SlideShare una empresa de Scribd logo
Sexualidad y
reproducción humana
Blanca Nataly Pérez Ramos
Salud sexual
La salud sexual es
 "un estado de bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con
la sexualidad; la cual no es solamente la ausencia de enfermedad,
disfunción o incapacidad. Para que la salud sexual se logre y se
mantenga, los derechos sexuales de todas las personas deben ser
respetados, protegidos y ejercidos a plenitud".
 La sexualidad es una parte importante del ser humano. El amor, el afecto y la intimidad sexual
representan un papel importante en las relaciones saludables. También contribuyen con su
sentido del bienestar. Pero algunos trastornos pueden afectar la capacidad de los hombres y
de las mujeres de tener relaciones sexuales o disfrutarlas.
 Los factores que puede afectar la salud sexual incluyen:
o Temor a un embarazo no deseado
o Preocupaciones sobre la infertilidad
o Enfermedades de transmisión sexual
o Enfermedades crónicas como cáncer o enfermedades del corazón
o Medicamentos que afectan el deseo sexual o el rendimiento
 La salud sexual es la capacidad de aceptar y disfrutar de nuestra sexualidad a lo largo
de nuestras vidas. Es una parte importante de nuestra salud física y emocional.
 Que significa ser sexualmente saludables:
 Entender que la sexualidad es una parte natural de la vida e implica más que un
comportamiento sexual.
 El reconocimiento y el respeto de los derechos sexuales que todos compartimos.
 Tener acceso a información sobre la salud sexual, la educación y la atención.
 Haciendo un esfuerzo para prevenir embarazos no deseados y enfermedades de
transmisión sexual y buscar atención y tratamiento cuando sea necesario.
 Ser capaz de experimentar placer sexual, la satisfacción y la intimidad cuando se
desee.
 Ser capaz de comunicarse acerca de la salud sexual con otras personas, incluyendo
parejas sexuales y los proveedores de salud.
 El comportamiento sexual humano es por lo tanto el comportamiento que
desarrollan los seres humanos para buscar compañeros sexuales, obtener
la aprobación de posibles parejas, formar relaciones, mostrar deseo sexual,
y el coito.
 Este comportamiento se estudia en dos grandes áreas: la antropología (las
prácticas de diversas culturas), y la informativa (conocimientos que
pueden ser útiles a los individuos que pueden involucrarse en este tipo de
comportamientos, o que consideran la posibilidad de llevar a cabo una
actividad sexual).
Sexo seguro
 Sexo seguro es la denominación de una serie de recomendaciones y
prácticas en las relaciones sexuales con el propósito de reducir el riesgo de
transmitir alguna infección de transmisión sexual, como el SIDA u otra
infección así como el de facilitar el control de la natalidad mediante el uso
de métodos anticonceptivos u otras prácticas sexuales.
 Algunas prácticas de sexo seguro como el uso del preservativo son
eficaces para prevenir las enfermedades de transmisión sexual y como
métodos anticonceptivos por lo que contribuyen, en las parejas
heterosexuales, a evitar embarazos no deseados.
 Las ETS principalmente se transmiten por el intercambio de fluidos durante
el coito, pues éstas son provocadas por microbios (bacterias, hongos y
protozoarios) y virus, los cuales necesitan de estos medios, cada cual de un
modo específico, para infectar un nuevo huésped; por tanto, es
importante tener en cuenta las regiones (y fluidos) del cuerpo que
entrarán en contacto para la evaluación del riesgo de contagio.
Son prácticas sexuales seguras
 Magreo: abrazos, besos, caricias, masajes.
 Masturbación mutua sin poner en contacto los fluidos corporales (fluidos vaginales, semen,
sangre) con las mucosas (genital, ano, boca) de la otra persona.
 Uso de juguetes sexuales sin intercambiar el mismo juguete con otra persona
 Uso de juguetes sexuales cubiertos con un preservativo distintos para cada persona, si es
que van a intercambiarse.
 Prácticas sexuales no convencionales: BDSM, Fetichismo sexual, etc; que no incluyan
contacto con los fluidos corporales de la(s) pareja(s).
 Felación con preservativo.
 Cunnilingus y anilingus con barrera de látex.
 Coito vaginal con preservativo.
 Coito anal con lubricación y preservativo.
Son prácticas de bajo riesgo, pero
mayor que las anteriores
 Felación sin preservativo siempre y cuando no se ponga en contacto el
semen con las mucosas bucales.
 Cunnilingus y anilingus sin barrera de látex.
Son prácticas de alto riesgo
 Felación sin preservativo seguida de eyaculación, poniendo en contacto
el semen con la boca.
 Coito vaginal sin preservativo.
 Coito anal sin preservativo, con lubricación o sin ella.
Los siguientes factores sociales son efectivos
en ayudar a prevenir las enfermedades de
transmisión sexual (ETS)
 Comunicación en la pareja. Es importante saber si la pareja tiene alguna ETS, ha
tenido o tiene relaciones sexuales inseguras o pertenece a algún otro grupo de
riesgo (uso de drogas inyectables, etc). Esta comunicación es importante
especialmente cuando la pareja es supuestamente o inicialmente monógama
y se sospecha que no lo sea.
 Delimitación de las apetencias sexuales antes del comienzo de los juegos
sexuales, ya que durante los mismos o durante el coito, es poco frecuente que
se establezca una comunicación con la seriedad que corresponde.
 Consultar con un médico cualquier señal que pueda ser un síntoma de una ETS,
especialmente las que aparecen en los genitales o en la boca.
 Elegir parejas sexuales que practiquen sexo seguro.
 No utilizar drogas ni alcohol antes del coito, porque aumentan el riesgo de no
practicar sexo seguro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Responsabilidad sexual
Responsabilidad sexualResponsabilidad sexual
Responsabilidad sexual
swagie_rush777
 
Sexo seguro
Sexo seguroSexo seguro
Sexo seguro
valeriasoliss
 
<3 ADOLOSCENCIA
 <3 ADOLOSCENCIA   <3 ADOLOSCENCIA
<3 ADOLOSCENCIA
Gabriela
 
Promocion del sexo seguro
Promocion del sexo seguroPromocion del sexo seguro
Promocion del sexo seguroUnsraw
 
Derechos Sexuales y Reproductivos
Derechos Sexuales y ReproductivosDerechos Sexuales y Reproductivos
Derechos Sexuales y Reproductivos
Ledy Cabrera
 
Promoción y prevención de salud sexual y reproductiva
Promoción y prevención de salud sexual y reproductivaPromoción y prevención de salud sexual y reproductiva
Promoción y prevención de salud sexual y reproductivapablo0905
 
Manual de salud sexual y reproductiva
Manual de salud sexual y reproductivaManual de salud sexual y reproductiva
Manual de salud sexual y reproductiva
Marthita Hidalgo G
 
Factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad y reproducció...
Factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad y reproducció...Factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad y reproducció...
Factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad y reproducció...
milenadelacruz19
 
Derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes power point
Derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes power pointDerechos sexuales y reproductivos de los adolescentes power point
Derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes power point
orellanacamachonayra
 
Salud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaSalud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaginecouis
 
Consejería en salud sexual y reproductiva
Consejería en salud sexual y reproductivaConsejería en salud sexual y reproductiva
Consejería en salud sexual y reproductiva
Adriana Gimenez
 
La salud sexual es un derecho
La salud sexual es un derechoLa salud sexual es un derecho
La salud sexual es un derecho
Unión de Asociaciones Familiares (UNAF)
 
Salud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaSalud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductiva
Lalito Cruz
 
Diapositivas salus sexual y reproductiva final
Diapositivas salus sexual y reproductiva finalDiapositivas salus sexual y reproductiva final
Diapositivas salus sexual y reproductiva finaleugeboni
 
Factores culturales y tecnológicos de sexualidad
Factores culturales y tecnológicos de sexualidadFactores culturales y tecnológicos de sexualidad
Factores culturales y tecnológicos de sexualidadalejacastellanos15
 
Salud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y ReproductivaSalud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y Reproductiva
Ana Mamani
 
Salud Sexual Y Reproductiva
Salud Sexual Y ReproductivaSalud Sexual Y Reproductiva
Salud Sexual Y Reproductivaperalvillo7
 

La actualidad más candente (20)

Responsabilidad sexual
Responsabilidad sexualResponsabilidad sexual
Responsabilidad sexual
 
Sexo seguro
Sexo seguroSexo seguro
Sexo seguro
 
<3 ADOLOSCENCIA
 <3 ADOLOSCENCIA   <3 ADOLOSCENCIA
<3 ADOLOSCENCIA
 
Promocion del sexo seguro
Promocion del sexo seguroPromocion del sexo seguro
Promocion del sexo seguro
 
Derechos Sexuales y Reproductivos
Derechos Sexuales y ReproductivosDerechos Sexuales y Reproductivos
Derechos Sexuales y Reproductivos
 
Promoción y prevención de salud sexual y reproductiva
Promoción y prevención de salud sexual y reproductivaPromoción y prevención de salud sexual y reproductiva
Promoción y prevención de salud sexual y reproductiva
 
RELACIONES SE
RELACIONES SERELACIONES SE
RELACIONES SE
 
Manual de salud sexual y reproductiva
Manual de salud sexual y reproductivaManual de salud sexual y reproductiva
Manual de salud sexual y reproductiva
 
Factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad y reproducció...
Factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad y reproducció...Factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad y reproducció...
Factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad y reproducció...
 
Derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes power point
Derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes power pointDerechos sexuales y reproductivos de los adolescentes power point
Derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes power point
 
Sexo seguro
Sexo seguroSexo seguro
Sexo seguro
 
Salud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaSalud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductiva
 
Consejería en salud sexual y reproductiva
Consejería en salud sexual y reproductivaConsejería en salud sexual y reproductiva
Consejería en salud sexual y reproductiva
 
La salud sexual es un derecho
La salud sexual es un derechoLa salud sexual es un derecho
La salud sexual es un derecho
 
Salud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaSalud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductiva
 
Diapositivas salus sexual y reproductiva final
Diapositivas salus sexual y reproductiva finalDiapositivas salus sexual y reproductiva final
Diapositivas salus sexual y reproductiva final
 
Factores culturales y tecnológicos de sexualidad
Factores culturales y tecnológicos de sexualidadFactores culturales y tecnológicos de sexualidad
Factores culturales y tecnológicos de sexualidad
 
cristian
cristiancristian
cristian
 
Salud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y ReproductivaSalud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y Reproductiva
 
Salud Sexual Y Reproductiva
Salud Sexual Y ReproductivaSalud Sexual Y Reproductiva
Salud Sexual Y Reproductiva
 

Destacado

Reproducción humana
Reproducción humanaReproducción humana
Reproducción humanaMerce Tronco
 
Treball cristina la reproducció
Treball cristina la reproduccióTreball cristina la reproducció
Treball cristina la reproduccióesmendez
 
La reproducció humana
La reproducció humanaLa reproducció humana
La reproducció humana
Lux Soler
 
Unidad 6 Mitosis y Meiosis
Unidad 6 Mitosis y MeiosisUnidad 6 Mitosis y Meiosis
Unidad 6 Mitosis y Meiosis
Leonardo Hernandez
 
Les cèl·lules sexuals i la fecundació
Les cèl·lules sexuals i la fecundacióLes cèl·lules sexuals i la fecundació
Les cèl·lules sexuals i la fecundacióMarian Ferragut Roser
 
Conocer Ciencia - Vida y Reproducción IV
Conocer Ciencia - Vida y Reproducción IVConocer Ciencia - Vida y Reproducción IV
Conocer Ciencia - Vida y Reproducción IV
Leonardo Sanchez Coello
 
La reproducció humana 14
La reproducció humana 14La reproducció humana 14
La reproducció humana 14
Monica Abella
 
Reproducción y division celular
Reproducción y division celularReproducción y division celular
Reproducción y division celular
Jonathan Velez Flechas
 
La reproducció humana biologia
La reproducció humana biologiaLa reproducció humana biologia
La reproducció humana biologiaJudittormo1114
 
Anomalías en los cromosomas sexuales y en el desarrollo sexual
Anomalías en los cromosomas sexuales y en el desarrollo sexualAnomalías en los cromosomas sexuales y en el desarrollo sexual
Anomalías en los cromosomas sexuales y en el desarrollo sexual
Cristina Suárez-Lledó Ortea
 
Reproduccion sexual y asexual maestria internet iii
Reproduccion sexual y asexual maestria internet iiiReproduccion sexual y asexual maestria internet iii
Reproduccion sexual y asexual maestria internet iiihilario espino
 
L'embaràs
L'embaràsL'embaràs
L'embaràs
cristina_23
 

Destacado (20)

T. 6.1 reprod y sex nuevo
T. 6.1 reprod y sex nuevoT. 6.1 reprod y sex nuevo
T. 6.1 reprod y sex nuevo
 
Reproducción humana
Reproducción humanaReproducción humana
Reproducción humana
 
Treball cristina la reproducció
Treball cristina la reproduccióTreball cristina la reproducció
Treball cristina la reproducció
 
Biotecnologia i reproducció
Biotecnologia i reproduccióBiotecnologia i reproducció
Biotecnologia i reproducció
 
La reproducció humana
La reproducció humanaLa reproducció humana
La reproducció humana
 
Unidad 6 Mitosis y Meiosis
Unidad 6 Mitosis y MeiosisUnidad 6 Mitosis y Meiosis
Unidad 6 Mitosis y Meiosis
 
Mesures tradicionals a mallorca
Mesures tradicionals a mallorcaMesures tradicionals a mallorca
Mesures tradicionals a mallorca
 
Les cèl·lules sexuals i la fecundació
Les cèl·lules sexuals i la fecundacióLes cèl·lules sexuals i la fecundació
Les cèl·lules sexuals i la fecundació
 
Conocer Ciencia - Vida y Reproducción IV
Conocer Ciencia - Vida y Reproducción IVConocer Ciencia - Vida y Reproducción IV
Conocer Ciencia - Vida y Reproducción IV
 
La reproducció humana 14
La reproducció humana 14La reproducció humana 14
La reproducció humana 14
 
Reproducción y division celular
Reproducción y division celularReproducción y division celular
Reproducción y division celular
 
MARINA. LA REPRODUCCIÓN
MARINA. LA REPRODUCCIÓNMARINA. LA REPRODUCCIÓN
MARINA. LA REPRODUCCIÓN
 
La reproducció humana biologia
La reproducció humana biologiaLa reproducció humana biologia
La reproducció humana biologia
 
L’embaràs i el part
L’embaràs i el partL’embaràs i el part
L’embaràs i el part
 
Tema 6 Enzims
Tema 6 EnzimsTema 6 Enzims
Tema 6 Enzims
 
Reproducció humana p.point
Reproducció humana p.pointReproducció humana p.point
Reproducció humana p.point
 
Anomalías en los cromosomas sexuales y en el desarrollo sexual
Anomalías en los cromosomas sexuales y en el desarrollo sexualAnomalías en los cromosomas sexuales y en el desarrollo sexual
Anomalías en los cromosomas sexuales y en el desarrollo sexual
 
Reproduccion sexual y asexual maestria internet iii
Reproduccion sexual y asexual maestria internet iiiReproduccion sexual y asexual maestria internet iii
Reproduccion sexual y asexual maestria internet iii
 
L'embaràs
L'embaràsL'embaràs
L'embaràs
 
Els caràcters sexuals
Els caràcters sexualsEls caràcters sexuals
Els caràcters sexuals
 

Similar a Sexualidad y reproducción humana

Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsableMpaula Ramirez
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsableMpaula Ramirez
 
educacion sexual psiquiatria
educacion sexual psiquiatria educacion sexual psiquiatria
educacion sexual psiquiatria
yoleizamota1
 
Sexualidad y prevención de riesgos
Sexualidad y prevención de riesgosSexualidad y prevención de riesgos
Sexualidad y prevención de riesgos
luisponce01
 
Sexualidad Responsable
Sexualidad ResponsableSexualidad Responsable
Sexualidad Responsable
21Doez
 
Sexualidad Saludable
Sexualidad  SaludableSexualidad  Saludable
Sexualidad Saludable
Zuleyka Solís
 
la sexualidad
la sexualidadla sexualidad
la sexualidad
Mi rincón de Medicina
 
taller sobre sexualidad
 taller sobre sexualidad  taller sobre sexualidad
taller sobre sexualidad
cristiangamba3
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
Camilo Gnecco
 
Sexualidad...pptx
Sexualidad...pptxSexualidad...pptx
Sexualidad...pptx
Claudia281669
 
Sexualidad y métodos anticonceptivos
Sexualidad y métodos anticonceptivosSexualidad y métodos anticonceptivos
Sexualidad y métodos anticonceptivos
abigail_kph
 
Sexualidad y métodos anticonceptivos
Sexualidad y métodos anticonceptivosSexualidad y métodos anticonceptivos
Sexualidad y métodos anticonceptivosabigail_kph
 
Factores culturales y tecnológicos que afectan en la sexualidad
Factores culturales y tecnológicos que afectan en la sexualidadFactores culturales y tecnológicos que afectan en la sexualidad
Factores culturales y tecnológicos que afectan en la sexualidad
joselds123
 
RELACIONES SE
RELACIONES SERELACIONES SE
RELACIONES SEpakisola
 
La sexualidad..
La sexualidad..La sexualidad..
La sexualidad..
camilo_laguado
 
Heidi flores martinez 1 r tics
Heidi flores martinez 1 r ticsHeidi flores martinez 1 r tics
Heidi flores martinez 1 r ticsHeiidii
 
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad,
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad,Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad,
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad,
comfenalco
 

Similar a Sexualidad y reproducción humana (20)

Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
 
educacion sexual psiquiatria
educacion sexual psiquiatria educacion sexual psiquiatria
educacion sexual psiquiatria
 
Sexualidad y prevención de riesgos
Sexualidad y prevención de riesgosSexualidad y prevención de riesgos
Sexualidad y prevención de riesgos
 
Sexualidad Responsable
Sexualidad ResponsableSexualidad Responsable
Sexualidad Responsable
 
Sexualidad Saludable
Sexualidad  SaludableSexualidad  Saludable
Sexualidad Saludable
 
la sexualidad
la sexualidadla sexualidad
la sexualidad
 
taller sobre sexualidad
 taller sobre sexualidad  taller sobre sexualidad
taller sobre sexualidad
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Saneth 1
Saneth 1Saneth 1
Saneth 1
 
Saneth 1
Saneth 1Saneth 1
Saneth 1
 
Sexualidad...pptx
Sexualidad...pptxSexualidad...pptx
Sexualidad...pptx
 
Sexualidad y métodos anticonceptivos
Sexualidad y métodos anticonceptivosSexualidad y métodos anticonceptivos
Sexualidad y métodos anticonceptivos
 
Sexualidad y métodos anticonceptivos
Sexualidad y métodos anticonceptivosSexualidad y métodos anticonceptivos
Sexualidad y métodos anticonceptivos
 
Factores culturales y tecnológicos que afectan en la sexualidad
Factores culturales y tecnológicos que afectan en la sexualidadFactores culturales y tecnológicos que afectan en la sexualidad
Factores culturales y tecnológicos que afectan en la sexualidad
 
RELACIONES SE
RELACIONES SERELACIONES SE
RELACIONES SE
 
La sexualidad..
La sexualidad..La sexualidad..
La sexualidad..
 
Heidi flores martinez 1 r tics
Heidi flores martinez 1 r ticsHeidi flores martinez 1 r tics
Heidi flores martinez 1 r tics
 
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad,
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad,Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad,
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad,
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Sexualidad y reproducción humana

  • 3. La salud sexual es  "un estado de bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con la sexualidad; la cual no es solamente la ausencia de enfermedad, disfunción o incapacidad. Para que la salud sexual se logre y se mantenga, los derechos sexuales de todas las personas deben ser respetados, protegidos y ejercidos a plenitud".
  • 4.  La sexualidad es una parte importante del ser humano. El amor, el afecto y la intimidad sexual representan un papel importante en las relaciones saludables. También contribuyen con su sentido del bienestar. Pero algunos trastornos pueden afectar la capacidad de los hombres y de las mujeres de tener relaciones sexuales o disfrutarlas.  Los factores que puede afectar la salud sexual incluyen: o Temor a un embarazo no deseado o Preocupaciones sobre la infertilidad o Enfermedades de transmisión sexual o Enfermedades crónicas como cáncer o enfermedades del corazón o Medicamentos que afectan el deseo sexual o el rendimiento
  • 5.  La salud sexual es la capacidad de aceptar y disfrutar de nuestra sexualidad a lo largo de nuestras vidas. Es una parte importante de nuestra salud física y emocional.  Que significa ser sexualmente saludables:  Entender que la sexualidad es una parte natural de la vida e implica más que un comportamiento sexual.  El reconocimiento y el respeto de los derechos sexuales que todos compartimos.  Tener acceso a información sobre la salud sexual, la educación y la atención.  Haciendo un esfuerzo para prevenir embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual y buscar atención y tratamiento cuando sea necesario.  Ser capaz de experimentar placer sexual, la satisfacción y la intimidad cuando se desee.  Ser capaz de comunicarse acerca de la salud sexual con otras personas, incluyendo parejas sexuales y los proveedores de salud.
  • 6.
  • 7.  El comportamiento sexual humano es por lo tanto el comportamiento que desarrollan los seres humanos para buscar compañeros sexuales, obtener la aprobación de posibles parejas, formar relaciones, mostrar deseo sexual, y el coito.  Este comportamiento se estudia en dos grandes áreas: la antropología (las prácticas de diversas culturas), y la informativa (conocimientos que pueden ser útiles a los individuos que pueden involucrarse en este tipo de comportamientos, o que consideran la posibilidad de llevar a cabo una actividad sexual).
  • 9.  Sexo seguro es la denominación de una serie de recomendaciones y prácticas en las relaciones sexuales con el propósito de reducir el riesgo de transmitir alguna infección de transmisión sexual, como el SIDA u otra infección así como el de facilitar el control de la natalidad mediante el uso de métodos anticonceptivos u otras prácticas sexuales.  Algunas prácticas de sexo seguro como el uso del preservativo son eficaces para prevenir las enfermedades de transmisión sexual y como métodos anticonceptivos por lo que contribuyen, en las parejas heterosexuales, a evitar embarazos no deseados.
  • 10.  Las ETS principalmente se transmiten por el intercambio de fluidos durante el coito, pues éstas son provocadas por microbios (bacterias, hongos y protozoarios) y virus, los cuales necesitan de estos medios, cada cual de un modo específico, para infectar un nuevo huésped; por tanto, es importante tener en cuenta las regiones (y fluidos) del cuerpo que entrarán en contacto para la evaluación del riesgo de contagio.
  • 11. Son prácticas sexuales seguras  Magreo: abrazos, besos, caricias, masajes.  Masturbación mutua sin poner en contacto los fluidos corporales (fluidos vaginales, semen, sangre) con las mucosas (genital, ano, boca) de la otra persona.  Uso de juguetes sexuales sin intercambiar el mismo juguete con otra persona  Uso de juguetes sexuales cubiertos con un preservativo distintos para cada persona, si es que van a intercambiarse.  Prácticas sexuales no convencionales: BDSM, Fetichismo sexual, etc; que no incluyan contacto con los fluidos corporales de la(s) pareja(s).  Felación con preservativo.  Cunnilingus y anilingus con barrera de látex.  Coito vaginal con preservativo.  Coito anal con lubricación y preservativo.
  • 12. Son prácticas de bajo riesgo, pero mayor que las anteriores  Felación sin preservativo siempre y cuando no se ponga en contacto el semen con las mucosas bucales.  Cunnilingus y anilingus sin barrera de látex.
  • 13. Son prácticas de alto riesgo  Felación sin preservativo seguida de eyaculación, poniendo en contacto el semen con la boca.  Coito vaginal sin preservativo.  Coito anal sin preservativo, con lubricación o sin ella.
  • 14. Los siguientes factores sociales son efectivos en ayudar a prevenir las enfermedades de transmisión sexual (ETS)  Comunicación en la pareja. Es importante saber si la pareja tiene alguna ETS, ha tenido o tiene relaciones sexuales inseguras o pertenece a algún otro grupo de riesgo (uso de drogas inyectables, etc). Esta comunicación es importante especialmente cuando la pareja es supuestamente o inicialmente monógama y se sospecha que no lo sea.  Delimitación de las apetencias sexuales antes del comienzo de los juegos sexuales, ya que durante los mismos o durante el coito, es poco frecuente que se establezca una comunicación con la seriedad que corresponde.  Consultar con un médico cualquier señal que pueda ser un síntoma de una ETS, especialmente las que aparecen en los genitales o en la boca.  Elegir parejas sexuales que practiquen sexo seguro.  No utilizar drogas ni alcohol antes del coito, porque aumentan el riesgo de no practicar sexo seguro.