SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
FACULTAD DE CIENCIAS ADMNISTRATVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
ANÁLISIS Y EXPRESION VERBAL
Estudiante:
Anexis D. Osorio M.
C.I.V-29.770.557
Docente:
Dustin Martínez
Trimestre II – Sección T2
NOVIEMBRE, 2020
REDACCIÓN
COMO MEDIO
DE EXPRESIÓN
OPINIÓN
Opinión
¿Qué es?
Tipos
Es el juicio o criterio que se forma
sobre algo cuestionable o el concepto
que se tiene respecto a algo o alguien
-Favorable
-Con
salvedades
-Desfavorable
-Denegada
Beneficia la idea principal que se
esta llevando acabo con puntos de
criterio positivos
Es aplicable cuando el autor
concluye que existen una o varias
circunstancias
Es contraer la idea principal
autor con factores negativos
Beneficia la idea principal que se
esta llevando acabo con puntos de
criterio positivos
ANALOGÍA
Analogía Tipos
Clases
¿Qué es?
Es aquella que permite crear un análisis
de comparación entre diferentes objetos
cosas o situaciones dando sus similitudes
y diferencias
-Simétricas
-Asimétricas
El orden de los
componentes de la base
puede ser libremente
intercambiable
El orden que impone la
relación a los términos
componentes de la base
debe respetarse en la
respuesta correcta
- De propiedad
-De relación
-De clasificación
Se basa en tomar dos objetos y
encontrar las similitudes sin
mencionar las cosa que los hace
desiguales
Se basa en si los ejemplos son
miembros de un mismo grupo o
categoría
Son determinadas por
características similares
(rigurosas y no rigurosas)
PUNTO DE VISTA
Punto de vista
Ventajas
Desventajas
Tipos
¿Que es?
Neutral-
Subjetivo -
Objetivo-
Ético -
No se inclina a favor de
ninguna de las partes
, no emite un juicio
Está influido por los
intereses y deseos
particulares del mismo
Aspira conocer los objetos con
independencia de valoraciones
subjetivas o personales
Se basa en la moral y los
principios de la persona
juzgando
Es el mejor método para
impulsar al- lector a
través de la historia y
los personajes de una
manera mas rápida.
No impone
limites, por
esto la
historia-
puede
volverse
inverosímil
Es la postura, o la actitud, e
incluso la opinión que adopta un
sujeto, sobre un hecho, objeto,
persona o entidad determinada, a
causa de la propia tendencia
subjetiva del sujeto, de la que es
indisociable
EXPOSICIÓN
Exposición
¿Qué es?
Tipos
Clasificación
Presentación en forma de discurso de un tema en
específico de manera clara donde se explica en
una seria de ideas con el fin de transmitir
información.
- Científica
-Didáctica
- Divulgativa
- Humanística
- Periodística
- Argumentativa
- Narrativa
- Descriptiva
se analiza razonadamente un tema
estableciendo relaciones causales entre los datos
obtenidos del análisis, y se caracteriza por el
análisis lógico o conceptual del tema tratado.
Es una modalidad textual que informa de forma
objetiva de hechos, ideas o conceptos; en narrativa
se centran en la caracterización de una
determinada realidad que se presenta ante
el receptor
INFERENCIA
Inferencia
¿Qué es?
Tipos
Elementos
Es la acción y efecto de inferir
(deducir algo, sacar una
consecuencia de otra cosa,
conducir a un resultado)
Premisa-
Conclusión-
Es la preposición
que se afirma
sobre la base de
las premisas
Es la preposición
que sirve de punto
de partida a
cualquier
inferencia
- Inductiva
Es la que se desprende de
una o varias observaciones y
en general no podemos estar
seguros de que será
verdadero lo que concluimos
- Deductiva
se conoce una ley
general y se aplica a
un caso particular
- Transductiva
De particular a
particular o de general a
general
- Abductiva
Es semejante a la deductiva,
también utiliza la estrategia
de analizar todas las
posibilidades
CONSULTA DE FUENTES
Consulta de
fuentes
¿Que es?
Fuentes de
información
Tipos
Son todos los documentos que de
una u otra manera difunden los
conocimientos propios de un área
- Fuentes
primarias
- Fuentes
secundarias
- Fuentes
terciarias
Son los datos o estudios realizados sobre
los temas que uno desea investigar, los
cuales ya existen en algún medio
Son guías físicas o virtuales que contiene información
sobre las fuentes secundarias, facilitando el control y
el acceso a toda gama de repertorios de referencia.
Contienen información original, que ha
sido publicada por primera vez
- Documentos
originales
- Novelas
- Autobiografías
- Discursos
-Entrevistas
- Noticias
ARGUMENTOS
Argumentos
¿Que es?
Tipos
Características
Es un razonamiento que se
emplea para demostrar o
probar que lo que se dice es
cierto o para demostrar que
no se esta en lo correcto.
- Argumento de
autoridad
Aquí se toma como premisa la
opinión de quien es considerado
como la autoridad en el asunto
- Causa y efecto Se establece una conexión causal entre
dos hechos que fundamentan la tesis
- Argumento de
mayoría
Se defiende al argumento en el que la
mayoría de las personas estén de
acuerdo
- Argumento de
analogía
Hacer una comparación
lógica entre un caso y otro
Argumento de -
hecho
Científicas -
Argumento de -
ejemplificación
Explica situaciones
de manera clara,
concreta y con un
fin.
Se comprueba y se
explica de manera
científica
Se trata de dar
explicaciones objetivas
y comprobables en la
realidad
- Trata de convencer a alguien sobre un
tema
- Da razones que sustentan la idea
- Esta formado por aseveraciones
- Presenta una conclusión
JUZGAR
Juzgar
¿Qué es?
Tipos
Ejemplos:
- Juicio estético
- Juicio político
- Juicio jurídico
Se denomina juzgar al acto mediante el cual se
realiza una valoración de hechos y
circunstancias a efectos de tomar una decisión
con respecto a algo.
No es un juicio de hecho sino un juicio de valor. Es
decir, que un objeto no es bello sino que los humanos
lo consideramos como tal.
Es un procedimiento de control y de contenido
eminentemente político
Es la modalidad que necesariamente adopta la norma
jurídica en el acto de instituir una regulación jurídica
- “Fueron rápido en juzgarlo por las apariencias, pero luego se
dieron cuenta de que estaban equivocados”. Aquí, se aplica
refiriéndose a una opinión sobre alguien.
-“Dadas las circunstancias juzgó que lo mejor era irse de esa
reunión cuanto antes”. En este ejemplo, se usa con el sentido de
creer o considerar.
-“Luego del retraso al que se vio sometido fruto de la
investigación finalmente lo van a juzgar en tres semanas”. Se
refiere a ser sometido a la autoridad de un juez.
PROMOVER
Promover
¿Qué es?
Ejemplos
Es impulsar o activar algo
buscando su obtención.
También es iniciar la acción
con el fin de realizar o lograr
algo.
“La falta de respuestas a los reclamos ha promovido la
salida de la gente a la calle para manifestarse”. Aquí se
aplica refiriéndose a una causa que provoca agitación.
El verbo está conjugado.
“Como siempre ha sido un empleado excelente la
gerencia ha decidido promoverlo a la jefatura de su
área”. En este ejemplo se usa con el sentido de elevar a
alguien a un empleo superior.
“Todos los diputados de la oposición están promoviendo
una reforma a la ley de contrataciones de trabajo”. Se
refiere en este caso a emprender algo para procurar su
realización. El verbo está en gerundio.
CONTROLAR
Controlar
¿Qué es?
Ejemplos
Pasos a seguir
Controlar significa evaluar y
analizar si se cumplen o no los
objetivos propuestos (puede ser
de una empresa o una
institución) se puede controlar
durante el proceso o al final de
un tiempo determinado.
-“Está encargado de controlar la entrada y
salida de camiones de la planta de silos”. Se
refiere en este caso, a ejercer la fiscalización
-“Controla a todos en su familia y a todo lo
que sucede en la casa, no se le pierde
detalle, esto demuestra la extrema
inseguridad en la que vive”. Aquí, se aplica a
alguien que ejercer el dominio sobre los
demás
-Establecer parámetros de
medición
-Aplicar los sistemas de control
-Evalúa los resultados
PRONOSTICAR
Pronosticar
Horizontes de
tiempo Tipos
Importancia
¿Qué es?
Es el arte y
ciencia de
predecir eventos
futuros
- Económicos
- Tecnológicos
- De la demanda
-Recursos Humanos.
-Capacidad
-Administración de
la cadena de
suministro
A corto plazo-
A largo plazo-
Mediano plazo- Son proyecciones de
la demanda de
productos o servicios
de una compañía
Predicen el
progreso
tecnológico.
Dirigidas al ciclo
empresarial, por
ejemplo, las tasas de
inflación, la masa
monetaria, etc.
REFERENCIAS
• Tarazona V. (2018). Analogía. Recuperado de: Prezi, https://prezi.com/3pnva-
ukzu6w/analogia/?frame=3b219a62894af258665dd6f38a9e94956d2374cf
• Gonzales, G. (2020). Fuentes de consulta. Recuperado de: Liderfe
https://www.lifeder.com/fuente-de-consulta/
• Cabrera, C. (2017). La inferencia . Recuperado de : Prezi
https://prezi.com/uvanhmf7rc3i/la-inferencia/
• Gonzales, M. (2013). La exposición . Recuperado de: Prezi
https://prezi.com/kmmpwtys7f89/la-exposicion/
• Cabadiana, B. (2017). Control. Recuperado de : SlideShare
https://es2.slideshare.net/cabadiana1/5-control
• Chávez , D. (2016). Punto de vista. Recuperado de : Prezi
https://prezi.com/qzotxmaw0eks/punto-de-vista/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipo de Hipótesis
Tipo de HipótesisTipo de Hipótesis
Tipo de Hipótesis
ug-dipa
 
Alcances de la investigación
Alcances de la investigaciónAlcances de la investigación
Alcances de la investigación
Claudia Patricia Cruz Padilla
 
Còmo hacer una tesis (què es, còmo se presenta, aplicaciones pràcticas, conte...
Còmo hacer una tesis (què es, còmo se presenta, aplicaciones pràcticas, conte...Còmo hacer una tesis (què es, còmo se presenta, aplicaciones pràcticas, conte...
Còmo hacer una tesis (què es, còmo se presenta, aplicaciones pràcticas, conte...
Sandro Rivas Celis
 
Alcances De La Investigacion
Alcances De La InvestigacionAlcances De La Investigacion
Alcances De La InvestigacionEPYCC.ORG
 
Cómo... formular hipótesis de trabajo
Cómo... formular hipótesis de trabajoCómo... formular hipótesis de trabajo
Cómo... formular hipótesis de trabajo
MariaCarreon6
 
Metodo cualitativo cuantitativo
Metodo cualitativo  cuantitativoMetodo cualitativo  cuantitativo
Metodo cualitativo cuantitativomeryaneth3000
 
Hipótesis Variables
Hipótesis VariablesHipótesis Variables
Hipótesis Variables
ug-dipa
 
Alcances de la investigacion
Alcances de la investigacionAlcances de la investigacion
Alcances de la investigacion
Daniel Carbajal Huancahuire
 
Alcances de la Investigacion
Alcances de la Investigacion Alcances de la Investigacion
Alcances de la Investigacion
Carmen Fuentes
 
4. alcances de la investigacion
4. alcances de la investigacion4. alcances de la investigacion
4. alcances de la investigacion
Herbert Cosio Dueñas
 

La actualidad más candente (12)

Tipo de Hipótesis
Tipo de HipótesisTipo de Hipótesis
Tipo de Hipótesis
 
Alcances de la investigación
Alcances de la investigaciónAlcances de la investigación
Alcances de la investigación
 
Metodologias investigacion
Metodologias investigacionMetodologias investigacion
Metodologias investigacion
 
Còmo hacer una tesis (què es, còmo se presenta, aplicaciones pràcticas, conte...
Còmo hacer una tesis (què es, còmo se presenta, aplicaciones pràcticas, conte...Còmo hacer una tesis (què es, còmo se presenta, aplicaciones pràcticas, conte...
Còmo hacer una tesis (què es, còmo se presenta, aplicaciones pràcticas, conte...
 
Alcances De La Investigacion
Alcances De La InvestigacionAlcances De La Investigacion
Alcances De La Investigacion
 
Cómo... formular hipótesis de trabajo
Cómo... formular hipótesis de trabajoCómo... formular hipótesis de trabajo
Cómo... formular hipótesis de trabajo
 
Metodo cualitativo cuantitativo
Metodo cualitativo  cuantitativoMetodo cualitativo  cuantitativo
Metodo cualitativo cuantitativo
 
Hipótesis Variables
Hipótesis VariablesHipótesis Variables
Hipótesis Variables
 
U2 sesion3-definicióndelalcance de la investigacion
U2 sesion3-definicióndelalcance de la investigacionU2 sesion3-definicióndelalcance de la investigacion
U2 sesion3-definicióndelalcance de la investigacion
 
Alcances de la investigacion
Alcances de la investigacionAlcances de la investigacion
Alcances de la investigacion
 
Alcances de la Investigacion
Alcances de la Investigacion Alcances de la Investigacion
Alcances de la Investigacion
 
4. alcances de la investigacion
4. alcances de la investigacion4. alcances de la investigacion
4. alcances de la investigacion
 

Similar a La redacción como medio de expresión

Metodos y tecnicas de la investigacion cientifica
Metodos y tecnicas de la investigacion cientificaMetodos y tecnicas de la investigacion cientifica
Metodos y tecnicas de la investigacion cientifica
Jorge Vásquez
 
Presentacion edixon rodriguez
Presentacion edixon rodriguezPresentacion edixon rodriguez
Presentacion edixon rodriguez
17828907
 
Investigación científica-
Investigación científica- Investigación científica-
Investigación científica-
Ingrid Caicedomartinez
 
Investigacion_camino_conocimiento.pdf
Investigacion_camino_conocimiento.pdfInvestigacion_camino_conocimiento.pdf
Investigacion_camino_conocimiento.pdf
jivelazco67
 
Metodologia De La Investigacion Continuacion
Metodologia De La Investigacion  ContinuacionMetodologia De La Investigacion  Continuacion
Metodologia De La Investigacion Continuacion
raul
 
Analisis o resumen
Analisis o resumenAnalisis o resumen
Analisis o resumen
angeles vazquez
 
COMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
COMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓNCOMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
COMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
cesar augusto mancilla castro
 
De la observacion a la clasificacion
De la observacion a la clasificacionDe la observacion a la clasificacion
De la observacion a la clasificacion
katherineMotaTorreal
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Alexandra Ayala A
 
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativainvestigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
guest2bc00c
 
material_2019M2_CSC098_03_111364 (1).pptx
material_2019M2_CSC098_03_111364 (1).pptxmaterial_2019M2_CSC098_03_111364 (1).pptx
material_2019M2_CSC098_03_111364 (1).pptx
JohannaAngelicaSalam
 
1ª preliminares planteamiento_problema_investigacion_cs_sociales
1ª preliminares planteamiento_problema_investigacion_cs_sociales1ª preliminares planteamiento_problema_investigacion_cs_sociales
1ª preliminares planteamiento_problema_investigacion_cs_sociales
Sergio Alejandro Arias Lara
 
III actividad esquemas
III actividad esquemasIII actividad esquemas
III actividad esquemas
MelinaPayaresTapia
 
Elaboración proyecto investigación
Elaboración proyecto investigaciónElaboración proyecto investigación
Elaboración proyecto investigación
Julipegonzalez
 
Tipos de investigacion , Hurtado
Tipos de investigacion , HurtadoTipos de investigacion , Hurtado
Tipos de investigacion , Hurtado
YAS Arias
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
universidad Fermin Toro
 
Metodologias investigacion
Metodologias investigacionMetodologias investigacion
Metodologias investigacion
Dexter Dexter
 
Metodologias investigacion
 Metodologias investigacion Metodologias investigacion
Metodologias investigacion
sebaes
 

Similar a La redacción como medio de expresión (20)

Metodos y tecnicas de la investigacion cientifica
Metodos y tecnicas de la investigacion cientificaMetodos y tecnicas de la investigacion cientifica
Metodos y tecnicas de la investigacion cientifica
 
Diap
DiapDiap
Diap
 
Presentacion edixon rodriguez
Presentacion edixon rodriguezPresentacion edixon rodriguez
Presentacion edixon rodriguez
 
Investigación científica-
Investigación científica- Investigación científica-
Investigación científica-
 
Investigacion_camino_conocimiento.pdf
Investigacion_camino_conocimiento.pdfInvestigacion_camino_conocimiento.pdf
Investigacion_camino_conocimiento.pdf
 
Metodologia De La Investigacion Continuacion
Metodologia De La Investigacion  ContinuacionMetodologia De La Investigacion  Continuacion
Metodologia De La Investigacion Continuacion
 
Analisis o resumen
Analisis o resumenAnalisis o resumen
Analisis o resumen
 
COMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
COMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓNCOMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
COMO REALIZAR UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
 
De la observacion a la clasificacion
De la observacion a la clasificacionDe la observacion a la clasificacion
De la observacion a la clasificacion
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativainvestigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
investigacion Cuantitativa Vs Cualitativa
 
material_2019M2_CSC098_03_111364 (1).pptx
material_2019M2_CSC098_03_111364 (1).pptxmaterial_2019M2_CSC098_03_111364 (1).pptx
material_2019M2_CSC098_03_111364 (1).pptx
 
1ª preliminares planteamiento_problema_investigacion_cs_sociales
1ª preliminares planteamiento_problema_investigacion_cs_sociales1ª preliminares planteamiento_problema_investigacion_cs_sociales
1ª preliminares planteamiento_problema_investigacion_cs_sociales
 
III actividad esquemas
III actividad esquemasIII actividad esquemas
III actividad esquemas
 
Elaboración proyecto investigación
Elaboración proyecto investigaciónElaboración proyecto investigación
Elaboración proyecto investigación
 
Tipos de investigacion , Hurtado
Tipos de investigacion , HurtadoTipos de investigacion , Hurtado
Tipos de investigacion , Hurtado
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Clases 02
Clases 02Clases 02
Clases 02
 
Metodologias investigacion
Metodologias investigacionMetodologias investigacion
Metodologias investigacion
 
Metodologias investigacion
 Metodologias investigacion Metodologias investigacion
Metodologias investigacion
 

Último

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 

Último (20)

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 

La redacción como medio de expresión

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA FACULTAD DE CIENCIAS ADMNISTRATVAS Y SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGÍA ANÁLISIS Y EXPRESION VERBAL Estudiante: Anexis D. Osorio M. C.I.V-29.770.557 Docente: Dustin Martínez Trimestre II – Sección T2 NOVIEMBRE, 2020 REDACCIÓN COMO MEDIO DE EXPRESIÓN
  • 2. OPINIÓN Opinión ¿Qué es? Tipos Es el juicio o criterio que se forma sobre algo cuestionable o el concepto que se tiene respecto a algo o alguien -Favorable -Con salvedades -Desfavorable -Denegada Beneficia la idea principal que se esta llevando acabo con puntos de criterio positivos Es aplicable cuando el autor concluye que existen una o varias circunstancias Es contraer la idea principal autor con factores negativos Beneficia la idea principal que se esta llevando acabo con puntos de criterio positivos
  • 3. ANALOGÍA Analogía Tipos Clases ¿Qué es? Es aquella que permite crear un análisis de comparación entre diferentes objetos cosas o situaciones dando sus similitudes y diferencias -Simétricas -Asimétricas El orden de los componentes de la base puede ser libremente intercambiable El orden que impone la relación a los términos componentes de la base debe respetarse en la respuesta correcta - De propiedad -De relación -De clasificación Se basa en tomar dos objetos y encontrar las similitudes sin mencionar las cosa que los hace desiguales Se basa en si los ejemplos son miembros de un mismo grupo o categoría Son determinadas por características similares (rigurosas y no rigurosas)
  • 4. PUNTO DE VISTA Punto de vista Ventajas Desventajas Tipos ¿Que es? Neutral- Subjetivo - Objetivo- Ético - No se inclina a favor de ninguna de las partes , no emite un juicio Está influido por los intereses y deseos particulares del mismo Aspira conocer los objetos con independencia de valoraciones subjetivas o personales Se basa en la moral y los principios de la persona juzgando Es el mejor método para impulsar al- lector a través de la historia y los personajes de una manera mas rápida. No impone limites, por esto la historia- puede volverse inverosímil Es la postura, o la actitud, e incluso la opinión que adopta un sujeto, sobre un hecho, objeto, persona o entidad determinada, a causa de la propia tendencia subjetiva del sujeto, de la que es indisociable
  • 5. EXPOSICIÓN Exposición ¿Qué es? Tipos Clasificación Presentación en forma de discurso de un tema en específico de manera clara donde se explica en una seria de ideas con el fin de transmitir información. - Científica -Didáctica - Divulgativa - Humanística - Periodística - Argumentativa - Narrativa - Descriptiva se analiza razonadamente un tema estableciendo relaciones causales entre los datos obtenidos del análisis, y se caracteriza por el análisis lógico o conceptual del tema tratado. Es una modalidad textual que informa de forma objetiva de hechos, ideas o conceptos; en narrativa se centran en la caracterización de una determinada realidad que se presenta ante el receptor
  • 6. INFERENCIA Inferencia ¿Qué es? Tipos Elementos Es la acción y efecto de inferir (deducir algo, sacar una consecuencia de otra cosa, conducir a un resultado) Premisa- Conclusión- Es la preposición que se afirma sobre la base de las premisas Es la preposición que sirve de punto de partida a cualquier inferencia - Inductiva Es la que se desprende de una o varias observaciones y en general no podemos estar seguros de que será verdadero lo que concluimos - Deductiva se conoce una ley general y se aplica a un caso particular - Transductiva De particular a particular o de general a general - Abductiva Es semejante a la deductiva, también utiliza la estrategia de analizar todas las posibilidades
  • 7. CONSULTA DE FUENTES Consulta de fuentes ¿Que es? Fuentes de información Tipos Son todos los documentos que de una u otra manera difunden los conocimientos propios de un área - Fuentes primarias - Fuentes secundarias - Fuentes terciarias Son los datos o estudios realizados sobre los temas que uno desea investigar, los cuales ya existen en algún medio Son guías físicas o virtuales que contiene información sobre las fuentes secundarias, facilitando el control y el acceso a toda gama de repertorios de referencia. Contienen información original, que ha sido publicada por primera vez - Documentos originales - Novelas - Autobiografías - Discursos -Entrevistas - Noticias
  • 8. ARGUMENTOS Argumentos ¿Que es? Tipos Características Es un razonamiento que se emplea para demostrar o probar que lo que se dice es cierto o para demostrar que no se esta en lo correcto. - Argumento de autoridad Aquí se toma como premisa la opinión de quien es considerado como la autoridad en el asunto - Causa y efecto Se establece una conexión causal entre dos hechos que fundamentan la tesis - Argumento de mayoría Se defiende al argumento en el que la mayoría de las personas estén de acuerdo - Argumento de analogía Hacer una comparación lógica entre un caso y otro Argumento de - hecho Científicas - Argumento de - ejemplificación Explica situaciones de manera clara, concreta y con un fin. Se comprueba y se explica de manera científica Se trata de dar explicaciones objetivas y comprobables en la realidad - Trata de convencer a alguien sobre un tema - Da razones que sustentan la idea - Esta formado por aseveraciones - Presenta una conclusión
  • 9. JUZGAR Juzgar ¿Qué es? Tipos Ejemplos: - Juicio estético - Juicio político - Juicio jurídico Se denomina juzgar al acto mediante el cual se realiza una valoración de hechos y circunstancias a efectos de tomar una decisión con respecto a algo. No es un juicio de hecho sino un juicio de valor. Es decir, que un objeto no es bello sino que los humanos lo consideramos como tal. Es un procedimiento de control y de contenido eminentemente político Es la modalidad que necesariamente adopta la norma jurídica en el acto de instituir una regulación jurídica - “Fueron rápido en juzgarlo por las apariencias, pero luego se dieron cuenta de que estaban equivocados”. Aquí, se aplica refiriéndose a una opinión sobre alguien. -“Dadas las circunstancias juzgó que lo mejor era irse de esa reunión cuanto antes”. En este ejemplo, se usa con el sentido de creer o considerar. -“Luego del retraso al que se vio sometido fruto de la investigación finalmente lo van a juzgar en tres semanas”. Se refiere a ser sometido a la autoridad de un juez.
  • 10. PROMOVER Promover ¿Qué es? Ejemplos Es impulsar o activar algo buscando su obtención. También es iniciar la acción con el fin de realizar o lograr algo. “La falta de respuestas a los reclamos ha promovido la salida de la gente a la calle para manifestarse”. Aquí se aplica refiriéndose a una causa que provoca agitación. El verbo está conjugado. “Como siempre ha sido un empleado excelente la gerencia ha decidido promoverlo a la jefatura de su área”. En este ejemplo se usa con el sentido de elevar a alguien a un empleo superior. “Todos los diputados de la oposición están promoviendo una reforma a la ley de contrataciones de trabajo”. Se refiere en este caso a emprender algo para procurar su realización. El verbo está en gerundio.
  • 11. CONTROLAR Controlar ¿Qué es? Ejemplos Pasos a seguir Controlar significa evaluar y analizar si se cumplen o no los objetivos propuestos (puede ser de una empresa o una institución) se puede controlar durante el proceso o al final de un tiempo determinado. -“Está encargado de controlar la entrada y salida de camiones de la planta de silos”. Se refiere en este caso, a ejercer la fiscalización -“Controla a todos en su familia y a todo lo que sucede en la casa, no se le pierde detalle, esto demuestra la extrema inseguridad en la que vive”. Aquí, se aplica a alguien que ejercer el dominio sobre los demás -Establecer parámetros de medición -Aplicar los sistemas de control -Evalúa los resultados
  • 12. PRONOSTICAR Pronosticar Horizontes de tiempo Tipos Importancia ¿Qué es? Es el arte y ciencia de predecir eventos futuros - Económicos - Tecnológicos - De la demanda -Recursos Humanos. -Capacidad -Administración de la cadena de suministro A corto plazo- A largo plazo- Mediano plazo- Son proyecciones de la demanda de productos o servicios de una compañía Predicen el progreso tecnológico. Dirigidas al ciclo empresarial, por ejemplo, las tasas de inflación, la masa monetaria, etc.
  • 13. REFERENCIAS • Tarazona V. (2018). Analogía. Recuperado de: Prezi, https://prezi.com/3pnva- ukzu6w/analogia/?frame=3b219a62894af258665dd6f38a9e94956d2374cf • Gonzales, G. (2020). Fuentes de consulta. Recuperado de: Liderfe https://www.lifeder.com/fuente-de-consulta/ • Cabrera, C. (2017). La inferencia . Recuperado de : Prezi https://prezi.com/uvanhmf7rc3i/la-inferencia/ • Gonzales, M. (2013). La exposición . Recuperado de: Prezi https://prezi.com/kmmpwtys7f89/la-exposicion/ • Cabadiana, B. (2017). Control. Recuperado de : SlideShare https://es2.slideshare.net/cabadiana1/5-control • Chávez , D. (2016). Punto de vista. Recuperado de : Prezi https://prezi.com/qzotxmaw0eks/punto-de-vista/