinero que fue entregado en su totalidad a Radio Paz para la compra de su primera repetidora instalada en San Miguel, desde donde prácticamente cubrimos la zona oriental del país Fomentando el espíritu de paz Desde 1996, durante la Cuaresma, se transmite desde el Santuario San José de La Montaña, Los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola, con la dirección del Padre Jesús Delgado. Año con año, estos Ejercicios Espirituales ganan más oyentes. Además a partir del mes de Mayo del 99, Radio Paz comenzó a organizar la Misa Mensual de los Oyentes, en la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús. Esta actividad permite a la Radio tener un encuentro mensual con sus oyentes. 67
  • 68. El 12 de Diciembre, la Radio presentó el evento Alegre Navidad, siempre en teatro Presidente, con la participación de Alberto Díaz, de Cuba, residente en Miami, Ángel Gutiérrez y Avemaría; Mariachi Guadalupano y Coro de Cursillos de Cristiandad. Esta actividad generó fondos para la radio y muy buenos comentarios. Programación La programación de Radio Paz, inicia a las 5 a.m., e incluye: El Rezo del Santo Rosario. El Evangelio en su Hogar. Diariamente el Padre Jesús Delgado, medita y reflexiona el Evangelio del día La Santa Misa Se transmite en dos horarios, 7,30 a.m., y 6.00 p.m. Las Noticias del Vaticano. Se recibe por satélite desde Radio Vaticano, en dos horarios 5 p.m., y 12m. Palabra de Dios Esta sección presenta las mejores prédicas a cargo de un selecto grupo de predicadores nacionales e internacionales. Caminando Hacia El Gran Jubileo. Es conducido por el Padre Jesús Delgado y ha estado al aire por cuatro años consecutivos y cuenta con la participación de invitados especiales, reflexiones sobre el Jubileo y orientación espiritual. Programación musical. Considerando que actualmente tenemos en el dial emisoras especializadas en diferentes programaciones, y tomando en cuenta que en muchas radios se trabaja con poco sentido y sin definir su tendencia, Radio Paz, ha 68