SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SALUD
LA SALUD Y LA ENFERMEDAD
Para tener buena salud no es suficiente que nuestro
cuerpo funcione bien, necesitamos un buen estado
mental, pero también unas buenas relaciones con
nuestra familia y las personas con las que convivimos
a diario.
¿QUÉ ES LA SALUD?
La definición de salud según la OMS (Organización Mundial de la salud) es:
“Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la
ausencia de enfermedad”
Las señales que nos indican que nuestro
cuerpo no funciona bien se llaman síntomas.
La fiebre, la hinchazón, el picor, el dolor o el
mareo son algunos síntomas que pueden
indicarnos que estamos enfermos.
LA PREVENCIÓN
Cuando estamos enfermos
acudimos al centro de salud o al
hospital para que nos curen, pero
podemos hacer algo más
importante.
Para no caer enfermos debemos
tener unos hábitos saludables
que nos mantengan sanos.
Higiene
Descanso
Deporte
Alimentación saludable
Postura correcta
Revisiones médicas
¡¡Esto es Prevención!!
TIPOS DE ENFERMEDADES
1.- Según el modo en que aparecen y su duración
Enfermedades Agudas:
Aparecen rápidas, pero duran
poco tiempo: gripe, faringitis,
diarrea,….
Enfermedades crónicas:
Aparecen lentamente, pero duran
mucho tiempo: diabetes,
alergias,…
TIPOS DE ENFERMEDADES
2.- Según la causa que las origina
Enfermedades Infecciosas:
Causadas por virus,
bacterias, hongos o
protozoos.
Enfermedades no Infecciosas:
Provocadas por intoxicaciones,
accidentes, alimentación no
adecuada.
TIPOS DE ENFERMEDADES
3.- Según el número de personas afectadas
Esporádicas:
Afectan a pocas
personas
Epidérmicas: Afectan a la vez a un gran número
de personas: gripe A
Endémicas: Se presentan sólo en algunas
regiones o países: paludismo.
RIESGOS PARA LA SALUD
En la salud influyen muchas cosas. Algunas de ellas ya las sabes: alimentación
equilibrada, descanso, ejercicio físico, buenas relaciones personales, etc.
Hay otros factores que suponen graves riesgos para la salud: obesidad, accidentes de
tráfico, tabaco, alcohol, drogas, etc.
RIESGOS PARA LA SALUD: OBESIDAD
La obesidad en la presencia excesiva de grasa en el cuerpo, que suele coincidir con
un peso excesivo.
PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD: Ejercicio físico habitual y alimentación equilibrada.
CAUSAS DE LA OBESIDAD:
Exceso de alimentos, escaso
ejercicio físico, problemas de
metabolismo.
PROBLEMAS CAUSADAS POR LA
OBESIDAD:
Diabetes, hipertensión, sistema
circulatorio (corazón, cerebro y
arterias).
RIESGOS PARA LA SALUD:
ACCIDENTES DE TRÁFICO
Los accidentes de tráfico son la causa de numerosas lesiones y muertes de
jóvenes.
CAUSAS DE LESIONES Y
MUERTES:
Velocidad excesiva, consumo de
alcohol, atropellos, no llevar
cinturón de seguridad.
CÓMO EVITARLOS:
Cumplir las normas de circulación,
usar el cinturón de seguridad, uso
de sillas adecuadas para menores,
cruzar por paso de peatones.
RIESGOS PARA LA SALUD: TABACO
El tabaco causa daños al aparato
respiratorio y al circulatorio, es el
responsable de varios tipos de
cáncer.
Según la OMS el tabaco es la
primera causa de invalidez y
muerte prematura del mundo. En
Europa el tabaquismo provoca cada
año 1.2 millones de muertes. Está
directamente relacionado con la
aparición de 29 enfermedades, de
las cuales 10 son diferentes tipos de
cáncer, y es la principal causa del
95% de los cánceres de pulmón, del
90% de las bronquitis y de más del
50% de las enfermedades
cardiovasculares.
RIESGOS PARA LA SALUD:
ALCOHOL
El alcohol es una sustancia muy extendida en nuestra sociedad que puede
suponer un riesgo para la salud.
El alcohol se consume con
las bebidas alcohólicas,
pasa a la sangre y de allí al
cerebro, donde alerta su
funcionamiento.
RIESGOS PARA LA SALUD: DROGAS
Las drogas son sustancias que
modifican el funcionamiento del
cerebro, provocando cambios en las
sensaciones, en el estado de ánimo y
en el comportamiento.
Existen numerosas drogas, las más
conocidas son el alcohol y el tabaco.
Otras son menos conocidas: heroína,
cocaína, marihuana,.. Se consumen
fumadas, inyectadas, comidas.
LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Las enfermedades infecciosas o infecciones, reciben distintos nombres según el
microorganismo o microbio (agente infeccioso) que les cause.
INFECCIONES BACTERIANAS:
Causadas por bacterias (neumonía,
salmonelosis).
MICOSIS:
Causadas por hongos (caspa, pie
de atleta, tiña).
INFECCIONES VÍRICAS:
Causadas por virus (gripe,
sarampión, varicela).
PARASITOSIS:
Causadas por protozoos (malaria) o
animales pequeños (pulgas).

Más contenido relacionado

Similar a LA SALUD.pptx

PPT Congreso ENTs FINAL ESP.pptx
PPT Congreso ENTs FINAL ESP.pptxPPT Congreso ENTs FINAL ESP.pptx
PPT Congreso ENTs FINAL ESP.pptx
DanielRodriguezAsto
 
Tema 3 salud y enfermedad
Tema 3 salud y enfermedadTema 3 salud y enfermedad
Tema 3 salud y enfermedadJulio Sanchez
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedadcmclasalle
 
Presentaciones tema 5 la salud 6ºB 14-15
Presentaciones tema 5 la salud 6ºB 14-15Presentaciones tema 5 la salud 6ºB 14-15
Presentaciones tema 5 la salud 6ºB 14-15
paqui65
 
Salud y Enfermedad.- 2Do Secundaria
Salud y Enfermedad.- 2Do SecundariaSalud y Enfermedad.- 2Do Secundaria
Salud y Enfermedad.- 2Do Secundaria
Nelson Garcia
 
Ud2 el ser_humano_y_la_salud
Ud2 el ser_humano_y_la_saludUd2 el ser_humano_y_la_salud
Ud2 el ser_humano_y_la_salud
monicacursoweb20
 
infermedades infecciosas
infermedades infecciosasinfermedades infecciosas
infermedades infecciosas
Andredasilvacordeiro
 
Salud y enfermedad i. enfermedades infecciosas y no infecciosas
Salud y enfermedad i. enfermedades infecciosas y no infecciosasSalud y enfermedad i. enfermedades infecciosas y no infecciosas
Salud y enfermedad i. enfermedades infecciosas y no infecciosas
Lorena Del Palacio Rodríguez
 
Vivir más, vivir mejor
Vivir más, vivir mejorVivir más, vivir mejor
Vivir más, vivir mejorcmcallende
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
nuriagonzaleznaranjo
 
pres gen
pres gen pres gen
Presentación Alimentación Saludable Leila Irrazabal
Presentación Alimentación Saludable Leila IrrazabalPresentación Alimentación Saludable Leila Irrazabal
Presentación Alimentación Saludable Leila Irrazabal
Gaby Samaniego
 
Enfermedades transmisibles y no transmisibless
Enfermedades transmisibles y no transmisiblessEnfermedades transmisibles y no transmisibless
Enfermedades transmisibles y no transmisibless
anggielopez1
 
La salud y la enfermedad
La salud y la enfermedadLa salud y la enfermedad
La salud y la enfermedad
Irving Red
 
ADULTEZ TEMPRANA. Psicologia del Desarrollo..pdf
ADULTEZ TEMPRANA. Psicologia del Desarrollo..pdfADULTEZ TEMPRANA. Psicologia del Desarrollo..pdf
ADULTEZ TEMPRANA. Psicologia del Desarrollo..pdf
carolinabarraza15
 
Presentacion salud diana
Presentacion salud dianaPresentacion salud diana
Presentacion salud dianadonutsinagujero
 
Repaso tema 1 enf. cronicas no transm. ep y sp
Repaso tema 1 enf. cronicas no transm. ep y spRepaso tema 1 enf. cronicas no transm. ep y sp
Repaso tema 1 enf. cronicas no transm. ep y sp
CaioDias54
 
Presentacion dia mundial de la salud
Presentacion dia mundial de la saludPresentacion dia mundial de la salud
Presentacion dia mundial de la salud
Ma Pa
 

Similar a LA SALUD.pptx (20)

PPT Congreso ENTs FINAL ESP.pptx
PPT Congreso ENTs FINAL ESP.pptxPPT Congreso ENTs FINAL ESP.pptx
PPT Congreso ENTs FINAL ESP.pptx
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3 salud y enfermedad
Tema 3 salud y enfermedadTema 3 salud y enfermedad
Tema 3 salud y enfermedad
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Presentaciones tema 5 la salud 6ºB 14-15
Presentaciones tema 5 la salud 6ºB 14-15Presentaciones tema 5 la salud 6ºB 14-15
Presentaciones tema 5 la salud 6ºB 14-15
 
Salud y Enfermedad.- 2Do Secundaria
Salud y Enfermedad.- 2Do SecundariaSalud y Enfermedad.- 2Do Secundaria
Salud y Enfermedad.- 2Do Secundaria
 
La Salud
La SaludLa Salud
La Salud
 
Ud2 el ser_humano_y_la_salud
Ud2 el ser_humano_y_la_saludUd2 el ser_humano_y_la_salud
Ud2 el ser_humano_y_la_salud
 
infermedades infecciosas
infermedades infecciosasinfermedades infecciosas
infermedades infecciosas
 
Salud y enfermedad i. enfermedades infecciosas y no infecciosas
Salud y enfermedad i. enfermedades infecciosas y no infecciosasSalud y enfermedad i. enfermedades infecciosas y no infecciosas
Salud y enfermedad i. enfermedades infecciosas y no infecciosas
 
Vivir más, vivir mejor
Vivir más, vivir mejorVivir más, vivir mejor
Vivir más, vivir mejor
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
pres gen
pres gen pres gen
pres gen
 
Presentación Alimentación Saludable Leila Irrazabal
Presentación Alimentación Saludable Leila IrrazabalPresentación Alimentación Saludable Leila Irrazabal
Presentación Alimentación Saludable Leila Irrazabal
 
Enfermedades transmisibles y no transmisibless
Enfermedades transmisibles y no transmisiblessEnfermedades transmisibles y no transmisibless
Enfermedades transmisibles y no transmisibless
 
La salud y la enfermedad
La salud y la enfermedadLa salud y la enfermedad
La salud y la enfermedad
 
ADULTEZ TEMPRANA. Psicologia del Desarrollo..pdf
ADULTEZ TEMPRANA. Psicologia del Desarrollo..pdfADULTEZ TEMPRANA. Psicologia del Desarrollo..pdf
ADULTEZ TEMPRANA. Psicologia del Desarrollo..pdf
 
Presentacion salud diana
Presentacion salud dianaPresentacion salud diana
Presentacion salud diana
 
Repaso tema 1 enf. cronicas no transm. ep y sp
Repaso tema 1 enf. cronicas no transm. ep y spRepaso tema 1 enf. cronicas no transm. ep y sp
Repaso tema 1 enf. cronicas no transm. ep y sp
 
Presentacion dia mundial de la salud
Presentacion dia mundial de la saludPresentacion dia mundial de la salud
Presentacion dia mundial de la salud
 

Último

Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 

Último (11)

Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 

LA SALUD.pptx

  • 2. LA SALUD Y LA ENFERMEDAD Para tener buena salud no es suficiente que nuestro cuerpo funcione bien, necesitamos un buen estado mental, pero también unas buenas relaciones con nuestra familia y las personas con las que convivimos a diario.
  • 3. ¿QUÉ ES LA SALUD? La definición de salud según la OMS (Organización Mundial de la salud) es: “Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad” Las señales que nos indican que nuestro cuerpo no funciona bien se llaman síntomas. La fiebre, la hinchazón, el picor, el dolor o el mareo son algunos síntomas que pueden indicarnos que estamos enfermos.
  • 4. LA PREVENCIÓN Cuando estamos enfermos acudimos al centro de salud o al hospital para que nos curen, pero podemos hacer algo más importante. Para no caer enfermos debemos tener unos hábitos saludables que nos mantengan sanos. Higiene Descanso Deporte Alimentación saludable Postura correcta Revisiones médicas ¡¡Esto es Prevención!!
  • 5. TIPOS DE ENFERMEDADES 1.- Según el modo en que aparecen y su duración Enfermedades Agudas: Aparecen rápidas, pero duran poco tiempo: gripe, faringitis, diarrea,…. Enfermedades crónicas: Aparecen lentamente, pero duran mucho tiempo: diabetes, alergias,…
  • 6. TIPOS DE ENFERMEDADES 2.- Según la causa que las origina Enfermedades Infecciosas: Causadas por virus, bacterias, hongos o protozoos. Enfermedades no Infecciosas: Provocadas por intoxicaciones, accidentes, alimentación no adecuada.
  • 7. TIPOS DE ENFERMEDADES 3.- Según el número de personas afectadas Esporádicas: Afectan a pocas personas Epidérmicas: Afectan a la vez a un gran número de personas: gripe A Endémicas: Se presentan sólo en algunas regiones o países: paludismo.
  • 8. RIESGOS PARA LA SALUD En la salud influyen muchas cosas. Algunas de ellas ya las sabes: alimentación equilibrada, descanso, ejercicio físico, buenas relaciones personales, etc. Hay otros factores que suponen graves riesgos para la salud: obesidad, accidentes de tráfico, tabaco, alcohol, drogas, etc.
  • 9. RIESGOS PARA LA SALUD: OBESIDAD La obesidad en la presencia excesiva de grasa en el cuerpo, que suele coincidir con un peso excesivo. PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD: Ejercicio físico habitual y alimentación equilibrada. CAUSAS DE LA OBESIDAD: Exceso de alimentos, escaso ejercicio físico, problemas de metabolismo. PROBLEMAS CAUSADAS POR LA OBESIDAD: Diabetes, hipertensión, sistema circulatorio (corazón, cerebro y arterias).
  • 10. RIESGOS PARA LA SALUD: ACCIDENTES DE TRÁFICO Los accidentes de tráfico son la causa de numerosas lesiones y muertes de jóvenes. CAUSAS DE LESIONES Y MUERTES: Velocidad excesiva, consumo de alcohol, atropellos, no llevar cinturón de seguridad. CÓMO EVITARLOS: Cumplir las normas de circulación, usar el cinturón de seguridad, uso de sillas adecuadas para menores, cruzar por paso de peatones.
  • 11. RIESGOS PARA LA SALUD: TABACO El tabaco causa daños al aparato respiratorio y al circulatorio, es el responsable de varios tipos de cáncer. Según la OMS el tabaco es la primera causa de invalidez y muerte prematura del mundo. En Europa el tabaquismo provoca cada año 1.2 millones de muertes. Está directamente relacionado con la aparición de 29 enfermedades, de las cuales 10 son diferentes tipos de cáncer, y es la principal causa del 95% de los cánceres de pulmón, del 90% de las bronquitis y de más del 50% de las enfermedades cardiovasculares.
  • 12. RIESGOS PARA LA SALUD: ALCOHOL El alcohol es una sustancia muy extendida en nuestra sociedad que puede suponer un riesgo para la salud. El alcohol se consume con las bebidas alcohólicas, pasa a la sangre y de allí al cerebro, donde alerta su funcionamiento.
  • 13. RIESGOS PARA LA SALUD: DROGAS Las drogas son sustancias que modifican el funcionamiento del cerebro, provocando cambios en las sensaciones, en el estado de ánimo y en el comportamiento. Existen numerosas drogas, las más conocidas son el alcohol y el tabaco. Otras son menos conocidas: heroína, cocaína, marihuana,.. Se consumen fumadas, inyectadas, comidas.
  • 14. LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Las enfermedades infecciosas o infecciones, reciben distintos nombres según el microorganismo o microbio (agente infeccioso) que les cause. INFECCIONES BACTERIANAS: Causadas por bacterias (neumonía, salmonelosis). MICOSIS: Causadas por hongos (caspa, pie de atleta, tiña). INFECCIONES VÍRICAS: Causadas por virus (gripe, sarampión, varicela). PARASITOSIS: Causadas por protozoos (malaria) o animales pequeños (pulgas).