SlideShare una empresa de Scribd logo
“Cuando sonaban, pues, tas
trompetas, y cantaban todos a
una, para alabar y dar gracias a
Jehová, y a medida que alzaban
la voz con trompetas y címbalos
y otros instrumentos de música,
y alababan a Jehová, diciendo:
Porque él es bueno, porque su
misericordia es para siempre; J
entonces la casa se llenó A
de una nube, la casa de
Jehová" (2 Crón. 5:13).
# SÁBADO - 9 DE ENERO
Introducción
La lección de esta semana nos muestra
el clímax espiritual de la vida del rey Salo­
món. Aunque vivió muchos años, realizó su
obra m ás grande al comienzo de su reina­
do: la construcción y la dedicación de un lu­
gar estable donde Dios pudiera habitar en
medio de su pueblo.
Salom ón no escatimó recursos para la
construcción del Templo. Reclutó toda la mano
de obra necesaria, y contrató artesanos com­
petentes, traídos de Egipto, a fin de que hicie­
ran un trabajo especial en el Templo. El acto
de contratar artesanos extranjeros muestra
su tendencia para buscar el auxilio en otras
naciones, en lugar de confiar en Dios. Sin em­
bargo, el deseo de Salomón de construir una
casa para Dios era sincero, y debería ser el
mismo deseo que nos impulse a construir un
lugar para que Dios habite en nuestra vida.
El empeño que debemos poner para de­
sarrollar un carácter cristiano debería ser
semejante al que Salomón puso en la cons­
trucción del Templo.No debemos usar ma­
teriales de segunda selección en el proceso.
Debemos ofrecerle a Dios lo mejor que po­
damos brindarle.
Salomón comprendió la pureza de la sa­
grada Ley de Dios, que había sido guardada
dentro del Arca. La Ley, la transcripción del
carácter de Dios, fue el centro de la ceremo­
nia de dedicación. En la actualidad, la Ley
estará escrita en nuestro corazón cuando
busquemos amar, adorar y obedecer a Dios.
O DOMINGO - 10 DE ENERO
Estudiando y aplicando la historia
David tenía un deseo en su corazón: cons­
truir un lugar para que Dios habitara. Pero,
a pesar de su sinceridad y su buena volun­
tad, Dios le dijo, por intermedio del profeta
Natán, que no sería David, sino su sucesor,
quien emprendería esta tarea. David fue hu­
milde y le transmitió todas estas necesarias
informaciones a su hijo Salomón. En el tex­
to para el estudio de esta semana, el cual
se encuentra en 2 Crónicas 5:2 al 1A, po­
drás ver cómo fue la ceremonia de inaugu­
ración del Templo y que reacción tuvo Dios
con respecto a esto.
Después de leerlo en tu Biblia, responde
las siguientes preguntas.
¿Qué manifiesta este texto sobre el signi­
ficado de la adoración?
w
¿Quiénes ejecutaron los cánticos duran­
te la ceremonia? ¿Qué papel desempeñó la
música en la ceremonia?
¿Qué instrumentos se tocaron?
Piensa en la música que acompaña la ado­
ración en tu iglesia. ¿Qué piensas al respecto?
¿Esa música eleva o desmerece el momen­
to del culto? Explica porqué.
El himno que se cantó en la dedicación
del Templo fue considerablem ente sim ­
ple para los patrones actuales. ¿Qué fue lo
que sucedió cuando se cantaron esas sim ­
ples palabras?
¿Qué papel desempeñó el Arca del Pacto
en la ceremonia de la dedicación?
15
L U N E S - 11 DE ENERO
El Texto clave de esta semana (2 Crón. 5:13) es
uno de los más poderosos de toda ia Biblia. Este
nos dice que ia gloria de Dios llenó el Templo de
manera tal que los sacerdotes no pudieron en­
trar en ét. A lo largo de la Biblia, se describen
diversas ceremonias religiosas santas y enal­
tecidas: sin embargo, en ninguna de ellas Dios
hizo que su gloria fuera visible.
¿Por qué Dios escogió hacer que su presenc
fuera visible durante la dedicación de! Templo
construido por Salom ón? ¿Qué piensas tú que
fue to que llevó a Dios a realizar esto?
Acerca de este acontecimiento, el Comenta­
rio bíblico adventista dice lo siguiente: "Al cantar
alabanzas a Dios y al recordar su amante bon­
dad para con ellos, [ios israelitas] experimen­
taron esa clase de gozo que ningún placer del
mundo jamás puede producir. Cuando alguien
ama verdaderamente a Dios y lo adora en e s­
píritu y en verdad, encuentra plenitud de paz y
gozo. Hace bien al pueblo, y también a su s go­
bernantes, cuando pueden disfrutar de tal ale­
gría y regocijo [...]. No se puede llegar a la solu­
ción de los problemas del mundo mientras sus
habitantes no hallen su paz y gozo en el Señor.
El mejor remedio para las críticas y contien­
das entre los hermanos es que se m antengar
tan cerca del Señor como para que se regoci­
jen constantemente en las misericordias divi
¡¡ñas’ t. 3. p. 226).
¿Tú sientes alegría en el Señor? ¿Le agrada­
rá a Dios tú manera de adorarlo?
¿En qué lugar te gusta tener tu encuentro
personal con Dios? ¿Por qué ese lugar es tan
especial?
16
X M A R T E S -12 DE ENERO
¿Lo sabías?
• La construcción del Templo del Señor no
fue un emprendimiento pequeño. Salomón re­
clutó a 30.000 israelitas para trabajar en el Lí­
bano. Fueron necesarios 70.000 hombres para
transportar los materiales y fueron escogidos
80.000 para cortar las mejores piedras en las
colinas cercanas. Se necesitaron 3.300 m aes­
tros de obra para supervisar el trabajo. Y aun
cuando Salomón tuvo a disposición muchos tra­
bajadores, la construcción del Templo llevó sie­
te años en ser concluida.
• El lugar en el cual el Templo fue construi­
do poseía un gran significado para los israelitas.
Elena de White escribió: “Allí era donde Abraham,
padre de los fieles, había demostrado que esta­
ba dispuesto a sacrificar a su hijo en obediencia
a la orden de Jehová. Allí Dios había renovado
con Abraham el pacto de la bendición, que in­
cluía la gloriosa promesa mesiánica de que la
familia humana sería liberada por el sacrificio
del Hijo del Altísimo”(PR 27). Ese era un lugar
de misericordia, un lugar en el cual los pecados
habían sido perdonados, un lugar de curación.
• "La Ley de Dios era la base del antiguo pac­
to que Dios hizo con Israel en Horeb [o Sinaí],
cuando lo sacó de Egipto; y también era la base
del nuevo pacto bajo el cual prometía escribir la
Ley divina en el corazón”(3 CBA 225).
"JfHOVi,LA
H A M J A C IÓ NDf TliC454 HE
17
0 MIÉRCOLES - 13 DE ENERO
Lee y marca en tu Biblia los Versículos de im­
pacto de esta semana. Observa lo que estos tres
versículos mencionan con respecto a la adora­
ción a Dios.
¿Cuál de los versículos te llamó m ás la aten­
ción? ¿Por qué?
David expresó muchas veces su amor por la
casa de Dios de una forma cargada de emoción.
Entonces, podemos percibir que fue él de dón­
de Salomón desarrolló su pasión por la adora­
ción a Dios.
La adoración a Dios es tanto una experien­
cia personal como una experiencia combinada.
Existe algo especial en adorar a Dios junto con
í“Cuando llevó al Templo el Arca
sagrada que contenía las dos ta­
blas de piedra sobre las cuales
el dedo de Dios había escrito
los preceptos del Decálogo,
Salomón siguió el ejemplo de
su padre David. A cada intervalo
de seis pasos ofreció un sacrificio.
Con cantos, música y gran pompa,
Tos sacerdotes metieron el arca del
pacto de Jehová en su lugar, en el
oratorio de la casa, en el tugar san­
tísimo’”(PR 27).
La cita del Flash de esta semana resalta una
parte de la ceremonia de dedicación del Templo
_
I Versículos v
I DE I M P A C T O
[ A p o c a lip s is 1A:6, 7.
4M a te o 4:10. 51
L e v ític o 26:1.
, J
las personas con las cuales compartimos nues­
tro amor a Dios y nuestro deseo de vivir por él.
¿Cómo podrías tú ayudar a las personas que
están enfermas, y que no pueden ir a la iglesia,
a experimentar la alegría de la adoración en
conjunto? Coloca en las siguientes líneas algu­
nas sugerencias:
de Jerusalén que, frecuentemente, se pasa por
alto: el Arca de Dios.
El Arca contenía las dos tablas de piedra da­
das por Dios a Moisés en el Monte Sinaí. En es­
tas, estaban escritos los Diez Mandamientos.
¿Cuál te parece a ti que era el propósito de
parar cada seis pasos para ofrecer sacrificios
a Dios delante del Arca? ¿Qué era lo que Salo­
món estaba intentando decirle a Dios por m e­
dio de estos actos?
Lee el capítulo 2 de Profetas y reyes. Presta
atención a los detalles que describen el Tem­
plo. Intenta imaginarte allí, presenciando la ce­
remonia. A Dios le agradó y les demostró que
aceptaba el nuevo lugar de morada.
18
pCON
SOflTO
OJOS
“Mi religión consiste en una humilde admira­
ción hacia el infinito espíritu superior, quien se
revela a sí mismo en los más mínimos detalles que
somos capaces de percibir con nuestra mente débil
y dispersa”.-A/bert Einstein.
"Un hombre no puede disminuir la gloria
de Dios, al negarse a rendirle culto, más de
lo que un lunático puede apagar el sol, al A
í escribir la palabra‘oscuridad’ en las J É
K i . paredes de su celda”. jljj
14 -C .S .L e w is . .i« SÉ ll
[Al mirar n u e st ra ^ id a s ^ ^ ^ o m p Ía c ^ io s |
[con lo que está viendo?!
de la reverencia para con Dios, y que le rinda-
¿Estamos siendo hones- m os el respeto y la adoración que solamente
tos y sinceros? ¿Puede él habitar entre nosotros? él se merece.
Es de desear que nunca perdamos el sentido
VIERNES - 15 DE ENERO
La adoración a Dios requiere nuestra total de­
dicación. Para honrar a Dios como él se lo mere­
ce, es necesaria una preparación de corazón que
muchos son negligentes en obtener. Habría sido
muy fácil que Salomón se desanimara durante el
proceso de construcción. A veces, nos olvidamos
de que¡Salomón construyó el Templo del Señor
laun antes de construir un palacio para sí mismo.
Él podría, fácilmente, haber decidido utilizar ma­
teriales de segunda selección cuando los mejores
eran difíciles de encontrar. Podría haber elegido
cortar las piedras angulares al enfrentar proble
m as para transportarlas durante el proceso de
construcción. Tal vez, una persona menos per
severante habría desistido al sentir toda aquella
presión; no obstante, Salomón se sintió moti
vado por una visión que le había sido dada
por Dios. Y tambiénbe sintió motivado al
colocar la adoración a Dios en el centro
Esta más alia de
también le dio mucho m ás de lo que había so­
ñado.
Salomón tenía
un profundo deseo de agradar al Señor. Aunque
se haya alejado de él m ás adelante en su vida,
el deseo de agradar a Dios, que tuvo en un prin­
cipio, es un llamado de atención para nosotros,
a fin de brindarle a Dios lo mejor, tanto cuando
le rendimos culto, como cuando lo adoramos.
“Porque mejor es tu misericordia que la vida;
mis labios te alabarán”(Sal. 63:3).
de la vida de la nación.
nuestra comprensión entender cómo
es que, m ás adelante, Salomón pudo
alejarse de Dios, siendo que había te­
nido un comienzo tan noble.
Salom ón le pidió sabiduría a Dios
para poder gobernar al pueblo, y Dios
no solo le concedió lo que había pedido:
Lectura de la semana
Profetas y reyes, capitulo 2
9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las 70 semanas de Daniel
Las 70 semanas de DanielLas 70 semanas de Daniel
Las 70 semanas de Daniel
PastorSapper
 
Los ultimos siete años de la ultima semana de daniel
Los ultimos siete años de la ultima semana de danielLos ultimos siete años de la ultima semana de daniel
Los ultimos siete años de la ultima semana de danielfilerofish
 
Profecía | Elena G. White - Apocalipsis 13
Profecía | Elena G. White - Apocalipsis 13Profecía | Elena G. White - Apocalipsis 13
Profecía | Elena G. White - Apocalipsis 13
Ministerio Palmoni
 
Clase 6 - Libros de Samuel y Reyes
Clase 6 - Libros de Samuel y ReyesClase 6 - Libros de Samuel y Reyes
Clase 6 - Libros de Samuel y Reyes
Hugo Almanza
 
el cinturon de la verdad
el cinturon de la verdadel cinturon de la verdad
el cinturon de la verdad
JOSE GARCIA PERALTA
 
Derrota y muerte de absalón
Derrota y muerte de absalónDerrota y muerte de absalón
Derrota y muerte de absalónCoke Neto
 
Pasos hacia la libertad
Pasos hacia la libertadPasos hacia la libertad
Pasos hacia la libertadSaúl Loera
 
El Juicio Final De Dios
El Juicio Final De DiosEl Juicio Final De Dios
El Juicio Final De Diosantso
 
El Rey Salomon Y Los Probervios
El  Rey  Salomon Y Los  ProberviosEl  Rey  Salomon Y Los  Probervios
El Rey Salomon Y Los Proberviosvmvusa2006
 
Dios no hace acepción de personas.pptx
Dios no hace acepción de personas.pptxDios no hace acepción de personas.pptx
Dios no hace acepción de personas.pptx
Iglesia Cristiana Casa de Júbilo y Consagración
 
La murmuración
La murmuraciónLa murmuración
EL DON DE PROFECIA EN EL NUEVO TESTAMENTO
EL DON DE PROFECIA EN EL NUEVO TESTAMENTOEL DON DE PROFECIA EN EL NUEVO TESTAMENTO
EL DON DE PROFECIA EN EL NUEVO TESTAMENTOYvan Balabarca
 
SAUL.docx
SAUL.docxSAUL.docx
SAUL.docx
DEIVYSDIAZ2
 
ELARREBATAMIENTO IV La Semana 70 De Daniel
ELARREBATAMIENTO IV  La Semana 70 De DanielELARREBATAMIENTO IV  La Semana 70 De Daniel
ELARREBATAMIENTO IV La Semana 70 De DanielDANIEL RIVERO
 
CONOCIENDO EL USO DEL VELO
CONOCIENDO EL USO DEL VELOCONOCIENDO EL USO DEL VELO
CONOCIENDO EL USO DEL VELO
Carlos Sialer Horna
 
Atalaya y su importancia
Atalaya y su importanciaAtalaya y su importancia
Atalaya y su importancia
asociacion
 
Lección 9 | Intermediarios | David y Jonatán se hacen amigos | Escuela Sabáti...
Lección 9 | Intermediarios | David y Jonatán se hacen amigos | Escuela Sabáti...Lección 9 | Intermediarios | David y Jonatán se hacen amigos | Escuela Sabáti...
Lección 9 | Intermediarios | David y Jonatán se hacen amigos | Escuela Sabáti...
jespadill
 

La actualidad más candente (20)

Las 70 semanas de Daniel
Las 70 semanas de DanielLas 70 semanas de Daniel
Las 70 semanas de Daniel
 
Daniel 12
Daniel 12Daniel 12
Daniel 12
 
Los ultimos siete años de la ultima semana de daniel
Los ultimos siete años de la ultima semana de danielLos ultimos siete años de la ultima semana de daniel
Los ultimos siete años de la ultima semana de daniel
 
Profecía | Elena G. White - Apocalipsis 13
Profecía | Elena G. White - Apocalipsis 13Profecía | Elena G. White - Apocalipsis 13
Profecía | Elena G. White - Apocalipsis 13
 
Clase 6 - Libros de Samuel y Reyes
Clase 6 - Libros de Samuel y ReyesClase 6 - Libros de Samuel y Reyes
Clase 6 - Libros de Samuel y Reyes
 
el cinturon de la verdad
el cinturon de la verdadel cinturon de la verdad
el cinturon de la verdad
 
Derrota y muerte de absalón
Derrota y muerte de absalónDerrota y muerte de absalón
Derrota y muerte de absalón
 
Pasos hacia la libertad
Pasos hacia la libertadPasos hacia la libertad
Pasos hacia la libertad
 
El Juicio Final De Dios
El Juicio Final De DiosEl Juicio Final De Dios
El Juicio Final De Dios
 
El Rey Salomon Y Los Probervios
El  Rey  Salomon Y Los  ProberviosEl  Rey  Salomon Y Los  Probervios
El Rey Salomon Y Los Probervios
 
Dios no hace acepción de personas.pptx
Dios no hace acepción de personas.pptxDios no hace acepción de personas.pptx
Dios no hace acepción de personas.pptx
 
La murmuración
La murmuraciónLa murmuración
La murmuración
 
EL DON DE PROFECIA EN EL NUEVO TESTAMENTO
EL DON DE PROFECIA EN EL NUEVO TESTAMENTOEL DON DE PROFECIA EN EL NUEVO TESTAMENTO
EL DON DE PROFECIA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
SAUL.docx
SAUL.docxSAUL.docx
SAUL.docx
 
ELARREBATAMIENTO IV La Semana 70 De Daniel
ELARREBATAMIENTO IV  La Semana 70 De DanielELARREBATAMIENTO IV  La Semana 70 De Daniel
ELARREBATAMIENTO IV La Semana 70 De Daniel
 
CONOCIENDO EL USO DEL VELO
CONOCIENDO EL USO DEL VELOCONOCIENDO EL USO DEL VELO
CONOCIENDO EL USO DEL VELO
 
Atalaya y su importancia
Atalaya y su importanciaAtalaya y su importancia
Atalaya y su importancia
 
Lección 9 | Intermediarios | David y Jonatán se hacen amigos | Escuela Sabáti...
Lección 9 | Intermediarios | David y Jonatán se hacen amigos | Escuela Sabáti...Lección 9 | Intermediarios | David y Jonatán se hacen amigos | Escuela Sabáti...
Lección 9 | Intermediarios | David y Jonatán se hacen amigos | Escuela Sabáti...
 
Estudio Profundo Sobre El Anticristo
Estudio Profundo Sobre El AnticristoEstudio Profundo Sobre El Anticristo
Estudio Profundo Sobre El Anticristo
 
La Llave de David
La Llave de DavidLa Llave de David
La Llave de David
 

Similar a Lección 3 | Juveniles | Una casa para Dios | Escuela Sabática Menores 2016 | Primer trimestre

La reverencia en la casa de Dios
La reverencia en la casa de DiosLa reverencia en la casa de Dios
La reverencia en la casa de Dios
Pedro Ismael Mesa Vasquez
 
Auxiliar Dios como redentor
Auxiliar Dios como redentorAuxiliar Dios como redentor
Auxiliar Dios como redentor
https://gramadal.wordpress.com/
 
Malaquias 2 LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE A
Malaquias 2  LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE AMalaquias 2  LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE A
Malaquias 2 LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE A
JORGE ALVITES
 
Salomon dedica el templo
Salomon dedica el temploSalomon dedica el templo
Salomon dedica el temploCoke Neto
 
2011 03-04 powerpointjac
2011 03-04 powerpointjac2011 03-04 powerpointjac
2011 03-04 powerpointjacRicardo
 
Taller de dirección de culto 25 de octubre 2023 ..docx
Taller de dirección de culto 25 de octubre 2023 ..docxTaller de dirección de culto 25 de octubre 2023 ..docx
Taller de dirección de culto 25 de octubre 2023 ..docx
Behuarda
 
13paraquenoolvidemos 131113203026-phpapp02
13paraquenoolvidemos 131113203026-phpapp0213paraquenoolvidemos 131113203026-phpapp02
13paraquenoolvidemos 131113203026-phpapp02
instituto libertad encristo
 
La humildad en la oracion
La humildad en la oracionLa humildad en la oracion
La humildad en la oracion
EnriqueCanache
 
La adoracion del exilio a la restauracion powrpont pastor nic garza
La adoracion del exilio a la restauracion powrpont pastor nic garzaLa adoracion del exilio a la restauracion powrpont pastor nic garza
La adoracion del exilio a la restauracion powrpont pastor nic garzaPt. Nic Garza
 
Disciplinas espirituales en el Ministerio de Alabanza.pptx
Disciplinas espirituales en el Ministerio de Alabanza.pptxDisciplinas espirituales en el Ministerio de Alabanza.pptx
Disciplinas espirituales en el Ministerio de Alabanza.pptx
AlbertoValdivia26
 
Sacate un diez leccion 09
Sacate un diez leccion 09Sacate un diez leccion 09
Sacate un diez leccion 09Miguel Rivera
 
Leccion 12 La Comunidad 2 Q Jac Mr
Leccion 12 La Comunidad 2 Q Jac MrLeccion 12 La Comunidad 2 Q Jac Mr
Leccion 12 La Comunidad 2 Q Jac Mr
Samy
 
LECCION 11 DIOS COMO ARTISTA
LECCION 11 DIOS COMO ARTISTALECCION 11 DIOS COMO ARTISTA
LECCION 11 DIOS COMO ARTISTACMN :PPT
 
Alegraos ante el señor el santuario y la adoracion powerpoint ptr nic garza
Alegraos ante el señor el santuario y la adoracion powerpoint ptr nic garzaAlegraos ante el señor el santuario y la adoracion powerpoint ptr nic garza
Alegraos ante el señor el santuario y la adoracion powerpoint ptr nic garzaPt. Nic Garza
 
Sesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOS
Sesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOSSesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOS
Sesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOS
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: Nuestro Dios perdonador
Sesión: Nuestro Dios perdonadorSesión: Nuestro Dios perdonador
Sesión: Nuestro Dios perdonador
https://gramadal.wordpress.com/
 
La construcción del templo
La construcción del temploLa construcción del templo
La construcción del temploCoke Neto
 
1T21L11DTG16_En_su_Templo.pptx
1T21L11DTG16_En_su_Templo.pptx1T21L11DTG16_En_su_Templo.pptx
1T21L11DTG16_En_su_Templo.pptx
Jesús Alvarado López
 

Similar a Lección 3 | Juveniles | Una casa para Dios | Escuela Sabática Menores 2016 | Primer trimestre (20)

La reverencia en la casa de Dios
La reverencia en la casa de DiosLa reverencia en la casa de Dios
La reverencia en la casa de Dios
 
Auxiliar Dios como redentor
Auxiliar Dios como redentorAuxiliar Dios como redentor
Auxiliar Dios como redentor
 
Malaquias 2 LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE A
Malaquias 2  LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE AMalaquias 2  LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE A
Malaquias 2 LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE A
 
Año 1 semana-47
Año 1 semana-47Año 1 semana-47
Año 1 semana-47
 
Salomon dedica el templo
Salomon dedica el temploSalomon dedica el templo
Salomon dedica el templo
 
2011 03-04 powerpointjac
2011 03-04 powerpointjac2011 03-04 powerpointjac
2011 03-04 powerpointjac
 
Taller de dirección de culto 25 de octubre 2023 ..docx
Taller de dirección de culto 25 de octubre 2023 ..docxTaller de dirección de culto 25 de octubre 2023 ..docx
Taller de dirección de culto 25 de octubre 2023 ..docx
 
13paraquenoolvidemos 131113203026-phpapp02
13paraquenoolvidemos 131113203026-phpapp0213paraquenoolvidemos 131113203026-phpapp02
13paraquenoolvidemos 131113203026-phpapp02
 
La humildad en la oracion
La humildad en la oracionLa humildad en la oracion
La humildad en la oracion
 
Formado para bendecir
Formado para bendecirFormado para bendecir
Formado para bendecir
 
La adoracion del exilio a la restauracion powrpont pastor nic garza
La adoracion del exilio a la restauracion powrpont pastor nic garzaLa adoracion del exilio a la restauracion powrpont pastor nic garza
La adoracion del exilio a la restauracion powrpont pastor nic garza
 
Disciplinas espirituales en el Ministerio de Alabanza.pptx
Disciplinas espirituales en el Ministerio de Alabanza.pptxDisciplinas espirituales en el Ministerio de Alabanza.pptx
Disciplinas espirituales en el Ministerio de Alabanza.pptx
 
Sacate un diez leccion 09
Sacate un diez leccion 09Sacate un diez leccion 09
Sacate un diez leccion 09
 
Leccion 12 La Comunidad 2 Q Jac Mr
Leccion 12 La Comunidad 2 Q Jac MrLeccion 12 La Comunidad 2 Q Jac Mr
Leccion 12 La Comunidad 2 Q Jac Mr
 
LECCION 11 DIOS COMO ARTISTA
LECCION 11 DIOS COMO ARTISTALECCION 11 DIOS COMO ARTISTA
LECCION 11 DIOS COMO ARTISTA
 
Alegraos ante el señor el santuario y la adoracion powerpoint ptr nic garza
Alegraos ante el señor el santuario y la adoracion powerpoint ptr nic garzaAlegraos ante el señor el santuario y la adoracion powerpoint ptr nic garza
Alegraos ante el señor el santuario y la adoracion powerpoint ptr nic garza
 
Sesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOS
Sesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOSSesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOS
Sesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOS
 
Sesión: Nuestro Dios perdonador
Sesión: Nuestro Dios perdonadorSesión: Nuestro Dios perdonador
Sesión: Nuestro Dios perdonador
 
La construcción del templo
La construcción del temploLa construcción del templo
La construcción del templo
 
1T21L11DTG16_En_su_Templo.pptx
1T21L11DTG16_En_su_Templo.pptx1T21L11DTG16_En_su_Templo.pptx
1T21L11DTG16_En_su_Templo.pptx
 

Más de jespadill

Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPointLección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
jespadill
 
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminosoNotas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
jespadill
 
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 1. Rebelión en un Universo perfectoLección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
jespadill
 
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPointLección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela SabáticaPDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPointLección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela SabáticaPDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPointLección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela SabáticaPDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPointLección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela SabáticaPDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
jespadill
 
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
jespadill
 
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPointLección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela SabáticaPDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
jespadill
 

Más de jespadill (20)

Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPointLección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
 
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
 
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminosoNotas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
 
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 1. Rebelión en un Universo perfectoLección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
 
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
 
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPointLección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela SabáticaPDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
 
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPointLección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela SabáticaPDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
 
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
 
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPointLección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela SabáticaPDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
 
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPointLección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela SabáticaPDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
 
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
 
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
 
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPointLección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela SabáticaPDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Lección 3 | Juveniles | Una casa para Dios | Escuela Sabática Menores 2016 | Primer trimestre

  • 1. “Cuando sonaban, pues, tas trompetas, y cantaban todos a una, para alabar y dar gracias a Jehová, y a medida que alzaban la voz con trompetas y címbalos y otros instrumentos de música, y alababan a Jehová, diciendo: Porque él es bueno, porque su misericordia es para siempre; J entonces la casa se llenó A de una nube, la casa de Jehová" (2 Crón. 5:13).
  • 2. # SÁBADO - 9 DE ENERO Introducción La lección de esta semana nos muestra el clímax espiritual de la vida del rey Salo­ món. Aunque vivió muchos años, realizó su obra m ás grande al comienzo de su reina­ do: la construcción y la dedicación de un lu­ gar estable donde Dios pudiera habitar en medio de su pueblo. Salom ón no escatimó recursos para la construcción del Templo. Reclutó toda la mano de obra necesaria, y contrató artesanos com­ petentes, traídos de Egipto, a fin de que hicie­ ran un trabajo especial en el Templo. El acto de contratar artesanos extranjeros muestra su tendencia para buscar el auxilio en otras naciones, en lugar de confiar en Dios. Sin em­ bargo, el deseo de Salomón de construir una casa para Dios era sincero, y debería ser el mismo deseo que nos impulse a construir un lugar para que Dios habite en nuestra vida. El empeño que debemos poner para de­ sarrollar un carácter cristiano debería ser semejante al que Salomón puso en la cons­ trucción del Templo.No debemos usar ma­ teriales de segunda selección en el proceso. Debemos ofrecerle a Dios lo mejor que po­ damos brindarle. Salomón comprendió la pureza de la sa­ grada Ley de Dios, que había sido guardada dentro del Arca. La Ley, la transcripción del carácter de Dios, fue el centro de la ceremo­ nia de dedicación. En la actualidad, la Ley estará escrita en nuestro corazón cuando busquemos amar, adorar y obedecer a Dios. O DOMINGO - 10 DE ENERO Estudiando y aplicando la historia David tenía un deseo en su corazón: cons­ truir un lugar para que Dios habitara. Pero, a pesar de su sinceridad y su buena volun­ tad, Dios le dijo, por intermedio del profeta Natán, que no sería David, sino su sucesor, quien emprendería esta tarea. David fue hu­ milde y le transmitió todas estas necesarias informaciones a su hijo Salomón. En el tex­ to para el estudio de esta semana, el cual se encuentra en 2 Crónicas 5:2 al 1A, po­ drás ver cómo fue la ceremonia de inaugu­ ración del Templo y que reacción tuvo Dios con respecto a esto. Después de leerlo en tu Biblia, responde las siguientes preguntas. ¿Qué manifiesta este texto sobre el signi­ ficado de la adoración? w ¿Quiénes ejecutaron los cánticos duran­ te la ceremonia? ¿Qué papel desempeñó la música en la ceremonia? ¿Qué instrumentos se tocaron? Piensa en la música que acompaña la ado­ ración en tu iglesia. ¿Qué piensas al respecto? ¿Esa música eleva o desmerece el momen­ to del culto? Explica porqué. El himno que se cantó en la dedicación del Templo fue considerablem ente sim ­ ple para los patrones actuales. ¿Qué fue lo que sucedió cuando se cantaron esas sim ­ ples palabras? ¿Qué papel desempeñó el Arca del Pacto en la ceremonia de la dedicación? 15
  • 3. L U N E S - 11 DE ENERO El Texto clave de esta semana (2 Crón. 5:13) es uno de los más poderosos de toda ia Biblia. Este nos dice que ia gloria de Dios llenó el Templo de manera tal que los sacerdotes no pudieron en­ trar en ét. A lo largo de la Biblia, se describen diversas ceremonias religiosas santas y enal­ tecidas: sin embargo, en ninguna de ellas Dios hizo que su gloria fuera visible. ¿Por qué Dios escogió hacer que su presenc fuera visible durante la dedicación de! Templo construido por Salom ón? ¿Qué piensas tú que fue to que llevó a Dios a realizar esto? Acerca de este acontecimiento, el Comenta­ rio bíblico adventista dice lo siguiente: "Al cantar alabanzas a Dios y al recordar su amante bon­ dad para con ellos, [ios israelitas] experimen­ taron esa clase de gozo que ningún placer del mundo jamás puede producir. Cuando alguien ama verdaderamente a Dios y lo adora en e s­ píritu y en verdad, encuentra plenitud de paz y gozo. Hace bien al pueblo, y también a su s go­ bernantes, cuando pueden disfrutar de tal ale­ gría y regocijo [...]. No se puede llegar a la solu­ ción de los problemas del mundo mientras sus habitantes no hallen su paz y gozo en el Señor. El mejor remedio para las críticas y contien­ das entre los hermanos es que se m antengar tan cerca del Señor como para que se regoci­ jen constantemente en las misericordias divi ¡¡ñas’ t. 3. p. 226). ¿Tú sientes alegría en el Señor? ¿Le agrada­ rá a Dios tú manera de adorarlo? ¿En qué lugar te gusta tener tu encuentro personal con Dios? ¿Por qué ese lugar es tan especial? 16
  • 4. X M A R T E S -12 DE ENERO ¿Lo sabías? • La construcción del Templo del Señor no fue un emprendimiento pequeño. Salomón re­ clutó a 30.000 israelitas para trabajar en el Lí­ bano. Fueron necesarios 70.000 hombres para transportar los materiales y fueron escogidos 80.000 para cortar las mejores piedras en las colinas cercanas. Se necesitaron 3.300 m aes­ tros de obra para supervisar el trabajo. Y aun cuando Salomón tuvo a disposición muchos tra­ bajadores, la construcción del Templo llevó sie­ te años en ser concluida. • El lugar en el cual el Templo fue construi­ do poseía un gran significado para los israelitas. Elena de White escribió: “Allí era donde Abraham, padre de los fieles, había demostrado que esta­ ba dispuesto a sacrificar a su hijo en obediencia a la orden de Jehová. Allí Dios había renovado con Abraham el pacto de la bendición, que in­ cluía la gloriosa promesa mesiánica de que la familia humana sería liberada por el sacrificio del Hijo del Altísimo”(PR 27). Ese era un lugar de misericordia, un lugar en el cual los pecados habían sido perdonados, un lugar de curación. • "La Ley de Dios era la base del antiguo pac­ to que Dios hizo con Israel en Horeb [o Sinaí], cuando lo sacó de Egipto; y también era la base del nuevo pacto bajo el cual prometía escribir la Ley divina en el corazón”(3 CBA 225). "JfHOVi,LA H A M J A C IÓ NDf TliC454 HE 17
  • 5. 0 MIÉRCOLES - 13 DE ENERO Lee y marca en tu Biblia los Versículos de im­ pacto de esta semana. Observa lo que estos tres versículos mencionan con respecto a la adora­ ción a Dios. ¿Cuál de los versículos te llamó m ás la aten­ ción? ¿Por qué? David expresó muchas veces su amor por la casa de Dios de una forma cargada de emoción. Entonces, podemos percibir que fue él de dón­ de Salomón desarrolló su pasión por la adora­ ción a Dios. La adoración a Dios es tanto una experien­ cia personal como una experiencia combinada. Existe algo especial en adorar a Dios junto con í“Cuando llevó al Templo el Arca sagrada que contenía las dos ta­ blas de piedra sobre las cuales el dedo de Dios había escrito los preceptos del Decálogo, Salomón siguió el ejemplo de su padre David. A cada intervalo de seis pasos ofreció un sacrificio. Con cantos, música y gran pompa, Tos sacerdotes metieron el arca del pacto de Jehová en su lugar, en el oratorio de la casa, en el tugar san­ tísimo’”(PR 27). La cita del Flash de esta semana resalta una parte de la ceremonia de dedicación del Templo _ I Versículos v I DE I M P A C T O [ A p o c a lip s is 1A:6, 7. 4M a te o 4:10. 51 L e v ític o 26:1. , J las personas con las cuales compartimos nues­ tro amor a Dios y nuestro deseo de vivir por él. ¿Cómo podrías tú ayudar a las personas que están enfermas, y que no pueden ir a la iglesia, a experimentar la alegría de la adoración en conjunto? Coloca en las siguientes líneas algu­ nas sugerencias: de Jerusalén que, frecuentemente, se pasa por alto: el Arca de Dios. El Arca contenía las dos tablas de piedra da­ das por Dios a Moisés en el Monte Sinaí. En es­ tas, estaban escritos los Diez Mandamientos. ¿Cuál te parece a ti que era el propósito de parar cada seis pasos para ofrecer sacrificios a Dios delante del Arca? ¿Qué era lo que Salo­ món estaba intentando decirle a Dios por m e­ dio de estos actos? Lee el capítulo 2 de Profetas y reyes. Presta atención a los detalles que describen el Tem­ plo. Intenta imaginarte allí, presenciando la ce­ remonia. A Dios le agradó y les demostró que aceptaba el nuevo lugar de morada. 18
  • 6. pCON SOflTO OJOS “Mi religión consiste en una humilde admira­ ción hacia el infinito espíritu superior, quien se revela a sí mismo en los más mínimos detalles que somos capaces de percibir con nuestra mente débil y dispersa”.-A/bert Einstein. "Un hombre no puede disminuir la gloria de Dios, al negarse a rendirle culto, más de lo que un lunático puede apagar el sol, al A í escribir la palabra‘oscuridad’ en las J É K i . paredes de su celda”. jljj 14 -C .S .L e w is . .i« SÉ ll [Al mirar n u e st ra ^ id a s ^ ^ ^ o m p Ía c ^ io s | [con lo que está viendo?! de la reverencia para con Dios, y que le rinda- ¿Estamos siendo hones- m os el respeto y la adoración que solamente tos y sinceros? ¿Puede él habitar entre nosotros? él se merece. Es de desear que nunca perdamos el sentido VIERNES - 15 DE ENERO La adoración a Dios requiere nuestra total de­ dicación. Para honrar a Dios como él se lo mere­ ce, es necesaria una preparación de corazón que muchos son negligentes en obtener. Habría sido muy fácil que Salomón se desanimara durante el proceso de construcción. A veces, nos olvidamos de que¡Salomón construyó el Templo del Señor laun antes de construir un palacio para sí mismo. Él podría, fácilmente, haber decidido utilizar ma­ teriales de segunda selección cuando los mejores eran difíciles de encontrar. Podría haber elegido cortar las piedras angulares al enfrentar proble m as para transportarlas durante el proceso de construcción. Tal vez, una persona menos per severante habría desistido al sentir toda aquella presión; no obstante, Salomón se sintió moti vado por una visión que le había sido dada por Dios. Y tambiénbe sintió motivado al colocar la adoración a Dios en el centro Esta más alia de también le dio mucho m ás de lo que había so­ ñado. Salomón tenía un profundo deseo de agradar al Señor. Aunque se haya alejado de él m ás adelante en su vida, el deseo de agradar a Dios, que tuvo en un prin­ cipio, es un llamado de atención para nosotros, a fin de brindarle a Dios lo mejor, tanto cuando le rendimos culto, como cuando lo adoramos. “Porque mejor es tu misericordia que la vida; mis labios te alabarán”(Sal. 63:3). de la vida de la nación. nuestra comprensión entender cómo es que, m ás adelante, Salomón pudo alejarse de Dios, siendo que había te­ nido un comienzo tan noble. Salom ón le pidió sabiduría a Dios para poder gobernar al pueblo, y Dios no solo le concedió lo que había pedido: Lectura de la semana Profetas y reyes, capitulo 2 9