SlideShare una empresa de Scribd logo
RECICLAJE
Autor: Mario H. Velázquez
Soto
CONTENIDO
Introducción.
Definición de reciclaje.
Proceso de reciclaje
Historia del reciclaje.
Importancia del
reciclaje.
Principales residuos
reciclables.
Situación mundial.
Situación en México.
Introducción.
El reciclaje es un tema que ha tomado mucha fuerza durante los últimos
años. Esto se debe a la creciente preocupación por disminuir la
explotación de los recursos naturales y su consecuente impacto
ambiental, a través de reusar materiales como cartón, plástico, vidrio y
demás materias primas.
Todos podemos tomar conciencia de la importancia de reutilizar los
desechos, una excelente manera de cuidar y proteger al medio
ambiente.

Una opción para unirse a esta causa es aplicando las tres “R”:

  Reduce: Elige productos que requieran menos empaques y que éstos
  sean reciclables. Evita el uso de bolsas de plástico, reduce tu consumo
  de energía apagando focos y electrodomésticos que no utilices, así
  como el uso del automóvil, entre otros.
  Reutiliza: Vuelve a emplear un objeto para el fin que se creó, esto
  ayudará a reducir la producción de basura y a emplear menos recursos
  para su realización.
  Reciclar: Separa los residuos, elige objetos que sirvan como materia
  prima para crear unos nuevos.
Reciclaje
El   reciclaje    es  el
                                               Materiales
término       empleado
para describir el acto
de             recuperar
materiales      de    la
                                                                   Producción
cadena de residuos y       Eliminación


someterlos       a   un
reprocesado,         de
modo        que       se
convierten en materias
primas para nuevas
aplicaciones.                            Uso                Transporte
Proceso.
El término reciclar se malinterpreta a menudo
con la intención y la reconstrucción de
productos que se volverán a vender a los
consumidores, pero en general, el término suele
emplearse cuando los materiales se recogen y se
usan como materia primas para la manufactura
de productos. El proceso de reciclado incluye la
recogida de materiales reciclables, la separación
de estos por sus tipos, su proceso para la venta a
los fabricantes y, finalmente la adquisición y uso
de bienes fabricados con estos materiales
reprocesados.
Historia del reciclaje.
La basura ha existido desde el momento en que el
hombre apareció en este planeta: desde las primeras
civilizaciones hasta las grandes ciudades de hoy.

 Aparición del fuego. la basura empezó a generarse de
 una forma más peligrosa.
 Invento del papel la producción de residuos sólidos
 creció ya que durante siglos.
 El problema se evidenció de una forma tal que el
 hombre tuvo que poner soluciones para contrarrestar el
 daño que ya había hecho a la naturaleza.

Una de las mejores soluciones frente al impacto ambiental
             del ser humano es el reciclaje.
Importancia del reciclaje
Supone un ahorro de materias
primas. Por ejemplo: por cada
tonelada de aluminio reciclado
se    evita    extraer     cuatro
toneladas     de    bauxita,   el
mineral a partir del cual se
obtiene el aluminio y cuya
extracción resulta costosa y
muy contaminante.
El reciclaje, permite ahorrar
energía      y     reducir     la
contaminación. Así, reciclar el
acero contenido en la hojalata
permite reducir hasta en un 86%
la contaminación atmosférica
producida en el proceso de
extracción y fabricación del
mismo.
Importancia del reciclaje
Reciclar supone disminuir el volumen final de
residuos que van a parar al vertedero. Por
ejemplo: 3000 botellas de vidrio recicladas
suponen 1000 kg de residuos que ya no van a
parar al vertedero.
Reciclar permite preservar recursos naturales tan
importantes como el agua, la madera y los
minerales. Cada tonelada de papel recuperado
contiene tanta fibra celulósica como 4 m3 de
madera, lo mismo que unos 12-14 árboles.
Principales residuos
reciclables.
Latas de aluminio
Alfombras
Cable de cobre
Plástico PET
Plástico HDPE
Ordenadores
Latas de acero
Periódicos
Cartón
Papel de oficina
Vidrio
Revistas
Libros de texto
Situación mundial
El exceso de residuos que generamos a nivel mundial es
el motivo principal para reflexionar. En muchos países en
donde se ha creado conciencia sobre el tema, se
reutilizan materiales como: papel, vidrio, plástico,
aluminio y restos de comida.
En Venezuela aunque se hacen grandes esfuerzos, tan
sólo se logran procesar para nuevos usos, entre el 10 y el
15% de 20 mil toneladas de residuos que se producen
diariamente. Actualmente Estados Unidos recicla el 30%
de toda su basura. En países como España y Francia
también se ha difundido de gran manera esta tarea y en
las escuelas es fundamental que los niños aprendan a
reciclar;    han     existido    numerosos    encuentros
internacionales para darle solución temprana a este
tema y siempre una de las acciones más útiles y
accesibles el reciclaje.
Etiquetas ecológicas
Las                etiquetas
ecológicas o ecoetiquetas
son    símbolos   que     se
otorgan       a     aquellos
productos               cuya
producción
y reciclado producen un
menor      impacto     sobre
el medio ambiente debido
a que cumplen una serie
de    criterios ecológicos
definidos previamente por
el análisis de su ciclo de
vida.
Situación en México.

Una familia mexicana promedio genera un
metro cúbico de basura al mes; constituida
por papel, cartón, metal, vidrio, plástico,
materia orgánica y materia sanitaria entre
otros. Si esta cantidad de basura se
separara adecuadamente, estos residuos
podrían controlarse y evitar problemas.
Reciclaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion dias positivas power point slideshare_Mestil
Presentacion  dias positivas power point slideshare_Mestil Presentacion  dias positivas power point slideshare_Mestil
Presentacion dias positivas power point slideshare_Mestil mestilandres
 
proyecto de la basura
proyecto de la basuraproyecto de la basura
proyecto de la basura
72642349
 
La Regla de las tres erres
La Regla de las tres erresLa Regla de las tres erres
La Regla de las tres erres
tonycarbonara
 
Reciclaje Power Point
Reciclaje Power Point Reciclaje Power Point
Reciclaje Power Point
Estephanie Alvarado Robles
 
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Lirena Vergara
 
Presentacion ( importancia del reciclaje)
Presentacion ( importancia del reciclaje)Presentacion ( importancia del reciclaje)
Presentacion ( importancia del reciclaje)carmenrivas
 
La contaminación- Soluciones
La contaminación- SolucionesLa contaminación- Soluciones
La contaminación- Soluciones
Wendy Laura
 
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"Izaul Pierart
 
Presentacion de power point el recicaje
Presentacion de power point el recicajePresentacion de power point el recicaje
Presentacion de power point el recicaje0501199809617
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclajeProyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
Miguel Valverde
 
Presentación Reciclaje
Presentación ReciclajePresentación Reciclaje
Presentación ReciclajeYury Albornoz
 
Presentación 3 r reducir, reciclar, reutilizar
Presentación 3 r reducir, reciclar, reutilizarPresentación 3 r reducir, reciclar, reutilizar
Presentación 3 r reducir, reciclar, reutilizarNoeliaYPaco
 
¿Qué es el Reciclaje?
¿Qué es el Reciclaje?¿Qué es el Reciclaje?
¿Qué es el Reciclaje?
Carlos Aviles Galeas
 
Proyectos de Reciclaje
Proyectos de ReciclajeProyectos de Reciclaje
Proyectos de Reciclaje
UNIVA
 
Reciclaneta proyecto escolar
Reciclaneta proyecto escolarReciclaneta proyecto escolar
Reciclaneta proyecto escolardec-admin
 
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-ReciclajeMedio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Elizabeth Rios Mndz
 
reciclaje
reciclajereciclaje
reciclaje
lau94sweet
 
Reciclaje Manejo De Residuos Ppt
Reciclaje Manejo De Residuos PptReciclaje Manejo De Residuos Ppt
Reciclaje Manejo De Residuos PptMarcosrosalesH
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion dias positivas power point slideshare_Mestil
Presentacion  dias positivas power point slideshare_Mestil Presentacion  dias positivas power point slideshare_Mestil
Presentacion dias positivas power point slideshare_Mestil
 
proyecto de la basura
proyecto de la basuraproyecto de la basura
proyecto de la basura
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
La Regla de las tres erres
La Regla de las tres erresLa Regla de las tres erres
La Regla de las tres erres
 
Reciclaje Power Point
Reciclaje Power Point Reciclaje Power Point
Reciclaje Power Point
 
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
 
Presentacion ( importancia del reciclaje)
Presentacion ( importancia del reciclaje)Presentacion ( importancia del reciclaje)
Presentacion ( importancia del reciclaje)
 
La contaminación- Soluciones
La contaminación- SolucionesLa contaminación- Soluciones
La contaminación- Soluciones
 
Presentacion 3r
Presentacion 3rPresentacion 3r
Presentacion 3r
 
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
 
Presentacion de power point el recicaje
Presentacion de power point el recicajePresentacion de power point el recicaje
Presentacion de power point el recicaje
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclajeProyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
 
Presentación Reciclaje
Presentación ReciclajePresentación Reciclaje
Presentación Reciclaje
 
Presentación 3 r reducir, reciclar, reutilizar
Presentación 3 r reducir, reciclar, reutilizarPresentación 3 r reducir, reciclar, reutilizar
Presentación 3 r reducir, reciclar, reutilizar
 
¿Qué es el Reciclaje?
¿Qué es el Reciclaje?¿Qué es el Reciclaje?
¿Qué es el Reciclaje?
 
Proyectos de Reciclaje
Proyectos de ReciclajeProyectos de Reciclaje
Proyectos de Reciclaje
 
Reciclaneta proyecto escolar
Reciclaneta proyecto escolarReciclaneta proyecto escolar
Reciclaneta proyecto escolar
 
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-ReciclajeMedio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
 
reciclaje
reciclajereciclaje
reciclaje
 
Reciclaje Manejo De Residuos Ppt
Reciclaje Manejo De Residuos PptReciclaje Manejo De Residuos Ppt
Reciclaje Manejo De Residuos Ppt
 

Similar a Reciclaje

Objetos realizados-con-material-reciclado
Objetos realizados-con-material-recicladoObjetos realizados-con-material-reciclado
Objetos realizados-con-material-reciclado
jerrydvff
 
Manual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibasManual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibas
anita zapata
 
Manual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibasManual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibas
anita zapata
 
La importancia del reciclaje (1)
La importancia del reciclaje (1)La importancia del reciclaje (1)
La importancia del reciclaje (1)
maciass
 
Manual para el Reciclaje 2016
Manual para el Reciclaje 2016 Manual para el Reciclaje 2016
Manual para el Reciclaje 2016
fernandamonterroso
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
haroldsalazarharolds
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Reciclaje maurizzio caicedo
Reciclaje maurizzio caicedoReciclaje maurizzio caicedo
Reciclaje maurizzio caicedoAngelita Ferrer
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
dicahago
 
Pensamiento logic oanexo
Pensamiento logic oanexoPensamiento logic oanexo
Pensamiento logic oanexo
josselyngr
 
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A. TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
lissyu
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
kakayi45
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
darlis123
 
Concientizar para el mundo
Concientizar para el mundoConcientizar para el mundo
Concientizar para el mundoFernadezluis726
 

Similar a Reciclaje (20)

Objetos realizados-con-material-reciclado
Objetos realizados-con-material-recicladoObjetos realizados-con-material-reciclado
Objetos realizados-con-material-reciclado
 
Manual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibasManual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibas
 
Manual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibasManual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibas
 
La importancia del reciclaje (1)
La importancia del reciclaje (1)La importancia del reciclaje (1)
La importancia del reciclaje (1)
 
Boletin12
Boletin12Boletin12
Boletin12
 
COLEGIO.docx
COLEGIO.docxCOLEGIO.docx
COLEGIO.docx
 
Minet (2)
Minet (2)Minet (2)
Minet (2)
 
Minet (2)
Minet (2)Minet (2)
Minet (2)
 
Manual para el Reciclaje 2016
Manual para el Reciclaje 2016 Manual para el Reciclaje 2016
Manual para el Reciclaje 2016
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Reciclaje maurizzio caicedo
Reciclaje maurizzio caicedoReciclaje maurizzio caicedo
Reciclaje maurizzio caicedo
 
Reciclaje..
Reciclaje..Reciclaje..
Reciclaje..
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Pensamiento logic oanexo
Pensamiento logic oanexoPensamiento logic oanexo
Pensamiento logic oanexo
 
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A. TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Concientizar para el mundo
Concientizar para el mundoConcientizar para el mundo
Concientizar para el mundo
 
2 indicador
2 indicador 2 indicador
2 indicador
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Reciclaje

  • 1. RECICLAJE Autor: Mario H. Velázquez Soto
  • 2. CONTENIDO Introducción. Definición de reciclaje. Proceso de reciclaje Historia del reciclaje. Importancia del reciclaje. Principales residuos reciclables. Situación mundial. Situación en México.
  • 3. Introducción. El reciclaje es un tema que ha tomado mucha fuerza durante los últimos años. Esto se debe a la creciente preocupación por disminuir la explotación de los recursos naturales y su consecuente impacto ambiental, a través de reusar materiales como cartón, plástico, vidrio y demás materias primas. Todos podemos tomar conciencia de la importancia de reutilizar los desechos, una excelente manera de cuidar y proteger al medio ambiente. Una opción para unirse a esta causa es aplicando las tres “R”: Reduce: Elige productos que requieran menos empaques y que éstos sean reciclables. Evita el uso de bolsas de plástico, reduce tu consumo de energía apagando focos y electrodomésticos que no utilices, así como el uso del automóvil, entre otros. Reutiliza: Vuelve a emplear un objeto para el fin que se creó, esto ayudará a reducir la producción de basura y a emplear menos recursos para su realización. Reciclar: Separa los residuos, elige objetos que sirvan como materia prima para crear unos nuevos.
  • 4. Reciclaje El reciclaje es el Materiales término empleado para describir el acto de recuperar materiales de la Producción cadena de residuos y Eliminación someterlos a un reprocesado, de modo que se convierten en materias primas para nuevas aplicaciones. Uso Transporte
  • 5. Proceso. El término reciclar se malinterpreta a menudo con la intención y la reconstrucción de productos que se volverán a vender a los consumidores, pero en general, el término suele emplearse cuando los materiales se recogen y se usan como materia primas para la manufactura de productos. El proceso de reciclado incluye la recogida de materiales reciclables, la separación de estos por sus tipos, su proceso para la venta a los fabricantes y, finalmente la adquisición y uso de bienes fabricados con estos materiales reprocesados.
  • 6. Historia del reciclaje. La basura ha existido desde el momento en que el hombre apareció en este planeta: desde las primeras civilizaciones hasta las grandes ciudades de hoy. Aparición del fuego. la basura empezó a generarse de una forma más peligrosa. Invento del papel la producción de residuos sólidos creció ya que durante siglos. El problema se evidenció de una forma tal que el hombre tuvo que poner soluciones para contrarrestar el daño que ya había hecho a la naturaleza. Una de las mejores soluciones frente al impacto ambiental del ser humano es el reciclaje.
  • 7. Importancia del reciclaje Supone un ahorro de materias primas. Por ejemplo: por cada tonelada de aluminio reciclado se evita extraer cuatro toneladas de bauxita, el mineral a partir del cual se obtiene el aluminio y cuya extracción resulta costosa y muy contaminante. El reciclaje, permite ahorrar energía y reducir la contaminación. Así, reciclar el acero contenido en la hojalata permite reducir hasta en un 86% la contaminación atmosférica producida en el proceso de extracción y fabricación del mismo.
  • 8. Importancia del reciclaje Reciclar supone disminuir el volumen final de residuos que van a parar al vertedero. Por ejemplo: 3000 botellas de vidrio recicladas suponen 1000 kg de residuos que ya no van a parar al vertedero. Reciclar permite preservar recursos naturales tan importantes como el agua, la madera y los minerales. Cada tonelada de papel recuperado contiene tanta fibra celulósica como 4 m3 de madera, lo mismo que unos 12-14 árboles.
  • 9. Principales residuos reciclables. Latas de aluminio Alfombras Cable de cobre Plástico PET Plástico HDPE Ordenadores Latas de acero Periódicos Cartón Papel de oficina Vidrio Revistas Libros de texto
  • 10. Situación mundial El exceso de residuos que generamos a nivel mundial es el motivo principal para reflexionar. En muchos países en donde se ha creado conciencia sobre el tema, se reutilizan materiales como: papel, vidrio, plástico, aluminio y restos de comida. En Venezuela aunque se hacen grandes esfuerzos, tan sólo se logran procesar para nuevos usos, entre el 10 y el 15% de 20 mil toneladas de residuos que se producen diariamente. Actualmente Estados Unidos recicla el 30% de toda su basura. En países como España y Francia también se ha difundido de gran manera esta tarea y en las escuelas es fundamental que los niños aprendan a reciclar; han existido numerosos encuentros internacionales para darle solución temprana a este tema y siempre una de las acciones más útiles y accesibles el reciclaje.
  • 11. Etiquetas ecológicas Las etiquetas ecológicas o ecoetiquetas son símbolos que se otorgan a aquellos productos cuya producción y reciclado producen un menor impacto sobre el medio ambiente debido a que cumplen una serie de criterios ecológicos definidos previamente por el análisis de su ciclo de vida.
  • 12. Situación en México. Una familia mexicana promedio genera un metro cúbico de basura al mes; constituida por papel, cartón, metal, vidrio, plástico, materia orgánica y materia sanitaria entre otros. Si esta cantidad de basura se separara adecuadamente, estos residuos podrían controlarse y evitar problemas.