SlideShare una empresa de Scribd logo
La Revolución Industrial 
http://1.bp.blogspot.com/­wyqP7svuxEA/ 
Ti7qFyzUeyI/AAAAAAAAAAM/jyuriOIj1Vo/www.lahistoriayotroscuentos.es 1
Bases del Mundo Contemporáneo 
 Revoluciones liberales: liberalismo 
● División de poderes 
● Libertad y derechos ciudadanos 
 Revolución industrial: capitalismo 
● Producción de bienes 
● Propiedad privada 
● Sociedad de clases: aparición del proletariado 
 Movimientos nacionalismos: 
● Centrífugos: fin de Imperios 
● Centrípetos: Italia y Alemania 
www.lahistoriayotroscuentos.es 2
La Revolución Industrial 
 Transformación radical: Gran Bretaña (1780­1860) 
www.lahistoriayotroscuentos.es 3 
● Economía 
– Progresos técnicos y organización del trabajo 
– Predominio de manufacturas 
– Crecimiento sostenido de la producción 
– Principios del liberalismo económico 
● Organización social 
– Burguesía y proletariado 
– Grandes desigualdades 
● Gran Bretaña: centro industrial y financiero 
 Industrialización: Bélgica, Francia, Alemania, EE.UU. y Japón
Motores de la Revolución Industrial 
Elementos necesarios para 
la revolución industrial 
www.lahistoriayotroscuentos.es 4 
Capital 
Aumento de los excedentes 
Personas que alimenta la producción 
por campesino: 
1,5 (1650) a 2,5 (1800) 
Mano de obra 
disponible 
Menor necesidad 
de mano de obra 
Crecimiento 
demográfico 
Revolución agrícola: 
aumento de los rendimientos
Revolución agraria 
www.lahistoriayotroscuentos.es 5 
 Cambios en el sistema de cultivo 
● Sistema Norfolk 
● Aumento del forraje: ganado y abono (fertilidad) 
● Nuevos abonos: guano 
● Nuevos cultivos: patata maíz 
 Nuevas máquinas:Arado Rotherham 
● Trilladoras mecánicas 
● Sembradora Jerthro Tull 
 Nueva estructura de la propiedad 
● Enclosure Acts: Cercamiento de tierras comunales 
● Subida de precios 
● Concentración de tierras 
● Salarios bajos: emigración de campesinos
Sistema Norfolk 
Vicens Vives 
http://clarrobla.files.wordpress.com/2011/08/norflok.jpg 
www.lahistoriayotroscuentos.es 6
Cambio maquinaria 
www.lahistoriayotroscuentos.es 7 
http://es.wikipedia.org/wiki/Arado_%28agricultura%29#mediaviewer/File:Arado_total.jpg 
http://www.claseshistoria.com/revolucionindustrial/revolucionagricolainnovacionestecnicas.htm 
El inglés Jethro Tull auténtico pionero de la agricultura científica diseñó esta 
sembradora en los primeros años del siglo XVIII. Este ingenio posibilitaba 
cultivar más rápidamente, colocando la simiente en filas y facilitando con ello 
otras tareas agrícolas como la recolección. Además la semilla era enterrada a una 
mayor profundidad alejándose de ese modo el peligro de pérdidas a causa de los 
pájaros o el viento.
Crecimiento demográfico 
 Aumento de la producción agraria 
● Fin de las grandes hambrunas 
● Resistencia a enfermedades y epidemias 
 Natalidad 32,5 a 37%0 
● Edad de matrimonios y número de célibes 
● Siglo XIX: mayor control y menor mortandad infantil 
 Mortalidad del 32 al 20 
● Alimentación, higiene y medicina 
● Esperanza de vida: 50 años 
 Tripilicada en Gran Bretaña entre 1800­1900 
(19,9 a 37 mill.) 
www.lahistoriayotroscuentos.es 8
www.lahistoriayotroscuentos.es 9 
http://4.bp.blogspot.com/-BRLpJi0A9sM/U3G-Q486rKI/ 
AAAAAAAAJhs/deZ9Z8o7Ki8/s1600/modelotransiciondemografica.png
www.lahistoriayotroscuentos.es 10 
Fuente: Vicens Vives
El desarrollo de la industria 
www.lahistoriayotroscuentos.es 11 
Industria 
Mecanización 
Sistema fabril 
Vapor 
(antes hidráulica) 
Fuentes de 
energía 
animadas 
Fuentes de 
energía 
inanimada 
Concentración de la 
maquinaria 
Control sobre la 
mano de obra 
Edificio 
Producción en serie 
Ruina de los 
artesanos
Sectores industriales 
Convertidor Bessemer 
Ferrocarril 
www.lahistoriayotroscuentos.es 12 
Industria 
algodonera 
Minería del 
Carbón 
Hierro 
Fundición en 
Altos Hornos 
Combustible 
clave: 
Primero vegetal 
Luego de 
Coque 
Fabricación 
de acero 
Producción en serie 
1750 Prohibición de las 
importaciones desde la 
India 
Gran demanda: 
Barcos, 
munición, 
herramientas
www.lahistoriayotroscuentos.es 13
Industrialización del continente 
Francia y 
Bélgica 
Alemania 
(1850-70) 
Menos textil 
Recursos mineros: carbón 
Importancia de la agricultura 
Refuerzo de transportes: canales, ferrocarril 
Comercio nacional 
Abundancia de carbón y hierro 
Creación de grandes empresas financieras 
Industria química potente 
Participación del estado 
Proceso más tardío 
Incompleto: núcleos como Piamonte, 
Vizcaya, Cataluña o Lombardía 
Falta de reforma agraria: lastra el crecimiento 
Austria y Rusia 
Mantenimiento del Antiguo Régimen 
Pequeños núcleos finales del XIX 
EE.UU. 
www.lahistoriayotroscuentos.es 14 
Gran 
Bretaña 
Europa 
Resto del mundo 
Revolución Meiji 
Modelo de Rev Industrial: 
Textil 
Carbón 
Siderurgia 
Industrialización (XVIII-XIX) 
Sur 
Este 
Japón
Sistema capitalista 
www.lahistoriayotroscuentos.es 15 
Medios de 
producción 
Productos Propiedad 
privada Concentración Burguesía o 
capitalistas 
Asalariados o 
proletariado 
Capacidad de 
trabajo 
Alquilada por 
un salario 
Mercado de trabajo 
Objetivo: 
maximizar 
beneficios 
Competencia
Liberalismo económico 
www.lahistoriayotroscuentos.es 16 
Fuente: Vicens Vives 
Thomas Robert Malthus 
Crecimiento de los recursos: 
progresión aritmética 
Crecimiento de la población: 
progresión geométrica 
Empeoran las 
condiciones de 
vida
Crisis del sistema 
www.lahistoriayotroscuentos.es 17 
Fuente: Vicens Vives
Sociedades Anónimas 
www.lahistoriayotroscuentos.es 18 
Fuente: Vicens Vives
Proteccionismo y librecambio 
 Librecambio: no intervención estatal en el comercio 
www.lahistoriayotroscuentos.es 19 
internacional. 
● Competitividad entre empresas 
● Dominio de los productos británicos 
● Favorece a países más desarrollados 
 Proteccionismo: imposición de aranceles a la entrada de 
productos extranjeros con el objetivo de encarecerlos. 
● Aplicado por todos
Consecuencias sociales: las ciudades 
 Proceso de urbanización 
● Concentración cerca de fábricas 
● Éxodo rural (emigración interna) 
www.lahistoriayotroscuentos.es 20 
 Segregación urbana 
● Barrios residenciales burgueses 
– Nuevas avenidas: iluminación, alcantarillado 
– Muestra de la nueva riqueza 
● Barrios obreros 
– Sin planificación: no asfaltados, sin servicios... 
– Baja calidad de edificios
Consecuencias sociales: la sociedad I 
 Poder económico = estatus social 
www.lahistoriayotroscuentos.es 21 
 Aristocracia: 
● Perdida de relevancia 
 Burguesía: 
● Hacia la primacía: política, cultural y social 
– Nueva elite 
– Empresarios, banqueros, terratenientes... 
● Valores: individualismo, trabajo, propiedad privada, ahorro... 
– Vivienda y familia: signo de estatus
Consecuencias sociales: la sociedad II 
 Proletariado industrial 
● Procedencia: campesino y artesanos 
● Condiciones laborales precarias: 
● Sueldos escasos y jornadas largas (12­13 
horas) 
www.lahistoriayotroscuentos.es 22 
 Clase media 
● Profesionales liberales: abogados, médicos, 
profesores... 
● Especialistas: ingenieros, empleados de comercio, 
altos funcionarios y militares con graduación
Consecuencias sociales: la mujer 
 Esfera doméstica: mujeres 
● Discriminación jurídica y legal, sin derecho al voto 
www.lahistoriayotroscuentos.es 23 
 Clase media­alta 
● Cuidado de casa e hijos 
● Educación “femenina”: lectura, religión, música, hogar... 
 Campesinas: trabajo doméstico y agrícola 
 Obreras: 
● Trabajo doble: hogar y fábrica 
● Remuneración menor 
● Trabajo doméstico
Bibliografía: manuales 
 VV.AA., Historia del Mundo Contemporáneo, 
Barcelona, 2012. 
www.lahistoriayotroscuentos.es 24
Imágenes 
Sembradora Jethro Tull: 
http://www.claseshistoria.com/revolucionindustrial/revolucionagricolainnovacionestecnicas.Lanzadora volante: 
http://3.bp.blogspot.com/­O3l2ynxBatQ/ 
TWEfOQqyBgI/AAAAAAAAAAw/El Temerario: 
http://1.bp.blogspot.com/­wyqP7svuxEA/ 
Ti7qFyzUeyI/AAAAAAAAAAM/Norfolk1: 
Norfolk2: http://clarrobla.files.wordpress.com/2011/08/norflok.jpg 
Arado: 
http://es.wikipedia.org/wiki/Arado_%28agricultura%29#mediaviewer/File:www.lahistoriayotroscuentos.es 25

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revolucion industrial presentacion
Revolucion industrial presentacionRevolucion industrial presentacion
Revolucion industrial presentacion
alejandraruiz26
 
Infografía primera revolución industrial
Infografía primera revolución  industrialInfografía primera revolución  industrial
Infografía primera revolución industrial
Enrique Silva Zafra
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
gsanfer
 
Revolucion Industrial
Revolucion IndustrialRevolucion Industrial
Revolucion Industrial
revolucionindustrial2
 
Modernizacion industrial
Modernizacion industrialModernizacion industrial
Modernizacion industrial
juan_serrano
 
La Revolución Industrial #El Arte como fuente histórica
La Revolución Industrial #El Arte como fuente histórica La Revolución Industrial #El Arte como fuente histórica
La Revolución Industrial #El Arte como fuente histórica
Jaia Baez
 
La RevolucióN Industrial
La RevolucióN IndustrialLa RevolucióN Industrial
La RevolucióN Industrial
Victoria Jerez
 
Presentacion power point revolucion industrial
Presentacion power point revolucion industrialPresentacion power point revolucion industrial
Presentacion power point revolucion industrial
delmuroruth
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Raquel Solorzano
 
3°me la revolucion industrial
3°me la revolucion industrial3°me la revolucion industrial
3°me la revolucion industrial
Ximena Prado
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
Aguilar4
 
Maquinismo
MaquinismoMaquinismo
Maquinismo
Alejandra Ramírez
 
Folleto revoluciòn
Folleto revoluciònFolleto revoluciòn
Folleto revoluciòn
saranismu
 
Presentacion Revolucion Industrial
Presentacion Revolucion IndustrialPresentacion Revolucion Industrial
Presentacion Revolucion Industrial
karlafloresj
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Teresa Pérez
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
carme2001
 
Prueba rev. industrial
Prueba rev. industrialPrueba rev. industrial
Prueba rev. industrial
María Paz Chávez Zapata
 
La segunda revolucion industrial
La segunda revolucion industrialLa segunda revolucion industrial
La segunda revolucion industrial
nataliapastorgonzalez
 
La primera revolución industrial.
La primera revolución industrial.La primera revolución industrial.
La primera revolución industrial.
Vfl4aslsalinas
 
Rev industrial
Rev industrialRev industrial
Rev industrial
PATRICIO
 

La actualidad más candente (20)

Revolucion industrial presentacion
Revolucion industrial presentacionRevolucion industrial presentacion
Revolucion industrial presentacion
 
Infografía primera revolución industrial
Infografía primera revolución  industrialInfografía primera revolución  industrial
Infografía primera revolución industrial
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
 
Revolucion Industrial
Revolucion IndustrialRevolucion Industrial
Revolucion Industrial
 
Modernizacion industrial
Modernizacion industrialModernizacion industrial
Modernizacion industrial
 
La Revolución Industrial #El Arte como fuente histórica
La Revolución Industrial #El Arte como fuente histórica La Revolución Industrial #El Arte como fuente histórica
La Revolución Industrial #El Arte como fuente histórica
 
La RevolucióN Industrial
La RevolucióN IndustrialLa RevolucióN Industrial
La RevolucióN Industrial
 
Presentacion power point revolucion industrial
Presentacion power point revolucion industrialPresentacion power point revolucion industrial
Presentacion power point revolucion industrial
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
3°me la revolucion industrial
3°me la revolucion industrial3°me la revolucion industrial
3°me la revolucion industrial
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Maquinismo
MaquinismoMaquinismo
Maquinismo
 
Folleto revoluciòn
Folleto revoluciònFolleto revoluciòn
Folleto revoluciòn
 
Presentacion Revolucion Industrial
Presentacion Revolucion IndustrialPresentacion Revolucion Industrial
Presentacion Revolucion Industrial
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Prueba rev. industrial
Prueba rev. industrialPrueba rev. industrial
Prueba rev. industrial
 
La segunda revolucion industrial
La segunda revolucion industrialLa segunda revolucion industrial
La segunda revolucion industrial
 
La primera revolución industrial.
La primera revolución industrial.La primera revolución industrial.
La primera revolución industrial.
 
Rev industrial
Rev industrialRev industrial
Rev industrial
 

Similar a La Revolución Industrial

La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Esther Noguera
 
El franquismo II (años 60 y 70)
El franquismo II (años 60 y 70)El franquismo II (años 60 y 70)
El franquismo II (años 60 y 70)
Pablo Dueñas Izquierdo
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
leandro bascuñan
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
lindaluchia
 
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptxREVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
RicardoAdrinRamrezMe
 
Economia xix
Economia xixEconomia xix
Economia xix
marivisaiz
 
Inglaterra: Revolución industrial
Inglaterra: Revolución industrialInglaterra: Revolución industrial
Inglaterra: Revolución industrial
Ysrrael Camero
 
Exposición Revolución Industrial
Exposición Revolución IndustrialExposición Revolución Industrial
Exposición Revolución Industrial
Francisco Fernández
 
Preguntas Revolución Industrial
Preguntas Revolución IndustrialPreguntas Revolución Industrial
Preguntas Revolución Industrial
Francisco Fernández
 
Exposición gyh.pptx
Exposición gyh.pptxExposición gyh.pptx
Exposición gyh.pptx
Rubén Jiménez
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
CindyGarcia01
 
La revolución industrial. borja sánchez molina.
La revolución industrial. borja sánchez molina.La revolución industrial. borja sánchez molina.
La revolución industrial. borja sánchez molina.
jjpj61
 
Rev in
Rev inRev in
Rev in
josefermin
 
T.3 La Revolución Industrial
T.3 La Revolución IndustrialT.3 La Revolución Industrial
T.3 La Revolución Industrial
Luis Lecina
 
P0001 File Articles 104901 Archivo Power Point 0
P0001 File Articles 104901 Archivo Power Point 0P0001 File Articles 104901 Archivo Power Point 0
P0001 File Articles 104901 Archivo Power Point 0
itzelita.91
 
Revoluc industr y capitalismo
Revoluc industr y capitalismoRevoluc industr y capitalismo
Revoluc industr y capitalismo
profedehistoria
 
Revolución Industrial
Revolución Industrial Revolución Industrial
Revolución Industrial
Haruhixx94
 
La revolución industrial 4º de eso
La revolución industrial 4º de esoLa revolución industrial 4º de eso
La revolución industrial 4º de eso
vadmorda
 
Historia de la ing
Historia de la ingHistoria de la ing
Historia de la ing
Daxter35
 
Historia de la ing
Historia de la ingHistoria de la ing
Historia de la ing
Daxter35
 

Similar a La Revolución Industrial (20)

La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
El franquismo II (años 60 y 70)
El franquismo II (años 60 y 70)El franquismo II (años 60 y 70)
El franquismo II (años 60 y 70)
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptxREVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
 
Economia xix
Economia xixEconomia xix
Economia xix
 
Inglaterra: Revolución industrial
Inglaterra: Revolución industrialInglaterra: Revolución industrial
Inglaterra: Revolución industrial
 
Exposición Revolución Industrial
Exposición Revolución IndustrialExposición Revolución Industrial
Exposición Revolución Industrial
 
Preguntas Revolución Industrial
Preguntas Revolución IndustrialPreguntas Revolución Industrial
Preguntas Revolución Industrial
 
Exposición gyh.pptx
Exposición gyh.pptxExposición gyh.pptx
Exposición gyh.pptx
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
La revolución industrial. borja sánchez molina.
La revolución industrial. borja sánchez molina.La revolución industrial. borja sánchez molina.
La revolución industrial. borja sánchez molina.
 
Rev in
Rev inRev in
Rev in
 
T.3 La Revolución Industrial
T.3 La Revolución IndustrialT.3 La Revolución Industrial
T.3 La Revolución Industrial
 
P0001 File Articles 104901 Archivo Power Point 0
P0001 File Articles 104901 Archivo Power Point 0P0001 File Articles 104901 Archivo Power Point 0
P0001 File Articles 104901 Archivo Power Point 0
 
Revoluc industr y capitalismo
Revoluc industr y capitalismoRevoluc industr y capitalismo
Revoluc industr y capitalismo
 
Revolución Industrial
Revolución Industrial Revolución Industrial
Revolución Industrial
 
La revolución industrial 4º de eso
La revolución industrial 4º de esoLa revolución industrial 4º de eso
La revolución industrial 4º de eso
 
Historia de la ing
Historia de la ingHistoria de la ing
Historia de la ing
 
Historia de la ing
Historia de la ingHistoria de la ing
Historia de la ing
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

La Revolución Industrial

  • 1. La Revolución Industrial http://1.bp.blogspot.com/­wyqP7svuxEA/ Ti7qFyzUeyI/AAAAAAAAAAM/jyuriOIj1Vo/www.lahistoriayotroscuentos.es 1
  • 2. Bases del Mundo Contemporáneo  Revoluciones liberales: liberalismo ● División de poderes ● Libertad y derechos ciudadanos  Revolución industrial: capitalismo ● Producción de bienes ● Propiedad privada ● Sociedad de clases: aparición del proletariado  Movimientos nacionalismos: ● Centrífugos: fin de Imperios ● Centrípetos: Italia y Alemania www.lahistoriayotroscuentos.es 2
  • 3. La Revolución Industrial  Transformación radical: Gran Bretaña (1780­1860) www.lahistoriayotroscuentos.es 3 ● Economía – Progresos técnicos y organización del trabajo – Predominio de manufacturas – Crecimiento sostenido de la producción – Principios del liberalismo económico ● Organización social – Burguesía y proletariado – Grandes desigualdades ● Gran Bretaña: centro industrial y financiero  Industrialización: Bélgica, Francia, Alemania, EE.UU. y Japón
  • 4. Motores de la Revolución Industrial Elementos necesarios para la revolución industrial www.lahistoriayotroscuentos.es 4 Capital Aumento de los excedentes Personas que alimenta la producción por campesino: 1,5 (1650) a 2,5 (1800) Mano de obra disponible Menor necesidad de mano de obra Crecimiento demográfico Revolución agrícola: aumento de los rendimientos
  • 5. Revolución agraria www.lahistoriayotroscuentos.es 5  Cambios en el sistema de cultivo ● Sistema Norfolk ● Aumento del forraje: ganado y abono (fertilidad) ● Nuevos abonos: guano ● Nuevos cultivos: patata maíz  Nuevas máquinas:Arado Rotherham ● Trilladoras mecánicas ● Sembradora Jerthro Tull  Nueva estructura de la propiedad ● Enclosure Acts: Cercamiento de tierras comunales ● Subida de precios ● Concentración de tierras ● Salarios bajos: emigración de campesinos
  • 6. Sistema Norfolk Vicens Vives http://clarrobla.files.wordpress.com/2011/08/norflok.jpg www.lahistoriayotroscuentos.es 6
  • 7. Cambio maquinaria www.lahistoriayotroscuentos.es 7 http://es.wikipedia.org/wiki/Arado_%28agricultura%29#mediaviewer/File:Arado_total.jpg http://www.claseshistoria.com/revolucionindustrial/revolucionagricolainnovacionestecnicas.htm El inglés Jethro Tull auténtico pionero de la agricultura científica diseñó esta sembradora en los primeros años del siglo XVIII. Este ingenio posibilitaba cultivar más rápidamente, colocando la simiente en filas y facilitando con ello otras tareas agrícolas como la recolección. Además la semilla era enterrada a una mayor profundidad alejándose de ese modo el peligro de pérdidas a causa de los pájaros o el viento.
  • 8. Crecimiento demográfico  Aumento de la producción agraria ● Fin de las grandes hambrunas ● Resistencia a enfermedades y epidemias  Natalidad 32,5 a 37%0 ● Edad de matrimonios y número de célibes ● Siglo XIX: mayor control y menor mortandad infantil  Mortalidad del 32 al 20 ● Alimentación, higiene y medicina ● Esperanza de vida: 50 años  Tripilicada en Gran Bretaña entre 1800­1900 (19,9 a 37 mill.) www.lahistoriayotroscuentos.es 8
  • 9. www.lahistoriayotroscuentos.es 9 http://4.bp.blogspot.com/-BRLpJi0A9sM/U3G-Q486rKI/ AAAAAAAAJhs/deZ9Z8o7Ki8/s1600/modelotransiciondemografica.png
  • 11. El desarrollo de la industria www.lahistoriayotroscuentos.es 11 Industria Mecanización Sistema fabril Vapor (antes hidráulica) Fuentes de energía animadas Fuentes de energía inanimada Concentración de la maquinaria Control sobre la mano de obra Edificio Producción en serie Ruina de los artesanos
  • 12. Sectores industriales Convertidor Bessemer Ferrocarril www.lahistoriayotroscuentos.es 12 Industria algodonera Minería del Carbón Hierro Fundición en Altos Hornos Combustible clave: Primero vegetal Luego de Coque Fabricación de acero Producción en serie 1750 Prohibición de las importaciones desde la India Gran demanda: Barcos, munición, herramientas
  • 14. Industrialización del continente Francia y Bélgica Alemania (1850-70) Menos textil Recursos mineros: carbón Importancia de la agricultura Refuerzo de transportes: canales, ferrocarril Comercio nacional Abundancia de carbón y hierro Creación de grandes empresas financieras Industria química potente Participación del estado Proceso más tardío Incompleto: núcleos como Piamonte, Vizcaya, Cataluña o Lombardía Falta de reforma agraria: lastra el crecimiento Austria y Rusia Mantenimiento del Antiguo Régimen Pequeños núcleos finales del XIX EE.UU. www.lahistoriayotroscuentos.es 14 Gran Bretaña Europa Resto del mundo Revolución Meiji Modelo de Rev Industrial: Textil Carbón Siderurgia Industrialización (XVIII-XIX) Sur Este Japón
  • 15. Sistema capitalista www.lahistoriayotroscuentos.es 15 Medios de producción Productos Propiedad privada Concentración Burguesía o capitalistas Asalariados o proletariado Capacidad de trabajo Alquilada por un salario Mercado de trabajo Objetivo: maximizar beneficios Competencia
  • 16. Liberalismo económico www.lahistoriayotroscuentos.es 16 Fuente: Vicens Vives Thomas Robert Malthus Crecimiento de los recursos: progresión aritmética Crecimiento de la población: progresión geométrica Empeoran las condiciones de vida
  • 17. Crisis del sistema www.lahistoriayotroscuentos.es 17 Fuente: Vicens Vives
  • 19. Proteccionismo y librecambio  Librecambio: no intervención estatal en el comercio www.lahistoriayotroscuentos.es 19 internacional. ● Competitividad entre empresas ● Dominio de los productos británicos ● Favorece a países más desarrollados  Proteccionismo: imposición de aranceles a la entrada de productos extranjeros con el objetivo de encarecerlos. ● Aplicado por todos
  • 20. Consecuencias sociales: las ciudades  Proceso de urbanización ● Concentración cerca de fábricas ● Éxodo rural (emigración interna) www.lahistoriayotroscuentos.es 20  Segregación urbana ● Barrios residenciales burgueses – Nuevas avenidas: iluminación, alcantarillado – Muestra de la nueva riqueza ● Barrios obreros – Sin planificación: no asfaltados, sin servicios... – Baja calidad de edificios
  • 21. Consecuencias sociales: la sociedad I  Poder económico = estatus social www.lahistoriayotroscuentos.es 21  Aristocracia: ● Perdida de relevancia  Burguesía: ● Hacia la primacía: política, cultural y social – Nueva elite – Empresarios, banqueros, terratenientes... ● Valores: individualismo, trabajo, propiedad privada, ahorro... – Vivienda y familia: signo de estatus
  • 22. Consecuencias sociales: la sociedad II  Proletariado industrial ● Procedencia: campesino y artesanos ● Condiciones laborales precarias: ● Sueldos escasos y jornadas largas (12­13 horas) www.lahistoriayotroscuentos.es 22  Clase media ● Profesionales liberales: abogados, médicos, profesores... ● Especialistas: ingenieros, empleados de comercio, altos funcionarios y militares con graduación
  • 23. Consecuencias sociales: la mujer  Esfera doméstica: mujeres ● Discriminación jurídica y legal, sin derecho al voto www.lahistoriayotroscuentos.es 23  Clase media­alta ● Cuidado de casa e hijos ● Educación “femenina”: lectura, religión, música, hogar...  Campesinas: trabajo doméstico y agrícola  Obreras: ● Trabajo doble: hogar y fábrica ● Remuneración menor ● Trabajo doméstico
  • 24. Bibliografía: manuales  VV.AA., Historia del Mundo Contemporáneo, Barcelona, 2012. www.lahistoriayotroscuentos.es 24
  • 25. Imágenes Sembradora Jethro Tull: http://www.claseshistoria.com/revolucionindustrial/revolucionagricolainnovacionestecnicas.Lanzadora volante: http://3.bp.blogspot.com/­O3l2ynxBatQ/ TWEfOQqyBgI/AAAAAAAAAAw/El Temerario: http://1.bp.blogspot.com/­wyqP7svuxEA/ Ti7qFyzUeyI/AAAAAAAAAAM/Norfolk1: Norfolk2: http://clarrobla.files.wordpress.com/2011/08/norflok.jpg Arado: http://es.wikipedia.org/wiki/Arado_%28agricultura%29#mediaviewer/File:www.lahistoriayotroscuentos.es 25