SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSEJERIA DE EDUCACIÓN
I.E.S. “Los Colegiales”
Paseo de los Colegiales, s/n. - 29200 ANTEQUERA
Telf. 952 71 25 00 / Fax: 952712506
E-mail: 29012052.edu@juntadeandalucia.es
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR
CURSO 2016/2017
1. INTRODUCCIÓN
La Biblioteca Escolar del IES Los Colegiales cuenta con una larga vida y una trayectoria
destacada dentro de la historia del centro y se configura como un recurso clave para el
desarrollo cognitivo, social y cultural del alumnado.
Está ubicada en la planta de acceso al centro y los recursos materiales y el espacio
responden a las necesidades que, por ahora, tiene el centro escolar. Hay 30 puestos de lectura,
2 ordenadores con conexión a Internet para el alumnado (2 menos que en el curso anterior,
dados de baja por avería irreparable), 17.117 documentos registrados, catalogados,
informatizados en ABIES y ordenados según la CDU, con una señalización bien visible. Los libros
de la sección de Novela están marcados con colores según el tramo de edad al que va dirigido
(verde, de 12 a 14 años; azul, de 14 a 16; ningún color, para el resto de la comunidad educativa).
Destaca la sección donde se ordenan todos los documentos de Escuela: Espacio de Paz y
Educación en valores. Asimismo, existe un apartado específico que recoge los trabajos y la
producción literaria del alumnado del centro y un mueble para exposiciones relacionadas con la
celebración de efemérides culturales.
Por tanto, se puede concluir que la Biblioteca Escolar se encuentra en una situación de
estabilidad y uso regular, esto es, el catálogo está informatizado y funciona el servicio de
préstamo, se realizan expurgos periódicos, se trabaja en el mantenimiento, actualización y
organización de los fondos y se llevan a cabo actividades de fomento de la lectura. Durante el
curso 2016/2017, seguiremos participando en la Línea 3 de la Red Profesional de Bibliotecas
Escolares con el fin de mejorar la selección de recursos digitales y la proyección de los
programas y servicios en la Red. Además nos hemos integrado en el Grupo de Cooperación
Bibliotecaria de la zona CEP.
CONSEJERIA DE EDUCACIÓN
I.E.S. “Los Colegiales”
Paseo de los Colegiales, s/n. - 29200 ANTEQUERA
Telf. 952 71 25 00 / Fax: 952712506
E-mail: 29012052.edu@juntadeandalucia.es
2. OBJETIVOS GENERALES DE MEJORA PARA EL CURSO 2016-2017
1. Optimizar el funcionamiento de la Biblioteca Escolar mediante la correcta organización de los
fondos:
1. Catalogar, tejuelar y colocar los ejemplares nuevos que se vayan adquiriendo para la
biblioteca.
2. Actualizar los datos del catálogo ABIES y comprobar la correspondencia entre los
ejemplares catalogados y los ejemplares reales. Dar de baja los ejemplares perdidos.
(Objetivo pendiente del curso anterior)
3. Actualizar los datos de los lectores ABIES con el uso de las bases de datos de SËNECA
con el apoyo de la Dirección del centro.
4. Expurgar y ordenar periódicamente el material del armario.
5. Ordenar y colocar los DVDs en un lugar visible y accesible a los usuarios de la
biblioteca.
2. Contar con el apoyo de los Departamentos didácticos para potenciar el uso de la Biblioteca
Escolar como herramienta pedagógica en todas las áreas y difundir su uso entre todos los
miembros de la comunidad educativa.
3. Favorecer la inclusión de la lectura y la escritura en todas las áreas del currículo. Apoyar a
todo el profesorado en la selección de recursos.
4. Gestionar y mejorar la presencia de la Biblioteca Escolar en la red, a través del blog,
BIBLIOWEB y la página web del centro.
5. Continuar con el programa de formación básica de usuarios de la biblioteca.
6. Aprovechar el tablón de anuncios de la biblioteca para publicar noticias relacionadas con la
lectura y novedades editoriales de valor pedagógico.
7. Arbitrar estrategias de sensibilización y participación de los padres y madres en actividades
relacionadas con el fomento de la lectura y el apoyo al estudio.
8. Colaborar en la publicación de la revista escolar “La Voz de los Colegiales” y el Taller de
Teatro.
9. Participar con el alumnado en las actividades del Grupo de Colaboración Bibliotecaria de
la zona CEP con las actividades acordadas de cuentacuentos en la planta de pediatría del
Hospital de Antequera y lecturas para mayores en la Residencia de ancianos “Conde de
Pinofiel”.
10. Aumentar la implicación del alumnado en las actividades que organicen organismos
públicos y privados locales, autonómicos o nacionales que fomenten el amor por los libros, la
expresión oral, la creatividad y la lectura.
CONSEJERIA DE EDUCACIÓN
I.E.S. “Los Colegiales”
Paseo de los Colegiales, s/n. - 29200 ANTEQUERA
Telf. 952 71 25 00 / Fax: 952712506
E-mail: 29012052.edu@juntadeandalucia.es
3. TAREAS TÉCNICO-ORGANIZATIVAS Y SU DISTRIBUCIÓN ENTRE LOS RESPONSABLES DE
LA GESTIÓN DE LA BIBLIOTECA
Las funciones del personal responsable de la Biblioteca escolar son:
 Velar por el cumplimiento de todas las normas y por el uso correcto de las dependencias
y los materiales de la biblioteca.
 Garantizar el orden y la organización de todos los libros, enciclopedias, diccionarios,
manuales y revistas, colocando en su lugar los volúmenes que el alumnado haya
adquirido para consultar en la sala o para sacar en préstamo.
 Colaborar con las tareas de catalogación, ordenación o expurgo necesarias para el
mantenimiento de la biblioteca.
 Realizar y registrar en el ordenador todos los préstamos, devoluciones o prórrogas que
se produzcan.
 Participar en las actividades de animación lectora programadas.
 Actualizar el blog de la biblioteca con las novedades y actividades que se realicen.
 Elaborar el boletín trimestral con recomendaciones lectoras que se publica en el blog y
en los tablones de anuncios.
 Seleccionar noticias relacionadas con la lectura y las bibliotecas escolares para colocarlas
en el tablón de anuncios y en el blog.
 Enriquecer el blog con una selección de recursos para el estudio.
 Colaborar en la organización de las actividades programadas.
Responsable de la Biblioteca Escolar: Mª Mercedes Pardo Céspedes
Miembros del equipo de apoyo: Alonso Aguirre Valderrama, Germán Avilés Ibáñez, Francisco
Javier Ballestero Bayona, Mª Pilar Bueno Paradas, Rocío Gallardo Romero, Antonio Lizana
García, Elisabet López García, Antonio Mario López Ruiz, Juan José Martínez Góngora, Fernando
Mínguez Martín, Dolores del Moral Romero, María del Rosario Ortega Castillo, Margarita María
Sánchez Cabezas, Francisco Javier Sánchez García, Estrella Mª Sánchez González, David López
Fernández, Guadalupe Yáñez Pineda.
CONSEJERIA DE EDUCACIÓN
I.E.S. “Los Colegiales”
Paseo de los Colegiales, s/n. - 29200 ANTEQUERA
Telf. 952 71 25 00 / Fax: 952712506
E-mail: 29012052.edu@juntadeandalucia.es
4. SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR
 Servicio de préstamo y de consulta de todos los fondos librarios y no librarios de la
Biblioteca Escolar.
 Apertura extraescolar: queda pendiente de establecer ya que depende de la
colaboración de las familias.
 Apoyo y orientación al alumnado, profesorado y resto de la comunidad educativa en la
búsqueda documental y bibliográfica.
 Organización de actividades de fomento de la lectura.
5. MECANISMOS E INSTRUMENTOS PARA LA CIRCULACIÓN Y DIFUSIÓN DE
INFORMACIÓN REFERIDOS A SERVICIOS Y PROGRAMAS ARTICULADOS DESDE LA
BIBLIOTECA.
Los canales de difusión de toda la información relacionada con la Biblioteca Escolar
serán, primordialmente, los tradicionales, por ser de más fácil acceso a los miembros de la
comunidad educativa: tablón de anuncios de la biblioteca, tablón de anuncios del Rincón
Lector, puerta de la biblioteca. Por otro lado, en la página web del IES Los Colegiales existe
una sección dedicada a la biblioteca donde se publica la siguiente información:
1. Plan de Trabajo de la Biblioteca Escolar
2. Horario de apertura escolar y extraescolar
3. Guía de la biblioteca y formación de usuarios
4. Normas, organización y funcionamiento
5. Catálogo en línea de la biblioteca (pendiente de la posibilidad de Biblioweb)
6. Enlace al blog de la biblioteca, en el cual se publican las actividades de animación lectora,
noticias, concursos literarios, trabajos de los alumnos y alumnas y cuanta información se
considere de interés.
CONSEJERIA DE EDUCACIÓN
I.E.S. “Los Colegiales”
Paseo de los Colegiales, s/n. - 29200 ANTEQUERA
Telf. 952 71 25 00 / Fax: 952712506
E-mail: 29012052.edu@juntadeandalucia.es
Por último, se informará a los órganos colegiados del centro sobre todas las actuaciones
que, por su especial relevancia, requieran del conocimiento de todos los miembros de la
comunidad educativa.
6. POLÍTICA DOCUMENTAL
1. Préstamos y devoluciones:
a) Serán objeto de préstamo todos los fondos catalogados, excepto las enciclopedias,
diccionarios, y aquel material que la comunidad educativa del centro estime oportuno
por su especial valor.
b) Cada alumno/a podrá tener en préstamo un máximo de dos libros.
c) La duración del préstamo será de 15 días, con posibilidad de prórroga semanal, con un
máximo de tres semanas, siempre que el ejemplar no haya sido solicitado por otro lector
interesado. Se exceptúan los libros de texto que podrán prestarse durante todo el curso.
d) El préstamo y devolución se realizará durante el recreo y, si es posible, en horario
extraescolar.
e) El deterioro, mutilación o pérdida de los libros, obliga al usuario del préstamo a
reparación, reposición o pago del mismo.
2. Criterios para la adquisición de fondos:
La Biblioteca Escolar garantizará, en la medida en que el presupuesto destinado a la
adquisición de fondos lo permita, la provisión de todo el material necesario para el desarrollo de
los currículos de todas las áreas o materias del centro. Para ello, se coordinará con los
responsables de las diferentes áreas para iniciar y continuar una política de adquisición de
material coherente con las programaciones de los distintos departamentos.
CONSEJERIA DE EDUCACIÓN
I.E.S. “Los Colegiales”
Paseo de los Colegiales, s/n. - 29200 ANTEQUERA
Telf. 952 71 25 00 / Fax: 952712506
E-mail: 29012052.edu@juntadeandalucia.es
Asimismo, cualquier miembro de la comunidad educativa puede utilizar el servicio de
“desiderata” o propuesta de adquisición de libros y dejar por escrito sus propuestas para la
compra o búsqueda de libros a través del servicio de intercambio de la Red de Bibliotecas
Escolares de Andalucía.
Los criterios para atender a estas propuestas son:
1. El valor pedagógico del libro
2. La vinculación del libro con las programaciones (Por ejemplo, si se trata de un libro de
lectura obligatoria en alguna asignatura y no existen ejemplares en la biblioteca)
3. El número de usuarios que lo requiera
En cuanto a la implantación de secciones documentales de aula, el centro ha dispuesto un
carro con diccionarios en cada planta del edificio y se ha distribuido por las aulas de ESO la
colección de libros de lectura Clásicos escolares I y II.
7. CONTRIBUCIÓN AL FOMENTO DE LA LECTURA. ACTIVIDADES
 Taller de Lectura en 1º ESO: dos horas a la semana en horario lectivo.
 Taller lingüístico en 3º de ESO: elaboración de la revista escolar.
 Carné lector: En la conserjería del centro se distribuye el carné lector impreso en tarjetas
de tres colores (rojo, amarillo y verde). Cada vez que un alumno/a lee un libro, se anota
en una de las celdas del carné y el profesor/a encargado del Taller de Lectura o cualquier
profesor/a firma y da fe de que efectivamente el libro ha sido leído. Al final de curso, la
persona que más libros ha leído recibe un regalo y un diploma de mejor lector del centro.
 Visita a la Biblioteca Supramunicipal de San Zoilo. Curso: 1º ESO. Fecha por deteminar.
Dptos. De Lengua castellana y Literatura y de Geografía e Historia.
 Cuentacuentos en la planta de Pediatría del Hospital de Antequera en colaboración de la
Asociación ACAE, Payasos de hospital.
 Lecturas dramatizadas en la Residencia de ancianos “Conde de Pinofiel”
CONSEJERIA DE EDUCACIÓN
I.E.S. “Los Colegiales”
Paseo de los Colegiales, s/n. - 29200 ANTEQUERA
Telf. 952 71 25 00 / Fax: 952712506
E-mail: 29012052.edu@juntadeandalucia.es
 Club de lectura: Lunes o martes en el recreo. Se prepararán los cuentacuentos y lecturas
dramatizadas a realizar con el grupo de cooperación interbibliotecaria. Las fechas de
celebración de las mesas redondas y las actividades sobre las lecturas se publicarán en el
tablón de anuncios de la biblioteca y en la página web.
 Elaboración de la revista “La voz de los colegiales” y publicación de la misma en el blog
de la biblioteca escolar.
 Celebración de efemérides relacionadas con la lectura:
Rubén Darío, Buero Vallejo, Camilo José Cela, centenario.
Día de las Mujeres Escritoras 15 de octubre (este curso 17 de octubre) en colaboración
con el Departamento de Lengua Castellana y Literatura
Día de la Lectura (16 de diciembre): Exposición de distintas ediciones de El Quijote,
gracias a la colaboración del coleccionista antequerano don Javier Santos. Charla sobre la
bibliofilia. Con esta actividad cerraremos el Año Cervantino cuya celebración iniciamos el
curso anterior.
Día del libro (21 de abril): Actuación de la Escuela de Trovos de Loja. Intercambio de
libros.
8. CONTRIBUCIÓN AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN
1. Programa de formación básica de usuarios: en el mes de octubre se proyecta al
alumnado de nuevo ingreso una presentación en la pizarra digital (o en cualquier
aula con cañón) sobre la organización y el funcionamiento de la Biblioteca Escolar.
Esta presentación se puede consultar también a través de la página web del centro y
del blog de la biblioteca. La actividad se completa con una visita a la biblioteca.
2. Guía de la biblioteca: se trata de un breve manual de uso publicado en varios lugares
(tablón y pared) de la biblioteca. Incluye cómo están ordenados los libros, cómo se
buscan, cómo se solicita el préstamo, cuándo y cómo hay que devolver el material
prestado, el uso de los ordenadores etc.
CONSEJERIA DE EDUCACIÓN
I.E.S. “Los Colegiales”
Paseo de los Colegiales, s/n. - 29200 ANTEQUERA
Telf. 952 71 25 00 / Fax: 952712506
E-mail: 29012052.edu@juntadeandalucia.es
3. Blog de la biblioteca y página web del centro
9. IMPLICACIÓN DE LAS FAMILIAS
En la reunión de comienzos de curso, la responsable de la biblioteca, en colaboración con los
tutores informa a las familias sobre las características, objetivos y uso de la biblioteca. Se hace
hincapié en los criterios pedagógicos que seguimos a la hora de seleccionar y recomendar las
lecturas.
Cualquier miembro de la Comunidad Educativa podrá participar en las actividades
programadas, así como realizar propuestas de actividades que resulten de interés.
10. EVALUACIÓN
Al final del curso 2016-2017 se cumplimentará el cuestionario sobre el funcionamiento de la
Biblioteca Escolar que envía la Red Profesional de Bibliotecas Escolares junto con la Memoria de
autoevaluación de Séneca.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglamento De Biblioteca
Reglamento De BibliotecaReglamento De Biblioteca
Reglamento De Biblioteca
biblioteca5de1
 
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Plan de mejora biblioteca escolar
 Plan de mejora biblioteca escolar Plan de mejora biblioteca escolar
Plan de mejora biblioteca escolar
Alicia López Palomera
 
Cuadernillo estrategias de lectura
Cuadernillo estrategias de lecturaCuadernillo estrategias de lectura
Cuadernillo estrategias de lectura
Juana Maria Ruiz Ramirez
 
La biblioteca escolar tiene mucha clase
La biblioteca escolar tiene mucha claseLa biblioteca escolar tiene mucha clase
La biblioteca escolar tiene mucha clase
Miguel Calvillo Jurado
 
PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR.
PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR.PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR.
PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR.
Marly Rodriguez
 
Plan de biblioteca fray bartolome de las casa 2019 2020
Plan de biblioteca fray bartolome de las casa 2019 2020Plan de biblioteca fray bartolome de las casa 2019 2020
Plan de biblioteca fray bartolome de las casa 2019 2020
María José Catalán M.
 
Bibliotecas escolares cra
Bibliotecas escolares craBibliotecas escolares cra
Bibliotecas escolares craCindy Sanchez
 
Guía cra internet
Guía cra   internetGuía cra   internet
Guía cra internet
Víctor Reyes
 
Plan de trabajo biblioteca escolar 2016-17
Plan de trabajo biblioteca escolar 2016-17Plan de trabajo biblioteca escolar 2016-17
Plan de trabajo biblioteca escolar 2016-17
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
10 propósitos para el nuevo curso de la Biblioteca escolar
10 propósitos para el nuevo curso de la Biblioteca escolar10 propósitos para el nuevo curso de la Biblioteca escolar
10 propósitos para el nuevo curso de la Biblioteca escolar
marianosuarez09
 
Relación Biblioteca Pública y Biblioteca escolar
Relación Biblioteca Pública y Biblioteca escolarRelación Biblioteca Pública y Biblioteca escolar
Relación Biblioteca Pública y Biblioteca escolar
analoval
 
Biblioteca escolar en educacion preescolar
Biblioteca escolar en educacion preescolarBiblioteca escolar en educacion preescolar
Biblioteca escolar en educacion preescolarmmar64
 
Powerpoint "automatización bibliotecas escolares"
Powerpoint "automatización bibliotecas escolares"Powerpoint "automatización bibliotecas escolares"
Powerpoint "automatización bibliotecas escolares"Maria Dalponte
 
Organizacion tertulias literarias
Organizacion tertulias literariasOrganizacion tertulias literarias
Organizacion tertulias literarias
Consejería de Educación de Castilla-La Mancha
 
Planning biblioteca escolar ceip san roque
Planning biblioteca escolar ceip san roquePlanning biblioteca escolar ceip san roque
Planning biblioteca escolar ceip san roque
Andres Toro
 
La biblioteca escolar concepto y funciones
La biblioteca escolar concepto y funcionesLa biblioteca escolar concepto y funciones
La biblioteca escolar concepto y funcionesAntonio García
 
Bibliotecas escolares al servicio de las familias
Bibliotecas escolares al servicio de las familiasBibliotecas escolares al servicio de las familias
Bibliotecas escolares al servicio de las familiasSergio Gomez Florez
 

La actualidad más candente (20)

Reglamento De Biblioteca
Reglamento De BibliotecaReglamento De Biblioteca
Reglamento De Biblioteca
 
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 18-19
 
Plan de mejora biblioteca escolar
 Plan de mejora biblioteca escolar Plan de mejora biblioteca escolar
Plan de mejora biblioteca escolar
 
Cuadernillo estrategias de lectura
Cuadernillo estrategias de lecturaCuadernillo estrategias de lectura
Cuadernillo estrategias de lectura
 
La biblioteca escolar tiene mucha clase
La biblioteca escolar tiene mucha claseLa biblioteca escolar tiene mucha clase
La biblioteca escolar tiene mucha clase
 
PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR.
PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR.PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR.
PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR.
 
Plan de biblioteca fray bartolome de las casa 2019 2020
Plan de biblioteca fray bartolome de las casa 2019 2020Plan de biblioteca fray bartolome de las casa 2019 2020
Plan de biblioteca fray bartolome de las casa 2019 2020
 
Bibliotecas escolares cra
Bibliotecas escolares craBibliotecas escolares cra
Bibliotecas escolares cra
 
Guía cra internet
Guía cra   internetGuía cra   internet
Guía cra internet
 
Plan de trabajo biblioteca escolar 2016-17
Plan de trabajo biblioteca escolar 2016-17Plan de trabajo biblioteca escolar 2016-17
Plan de trabajo biblioteca escolar 2016-17
 
10 propósitos para el nuevo curso de la Biblioteca escolar
10 propósitos para el nuevo curso de la Biblioteca escolar10 propósitos para el nuevo curso de la Biblioteca escolar
10 propósitos para el nuevo curso de la Biblioteca escolar
 
Relación Biblioteca Pública y Biblioteca escolar
Relación Biblioteca Pública y Biblioteca escolarRelación Biblioteca Pública y Biblioteca escolar
Relación Biblioteca Pública y Biblioteca escolar
 
Biblioteca escolar en educacion preescolar
Biblioteca escolar en educacion preescolarBiblioteca escolar en educacion preescolar
Biblioteca escolar en educacion preescolar
 
modelo
modelomodelo
modelo
 
Powerpoint "automatización bibliotecas escolares"
Powerpoint "automatización bibliotecas escolares"Powerpoint "automatización bibliotecas escolares"
Powerpoint "automatización bibliotecas escolares"
 
nuevo concepto
nuevo conceptonuevo concepto
nuevo concepto
 
Organizacion tertulias literarias
Organizacion tertulias literariasOrganizacion tertulias literarias
Organizacion tertulias literarias
 
Planning biblioteca escolar ceip san roque
Planning biblioteca escolar ceip san roquePlanning biblioteca escolar ceip san roque
Planning biblioteca escolar ceip san roque
 
La biblioteca escolar concepto y funciones
La biblioteca escolar concepto y funcionesLa biblioteca escolar concepto y funciones
La biblioteca escolar concepto y funciones
 
Bibliotecas escolares al servicio de las familias
Bibliotecas escolares al servicio de las familiasBibliotecas escolares al servicio de las familias
Bibliotecas escolares al servicio de las familias
 

Similar a Plan de trabajo biblioteca ies los colegiales 2016 17

Pleb 2015 16
Pleb 2015 16Pleb 2015 16
Pleb 2015 16
Trinidader
 
Memoria biblioteca 2015 16
Memoria biblioteca 2015 16Memoria biblioteca 2015 16
Memoria biblioteca 2015 16
Trinidader
 
Plan de trabajo biblioteca ceip san josé de calasanz jaén pdf
Plan de trabajo biblioteca ceip san josé de calasanz jaén pdfPlan de trabajo biblioteca ceip san josé de calasanz jaén pdf
Plan de trabajo biblioteca ceip san josé de calasanz jaén pdf
tochobiblioteca
 
Plan de trabajo BECREA curso 2015-16
Plan de trabajo BECREA curso 2015-16Plan de trabajo BECREA curso 2015-16
Plan de trabajo BECREA curso 2015-16
Mery Bg
 
Último plan biblioteca, actualizado (1)
Último plan biblioteca, actualizado (1)Último plan biblioteca, actualizado (1)
Último plan biblioteca, actualizado (1)
ceip ruiz del peral
 
Plan de trabajo de la be del ies la fuensanta
Plan de trabajo de la be del ies la fuensantaPlan de trabajo de la be del ies la fuensanta
Plan de trabajo de la be del ies la fuensanta30201259R
 
la biblioteca escolar concepto y funciones 01.ppt
la biblioteca escolar concepto y funciones 01.pptla biblioteca escolar concepto y funciones 01.ppt
la biblioteca escolar concepto y funciones 01.ppt
PatriciaOyola8
 
Proyecto biblioteca. 14 15.
Proyecto biblioteca. 14 15.Proyecto biblioteca. 14 15.
Proyecto biblioteca. 14 15.mgarruchojurado
 
AnimacióN A La Lectura
AnimacióN A La LecturaAnimacióN A La Lectura
AnimacióN A La Lectura1234maribel
 
Red de Bibliotecas escolares de Galicia. Quartes Jornades de Biblioteques Esc...
Red de Bibliotecas escolares de Galicia. Quartes Jornades de Biblioteques Esc...Red de Bibliotecas escolares de Galicia. Quartes Jornades de Biblioteques Esc...
Red de Bibliotecas escolares de Galicia. Quartes Jornades de Biblioteques Esc...
cristinanovoa
 
Plan de trabajo biblioteca con portada
Plan de trabajo biblioteca con portadaPlan de trabajo biblioteca con portada
Plan de trabajo biblioteca con portada
Lidia Aragón
 
Plan de trabajo biblioteca con portada
Plan de trabajo biblioteca con portadaPlan de trabajo biblioteca con portada
Plan de trabajo biblioteca con portada
Lidia Aragón
 
Plan trabajo biblioteca
Plan trabajo bibliotecaPlan trabajo biblioteca
Plan trabajo biblioteca
zocuteca
 
Bibliotecas escolares de galicia
Bibliotecas escolares de galiciaBibliotecas escolares de galicia
Bibliotecas escolares de galiciacristinanovoa
 
Plan de Lectura y Bibliotecas
Plan de Lectura y BibliotecasPlan de Lectura y Bibliotecas
Plan de Lectura y Bibliotecas
AnaMolero
 
Informe Gestión Biblioteca UCO 2015 Diciembre
Informe Gestión Biblioteca UCO 2015 DiciembreInforme Gestión Biblioteca UCO 2015 Diciembre
Informe Gestión Biblioteca UCO 2015 Diciembre
ANGELA MARIA SANTA GAVIRIA
 
REPORTE 11+5 ago sep oct
REPORTE 11+5 ago sep octREPORTE 11+5 ago sep oct
REPORTE 11+5 ago sep octAlma Malagon
 
Plan de lectura y bibliotecas escolares de centros docentes públicos de Andal...
Plan de lectura y bibliotecas escolares de centros docentes públicos de Andal...Plan de lectura y bibliotecas escolares de centros docentes públicos de Andal...
Plan de lectura y bibliotecas escolares de centros docentes públicos de Andal...Pilar Torres
 
Aprender a investigar en la biblioteca escolar
Aprender a investigar en la biblioteca escolarAprender a investigar en la biblioteca escolar
Aprender a investigar en la biblioteca escolar
alfinred
 
Las bibliotecas escolares
Las bibliotecas escolaresLas bibliotecas escolares
Las bibliotecas escolares
Yani Li
 

Similar a Plan de trabajo biblioteca ies los colegiales 2016 17 (20)

Pleb 2015 16
Pleb 2015 16Pleb 2015 16
Pleb 2015 16
 
Memoria biblioteca 2015 16
Memoria biblioteca 2015 16Memoria biblioteca 2015 16
Memoria biblioteca 2015 16
 
Plan de trabajo biblioteca ceip san josé de calasanz jaén pdf
Plan de trabajo biblioteca ceip san josé de calasanz jaén pdfPlan de trabajo biblioteca ceip san josé de calasanz jaén pdf
Plan de trabajo biblioteca ceip san josé de calasanz jaén pdf
 
Plan de trabajo BECREA curso 2015-16
Plan de trabajo BECREA curso 2015-16Plan de trabajo BECREA curso 2015-16
Plan de trabajo BECREA curso 2015-16
 
Último plan biblioteca, actualizado (1)
Último plan biblioteca, actualizado (1)Último plan biblioteca, actualizado (1)
Último plan biblioteca, actualizado (1)
 
Plan de trabajo de la be del ies la fuensanta
Plan de trabajo de la be del ies la fuensantaPlan de trabajo de la be del ies la fuensanta
Plan de trabajo de la be del ies la fuensanta
 
la biblioteca escolar concepto y funciones 01.ppt
la biblioteca escolar concepto y funciones 01.pptla biblioteca escolar concepto y funciones 01.ppt
la biblioteca escolar concepto y funciones 01.ppt
 
Proyecto biblioteca. 14 15.
Proyecto biblioteca. 14 15.Proyecto biblioteca. 14 15.
Proyecto biblioteca. 14 15.
 
AnimacióN A La Lectura
AnimacióN A La LecturaAnimacióN A La Lectura
AnimacióN A La Lectura
 
Red de Bibliotecas escolares de Galicia. Quartes Jornades de Biblioteques Esc...
Red de Bibliotecas escolares de Galicia. Quartes Jornades de Biblioteques Esc...Red de Bibliotecas escolares de Galicia. Quartes Jornades de Biblioteques Esc...
Red de Bibliotecas escolares de Galicia. Quartes Jornades de Biblioteques Esc...
 
Plan de trabajo biblioteca con portada
Plan de trabajo biblioteca con portadaPlan de trabajo biblioteca con portada
Plan de trabajo biblioteca con portada
 
Plan de trabajo biblioteca con portada
Plan de trabajo biblioteca con portadaPlan de trabajo biblioteca con portada
Plan de trabajo biblioteca con portada
 
Plan trabajo biblioteca
Plan trabajo bibliotecaPlan trabajo biblioteca
Plan trabajo biblioteca
 
Bibliotecas escolares de galicia
Bibliotecas escolares de galiciaBibliotecas escolares de galicia
Bibliotecas escolares de galicia
 
Plan de Lectura y Bibliotecas
Plan de Lectura y BibliotecasPlan de Lectura y Bibliotecas
Plan de Lectura y Bibliotecas
 
Informe Gestión Biblioteca UCO 2015 Diciembre
Informe Gestión Biblioteca UCO 2015 DiciembreInforme Gestión Biblioteca UCO 2015 Diciembre
Informe Gestión Biblioteca UCO 2015 Diciembre
 
REPORTE 11+5 ago sep oct
REPORTE 11+5 ago sep octREPORTE 11+5 ago sep oct
REPORTE 11+5 ago sep oct
 
Plan de lectura y bibliotecas escolares de centros docentes públicos de Andal...
Plan de lectura y bibliotecas escolares de centros docentes públicos de Andal...Plan de lectura y bibliotecas escolares de centros docentes públicos de Andal...
Plan de lectura y bibliotecas escolares de centros docentes públicos de Andal...
 
Aprender a investigar en la biblioteca escolar
Aprender a investigar en la biblioteca escolarAprender a investigar en la biblioteca escolar
Aprender a investigar en la biblioteca escolar
 
Las bibliotecas escolares
Las bibliotecas escolaresLas bibliotecas escolares
Las bibliotecas escolares
 

Más de Mercedes Pardo Céspedes

Bungou Stray Dogs
Bungou Stray DogsBungou Stray Dogs
Bungou Stray Dogs
Mercedes Pardo Céspedes
 
Variedades del español, dialectos y el canario
Variedades del español, dialectos y el canarioVariedades del español, dialectos y el canario
Variedades del español, dialectos y el canario
Mercedes Pardo Céspedes
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
Mercedes Pardo Céspedes
 
La influencia de la literatura universal en los videojuegos
La influencia de la literatura universal en los videojuegosLa influencia de la literatura universal en los videojuegos
La influencia de la literatura universal en los videojuegos
Mercedes Pardo Céspedes
 
Antonio Machado Ruiz por Ana Sánchez Venegas
Antonio Machado Ruiz por Ana Sánchez VenegasAntonio Machado Ruiz por Ana Sánchez Venegas
Antonio Machado Ruiz por Ana Sánchez Venegas
Mercedes Pardo Céspedes
 
Encandar Algeet por Luisa Carmona Romero de T2A
Encandar Algeet por Luisa Carmona Romero de T2AEncandar Algeet por Luisa Carmona Romero de T2A
Encandar Algeet por Luisa Carmona Romero de T2A
Mercedes Pardo Céspedes
 
Carmen Laforet Díaz por José A. Ruiz Castelló
Carmen Laforet Díaz por José A. Ruiz CastellóCarmen Laforet Díaz por José A. Ruiz Castelló
Carmen Laforet Díaz por José A. Ruiz Castelló
Mercedes Pardo Céspedes
 
Arturo Pérez Reverte por Carlos Nieto López
Arturo Pérez Reverte por Carlos Nieto LópezArturo Pérez Reverte por Carlos Nieto López
Arturo Pérez Reverte por Carlos Nieto López
Mercedes Pardo Céspedes
 
Elvira Lindo Garrido
Elvira Lindo GarridoElvira Lindo Garrido
Elvira Lindo Garrido
Mercedes Pardo Céspedes
 
Jorge Luis Borges
Jorge Luis BorgesJorge Luis Borges
Jorge Luis Borges
Mercedes Pardo Céspedes
 
La mitología en las sagas de Percy Jackson y los dioses del Olimpo y Los héro...
La mitología en las sagas de Percy Jackson y los dioses del Olimpo y Los héro...La mitología en las sagas de Percy Jackson y los dioses del Olimpo y Los héro...
La mitología en las sagas de Percy Jackson y los dioses del Olimpo y Los héro...
Mercedes Pardo Céspedes
 
Julio Verne y su visionaria obra literaria
Julio Verne y su visionaria obra literariaJulio Verne y su visionaria obra literaria
Julio Verne y su visionaria obra literaria
Mercedes Pardo Céspedes
 
La novela policíaca
La novela policíacaLa novela policíaca
La novela policíaca
Mercedes Pardo Céspedes
 
La épica medieval
La épica medieval La épica medieval
La épica medieval
Mercedes Pardo Céspedes
 
Elvira Lindo
Elvira LindoElvira Lindo

Más de Mercedes Pardo Céspedes (20)

Bungou Stray Dogs
Bungou Stray DogsBungou Stray Dogs
Bungou Stray Dogs
 
Variedades del español, dialectos y el canario
Variedades del español, dialectos y el canarioVariedades del español, dialectos y el canario
Variedades del español, dialectos y el canario
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
 
La influencia de la literatura universal en los videojuegos
La influencia de la literatura universal en los videojuegosLa influencia de la literatura universal en los videojuegos
La influencia de la literatura universal en los videojuegos
 
Antonio Machado Ruiz por Ana Sánchez Venegas
Antonio Machado Ruiz por Ana Sánchez VenegasAntonio Machado Ruiz por Ana Sánchez Venegas
Antonio Machado Ruiz por Ana Sánchez Venegas
 
Encandar Algeet por Luisa Carmona Romero de T2A
Encandar Algeet por Luisa Carmona Romero de T2AEncandar Algeet por Luisa Carmona Romero de T2A
Encandar Algeet por Luisa Carmona Romero de T2A
 
Carmen Laforet Díaz por José A. Ruiz Castelló
Carmen Laforet Díaz por José A. Ruiz CastellóCarmen Laforet Díaz por José A. Ruiz Castelló
Carmen Laforet Díaz por José A. Ruiz Castelló
 
Arturo Pérez Reverte por Carlos Nieto López
Arturo Pérez Reverte por Carlos Nieto LópezArturo Pérez Reverte por Carlos Nieto López
Arturo Pérez Reverte por Carlos Nieto López
 
Elvira Lindo Garrido
Elvira Lindo GarridoElvira Lindo Garrido
Elvira Lindo Garrido
 
Jorge Luis Borges
Jorge Luis BorgesJorge Luis Borges
Jorge Luis Borges
 
La mitología en las sagas de Percy Jackson y los dioses del Olimpo y Los héro...
La mitología en las sagas de Percy Jackson y los dioses del Olimpo y Los héro...La mitología en las sagas de Percy Jackson y los dioses del Olimpo y Los héro...
La mitología en las sagas de Percy Jackson y los dioses del Olimpo y Los héro...
 
Julio Verne y su visionaria obra literaria
Julio Verne y su visionaria obra literariaJulio Verne y su visionaria obra literaria
Julio Verne y su visionaria obra literaria
 
La novela policíaca
La novela policíacaLa novela policíaca
La novela policíaca
 
La épica medieval
La épica medieval La épica medieval
La épica medieval
 
Elvira Lindo
Elvira LindoElvira Lindo
Elvira Lindo
 
Trabajo de áfrica (los responsables)
Trabajo de áfrica (los responsables)Trabajo de áfrica (los responsables)
Trabajo de áfrica (los responsables)
 
La religión china
La religión chinaLa religión china
La religión china
 
La india
La indiaLa india
La india
 
La religión china
La religión chinaLa religión china
La religión china
 
Azteca
AztecaAzteca
Azteca
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Plan de trabajo biblioteca ies los colegiales 2016 17

  • 1. CONSEJERIA DE EDUCACIÓN I.E.S. “Los Colegiales” Paseo de los Colegiales, s/n. - 29200 ANTEQUERA Telf. 952 71 25 00 / Fax: 952712506 E-mail: 29012052.edu@juntadeandalucia.es PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2016/2017 1. INTRODUCCIÓN La Biblioteca Escolar del IES Los Colegiales cuenta con una larga vida y una trayectoria destacada dentro de la historia del centro y se configura como un recurso clave para el desarrollo cognitivo, social y cultural del alumnado. Está ubicada en la planta de acceso al centro y los recursos materiales y el espacio responden a las necesidades que, por ahora, tiene el centro escolar. Hay 30 puestos de lectura, 2 ordenadores con conexión a Internet para el alumnado (2 menos que en el curso anterior, dados de baja por avería irreparable), 17.117 documentos registrados, catalogados, informatizados en ABIES y ordenados según la CDU, con una señalización bien visible. Los libros de la sección de Novela están marcados con colores según el tramo de edad al que va dirigido (verde, de 12 a 14 años; azul, de 14 a 16; ningún color, para el resto de la comunidad educativa). Destaca la sección donde se ordenan todos los documentos de Escuela: Espacio de Paz y Educación en valores. Asimismo, existe un apartado específico que recoge los trabajos y la producción literaria del alumnado del centro y un mueble para exposiciones relacionadas con la celebración de efemérides culturales. Por tanto, se puede concluir que la Biblioteca Escolar se encuentra en una situación de estabilidad y uso regular, esto es, el catálogo está informatizado y funciona el servicio de préstamo, se realizan expurgos periódicos, se trabaja en el mantenimiento, actualización y organización de los fondos y se llevan a cabo actividades de fomento de la lectura. Durante el curso 2016/2017, seguiremos participando en la Línea 3 de la Red Profesional de Bibliotecas Escolares con el fin de mejorar la selección de recursos digitales y la proyección de los programas y servicios en la Red. Además nos hemos integrado en el Grupo de Cooperación Bibliotecaria de la zona CEP.
  • 2. CONSEJERIA DE EDUCACIÓN I.E.S. “Los Colegiales” Paseo de los Colegiales, s/n. - 29200 ANTEQUERA Telf. 952 71 25 00 / Fax: 952712506 E-mail: 29012052.edu@juntadeandalucia.es 2. OBJETIVOS GENERALES DE MEJORA PARA EL CURSO 2016-2017 1. Optimizar el funcionamiento de la Biblioteca Escolar mediante la correcta organización de los fondos: 1. Catalogar, tejuelar y colocar los ejemplares nuevos que se vayan adquiriendo para la biblioteca. 2. Actualizar los datos del catálogo ABIES y comprobar la correspondencia entre los ejemplares catalogados y los ejemplares reales. Dar de baja los ejemplares perdidos. (Objetivo pendiente del curso anterior) 3. Actualizar los datos de los lectores ABIES con el uso de las bases de datos de SËNECA con el apoyo de la Dirección del centro. 4. Expurgar y ordenar periódicamente el material del armario. 5. Ordenar y colocar los DVDs en un lugar visible y accesible a los usuarios de la biblioteca. 2. Contar con el apoyo de los Departamentos didácticos para potenciar el uso de la Biblioteca Escolar como herramienta pedagógica en todas las áreas y difundir su uso entre todos los miembros de la comunidad educativa. 3. Favorecer la inclusión de la lectura y la escritura en todas las áreas del currículo. Apoyar a todo el profesorado en la selección de recursos. 4. Gestionar y mejorar la presencia de la Biblioteca Escolar en la red, a través del blog, BIBLIOWEB y la página web del centro. 5. Continuar con el programa de formación básica de usuarios de la biblioteca. 6. Aprovechar el tablón de anuncios de la biblioteca para publicar noticias relacionadas con la lectura y novedades editoriales de valor pedagógico. 7. Arbitrar estrategias de sensibilización y participación de los padres y madres en actividades relacionadas con el fomento de la lectura y el apoyo al estudio. 8. Colaborar en la publicación de la revista escolar “La Voz de los Colegiales” y el Taller de Teatro. 9. Participar con el alumnado en las actividades del Grupo de Colaboración Bibliotecaria de la zona CEP con las actividades acordadas de cuentacuentos en la planta de pediatría del Hospital de Antequera y lecturas para mayores en la Residencia de ancianos “Conde de Pinofiel”. 10. Aumentar la implicación del alumnado en las actividades que organicen organismos públicos y privados locales, autonómicos o nacionales que fomenten el amor por los libros, la expresión oral, la creatividad y la lectura.
  • 3. CONSEJERIA DE EDUCACIÓN I.E.S. “Los Colegiales” Paseo de los Colegiales, s/n. - 29200 ANTEQUERA Telf. 952 71 25 00 / Fax: 952712506 E-mail: 29012052.edu@juntadeandalucia.es 3. TAREAS TÉCNICO-ORGANIZATIVAS Y SU DISTRIBUCIÓN ENTRE LOS RESPONSABLES DE LA GESTIÓN DE LA BIBLIOTECA Las funciones del personal responsable de la Biblioteca escolar son:  Velar por el cumplimiento de todas las normas y por el uso correcto de las dependencias y los materiales de la biblioteca.  Garantizar el orden y la organización de todos los libros, enciclopedias, diccionarios, manuales y revistas, colocando en su lugar los volúmenes que el alumnado haya adquirido para consultar en la sala o para sacar en préstamo.  Colaborar con las tareas de catalogación, ordenación o expurgo necesarias para el mantenimiento de la biblioteca.  Realizar y registrar en el ordenador todos los préstamos, devoluciones o prórrogas que se produzcan.  Participar en las actividades de animación lectora programadas.  Actualizar el blog de la biblioteca con las novedades y actividades que se realicen.  Elaborar el boletín trimestral con recomendaciones lectoras que se publica en el blog y en los tablones de anuncios.  Seleccionar noticias relacionadas con la lectura y las bibliotecas escolares para colocarlas en el tablón de anuncios y en el blog.  Enriquecer el blog con una selección de recursos para el estudio.  Colaborar en la organización de las actividades programadas. Responsable de la Biblioteca Escolar: Mª Mercedes Pardo Céspedes Miembros del equipo de apoyo: Alonso Aguirre Valderrama, Germán Avilés Ibáñez, Francisco Javier Ballestero Bayona, Mª Pilar Bueno Paradas, Rocío Gallardo Romero, Antonio Lizana García, Elisabet López García, Antonio Mario López Ruiz, Juan José Martínez Góngora, Fernando Mínguez Martín, Dolores del Moral Romero, María del Rosario Ortega Castillo, Margarita María Sánchez Cabezas, Francisco Javier Sánchez García, Estrella Mª Sánchez González, David López Fernández, Guadalupe Yáñez Pineda.
  • 4. CONSEJERIA DE EDUCACIÓN I.E.S. “Los Colegiales” Paseo de los Colegiales, s/n. - 29200 ANTEQUERA Telf. 952 71 25 00 / Fax: 952712506 E-mail: 29012052.edu@juntadeandalucia.es 4. SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR  Servicio de préstamo y de consulta de todos los fondos librarios y no librarios de la Biblioteca Escolar.  Apertura extraescolar: queda pendiente de establecer ya que depende de la colaboración de las familias.  Apoyo y orientación al alumnado, profesorado y resto de la comunidad educativa en la búsqueda documental y bibliográfica.  Organización de actividades de fomento de la lectura. 5. MECANISMOS E INSTRUMENTOS PARA LA CIRCULACIÓN Y DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN REFERIDOS A SERVICIOS Y PROGRAMAS ARTICULADOS DESDE LA BIBLIOTECA. Los canales de difusión de toda la información relacionada con la Biblioteca Escolar serán, primordialmente, los tradicionales, por ser de más fácil acceso a los miembros de la comunidad educativa: tablón de anuncios de la biblioteca, tablón de anuncios del Rincón Lector, puerta de la biblioteca. Por otro lado, en la página web del IES Los Colegiales existe una sección dedicada a la biblioteca donde se publica la siguiente información: 1. Plan de Trabajo de la Biblioteca Escolar 2. Horario de apertura escolar y extraescolar 3. Guía de la biblioteca y formación de usuarios 4. Normas, organización y funcionamiento 5. Catálogo en línea de la biblioteca (pendiente de la posibilidad de Biblioweb) 6. Enlace al blog de la biblioteca, en el cual se publican las actividades de animación lectora, noticias, concursos literarios, trabajos de los alumnos y alumnas y cuanta información se considere de interés.
  • 5. CONSEJERIA DE EDUCACIÓN I.E.S. “Los Colegiales” Paseo de los Colegiales, s/n. - 29200 ANTEQUERA Telf. 952 71 25 00 / Fax: 952712506 E-mail: 29012052.edu@juntadeandalucia.es Por último, se informará a los órganos colegiados del centro sobre todas las actuaciones que, por su especial relevancia, requieran del conocimiento de todos los miembros de la comunidad educativa. 6. POLÍTICA DOCUMENTAL 1. Préstamos y devoluciones: a) Serán objeto de préstamo todos los fondos catalogados, excepto las enciclopedias, diccionarios, y aquel material que la comunidad educativa del centro estime oportuno por su especial valor. b) Cada alumno/a podrá tener en préstamo un máximo de dos libros. c) La duración del préstamo será de 15 días, con posibilidad de prórroga semanal, con un máximo de tres semanas, siempre que el ejemplar no haya sido solicitado por otro lector interesado. Se exceptúan los libros de texto que podrán prestarse durante todo el curso. d) El préstamo y devolución se realizará durante el recreo y, si es posible, en horario extraescolar. e) El deterioro, mutilación o pérdida de los libros, obliga al usuario del préstamo a reparación, reposición o pago del mismo. 2. Criterios para la adquisición de fondos: La Biblioteca Escolar garantizará, en la medida en que el presupuesto destinado a la adquisición de fondos lo permita, la provisión de todo el material necesario para el desarrollo de los currículos de todas las áreas o materias del centro. Para ello, se coordinará con los responsables de las diferentes áreas para iniciar y continuar una política de adquisición de material coherente con las programaciones de los distintos departamentos.
  • 6. CONSEJERIA DE EDUCACIÓN I.E.S. “Los Colegiales” Paseo de los Colegiales, s/n. - 29200 ANTEQUERA Telf. 952 71 25 00 / Fax: 952712506 E-mail: 29012052.edu@juntadeandalucia.es Asimismo, cualquier miembro de la comunidad educativa puede utilizar el servicio de “desiderata” o propuesta de adquisición de libros y dejar por escrito sus propuestas para la compra o búsqueda de libros a través del servicio de intercambio de la Red de Bibliotecas Escolares de Andalucía. Los criterios para atender a estas propuestas son: 1. El valor pedagógico del libro 2. La vinculación del libro con las programaciones (Por ejemplo, si se trata de un libro de lectura obligatoria en alguna asignatura y no existen ejemplares en la biblioteca) 3. El número de usuarios que lo requiera En cuanto a la implantación de secciones documentales de aula, el centro ha dispuesto un carro con diccionarios en cada planta del edificio y se ha distribuido por las aulas de ESO la colección de libros de lectura Clásicos escolares I y II. 7. CONTRIBUCIÓN AL FOMENTO DE LA LECTURA. ACTIVIDADES  Taller de Lectura en 1º ESO: dos horas a la semana en horario lectivo.  Taller lingüístico en 3º de ESO: elaboración de la revista escolar.  Carné lector: En la conserjería del centro se distribuye el carné lector impreso en tarjetas de tres colores (rojo, amarillo y verde). Cada vez que un alumno/a lee un libro, se anota en una de las celdas del carné y el profesor/a encargado del Taller de Lectura o cualquier profesor/a firma y da fe de que efectivamente el libro ha sido leído. Al final de curso, la persona que más libros ha leído recibe un regalo y un diploma de mejor lector del centro.  Visita a la Biblioteca Supramunicipal de San Zoilo. Curso: 1º ESO. Fecha por deteminar. Dptos. De Lengua castellana y Literatura y de Geografía e Historia.  Cuentacuentos en la planta de Pediatría del Hospital de Antequera en colaboración de la Asociación ACAE, Payasos de hospital.  Lecturas dramatizadas en la Residencia de ancianos “Conde de Pinofiel”
  • 7. CONSEJERIA DE EDUCACIÓN I.E.S. “Los Colegiales” Paseo de los Colegiales, s/n. - 29200 ANTEQUERA Telf. 952 71 25 00 / Fax: 952712506 E-mail: 29012052.edu@juntadeandalucia.es  Club de lectura: Lunes o martes en el recreo. Se prepararán los cuentacuentos y lecturas dramatizadas a realizar con el grupo de cooperación interbibliotecaria. Las fechas de celebración de las mesas redondas y las actividades sobre las lecturas se publicarán en el tablón de anuncios de la biblioteca y en la página web.  Elaboración de la revista “La voz de los colegiales” y publicación de la misma en el blog de la biblioteca escolar.  Celebración de efemérides relacionadas con la lectura: Rubén Darío, Buero Vallejo, Camilo José Cela, centenario. Día de las Mujeres Escritoras 15 de octubre (este curso 17 de octubre) en colaboración con el Departamento de Lengua Castellana y Literatura Día de la Lectura (16 de diciembre): Exposición de distintas ediciones de El Quijote, gracias a la colaboración del coleccionista antequerano don Javier Santos. Charla sobre la bibliofilia. Con esta actividad cerraremos el Año Cervantino cuya celebración iniciamos el curso anterior. Día del libro (21 de abril): Actuación de la Escuela de Trovos de Loja. Intercambio de libros. 8. CONTRIBUCIÓN AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN 1. Programa de formación básica de usuarios: en el mes de octubre se proyecta al alumnado de nuevo ingreso una presentación en la pizarra digital (o en cualquier aula con cañón) sobre la organización y el funcionamiento de la Biblioteca Escolar. Esta presentación se puede consultar también a través de la página web del centro y del blog de la biblioteca. La actividad se completa con una visita a la biblioteca. 2. Guía de la biblioteca: se trata de un breve manual de uso publicado en varios lugares (tablón y pared) de la biblioteca. Incluye cómo están ordenados los libros, cómo se buscan, cómo se solicita el préstamo, cuándo y cómo hay que devolver el material prestado, el uso de los ordenadores etc.
  • 8. CONSEJERIA DE EDUCACIÓN I.E.S. “Los Colegiales” Paseo de los Colegiales, s/n. - 29200 ANTEQUERA Telf. 952 71 25 00 / Fax: 952712506 E-mail: 29012052.edu@juntadeandalucia.es 3. Blog de la biblioteca y página web del centro 9. IMPLICACIÓN DE LAS FAMILIAS En la reunión de comienzos de curso, la responsable de la biblioteca, en colaboración con los tutores informa a las familias sobre las características, objetivos y uso de la biblioteca. Se hace hincapié en los criterios pedagógicos que seguimos a la hora de seleccionar y recomendar las lecturas. Cualquier miembro de la Comunidad Educativa podrá participar en las actividades programadas, así como realizar propuestas de actividades que resulten de interés. 10. EVALUACIÓN Al final del curso 2016-2017 se cumplimentará el cuestionario sobre el funcionamiento de la Biblioteca Escolar que envía la Red Profesional de Bibliotecas Escolares junto con la Memoria de autoevaluación de Séneca.