SlideShare una empresa de Scribd logo
Un grupo de Patriotas con ideas revolucionarias se
venían reuniendo en la Jabonería, negocio de
Hipólito Vieytes, en la casa de Rodríguez Peña y en la
quinta de Mariano de Orma, gestando las ideas
revolucionarias que culminarían saliendo a la luz el
25 de Mayo. Entre ellos estaban Belgrano, Saavedra,
Rodríguez Peña, Alberti y Paso.
18 de mayo de 1810
 Ante el nivel de conocimiento público alcanzado por la
noticia de la caída de la Junta de Sevilla, Cisneros realizó un
escrito en donde reafirmaba gobernar en nombre del rey
Fernando VII, para intentar calmar los ánimos. Cisneros
habló de la delicada situación en la península, pero no
confirmó en forma explícita que la Junta había caído, si
bien era consciente de ello.
19 de mayo de 1810
 Tras pasar la noche tratando el tema, durante la mañana
Saavedra y Belgrano se reunieron con el alcalde de primer
voto, Juan José de Lezica, y Castelli con el síndico
procurador, Julián de Leyva, pidiendo el apoyo del Cabildo
de Buenos Aires para gestionar ante el virrey un cabildo
abierto, expresando que de no concederse, lo haría por sí
solo el pueblo o moriría en el intento.
20 de mayo de 1810
 Lezica transmitió a Cisneros la petición que había
recibido, y éste consultó a Leyva, quien se mostró
favorable a la realización de un cabildo abierto.
Antes de tomar una decisión el virrey citó a los
jefes militares para que se presenten a las siete
horas de la tarde en el fuerte.
21 de mayo
de 1810
 Algunos vecinos se reunieron en la
Plaza Mayor, actual plaza de mayo,
para apoyar la solicitud del Cabildo
Abierto. Se invitaban al cabildo
abierto a través de esquelas a los
principales vecinos para el día
siguiente,no todos podían
concurrir.
Además de los comerciantes,
militares e hijos de familias
destacadas, los únicos autorizados
eran los vecinos casados y
residentes en Buenos Aires.
22 de mayo de 1810
 A las 9 de la mañana comenzó la sesión, habían sido
invitados los vecinos más destacados. Se inició el debate,
expusieron el escribano del Cabildo, el Obispo de Buenos
Aires, habìa varios españoles y criollos y por fin se decidió
votar por una propuesta concreta. Entre todas se apoyó la
propuesta de Cornelio Saavedra, que consistía en la
cesación del Virrey y la delegación interina en el Cabildo
hasta la formación de una junta que lo ejerciera sobre la
base de la participación popular. Apoyaron esta opinión
Castelli, Belgrano, Passo, Moreno y Rivadavia, pero se
postergó el escrutinio hasta el día siguiente.
23 de mayo de 1810
 Tras la finalización del Cabildo abierto se colocaron avisos
en diversos puntos de la ciudad que informaban de la
creación de la Primera Junta y la convocatoria a diputados
de las provincias, y llamaba a abstenerse de intentar
acciones contrarias al orden público.
24 de mayo de 1810
 El día 24 el Cabildo, a propuesta del síndico Leyva,
conformó la nueva Junta, que debía mantenerse hasta la
llegada de los diputados del resto del Virreinato. Estaba
formada por:
Presidente y comandante de armas:
 Baltasar Hidalgo de Cisneros
Vocales:
 Cornelio Saavedra (militar, criollo)
 Juan José Castelli (abogado, criollo)
 Juan Nepomuceno Solá (sacerdote, criollo)
 José Santos Incháurregui (comerciante, español)
25 de mayo de 1810 Finalmente el Virrey renunció, y se formó la Primera Junta
con el fin de independizarse de los españoles.
VIVA LA
PATRIA
VIVA!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación didáctica historia
Planeación didáctica historiaPlaneación didáctica historia
Planeación didáctica historiakarlan22
 
Proyecto para prevenir la violencia escolar
Proyecto para prevenir la violencia escolarProyecto para prevenir la violencia escolar
Proyecto para prevenir la violencia escolar
Bianka Luna
 
Planificacion unidad 1
Planificacion unidad 1Planificacion unidad 1
Planificacion unidad 1
Ma Cecilia Calderón
 
5to grado bloque 2 - historia
5to grado   bloque 2 - historia5to grado   bloque 2 - historia
5to grado bloque 2 - historia
cesar-15
 
2 mat desafíos 6°15-16
2 mat desafíos 6°15-162 mat desafíos 6°15-16
2 mat desafíos 6°15-16
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
6to Grado - Cuadernillo de Matemáticas (2023-2024).pdf
6to Grado - Cuadernillo de Matemáticas (2023-2024).pdf6to Grado - Cuadernillo de Matemáticas (2023-2024).pdf
6to Grado - Cuadernillo de Matemáticas (2023-2024).pdf
erickalejandroortega3
 
Dosificacion para segundo grado
Dosificacion para segundo gradoDosificacion para segundo grado
Dosificacion para segundo gradoVeyka Cruz
 
Dominó multiplicativo
Dominó multiplicativoDominó multiplicativo
Dominó multiplicativo
Tamara Sanhueza
 

La actualidad más candente (8)

Planeación didáctica historia
Planeación didáctica historiaPlaneación didáctica historia
Planeación didáctica historia
 
Proyecto para prevenir la violencia escolar
Proyecto para prevenir la violencia escolarProyecto para prevenir la violencia escolar
Proyecto para prevenir la violencia escolar
 
Planificacion unidad 1
Planificacion unidad 1Planificacion unidad 1
Planificacion unidad 1
 
5to grado bloque 2 - historia
5to grado   bloque 2 - historia5to grado   bloque 2 - historia
5to grado bloque 2 - historia
 
2 mat desafíos 6°15-16
2 mat desafíos 6°15-162 mat desafíos 6°15-16
2 mat desafíos 6°15-16
 
6to Grado - Cuadernillo de Matemáticas (2023-2024).pdf
6to Grado - Cuadernillo de Matemáticas (2023-2024).pdf6to Grado - Cuadernillo de Matemáticas (2023-2024).pdf
6to Grado - Cuadernillo de Matemáticas (2023-2024).pdf
 
Dosificacion para segundo grado
Dosificacion para segundo gradoDosificacion para segundo grado
Dosificacion para segundo grado
 
Dominó multiplicativo
Dominó multiplicativoDominó multiplicativo
Dominó multiplicativo
 

Destacado

Giovanni carrù memorie della natività in catacomba
Giovanni carrù memorie della natività in catacombaGiovanni carrù memorie della natività in catacomba
Giovanni carrù memorie della natività in catacomba
DailyFocusNews
 
Slidershare
SlidershareSlidershare
Slidershare
antorj24
 
Presentacin1
Presentacin1Presentacin1
Presentacin1jjhvuyj
 
Método científico
Método científico Método científico
Método científico
mariamruby03
 
Pacto colonial do Brasil
Pacto colonial do BrasilPacto colonial do Brasil
Pacto colonial do Brasil
sdsaf
 
Cover renja 2013
Cover renja 2013Cover renja 2013
Cover renja 2013
raspuji
 
Global data retail 2016 election briefing
Global data retail 2016 election briefingGlobal data retail 2016 election briefing
Global data retail 2016 election briefing
Darran Blatch
 
Secuencia de Matemática
Secuencia de MatemáticaSecuencia de Matemática
Secuencia de Matemática
carinalili25
 
Jordan's solution
Jordan's solutionJordan's solution
Jordan's solutionsabsma
 

Destacado (19)

Giovanni carrù memorie della natività in catacomba
Giovanni carrù memorie della natività in catacombaGiovanni carrù memorie della natività in catacomba
Giovanni carrù memorie della natività in catacomba
 
Rio beas y darro 3
Rio beas y darro 3Rio beas y darro 3
Rio beas y darro 3
 
Doc3
Doc3Doc3
Doc3
 
Slidershare
SlidershareSlidershare
Slidershare
 
Conclusiones de power point
Conclusiones de power pointConclusiones de power point
Conclusiones de power point
 
Presentacin1
Presentacin1Presentacin1
Presentacin1
 
Criterios
CriteriosCriterios
Criterios
 
Método científico
Método científico Método científico
Método científico
 
3
33
3
 
Aspprinterprovider3
Aspprinterprovider3Aspprinterprovider3
Aspprinterprovider3
 
Trabajar con diagramas
Trabajar con diagramasTrabajar con diagramas
Trabajar con diagramas
 
Pacto colonial do Brasil
Pacto colonial do BrasilPacto colonial do Brasil
Pacto colonial do Brasil
 
2011 2012 Jornada Continuada
2011 2012 Jornada Continuada2011 2012 Jornada Continuada
2011 2012 Jornada Continuada
 
Factura
FacturaFactura
Factura
 
Cover renja 2013
Cover renja 2013Cover renja 2013
Cover renja 2013
 
Global data retail 2016 election briefing
Global data retail 2016 election briefingGlobal data retail 2016 election briefing
Global data retail 2016 election briefing
 
Secuencia de Matemática
Secuencia de MatemáticaSecuencia de Matemática
Secuencia de Matemática
 
Jordan's solution
Jordan's solutionJordan's solution
Jordan's solution
 
Toni's newlook
Toni's newlookToni's newlook
Toni's newlook
 

Similar a Semana de mayo

Power point
Power pointPower point
Power point
Melisa Di Carlo
 
Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo 1810Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo 1810Roman Fernandez
 
Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo 1810Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo 1810Roman Fernandez
 
Francomoraga1010
Francomoraga1010Francomoraga1010
Francomoraga1010angieponti
 
25 de Mayo
25 de Mayo25 de Mayo
25 de Mayo
felautaro
 
La semana de Mayo
La semana de Mayo La semana de Mayo
La semana de Mayo
josefinaconca
 
25 de mayo 1810 rocio chanampa!!
25 de mayo 1810 rocio chanampa!!25 de mayo 1810 rocio chanampa!!
25 de mayo 1810 rocio chanampa!!sumercircus
 
Lasemanademayo 090527113540-phpapp02
Lasemanademayo 090527113540-phpapp02Lasemanademayo 090527113540-phpapp02
Lasemanademayo 090527113540-phpapp02SoFranco
 
Presentación semana de mayo
Presentación semana de mayoPresentación semana de mayo
Presentación semana de mayo
Biancacavallero
 
Presentación semana de mayo
Presentación semana de mayoPresentación semana de mayo
Presentación semana de mayo
roberchialla
 
Semana de mayo
Semana de mayoSemana de mayo
Semana de mayo
profe pucillo
 
Hechos historicos de la Semana de Mayo
Hechos historicos de la Semana de MayoHechos historicos de la Semana de Mayo
Hechos historicos de la Semana de MayoHuergo
 
La RevolucióN de mayo
La RevolucióN de mayoLa RevolucióN de mayo
La RevolucióN de mayo
francogirardi
 
Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo 1810Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo 1810
MIliyBelu
 

Similar a Semana de mayo (20)

El bicentenario
El bicentenarioEl bicentenario
El bicentenario
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo 1810Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo 1810
 
Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo 1810Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo 1810
 
Francomoraga1010
Francomoraga1010Francomoraga1010
Francomoraga1010
 
18 al 25 mayo
18 al 25 mayo18 al 25 mayo
18 al 25 mayo
 
Mayo 1810 agustina ocampos
Mayo 1810 agustina ocamposMayo 1810 agustina ocampos
Mayo 1810 agustina ocampos
 
25 de Mayo
25 de Mayo25 de Mayo
25 de Mayo
 
La semana de Mayo
La semana de Mayo La semana de Mayo
La semana de Mayo
 
25 de mayo 1810 rocio chanampa!!
25 de mayo 1810 rocio chanampa!!25 de mayo 1810 rocio chanampa!!
25 de mayo 1810 rocio chanampa!!
 
Lasemanademayo 090527113540-phpapp02
Lasemanademayo 090527113540-phpapp02Lasemanademayo 090527113540-phpapp02
Lasemanademayo 090527113540-phpapp02
 
Presentación semana de mayo
Presentación semana de mayoPresentación semana de mayo
Presentación semana de mayo
 
Presentación semana de mayo
Presentación semana de mayoPresentación semana de mayo
Presentación semana de mayo
 
Semana de mayo
Semana de mayoSemana de mayo
Semana de mayo
 
Hechos historicos de la Semana de Mayo
Hechos historicos de la Semana de MayoHechos historicos de la Semana de Mayo
Hechos historicos de la Semana de Mayo
 
La revolución de mayo
La revolución de mayoLa revolución de mayo
La revolución de mayo
 
25 de mayo
25 de mayo25 de mayo
25 de mayo
 
Semana de mayo
Semana de mayoSemana de mayo
Semana de mayo
 
La RevolucióN de mayo
La RevolucióN de mayoLa RevolucióN de mayo
La RevolucióN de mayo
 
Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo 1810Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo 1810
 

Más de seibertalexia

Los romanos
Los romanosLos romanos
Los romanos
seibertalexia
 
Subbsistemas terrestres informe 2
Subbsistemas terrestres informe 2Subbsistemas terrestres informe 2
Subbsistemas terrestres informe 2
seibertalexia
 
Mitos clasificados 4 terminado
Mitos clasificados 4 terminadoMitos clasificados 4 terminado
Mitos clasificados 4 terminado
seibertalexia
 
Semana de mayo
Semana de mayoSemana de mayo
Semana de mayo
seibertalexia
 
Bicentenario del dia de la independencia
Bicentenario del dia de la independenciaBicentenario del dia de la independencia
Bicentenario del dia de la independencia
seibertalexia
 
Ejercicio 3 programacion, algoritmo de una figura seibert
Ejercicio 3  programacion, algoritmo de una figura seibertEjercicio 3  programacion, algoritmo de una figura seibert
Ejercicio 3 programacion, algoritmo de una figura seibert
seibertalexia
 
9 de julio
9 de julio9 de julio
9 de julio
seibertalexia
 
Ejercicios 1 algoritmos torquatti
Ejercicios 1 algoritmos torquattiEjercicios 1 algoritmos torquatti
Ejercicios 1 algoritmos torquatti
seibertalexia
 
Programacion algoritmo torquatti n2
Programacion algoritmo torquatti n2Programacion algoritmo torquatti n2
Programacion algoritmo torquatti n2
seibertalexia
 
Teclado informatica 2016
Teclado informatica 2016Teclado informatica 2016
Teclado informatica 2016
seibertalexia
 
Ejercicio 2 algoritmo alexia seibert
Ejercicio 2 algoritmo alexia seibertEjercicio 2 algoritmo alexia seibert
Ejercicio 2 algoritmo alexia seibert
seibertalexia
 
Ejercicio 3 progrmacion algoritmo torquatti
Ejercicio 3   progrmacion algoritmo torquattiEjercicio 3   progrmacion algoritmo torquatti
Ejercicio 3 progrmacion algoritmo torquatti
seibertalexia
 
Presentación animada 2 [autoguardado]
Presentación animada 2 [autoguardado]Presentación animada 2 [autoguardado]
Presentación animada 2 [autoguardado]
seibertalexia
 
Anetta anim
Anetta animAnetta anim
Anetta anim
seibertalexia
 
Presentación animada 2 [autoguardado]
Presentación animada 2 [autoguardado]Presentación animada 2 [autoguardado]
Presentación animada 2 [autoguardado]
seibertalexia
 
Ejercicio 1 programacion algoritimos seibert
Ejercicio 1 programacion  algoritimos seibertEjercicio 1 programacion  algoritimos seibert
Ejercicio 1 programacion algoritimos seibert
seibertalexia
 
Mi pp 250
Mi pp 250Mi pp 250
Mi pp 250
seibertalexia
 

Más de seibertalexia (19)

Los romanos
Los romanosLos romanos
Los romanos
 
Subbsistemas terrestres informe 2
Subbsistemas terrestres informe 2Subbsistemas terrestres informe 2
Subbsistemas terrestres informe 2
 
Mitos clasificados 4 terminado
Mitos clasificados 4 terminadoMitos clasificados 4 terminado
Mitos clasificados 4 terminado
 
Semana de mayo
Semana de mayoSemana de mayo
Semana de mayo
 
Bicentenario del dia de la independencia
Bicentenario del dia de la independenciaBicentenario del dia de la independencia
Bicentenario del dia de la independencia
 
Ejercicio 3 programacion, algoritmo de una figura seibert
Ejercicio 3  programacion, algoritmo de una figura seibertEjercicio 3  programacion, algoritmo de una figura seibert
Ejercicio 3 programacion, algoritmo de una figura seibert
 
9 de julio
9 de julio9 de julio
9 de julio
 
Ejercicios 1 algoritmos torquatti
Ejercicios 1 algoritmos torquattiEjercicios 1 algoritmos torquatti
Ejercicios 1 algoritmos torquatti
 
Programacion algoritmo torquatti n2
Programacion algoritmo torquatti n2Programacion algoritmo torquatti n2
Programacion algoritmo torquatti n2
 
Teclado informatica 2016
Teclado informatica 2016Teclado informatica 2016
Teclado informatica 2016
 
Ejercicio 2 algoritmo alexia seibert
Ejercicio 2 algoritmo alexia seibertEjercicio 2 algoritmo alexia seibert
Ejercicio 2 algoritmo alexia seibert
 
Ejercicio 3 progrmacion algoritmo torquatti
Ejercicio 3   progrmacion algoritmo torquattiEjercicio 3   progrmacion algoritmo torquatti
Ejercicio 3 progrmacion algoritmo torquatti
 
Presentación animada 2 [autoguardado]
Presentación animada 2 [autoguardado]Presentación animada 2 [autoguardado]
Presentación animada 2 [autoguardado]
 
Anetta anim
Anetta animAnetta anim
Anetta anim
 
Presentación animada 2 [autoguardado]
Presentación animada 2 [autoguardado]Presentación animada 2 [autoguardado]
Presentación animada 2 [autoguardado]
 
Ejercicio 1 programacion algoritimos seibert
Ejercicio 1 programacion  algoritimos seibertEjercicio 1 programacion  algoritimos seibert
Ejercicio 1 programacion algoritimos seibert
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Mi pp 250
Mi pp 250Mi pp 250
Mi pp 250
 
Mi pp
Mi ppMi pp
Mi pp
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Semana de mayo

  • 1. Un grupo de Patriotas con ideas revolucionarias se venían reuniendo en la Jabonería, negocio de Hipólito Vieytes, en la casa de Rodríguez Peña y en la quinta de Mariano de Orma, gestando las ideas revolucionarias que culminarían saliendo a la luz el 25 de Mayo. Entre ellos estaban Belgrano, Saavedra, Rodríguez Peña, Alberti y Paso.
  • 2. 18 de mayo de 1810  Ante el nivel de conocimiento público alcanzado por la noticia de la caída de la Junta de Sevilla, Cisneros realizó un escrito en donde reafirmaba gobernar en nombre del rey Fernando VII, para intentar calmar los ánimos. Cisneros habló de la delicada situación en la península, pero no confirmó en forma explícita que la Junta había caído, si bien era consciente de ello.
  • 3. 19 de mayo de 1810  Tras pasar la noche tratando el tema, durante la mañana Saavedra y Belgrano se reunieron con el alcalde de primer voto, Juan José de Lezica, y Castelli con el síndico procurador, Julián de Leyva, pidiendo el apoyo del Cabildo de Buenos Aires para gestionar ante el virrey un cabildo abierto, expresando que de no concederse, lo haría por sí solo el pueblo o moriría en el intento.
  • 4. 20 de mayo de 1810  Lezica transmitió a Cisneros la petición que había recibido, y éste consultó a Leyva, quien se mostró favorable a la realización de un cabildo abierto. Antes de tomar una decisión el virrey citó a los jefes militares para que se presenten a las siete horas de la tarde en el fuerte.
  • 5. 21 de mayo de 1810  Algunos vecinos se reunieron en la Plaza Mayor, actual plaza de mayo, para apoyar la solicitud del Cabildo Abierto. Se invitaban al cabildo abierto a través de esquelas a los principales vecinos para el día siguiente,no todos podían concurrir. Además de los comerciantes, militares e hijos de familias destacadas, los únicos autorizados eran los vecinos casados y residentes en Buenos Aires.
  • 6. 22 de mayo de 1810  A las 9 de la mañana comenzó la sesión, habían sido invitados los vecinos más destacados. Se inició el debate, expusieron el escribano del Cabildo, el Obispo de Buenos Aires, habìa varios españoles y criollos y por fin se decidió votar por una propuesta concreta. Entre todas se apoyó la propuesta de Cornelio Saavedra, que consistía en la cesación del Virrey y la delegación interina en el Cabildo hasta la formación de una junta que lo ejerciera sobre la base de la participación popular. Apoyaron esta opinión Castelli, Belgrano, Passo, Moreno y Rivadavia, pero se postergó el escrutinio hasta el día siguiente.
  • 7. 23 de mayo de 1810  Tras la finalización del Cabildo abierto se colocaron avisos en diversos puntos de la ciudad que informaban de la creación de la Primera Junta y la convocatoria a diputados de las provincias, y llamaba a abstenerse de intentar acciones contrarias al orden público.
  • 8. 24 de mayo de 1810  El día 24 el Cabildo, a propuesta del síndico Leyva, conformó la nueva Junta, que debía mantenerse hasta la llegada de los diputados del resto del Virreinato. Estaba formada por: Presidente y comandante de armas:  Baltasar Hidalgo de Cisneros Vocales:  Cornelio Saavedra (militar, criollo)  Juan José Castelli (abogado, criollo)  Juan Nepomuceno Solá (sacerdote, criollo)  José Santos Incháurregui (comerciante, español)
  • 9. 25 de mayo de 1810 Finalmente el Virrey renunció, y se formó la Primera Junta con el fin de independizarse de los españoles.