SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SEXUALIDAD



                 * Que es la sexualidad
 * Enfermedades de transmisión sexual
            * Métodos anticonceptivos
                        * Planificación
                     * Ciclo menstrual
         *Diferencia entre sexo y amor
                      *Sexualidad sana
                 *Para tener en cuenta
         * Relaciones a temprana edad
Que es la sexualidad
 La sexualidad es el conjunto de condiciones anatómicas, fisiológicas y
  psicológico-afectivas que caracterizan cada sexo. También es el conjunto de
  fenómenos emocionales y de conducta relacionados con el sexo, que marcan
  de manera decisiva al ser humano en todas las fases de su desarrollo.
Enfermedades de transmisión
sexual
 Las infecciones de transmisión sexual (ITS), también son conocidas como
  enfermedades de transmisión sexual (ETS) o clásicamente como
  enfermedades venéreas, son un conjunto de entidades clínicas
  infectocontagiosas agrupadas por tener en común la misma vía de
  transmisión: se transmiten de persona a persona solamente por medio de
  contacto íntimo que se produce, casi exclusivamente, durante las relaciones
  sexuales
Métodos anticonceptivos
 Método anticonceptivo o método contraceptivo es aquel que impide o
  reduce significativamente las posibilidades de una fecundación o un
  embarazo en las relaciones sexuales. Los métodos anticonceptivos
  contribuyen decisivamente en la toma de decisiones sobre el control de la
  natalidad (número de hijos que se desean o no tener), la prevención de
  embarazos, así como en la disminución del número de embarazos no
  deseados y embarazos en adolescentes.
Planificación
 Planificación familiar es el conjunto de prácticas -que pueden ser utilizadas
  por una mujer, un hombre o una pareja de potenciales progenitores-
  orientadas básicamente al control de la reproducción que puede derivarse de
  las relaciones sexuales. Este control o planificación puede tener como
  objetivo engendrar o no descendientes y, en su caso, decidir sobre el
  número de hijos, el momento y las circunstancias -sociales, económicas y
  personales- en las que se desea tenerlos.
Ciclo menstrual
 La menstruación es parte del ciclo menstrual, que ayuda al cuerpo de la
  mujer a prepararse todos los meses para un eventual embarazo. El ciclo
  comienza el primer día del período. El ciclo menstrual promedio dura 28
  días, sin embargo, un ciclo puede durar de 23 a 35 días
Diferencia entre sexo y amor
 Los que Quieren Sólo Sexo
  La persona que desea sólo sexo difiere de una persona que hace el amor en
  sus motivos
 Los Que Hacen el Amor
  Usualmente se relaciona hacer el amor con tener sexo, con tener un
  encuentro íntimo. No es así. Hacer el amor, es decir, construir amor va
  mucho más allá que el simple coito sexual.
Sexualidad sana
 El uso de métodos anticonceptivos, la decisión del
 número de hijos así como el momento de tenerlos han
 sido preocupaciones constantes en el ser humano.
Para tener en cuenta
 Lo mejor que podemos hacer para mantener una vida
 sexual sana es cuidarnos y planificar ante todo sexo seguro.
Consecuencia de relaciones a
temprana edad
 riesgos físicos y psicológicos cuando las personas no están preparadas o
  seguras de la relación sexual, cuando están presionadas o acosadas para
  tenerlas, o cuando las practican sólo por complacer a la otra o a otras
  personas. A nivel físico cuando no toman medidas de prevención, pues un
  embarazo en la adolescencia es una situación de alto riesgo para la salud y la
  vida de la joven.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ssrr
SsrrSsrr
Adolescencia salud sexual y reproductiva y derechos sexuales
Adolescencia salud sexual y reproductiva y derechos sexualesAdolescencia salud sexual y reproductiva y derechos sexuales
Adolescencia salud sexual y reproductiva y derechos sexuales
tinmar07
 
Salud sexual materna y reproductiva.
Salud sexual materna y reproductiva.Salud sexual materna y reproductiva.
Salud sexual materna y reproductiva.
Milagros Sandoval
 
Manual de salud sexual y reproductiva
Manual de salud sexual y reproductivaManual de salud sexual y reproductiva
Manual de salud sexual y reproductiva
Marthita Hidalgo G
 
Sesion 1. conceptualizaciones
Sesion 1. conceptualizacionesSesion 1. conceptualizaciones
Sesion 1. conceptualizacionesRaquel Palomino
 
Salus Sexual Y Reproductiva Con Perspectiva De Genero
Salus Sexual Y Reproductiva Con Perspectiva De GeneroSalus Sexual Y Reproductiva Con Perspectiva De Genero
Salus Sexual Y Reproductiva Con Perspectiva De Genero
XerikaX
 
Salud reproductiva
Salud reproductivaSalud reproductiva
Salud reproductiva
jesus salvo pusa
 
Salud sexual una perspectiva desde atención primaria
Salud sexual una perspectiva desde atención primariaSalud sexual una perspectiva desde atención primaria
Salud sexual una perspectiva desde atención primariaToñi Luque Barea
 
Salud sexual exponer
Salud sexual exponer Salud sexual exponer
Salud sexual exponer
JGamberGar
 
Salud Sexual Y Reproductiva
Salud Sexual Y ReproductivaSalud Sexual Y Reproductiva
Salud Sexual Y Reproductivaperalvillo7
 
Salud Sexual y reproducctiva
Salud Sexual y reproducctivaSalud Sexual y reproducctiva
Salud Sexual y reproducctiva
guest16810de
 
Salud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaSalud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaIetisd Marinilla
 
Promoción de la salud sexual y reproductiva en méxico
Promoción de la salud sexual y reproductiva en méxicoPromoción de la salud sexual y reproductiva en méxico
Promoción de la salud sexual y reproductiva en méxico
Rene Espinoza
 
Material de apoyo 3 salud sexual y reproductiva
Material de apoyo 3 salud sexual y reproductivaMaterial de apoyo 3 salud sexual y reproductiva
Material de apoyo 3 salud sexual y reproductivaBlanca Barahona
 

La actualidad más candente (17)

Ssrr
SsrrSsrr
Ssrr
 
Educacion sexual salud sexual reproductiva gral
Educacion sexual  salud sexual reproductiva gralEducacion sexual  salud sexual reproductiva gral
Educacion sexual salud sexual reproductiva gral
 
Adolescencia salud sexual y reproductiva y derechos sexuales
Adolescencia salud sexual y reproductiva y derechos sexualesAdolescencia salud sexual y reproductiva y derechos sexuales
Adolescencia salud sexual y reproductiva y derechos sexuales
 
Salud sexual materna y reproductiva.
Salud sexual materna y reproductiva.Salud sexual materna y reproductiva.
Salud sexual materna y reproductiva.
 
Salud sexual tema 2 ppt
Salud sexual tema 2 pptSalud sexual tema 2 ppt
Salud sexual tema 2 ppt
 
Manual de salud sexual y reproductiva
Manual de salud sexual y reproductivaManual de salud sexual y reproductiva
Manual de salud sexual y reproductiva
 
Sesion 1. conceptualizaciones
Sesion 1. conceptualizacionesSesion 1. conceptualizaciones
Sesion 1. conceptualizaciones
 
Salus Sexual Y Reproductiva Con Perspectiva De Genero
Salus Sexual Y Reproductiva Con Perspectiva De GeneroSalus Sexual Y Reproductiva Con Perspectiva De Genero
Salus Sexual Y Reproductiva Con Perspectiva De Genero
 
Salud reproductiva
Salud reproductivaSalud reproductiva
Salud reproductiva
 
Salud sexual una perspectiva desde atención primaria
Salud sexual una perspectiva desde atención primariaSalud sexual una perspectiva desde atención primaria
Salud sexual una perspectiva desde atención primaria
 
Salud sexual exponer
Salud sexual exponer Salud sexual exponer
Salud sexual exponer
 
Adolecentes y salud sexual
Adolecentes y salud sexualAdolecentes y salud sexual
Adolecentes y salud sexual
 
Salud Sexual Y Reproductiva
Salud Sexual Y ReproductivaSalud Sexual Y Reproductiva
Salud Sexual Y Reproductiva
 
Salud Sexual y reproducctiva
Salud Sexual y reproducctivaSalud Sexual y reproducctiva
Salud Sexual y reproducctiva
 
Salud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaSalud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductiva
 
Promoción de la salud sexual y reproductiva en méxico
Promoción de la salud sexual y reproductiva en méxicoPromoción de la salud sexual y reproductiva en méxico
Promoción de la salud sexual y reproductiva en méxico
 
Material de apoyo 3 salud sexual y reproductiva
Material de apoyo 3 salud sexual y reproductivaMaterial de apoyo 3 salud sexual y reproductiva
Material de apoyo 3 salud sexual y reproductiva
 

Similar a La sexualidad

Diapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidadDiapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidadshadannyspatron
 
Diapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidadDiapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidadshadannyspatron
 
Diapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidad Diapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidad
DanielaBedoya_
 
Diapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidadDiapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidadshadannys
 
Importancia de las medidas de prevención del embarazo
Importancia de las medidas de prevención del embarazoImportancia de las medidas de prevención del embarazo
Importancia de las medidas de prevención del embarazo
MaritzaMontenegro19
 
Enfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentes
Enfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentesEnfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentes
Enfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentes
alejazamu
 
Enfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentes
Enfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentesEnfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentes
Enfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentes
alejazamu
 
Sexualidad Responsable
Sexualidad ResponsableSexualidad Responsable
Sexualidad Responsable
21Doez
 
Sexualidad y reproducción humana
Sexualidad y reproducción humanaSexualidad y reproducción humana
Sexualidad y reproducción humana
Blanca' Ramos
 
Factores culturales y tecnológicos que afectan en la sexualidad
Factores culturales y tecnológicos que afectan en la sexualidadFactores culturales y tecnológicos que afectan en la sexualidad
Factores culturales y tecnológicos que afectan en la sexualidad
joselds123
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
yeseduque1397
 

Similar a La sexualidad (20)

Diapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidadDiapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidad
 
Diapositivas de la sexualidad
Diapositivas de la sexualidadDiapositivas de la sexualidad
Diapositivas de la sexualidad
 
Diapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidadDiapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidad
 
Diapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidad Diapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidad
 
Diapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidadDiapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidad
 
Sexualidad en adolecentes
Sexualidad en adolecentesSexualidad en adolecentes
Sexualidad en adolecentes
 
Cuidando mi salud sexual
Cuidando mi salud sexualCuidando mi salud sexual
Cuidando mi salud sexual
 
Cuidando mi salud sexual
Cuidando mi salud sexualCuidando mi salud sexual
Cuidando mi salud sexual
 
Importancia de las medidas de prevención del embarazo
Importancia de las medidas de prevención del embarazoImportancia de las medidas de prevención del embarazo
Importancia de las medidas de prevención del embarazo
 
Cuidando mi salud sexual
Cuidando mi salud sexualCuidando mi salud sexual
Cuidando mi salud sexual
 
Enfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentes
Enfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentesEnfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentes
Enfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentes
 
Enfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentes
Enfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentesEnfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentes
Enfermedades de trasmision sexual y embarazos en adolescentes
 
Sexualidad Responsable
Sexualidad ResponsableSexualidad Responsable
Sexualidad Responsable
 
Unidad Viviendo La Adolescencia
Unidad Viviendo La Adolescencia Unidad Viviendo La Adolescencia
Unidad Viviendo La Adolescencia
 
Unidad : Viviendo La Adolescencia
Unidad : Viviendo La Adolescencia Unidad : Viviendo La Adolescencia
Unidad : Viviendo La Adolescencia
 
Sexualidad y reproducción humana
Sexualidad y reproducción humanaSexualidad y reproducción humana
Sexualidad y reproducción humana
 
Proyecto22
Proyecto22Proyecto22
Proyecto22
 
Factores culturales y tecnológicos que afectan en la sexualidad
Factores culturales y tecnológicos que afectan en la sexualidadFactores culturales y tecnológicos que afectan en la sexualidad
Factores culturales y tecnológicos que afectan en la sexualidad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

La sexualidad

  • 1. LA SEXUALIDAD * Que es la sexualidad * Enfermedades de transmisión sexual * Métodos anticonceptivos * Planificación * Ciclo menstrual *Diferencia entre sexo y amor *Sexualidad sana *Para tener en cuenta * Relaciones a temprana edad
  • 2. Que es la sexualidad  La sexualidad es el conjunto de condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológico-afectivas que caracterizan cada sexo. También es el conjunto de fenómenos emocionales y de conducta relacionados con el sexo, que marcan de manera decisiva al ser humano en todas las fases de su desarrollo.
  • 3. Enfermedades de transmisión sexual  Las infecciones de transmisión sexual (ITS), también son conocidas como enfermedades de transmisión sexual (ETS) o clásicamente como enfermedades venéreas, son un conjunto de entidades clínicas infectocontagiosas agrupadas por tener en común la misma vía de transmisión: se transmiten de persona a persona solamente por medio de contacto íntimo que se produce, casi exclusivamente, durante las relaciones sexuales
  • 4. Métodos anticonceptivos  Método anticonceptivo o método contraceptivo es aquel que impide o reduce significativamente las posibilidades de una fecundación o un embarazo en las relaciones sexuales. Los métodos anticonceptivos contribuyen decisivamente en la toma de decisiones sobre el control de la natalidad (número de hijos que se desean o no tener), la prevención de embarazos, así como en la disminución del número de embarazos no deseados y embarazos en adolescentes.
  • 5. Planificación  Planificación familiar es el conjunto de prácticas -que pueden ser utilizadas por una mujer, un hombre o una pareja de potenciales progenitores- orientadas básicamente al control de la reproducción que puede derivarse de las relaciones sexuales. Este control o planificación puede tener como objetivo engendrar o no descendientes y, en su caso, decidir sobre el número de hijos, el momento y las circunstancias -sociales, económicas y personales- en las que se desea tenerlos.
  • 6. Ciclo menstrual  La menstruación es parte del ciclo menstrual, que ayuda al cuerpo de la mujer a prepararse todos los meses para un eventual embarazo. El ciclo comienza el primer día del período. El ciclo menstrual promedio dura 28 días, sin embargo, un ciclo puede durar de 23 a 35 días
  • 7. Diferencia entre sexo y amor  Los que Quieren Sólo Sexo La persona que desea sólo sexo difiere de una persona que hace el amor en sus motivos  Los Que Hacen el Amor Usualmente se relaciona hacer el amor con tener sexo, con tener un encuentro íntimo. No es así. Hacer el amor, es decir, construir amor va mucho más allá que el simple coito sexual.
  • 8. Sexualidad sana  El uso de métodos anticonceptivos, la decisión del número de hijos así como el momento de tenerlos han sido preocupaciones constantes en el ser humano.
  • 9. Para tener en cuenta  Lo mejor que podemos hacer para mantener una vida sexual sana es cuidarnos y planificar ante todo sexo seguro.
  • 10. Consecuencia de relaciones a temprana edad  riesgos físicos y psicológicos cuando las personas no están preparadas o seguras de la relación sexual, cuando están presionadas o acosadas para tenerlas, o cuando las practican sólo por complacer a la otra o a otras personas. A nivel físico cuando no toman medidas de prevención, pues un embarazo en la adolescencia es una situación de alto riesgo para la salud y la vida de la joven.