SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REVERENCIA EN LA CASA
DE DIOS
20 de mayo de 2011
¿Eres de los que piensa que algo no tan bueno está pasando en la iglesia? ¿Te
has preguntado que pasó con el orden y la reverencia en la casa de Dios? Es más,
¿Es necesario hacerlo? Estudiemos la Palabra de Dios.
1 Timoteo 3:14-15
Esto te escribo, aunque tengo la esperanza de ir pronto a verte, para que si
tardo, sepas cómo debes conducirte en la casa de Dios, que es la iglesia
del Dios viviente, columna y baluarte de la verdad.
(Énfasis añadido)
Los historiadores y los expertos a menudo tratan de dar etiquetas y nombres a
las diversas eras: la Edad de la razón, la Generación perdida, la Era del
Engaño, etc. Si nos detenemos a pensar sobre la era en la que nos ha tocado
vivir, creo que el nombre correcto sería “LA ERA DE LA IRREVERENCIA”. En
nuestro mundo hoy día no hay nada sagrado. En la actualidad se burla, se
satiriza, se distorsiona y se mofa de lo que antes era sagrado.
La reverencia es un tema bíblico que todavía tiene aplicación para nosotros
aunque estemos en el siglo XXI.
I. BENEFICIOS DE LA REVERENCIA
1. Logra bendiciones de la autoridad.
2Sa 14:4 Entró, pues, aquella mujer de Tecoa al rey, y postrándose en
tierra sobre su rostro, hizo reverencia, y dijo: ¡Socorro, oh rey! 22 Y Joab se
postró en tierra sobre su rostro e hizo reverencia, y después que bendijo al
rey, dijo: Hoy ha entendido tu siervo que he hallado gracia en tus ojos, rey
señor mío, pues ha hecho el rey lo que su siervo ha dicho.
1Re 1:16 Y Betsabé se inclinó, e hizo reverencia al rey. Y el rey dijo: ¿Qué
tienes? 31 Entonces Betsabé se inclinó ante el rey, con su rostro a tierra, y
haciendo reverencia al rey, dijo: Viva mi señor el rey David para siempre.
2. Dios oye la oración de los reverentes.
Neh 1:11 Te ruego, oh Jehová, esté ahora atento tu oído a la oración de tu
siervo, y a la oración de tus siervos, quienes desean reverenciar tu nombre;
concede ahora buen éxito a tu siervo, y dale gracia delante de aquel varón.
Porque yo servía de copero al rey.
II. LA REVERENCIA EN LA BIBLIA
1. Debemos mostrar reverencia para con la autoridad terrenal
1. Así sea mala u hostil.
Gen 43:28 Y ellos respondieron: Bien va a tu siervo nuestro padre; aún
vive. Y se inclinaron, e hicieron reverencia.
1Sa 24:8 También David se levantó después, y saliendo de la cueva dio
voces detrás de Saúl, diciendo: ¡Mi señor el rey! Y cuando Saúl miró
hacia atrás, David inclinó su rostro a tierra, e hizo reverencia.
2Sa 1:2 Al tercer día, sucedió que vino uno del campamento de Saúl,
rotos sus vestidos, y tierra sobre su cabeza; y llegando a David, se
postró en tierra e hizo reverencia.
2. Así nos ataque injustamente.
1Pe 3:15 sino santificad a Dios el Señor en vuestros corazones, y estad
siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y
reverencia ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay
en vosotros;
2. Tenemos que mostrar reverencia ante Dios
1. Por su poder.
Núm 22:31 Entonces Jehová abrió los ojos de Balaam, y vio al ángel de
Jehová que estaba en el camino, y tenía su espada desnuda en su
mano. Y Balaam hizo reverencia, y se inclinó sobre su rostro.
2. Por su perdón.
Sal 130:4 Pero en ti hay perdón, Para que seas reverenciado.
3. Debemos mostrar reverencia cuando entramos a lugares ajenos.
2Sa 9:6 Y vino Mefi-boset, hijo de Jonatán hijo de Saúl, a David, y se postró
sobre su rostro e hizo reverencia. Y dijo David: Mefi-boset. Y él respondió:
He aquí tu siervo.
4. Los irreverentes son comparados con lo peor.
1 Timoteo 1:8-10 Pero sabemos que la ley es buena, si uno la usa
legítimamente; conociendo esto, que la ley no fue dada para el justo, sino
para los transgresores y desobedientes, para los impíos y pecadores, para
los irreverentes y profanos, para los parricidas y matricidas, para los
homicidas, para los fornicarios, para los sodomitas, para los
secuestradores, para los mentirosos y perjuros, y para cuanto se oponga a
la sana doctrina,
5. Dios reclama reverencia especialmente de las hermanas.
Tito 2:3-5 Las ancianas asimismo sean reverentes en su porte; no
calumniadoras, no esclavas del vino, maestras del bien; que enseñen a las
mujeres jóvenes a amar a sus maridos y a sus hijos, a ser prudentes,
castas, cuidadosas de su casa, buenas, sujetas a sus maridos, para que la
palabra de Dios no sea blasfemada.
6. Jesús en su ministerio terrenal fue ejemplo de reverencia.
Heb 5:7 Y Cristo, en los días de su carne, ofreciendo ruegos y súplicas con
gran clamor y lágrimas al que le podía librar de la muerte,(E) fue oído a
causa de su temor reverente.
7. Dios demanda reverencia en nuestro servicio a Él.
Heb 12:28 Así que, recibiendo nosotros un reino inconmovible, tengamos
gratitud, y mediante ella sirvamos a Dios agradándole con temor y
reverencia;
8. Dios exigía reverencia en el santuario.
Lev 19:30; 26:2 Mis días de reposo guardaréis, y mi santuario tendréis en
reverencia. Yo Jehová.
Pablo le escribe a Timoteo a tener reverencia en la casa de Dios, es decir, lo
exhorta a tener reverencia en la misma.
Las razones que Pablo da para tener reverencia en la Casa de Dios son:
1. Porque en la Casa de Dios está la iglesia del Dios vivo.
Acá Pablo inicia exponiendo:
1. La naturaleza de la Iglesia ¿Qué es la Iglesia? El cuerpo de Cristo
y la desposada del cordero.
2. La Naturaleza del dueño de la Iglesia. Dios VIVO. La verdadera
reverencia bíblica nace del conocimiento de la naturaleza de Dios y sus
atributos.
Dice una escritora: “la verdadera reverencia hacia Dios nos es inspirada
por un sentido de su infinita grandeza y un reconocimiento de su
presencia. Este sentido del Invisible debe impresionar profundamente
todo corazón. La presencia de Dios hace que tanto el lugar como la hora
de la oración sean sagrados. Y al manifestar reverencia por nuestra
actitud y conducta se profundiza en nosotros el sentimiento que la
inspira.”
2. Porque la Iglesia que está en la Casa de Dios es columna y baluarte de
la verdad. Esto nos habla de la misión, carácter y función de la Iglesia. Dice
William Barclay en su comentario al Nuevo Testamento: “La Iglesia es la
columna de la verdad (stylos). En Éfeso, adonde se dirigieron estas cartas,
la palabra columna tendría un significado especial. La más grande gloria de
Éfeso era el Templo de Diana o Artemisa. «¡Grande es Diana de los
Efesios!» (Hch. 19:28). Era una de las siete maravillas del mundo. Una de
sus excelencias eran sus columnas. Tenía ciento veintisiete columnas cada
una de las cuales había sido el regalo de un rey. Todas eran de mármol, y
algunas estaban adornadas con joyas y recubiertas de oro. Los de Éfeso
sabían muy bien lo hermosa que podía ser una columna. Bien puede ser
que la idea de la palabra columna no indique aquí tanto el apoyo -eso está
contenido en baluarte- como despliegue. A menudo se colocaba la estatua
de un personaje famoso encima de una columna para que pudiera
sobresalir por encima de todas las cosas ordinarias y verse claramente,
hasta desde lejos. La idea aquí es que el deber de la Iglesia es mantener
bien alta la verdad de tal manera que todos puedan verla.
La Iglesia es el baluarte (hedraíóma) de la verdad. El baluarte es el apoyo
de todo el edificio. Lo mantiene de pie e intacto. En un mundo que no quiere
enfrentarse con la verdad, la Iglesia la mantiene en alto para que todos la
puedan ver. En un mundo que muchas veces querría eliminar la verdad, la
Iglesia la sostiene frente a todos los que quieran destruirla.”
Dice el hermano Luis M. Ortíz:
“Es deber del cristiano guardar reverencia en la Casa de Dios, para no restar
en nada a la presencia y a la gloria del Señor en el servicio”.
LA REVERENCIA EN LA CASA DE DIOS
1. Antes del servicio.
1. Llegar temprano a la Iglesia para disfrutar de los momentos
preciosos de oración y meditación antes del servicio.
2. Sentarse lo más cerca posible al púlpito, para disfrutar mejor del
culto y para que los que lleguen tarde puedan sentarse en la parte de
atrás sin distraer la atención de nadie. Ecl. 5:1
3. No llegar tarde, pero si en alguna ocasión, por alguna
razónpoderosa se llega tarde, si se está orando y leyendo la Palabra de
Dios no se debe entrar al templo. Se debe esperar afuera. Luego se
puede entrar de una manera comedida, sin ruidos, pues es lugar
santo. Éx. 3:5.
4. No traer animales, ni juguetes u objetos ajenos a la adoración a
Dios, pues es imprudente y distraen la atención.
5. Apague su celular. La tecnología no aporta mejor comunicación
con Dios.
6. Sombreros, paraguas, ruanas deben quitarse antes de entrar al
templo.
7. Vestirse y peinarse adecuadamente entendiendo que vamos a
tener un encuentro con Dios.
8. Preparar Biblia, himnario, cuaderno y lápiz para anotar lo que
Dios habla a su pueblo.
9. Disponer el corazón y el espíritu para así recibir la bendición del
cielo.
2. Durante el Servicio.
1. Durante el servicio se debe mantener una actitud atenta y
reverente,tomando parte en el culto divino y en la adoración, por medio
de los cánticos y de todas las partes del culto.
2. Si hay alguien al lado que no tienen Biblia o himnario, se le debe
invitar a compartir cortésmente.
3. Durante la predicación de la Palabra de Dios el oído y el corazón
deben estar dispuestos a recibir el mensaje divino, pues la fe viene por
el oír. Rom. 10:17
4. No divagar la vista por todas partes, ni mirar hacia atrás cuando
alguien entra.
5. No sentarse incompuestamente en los asientos, ni con los brazos
puestos sobre el espaldar.
6. No mascar chicle.
7. Es de muy mala educación y es una gran irreverencia hablar en
medio del servicio.
8. Peor aún, pararse, caminar y/o salir del templo en el periodo del
culto y más aún en medio de la predicación. (Por cualquier motivo)
9. Es cosa preciosa traer los niños a la iglesia, y todavía más
precioso enseñarles la reverencia en la Casa de Dios desde que son
pequeñitos.
1. Si lloran intentar calmarlos sin robar la atención de los
demás.
2. Si lloran por motivos mayores, sacarlos (con total
reverencia) y atender su urgencia.
3. Es de muy mal testimonio sacar los niños del templo para
castigarlos, regañarlos, cambiarlos o alimentarlos.
4. Los padres de niños bebés deben tomar altas
precauciones para no caer en irreverencia en la casa de Dios.
1. Es irreverente alimentar a los bebés en el templo.
2. Los niños deben ser instruidos en casa sobre el
comportamiento en la iglesia, para no tenerlos que amonestar en
la iglesia. En caso de presentarse una situación que amerite
amonestación por parte de los padres a los niños, ésta debe
hacerse con sabiduría y prudencia, sin distraer a los demás.
10. Si por algún motivo no escuchó o no entendió algo, no es
prudente distraer preguntándolo al hermano próximo y mucho menos
alzar la voz para preguntárselo al hermano que está en el púlpito.
11. A menos que el predicador lo permita, es irreverencia aportar,
preguntar, debatir o contradecir en medio de la predicación.
12. En caso de presentase una situación extraordinaria, seguir las
indicaciones del pastor o líder. Pero debemos abstenernos de fomentar
risas, escándalos, cundir el pánico, etc.
3. Después del culto.
1. Al terminar el culto es muy buena práctica saludarse
cariñosamente, especialmente a los que vienen por primera vez y a los
nuevos convertidos. Rom. 16:16; 1 Ped. 5:14
2. No entablar charlas innecesarias pues sería profanar la Casa de
Dios.
3. A la vez que es bueno saludarnos los unos a los otros, también es
bueno salir lo antes posible, para llevar fresco en el espíritu el encuentro
con Dios y su Palabra. Juan 4:23; 2 Tim. 2:7.
TU VOTO:
La Reverencia en la casa de Dios
¡Puerta del cielo!
Cuando Jacob despertó de su sueño dijo: "Ciertamente el Eterno está en este lugar, y yo
no lo sabía".
Tuvo miedo y dijo: "¡Cuán temible es este lugar! No es otra cosa que casa de Dios y
puerta del cielo".Gen. 28:16-17
ORACIÓN.
Queridos hermanos deseamos juntos, en esta ocasión a través de nuestro estudio
comprender que nuestro Dios, “El Soberano del universo, por virtud de su perfeccion,
poder y gloria, está separado, es decir, es Santo, por encima de todos los demás. Todo
lugar donde more se convierte en santo, incluyendo el corazon humano.”La Escuela
Sabatica: Nuestro Maravilloso Dios, de1998, p33
La Biblia muestra claramente que hay una diferencia entre lo que es SANTIFICADO y lo
que es COMÚN. Si ignoramos esas diferencias corremos un gran riesgo, por lo tanto es
nuestro deseo que a través de nuestro estudio pueda haber una mejor comprencion y
acercamiento al Dios Santo y Todopoderoso, asi pues pongamos atención a lo que la
inspiracion nos dice con respecto a ciertas areas en que hemos o estamos perdiendo la
reverencia al que profesamos amar, honrar y servir.
El Espiritu de Profecia nos dice lo siguiente:
LA REVERENCIA.
“La humildad y la reverencia deben caracterizar el comportamiento de todos los que
se allegan a la presencia de Dios. En el nombre de Jesús podemos acercarnos a Él con
confianza, pero no debemos hacerlo con la osadía de la presunción, como si el Señor
estuviese al mismo nivel que nosotros. Algunos se dirigen al Dios grande,
Todopoderoso y Santo, que habita en luz inaccesible, como si se dirigieran a un
igual o a un inferior. Hay quienes se comportan en la casa de Dios como no se
atreverían a hacerlo en la sala de audiencias de un soberano terrenal. Los tales
debieran recordar que están ante la vista de Aquel a quien los serafines adoran, y ante
quien los ángeles cubren su rostro. A Dios se le debe reverenciar grandemente; todo
el que verdaderamente reconozca su presencia se inclinará humildemente ante Él, y
como Jacob cuando contempló la visión de Dios, exclamará: "¡Cuán terrible es este lugar!
No es otra cosa que casa de Dios, y puerta del cielo." (Gén. 28:17.) PATRIARCAS Y
PROFETAS. p 256-257
“Otro don precioso que debería ser cuidadosamente cultivado es la reverencia. La
verdadera reverencia hacia Dios tiene su origen en la comprensión de su infinita grandeza,
y en la sensación de su presencia. El corazón de todo niño debería ser profundamente
impresionado por esta presencia del Invisible. Debería enseñarse al niño a considerar
sagrados la hora y el lugar de la oración y los cultos públicos, porque Dios está en
ellos. Y al manifestar reverencia en la actitud y la conducta, el sentimiento que lo
inspire se profundizará.
“Convendría tanto a los jóvenes como a los ancianos estudiar, meditar y a menudo repetir
las palabras de la Santa Escritura que explican cómo debería considerarse el lugar
señalado por la presencia especial de Dios.
"Y dijo: No te acerques; quita el calzado de tus pies, porque el lugar en que tú estás,
tierra santa es Ex. 3:5".LA EDUCACIÓN. P243-244
Vemos en estas citas inspiradas la importancia de cultivar la reverencia, tanto niños,
jóvenes y adultos la hemos descuidado, pero gracias a Dios, se que estamos
dispuestos a realizar un cambio para honra y gloria de nuestro Dios. Amén.
Hermanos, razonemos juntos nuestro problema y hagamos los cambios necesarios.
“A causa de la irreverencia en la actitud, la indumentaria y el comportamiento, por
falta de una disposición a adorarle, Dios ha apartado con frecuencia su rostro de
aquellos que se habían congregado para rendirle culto.” JOYAS DE LOS
TESTIMONIOS TOMO 2.p202
Detengase, pause, medite todo Pastor, todo lider, hermano, hermana, joven, niño,
pensemos por un momento cuantas veces el Dios de lo alto ha apartado su rostro,si su
rostro de nosotros por nuestra ACTITUD, INDUMENTARIA, Y COMPORTAMIENTO,
CUANTAS VECES,CUANTAS VECES, LO HEMOS ALEJADO DE NOSOTROS QUE
PROFESAMOS SER SU PUEBLO, esto es muy serio,si, esto es un asunto de salvación .
“La iglesia se encuentra en estado laodicense. La presencia de Dios no está en su
medio”.-1NL 99 (1898). EVENTOS DE LOS ÚLTIMOS DÍAS p50.
Esto lo dijo Dios y Él no miente por lo tanto estamos en la más grande necesidad de
examinar nuestra manera de presentarnos ante Él como individuos y pueblo, ahora bien,
examinemos detenidamente las siguientes palabras:
ACTITUD
El diccionario dice: Postura del cuerpo humano….DISPOSICIÓN DE ÁNIMO
MANIFESTADA EXTERIORMENTE….
Hermanos aprueba Dios nuestras posturas y el ánimo con que venimos a adorarle?
PASTORES Y LIDERES
Queridos pastores y lideres es su actitud agradable a Dios?
“Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué
avergonzarse, que maneja bien la Palabra de verdad.”2 Tim. 2:15
“sino, sé ejemplo de los fieles en palabras, en conducta, en amor, en espíritu, en fe, en
limpieza.’1 Tim. 4:13
“Pero las cosas que suceden en el pulpito sagrado son con frecuencia
incorrectas. Un ministro conversando con otro en el púlpito ante la congregación,
riendo y aparentando no tener preocupación por el trabajo, o careciendo de un
sentido de solemnidad a su sagrado llamado, deshonra la verdad, y rebaja lo sagrado
al nivel de cosas comunes.” El Ministerio Pastoral p.204
“UN MINISTRO CHISTOSO”
¿Qué puede hacer un pastor sin Jesús? Por cierto que nada. De manera que si es un
hombre frívolo, chistoso, no está preparado para desempeñar el deber que el Señor colocó
sobre él. "Sin mí -dice Cristo-, nada podéis hacer". Las palabras petulantes que caen
de sus labios, las anécdotas frívolas, las palabras habladas para producir risa, son
todas condenadas por la Palabra de Dios, y están totalmente fuera de lugar en el
púlpito sagrado.
Os digo claramente, hermanos, que a menos que los ministros estén convertidos,
nuestras iglesias serán enfermizas y estarán al borde de la muerte. El poder de Dios
es el único capáz de cambiar el corazón humano e imbuirlo del amor de Cristo. El poder
de Dios es el único que puede corregir y dominar las pasiones y santificar los afectos.
Todos los que ministran deben humillar sus corazones orgullosos, someter su voluntad a la
voluntad de Dios, y ocultar su vida con Cristo en Dios. - TESTIMONIO PARA LOS
MINISTROS.Pg 140-142.
¿LA ACTITUD DE LA MEMBRESÍA AGRADA A DIOS?
“Cuando los adoradores entran en el lugar de reunión, deben hacerlo con
decoro, pasando quedamente a sus asientos….La conversación común, los
cuchicheos y las risas no deben permitirse en la casa de culto, ni antes ni después
del servicio. Una piedad ardiente y activa debe caracterizar a los adoradores.
Si algunos tienen que esperar unos minutos antes de que empiece la reunión, conserven
un verdadero espíritu de devoción meditando silenciosamente, manteniendo el corazón
elevado a Dios en oración, a fin de que el servicio sea de beneficio especial para su propio
corazón y conduzca a la convicción y conversión de otras almas. Deben recordar que los
mensajeros celestiales están en la casa. Todos hemos perdido mucha dulce comunión
con Dios por nuestra inquietud, por no fomentar los momentos de reflexión y
oración. La condición espiritual necesita ser reseñada con frecuencia, y la mente y
el corazón atraídos al Sol de justicia.
Si cuando la gente entra en la casa de culto tiene verdadera reverencia por el Señor y
recuerda que está en su presencia, una suave elocuencia en el silencio. Las risas,
las conversaciones y los cuchicheos que podrían no ser pecaminosos en un lugar
de negocios comunes, no deben tolerarse en la casa donde se adora a Dios. La
mente debe estar preparada para oír la Palabra de Dios, a fin de que tenga el debido peso
e impresione adecuadamente el corazón.JOYAS DE LOS TESTIMONIOS TOMO 2p 195
Queridos hermanos vemos como es que hemos alejado a Dios de nuestras reuniones,ha
sido a través de NUESTRA FALTA DE REVERENCIA , MANIFESTADO A TRAVÉS DE
LAS risas, bromas, chistes, cuchicheos, oh! pueda Dios tocar nuestros corazones e
impresionarnos a realizar una reforma en esto; antes DE que sea demasiado tarde.
¿QUÉ HACER CUANDO TERMINA EL CULTO?
“Cuando se pronuncia la oración de despedida, todos deben permanecer quietos, como
si temiesen perder la paz de Cristo. Salgan todos sin desorden ni conversación,
sintiendo que están en la presencia de Dios, que su ojo descansa sobre ellos y que
deben obrar como si estuviesen en su presencia visible. Nadie se detenga en los
pasillos para conversar o charlar, cerrando así el paso a los demás. Las
dependencias de las iglesias deben ser investidas con sagrada reverencia. No debe
hacerse de ellas un lugar donde encontrarse con antiguos amigos, y conversar e introducir
pensamientos comunes y negocios mundanales. Estas cosas deben ser dejadas fuera de
la iglesia. Dios y los ángeles han sido deshonrados por la risa ruidosa y negligente,
y el ruido que se oye en algunos lugares. JOYAS DE LOS TESTIMONIOS TOMO
2.p197
Si mis hermanos, ya no tomemos a la iglesia como un club para reunirnos con viejos
amigos y cuidemos nuestra actitud tanto al entrar, como al estar dentro y al salir de ella .
Dentro del significado de la palabra actitud, hacemos la siguiente pregunta:
¿CUÁL DEBE SER NUESTRA POSTURA CUANDO ORAMOS AL DIOS DEL CIELO?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formas De Crecimiento Espiritual
Formas De Crecimiento EspiritualFormas De Crecimiento Espiritual
Formas De Crecimiento Espiritual
Alfredo Umaña (Comunidad Cristiana El Hatillo)
 
En obediencia combatiendo la rebeldía
En obediencia combatiendo la rebeldía En obediencia combatiendo la rebeldía
En obediencia combatiendo la rebeldía
Iglesia Cristiana Casa de Júbilo y Consagración
 
LA IGLESIA. COMPORTAMIENTOS DE LOS CRISTIANOS
LA IGLESIA. COMPORTAMIENTOS DE LOS CRISTIANOSLA IGLESIA. COMPORTAMIENTOS DE LOS CRISTIANOS
LA IGLESIA. COMPORTAMIENTOS DE LOS CRISTIANOS
JORGE ALVITES
 
Predicas cristianas
Predicas cristianasPredicas cristianas
Predicas cristianas
Gustavo Sandoval
 
La vida transformada del cristiano mensaje
La vida transformada del cristiano mensajeLa vida transformada del cristiano mensaje
La vida transformada del cristiano mensaje
ccristianoguayana
 
la casa de Dios
la casa de Diosla casa de Dios
la casa de Dios
carlos portal reategui
 
Quitando la amargura
Quitando la amarguraQuitando la amargura
Quitando la amargura
Ministerios Ebenezer Commerce CA
 
Que es el diezmo
Que es el diezmoQue es el diezmo
Que es el diezmoRaul Ccrs
 
La Batalla De La Mente
La Batalla De La Mente La Batalla De La Mente
La Batalla De La Mente
Centro de Vida Victoriosa (Iglesia)
 
Reavivando el fuego
Reavivando el fuegoReavivando el fuego
Reavivando el fuego
Saúl Loera
 
La liberacion
La liberacionLa liberacion
Adoración & alabanza
Adoración & alabanzaAdoración & alabanza
Adoración & alabanza
Brian Beniquez Medina
 
La esencia del servicio del creyente
La esencia del servicio del creyenteLa esencia del servicio del creyente
La esencia del servicio del creyente
alianzaevangelica
 
Seis enemigos de la fe
Seis enemigos de la feSeis enemigos de la fe
Seis enemigos de la feRaul Ccrs
 
Las poderosas armas del cristiano
Las poderosas armas del cristianoLas poderosas armas del cristiano
Las poderosas armas del cristiano
Iglesia Cristiana Casa de Júbilo y Consagración
 
Sermones biblicos en español
Sermones biblicos en español Sermones biblicos en español
Sermones biblicos en español
Jose Alonso Garcia Carmona
 
Homilética
HomiléticaHomilética

La actualidad más candente (20)

Formas De Crecimiento Espiritual
Formas De Crecimiento EspiritualFormas De Crecimiento Espiritual
Formas De Crecimiento Espiritual
 
En obediencia combatiendo la rebeldía
En obediencia combatiendo la rebeldía En obediencia combatiendo la rebeldía
En obediencia combatiendo la rebeldía
 
LA IGLESIA. COMPORTAMIENTOS DE LOS CRISTIANOS
LA IGLESIA. COMPORTAMIENTOS DE LOS CRISTIANOSLA IGLESIA. COMPORTAMIENTOS DE LOS CRISTIANOS
LA IGLESIA. COMPORTAMIENTOS DE LOS CRISTIANOS
 
Predicas cristianas
Predicas cristianasPredicas cristianas
Predicas cristianas
 
La vida transformada del cristiano mensaje
La vida transformada del cristiano mensajeLa vida transformada del cristiano mensaje
La vida transformada del cristiano mensaje
 
la casa de Dios
la casa de Diosla casa de Dios
la casa de Dios
 
Quitando la amargura
Quitando la amarguraQuitando la amargura
Quitando la amargura
 
Madurez espiritual
Madurez espiritualMadurez espiritual
Madurez espiritual
 
Que es el diezmo
Que es el diezmoQue es el diezmo
Que es el diezmo
 
La Batalla De La Mente
La Batalla De La Mente La Batalla De La Mente
La Batalla De La Mente
 
Reavivando el fuego
Reavivando el fuegoReavivando el fuego
Reavivando el fuego
 
Desnudez física y espiritual
Desnudez física y espiritualDesnudez física y espiritual
Desnudez física y espiritual
 
La liberacion
La liberacionLa liberacion
La liberacion
 
Adoración & alabanza
Adoración & alabanzaAdoración & alabanza
Adoración & alabanza
 
La esencia del servicio del creyente
La esencia del servicio del creyenteLa esencia del servicio del creyente
La esencia del servicio del creyente
 
De la abundancia del corazon habla la boca
De la abundancia del corazon habla la bocaDe la abundancia del corazon habla la boca
De la abundancia del corazon habla la boca
 
Seis enemigos de la fe
Seis enemigos de la feSeis enemigos de la fe
Seis enemigos de la fe
 
Las poderosas armas del cristiano
Las poderosas armas del cristianoLas poderosas armas del cristiano
Las poderosas armas del cristiano
 
Sermones biblicos en español
Sermones biblicos en español Sermones biblicos en español
Sermones biblicos en español
 
Homilética
HomiléticaHomilética
Homilética
 

Similar a La reverencia en la casa de Dios

Taller de dirección de culto 25 de octubre 2023 ..docx
Taller de dirección de culto 25 de octubre 2023 ..docxTaller de dirección de culto 25 de octubre 2023 ..docx
Taller de dirección de culto 25 de octubre 2023 ..docx
Behuarda
 
Sacate un diez leccion 09
Sacate un diez leccion 09Sacate un diez leccion 09
Sacate un diez leccion 09Miguel Rivera
 
Lección 3 | Juveniles | Una casa para Dios | Escuela Sabática Menores 2016 | ...
Lección 3 | Juveniles | Una casa para Dios | Escuela Sabática Menores 2016 | ...Lección 3 | Juveniles | Una casa para Dios | Escuela Sabática Menores 2016 | ...
Lección 3 | Juveniles | Una casa para Dios | Escuela Sabática Menores 2016 | ...
jespadill
 
Sana doctrina y conducta de un cristiano - Libro de Tito
Sana doctrina y conducta de un cristiano - Libro de TitoSana doctrina y conducta de un cristiano - Libro de Tito
Sana doctrina y conducta de un cristiano - Libro de Tito
Pastores Francisca y Anko
 
Capacitación a Diáconos, para conocer sus funciones y responsabilidades y fun...
Capacitación a Diáconos, para conocer sus funciones y responsabilidades y fun...Capacitación a Diáconos, para conocer sus funciones y responsabilidades y fun...
Capacitación a Diáconos, para conocer sus funciones y responsabilidades y fun...
MarioFranciscoTrejoM
 
Reverencia folleto en publicher a imprimir corregido 12octubre2016
Reverencia folleto en publicher a imprimir corregido 12octubre2016Reverencia folleto en publicher a imprimir corregido 12octubre2016
Reverencia folleto en publicher a imprimir corregido 12octubre2016
asociacion
 
Serie
SerieSerie
Paternidad espiritual(2)
Paternidad espiritual(2)Paternidad espiritual(2)
Paternidad espiritual(2)
nancyrp12
 
Paternidad espiritual(2)
Paternidad espiritual(2)Paternidad espiritual(2)
Paternidad espiritual(2)nancyrp12
 
Honra
HonraHonra
Lo que debes saber para ser intercesor ojo
Lo que debes saber para ser intercesor ojoLo que debes saber para ser intercesor ojo
Lo que debes saber para ser intercesor ojo
Tania Sotillo
 
Por favor respete la casa de Dios
Por favor respete la casa de DiosPor favor respete la casa de Dios
Por favor respete la casa de Dios
Pedro Ismael Mesa Vasquez
 
La Reverencia
La ReverenciaLa Reverencia
La Reverencia
UNASP
 
Presentación sobre el testimonio 02. EL TESTIMONIO.
Presentación sobre el testimonio  02. EL TESTIMONIO.Presentación sobre el testimonio  02. EL TESTIMONIO.
Presentación sobre el testimonio 02. EL TESTIMONIO.
JavierHernandezguzma
 
Escrito esta. 2 co. 6:1-18
Escrito esta. 2 co. 6:1-18Escrito esta. 2 co. 6:1-18
Escrito esta. 2 co. 6:1-18
jose montero
 
Qué es lo que los visitantes buscan
Qué es lo que los visitantes buscanQué es lo que los visitantes buscan
Qué es lo que los visitantes buscanRaul Ccrs
 

Similar a La reverencia en la casa de Dios (20)

Taller de dirección de culto 25 de octubre 2023 ..docx
Taller de dirección de culto 25 de octubre 2023 ..docxTaller de dirección de culto 25 de octubre 2023 ..docx
Taller de dirección de culto 25 de octubre 2023 ..docx
 
Sacate un diez leccion 09
Sacate un diez leccion 09Sacate un diez leccion 09
Sacate un diez leccion 09
 
Lección 3 | Juveniles | Una casa para Dios | Escuela Sabática Menores 2016 | ...
Lección 3 | Juveniles | Una casa para Dios | Escuela Sabática Menores 2016 | ...Lección 3 | Juveniles | Una casa para Dios | Escuela Sabática Menores 2016 | ...
Lección 3 | Juveniles | Una casa para Dios | Escuela Sabática Menores 2016 | ...
 
031 efesios 6
031 efesios 6031 efesios 6
031 efesios 6
 
Sana doctrina y conducta de un cristiano - Libro de Tito
Sana doctrina y conducta de un cristiano - Libro de TitoSana doctrina y conducta de un cristiano - Libro de Tito
Sana doctrina y conducta de un cristiano - Libro de Tito
 
Capacitación a Diáconos, para conocer sus funciones y responsabilidades y fun...
Capacitación a Diáconos, para conocer sus funciones y responsabilidades y fun...Capacitación a Diáconos, para conocer sus funciones y responsabilidades y fun...
Capacitación a Diáconos, para conocer sus funciones y responsabilidades y fun...
 
005 efesios 1
005 efesios 1005 efesios 1
005 efesios 1
 
Reverencia folleto en publicher a imprimir corregido 12octubre2016
Reverencia folleto en publicher a imprimir corregido 12octubre2016Reverencia folleto en publicher a imprimir corregido 12octubre2016
Reverencia folleto en publicher a imprimir corregido 12octubre2016
 
Serie
SerieSerie
Serie
 
Paternidad espiritual(2)
Paternidad espiritual(2)Paternidad espiritual(2)
Paternidad espiritual(2)
 
Paternidad espiritual(2)
Paternidad espiritual(2)Paternidad espiritual(2)
Paternidad espiritual(2)
 
Honra
HonraHonra
Honra
 
Lo que debes saber para ser intercesor ojo
Lo que debes saber para ser intercesor ojoLo que debes saber para ser intercesor ojo
Lo que debes saber para ser intercesor ojo
 
Por favor respete la casa de Dios
Por favor respete la casa de DiosPor favor respete la casa de Dios
Por favor respete la casa de Dios
 
La Reverencia
La ReverenciaLa Reverencia
La Reverencia
 
Año 1 semana-47
Año 1 semana-47Año 1 semana-47
Año 1 semana-47
 
Presentación sobre el testimonio 02. EL TESTIMONIO.
Presentación sobre el testimonio  02. EL TESTIMONIO.Presentación sobre el testimonio  02. EL TESTIMONIO.
Presentación sobre el testimonio 02. EL TESTIMONIO.
 
Escrito esta. 2 co. 6:1-18
Escrito esta. 2 co. 6:1-18Escrito esta. 2 co. 6:1-18
Escrito esta. 2 co. 6:1-18
 
Qué es lo que los visitantes buscan
Qué es lo que los visitantes buscanQué es lo que los visitantes buscan
Qué es lo que los visitantes buscan
 
Oracion retiro adviento
Oracion retiro advientoOracion retiro adviento
Oracion retiro adviento
 

Más de Pedro Ismael Mesa Vasquez

Sobrenatural entres otras palabras
Sobrenatural entres otras palabrasSobrenatural entres otras palabras
Sobrenatural entres otras palabras
Pedro Ismael Mesa Vasquez
 
Estudio biblico el anti cristo
Estudio biblico el anti cristoEstudio biblico el anti cristo
Estudio biblico el anti cristo
Pedro Ismael Mesa Vasquez
 
Estudio biblico la santidad
Estudio biblico la santidadEstudio biblico la santidad
Estudio biblico la santidad
Pedro Ismael Mesa Vasquez
 
Tabla de los antiguos dioses griegos y romanos y sus cometidos principales
Tabla de los antiguos dioses griegos y romanos y sus cometidos principalesTabla de los antiguos dioses griegos y romanos y sus cometidos principales
Tabla de los antiguos dioses griegos y romanos y sus cometidos principales
Pedro Ismael Mesa Vasquez
 
Tema evangelista
Tema evangelistaTema evangelista
Tema evangelista
Pedro Ismael Mesa Vasquez
 
base de datos
base de datosbase de datos
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
Pedro Ismael Mesa Vasquez
 
Pastores asalariados
Pastores asalariadosPastores asalariados
Pastores asalariados
Pedro Ismael Mesa Vasquez
 
Resumen tema 13 b
Resumen tema 13 bResumen tema 13 b
Resumen tema 13 b
Pedro Ismael Mesa Vasquez
 
Capacitores y capacitancia
Capacitores y capacitanciaCapacitores y capacitancia
Capacitores y capacitancia
Pedro Ismael Mesa Vasquez
 
Leccion 6 a y 6 b respuestas
Leccion 6 a y 6 b respuestasLeccion 6 a y 6 b respuestas
Leccion 6 a y 6 b respuestas
Pedro Ismael Mesa Vasquez
 

Más de Pedro Ismael Mesa Vasquez (13)

Sobrenatural entres otras palabras
Sobrenatural entres otras palabrasSobrenatural entres otras palabras
Sobrenatural entres otras palabras
 
Estudio biblico el anti cristo
Estudio biblico el anti cristoEstudio biblico el anti cristo
Estudio biblico el anti cristo
 
Estudio biblico la santidad
Estudio biblico la santidadEstudio biblico la santidad
Estudio biblico la santidad
 
Tabla de los antiguos dioses griegos y romanos y sus cometidos principales
Tabla de los antiguos dioses griegos y romanos y sus cometidos principalesTabla de los antiguos dioses griegos y romanos y sus cometidos principales
Tabla de los antiguos dioses griegos y romanos y sus cometidos principales
 
Sobrenatural
SobrenaturalSobrenatural
Sobrenatural
 
Apostasia
ApostasiaApostasia
Apostasia
 
Tema evangelista
Tema evangelistaTema evangelista
Tema evangelista
 
base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
 
Pastores asalariados
Pastores asalariadosPastores asalariados
Pastores asalariados
 
Resumen tema 13 b
Resumen tema 13 bResumen tema 13 b
Resumen tema 13 b
 
Capacitores y capacitancia
Capacitores y capacitanciaCapacitores y capacitancia
Capacitores y capacitancia
 
Leccion 6 a y 6 b respuestas
Leccion 6 a y 6 b respuestasLeccion 6 a y 6 b respuestas
Leccion 6 a y 6 b respuestas
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

La reverencia en la casa de Dios

  • 1. LA REVERENCIA EN LA CASA DE DIOS 20 de mayo de 2011 ¿Eres de los que piensa que algo no tan bueno está pasando en la iglesia? ¿Te has preguntado que pasó con el orden y la reverencia en la casa de Dios? Es más, ¿Es necesario hacerlo? Estudiemos la Palabra de Dios. 1 Timoteo 3:14-15 Esto te escribo, aunque tengo la esperanza de ir pronto a verte, para que si tardo, sepas cómo debes conducirte en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios viviente, columna y baluarte de la verdad. (Énfasis añadido) Los historiadores y los expertos a menudo tratan de dar etiquetas y nombres a las diversas eras: la Edad de la razón, la Generación perdida, la Era del Engaño, etc. Si nos detenemos a pensar sobre la era en la que nos ha tocado vivir, creo que el nombre correcto sería “LA ERA DE LA IRREVERENCIA”. En nuestro mundo hoy día no hay nada sagrado. En la actualidad se burla, se satiriza, se distorsiona y se mofa de lo que antes era sagrado. La reverencia es un tema bíblico que todavía tiene aplicación para nosotros aunque estemos en el siglo XXI. I. BENEFICIOS DE LA REVERENCIA 1. Logra bendiciones de la autoridad. 2Sa 14:4 Entró, pues, aquella mujer de Tecoa al rey, y postrándose en tierra sobre su rostro, hizo reverencia, y dijo: ¡Socorro, oh rey! 22 Y Joab se postró en tierra sobre su rostro e hizo reverencia, y después que bendijo al rey, dijo: Hoy ha entendido tu siervo que he hallado gracia en tus ojos, rey señor mío, pues ha hecho el rey lo que su siervo ha dicho. 1Re 1:16 Y Betsabé se inclinó, e hizo reverencia al rey. Y el rey dijo: ¿Qué tienes? 31 Entonces Betsabé se inclinó ante el rey, con su rostro a tierra, y haciendo reverencia al rey, dijo: Viva mi señor el rey David para siempre. 2. Dios oye la oración de los reverentes. Neh 1:11 Te ruego, oh Jehová, esté ahora atento tu oído a la oración de tu siervo, y a la oración de tus siervos, quienes desean reverenciar tu nombre; concede ahora buen éxito a tu siervo, y dale gracia delante de aquel varón. Porque yo servía de copero al rey. II. LA REVERENCIA EN LA BIBLIA 1. Debemos mostrar reverencia para con la autoridad terrenal 1. Así sea mala u hostil. Gen 43:28 Y ellos respondieron: Bien va a tu siervo nuestro padre; aún vive. Y se inclinaron, e hicieron reverencia.
  • 2. 1Sa 24:8 También David se levantó después, y saliendo de la cueva dio voces detrás de Saúl, diciendo: ¡Mi señor el rey! Y cuando Saúl miró hacia atrás, David inclinó su rostro a tierra, e hizo reverencia. 2Sa 1:2 Al tercer día, sucedió que vino uno del campamento de Saúl, rotos sus vestidos, y tierra sobre su cabeza; y llegando a David, se postró en tierra e hizo reverencia. 2. Así nos ataque injustamente. 1Pe 3:15 sino santificad a Dios el Señor en vuestros corazones, y estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros; 2. Tenemos que mostrar reverencia ante Dios 1. Por su poder. Núm 22:31 Entonces Jehová abrió los ojos de Balaam, y vio al ángel de Jehová que estaba en el camino, y tenía su espada desnuda en su mano. Y Balaam hizo reverencia, y se inclinó sobre su rostro. 2. Por su perdón. Sal 130:4 Pero en ti hay perdón, Para que seas reverenciado. 3. Debemos mostrar reverencia cuando entramos a lugares ajenos. 2Sa 9:6 Y vino Mefi-boset, hijo de Jonatán hijo de Saúl, a David, y se postró sobre su rostro e hizo reverencia. Y dijo David: Mefi-boset. Y él respondió: He aquí tu siervo. 4. Los irreverentes son comparados con lo peor. 1 Timoteo 1:8-10 Pero sabemos que la ley es buena, si uno la usa legítimamente; conociendo esto, que la ley no fue dada para el justo, sino para los transgresores y desobedientes, para los impíos y pecadores, para los irreverentes y profanos, para los parricidas y matricidas, para los homicidas, para los fornicarios, para los sodomitas, para los secuestradores, para los mentirosos y perjuros, y para cuanto se oponga a la sana doctrina, 5. Dios reclama reverencia especialmente de las hermanas. Tito 2:3-5 Las ancianas asimismo sean reverentes en su porte; no calumniadoras, no esclavas del vino, maestras del bien; que enseñen a las mujeres jóvenes a amar a sus maridos y a sus hijos, a ser prudentes,
  • 3. castas, cuidadosas de su casa, buenas, sujetas a sus maridos, para que la palabra de Dios no sea blasfemada. 6. Jesús en su ministerio terrenal fue ejemplo de reverencia. Heb 5:7 Y Cristo, en los días de su carne, ofreciendo ruegos y súplicas con gran clamor y lágrimas al que le podía librar de la muerte,(E) fue oído a causa de su temor reverente. 7. Dios demanda reverencia en nuestro servicio a Él. Heb 12:28 Así que, recibiendo nosotros un reino inconmovible, tengamos gratitud, y mediante ella sirvamos a Dios agradándole con temor y reverencia; 8. Dios exigía reverencia en el santuario. Lev 19:30; 26:2 Mis días de reposo guardaréis, y mi santuario tendréis en reverencia. Yo Jehová. Pablo le escribe a Timoteo a tener reverencia en la casa de Dios, es decir, lo exhorta a tener reverencia en la misma. Las razones que Pablo da para tener reverencia en la Casa de Dios son: 1. Porque en la Casa de Dios está la iglesia del Dios vivo. Acá Pablo inicia exponiendo: 1. La naturaleza de la Iglesia ¿Qué es la Iglesia? El cuerpo de Cristo y la desposada del cordero. 2. La Naturaleza del dueño de la Iglesia. Dios VIVO. La verdadera reverencia bíblica nace del conocimiento de la naturaleza de Dios y sus atributos. Dice una escritora: “la verdadera reverencia hacia Dios nos es inspirada por un sentido de su infinita grandeza y un reconocimiento de su presencia. Este sentido del Invisible debe impresionar profundamente todo corazón. La presencia de Dios hace que tanto el lugar como la hora de la oración sean sagrados. Y al manifestar reverencia por nuestra actitud y conducta se profundiza en nosotros el sentimiento que la inspira.” 2. Porque la Iglesia que está en la Casa de Dios es columna y baluarte de la verdad. Esto nos habla de la misión, carácter y función de la Iglesia. Dice William Barclay en su comentario al Nuevo Testamento: “La Iglesia es la columna de la verdad (stylos). En Éfeso, adonde se dirigieron estas cartas, la palabra columna tendría un significado especial. La más grande gloria de Éfeso era el Templo de Diana o Artemisa. «¡Grande es Diana de los
  • 4. Efesios!» (Hch. 19:28). Era una de las siete maravillas del mundo. Una de sus excelencias eran sus columnas. Tenía ciento veintisiete columnas cada una de las cuales había sido el regalo de un rey. Todas eran de mármol, y algunas estaban adornadas con joyas y recubiertas de oro. Los de Éfeso sabían muy bien lo hermosa que podía ser una columna. Bien puede ser que la idea de la palabra columna no indique aquí tanto el apoyo -eso está contenido en baluarte- como despliegue. A menudo se colocaba la estatua de un personaje famoso encima de una columna para que pudiera sobresalir por encima de todas las cosas ordinarias y verse claramente, hasta desde lejos. La idea aquí es que el deber de la Iglesia es mantener bien alta la verdad de tal manera que todos puedan verla. La Iglesia es el baluarte (hedraíóma) de la verdad. El baluarte es el apoyo de todo el edificio. Lo mantiene de pie e intacto. En un mundo que no quiere enfrentarse con la verdad, la Iglesia la mantiene en alto para que todos la puedan ver. En un mundo que muchas veces querría eliminar la verdad, la Iglesia la sostiene frente a todos los que quieran destruirla.” Dice el hermano Luis M. Ortíz: “Es deber del cristiano guardar reverencia en la Casa de Dios, para no restar en nada a la presencia y a la gloria del Señor en el servicio”. LA REVERENCIA EN LA CASA DE DIOS 1. Antes del servicio. 1. Llegar temprano a la Iglesia para disfrutar de los momentos preciosos de oración y meditación antes del servicio. 2. Sentarse lo más cerca posible al púlpito, para disfrutar mejor del culto y para que los que lleguen tarde puedan sentarse en la parte de atrás sin distraer la atención de nadie. Ecl. 5:1 3. No llegar tarde, pero si en alguna ocasión, por alguna razónpoderosa se llega tarde, si se está orando y leyendo la Palabra de Dios no se debe entrar al templo. Se debe esperar afuera. Luego se puede entrar de una manera comedida, sin ruidos, pues es lugar santo. Éx. 3:5. 4. No traer animales, ni juguetes u objetos ajenos a la adoración a Dios, pues es imprudente y distraen la atención.
  • 5. 5. Apague su celular. La tecnología no aporta mejor comunicación con Dios. 6. Sombreros, paraguas, ruanas deben quitarse antes de entrar al templo. 7. Vestirse y peinarse adecuadamente entendiendo que vamos a tener un encuentro con Dios. 8. Preparar Biblia, himnario, cuaderno y lápiz para anotar lo que Dios habla a su pueblo. 9. Disponer el corazón y el espíritu para así recibir la bendición del cielo. 2. Durante el Servicio. 1. Durante el servicio se debe mantener una actitud atenta y reverente,tomando parte en el culto divino y en la adoración, por medio de los cánticos y de todas las partes del culto. 2. Si hay alguien al lado que no tienen Biblia o himnario, se le debe invitar a compartir cortésmente. 3. Durante la predicación de la Palabra de Dios el oído y el corazón deben estar dispuestos a recibir el mensaje divino, pues la fe viene por el oír. Rom. 10:17 4. No divagar la vista por todas partes, ni mirar hacia atrás cuando alguien entra. 5. No sentarse incompuestamente en los asientos, ni con los brazos puestos sobre el espaldar. 6. No mascar chicle. 7. Es de muy mala educación y es una gran irreverencia hablar en medio del servicio. 8. Peor aún, pararse, caminar y/o salir del templo en el periodo del culto y más aún en medio de la predicación. (Por cualquier motivo) 9. Es cosa preciosa traer los niños a la iglesia, y todavía más precioso enseñarles la reverencia en la Casa de Dios desde que son pequeñitos. 1. Si lloran intentar calmarlos sin robar la atención de los demás.
  • 6. 2. Si lloran por motivos mayores, sacarlos (con total reverencia) y atender su urgencia. 3. Es de muy mal testimonio sacar los niños del templo para castigarlos, regañarlos, cambiarlos o alimentarlos. 4. Los padres de niños bebés deben tomar altas precauciones para no caer en irreverencia en la casa de Dios. 1. Es irreverente alimentar a los bebés en el templo. 2. Los niños deben ser instruidos en casa sobre el comportamiento en la iglesia, para no tenerlos que amonestar en la iglesia. En caso de presentarse una situación que amerite amonestación por parte de los padres a los niños, ésta debe hacerse con sabiduría y prudencia, sin distraer a los demás. 10. Si por algún motivo no escuchó o no entendió algo, no es prudente distraer preguntándolo al hermano próximo y mucho menos alzar la voz para preguntárselo al hermano que está en el púlpito. 11. A menos que el predicador lo permita, es irreverencia aportar, preguntar, debatir o contradecir en medio de la predicación. 12. En caso de presentase una situación extraordinaria, seguir las indicaciones del pastor o líder. Pero debemos abstenernos de fomentar risas, escándalos, cundir el pánico, etc. 3. Después del culto. 1. Al terminar el culto es muy buena práctica saludarse cariñosamente, especialmente a los que vienen por primera vez y a los nuevos convertidos. Rom. 16:16; 1 Ped. 5:14 2. No entablar charlas innecesarias pues sería profanar la Casa de Dios. 3. A la vez que es bueno saludarnos los unos a los otros, también es bueno salir lo antes posible, para llevar fresco en el espíritu el encuentro con Dios y su Palabra. Juan 4:23; 2 Tim. 2:7. TU VOTO: La Reverencia en la casa de Dios ¡Puerta del cielo! Cuando Jacob despertó de su sueño dijo: "Ciertamente el Eterno está en este lugar, y yo no lo sabía". Tuvo miedo y dijo: "¡Cuán temible es este lugar! No es otra cosa que casa de Dios y
  • 7. puerta del cielo".Gen. 28:16-17 ORACIÓN. Queridos hermanos deseamos juntos, en esta ocasión a través de nuestro estudio comprender que nuestro Dios, “El Soberano del universo, por virtud de su perfeccion, poder y gloria, está separado, es decir, es Santo, por encima de todos los demás. Todo lugar donde more se convierte en santo, incluyendo el corazon humano.”La Escuela Sabatica: Nuestro Maravilloso Dios, de1998, p33 La Biblia muestra claramente que hay una diferencia entre lo que es SANTIFICADO y lo que es COMÚN. Si ignoramos esas diferencias corremos un gran riesgo, por lo tanto es nuestro deseo que a través de nuestro estudio pueda haber una mejor comprencion y acercamiento al Dios Santo y Todopoderoso, asi pues pongamos atención a lo que la inspiracion nos dice con respecto a ciertas areas en que hemos o estamos perdiendo la reverencia al que profesamos amar, honrar y servir. El Espiritu de Profecia nos dice lo siguiente: LA REVERENCIA. “La humildad y la reverencia deben caracterizar el comportamiento de todos los que se allegan a la presencia de Dios. En el nombre de Jesús podemos acercarnos a Él con confianza, pero no debemos hacerlo con la osadía de la presunción, como si el Señor estuviese al mismo nivel que nosotros. Algunos se dirigen al Dios grande, Todopoderoso y Santo, que habita en luz inaccesible, como si se dirigieran a un igual o a un inferior. Hay quienes se comportan en la casa de Dios como no se atreverían a hacerlo en la sala de audiencias de un soberano terrenal. Los tales debieran recordar que están ante la vista de Aquel a quien los serafines adoran, y ante quien los ángeles cubren su rostro. A Dios se le debe reverenciar grandemente; todo el que verdaderamente reconozca su presencia se inclinará humildemente ante Él, y como Jacob cuando contempló la visión de Dios, exclamará: "¡Cuán terrible es este lugar! No es otra cosa que casa de Dios, y puerta del cielo." (Gén. 28:17.) PATRIARCAS Y PROFETAS. p 256-257 “Otro don precioso que debería ser cuidadosamente cultivado es la reverencia. La verdadera reverencia hacia Dios tiene su origen en la comprensión de su infinita grandeza, y en la sensación de su presencia. El corazón de todo niño debería ser profundamente impresionado por esta presencia del Invisible. Debería enseñarse al niño a considerar sagrados la hora y el lugar de la oración y los cultos públicos, porque Dios está en ellos. Y al manifestar reverencia en la actitud y la conducta, el sentimiento que lo inspire se profundizará. “Convendría tanto a los jóvenes como a los ancianos estudiar, meditar y a menudo repetir las palabras de la Santa Escritura que explican cómo debería considerarse el lugar señalado por la presencia especial de Dios. "Y dijo: No te acerques; quita el calzado de tus pies, porque el lugar en que tú estás, tierra santa es Ex. 3:5".LA EDUCACIÓN. P243-244 Vemos en estas citas inspiradas la importancia de cultivar la reverencia, tanto niños, jóvenes y adultos la hemos descuidado, pero gracias a Dios, se que estamos dispuestos a realizar un cambio para honra y gloria de nuestro Dios. Amén. Hermanos, razonemos juntos nuestro problema y hagamos los cambios necesarios. “A causa de la irreverencia en la actitud, la indumentaria y el comportamiento, por falta de una disposición a adorarle, Dios ha apartado con frecuencia su rostro de aquellos que se habían congregado para rendirle culto.” JOYAS DE LOS TESTIMONIOS TOMO 2.p202 Detengase, pause, medite todo Pastor, todo lider, hermano, hermana, joven, niño, pensemos por un momento cuantas veces el Dios de lo alto ha apartado su rostro,si su rostro de nosotros por nuestra ACTITUD, INDUMENTARIA, Y COMPORTAMIENTO, CUANTAS VECES,CUANTAS VECES, LO HEMOS ALEJADO DE NOSOTROS QUE PROFESAMOS SER SU PUEBLO, esto es muy serio,si, esto es un asunto de salvación . “La iglesia se encuentra en estado laodicense. La presencia de Dios no está en su medio”.-1NL 99 (1898). EVENTOS DE LOS ÚLTIMOS DÍAS p50. Esto lo dijo Dios y Él no miente por lo tanto estamos en la más grande necesidad de examinar nuestra manera de presentarnos ante Él como individuos y pueblo, ahora bien,
  • 8. examinemos detenidamente las siguientes palabras: ACTITUD El diccionario dice: Postura del cuerpo humano….DISPOSICIÓN DE ÁNIMO MANIFESTADA EXTERIORMENTE…. Hermanos aprueba Dios nuestras posturas y el ánimo con que venimos a adorarle? PASTORES Y LIDERES Queridos pastores y lideres es su actitud agradable a Dios? “Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que maneja bien la Palabra de verdad.”2 Tim. 2:15 “sino, sé ejemplo de los fieles en palabras, en conducta, en amor, en espíritu, en fe, en limpieza.’1 Tim. 4:13 “Pero las cosas que suceden en el pulpito sagrado son con frecuencia incorrectas. Un ministro conversando con otro en el púlpito ante la congregación, riendo y aparentando no tener preocupación por el trabajo, o careciendo de un sentido de solemnidad a su sagrado llamado, deshonra la verdad, y rebaja lo sagrado al nivel de cosas comunes.” El Ministerio Pastoral p.204 “UN MINISTRO CHISTOSO” ¿Qué puede hacer un pastor sin Jesús? Por cierto que nada. De manera que si es un hombre frívolo, chistoso, no está preparado para desempeñar el deber que el Señor colocó sobre él. "Sin mí -dice Cristo-, nada podéis hacer". Las palabras petulantes que caen de sus labios, las anécdotas frívolas, las palabras habladas para producir risa, son todas condenadas por la Palabra de Dios, y están totalmente fuera de lugar en el púlpito sagrado. Os digo claramente, hermanos, que a menos que los ministros estén convertidos, nuestras iglesias serán enfermizas y estarán al borde de la muerte. El poder de Dios es el único capáz de cambiar el corazón humano e imbuirlo del amor de Cristo. El poder de Dios es el único que puede corregir y dominar las pasiones y santificar los afectos. Todos los que ministran deben humillar sus corazones orgullosos, someter su voluntad a la voluntad de Dios, y ocultar su vida con Cristo en Dios. - TESTIMONIO PARA LOS MINISTROS.Pg 140-142. ¿LA ACTITUD DE LA MEMBRESÍA AGRADA A DIOS? “Cuando los adoradores entran en el lugar de reunión, deben hacerlo con decoro, pasando quedamente a sus asientos….La conversación común, los cuchicheos y las risas no deben permitirse en la casa de culto, ni antes ni después del servicio. Una piedad ardiente y activa debe caracterizar a los adoradores. Si algunos tienen que esperar unos minutos antes de que empiece la reunión, conserven un verdadero espíritu de devoción meditando silenciosamente, manteniendo el corazón
  • 9. elevado a Dios en oración, a fin de que el servicio sea de beneficio especial para su propio corazón y conduzca a la convicción y conversión de otras almas. Deben recordar que los mensajeros celestiales están en la casa. Todos hemos perdido mucha dulce comunión con Dios por nuestra inquietud, por no fomentar los momentos de reflexión y oración. La condición espiritual necesita ser reseñada con frecuencia, y la mente y el corazón atraídos al Sol de justicia. Si cuando la gente entra en la casa de culto tiene verdadera reverencia por el Señor y recuerda que está en su presencia, una suave elocuencia en el silencio. Las risas, las conversaciones y los cuchicheos que podrían no ser pecaminosos en un lugar de negocios comunes, no deben tolerarse en la casa donde se adora a Dios. La mente debe estar preparada para oír la Palabra de Dios, a fin de que tenga el debido peso e impresione adecuadamente el corazón.JOYAS DE LOS TESTIMONIOS TOMO 2p 195 Queridos hermanos vemos como es que hemos alejado a Dios de nuestras reuniones,ha sido a través de NUESTRA FALTA DE REVERENCIA , MANIFESTADO A TRAVÉS DE LAS risas, bromas, chistes, cuchicheos, oh! pueda Dios tocar nuestros corazones e impresionarnos a realizar una reforma en esto; antes DE que sea demasiado tarde. ¿QUÉ HACER CUANDO TERMINA EL CULTO? “Cuando se pronuncia la oración de despedida, todos deben permanecer quietos, como si temiesen perder la paz de Cristo. Salgan todos sin desorden ni conversación, sintiendo que están en la presencia de Dios, que su ojo descansa sobre ellos y que deben obrar como si estuviesen en su presencia visible. Nadie se detenga en los pasillos para conversar o charlar, cerrando así el paso a los demás. Las dependencias de las iglesias deben ser investidas con sagrada reverencia. No debe hacerse de ellas un lugar donde encontrarse con antiguos amigos, y conversar e introducir pensamientos comunes y negocios mundanales. Estas cosas deben ser dejadas fuera de la iglesia. Dios y los ángeles han sido deshonrados por la risa ruidosa y negligente, y el ruido que se oye en algunos lugares. JOYAS DE LOS TESTIMONIOS TOMO 2.p197 Si mis hermanos, ya no tomemos a la iglesia como un club para reunirnos con viejos amigos y cuidemos nuestra actitud tanto al entrar, como al estar dentro y al salir de ella . Dentro del significado de la palabra actitud, hacemos la siguiente pregunta: ¿CUÁL DEBE SER NUESTRA POSTURA CUANDO ORAMOS AL DIOS DEL CIELO?