SlideShare una empresa de Scribd logo
MULTIVERSIDAD MUNDO SIN FRONTERAS
BIOQUIMICA
TEMA: bioquimica de la sangre
Catedrática: Dra. Karla Hemilcen Antonio
Alumno: José Adrián García Martínez
COMPONENTES DE LA SANGREGlóbulosRojos
GlóbulosBlancos
Elplasma
También llamados
hematíes o
eritrocitos. Son las
células más
numerosas de la
sangre. Se
encargan de
transportar el
oxígeno desde los
pulmones hasta el
resto de los
tejidos. La
proteína que se
encuentra en el
interior y que une
el oxígeno se
llama
hemoglobina. La
hemoglobina es
roja y da este
color a la sangre
También
reciben el
nombre de
leucocitos. Se
ocupan de
defender el
organismo
contra el
ataque de
bacterias,
virus,
parásitos y
hongos.
Son fragmentos
celulares que
participan en
la protección
de la pared de
los vasos
sanguíneos,
forman un
"tapón
plaquetario"
para impedir el
sangrado en el
lugar de la
lesión y
producen
diversas
sustancias que
ayudan a la
cicatrización
de las heridas
Plaquetasotrombocitos
Es la parte líquida
de la sangre y es
muy rico en
proteínas, entre
las cuales
destacan como las
más importantes:
La albúmina, los
factores de la
coagulación y las
inmunoglobulinas
FUNCIONES
DE LA
SANGRE
Trasportar el
oxigeno hasta los
tejidos y trasportar
el dióxido de
carbono desde las
células hasta los
pulmones para ser
eliminados al
exterior
Trasportar las
sustancias
energéticas
que precisa el
organismo
Defender el
organismo frente
a agentes nocivos
para la salud
evitando la
aparición de
infecciones o
enfermedades
paliando sus
efectos
Realizar
procesos de
cicatrización de
los tejidos y de
la coagulación
La sangre es un líquido complejo, en constante movimiento gracias a la función circulatoria, cuyo color
varía del rojo claro y brillante, al rojo oscuro y negruzco de acuerdo con su estado de oxigenación, que se
encuentra contenido en los vasos sanguíneos y en las cavidades cardíacas. Se trata de una mezcla espesa,
compuesta por una porción líquida llamada plasma, en la que se encuentran en suspensión tres tipos de
elementos celulares: los glóbulos rojos, también llamados eritrocitos, rubrocitos o hematíes, los glóbulos
blancos o leucocitos y las plaquetas o trombocitos. Los elementos formes representan aproximadamente el
45% del volumen total de la sangre, fracción que se conoce con el nombre de hematócrito. El plasma ocupa
el restante 55%, porción que se denomina plasmácrito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los componentes de la sangre
Los componentes de la sangreLos componentes de la sangre
Los componentes de la sangre
Kasandra Villalta
 
Sist.hemapoyetico
Sist.hemapoyeticoSist.hemapoyetico
Sist.hemapoyetico
Loreiner Mendoza
 
Fisiologia+de+la+sangre+clase+v
Fisiologia+de+la+sangre+clase+vFisiologia+de+la+sangre+clase+v
Fisiologia+de+la+sangre+clase+v
wade-mueriel
 
Equipo 2 tejido sanguineo fisiologia y bioquimica
Equipo 2 tejido sanguineo  fisiologia y bioquimicaEquipo 2 tejido sanguineo  fisiologia y bioquimica
Equipo 2 tejido sanguineo fisiologia y bioquimica
Elizabeth Rodriguez
 
Sangre y sus componentes
Sangre  y sus componentesSangre  y sus componentes
Sangre y sus componentes
DianaTorres93
 
Tejido sanguineo
Tejido sanguineoTejido sanguineo
Tejido sanguineo
Victor Segura Cartes
 
Tejido hematico
Tejido hematicoTejido hematico
Tejido hematico
USMP FMH
 
Trabajo sobre la sangre
Trabajo sobre la sangreTrabajo sobre la sangre
Trabajo sobre la sangre
alba lobera
 
Ensayo, sangre
Ensayo, sangreEnsayo, sangre
Ensayo, sangre
DjaheliyBriones
 
Danny
DannyDanny
La Sangre
La SangreLa Sangre
Seminario de fisiologia sangre
Seminario de fisiologia   sangreSeminario de fisiologia   sangre
Seminario de fisiologia sangre
Eduardo Augusto Camino Cruz
 

La actualidad más candente (12)

Los componentes de la sangre
Los componentes de la sangreLos componentes de la sangre
Los componentes de la sangre
 
Sist.hemapoyetico
Sist.hemapoyeticoSist.hemapoyetico
Sist.hemapoyetico
 
Fisiologia+de+la+sangre+clase+v
Fisiologia+de+la+sangre+clase+vFisiologia+de+la+sangre+clase+v
Fisiologia+de+la+sangre+clase+v
 
Equipo 2 tejido sanguineo fisiologia y bioquimica
Equipo 2 tejido sanguineo  fisiologia y bioquimicaEquipo 2 tejido sanguineo  fisiologia y bioquimica
Equipo 2 tejido sanguineo fisiologia y bioquimica
 
Sangre y sus componentes
Sangre  y sus componentesSangre  y sus componentes
Sangre y sus componentes
 
Tejido sanguineo
Tejido sanguineoTejido sanguineo
Tejido sanguineo
 
Tejido hematico
Tejido hematicoTejido hematico
Tejido hematico
 
Trabajo sobre la sangre
Trabajo sobre la sangreTrabajo sobre la sangre
Trabajo sobre la sangre
 
Ensayo, sangre
Ensayo, sangreEnsayo, sangre
Ensayo, sangre
 
Danny
DannyDanny
Danny
 
La Sangre
La SangreLa Sangre
La Sangre
 
Seminario de fisiologia sangre
Seminario de fisiologia   sangreSeminario de fisiologia   sangre
Seminario de fisiologia sangre
 

Similar a La sangre

Componentes de la sangre
Componentes de la sangreComponentes de la sangre
Componentes de la sangre
Katherine Gonzalez
 
SISTEMA SANGUINEO, ANATOMIA.pptx trabajo escolar
SISTEMA SANGUINEO, ANATOMIA.pptx trabajo escolarSISTEMA SANGUINEO, ANATOMIA.pptx trabajo escolar
SISTEMA SANGUINEO, ANATOMIA.pptx trabajo escolar
larrycaberga549
 
Universidad veracruzana
Universidad veracruzanaUniversidad veracruzana
Universidad veracruzana
esedalai13
 
Sangre y células sanguíneas
Sangre y células sanguíneasSangre y células sanguíneas
Sangre y células sanguíneas
Danielle Arauz
 
Fisiología de la sangre.docx
Fisiología de la sangre.docxFisiología de la sangre.docx
Fisiología de la sangre.docx
ManuelOswaldoCortezL
 
Juan zaruma examen
Juan zaruma examenJuan zaruma examen
Juan zaruma examen
Fernando Zaruma Ibarra
 
Analicis clinicos
Analicis clinicosAnalicis clinicos
Sangre
SangreSangre
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
jujosansan
 
Componentes de la sangre
Componentes de la sangre Componentes de la sangre
Componentes de la sangre
JESSICA PILAMUNGA ANDINO
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
quimbioalmazan
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
Anyi Lorena Ossa
 
Sistema hematopoyético y linforreticular.
Sistema hematopoyético y linforreticular.Sistema hematopoyético y linforreticular.
Sistema hematopoyético y linforreticular.
Medicina Ulatina Chiriqui
 
fisiologia de la sangre
fisiologia de la sangrefisiologia de la sangre
fisiologia de la sangre
carlosarturomartinez
 
Sangre expo
Sangre expoSangre expo
Sangre expo
caradsas
 
Histo sangre
Histo sangreHisto sangre
Histo sangre
Michelle Aparicio
 
Sangre
SangreSangre
Hematopoyesis Diapositivas con información
Hematopoyesis Diapositivas con informaciónHematopoyesis Diapositivas con información
Hematopoyesis Diapositivas con información
AnibellTorrealba1
 
Sangre
SangreSangre
Conceptos basicos yaneli vargas
Conceptos basicos yaneli vargasConceptos basicos yaneli vargas
Conceptos basicos yaneli vargas
Ginna Guzman
 

Similar a La sangre (20)

Componentes de la sangre
Componentes de la sangreComponentes de la sangre
Componentes de la sangre
 
SISTEMA SANGUINEO, ANATOMIA.pptx trabajo escolar
SISTEMA SANGUINEO, ANATOMIA.pptx trabajo escolarSISTEMA SANGUINEO, ANATOMIA.pptx trabajo escolar
SISTEMA SANGUINEO, ANATOMIA.pptx trabajo escolar
 
Universidad veracruzana
Universidad veracruzanaUniversidad veracruzana
Universidad veracruzana
 
Sangre y células sanguíneas
Sangre y células sanguíneasSangre y células sanguíneas
Sangre y células sanguíneas
 
Fisiología de la sangre.docx
Fisiología de la sangre.docxFisiología de la sangre.docx
Fisiología de la sangre.docx
 
Juan zaruma examen
Juan zaruma examenJuan zaruma examen
Juan zaruma examen
 
Analicis clinicos
Analicis clinicosAnalicis clinicos
Analicis clinicos
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
Componentes de la sangre
Componentes de la sangre Componentes de la sangre
Componentes de la sangre
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
Sistema hematopoyético y linforreticular.
Sistema hematopoyético y linforreticular.Sistema hematopoyético y linforreticular.
Sistema hematopoyético y linforreticular.
 
fisiologia de la sangre
fisiologia de la sangrefisiologia de la sangre
fisiologia de la sangre
 
Sangre expo
Sangre expoSangre expo
Sangre expo
 
Histo sangre
Histo sangreHisto sangre
Histo sangre
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Hematopoyesis Diapositivas con información
Hematopoyesis Diapositivas con informaciónHematopoyesis Diapositivas con información
Hematopoyesis Diapositivas con información
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Conceptos basicos yaneli vargas
Conceptos basicos yaneli vargasConceptos basicos yaneli vargas
Conceptos basicos yaneli vargas
 

Más de Adrian Garmarti

Cadena epidemiologica
Cadena epidemiologicaCadena epidemiologica
Cadena epidemiologica
Adrian Garmarti
 
Esquema via, dosis y sitio
Esquema  via, dosis y sitioEsquema  via, dosis y sitio
Esquema via, dosis y sitio
Adrian Garmarti
 
anatomia 1
anatomia 1 anatomia 1
anatomia 1
Adrian Garmarti
 
Epistemologia
Epistemologia Epistemologia
Epistemologia
Adrian Garmarti
 
Teorias y modelos de enfermeria
Teorias y modelos de enfermeria Teorias y modelos de enfermeria
Teorias y modelos de enfermeria
Adrian Garmarti
 
Jose albarradas
Jose albarradasJose albarradas
Jose albarradas
Adrian Garmarti
 

Más de Adrian Garmarti (6)

Cadena epidemiologica
Cadena epidemiologicaCadena epidemiologica
Cadena epidemiologica
 
Esquema via, dosis y sitio
Esquema  via, dosis y sitioEsquema  via, dosis y sitio
Esquema via, dosis y sitio
 
anatomia 1
anatomia 1 anatomia 1
anatomia 1
 
Epistemologia
Epistemologia Epistemologia
Epistemologia
 
Teorias y modelos de enfermeria
Teorias y modelos de enfermeria Teorias y modelos de enfermeria
Teorias y modelos de enfermeria
 
Jose albarradas
Jose albarradasJose albarradas
Jose albarradas
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

La sangre

  • 1. MULTIVERSIDAD MUNDO SIN FRONTERAS BIOQUIMICA TEMA: bioquimica de la sangre Catedrática: Dra. Karla Hemilcen Antonio Alumno: José Adrián García Martínez
  • 2. COMPONENTES DE LA SANGREGlóbulosRojos GlóbulosBlancos Elplasma También llamados hematíes o eritrocitos. Son las células más numerosas de la sangre. Se encargan de transportar el oxígeno desde los pulmones hasta el resto de los tejidos. La proteína que se encuentra en el interior y que une el oxígeno se llama hemoglobina. La hemoglobina es roja y da este color a la sangre También reciben el nombre de leucocitos. Se ocupan de defender el organismo contra el ataque de bacterias, virus, parásitos y hongos. Son fragmentos celulares que participan en la protección de la pared de los vasos sanguíneos, forman un "tapón plaquetario" para impedir el sangrado en el lugar de la lesión y producen diversas sustancias que ayudan a la cicatrización de las heridas Plaquetasotrombocitos Es la parte líquida de la sangre y es muy rico en proteínas, entre las cuales destacan como las más importantes: La albúmina, los factores de la coagulación y las inmunoglobulinas
  • 3. FUNCIONES DE LA SANGRE Trasportar el oxigeno hasta los tejidos y trasportar el dióxido de carbono desde las células hasta los pulmones para ser eliminados al exterior Trasportar las sustancias energéticas que precisa el organismo Defender el organismo frente a agentes nocivos para la salud evitando la aparición de infecciones o enfermedades paliando sus efectos Realizar procesos de cicatrización de los tejidos y de la coagulación
  • 4. La sangre es un líquido complejo, en constante movimiento gracias a la función circulatoria, cuyo color varía del rojo claro y brillante, al rojo oscuro y negruzco de acuerdo con su estado de oxigenación, que se encuentra contenido en los vasos sanguíneos y en las cavidades cardíacas. Se trata de una mezcla espesa, compuesta por una porción líquida llamada plasma, en la que se encuentran en suspensión tres tipos de elementos celulares: los glóbulos rojos, también llamados eritrocitos, rubrocitos o hematíes, los glóbulos blancos o leucocitos y las plaquetas o trombocitos. Los elementos formes representan aproximadamente el 45% del volumen total de la sangre, fracción que se conoce con el nombre de hematócrito. El plasma ocupa el restante 55%, porción que se denomina plasmácrito