SlideShare una empresa de Scribd logo
DATOS INFORMATIVOS
Docente: Sandra Lema,
Área-Asignatura: Lengua y Literatura Períodos:
4
Fecha inicio:
5 de noviembre del
2014
Fecha finalización:
6 de noviembre de
2014
Objetivos Educativos del Bloque/Módulo: Comprender, analizar, y producir
fábulas para valorar y disfrutar estos textos con fines formativos y artísticos.
Tema: Estructuración de la fábula
Bloque: 2
Eje transversal/Eje Institucional: El Cuidado de la salud y los hábitos de
recreación de los estudiantes.
Eje de Aprendizaje/Macro destreza: Escribir
Indicadores esenciales de evaluación:
Escribe una fábula en la que se reconoce la estructura de este tipo de texto.
DESTREZA CON
CRITERIO DE
DESEMPEÑO.
ESTRATÉGIAS
METODOLÓGICAS
RECURSOS
INDICADORES DE
LOGRO
TÉCNICA-INSTRUMENTO
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Escribir fábulas
adecuadas a sus
contextos desde el
respeto de las
características
propias de este
género.
Experiencia
Juego de retahílas.
Conversar experiencias de viajes realizados.
Reflexión
Mirar los gráficos y predecir la lectura.
Conceptualización
Identifica título, inicio, nudo, final, moraleja.
Revisa la estructura de la fábula.
Aplicación
Comprende y reconoce en una fábula los elementos
básicos que la conforman.
Fondo de
experiencia de
los estudiantes
Texto
Cuaderno de
trabajo
Gráficos
Tarjetas
Escribe una fábula en
la que se reconoce la
estructura de este
tipo de texto.
Técnica:
Observación
Instrumento:
Lista de cotejos
OBSERVACIONES:
BIBLIOGRAFÍA. Referente Curricular, guía del docente y libro del estudiante.
LA FÁBULA
¡Sí, viajemos con la imaginación!
El asno, el perro y el lobo
Un día, caminaban muy cansados bajo el sol un Asno
con su carga, su Amo y el Perro. Cuando llegaron a la
pradera, el Amo muy cansado se echó a dormir. El Burro
se alejó un poco y se puso a pastar tranquilamente, por
otro lado, el Perro que estaba muy cansado y
hambriento, le dijo al Asno:
"Amigo Asno, ¿me darías un poco de comida que hay en
la cesta por favor?“
El Burro le respondió: "Mejor, ¿por qué no esperas un
poco más hasta que despierte el Amo, y te dé de
comer?"
El asno, el perro y el lobo
El Perro, no dijo nada más tras esto.
Mientras el Asno seguía en lo suyo, la situación se puso
seria cuando de repente apareció un Lobo, y se abalanzó
sobre el Asno para devorarlo.
Viéndose en gran lío, el Asno dijo al Perro:
"¡Sálvame amigo Perro!"
El Perro, respondió: "Mejor, ¿por qué no esperas un
poco más hasta que despierte el Amo, y te salve?”.
Moraleja: Si no das oportuna ayuda, no
esperes que ésta a ti acuda.
http://www.fabulasparaninos.com/2014/08/el-asno-el-perro-y-el-lobo.html#7865
Características
Miro las imágenes y narro la fábula
FÁBULAS PREFERIDAS NIÑOS Y NIÑAS
La zorra y el leñador 3
El león y el ratón 10
El Toro y las Cabras amigas 6
El Viento y la Leña 4
La liebre y la tortuga 16
SUMA 39
PROMEDIO 7,8
FÁBULAS LEÍDAS 5
8%
26%
15%
10%
41%
FÁBULAS PREFERIDAS
1
2
3
4
5
FÁBULAS PREFERIDAS NIÑOS Y NIÑAS
La zorra y el leñador III
El león y el ratón IIIIII
El Toro y las Cabras amigas IIIIIIIII
El Viento y la Leña IIII
La liebre y la tortuga IIIIIIIIIIIIIIII
TOTAL 39
INFORMACIÓN EN DIAGRAMAS
25 de julio de 2015

Más contenido relacionado

Similar a Sandra lema

Acti lectura3a6tome
Acti lectura3a6tomeActi lectura3a6tome
Queridos animales
Queridos animalesQueridos animales
Queridos animales
Isa Torres Pérez
 
Fabula
FabulaFabula
Cuentos sensoriales
Cuentos sensorialesCuentos sensoriales
Cuentos sensoriales
anabellosodh
 
Exp apr leng_la_fabula
Exp apr leng_la_fabulaExp apr leng_la_fabula
Exp apr leng_la_fabula
cristina barraza zepeda
 
Guia lenguaje grado_4
Guia lenguaje grado_4Guia lenguaje grado_4
Guia lenguaje grado_4
Carmen Sierra
 
Hora del cuento
Hora del cuentoHora del cuento
Hora del cuento
Ximena Kong
 
Comunicación cuaderno de trabajo 4
Comunicación cuaderno de trabajo 4Comunicación cuaderno de trabajo 4
Comunicación cuaderno de trabajo 4
Carmen Cohaila Quispe
 
com-u3-1grado-sesion3.pdf
com-u3-1grado-sesion3.pdfcom-u3-1grado-sesion3.pdf
com-u3-1grado-sesion3.pdf
LeydyRamirez11
 
com-u3-1grado-sesion3 (1).pdf
com-u3-1grado-sesion3 (1).pdfcom-u3-1grado-sesion3 (1).pdf
com-u3-1grado-sesion3 (1).pdf
LeydyRamirez11
 
Sesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primaria
Sesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primariaSesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primaria
Sesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primaria
Lima - Perú
 
fabula 1 del leon y el raton.docx educac
fabula 1 del leon y el raton.docx educacfabula 1 del leon y el raton.docx educac
fabula 1 del leon y el raton.docx educac
JulioRolandoCabreraS
 
Unidad didactica lengua
Unidad didactica lenguaUnidad didactica lengua
Unidad didactica lengua
emr
 
SESION SAPITO SALTARIN.docx
SESION SAPITO SALTARIN.docxSESION SAPITO SALTARIN.docx
SESION SAPITO SALTARIN.docx
RociodelPilar22
 
Evaluación de diagnóstico lengua castellana 11 12
Evaluación de diagnóstico lengua castellana 11 12Evaluación de diagnóstico lengua castellana 11 12
Evaluación de diagnóstico lengua castellana 11 12
Francisco
 
Estrategias produccion de textos
Estrategias produccion de textosEstrategias produccion de textos
Estrategias produccion de textos
Maria Teresa Portugal
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervenciónPropuesta de intervención
Propuesta de intervención
Kevin Guerra
 
Lectura Puente
Lectura PuenteLectura Puente
Lectura Puente
Salva Ruiz
 
4 basico cuaderno-de_trabajo_lenguaje 2
4 basico cuaderno-de_trabajo_lenguaje 24 basico cuaderno-de_trabajo_lenguaje 2
4 basico cuaderno-de_trabajo_lenguaje 2
Rocio Torres
 
Guion docente cuento - Clase 1 Ok!
Guion docente cuento - Clase 1 Ok!Guion docente cuento - Clase 1 Ok!
Guion docente cuento - Clase 1 Ok!
Francisca Jimenez
 

Similar a Sandra lema (20)

Acti lectura3a6tome
Acti lectura3a6tomeActi lectura3a6tome
Acti lectura3a6tome
 
Queridos animales
Queridos animalesQueridos animales
Queridos animales
 
Fabula
FabulaFabula
Fabula
 
Cuentos sensoriales
Cuentos sensorialesCuentos sensoriales
Cuentos sensoriales
 
Exp apr leng_la_fabula
Exp apr leng_la_fabulaExp apr leng_la_fabula
Exp apr leng_la_fabula
 
Guia lenguaje grado_4
Guia lenguaje grado_4Guia lenguaje grado_4
Guia lenguaje grado_4
 
Hora del cuento
Hora del cuentoHora del cuento
Hora del cuento
 
Comunicación cuaderno de trabajo 4
Comunicación cuaderno de trabajo 4Comunicación cuaderno de trabajo 4
Comunicación cuaderno de trabajo 4
 
com-u3-1grado-sesion3.pdf
com-u3-1grado-sesion3.pdfcom-u3-1grado-sesion3.pdf
com-u3-1grado-sesion3.pdf
 
com-u3-1grado-sesion3 (1).pdf
com-u3-1grado-sesion3 (1).pdfcom-u3-1grado-sesion3 (1).pdf
com-u3-1grado-sesion3 (1).pdf
 
Sesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primaria
Sesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primariaSesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primaria
Sesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primaria
 
fabula 1 del leon y el raton.docx educac
fabula 1 del leon y el raton.docx educacfabula 1 del leon y el raton.docx educac
fabula 1 del leon y el raton.docx educac
 
Unidad didactica lengua
Unidad didactica lenguaUnidad didactica lengua
Unidad didactica lengua
 
SESION SAPITO SALTARIN.docx
SESION SAPITO SALTARIN.docxSESION SAPITO SALTARIN.docx
SESION SAPITO SALTARIN.docx
 
Evaluación de diagnóstico lengua castellana 11 12
Evaluación de diagnóstico lengua castellana 11 12Evaluación de diagnóstico lengua castellana 11 12
Evaluación de diagnóstico lengua castellana 11 12
 
Estrategias produccion de textos
Estrategias produccion de textosEstrategias produccion de textos
Estrategias produccion de textos
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervenciónPropuesta de intervención
Propuesta de intervención
 
Lectura Puente
Lectura PuenteLectura Puente
Lectura Puente
 
4 basico cuaderno-de_trabajo_lenguaje 2
4 basico cuaderno-de_trabajo_lenguaje 24 basico cuaderno-de_trabajo_lenguaje 2
4 basico cuaderno-de_trabajo_lenguaje 2
 
Guion docente cuento - Clase 1 Ok!
Guion docente cuento - Clase 1 Ok!Guion docente cuento - Clase 1 Ok!
Guion docente cuento - Clase 1 Ok!
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Sandra lema

  • 1. DATOS INFORMATIVOS Docente: Sandra Lema, Área-Asignatura: Lengua y Literatura Períodos: 4 Fecha inicio: 5 de noviembre del 2014 Fecha finalización: 6 de noviembre de 2014 Objetivos Educativos del Bloque/Módulo: Comprender, analizar, y producir fábulas para valorar y disfrutar estos textos con fines formativos y artísticos. Tema: Estructuración de la fábula Bloque: 2 Eje transversal/Eje Institucional: El Cuidado de la salud y los hábitos de recreación de los estudiantes. Eje de Aprendizaje/Macro destreza: Escribir Indicadores esenciales de evaluación: Escribe una fábula en la que se reconoce la estructura de este tipo de texto. DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO. ESTRATÉGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORES DE LOGRO TÉCNICA-INSTRUMENTO ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN Escribir fábulas adecuadas a sus contextos desde el respeto de las características propias de este género. Experiencia Juego de retahílas. Conversar experiencias de viajes realizados. Reflexión Mirar los gráficos y predecir la lectura. Conceptualización Identifica título, inicio, nudo, final, moraleja. Revisa la estructura de la fábula. Aplicación Comprende y reconoce en una fábula los elementos básicos que la conforman. Fondo de experiencia de los estudiantes Texto Cuaderno de trabajo Gráficos Tarjetas Escribe una fábula en la que se reconoce la estructura de este tipo de texto. Técnica: Observación Instrumento: Lista de cotejos OBSERVACIONES: BIBLIOGRAFÍA. Referente Curricular, guía del docente y libro del estudiante.
  • 2. LA FÁBULA ¡Sí, viajemos con la imaginación!
  • 3. El asno, el perro y el lobo Un día, caminaban muy cansados bajo el sol un Asno con su carga, su Amo y el Perro. Cuando llegaron a la pradera, el Amo muy cansado se echó a dormir. El Burro se alejó un poco y se puso a pastar tranquilamente, por otro lado, el Perro que estaba muy cansado y hambriento, le dijo al Asno: "Amigo Asno, ¿me darías un poco de comida que hay en la cesta por favor?“ El Burro le respondió: "Mejor, ¿por qué no esperas un poco más hasta que despierte el Amo, y te dé de comer?"
  • 4. El asno, el perro y el lobo El Perro, no dijo nada más tras esto. Mientras el Asno seguía en lo suyo, la situación se puso seria cuando de repente apareció un Lobo, y se abalanzó sobre el Asno para devorarlo. Viéndose en gran lío, el Asno dijo al Perro: "¡Sálvame amigo Perro!" El Perro, respondió: "Mejor, ¿por qué no esperas un poco más hasta que despierte el Amo, y te salve?”. Moraleja: Si no das oportuna ayuda, no esperes que ésta a ti acuda. http://www.fabulasparaninos.com/2014/08/el-asno-el-perro-y-el-lobo.html#7865
  • 6. Miro las imágenes y narro la fábula
  • 7. FÁBULAS PREFERIDAS NIÑOS Y NIÑAS La zorra y el leñador 3 El león y el ratón 10 El Toro y las Cabras amigas 6 El Viento y la Leña 4 La liebre y la tortuga 16 SUMA 39 PROMEDIO 7,8 FÁBULAS LEÍDAS 5 8% 26% 15% 10% 41% FÁBULAS PREFERIDAS 1 2 3 4 5 FÁBULAS PREFERIDAS NIÑOS Y NIÑAS La zorra y el leñador III El león y el ratón IIIIII El Toro y las Cabras amigas IIIIIIIII El Viento y la Leña IIII La liebre y la tortuga IIIIIIIIIIIIIIII TOTAL 39 INFORMACIÓN EN DIAGRAMAS 25 de julio de 2015