SlideShare una empresa de Scribd logo
Ángel del Amo Conejo 1ºC
CONTEXTO HISTÓRICO
LENGUAS HABLADAS
● Hablaban multitud de lenguas, pero el zar al intentar rusificar
quería tener una lengua oficial ( Ruso ) y una religión ortodoxa.
GRUPOS ÉTNICOS
Gran pluralidad de lenguas, culturas,
religiones…
El zar intentaba unificar la rusia
anterior
Rusificación
SITUACIÓN RUSA ANTES Y DESPUÉS DE LA REV. RUSA
Esta imagen simboliza
el poder que tienen los
proletarios al unirse.
La fuerza que segregan
para intentar cambiar
la sociedad, para que
haya más igualdad
entre clases.
Aquí os dejo un video
presente el cual explica
muy bien el antes y
después de la Rusia.
IGUALDAD,
LIBERTAD Y
FRATERNIDAD
CRONOLOGÍA 1881 - 1924
1881 1894 1905
1924
1885
Conferencia de
Berlín (Reparto
de África)
Llegada al
poder del
zar Nicolás
II
MONARQUÍA ABSOLUTA
1904
-
1905
Guerra
ruso
Japone-
sa
Domingo
Sangriento
Rev.
1905
1914
PGM
1917
abdica el
zar
Gobierno
provisional
Bolcheviques con el poder
M.A. LIMITADA
Muere Lenin
ESTADO
SOVIÉTICO
PERSONAJES IMPORTANTES DE LA REVOLUCIÓN RUSA
Lenin Nicolás II
Kerensky
Trotski
revolucionario ruso, líder bolchevique,
político comunista, principal dirigente
de la Revolución de octubre y primer
dirigente de la Unión de Repúblicas
Socialistas Soviéticas.
fue el último zar de Rusia hasta
su abdicación, el 15 de marzo de
1917, su hermano Miguel quien
rechazó el ofrecimiento,
poniendo fin a la dinastía
Romanov.
Trotski fue uno de los
organizadores clave de la
Revolución de Octubre, que
permitió a los bolcheviques
tomar el poder.
político social-revolucionario, abogado
de profesión, fue un dirigente
revolucionario ruso que desempeñó
un papel primordial en el
derrocamiento del régimen zarista
en Rusia.
PARTIDOS POLÍTICOS OPUESTOS AL ZARISMO
Partido Demócrata
Militantes, conocidos como los
kadetes.
Minorías burguesas urbanas.
Representaba los intereses
del campesinado ruso.
● Descontento
Partido socialista Partido obrero socialdemócrata
Obreros industriales y a los
sectores intelectuales.
1903 dos corrientes:
● Mencheviques: moderados
● Bolcheviques: radicales
LA REVOLUCIÓN DE 1905. CAUSAS
Económicas:
Economía de base agraria y poco
avanzada, malas condiciones de vida.
Crisis económica, unos pocos
conservan la gran parte del capital.
Políticas:
Derrotas frente a Japón.
Los nacionalistas reclaman sus derechos.
Se demanda un sistema democrático y se crea
un Parlamento ( Duma )
Sociales:
Sociedad del Antiguo
Régimen, clases
privilegiadas.
Protestas campesinas,
casi el 90% de la población.
EL DESENCADENANTE DE LA REVOLUCIÓN DE 1905
EL INICIO
● El Pope Gapón lidera.
● Protesta por la subida del precio del
pan.
● Dura represión.
● DOMINGO SANGRIENTO
LA REVOLUCIÓN
El acorazado Potemkin se enfrentó a las
órdenes.
Su ejemplo se extendió.
La protesta se continuó en los Sóviets
Medidas del Zar
● Libertades civiles básicas
● Representatividad a la Duma
● Sus integrantes serían elegidos por
el sufragio universal.
MANTIENE EL PODER ABSOLUTO
LA RELACIÓN ENTRE SÓVIET Y EL PARTIDO BOLCHEVIQUE
SÓVIET
Surgieron por primera vez durante la Revolución de
1905 en oposición al zarismo, constituyendo una fuerza
fundamental durante la de 1917, que logró derribarlo.
● En diciembre de 1922, se formó la URSS, unión
de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Los soviets
estuvieron durante el período revolucionario
controlados por los bolcheviques.
BOLCHEVIQUES
● Tenían el apoyo mayoritario
de los soviets y formaron
coalición de gobierno con el
ala izquierda del Partido
Socialista Revolucionario.
● Esta se hundió tras la unión
de los SocialRevolucionarios a
otros partidos buscando
derrocar al gobierno soviético.
C
O
N
S
E
C
REVOLUCIÓN DE 1917
C
A
U
S
A
S
Crisis económica y social.
El desabastecimiento del ejército y
de las ciudades.
● El incremento de los precios
y la escasez de materias
primas.
● Descontento
CrisisMilitar.
- La desmoralización
cundió entre los soldados
- Las deserciones
estuvieron a la orden del
día, alentadas por la
propaganda bolchevique.
Crisis del Estado.
- La monarquía zarista en
manos de Zarina y Rasputin
- Buscar una vía democrática
a la crisis
- El inmovilismo hizo fracasar
la vía reformista y alentó la
revolucionaria
● El 3 de Marzo, Nicolás II abdica.
● Se estableció una República que puso fin la
dinastía, Romanov.
● El Gobierno Provisional, tomó las riendas del
Estado.
● Revolución de Octubre.
RELACIÓN ENTRE LA REVOLUCIÓN RUSA Y PRIMERA GUERRA MUNDIAL
OCTUBRE DE 1917
Los bolcheviques
querían ponerse al
mando
La guerra Mundial:
problemas de
abastecimiento y
numerosas pérdidas
Pan, Paz y Tierra
Los bolcheviques
defendieron el
abandono de la guerra
( Lenin )
Trotski fue el encargado de
negociar la paz
Brest - Litovsk
Pérdidas Territoriales:
● ESTADOS TAPÓN
POLÍTICA ANTES DE LA GUERRA CIVIL
Abandono de la guerra
Constitución de 1918.
Formación de un Estado Federal de
Repúblicas soviéticas.
Reformas Agrarias.
● Nacionalización y colectivización de las
tierras
● Reparto de tierras al campesino.
Reformas de las Fábricas.
Las fábricas eran controladas por los
trabajadores.
PROGRAMA APLICADO POR LENIN A PARTIR DE LA GUERRA CIVIL
VERSUS
R
U
S
I
A
R
U
S
I
A
Antibolcheviques,
presidido por antiguos
Zares.
Bolcheviques
● Nacionalizaciones y
colectivizaciones se
detuvieron.
● Economía se alejó de los
mecanismos de control de la
producción.
● Impuestos en especie.
● Estado seguía controlando
los sectores estratégicos.
La NEP - Sistema mixto
COMUNISMO CAPITALISTA
ORGANIZACIÓN DE LA NUEVA URSS
Rep. Transcaucásica Bielorrusia Ucrania Rep.Federal Rusa
URSS
1 9 2 2
Estado.
Gobierno.
Partido PCUS. Era el que
promovía todo, encargado de
elegir el sóviet supremo y
dirigente del Gobierno.
Sóviet supremo ( Legislativo)
Presidium ( Ejecutivo )
Comité central. ( Estado Partido )
Autonomía
administrativa
Gobierno
monopolizado
IMPACTO INTERNACIONAL DE LA REVOLUCIÓN
PÁNICO ROJO
● Impacto psicológico
● Movimientos
contrarrevolucionarios, deriva del
Fascismo y del Nacionalismo.
● Necesidad de internacionalizar
España:
Primera huelga general ( UGT, CNT
) medidas laborales.
Francia y Gran Bretaña.
Aumentan los sindicatos.
Italia.
El ejemplo de los Sóviets obreros
fue llevada a las fábricas
HUELGAS
CARTELES EN LA ÉPOCA DE LA REVOLUCIÓN RUSA
Revolución rusa. Ángel del Amo
Revolución rusa. Ángel del Amo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
Manu98Celta
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
ignaciomouliaa
 
RevolucióN Rusa Y La Urss 1917 1941
RevolucióN Rusa Y La Urss 1917 1941RevolucióN Rusa Y La Urss 1917 1941
RevolucióN Rusa Y La Urss 1917 1941
guest0682b9
 
La revolución rusa
La revolución rusa La revolución rusa
La revolución rusa
Manu98Celta
 
Revolucion rusa- Candelas Ruiz
Revolucion rusa- Candelas RuizRevolucion rusa- Candelas Ruiz
Revolucion rusa- Candelas Ruiz
candelasruiz
 
Ccss 2 eval 1a
Ccss 2 eval 1aCcss 2 eval 1a
Ccss 2 eval 1a
carlatabuenca
 
Revolución rusa y urss
Revolución rusa y urssRevolución rusa y urss
Revolución rusa y urss
guest4e8c0dc6
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
Jaime Sanz
 
Esquema revolucion rusa
Esquema revolucion rusaEsquema revolucion rusa
Esquema revolucion rusa
Fernando Alvarez Fernández
 
Revolución rusia
Revolución  rusiaRevolución  rusia
Revolución rusia
Anna Cortes
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
inesporta
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
itruz
 
B10 t5. La revolución rusa
B10 t5. La revolución rusaB10 t5. La revolución rusa
B10 t5. La revolución rusa
josemariaherrera
 
La revolución rusa
La revolución rusa La revolución rusa
La revolución rusa
sarmientosantiago3
 
Revolucion rusa (1)
Revolucion rusa (1)Revolucion rusa (1)
Revolucion rusa (1)
inesturrau
 
Revolución bolchevique
Revolución bolcheviqueRevolución bolchevique
Revolución bolchevique
efallasq
 
TEMA-7 La Revolución rusa- Alejandro Callejas 1ºC
TEMA-7 La Revolución rusa- Alejandro Callejas 1ºCTEMA-7 La Revolución rusa- Alejandro Callejas 1ºC
TEMA-7 La Revolución rusa- Alejandro Callejas 1ºC
AlexCallejas19
 
Tema 8. Revolución rusa
Tema 8. Revolución rusaTema 8. Revolución rusa
Tema 8. Revolución rusa
copybird
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Diana
DianaDiana

La actualidad más candente (20)

La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 
RevolucióN Rusa Y La Urss 1917 1941
RevolucióN Rusa Y La Urss 1917 1941RevolucióN Rusa Y La Urss 1917 1941
RevolucióN Rusa Y La Urss 1917 1941
 
La revolución rusa
La revolución rusa La revolución rusa
La revolución rusa
 
Revolucion rusa- Candelas Ruiz
Revolucion rusa- Candelas RuizRevolucion rusa- Candelas Ruiz
Revolucion rusa- Candelas Ruiz
 
Ccss 2 eval 1a
Ccss 2 eval 1aCcss 2 eval 1a
Ccss 2 eval 1a
 
Revolución rusa y urss
Revolución rusa y urssRevolución rusa y urss
Revolución rusa y urss
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
 
Esquema revolucion rusa
Esquema revolucion rusaEsquema revolucion rusa
Esquema revolucion rusa
 
Revolución rusia
Revolución  rusiaRevolución  rusia
Revolución rusia
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
B10 t5. La revolución rusa
B10 t5. La revolución rusaB10 t5. La revolución rusa
B10 t5. La revolución rusa
 
La revolución rusa
La revolución rusa La revolución rusa
La revolución rusa
 
Revolucion rusa (1)
Revolucion rusa (1)Revolucion rusa (1)
Revolucion rusa (1)
 
Revolución bolchevique
Revolución bolcheviqueRevolución bolchevique
Revolución bolchevique
 
TEMA-7 La Revolución rusa- Alejandro Callejas 1ºC
TEMA-7 La Revolución rusa- Alejandro Callejas 1ºCTEMA-7 La Revolución rusa- Alejandro Callejas 1ºC
TEMA-7 La Revolución rusa- Alejandro Callejas 1ºC
 
Tema 8. Revolución rusa
Tema 8. Revolución rusaTema 8. Revolución rusa
Tema 8. Revolución rusa
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Diana
DianaDiana
Diana
 

Similar a Revolución rusa. Ángel del Amo

Revolución rusa PRUEBA.
Revolución rusa PRUEBA.Revolución rusa PRUEBA.
Revolución rusa PRUEBA.
angeldelamo
 
T. 8 La revolución rusa y la URSS
T. 8 La revolución  rusa  y la URSST. 8 La revolución  rusa  y la URSS
T. 8 La revolución rusa y la URSS
Isabel Moratal Climent
 
TH7.La Revolución Rusa, por Jorge Mayor
TH7.La Revolución Rusa, por Jorge MayorTH7.La Revolución Rusa, por Jorge Mayor
TH7.La Revolución Rusa, por Jorge Mayor
jorgemayor1
 
La Revolución rusa y la creación de la URSS
La Revolución rusa y la creación de la URSSLa Revolución rusa y la creación de la URSS
La Revolución rusa y la creación de la URSS
Antonio Ortega Castillo
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
Revrusacuarto
RevrusacuartoRevrusacuarto
Revrusacuarto
Andreanavea1981
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
alvarosaenz7
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
alvarosaenz7
 
TH7, Revolución Rusa
TH7, Revolución Rusa TH7, Revolución Rusa
TH7, Revolución Rusa
mariaperezp
 
#Th7. presentación visual revolución rusa
#Th7. presentación visual revolución rusa#Th7. presentación visual revolución rusa
#Th7. presentación visual revolución rusa
mariaperezp
 
La revolución rusa.
La revolución rusa.La revolución rusa.
La revolución rusa.
Maria Oloriz Nivela
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
TH7, Revoluión Rusa, por M.Pérez
TH7, Revoluión Rusa, por M.PérezTH7, Revoluión Rusa, por M.Pérez
TH7, Revoluión Rusa, por M.Pérez
mariaperezp
 
Adh hmc la revolución rusa
Adh hmc la revolución rusaAdh hmc la revolución rusa
Adh hmc la revolución rusa
Aula de Historia
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
Felipe Retamal
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
St. George's College
 
Rev. rusa 2º
Rev. rusa 2ºRev. rusa 2º
Rev. rusa 2º
beatrizjimenezvega
 
LAS REVOLUCIONES RUSAS
LAS REVOLUCIONES RUSASLAS REVOLUCIONES RUSAS
LAS REVOLUCIONES RUSAS
gemapm
 
Las revoluciones rusas (reparado)
Las revoluciones rusas (reparado)Las revoluciones rusas (reparado)
Las revoluciones rusas (reparado)
Néstor De La Torre
 
T7. la revolución rusa
T7. la revolución rusaT7. la revolución rusa
T7. la revolución rusa
Juan Fernández
 

Similar a Revolución rusa. Ángel del Amo (20)

Revolución rusa PRUEBA.
Revolución rusa PRUEBA.Revolución rusa PRUEBA.
Revolución rusa PRUEBA.
 
T. 8 La revolución rusa y la URSS
T. 8 La revolución  rusa  y la URSST. 8 La revolución  rusa  y la URSS
T. 8 La revolución rusa y la URSS
 
TH7.La Revolución Rusa, por Jorge Mayor
TH7.La Revolución Rusa, por Jorge MayorTH7.La Revolución Rusa, por Jorge Mayor
TH7.La Revolución Rusa, por Jorge Mayor
 
La Revolución rusa y la creación de la URSS
La Revolución rusa y la creación de la URSSLa Revolución rusa y la creación de la URSS
La Revolución rusa y la creación de la URSS
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
 
Revrusacuarto
RevrusacuartoRevrusacuarto
Revrusacuarto
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
TH7, Revolución Rusa
TH7, Revolución Rusa TH7, Revolución Rusa
TH7, Revolución Rusa
 
#Th7. presentación visual revolución rusa
#Th7. presentación visual revolución rusa#Th7. presentación visual revolución rusa
#Th7. presentación visual revolución rusa
 
La revolución rusa.
La revolución rusa.La revolución rusa.
La revolución rusa.
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
TH7, Revoluión Rusa, por M.Pérez
TH7, Revoluión Rusa, por M.PérezTH7, Revoluión Rusa, por M.Pérez
TH7, Revoluión Rusa, por M.Pérez
 
Adh hmc la revolución rusa
Adh hmc la revolución rusaAdh hmc la revolución rusa
Adh hmc la revolución rusa
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
 
Rev. rusa 2º
Rev. rusa 2ºRev. rusa 2º
Rev. rusa 2º
 
LAS REVOLUCIONES RUSAS
LAS REVOLUCIONES RUSASLAS REVOLUCIONES RUSAS
LAS REVOLUCIONES RUSAS
 
Las revoluciones rusas (reparado)
Las revoluciones rusas (reparado)Las revoluciones rusas (reparado)
Las revoluciones rusas (reparado)
 
T7. la revolución rusa
T7. la revolución rusaT7. la revolución rusa
T7. la revolución rusa
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Revolución rusa. Ángel del Amo

  • 1. Ángel del Amo Conejo 1ºC
  • 2. CONTEXTO HISTÓRICO LENGUAS HABLADAS ● Hablaban multitud de lenguas, pero el zar al intentar rusificar quería tener una lengua oficial ( Ruso ) y una religión ortodoxa. GRUPOS ÉTNICOS Gran pluralidad de lenguas, culturas, religiones… El zar intentaba unificar la rusia anterior Rusificación
  • 3. SITUACIÓN RUSA ANTES Y DESPUÉS DE LA REV. RUSA Esta imagen simboliza el poder que tienen los proletarios al unirse. La fuerza que segregan para intentar cambiar la sociedad, para que haya más igualdad entre clases. Aquí os dejo un video presente el cual explica muy bien el antes y después de la Rusia. IGUALDAD, LIBERTAD Y FRATERNIDAD
  • 4. CRONOLOGÍA 1881 - 1924 1881 1894 1905 1924 1885 Conferencia de Berlín (Reparto de África) Llegada al poder del zar Nicolás II MONARQUÍA ABSOLUTA 1904 - 1905 Guerra ruso Japone- sa Domingo Sangriento Rev. 1905 1914 PGM 1917 abdica el zar Gobierno provisional Bolcheviques con el poder M.A. LIMITADA Muere Lenin ESTADO SOVIÉTICO
  • 5. PERSONAJES IMPORTANTES DE LA REVOLUCIÓN RUSA Lenin Nicolás II Kerensky Trotski revolucionario ruso, líder bolchevique, político comunista, principal dirigente de la Revolución de octubre y primer dirigente de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. fue el último zar de Rusia hasta su abdicación, el 15 de marzo de 1917, su hermano Miguel quien rechazó el ofrecimiento, poniendo fin a la dinastía Romanov. Trotski fue uno de los organizadores clave de la Revolución de Octubre, que permitió a los bolcheviques tomar el poder. político social-revolucionario, abogado de profesión, fue un dirigente revolucionario ruso que desempeñó un papel primordial en el derrocamiento del régimen zarista en Rusia.
  • 6. PARTIDOS POLÍTICOS OPUESTOS AL ZARISMO Partido Demócrata Militantes, conocidos como los kadetes. Minorías burguesas urbanas. Representaba los intereses del campesinado ruso. ● Descontento Partido socialista Partido obrero socialdemócrata Obreros industriales y a los sectores intelectuales. 1903 dos corrientes: ● Mencheviques: moderados ● Bolcheviques: radicales
  • 7. LA REVOLUCIÓN DE 1905. CAUSAS Económicas: Economía de base agraria y poco avanzada, malas condiciones de vida. Crisis económica, unos pocos conservan la gran parte del capital. Políticas: Derrotas frente a Japón. Los nacionalistas reclaman sus derechos. Se demanda un sistema democrático y se crea un Parlamento ( Duma ) Sociales: Sociedad del Antiguo Régimen, clases privilegiadas. Protestas campesinas, casi el 90% de la población.
  • 8. EL DESENCADENANTE DE LA REVOLUCIÓN DE 1905 EL INICIO ● El Pope Gapón lidera. ● Protesta por la subida del precio del pan. ● Dura represión. ● DOMINGO SANGRIENTO LA REVOLUCIÓN El acorazado Potemkin se enfrentó a las órdenes. Su ejemplo se extendió. La protesta se continuó en los Sóviets Medidas del Zar ● Libertades civiles básicas ● Representatividad a la Duma ● Sus integrantes serían elegidos por el sufragio universal. MANTIENE EL PODER ABSOLUTO
  • 9. LA RELACIÓN ENTRE SÓVIET Y EL PARTIDO BOLCHEVIQUE SÓVIET Surgieron por primera vez durante la Revolución de 1905 en oposición al zarismo, constituyendo una fuerza fundamental durante la de 1917, que logró derribarlo. ● En diciembre de 1922, se formó la URSS, unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Los soviets estuvieron durante el período revolucionario controlados por los bolcheviques. BOLCHEVIQUES ● Tenían el apoyo mayoritario de los soviets y formaron coalición de gobierno con el ala izquierda del Partido Socialista Revolucionario. ● Esta se hundió tras la unión de los SocialRevolucionarios a otros partidos buscando derrocar al gobierno soviético.
  • 10. C O N S E C REVOLUCIÓN DE 1917 C A U S A S Crisis económica y social. El desabastecimiento del ejército y de las ciudades. ● El incremento de los precios y la escasez de materias primas. ● Descontento CrisisMilitar. - La desmoralización cundió entre los soldados - Las deserciones estuvieron a la orden del día, alentadas por la propaganda bolchevique. Crisis del Estado. - La monarquía zarista en manos de Zarina y Rasputin - Buscar una vía democrática a la crisis - El inmovilismo hizo fracasar la vía reformista y alentó la revolucionaria ● El 3 de Marzo, Nicolás II abdica. ● Se estableció una República que puso fin la dinastía, Romanov. ● El Gobierno Provisional, tomó las riendas del Estado. ● Revolución de Octubre.
  • 11. RELACIÓN ENTRE LA REVOLUCIÓN RUSA Y PRIMERA GUERRA MUNDIAL OCTUBRE DE 1917 Los bolcheviques querían ponerse al mando La guerra Mundial: problemas de abastecimiento y numerosas pérdidas Pan, Paz y Tierra Los bolcheviques defendieron el abandono de la guerra ( Lenin ) Trotski fue el encargado de negociar la paz Brest - Litovsk Pérdidas Territoriales: ● ESTADOS TAPÓN
  • 12. POLÍTICA ANTES DE LA GUERRA CIVIL Abandono de la guerra Constitución de 1918. Formación de un Estado Federal de Repúblicas soviéticas. Reformas Agrarias. ● Nacionalización y colectivización de las tierras ● Reparto de tierras al campesino. Reformas de las Fábricas. Las fábricas eran controladas por los trabajadores.
  • 13. PROGRAMA APLICADO POR LENIN A PARTIR DE LA GUERRA CIVIL VERSUS R U S I A R U S I A Antibolcheviques, presidido por antiguos Zares. Bolcheviques ● Nacionalizaciones y colectivizaciones se detuvieron. ● Economía se alejó de los mecanismos de control de la producción. ● Impuestos en especie. ● Estado seguía controlando los sectores estratégicos. La NEP - Sistema mixto COMUNISMO CAPITALISTA
  • 14. ORGANIZACIÓN DE LA NUEVA URSS Rep. Transcaucásica Bielorrusia Ucrania Rep.Federal Rusa URSS 1 9 2 2 Estado. Gobierno. Partido PCUS. Era el que promovía todo, encargado de elegir el sóviet supremo y dirigente del Gobierno. Sóviet supremo ( Legislativo) Presidium ( Ejecutivo ) Comité central. ( Estado Partido ) Autonomía administrativa Gobierno monopolizado
  • 15. IMPACTO INTERNACIONAL DE LA REVOLUCIÓN PÁNICO ROJO ● Impacto psicológico ● Movimientos contrarrevolucionarios, deriva del Fascismo y del Nacionalismo. ● Necesidad de internacionalizar España: Primera huelga general ( UGT, CNT ) medidas laborales. Francia y Gran Bretaña. Aumentan los sindicatos. Italia. El ejemplo de los Sóviets obreros fue llevada a las fábricas HUELGAS
  • 16. CARTELES EN LA ÉPOCA DE LA REVOLUCIÓN RUSA