SlideShare una empresa de Scribd logo
• La Revolución Industrial fue un periodo
  comprendido entre la segunda mitad del siglo
  XVIII y principios del siglo XIX .
• Durante ese periodo grandes países ,
  principalmente Gran Bretaña y el resto de
  Europa, sufrieron un gran cambio y
  transformaciones socioeconómicas, tecnológicas
  y culturales.
• En esta era el trabajo manual fue remplazado por
  la industria y la manufactura; el comercio se
  expandió y fue favorecido por las mejoras de las
  rutas de transportes .
• Uno de los cambios mas importantes fue el
  nacimiento del ferrocarril.
• La maquina de vapor fue una de las innovaciones
  tecnológicas al igual que la denominada Spinning
  Jenny, que es una potente máquina relacionada
  con la industria textil.
• La producción y desarrollo de nuevos modelos
  de maquinaria facilitó la manufactura en otras
  industrias e incrementó también su producción.
                                      producción
• Simplificando la era, la Revolución Industrial
  aumentó la cantidad de productos y disminuyó el
  tiempo en el que se realizan, dando paso a la
  producción en serie, ya que se simplifican tareas
  complejas en varias operaciones simples que
  pueda realizar cualquier obrero sin necesidad de
  que sea mano de obra cualificada, y de este
  modo bajar costos en producción y elevar la
  cantidad de unidades producidas bajo el mismo
  costo fijo.
CAUSAS
La Revolución Industrial se dio gracias a 4 razones
principales:

•Crecimiento de la población.

•La Revolución Agraria.
• Inglaterra tenia muchos recursos como
  carbón y podía construir máquinas.




• Y el liberalismo económico.
ALIMENTO
Uno de los primeros cambios y de los más
notorios, fue el proceso de la comida. A este
cambio se le llamó la revolución de la
agricultura.
Un señor que se llamó Jethro Tull, en 1701,
formuló una idea, que fue llamada “taladro de
semillas” esta era una máquina que facilitaba y
aceleraba el proceso que llevaba el plantar las
semillas de la cosecha; esta insertaba las
semillas en el suelo, previamente arado, el cual
se encontraba en filas perfectamente
delineadas.
Pero después, un señor llamado Cyrus
MacCormik, inventó en 1840 una máquina que
se llamo segadora, la cual impresionó con su
rapidez para cortar el trigo de muchos acres
juntos en tan poco tiempo. Ahora era más fácil
hacer pan, y ahora lo había en todas partes.
VESTIMENTA
En 1764, se inventó la rueca, que es una
máquina de coser un tanto antigua. Era una
máquina que podía girar y coser 8 hilos al
mismo tiempo. Un trabajador de una fábrica de
ropa, la agregó una rueda a la rueca, para
hacerla más rápida.
La gente que hacía ropas en un telar, era más
lento, ya que esto era a mano y era de un hilo y
luego otro y así sucesivamente. Con este
cambio, ahora la gente se vestía de la misma
manera. Esto ocasionó que la gente ocupara su
mayor parte del tiempo trabajando.
TRANSPORTE
Antes de la Revolución Industrial, la gente se
trasladaba a pie, en caballos, o por barco. La
máquina de vapor, que había resultado tan bien
el las fábricas de ropa, ahora fue usada para
crear el primer bote de vapor. Estos rápidos
barcos transportaban comida, gente y bienes a
todas partes del mundo.
Ahora los barcos eran rápidos aun sin aire, ya
que muchos barcos usaban velas más a parte el
vapor para hacerlos más rápidos.
En 1814, el primer tren de vapor o locomotora
fue inventada en Inglaterra, era lo
suficientemente fuerte como para jalar otros
carros de trenes y andar en las vías.
CONCLUSIÓN
Después de la que Revolución Industrial
ocurrieron muchos cambios en varios
aspectos; así como en lo social y en lo
económico; y eso fue gracias a la
introducción de las máquinas a la industria
que ocurrió durante esa época.
También influyó el hecho del crecimiento
demográfico, disminuyó la mortalidad, la
gente se empezó a concentrar en los
centros urbanos, así que también se
puede decir que gracias a esta Revolución
surgió el urbanismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
SaraGomezArismendi
 
Imperialismo siglo XIX
Imperialismo siglo XIXImperialismo siglo XIX
Imperialismo siglo XIX
gsanfer
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
Pepe Giraldez
 
Trabajo practico rev. industrial
Trabajo practico rev. industrialTrabajo practico rev. industrial
Trabajo practico rev. industrialBelen
 
Tema 3. revolución industrial
Tema 3. revolución industrialTema 3. revolución industrial
Tema 3. revolución industrial
Sergio Calvo Romero
 
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
maricalvhi
 
Revolucion industrial sosa
Revolucion industrial sosaRevolucion industrial sosa
Revolucion industrial sosa
FercHo Sosa
 
Industrial revolution ppt
Industrial revolution pptIndustrial revolution ppt
Industrial revolution ppt
IES JFK
 
La revolución industrial
 La revolución industrial La revolución industrial
La revolución industrial
Consejería de Educación CAM
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
Aguilar4
 
Industrial revolution
Industrial revolutionIndustrial revolution
Industrial revolutionNuria Castelo
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Rafael Urías
 
Edad Contemporanea
Edad ContemporaneaEdad Contemporanea
Edad Contemporanea
angelencinas2
 
Francia: de la III República al II Imperio
Francia: de la III República al II ImperioFrancia: de la III República al II Imperio
Francia: de la III República al II Imperio
JGL79
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
GHCCSS GHCCSS
 

La actualidad más candente (20)

Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Imperialismo siglo XIX
Imperialismo siglo XIXImperialismo siglo XIX
Imperialismo siglo XIX
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
 
Revolución Agraria
Revolución AgrariaRevolución Agraria
Revolución Agraria
 
Trabajo practico rev. industrial
Trabajo practico rev. industrialTrabajo practico rev. industrial
Trabajo practico rev. industrial
 
Tema 3. revolución industrial
Tema 3. revolución industrialTema 3. revolución industrial
Tema 3. revolución industrial
 
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
 
Revolucion industrial sosa
Revolucion industrial sosaRevolucion industrial sosa
Revolucion industrial sosa
 
Industrial revolution ppt
Industrial revolution pptIndustrial revolution ppt
Industrial revolution ppt
 
La revolución industrial
 La revolución industrial La revolución industrial
La revolución industrial
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Industrial revolution
Industrial revolutionIndustrial revolution
Industrial revolution
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Edad Contemporanea
Edad ContemporaneaEdad Contemporanea
Edad Contemporanea
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Francia: de la III República al II Imperio
Francia: de la III República al II ImperioFrancia: de la III República al II Imperio
Francia: de la III República al II Imperio
 
Antiguo regimen
Antiguo regimenAntiguo regimen
Antiguo regimen
 
La RevolucióN Industrial
La RevolucióN IndustrialLa RevolucióN Industrial
La RevolucióN Industrial
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 

Similar a Revolucion industrial presentacion

LA PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL.pdf
LA PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL.pdfLA PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL.pdf
LA PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL.pdf
jorgemarca705
 
Pajas
PajasPajas
Pajas
corecaem
 
La revolucion industrial y agrícola
La revolucion industrial y agrícolaLa revolucion industrial y agrícola
La revolucion industrial y agrícola
Lucerito
 
Larevolucionindustrialyagrcola 150912200607-lva1-app6891
Larevolucionindustrialyagrcola 150912200607-lva1-app6891Larevolucionindustrialyagrcola 150912200607-lva1-app6891
Larevolucionindustrialyagrcola 150912200607-lva1-app6891
Kratos Espartano
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrialsarabvale
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrialsarabvale
 
17 REVOLUCION INDUSTRIAL.pptx
17 REVOLUCION INDUSTRIAL.pptx17 REVOLUCION INDUSTRIAL.pptx
17 REVOLUCION INDUSTRIAL.pptx
SamanthaViej
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
anabel sánchez
 
Encuentro No.3
Encuentro No.3Encuentro No.3
Encuentro No.3
tuclasedehistoria
 
Trabajo de Cristian Matiz y Jeffer Vaquiro
Trabajo de Cristian Matiz y Jeffer VaquiroTrabajo de Cristian Matiz y Jeffer Vaquiro
Trabajo de Cristian Matiz y Jeffer Vaquiroserafin_alberto
 
diapositiva la-revolucion-industrial_ver_1.ppt
diapositiva la-revolucion-industrial_ver_1.pptdiapositiva la-revolucion-industrial_ver_1.ppt
diapositiva la-revolucion-industrial_ver_1.ppt
CristianDavidLadinoH
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrialConchagon
 
TEMA 3. EL ORIGEN DE LA INDUSTRIALIZACIÓN
TEMA 3. EL ORIGEN DE LA INDUSTRIALIZACIÓNTEMA 3. EL ORIGEN DE LA INDUSTRIALIZACIÓN
TEMA 3. EL ORIGEN DE LA INDUSTRIALIZACIÓN
Florencio Ortiz Alejos
 
Trabajo sobre las revoluciones industriales
Trabajo sobre las revoluciones industrialesTrabajo sobre las revoluciones industriales
Trabajo sobre las revoluciones industriales
mahenmar
 
La revolución industrial y el imperialismo
La revolución industrial y el imperialismoLa revolución industrial y el imperialismo
La revolución industrial y el imperialismo
serpalue
 
1 taller_8deg_segundo_periodo_2020
1  taller_8deg_segundo_periodo_20201  taller_8deg_segundo_periodo_2020
1 taller_8deg_segundo_periodo_2020
monikasanjose
 
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL LSD NOV 16.pptx
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL LSD NOV 16.pptxREVOLUCIÓN INDUSTRIAL LSD NOV 16.pptx
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL LSD NOV 16.pptx
Luis Quesada
 
Maria y soraya tema 4 historia (1)
Maria y soraya tema 4 historia (1)Maria y soraya tema 4 historia (1)
Maria y soraya tema 4 historia (1)Juaantcasmor
 

Similar a Revolucion industrial presentacion (20)

Larevolucion_industrial
Larevolucion_industrialLarevolucion_industrial
Larevolucion_industrial
 
LA PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL.pdf
LA PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL.pdfLA PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL.pdf
LA PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL.pdf
 
Pajas
PajasPajas
Pajas
 
Pajas
PajasPajas
Pajas
 
La revolucion industrial y agrícola
La revolucion industrial y agrícolaLa revolucion industrial y agrícola
La revolucion industrial y agrícola
 
Larevolucionindustrialyagrcola 150912200607-lva1-app6891
Larevolucionindustrialyagrcola 150912200607-lva1-app6891Larevolucionindustrialyagrcola 150912200607-lva1-app6891
Larevolucionindustrialyagrcola 150912200607-lva1-app6891
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
17 REVOLUCION INDUSTRIAL.pptx
17 REVOLUCION INDUSTRIAL.pptx17 REVOLUCION INDUSTRIAL.pptx
17 REVOLUCION INDUSTRIAL.pptx
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
Encuentro No.3
Encuentro No.3Encuentro No.3
Encuentro No.3
 
Trabajo de Cristian Matiz y Jeffer Vaquiro
Trabajo de Cristian Matiz y Jeffer VaquiroTrabajo de Cristian Matiz y Jeffer Vaquiro
Trabajo de Cristian Matiz y Jeffer Vaquiro
 
diapositiva la-revolucion-industrial_ver_1.ppt
diapositiva la-revolucion-industrial_ver_1.pptdiapositiva la-revolucion-industrial_ver_1.ppt
diapositiva la-revolucion-industrial_ver_1.ppt
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
TEMA 3. EL ORIGEN DE LA INDUSTRIALIZACIÓN
TEMA 3. EL ORIGEN DE LA INDUSTRIALIZACIÓNTEMA 3. EL ORIGEN DE LA INDUSTRIALIZACIÓN
TEMA 3. EL ORIGEN DE LA INDUSTRIALIZACIÓN
 
Trabajo sobre las revoluciones industriales
Trabajo sobre las revoluciones industrialesTrabajo sobre las revoluciones industriales
Trabajo sobre las revoluciones industriales
 
La revolución industrial y el imperialismo
La revolución industrial y el imperialismoLa revolución industrial y el imperialismo
La revolución industrial y el imperialismo
 
1 taller_8deg_segundo_periodo_2020
1  taller_8deg_segundo_periodo_20201  taller_8deg_segundo_periodo_2020
1 taller_8deg_segundo_periodo_2020
 
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL LSD NOV 16.pptx
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL LSD NOV 16.pptxREVOLUCIÓN INDUSTRIAL LSD NOV 16.pptx
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL LSD NOV 16.pptx
 
Maria y soraya tema 4 historia (1)
Maria y soraya tema 4 historia (1)Maria y soraya tema 4 historia (1)
Maria y soraya tema 4 historia (1)
 

Revolucion industrial presentacion

  • 1.
  • 2. • La Revolución Industrial fue un periodo comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del siglo XIX . • Durante ese periodo grandes países , principalmente Gran Bretaña y el resto de Europa, sufrieron un gran cambio y transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales. • En esta era el trabajo manual fue remplazado por la industria y la manufactura; el comercio se expandió y fue favorecido por las mejoras de las rutas de transportes .
  • 3. • Uno de los cambios mas importantes fue el nacimiento del ferrocarril. • La maquina de vapor fue una de las innovaciones tecnológicas al igual que la denominada Spinning Jenny, que es una potente máquina relacionada con la industria textil. • La producción y desarrollo de nuevos modelos de maquinaria facilitó la manufactura en otras industrias e incrementó también su producción. producción
  • 4. • Simplificando la era, la Revolución Industrial aumentó la cantidad de productos y disminuyó el tiempo en el que se realizan, dando paso a la producción en serie, ya que se simplifican tareas complejas en varias operaciones simples que pueda realizar cualquier obrero sin necesidad de que sea mano de obra cualificada, y de este modo bajar costos en producción y elevar la cantidad de unidades producidas bajo el mismo costo fijo.
  • 5. CAUSAS La Revolución Industrial se dio gracias a 4 razones principales: •Crecimiento de la población. •La Revolución Agraria.
  • 6. • Inglaterra tenia muchos recursos como carbón y podía construir máquinas. • Y el liberalismo económico.
  • 7. ALIMENTO Uno de los primeros cambios y de los más notorios, fue el proceso de la comida. A este cambio se le llamó la revolución de la agricultura.
  • 8. Un señor que se llamó Jethro Tull, en 1701, formuló una idea, que fue llamada “taladro de semillas” esta era una máquina que facilitaba y aceleraba el proceso que llevaba el plantar las semillas de la cosecha; esta insertaba las semillas en el suelo, previamente arado, el cual se encontraba en filas perfectamente delineadas.
  • 9. Pero después, un señor llamado Cyrus MacCormik, inventó en 1840 una máquina que se llamo segadora, la cual impresionó con su rapidez para cortar el trigo de muchos acres juntos en tan poco tiempo. Ahora era más fácil hacer pan, y ahora lo había en todas partes.
  • 10. VESTIMENTA En 1764, se inventó la rueca, que es una máquina de coser un tanto antigua. Era una máquina que podía girar y coser 8 hilos al mismo tiempo. Un trabajador de una fábrica de ropa, la agregó una rueda a la rueca, para hacerla más rápida.
  • 11. La gente que hacía ropas en un telar, era más lento, ya que esto era a mano y era de un hilo y luego otro y así sucesivamente. Con este cambio, ahora la gente se vestía de la misma manera. Esto ocasionó que la gente ocupara su mayor parte del tiempo trabajando.
  • 12. TRANSPORTE Antes de la Revolución Industrial, la gente se trasladaba a pie, en caballos, o por barco. La máquina de vapor, que había resultado tan bien el las fábricas de ropa, ahora fue usada para crear el primer bote de vapor. Estos rápidos barcos transportaban comida, gente y bienes a todas partes del mundo.
  • 13. Ahora los barcos eran rápidos aun sin aire, ya que muchos barcos usaban velas más a parte el vapor para hacerlos más rápidos. En 1814, el primer tren de vapor o locomotora fue inventada en Inglaterra, era lo suficientemente fuerte como para jalar otros carros de trenes y andar en las vías.
  • 14. CONCLUSIÓN Después de la que Revolución Industrial ocurrieron muchos cambios en varios aspectos; así como en lo social y en lo económico; y eso fue gracias a la introducción de las máquinas a la industria que ocurrió durante esa época.
  • 15. También influyó el hecho del crecimiento demográfico, disminuyó la mortalidad, la gente se empezó a concentrar en los centros urbanos, así que también se puede decir que gracias a esta Revolución surgió el urbanismo.