SlideShare una empresa de Scribd logo
La revolución
industrial
La revolución industrial









1. Las bases de la industrialización británica del siglo
XVIII
2. Revolución industrial
3. La expansión de la Revolución industrial
4. La revolución de los transportes
6. La mundialización de la economía
7. La revolución demográfica
8. Los problemas sociales de la industrialización
1. Las bases de la industrialización
británica del siglo XVIII
-

País pionero: Inglaterra . Siglo XVIII
Factores
- Expansión de la agricultura
- Crecimiento demográfico
- Existencia de mercados
- Disponibilidad de capitales
- Cambios teorías económicas: Librecambismo
Factores de la RI
1. Expansión de la agricultura: Revolución agraria
-

-

Factores:
- Rotación de cultivos
- Enclosures: cercamiento de propiedades
- Aumento rendimientos:
- abonos, selección de semillas y de ganado

Despegue demográfico
Estimuló los sectores industriales vinculados
Inversión de los beneficios en el sector industrial
Factores
2. Crecimiento demográfico
-

Crecimiento sostenido de la población: agricultura
-

-

Mejoras en la higiene y la medicina:

mortalidad

Aumento del consumo y de la mano de obra

3. Disponibilidad de capitales


Grandes inversiones de capital:


sistema financiero consolidado: recursos comercio y agricultura
4. Existencia de mercados. Elementos básicos:
-

Facilidad de transportes
-

-

-

Interior: Extensa red de caminos sin aduanas+
ferrocarril
Exterior: hegemonía naval

Necesidades de consumo
-

Amplio mercado en América y Europa occidental
Comercio de esclavos
Interior: aumenta la demanda de productos
5. Librecambismo o liberalismo económico
 Ideado por : Adam Smith
 Principios fundamentales
 Libre comercio y no intervención del Estado
 Defensa de la propiedad privada
 Autorregulación del mercado
 “Laissez faire, laissez passer”




Dejen hacer, dejen pasar

Ley de la oferta y la demanda

Exalta la acumulación de capital

Grandes benéficos empresariales , problemas sociales
 Otros autores: David Ricardo o Thomas Malthus

2. La revolución industrial


Características de la producción industrial
Mecanización del trabajo: máquinas x trabajo manual
 División del trabajo




+ productos +baratos +mercados

Aparecen las fábricas
 Innovaciones técnicas: máquina de vapor, FFCC…
 Nuevas fuentes de energía: carbón



Innovaciones tecnológicas


Mejoras en el sistema productivo: industria textil algodón
Máquina de tejer : lanzadera volante. Telar mecánico Cartwright
 Máquinas de hilar: spinning jenny, waterframe, mule jenny
 Máquina de vapor de J. Watt





El carbón mineral: expansión de la minería
El sector textil
Primer sector que adoptó los cambios
 Unida al comercio ultramarino: comercio triangular
 Sin competidores: principal abastecedora




Siderometalúrgica


Demanda de hierro: pilar de la RI


Ferrocarril, agricultura, máquinas, barcos, puentes…
Waterframe
Spinning jenny

Mule jenny
4. La Revolución de los transportes
Ferrocarril y el barco de vapor
Ferrocarril







Stepehson, 1829: locomotora de
vapor
1830 1ª Línea:
 Manchester-Liverpool:
 Expansión Europa y
EEUU
Ofreció empleo
Rápida distribución de productos
a gran distancia y baratos
Estimulo para la industria
minera, metalúrgica y siderúrgica

Barcos de
Vapor







Iniciado en s. XIX
 Fulton: 1ª línea de
navegación entre NY y
Albany
Mejoras en los puertos
 Nuevos: Canal de Suez
+ capacidad transporte
+ velocidad
6. Mundialización de la economía


Pocos países dominio político y económico


Europa occidental, EEUU y Japón



Asia, África y Latinoamérica: al margen de la RI



DESEQUILIBRIOS: Desarrollados /Atrasados
Mundialización de la economía









Industrializados: controlan tecnología y capitales
Dependientes: aportan mp, mano de obra y alimentos

Capitalismo: sistema dominante. Beneficio económ.
Gran crecimiento de las relaciones comerciales
7. Revolución demográfica


RD Antiguo





Revolución demográfica








Alta tasa de mortalidad y alta tasa de natalidad
Crecimiento demográfico reducido
Transición de la población desde el régimen demográfico antiguo al
moderno
Reducción de la mortalidad: avances sanidad y alimentación
Se mantiene la elevada natalidad
Progresivo envejecimiento demográfico: +esperanza de vida

Movilidad de la población : éxodo rural
Europa comienza a urbanizarse


Aparecen los barrios obreros
8 . Problemas sociales de la
industrialización


Duras condiciones de vida



Aparecen barrios insalubres: hacinamiento obreros
Graves problemas laborales




Insuficiente alimentación y hambre continua




Enfermedades: raquitismo, tuberculosis, alcoholismo

Empresarios y los burgueses lo consideraban natural






Horarios, mano de obra infantil, salarios bajos, no seguros….

Inevitable para el crecimiento económico
Obreros: incultos, brutos, alcohólicos, peligrosos…
Incumplen las leyes

Obreros: Toma de conciencia: necesidad de organizarse


Aparece el movimiento obrero y el proletariado


Inicios del movimiento obrero



Movimiento ludita : contra las máquinas
Asociacionismo obrero


1825 primeros sindicatos en Gran Bretaña






Reducción jornada laboral y aumento salarios

Cartismo: primer movimiento obrero organizado

Primeros pensadores socialistas: Socialismo utópico






Babeuf
Saint-Simon
Fourier
Owen
Proudhon
Vocabulario









Revolución agraria
Librecambismo
Régimen demográfico antiguo
Revolución demográfica
Sindicato
Movimiento obrero
Movimiento ludita
Fábricas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revolucinindustrial powerpoin
Revolucinindustrial powerpoinRevolucinindustrial powerpoin
Revolucinindustrial powerpoin
Milenitha Aguilar Guzman
 
Revolucion Industrial
Revolucion Industrial Revolucion Industrial
Revolucion Industrial Karen Quintero
 
Absolutismo Y RevolucióN Industrial
Absolutismo Y RevolucióN IndustrialAbsolutismo Y RevolucióN Industrial
Absolutismo Y RevolucióN Industrialhistoriamataquito
 
Trabajo t2 elena laura hmc
Trabajo t2 elena laura hmcTrabajo t2 elena laura hmc
Trabajo t2 elena laura hmcElena94vera
 
1 revolucion industrial 1
1  revolucion industrial 11  revolucion industrial 1
1 revolucion industrial 1
YadiraMamaniRosas
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrialCindyGarcia01
 
Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2010 2011
Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2010 2011Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2010 2011
Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2010 2011Miguel Ángel Pérez Castro
 
Revoluciones industriales (ERA DE LA TECNOLOGIA)
Revoluciones industriales (ERA DE LA TECNOLOGIA)Revoluciones industriales (ERA DE LA TECNOLOGIA)
Revoluciones industriales (ERA DE LA TECNOLOGIA)alDaaiir
 
8 guia-revolucion-industrial
8 guia-revolucion-industrial8 guia-revolucion-industrial
8 guia-revolucion-industrial
carolaiglesias
 
Rev. industrial y capitalismo
Rev. industrial y capitalismoRev. industrial y capitalismo
Rev. industrial y capitalismoEduardo Villegas
 
Segunda fase de la revolución industrial
Segunda fase de la revolución industrialSegunda fase de la revolución industrial
Segunda fase de la revolución industrialCynthia Pavez
 
La Primera Revolución Industrial
La Primera Revolución IndustrialLa Primera Revolución Industrial
La Primera Revolución Industrial
JGL79
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
PATRICIO CAPECE PINTADO
 
Tema 3 la revolucion industrial
Tema 3  la revolucion industrialTema 3  la revolucion industrial
Tema 3 la revolucion industrial
JOSE LUIS FERNANDEZ GOMEZ
 
revolucion industrial
revolucion industrialrevolucion industrial
revolucion industrial
aruwiyiri
 
La Revolución Industrial (4ºESO)
La Revolución Industrial (4ºESO)La Revolución Industrial (4ºESO)
La Revolución Industrial (4ºESO)Geohistoria23
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
lindaluchia
 
Ensayo revolución industrial
Ensayo revolución industrialEnsayo revolución industrial
Ensayo revolución industrial
Diego Andrés Rojas González
 

La actualidad más candente (20)

Revolucinindustrial powerpoin
Revolucinindustrial powerpoinRevolucinindustrial powerpoin
Revolucinindustrial powerpoin
 
Revolucion Industrial
Revolucion Industrial Revolucion Industrial
Revolucion Industrial
 
Absolutismo Y RevolucióN Industrial
Absolutismo Y RevolucióN IndustrialAbsolutismo Y RevolucióN Industrial
Absolutismo Y RevolucióN Industrial
 
Trabajo t2 elena laura hmc
Trabajo t2 elena laura hmcTrabajo t2 elena laura hmc
Trabajo t2 elena laura hmc
 
1 revolucion industrial 1
1  revolucion industrial 11  revolucion industrial 1
1 revolucion industrial 1
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2010 2011
Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2010 2011Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2010 2011
Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2010 2011
 
Apuntes hmco
Apuntes hmcoApuntes hmco
Apuntes hmco
 
Revoluciones industriales (ERA DE LA TECNOLOGIA)
Revoluciones industriales (ERA DE LA TECNOLOGIA)Revoluciones industriales (ERA DE LA TECNOLOGIA)
Revoluciones industriales (ERA DE LA TECNOLOGIA)
 
8 guia-revolucion-industrial
8 guia-revolucion-industrial8 guia-revolucion-industrial
8 guia-revolucion-industrial
 
Rev. industrial y capitalismo
Rev. industrial y capitalismoRev. industrial y capitalismo
Rev. industrial y capitalismo
 
Segunda fase de la revolución industrial
Segunda fase de la revolución industrialSegunda fase de la revolución industrial
Segunda fase de la revolución industrial
 
La Primera Revolución Industrial
La Primera Revolución IndustrialLa Primera Revolución Industrial
La Primera Revolución Industrial
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
Tema 3 la revolucion industrial
Tema 3  la revolucion industrialTema 3  la revolucion industrial
Tema 3 la revolucion industrial
 
revolucion industrial
revolucion industrialrevolucion industrial
revolucion industrial
 
Rebolucion industrial
Rebolucion industrialRebolucion industrial
Rebolucion industrial
 
La Revolución Industrial (4ºESO)
La Revolución Industrial (4ºESO)La Revolución Industrial (4ºESO)
La Revolución Industrial (4ºESO)
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Ensayo revolución industrial
Ensayo revolución industrialEnsayo revolución industrial
Ensayo revolución industrial
 

Similar a La revolución industrial

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptxREVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
RicardoAdrinRamrezMe
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
Manuela Perez
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
luygy1996
 
RevolucióN Industrial Adrian Loba 4ºB
RevolucióN Industrial Adrian Loba 4ºBRevolucióN Industrial Adrian Loba 4ºB
RevolucióN Industrial Adrian Loba 4ºBcantabria
 
Rev. industrial
Rev. industrialRev. industrial
Rev. industrial
JAMM10
 
Revolucion industrial ana y francesca
Revolucion industrial  ana y francescaRevolucion industrial  ana y francesca
Revolucion industrial ana y francescaJAMM10
 
La revolución industrial
 La revolución industrial La revolución industrial
La revolución industrial
Consejería de Educación CAM
 
Rev industrial
Rev industrial Rev industrial
Rev industrial
Diana Reyes
 
R.i ana,rosa y laura
R.i ana,rosa y lauraR.i ana,rosa y laura
R.i ana,rosa y lauraJAMM10
 
P0001 File Articles 104901 Archivo Power Point 0
P0001 File Articles 104901 Archivo Power Point 0P0001 File Articles 104901 Archivo Power Point 0
P0001 File Articles 104901 Archivo Power Point 0itzelita.91
 
Revoluc industr y capitalismo
Revoluc industr y capitalismoRevoluc industr y capitalismo
Revoluc industr y capitalismoprofedehistoria
 
Revolución Industrial
Revolución Industrial Revolución Industrial
Revolución Industrial
Haruhixx94
 
3.La revolución industrial
3.La revolución industrial3.La revolución industrial
3.La revolución industrial
Noelia Sánchez
 
T.3 La Revolución Industrial
T.3 La Revolución IndustrialT.3 La Revolución Industrial
T.3 La Revolución Industrial
Luis Lecina
 
La revolución industrial esquema-mio
La revolución industrial esquema-mioLa revolución industrial esquema-mio
La revolución industrial esquema-mio
OrlandoMamani7
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
Noe Telles
 
revolucion industrial
revolucion industrialrevolucion industrial
revolucion industrial
Alan Barboza
 
prueba de 4 EA
prueba de 4 EAprueba de 4 EA
prueba de 4 EA
alanbar2012
 

Similar a La revolución industrial (20)

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptxREVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
 
T.3. revolucion industrial
T.3. revolucion industrialT.3. revolucion industrial
T.3. revolucion industrial
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
RevolucióN Industrial Adrian Loba 4ºB
RevolucióN Industrial Adrian Loba 4ºBRevolucióN Industrial Adrian Loba 4ºB
RevolucióN Industrial Adrian Loba 4ºB
 
Rev. industrial
Rev. industrialRev. industrial
Rev. industrial
 
Revolucion industrial ana y francesca
Revolucion industrial  ana y francescaRevolucion industrial  ana y francesca
Revolucion industrial ana y francesca
 
La revolución industrial
 La revolución industrial La revolución industrial
La revolución industrial
 
Rev industrial
Rev industrial Rev industrial
Rev industrial
 
R.i ana,rosa y laura
R.i ana,rosa y lauraR.i ana,rosa y laura
R.i ana,rosa y laura
 
P0001 File Articles 104901 Archivo Power Point 0
P0001 File Articles 104901 Archivo Power Point 0P0001 File Articles 104901 Archivo Power Point 0
P0001 File Articles 104901 Archivo Power Point 0
 
Revoluc industr y capitalismo
Revoluc industr y capitalismoRevoluc industr y capitalismo
Revoluc industr y capitalismo
 
Revolución Industrial
Revolución Industrial Revolución Industrial
Revolución Industrial
 
3.La revolución industrial
3.La revolución industrial3.La revolución industrial
3.La revolución industrial
 
T.3 La Revolución Industrial
T.3 La Revolución IndustrialT.3 La Revolución Industrial
T.3 La Revolución Industrial
 
La revolución industrial esquema-mio
La revolución industrial esquema-mioLa revolución industrial esquema-mio
La revolución industrial esquema-mio
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Tema 2 La Revolución Industrial
Tema 2 La Revolución IndustrialTema 2 La Revolución Industrial
Tema 2 La Revolución Industrial
 
revolucion industrial
revolucion industrialrevolucion industrial
revolucion industrial
 
prueba de 4 EA
prueba de 4 EAprueba de 4 EA
prueba de 4 EA
 

Más de Esther Noguera

Quidam
QuidamQuidam
Licencias Creative Commons
Licencias Creative CommonsLicencias Creative Commons
Licencias Creative Commons
Esther Noguera
 
12. La escultura de Miguel Ángel
12. La escultura de Miguel Ángel12. La escultura de Miguel Ángel
12. La escultura de Miguel Ángel
Esther Noguera
 
11. Pintura del Cinquecento
11. Pintura del Cinquecento11. Pintura del Cinquecento
11. Pintura del Cinquecento
Esther Noguera
 
11. Pintura del cinquecento. Diapositivas
11. Pintura del cinquecento. Diapositivas11. Pintura del cinquecento. Diapositivas
11. Pintura del cinquecento. Diapositivas
Esther Noguera
 
Diapositivas pintura del quattrocento
Diapositivas pintura del quattrocentoDiapositivas pintura del quattrocento
Diapositivas pintura del quattrocentoEsther Noguera
 
La pintura del quattrocento
La pintura del quattrocentoLa pintura del quattrocento
La pintura del quattrocentoEsther Noguera
 
Arquitectura del quattrocento
Arquitectura del quattrocentoArquitectura del quattrocento
Arquitectura del quattrocentoEsther Noguera
 
I guerra mundial
I guerra mundialI guerra mundial
I guerra mundial
Esther Noguera
 
El movimiento obrero
El movimiento obreroEl movimiento obrero
El movimiento obrero
Esther Noguera
 
Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoLiberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoEsther Noguera
 
Revolución y Restauración
Revolución y RestauraciónRevolución y Restauración
Revolución y RestauraciónEsther Noguera
 
El imperio de los austrias
El imperio de los austriasEl imperio de los austrias
El imperio de los austriasEsther Noguera
 
Panorama general del_reinado_de_alfonso_xiii
Panorama general del_reinado_de_alfonso_xiiiPanorama general del_reinado_de_alfonso_xiii
Panorama general del_reinado_de_alfonso_xiii
Esther Noguera
 
Renacimiento y reforma
Renacimiento y reformaRenacimiento y reforma
Renacimiento y reforma
Esther Noguera
 
La monarquía autoritaria
La monarquía autoritariaLa monarquía autoritaria
La monarquía autoritaria
Esther Noguera
 

Más de Esther Noguera (19)

Quidam
QuidamQuidam
Quidam
 
Licencias Creative Commons
Licencias Creative CommonsLicencias Creative Commons
Licencias Creative Commons
 
9. Edad moderna
9. Edad moderna9. Edad moderna
9. Edad moderna
 
12. La escultura de Miguel Ángel
12. La escultura de Miguel Ángel12. La escultura de Miguel Ángel
12. La escultura de Miguel Ángel
 
11. Pintura del Cinquecento
11. Pintura del Cinquecento11. Pintura del Cinquecento
11. Pintura del Cinquecento
 
11. Pintura del cinquecento. Diapositivas
11. Pintura del cinquecento. Diapositivas11. Pintura del cinquecento. Diapositivas
11. Pintura del cinquecento. Diapositivas
 
Diapositivas pintura del quattrocento
Diapositivas pintura del quattrocentoDiapositivas pintura del quattrocento
Diapositivas pintura del quattrocento
 
La pintura del quattrocento
La pintura del quattrocentoLa pintura del quattrocento
La pintura del quattrocento
 
Arquitectura del quattrocento
Arquitectura del quattrocentoArquitectura del quattrocento
Arquitectura del quattrocento
 
R.rusa
R.rusaR.rusa
R.rusa
 
I guerra mundial
I guerra mundialI guerra mundial
I guerra mundial
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
El movimiento obrero
El movimiento obreroEl movimiento obrero
El movimiento obrero
 
Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoLiberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismo
 
Revolución y Restauración
Revolución y RestauraciónRevolución y Restauración
Revolución y Restauración
 
El imperio de los austrias
El imperio de los austriasEl imperio de los austrias
El imperio de los austrias
 
Panorama general del_reinado_de_alfonso_xiii
Panorama general del_reinado_de_alfonso_xiiiPanorama general del_reinado_de_alfonso_xiii
Panorama general del_reinado_de_alfonso_xiii
 
Renacimiento y reforma
Renacimiento y reformaRenacimiento y reforma
Renacimiento y reforma
 
La monarquía autoritaria
La monarquía autoritariaLa monarquía autoritaria
La monarquía autoritaria
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

La revolución industrial

  • 2. La revolución industrial        1. Las bases de la industrialización británica del siglo XVIII 2. Revolución industrial 3. La expansión de la Revolución industrial 4. La revolución de los transportes 6. La mundialización de la economía 7. La revolución demográfica 8. Los problemas sociales de la industrialización
  • 3. 1. Las bases de la industrialización británica del siglo XVIII - País pionero: Inglaterra . Siglo XVIII Factores - Expansión de la agricultura - Crecimiento demográfico - Existencia de mercados - Disponibilidad de capitales - Cambios teorías económicas: Librecambismo
  • 4. Factores de la RI 1. Expansión de la agricultura: Revolución agraria - - Factores: - Rotación de cultivos - Enclosures: cercamiento de propiedades - Aumento rendimientos: - abonos, selección de semillas y de ganado Despegue demográfico Estimuló los sectores industriales vinculados Inversión de los beneficios en el sector industrial
  • 5. Factores 2. Crecimiento demográfico - Crecimiento sostenido de la población: agricultura - - Mejoras en la higiene y la medicina: mortalidad Aumento del consumo y de la mano de obra 3. Disponibilidad de capitales  Grandes inversiones de capital:  sistema financiero consolidado: recursos comercio y agricultura
  • 6.
  • 7.
  • 8. 4. Existencia de mercados. Elementos básicos: - Facilidad de transportes - - - Interior: Extensa red de caminos sin aduanas+ ferrocarril Exterior: hegemonía naval Necesidades de consumo - Amplio mercado en América y Europa occidental Comercio de esclavos Interior: aumenta la demanda de productos
  • 9. 5. Librecambismo o liberalismo económico  Ideado por : Adam Smith  Principios fundamentales  Libre comercio y no intervención del Estado  Defensa de la propiedad privada  Autorregulación del mercado  “Laissez faire, laissez passer”   Dejen hacer, dejen pasar Ley de la oferta y la demanda Exalta la acumulación de capital Grandes benéficos empresariales , problemas sociales  Otros autores: David Ricardo o Thomas Malthus 
  • 10. 2. La revolución industrial  Características de la producción industrial Mecanización del trabajo: máquinas x trabajo manual  División del trabajo   + productos +baratos +mercados Aparecen las fábricas  Innovaciones técnicas: máquina de vapor, FFCC…  Nuevas fuentes de energía: carbón 
  • 11.  Innovaciones tecnológicas  Mejoras en el sistema productivo: industria textil algodón Máquina de tejer : lanzadera volante. Telar mecánico Cartwright  Máquinas de hilar: spinning jenny, waterframe, mule jenny  Máquina de vapor de J. Watt    El carbón mineral: expansión de la minería El sector textil Primer sector que adoptó los cambios  Unida al comercio ultramarino: comercio triangular  Sin competidores: principal abastecedora   Siderometalúrgica  Demanda de hierro: pilar de la RI  Ferrocarril, agricultura, máquinas, barcos, puentes…
  • 12.
  • 13.
  • 16.
  • 17. 4. La Revolución de los transportes Ferrocarril y el barco de vapor Ferrocarril      Stepehson, 1829: locomotora de vapor 1830 1ª Línea:  Manchester-Liverpool:  Expansión Europa y EEUU Ofreció empleo Rápida distribución de productos a gran distancia y baratos Estimulo para la industria minera, metalúrgica y siderúrgica Barcos de Vapor     Iniciado en s. XIX  Fulton: 1ª línea de navegación entre NY y Albany Mejoras en los puertos  Nuevos: Canal de Suez + capacidad transporte + velocidad
  • 18.
  • 19. 6. Mundialización de la economía  Pocos países dominio político y económico  Europa occidental, EEUU y Japón  Asia, África y Latinoamérica: al margen de la RI  DESEQUILIBRIOS: Desarrollados /Atrasados Mundialización de la economía      Industrializados: controlan tecnología y capitales Dependientes: aportan mp, mano de obra y alimentos Capitalismo: sistema dominante. Beneficio económ. Gran crecimiento de las relaciones comerciales
  • 20.
  • 21. 7. Revolución demográfica  RD Antiguo    Revolución demográfica       Alta tasa de mortalidad y alta tasa de natalidad Crecimiento demográfico reducido Transición de la población desde el régimen demográfico antiguo al moderno Reducción de la mortalidad: avances sanidad y alimentación Se mantiene la elevada natalidad Progresivo envejecimiento demográfico: +esperanza de vida Movilidad de la población : éxodo rural Europa comienza a urbanizarse  Aparecen los barrios obreros
  • 22. 8 . Problemas sociales de la industrialización  Duras condiciones de vida   Aparecen barrios insalubres: hacinamiento obreros Graves problemas laborales   Insuficiente alimentación y hambre continua   Enfermedades: raquitismo, tuberculosis, alcoholismo Empresarios y los burgueses lo consideraban natural     Horarios, mano de obra infantil, salarios bajos, no seguros…. Inevitable para el crecimiento económico Obreros: incultos, brutos, alcohólicos, peligrosos… Incumplen las leyes Obreros: Toma de conciencia: necesidad de organizarse  Aparece el movimiento obrero y el proletariado
  • 23.  Inicios del movimiento obrero   Movimiento ludita : contra las máquinas Asociacionismo obrero  1825 primeros sindicatos en Gran Bretaña    Reducción jornada laboral y aumento salarios Cartismo: primer movimiento obrero organizado Primeros pensadores socialistas: Socialismo utópico      Babeuf Saint-Simon Fourier Owen Proudhon
  • 24. Vocabulario         Revolución agraria Librecambismo Régimen demográfico antiguo Revolución demográfica Sindicato Movimiento obrero Movimiento ludita Fábricas