SlideShare una empresa de Scribd logo
La Religión china: creación
       del mundo y cultura

         Por el Equipo A
          Por
         Presentado por:
Alejandro Alcalde Conejo
Alejandro
  Ana Belén Cobos Ariza
 Javier Sánchez Jiménez
Sus creencias
La religión tradicional china es la religión propia y autóctona
del pueblo chino. Es una religión politeísta y con ciertos
elementos del chamanismo y está profundamente influida por
el budismo, el confucianismo y el taoísmo. La religión
tradicional china, en términos generales, es una forma
de politeísmo y sincretismo que incluye la veneración de los
ancestros, el culto a dioses naturales e incluso a astros como
la luna y el sol, extrayendo del budismo, el taoísmo y
el confucionismo gran parte de su doctrina espiritual. En
muchos casos, santos taoístas, Budas y dioses chinos se
entremezclan. Parte de la religión incluye la Brujería realizada
por parte de hombres especializados
Creyentes
Su número es difícil de
calcular ya que las fuentes      Comparación
varían entre 880 millones y
390 millones, además en
las encuestas y censos del
gobierno chino por lo
general las personas se                        Creyentes
afilian como budistas o                        Ateos
taoístas si es que se afilian                  Otros
acaso. Siendo una religión
sincrética, resulta difícil de
diferenciarla de las otras
tradiciones espirituales
chinas más organizadas
Creación del mundo
         Una característica única de la cultura china es la
    relativamente tardía aparición en la literatura de los
 mitos sobre la Creación, que lo hacen tras la fundación
del confucionismo, el taoísmo y las religiones populares.
            Las historias tienen varias versiones, a veces
 contradictorias entre sí. Por ejemplo, la creación de los
    primeros seres es atribuida a Shangdi, Tian (el cielo),
                   Nüwa, Pangu o el Emperador de Jade.
Leyendas sobre la
 creación del mundo
    En todo el Extremo Oriente y Oceanía, existía un dualismo cosmológico
 oponiéndose dos principios, por una parte la luz, el sol y el fuego, por otra
               parte la oscuridad, la luna y el agua. Generalmente, un pájaro
      representaba al primer principio. En China, se trataba de un cuervo. El
       pájaro solar es uno de los temas privilegiados de la dinastía Shang, la
          primera dinastía china cuya existencia se certifica por medio de la
     arqueología. Una serpiente, como un animal acuático, representaba al
     segundo principio. La madre de Shun, uno de los soberanos míticos de
  China, pertenecía al clan de la serpiente, y su padre pertenecía al clan del
 pájaro. Por lo tanto, Shun era resultante de la unión de los dos principios.
Este mito ilustra también el totemismo de la antigua sociedad china, según
   el cual cada clan tenía un animal antepasado, así como la exogamia, que
            exigía que los esposos fueran provenientes de clanes diferentes.
Según el budismo
 El mundo no tiene origen, pero según el texto de Aggañña
    sutta, en un momento del tiempo el mundo se contrajo.
Cuando se expandió de nuevo, los seres se reencarnaron en
él. Todo es agua y oscuridad pero el comienzo es luminoso.
     Después la tierra se forma en la superficie del agua. Las
            personas comienzan a comerla porque es sabrosa.
  Haciendo esto, sin embargo, su propia luz desaparece y el
   sol, la luna, los días y las noches comienzan a existir. Las
             personas continúan comiendo la tierra. Después
     degeneran y aparecen las personas feas y las hermosas.
 Esto hace que los hermosos se vuelvan arrogantes y que la
                                   tierra sabrosa desaparezca.,
Origen del mundo: mundo
oscuro y agua con luminosidad
¿A qué atribuyen su
            cultura?          Los tres augustos y los cinco emperadores son los
        gobernantes mitológicos de China anteriores a la primera dinastía Xia.
 La tradición china atribuye a estos personajes mitológicos la fundación de la
      civilización china y la invención de las instituciones sociales, culturales y
      económicas, como la familia, la agricultura, la escritura, etc. A pesar del
  carácter legendario de las historias que se cuentan sobre estos personajes,
            que habrían vivido cientos de años y serían responsables de hechos
      milagrosos, es posible que en el origen de estas leyendas se encuentren
      personajes reales, jefes tribales del III milenio a. C. que habrían logrado
      victorias militares previas a la unificación de la posiblemente legendaria
                                                                      dinastía Xia.
Las fuentes históricas chinas coinciden en el número de tres augustos y cinco
         emperadores, pero las identidades de éstos varían según las fuentes,
           existiendo versiones diversas tanto para los augustos como para los
                                                                    emperadores.
FIN
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mitologias esu lehti
Mitologias esu lehtiMitologias esu lehti
Mitologias esu lehti
esulehti
 
Historia de las Religiones II a
Historia de las Religiones II a Historia de las Religiones II a
Historia de las Religiones II a
DanielChCamacho
 
Mitología ana mercedes
Mitología ana mercedes Mitología ana mercedes
Mitología ana mercedes
anita_20
 
Mitologias del mundo
Mitologias del mundoMitologias del mundo
Mitologias del mundo
JeanMarcoOsesFuentes
 
01 or01 religion los orígenes
01 or01 religion los orígenes01 or01 religion los orígenes
01 or01 religion los orígenes
Manuel M Morente
 
Mitologia del mundo luis ojeda
Mitologia del mundo luis ojedaMitologia del mundo luis ojeda
Mitologia del mundo luis ojeda
Luis28gr
 
Literatura china antigua
Literatura china antiguaLiteratura china antigua
Literatura china antigua
miguel doria
 
Hipatia de Alejandria
Hipatia de AlejandriaHipatia de Alejandria
Hipatia de Alejandrialola2012
 
Mitologias
MitologiasMitologias
Mitologias
gabrielu64
 
Mitologías del Mundo por: Sofía
Mitologías del Mundo por: Sofía Mitologías del Mundo por: Sofía
Mitologías del Mundo por: Sofía
sofigc0526
 
Diferentes formas de ver entender las religiones a los largo del tiempo
Diferentes formas de ver entender las religiones a los largo del tiempoDiferentes formas de ver entender las religiones a los largo del tiempo
Diferentes formas de ver entender las religiones a los largo del tiempoDanielChCamacho
 
Mitologias
MitologiasMitologias
Mitologias
anag13diaz
 
Metologia del mundo
Metologia del mundoMetologia del mundo
Metologia del mundo
idianethhanna
 
Mitologías variadas
Mitologías variadasMitologías variadas
Mitologías variadasKarla Ayala
 
Las mitologías del mundo
Las mitologías del mundoLas mitologías del mundo
Las mitologías del mundo
LianQ1230
 
Filosofía y sociedad mexicana
Filosofía y sociedad mexicanaFilosofía y sociedad mexicana
Filosofía y sociedad mexicana
Manuel Duron
 

La actualidad más candente (19)

Mitologias esu lehti
Mitologias esu lehtiMitologias esu lehti
Mitologias esu lehti
 
Historia de las Religiones II a
Historia de las Religiones II a Historia de las Religiones II a
Historia de las Religiones II a
 
Mitología ana mercedes
Mitología ana mercedes Mitología ana mercedes
Mitología ana mercedes
 
Mitologias del mundo
Mitologias del mundoMitologias del mundo
Mitologias del mundo
 
01 or01 religion los orígenes
01 or01 religion los orígenes01 or01 religion los orígenes
01 or01 religion los orígenes
 
Mitologia del mundo luis ojeda
Mitologia del mundo luis ojedaMitologia del mundo luis ojeda
Mitologia del mundo luis ojeda
 
El viaje de teo
El viaje de teoEl viaje de teo
El viaje de teo
 
Literatura china antigua
Literatura china antiguaLiteratura china antigua
Literatura china antigua
 
Hipatia de Alejandria
Hipatia de AlejandriaHipatia de Alejandria
Hipatia de Alejandria
 
Mitologias
MitologiasMitologias
Mitologias
 
Mitologías del Mundo por: Sofía
Mitologías del Mundo por: Sofía Mitologías del Mundo por: Sofía
Mitologías del Mundo por: Sofía
 
Cultura tolteca
Cultura toltecaCultura tolteca
Cultura tolteca
 
Diferentes formas de ver entender las religiones a los largo del tiempo
Diferentes formas de ver entender las religiones a los largo del tiempoDiferentes formas de ver entender las religiones a los largo del tiempo
Diferentes formas de ver entender las religiones a los largo del tiempo
 
Mitologias
MitologiasMitologias
Mitologias
 
Metologia del mundo
Metologia del mundoMetologia del mundo
Metologia del mundo
 
Mitologías variadas
Mitologías variadasMitologías variadas
Mitologías variadas
 
Las mitologías del mundo
Las mitologías del mundoLas mitologías del mundo
Las mitologías del mundo
 
China historia
China historiaChina historia
China historia
 
Filosofía y sociedad mexicana
Filosofía y sociedad mexicanaFilosofía y sociedad mexicana
Filosofía y sociedad mexicana
 

Similar a La religión china

Texto mitología China
Texto mitología ChinaTexto mitología China
Texto mitología China
jonatan tovar horta
 
La antigua china
La antigua chinaLa antigua china
La antigua china
Julyettgc
 
la-civilizacic3b3n-china.ppt
la-civilizacic3b3n-china.pptla-civilizacic3b3n-china.ppt
la-civilizacic3b3n-china.ppt
tecnicos operador
 
la-civilizacic3b3n-china.ppt
la-civilizacic3b3n-china.pptla-civilizacic3b3n-china.ppt
la-civilizacic3b3n-china.ppt
Marisol Sanchez Ninahuamán
 
china.cultura.ppt.para sexto grado de prim.
china.cultura.ppt.para sexto grado de prim.china.cultura.ppt.para sexto grado de prim.
china.cultura.ppt.para sexto grado de prim.
AntonioQuispeJulca
 
China dioses antiguedad
China   dioses antiguedadChina   dioses antiguedad
China dioses antiguedad
carmena2006
 
El origen del Universo.docx
El origen del Universo.docxEl origen del Universo.docx
El origen del Universo.docx
BrendaBe
 
China
China China
Historia ( La civilización China)
Historia ( La civilización China)Historia ( La civilización China)
Historia ( La civilización China)
Mariosebas17
 
las mitologias del mundo
las mitologias del mundo las mitologias del mundo
las mitologias del mundo
cristgam3r
 
LAS MITOLOGÍAS DEL MUNDO
LAS MITOLOGÍAS DEL MUNDOLAS MITOLOGÍAS DEL MUNDO
LAS MITOLOGÍAS DEL MUNDO
fabiana2201
 
China primera civilizacion
China primera civilizacionChina primera civilizacion
China primera civilizacionmabarcas
 
China
ChinaChina
Religión de Civilizaciones Latinoamericanas
Religión de Civilizaciones Latinoamericanas Religión de Civilizaciones Latinoamericanas
Religión de Civilizaciones Latinoamericanas Veronica
 
La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los a...
La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los a...La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los a...
La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los a...Katerin Yuli
 

Similar a La religión china (20)

Texto mitología China
Texto mitología ChinaTexto mitología China
Texto mitología China
 
La antigua china
La antigua chinaLa antigua china
La antigua china
 
la-civilizacic3b3n-china.ppt
la-civilizacic3b3n-china.pptla-civilizacic3b3n-china.ppt
la-civilizacic3b3n-china.ppt
 
la-civilizacic3b3n-china.ppt
la-civilizacic3b3n-china.pptla-civilizacic3b3n-china.ppt
la-civilizacic3b3n-china.ppt
 
china.cultura.ppt.para sexto grado de prim.
china.cultura.ppt.para sexto grado de prim.china.cultura.ppt.para sexto grado de prim.
china.cultura.ppt.para sexto grado de prim.
 
China dioses antiguedad
China   dioses antiguedadChina   dioses antiguedad
China dioses antiguedad
 
El origen del Universo.docx
El origen del Universo.docxEl origen del Universo.docx
El origen del Universo.docx
 
China
China China
China
 
Historia ( La civilización China)
Historia ( La civilización China)Historia ( La civilización China)
Historia ( La civilización China)
 
las mitologias del mundo
las mitologias del mundo las mitologias del mundo
las mitologias del mundo
 
04. la-cultura_china
04.  la-cultura_china04.  la-cultura_china
04. la-cultura_china
 
LAS MITOLOGÍAS DEL MUNDO
LAS MITOLOGÍAS DEL MUNDOLAS MITOLOGÍAS DEL MUNDO
LAS MITOLOGÍAS DEL MUNDO
 
Religión mesoamericana
Religión mesoamericanaReligión mesoamericana
Religión mesoamericana
 
China primera civilizacion
China primera civilizacionChina primera civilizacion
China primera civilizacion
 
China
ChinaChina
China
 
China+
China+China+
China+
 
China
ChinaChina
China
 
Religión de Civilizaciones Latinoamericanas
Religión de Civilizaciones Latinoamericanas Religión de Civilizaciones Latinoamericanas
Religión de Civilizaciones Latinoamericanas
 
La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los a...
La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los a...La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los a...
La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los a...
 
China Maravillosa
China MaravillosaChina Maravillosa
China Maravillosa
 

Más de Mercedes Pardo Céspedes

Bungou Stray Dogs
Bungou Stray DogsBungou Stray Dogs
Bungou Stray Dogs
Mercedes Pardo Céspedes
 
Variedades del español, dialectos y el canario
Variedades del español, dialectos y el canarioVariedades del español, dialectos y el canario
Variedades del español, dialectos y el canario
Mercedes Pardo Céspedes
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
Mercedes Pardo Céspedes
 
Plan de trabajo biblioteca ies los colegiales 2016 17
Plan de trabajo biblioteca ies los colegiales 2016 17Plan de trabajo biblioteca ies los colegiales 2016 17
Plan de trabajo biblioteca ies los colegiales 2016 17
Mercedes Pardo Céspedes
 
La influencia de la literatura universal en los videojuegos
La influencia de la literatura universal en los videojuegosLa influencia de la literatura universal en los videojuegos
La influencia de la literatura universal en los videojuegos
Mercedes Pardo Céspedes
 
Antonio Machado Ruiz por Ana Sánchez Venegas
Antonio Machado Ruiz por Ana Sánchez VenegasAntonio Machado Ruiz por Ana Sánchez Venegas
Antonio Machado Ruiz por Ana Sánchez Venegas
Mercedes Pardo Céspedes
 
Encandar Algeet por Luisa Carmona Romero de T2A
Encandar Algeet por Luisa Carmona Romero de T2AEncandar Algeet por Luisa Carmona Romero de T2A
Encandar Algeet por Luisa Carmona Romero de T2A
Mercedes Pardo Céspedes
 
Carmen Laforet Díaz por José A. Ruiz Castelló
Carmen Laforet Díaz por José A. Ruiz CastellóCarmen Laforet Díaz por José A. Ruiz Castelló
Carmen Laforet Díaz por José A. Ruiz Castelló
Mercedes Pardo Céspedes
 
Arturo Pérez Reverte por Carlos Nieto López
Arturo Pérez Reverte por Carlos Nieto LópezArturo Pérez Reverte por Carlos Nieto López
Arturo Pérez Reverte por Carlos Nieto López
Mercedes Pardo Céspedes
 
Elvira Lindo Garrido
Elvira Lindo GarridoElvira Lindo Garrido
Elvira Lindo Garrido
Mercedes Pardo Céspedes
 
Jorge Luis Borges
Jorge Luis BorgesJorge Luis Borges
Jorge Luis Borges
Mercedes Pardo Céspedes
 
La mitología en las sagas de Percy Jackson y los dioses del Olimpo y Los héro...
La mitología en las sagas de Percy Jackson y los dioses del Olimpo y Los héro...La mitología en las sagas de Percy Jackson y los dioses del Olimpo y Los héro...
La mitología en las sagas de Percy Jackson y los dioses del Olimpo y Los héro...
Mercedes Pardo Céspedes
 
Julio Verne y su visionaria obra literaria
Julio Verne y su visionaria obra literariaJulio Verne y su visionaria obra literaria
Julio Verne y su visionaria obra literaria
Mercedes Pardo Céspedes
 
La novela policíaca
La novela policíacaLa novela policíaca
La novela policíaca
Mercedes Pardo Céspedes
 
La épica medieval
La épica medieval La épica medieval
La épica medieval
Mercedes Pardo Céspedes
 
Elvira Lindo
Elvira LindoElvira Lindo

Más de Mercedes Pardo Céspedes (20)

Bungou Stray Dogs
Bungou Stray DogsBungou Stray Dogs
Bungou Stray Dogs
 
Variedades del español, dialectos y el canario
Variedades del español, dialectos y el canarioVariedades del español, dialectos y el canario
Variedades del español, dialectos y el canario
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
 
Plan de trabajo biblioteca ies los colegiales 2016 17
Plan de trabajo biblioteca ies los colegiales 2016 17Plan de trabajo biblioteca ies los colegiales 2016 17
Plan de trabajo biblioteca ies los colegiales 2016 17
 
La influencia de la literatura universal en los videojuegos
La influencia de la literatura universal en los videojuegosLa influencia de la literatura universal en los videojuegos
La influencia de la literatura universal en los videojuegos
 
Antonio Machado Ruiz por Ana Sánchez Venegas
Antonio Machado Ruiz por Ana Sánchez VenegasAntonio Machado Ruiz por Ana Sánchez Venegas
Antonio Machado Ruiz por Ana Sánchez Venegas
 
Encandar Algeet por Luisa Carmona Romero de T2A
Encandar Algeet por Luisa Carmona Romero de T2AEncandar Algeet por Luisa Carmona Romero de T2A
Encandar Algeet por Luisa Carmona Romero de T2A
 
Carmen Laforet Díaz por José A. Ruiz Castelló
Carmen Laforet Díaz por José A. Ruiz CastellóCarmen Laforet Díaz por José A. Ruiz Castelló
Carmen Laforet Díaz por José A. Ruiz Castelló
 
Arturo Pérez Reverte por Carlos Nieto López
Arturo Pérez Reverte por Carlos Nieto LópezArturo Pérez Reverte por Carlos Nieto López
Arturo Pérez Reverte por Carlos Nieto López
 
Elvira Lindo Garrido
Elvira Lindo GarridoElvira Lindo Garrido
Elvira Lindo Garrido
 
Jorge Luis Borges
Jorge Luis BorgesJorge Luis Borges
Jorge Luis Borges
 
La mitología en las sagas de Percy Jackson y los dioses del Olimpo y Los héro...
La mitología en las sagas de Percy Jackson y los dioses del Olimpo y Los héro...La mitología en las sagas de Percy Jackson y los dioses del Olimpo y Los héro...
La mitología en las sagas de Percy Jackson y los dioses del Olimpo y Los héro...
 
Julio Verne y su visionaria obra literaria
Julio Verne y su visionaria obra literariaJulio Verne y su visionaria obra literaria
Julio Verne y su visionaria obra literaria
 
La novela policíaca
La novela policíacaLa novela policíaca
La novela policíaca
 
La épica medieval
La épica medieval La épica medieval
La épica medieval
 
Elvira Lindo
Elvira LindoElvira Lindo
Elvira Lindo
 
Trabajo de áfrica (los responsables)
Trabajo de áfrica (los responsables)Trabajo de áfrica (los responsables)
Trabajo de áfrica (los responsables)
 
La religión china
La religión chinaLa religión china
La religión china
 
La india
La indiaLa india
La india
 
Azteca
AztecaAzteca
Azteca
 

La religión china

  • 1. La Religión china: creación del mundo y cultura Por el Equipo A Por Presentado por: Alejandro Alcalde Conejo Alejandro Ana Belén Cobos Ariza Javier Sánchez Jiménez
  • 2. Sus creencias La religión tradicional china es la religión propia y autóctona del pueblo chino. Es una religión politeísta y con ciertos elementos del chamanismo y está profundamente influida por el budismo, el confucianismo y el taoísmo. La religión tradicional china, en términos generales, es una forma de politeísmo y sincretismo que incluye la veneración de los ancestros, el culto a dioses naturales e incluso a astros como la luna y el sol, extrayendo del budismo, el taoísmo y el confucionismo gran parte de su doctrina espiritual. En muchos casos, santos taoístas, Budas y dioses chinos se entremezclan. Parte de la religión incluye la Brujería realizada por parte de hombres especializados
  • 3. Creyentes Su número es difícil de calcular ya que las fuentes Comparación varían entre 880 millones y 390 millones, además en las encuestas y censos del gobierno chino por lo general las personas se Creyentes afilian como budistas o Ateos taoístas si es que se afilian Otros acaso. Siendo una religión sincrética, resulta difícil de diferenciarla de las otras tradiciones espirituales chinas más organizadas
  • 4. Creación del mundo Una característica única de la cultura china es la relativamente tardía aparición en la literatura de los mitos sobre la Creación, que lo hacen tras la fundación del confucionismo, el taoísmo y las religiones populares. Las historias tienen varias versiones, a veces contradictorias entre sí. Por ejemplo, la creación de los primeros seres es atribuida a Shangdi, Tian (el cielo), Nüwa, Pangu o el Emperador de Jade.
  • 5. Leyendas sobre la creación del mundo En todo el Extremo Oriente y Oceanía, existía un dualismo cosmológico oponiéndose dos principios, por una parte la luz, el sol y el fuego, por otra parte la oscuridad, la luna y el agua. Generalmente, un pájaro representaba al primer principio. En China, se trataba de un cuervo. El pájaro solar es uno de los temas privilegiados de la dinastía Shang, la primera dinastía china cuya existencia se certifica por medio de la arqueología. Una serpiente, como un animal acuático, representaba al segundo principio. La madre de Shun, uno de los soberanos míticos de China, pertenecía al clan de la serpiente, y su padre pertenecía al clan del pájaro. Por lo tanto, Shun era resultante de la unión de los dos principios. Este mito ilustra también el totemismo de la antigua sociedad china, según el cual cada clan tenía un animal antepasado, así como la exogamia, que exigía que los esposos fueran provenientes de clanes diferentes.
  • 6. Según el budismo El mundo no tiene origen, pero según el texto de Aggañña sutta, en un momento del tiempo el mundo se contrajo. Cuando se expandió de nuevo, los seres se reencarnaron en él. Todo es agua y oscuridad pero el comienzo es luminoso. Después la tierra se forma en la superficie del agua. Las personas comienzan a comerla porque es sabrosa. Haciendo esto, sin embargo, su propia luz desaparece y el sol, la luna, los días y las noches comienzan a existir. Las personas continúan comiendo la tierra. Después degeneran y aparecen las personas feas y las hermosas. Esto hace que los hermosos se vuelvan arrogantes y que la tierra sabrosa desaparezca.,
  • 7. Origen del mundo: mundo oscuro y agua con luminosidad
  • 8. ¿A qué atribuyen su cultura? Los tres augustos y los cinco emperadores son los gobernantes mitológicos de China anteriores a la primera dinastía Xia. La tradición china atribuye a estos personajes mitológicos la fundación de la civilización china y la invención de las instituciones sociales, culturales y económicas, como la familia, la agricultura, la escritura, etc. A pesar del carácter legendario de las historias que se cuentan sobre estos personajes, que habrían vivido cientos de años y serían responsables de hechos milagrosos, es posible que en el origen de estas leyendas se encuentren personajes reales, jefes tribales del III milenio a. C. que habrían logrado victorias militares previas a la unificación de la posiblemente legendaria dinastía Xia. Las fuentes históricas chinas coinciden en el número de tres augustos y cinco emperadores, pero las identidades de éstos varían según las fuentes, existiendo versiones diversas tanto para los augustos como para los emperadores.
  • 9. FIN
  • 10. FIN