SlideShare una empresa de Scribd logo
La Situación Energética Venezolana Ing. Nelson Hernández Blog:  Gerencia y Energía La Pluma Candente Octubre 2010
¿Es Venezuela una “potencia” energética? Prueba pozo “Cruz de Mayo”, proyecto Mariscal Sucre (mayo 2009)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Grupo Santa Lucia (GSL)
Mundo. Consumo de energía (MMBD) (1) Excluye petróleo no convencional  (2) Hidroelectricidad, solar, eólica, etc Fuente: EIA Elaboración: Nelson Hernandez 110.2 10.7 10.5 20.9 25.1 43.0 OECD 2010 331.6 205.8 125.8 229.9 119.7 Total 44.5 27.4 17.1 24.2 13.5 Otros (2) 21.1 8.1 13.0 13.0 2.5 Nuclear 92.6 71.0 21.6 60.5 39.6 Carbón 72.8 42.7 30.1 53.0 27.9 Gas 100.6 56.6 44.0 79.2 36.2 Líquidos (1) Mundo No – OECD OECD Mundo No – OECD 2035
Mundo. Pronostico consumo energía al año 2035 Líquidos (30.3 %) Carbón (27.9 %) Nuclear (6.4 %) Renovables (13.5 %) Gas natural (21.9 %) Electricidad (45.2 %) 77.6 % 100 % 69.6 % 35.7 % 3.9 % Perdidas (67.4 %) Neta (32.6 %) Transporte (27.7 %) Industrial (51.1 %) Comercial (7.8 %) Residencial (13.4 %) 60.8 % 1.8  % 29..0 % 4.5  % 3.0 % 39.4  % 6.0  % 15.9  % 28.1 % 1.8  % 0.5  % 0.4  % 0.1  % 21.9  % 26.7  % 1.3 % 23.2  % 48.8  % Total =332 MMBDPE Neto final = 231 MMBDPE CO2 = 11.5 x 10 9  TM 95 % 3 % 2 % 21.4 % 57 % 23 % 20 % 50.6 % 67 % 25 % 8 % 11.5 % 11 % 31 % 58 % 16.5 % Fuente: EIA  Elaboración: Nelson Hernández
 
2009. Los 10 primeros en reservas de gas (tera pies cúbicos) Fuente: BP Elaboración: Nelson Hernández Rusia Arabia Saudita Estados Unidos Emiratos Árabes Venezuela Nigeria Argelia Resto Mundo Qatar Turkmenistan Irán 1046 896 286 280 227 245 200 185 1567 1530 159 Total Mundo = 6621
2009. Potencial energético estimado de Venezuela Fuentes: (1) Tomadas del informe BP 2010 ( http:// www.bp.com / productlanding.do?categoryId =6929& contentId =7044622 ) (2) “Energías Renovables: potencial energético de recursos aprovechables”. División de Alternativas Energéticas, MEM (2001) MARTÍNEZ, A.  (3) Venezuela en el Juego Nuclear ( http:// plumacandente.blogspot.com /2009/10/ venezuela -en-el-juego- nuclear.html ) Elaboración: N. Hernández TPE = 7.33 Barriles Petróleo Equivalente 29965 560 450 300 5190 23465 Millones de TPE 100.0 Total 1.9 Nuclear (3) 1.5 Renovables (2) 1.0 Carbón (1) 17.3 Gas (1) 78.3 Petróleo (1) % 100.0 450 Total 20.8 94 Hidráulica 5.8 26 Maremotriz 1.8 8 Geotermal 15.6 70 Eólica 50.6 228 Solar 3.8 17 Bio Energía 1.6 7 Mini Hidráulicas % Millones de TEP
Venezuela 2008. Consumo de Energía Mercado Interno Fuente: OPSIS/PODE/CAVEINEL/archivos NH Elaboración: Nelson Hernandez Líquidos (40.3 %) Hidroelec (37.7 %) Gas (22 %) Electricidad (50.5 %) Total = 1320 MBDPE 41.0  % 100.0 % 32.0 % 14.5 % Perdidas (43.6 %) Neta (56.4 %) Transporte  (35.9 %) Industrial  (43.0 %) Comer/Domes ( 21.1 %) 6.1  % 61.9  % 8.6  % 7.5  % 69.4 % 59.0  % Neto = 1029 MBDPE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Grupo Santa Lucia (GSL)
Crisis  de los Hidrocarburos Elaboración: Nelson Hernandez 4 6 5 3 2 1 Ausencia mantenimiento Disminución recursos Predominio Política Endeudamiento Negocios no medulares Incumplimiento planes Crisis Hidrocarburos
El texto a continuación es la Misión de la Organización de Recursos Humanos de PDVSA. Fuente: Informe Anual 2008 de PDVSA:  “ La Dirección Ejecutiva de Recursos Humanos de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) es una organización habilitadora cuyos objetivos, procesos y actividades  no se vinculan directamente con la extracción, procesamiento y comercialización del petróleo, el gas y sus derivados , no obstante se constituye en pilar fundamental que garantiza el talento humano necesario y suficiente para alcanzar los objetivos del Plan Siembra Petrolera, en línea con el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación, a través de los procesos de planificación estratégica, captación, educación y desarrollo, compensación y beneficios, relaciones laborales, salud integral y calidad de vida. La función de Recursos Humanos en PDVSA cumple una misión estratégica en tanto capta, forma y desarrolla a los trabajadores y las trabajadoras en función de las competencias clave requeridas por los procesos de la industria, a tenor de la nueva filosofía de la empresa, que se traduce en altos valores éticos de solidaridad y responsabilidad social, lo que le permitirá integrarse y comprometerse con actitudes cónsonas que contribuyan con el bienestar de las comunidades y con el resto de la sociedad venezolana”. Esa misión… lo dice todo. La misión de RRHH de PDVSA
2 3 4 5 6 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 Producción de Petróleo MMBD Fuente: PDVSA /archivos NH Elaboración: Nelson Hernandez 6.0 3.6 3.95 3.6 2.5 3.2 2.1 PDVSA Plan de negocio 1999 - 2008 Actual
0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 20 40 30 90 10 00 50 70 60 80 Venezuela: Producción de petróleo y gas (1918 -2009) MMBDPE Fuente: MENPET/PDVSA Elaboración: Nelson Hernandez Presidentes HCh LH CAP RC RL RB CAP JL RC Petróleo Gas 3.7 (1970) 1.7 (1992) 1.7 (1985) 2.8 (2003)
Venezuela: Reservas de gas al 2008 (tera pies cúbicos) 176 Fuente: MENPET/PDVSA Elaboración: Nelson Hernandez 20 % son gas de inyección Asociado  = 150 Inyección  = (30) FPO  =  (22) Total dispon = 98 Tierra  Costa Afuera No asociado = 26 (14.8 %) 12.7 % 2.1 % Áreas Tradicionales FPO Asociado = 150 (85.2 %) 14.7 % 70.5 %
Venezuela: Reservas de gas al 2008 (tera pies cúbicos) RGP = 850  PC/B 176 Tierra  Costa Afuera No asociado = 26 (14.8 %) 12.7 % 2.1 % Áreas Tradicionales FPO Asociado = 150 (85.2 %) 14.7 % 70.5 % Fuente: MENPET/PDVSA Elaboración: Nelson Hernandez Reservas de petróleo Total = 176 millardos de barriles 78.1 % 21.9 % Reservas de petróleo 176 millardos de barriles
2008. Venezuela. Producción y Usos del Gas Natural Fuente: PODE Elaboración: Nelson Hernández Arrojado Inyección Combustible Tranf. LGN 12.6 % 10.0 % 18.4 % 59.0 % Industria Petrolera 4975 MMPCD Cemento Siderúrgico Petroquímico Eléctrico Domestico Manufactura 6.2 % 11.3 % 5.6 % 23.5 % 22.6 % 30.8 % Mercado Interno 1985 MMPCD Total = 6960 MMPCD Mercado Interno Industria Petrolera 28 % 72 %
Parámetros hipotéticos desarrollo campo gas no asociado 5 $/MMBTU Precio de venta del gas 4 años Periodo de exploración 650 MM$ Costo de desarrollo 150 MM$ Costo de exploración 20 años Tiempo de producción 200 MMPCD Tasa de producción 1.5 TCF (desarrollo costa afuera) Reservas a producir
Negocios en función de volumen de reservas de gas Tamaño del mercado Medio Pequeño Grande Tamaño de las reservas Medio Pequeño Grande Negocios Pequeños Generación Eléctrica Petroquímica GNL
Evolución cuotas OPEP (MBD) Fuente: OPEP / AFP Elaboración: Nelson Hernández Diferencia jun-10 01/01/09 dic 08 01/11/08 oct-08 01/10/08 sep-08 01/08/08 oct 06 - ago 08 01/10/06 producc cuota al modific cuota al modific cuota al modific cuota al modific cuota al 196 2326 2130 129 2259 130 2389 110 2499 -724 3223 Venezuela 95 815 720 43 763 40 803 50 853 127 726 Qatar 109 1975 1866 113 1979 110 2089 190 2279 -27 2306 Nigeria 97 1572 1475 89 1564 90 1654 10 1664 164 1500 Libia 147 2322 2175 132 2307 140 2447 100 2547 300 2247 Kuwait 442 3738 3296 199 3495 200 3695 200 3895 -215 4110 Iran 112 2324 2212 134 2346 140 2486 100 2586 142 2444 Emiratos Arabes 17 463 446 27 473 30 503 20 523 523 0 Ecuador 98 1272 1174 71 1245 70 1315 20 1335 441 894 Argelia 496 8207 7711 466 8177 470 8647 610 9257 158 9099 Arabia Saudita 204 1843 1639 99 1738 100 1838 50 1888 1888 0 Angola 2013 26857 24844 1502 26346 1520 27866 1460 29326 2777 26549 Total
Venezuela: Exportación de petróleo y productos a Estados Unidos Fuente: EIA Elaboración: Nelson Hernandez 1.19 1.77 1.68 1.48 1.33 1.30 1.55 1.55 1.49 1.72 1.56 1.38 1.40 1.36 1.42 1.53 1.08 05 00 95 93 09 0.96 (*) (*) Ene-Feb 2010
 
¿De que nos sirve decir que somos el primer país en reservas de petróleo,… y de crudos extrapesados? MACHETE R  í  o  O  r  i  n  o  c  o Boyacá Junín Carabobo Ayacucho
Opciones crudo Faja  Fuente: Victor Poleo Agua    XP  Mesa30 30%  70%  57%  43%  100%  38% 62% Mezclas Ori mulsión  Mejorados   Mere y16   Mesa30 API  10   24 - 36   14 - 18    30 API  10   8 - 10   28 - 30
Mundo. Satisfacción demanda combustibles líquidos (MBD) Fuente: EIA Elaboración: Nelson Hernández No Convencional NO OPEP OPEP Convencional Biocombustibles  Areniscas petrolíferas Gas a líquidos  Carbón a líquidos Bitumen (Canadá) Petróleo extrapesado (FPO) 2008 4.0 46.6 35.0 85.6 2035 13.0 52.5 110.8 45.3 0.1 0.2 1.5 1.5 0.7 4.1 0.4 1.4 5.2 1.5 0.4
Lecciones aprendidas La crisis en el sector hidrocarburos es irreversible en los próximos 5 años, y requiere de tecnología, recursos humanos idóneos y mucho dinero Venezuela es una potencia en recursos de hidrocarburos, pero no lo es en la producción y negociación de estos  Para hacer negocios en gas es necesario tener 50 TPC en reservas de gas no asociado  Hay que “desmitificar” a la Faja Petrolífera del Orinoco.  El petróleo dejara de ser la “vedette” de las energías en los próximos 30 años.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Grupo Santa Lucia (GSL)
Crisis Eléctrica Elaboración: Nelson Hernandez 4 Crisis Eléctrica 6 5 3 2 1 Incumplimiento planes Termoelectricidad no complementa Fuerte Subsidio Sobre explotación Guri Predominio Política Ausencia mantenimiento
 
Evolución del déficit en sistemas Hidrotermicos Fuente: Miguel Lara Racionamiento programado Colapso Adecuada Menor Impacto Insuficiente No Significativo Incidente Crecimiento de  la demanda Hidrología de bajos aportes Indisponibilidad  térmica alta Respuesta Capacidad insuficiente para suplir demanda Significativo CRISIS Riesgo Mayor Estamos a nivel del
Venezuela. Sector Eléctrico (Demanda Vs Capacidad) 0 5000 10000 15000 20000 25000 30000 90 95 00 05 MW Fuente: Caveinel Elaboración: Nelson Hernandez Hoy hay 3400 MW fuera del sistema de generación Capacidad Instalada (MW) Criticidad del Sistema Capacidad  demandada (MW) Capacidad Operacional (MW)
Racionamiento eléctrico 12000 14000 16000 18000 MW 17337 Demanda Máxima Histórica del SEN (sep 2009) Demanda diaria 2010 Demanda Máxima 2010 (11-03-10) 15810 Demanda restringida  (racionamiento) El racionamiento será eliminado cuando exista capacidad instalada suficiente para cubrir la capacidad demandada.  01-01-10  al  08-07-10 Fuente: OPSI Elaboración: N. Hernández
 
 
Edelca. Generación (*) en función de la cota de la represa Guri 150 200 250 250 255 260 265 270 248 250 252 254 Generación Gwh Descenso cota Ascenso cota 11-05-10 24-02-10 12-08-10 (*): Guri, Macagua, Caruachi ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fuente: OPSIS Elaboración: Nelson Hernández
0 100 200 300 400 500 600 700 50 60 70 80 90 00 10 MBDPE Venezuela. Generación eléctrica (*): Equivalencia energética con eficiencia de 27 % (12640 Btu/Kwh) Fuente: OPSIS/PODE/CAVEINEL/archivos NH Elaboración: Nelson Hernandez 694 Térmica Hidroelectricidad (*) 66.3 % 33.7 % Total periodo = 5.18 millardos de BPE
0 50 100 150 200 50 60 70 80 90 00 10 MBDPE Venezuela. Consumo combustibles generación eléctrica Fuente: OPSIS/PODE/CAVEINEL/archivos NH Elaboración: Nelson Hernandez Gas Diesel Fuel Oil 213 63 56 94 61.4 % 23.0 % 15.5 % Total periodo = 1.75 millardos BPE
La problemática eléctrica y el gas natural Plantas eléctricas a gas MBDPE Combustible 207 Total 99.6 Gas natural 51.2 Gas Oil 56.2 Fuel Oil 2009. Consumo de Combustible en el Sector Eléctrico Venezolano Déficit de gas:  655 MMPCD Fuente: OPSIS  Elaboración: N. Hernández
0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 4500 F 2012 ( 510 ) D O A J A F D O A J A F J A 2011 ( 2660 ) 2010 ( 1250 ) Venezuela. Nuevas Plantas de Generación de Electricidad (2010 – 2012) MW Total: 4420 MW Fuente: CORPOELEC Elaboración: Nelson Hernandez Planta Centro I (400) Ezequiel Zamora (150) Alberto Lovera (300) Fabricio Ojeda I (250) Cabrutica I (150) Cabrutica II (150) Fabricio Ojeda II (250) Bachaquero I (150) Termocentro I (180) Termozulia III (170) Bachaquero II (150) Termoisla (250) Cumana III (170) Termocentro II (180) Cumana IV (170) Termocentro IV (180) Tamare  I (150) Cumana V (180) Termocentro V (180) Tamare II (150) Cumana VI (170) Bachaquero III (170) Tamare III (170) Térmica Hidro
Venezuela. Necesidad de Combustible Generación Eléctrica (2010-2012) Elaboración: Nelson Hernandez 228 Gas: 560 MMPCD Diesel: 55 MBD Fuel Oil: 83 MBD 327 Gas: 760 MMPCD Diesel: 109 MBD Fuel Oil: 95 MBD 200 250 300 350 F D O A J A F D O A J A F J A 2012 2011 2010 Nueva Necesidad de Combustibles Hidrocarburíferos MBDPE
Venezuela. Producción y Usos del Diesel y Fuel Oil Histórico: Opsis/PDVSA Proyección: N. Hernandez  Elaboración: Nelson Hernandez Exportación Consumo Interno 12 04 09 10 11 05 06 07 08 0 50 100 150 200 250 Otros usos Eléctrico MBD Histórico Proyección DIESEL 137 47 241 63 35 241 241 190 110 0 50 04 09 10 11 12 05 06 07 08 Eléctrico MBD Histórico Proyección FUEL OIL 100 150 200 217 203 58 96 217 53
 
Mercado Interno Mercado Interno Electricidad Electricidad Venezuela. Consumo de energía (MBDPE) Cálculos y elaboración: Nelson Hernandez 15 % Hidroelectricidad Gas Hidrocarb. Liquidos Orimulsión Carbón 366 21 % 25 % 54 % 1010 50 % 30 % 20 % 2008 2025 4234 Kwh/hab 28 MM habitantes 36   % 23   % 1475 3 % 3 % 42 % 45 % 7 % 340 30 % 40 % 15 % 3600 Kwh/hab 36 MM habitantes
Distribución geo espacial nuevas plantas térmicas Cálculos y elaboración: Nelson Hernandez 1000 MW Solar termica 2000 MW a carbón 2000 MW a gas 2000 MW a orimulsión
Costo* Generación de Electricidad ($/Kwh) Elaboración: Nelson Hernández (*) Considera costo de la tonelada de emisión de CO2 (50 $/tonelada)   Hidroeléctrica Solar PV Solar  Concentrada (PV) Planta a Gas Torre Solar Torre Solar + Paneles PV Nuclear Parque Eólico 0.044 0.016 0.052 0.131 0.143 0.143 Geotérmica 0.153 Maremotriz 0.156 Fuel Oil/Orimulsión 0.158 Planta a Carbón 0.161 0.250 0.263 Carbón (75 % de secuestro) 0.265 1500 8250 715 1300 3750 6750 6165 1000 7935 5200 4140 $/Kw instalado 2900 12000
Lecciones aprendidas Existe una crisis eléctrica, cuya solución requiere grandes esfuerzos por los próximos 5 años Es necesario tomar acciones a corto plazo en el aspecto energético y económico para minimizar la crisis En el mediano y largo plazo se requiere de políticas publicas que fortalezcan al sector eléctrico La producción de combustibles tradicionales (gas, diesel y fuel oil) no es suficientes para alimentar a las plantas eléctricas, existentes y futuras, en el mediano plazo Es necesario diversificar la ubicación geográfica de las nuevas plantas térmicas, así como el combustible a utilizar por estas. (orimulsión, carbón, gas, solar, eólica, nuclear)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Grupo Santa Lucia (GSL)
Crisis en pleno desarrollo y complementarias Elaboración: Nelson Hernandez 4 6 5 3 2 1 Ausencia mantenimiento Disminución recursos Predominio Política Endeudamiento Negocios no medulares Incumplimiento planes Crisis Hidrocarburos 4 6 5 3 2 1 Incumplimiento planes Termoelectricidad no complementa Fuerte Subsidio Sobre explotación Guri Predominio Política Ausencia mantenimiento Crisis Eléctrica
Entrampamiento energético actual del gobierno Estimado necesidades de inversión próximos 5 años 300 millardos de dólares Elaboración: N. Hernández Necesidades $ otros sectores Ingresos Divisas Producción Comb. Liq. Producción Gas Asoci. Producción Petróleo Exportación Demanda Merc. Inter Producción Gas No Asoci ? Sector Hidrocarburos
No tiene suficiente disponibilidad de electricidad, instala nueva generación térmica para superar déficit, no hay gas para alimentarla, aumenta el consumo de diesel y fuel, disminuye los volúmenes de exportación de los combustibles líquidos, disminuye ingresos de divisas y se desfasan por falta de disponibilidad de dinero los proyectos en el sector eléctrico y petroleros conexos con la crisis …  Sigue la crisis. Entrampamiento energético del gobierno Su solución para apuntalar el desarrollo del país, pasa por el cambio del modelo de gestión imperante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación
líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación  líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación
líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación 4444555
 
La Soberanía y la Explotación Petrolera
La Soberanía y la Explotación PetroleraLa Soberanía y la Explotación Petrolera
La Soberanía y la Explotación Petrolera
21Doez
 
Vinculación entre el pnfi y el plan de desarrollo de la nación
Vinculación entre el pnfi y el plan de desarrollo de la naciónVinculación entre el pnfi y el plan de desarrollo de la nación
Vinculación entre el pnfi y el plan de desarrollo de la nación
Gerardo Jose Inciarte Villalobos
 
Recursos y reservas de gas en Venezuela
Recursos y reservas de gas en VenezuelaRecursos y reservas de gas en Venezuela
Recursos y reservas de gas en VenezuelaNelson Hernandez
 
Fuentes de energia en venezuela
Fuentes de energia en venezuelaFuentes de energia en venezuela
Fuentes de energia en venezuela
Sergio Pérez
 
El proyecto democrático y la realidad socio-política
El proyecto democrático y la realidad socio-políticaEl proyecto democrático y la realidad socio-política
El proyecto democrático y la realidad socio-política
21Doez
 
Gran Misión Vivienda Venezuela
Gran Misión Vivienda VenezuelaGran Misión Vivienda Venezuela
Gran Misión Vivienda Venezuela
Inversiones M.F. 2012, C.A.
 
El Rentismo Petrolero
El Rentismo PetroleroEl Rentismo Petrolero
El Rentismo PetroleroDaniel Garcia
 
La Soberanía y la Independencia Tecnológica
La Soberanía y la Independencia TecnológicaLa Soberanía y la Independencia Tecnológica
La Soberanía y la Independencia Tecnológica
21Doez
 
La Soberanía y la Independencia Tecnológica
La Soberanía y la Independencia TecnológicaLa Soberanía y la Independencia Tecnológica
La Soberanía y la Independencia Tecnológica
Carlos Macallums
 
Soberanía, Territorio y Petróleo
Soberanía, Territorio y PetróleoSoberanía, Territorio y Petróleo
Soberanía, Territorio y Petróleo
Victor Fuenmayor
 
POLÍTICA EXTERIOR Y SOBERANÍA EN INTEGRACIÓN DE VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIAL
POLÍTICA EXTERIOR Y SOBERANÍA EN INTEGRACIÓN DE VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIALPOLÍTICA EXTERIOR Y SOBERANÍA EN INTEGRACIÓN DE VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIAL
POLÍTICA EXTERIOR Y SOBERANÍA EN INTEGRACIÓN DE VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIAL
Carlos Macallums
 
La Política Exterior y La Soberanía e Integracion de Venezuela en el Contexto...
La Política Exterior y La Soberanía e Integracion de Venezuela en el Contexto...La Política Exterior y La Soberanía e Integracion de Venezuela en el Contexto...
La Política Exterior y La Soberanía e Integracion de Venezuela en el Contexto...
21Doez
 
7 ejes de desarrollo
7 ejes de desarrollo7 ejes de desarrollo
7 ejes de desarrollo
Stefany Mendigaña
 
El impacto del petroleo en la sociedad venezolana y el ambiente.
El impacto del petroleo en la sociedad venezolana y el ambiente.El impacto del petroleo en la sociedad venezolana y el ambiente.
El impacto del petroleo en la sociedad venezolana y el ambiente.
Maykel Leal
 
Industria quimica en venezuela
Industria quimica en venezuelaIndustria quimica en venezuela
Industria quimica en venezuela
kassandraacosta1987
 
Es Venezuela una potencia gasifera?
 Es Venezuela una potencia gasifera?  Es Venezuela una potencia gasifera?
Es Venezuela una potencia gasifera? Nelson Hernandez
 
La Industria Petroquìmica en Venezuela
La Industria Petroquìmica en Venezuela La Industria Petroquìmica en Venezuela
La Industria Petroquìmica en Venezuela
Anyna
 
Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo)
Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo) Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo)
Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo)
Cybernautic.
 

La actualidad más candente (20)

líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación
líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación  líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación
líneas generales del plan de desarrollo económico y social de la nación
 
La Soberanía y la Explotación Petrolera
La Soberanía y la Explotación PetroleraLa Soberanía y la Explotación Petrolera
La Soberanía y la Explotación Petrolera
 
Vinculación entre el pnfi y el plan de desarrollo de la nación
Vinculación entre el pnfi y el plan de desarrollo de la naciónVinculación entre el pnfi y el plan de desarrollo de la nación
Vinculación entre el pnfi y el plan de desarrollo de la nación
 
Recursos y reservas de gas en Venezuela
Recursos y reservas de gas en VenezuelaRecursos y reservas de gas en Venezuela
Recursos y reservas de gas en Venezuela
 
Fuentes de energia en venezuela
Fuentes de energia en venezuelaFuentes de energia en venezuela
Fuentes de energia en venezuela
 
El proyecto democrático y la realidad socio-política
El proyecto democrático y la realidad socio-políticaEl proyecto democrático y la realidad socio-política
El proyecto democrático y la realidad socio-política
 
Gran Misión Vivienda Venezuela
Gran Misión Vivienda VenezuelaGran Misión Vivienda Venezuela
Gran Misión Vivienda Venezuela
 
El Rentismo Petrolero
El Rentismo PetroleroEl Rentismo Petrolero
El Rentismo Petrolero
 
Modelo productivo socialista en venezuela
Modelo productivo socialista en venezuelaModelo productivo socialista en venezuela
Modelo productivo socialista en venezuela
 
La Soberanía y la Independencia Tecnológica
La Soberanía y la Independencia TecnológicaLa Soberanía y la Independencia Tecnológica
La Soberanía y la Independencia Tecnológica
 
La Soberanía y la Independencia Tecnológica
La Soberanía y la Independencia TecnológicaLa Soberanía y la Independencia Tecnológica
La Soberanía y la Independencia Tecnológica
 
Soberanía, Territorio y Petróleo
Soberanía, Territorio y PetróleoSoberanía, Territorio y Petróleo
Soberanía, Territorio y Petróleo
 
POLÍTICA EXTERIOR Y SOBERANÍA EN INTEGRACIÓN DE VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIAL
POLÍTICA EXTERIOR Y SOBERANÍA EN INTEGRACIÓN DE VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIALPOLÍTICA EXTERIOR Y SOBERANÍA EN INTEGRACIÓN DE VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIAL
POLÍTICA EXTERIOR Y SOBERANÍA EN INTEGRACIÓN DE VENEZUELA AL CONTEXTO MUNDIAL
 
La Política Exterior y La Soberanía e Integracion de Venezuela en el Contexto...
La Política Exterior y La Soberanía e Integracion de Venezuela en el Contexto...La Política Exterior y La Soberanía e Integracion de Venezuela en el Contexto...
La Política Exterior y La Soberanía e Integracion de Venezuela en el Contexto...
 
7 ejes de desarrollo
7 ejes de desarrollo7 ejes de desarrollo
7 ejes de desarrollo
 
El impacto del petroleo en la sociedad venezolana y el ambiente.
El impacto del petroleo en la sociedad venezolana y el ambiente.El impacto del petroleo en la sociedad venezolana y el ambiente.
El impacto del petroleo en la sociedad venezolana y el ambiente.
 
Industria quimica en venezuela
Industria quimica en venezuelaIndustria quimica en venezuela
Industria quimica en venezuela
 
Es Venezuela una potencia gasifera?
 Es Venezuela una potencia gasifera?  Es Venezuela una potencia gasifera?
Es Venezuela una potencia gasifera?
 
La Industria Petroquìmica en Venezuela
La Industria Petroquìmica en Venezuela La Industria Petroquìmica en Venezuela
La Industria Petroquìmica en Venezuela
 
Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo)
Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo) Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo)
Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo)
 

Similar a La situación energetica venezolana

(Cedice) la crisis energetica venezolana
(Cedice) la crisis energetica venezolana(Cedice) la crisis energetica venezolana
(Cedice) la crisis energetica venezolanaNelson Hernandez
 
(Unimet) una vision del negocio de los hidrocarburos en venezuela
(Unimet) una vision del negocio de los hidrocarburos en venezuela(Unimet) una vision del negocio de los hidrocarburos en venezuela
(Unimet) una vision del negocio de los hidrocarburos en venezuelaNelson Hernandez
 
Realidad operativa de la industria petrolera venezolana
Realidad operativa de la industria petrolera venezolanaRealidad operativa de la industria petrolera venezolana
Realidad operativa de la industria petrolera venezolanaNelson Hernandez
 
El Entrampamiento Energetico Del Socialismo Del Siglo XXI
El Entrampamiento Energetico Del Socialismo Del Siglo XXIEl Entrampamiento Energetico Del Socialismo Del Siglo XXI
El Entrampamiento Energetico Del Socialismo Del Siglo XXI
Nelson Hernandez
 
Entrampamiento energetico del socialismo del Siglo XXI
Entrampamiento energetico del socialismo del Siglo XXIEntrampamiento energetico del socialismo del Siglo XXI
Entrampamiento energetico del socialismo del Siglo XXINelson Hernandez
 
Petroleo Venezuela Y America (Svip)
Petroleo Venezuela Y America (Svip)Petroleo Venezuela Y America (Svip)
Petroleo Venezuela Y America (Svip)
Nelson Hernandez
 
Situacion de la Energia en Venezuela.
Situacion de la Energia en Venezuela. Situacion de la Energia en Venezuela.
Situacion de la Energia en Venezuela.
Nelson Hernandez
 
Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02
Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02
Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02Carlos Alberto Ribeiro
 
Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02
Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02
Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02Carlos Alberto Ribeiro
 
Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02
Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02
Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02Carlos Alberto Ribeiro
 
La industria de los hidrocarburos en Venezuela (pasado, presente y futuro)
La industria de los hidrocarburos en Venezuela (pasado, presente y futuro)La industria de los hidrocarburos en Venezuela (pasado, presente y futuro)
La industria de los hidrocarburos en Venezuela (pasado, presente y futuro)
Nelson Hernandez
 
El rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
El rol del gas en la revitalizacion economica de VenezuelaEl rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
El rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
Nelson Hernandez
 
Venezuela. crisis energetica. una verdad oculta
Venezuela. crisis energetica. una verdad ocultaVenezuela. crisis energetica. una verdad oculta
Venezuela. crisis energetica. una verdad oculta
Nelson Hernandez
 
Evolucion Y Futuro De La Industria Del Gas En Venezuela
Evolucion Y Futuro De La Industria Del Gas En VenezuelaEvolucion Y Futuro De La Industria Del Gas En Venezuela
Evolucion Y Futuro De La Industria Del Gas En Venezuela
Nelson Hernandez
 
Venezuela. Combustibles electricos
Venezuela. Combustibles electricosVenezuela. Combustibles electricos
Venezuela. Combustibles electricos
Nelson Hernandez
 
Consideraciones para una politica energetica integral en venezuela
Consideraciones para una politica energetica integral en venezuelaConsideraciones para una politica energetica integral en venezuela
Consideraciones para una politica energetica integral en venezuela
Nelson Hernandez
 
Alfredo renault la economia_energetica_del_brasil_entre_el_presal_igef2013
Alfredo renault la economia_energetica_del_brasil_entre_el_presal_igef2013Alfredo renault la economia_energetica_del_brasil_entre_el_presal_igef2013
Alfredo renault la economia_energetica_del_brasil_entre_el_presal_igef2013
Reporte Energía
 
Situacion del Gas Natural en Venezuela
Situacion del Gas Natural en VenezuelaSituacion del Gas Natural en Venezuela
Situacion del Gas Natural en Venezuela
Nelson Hernandez
 
Venezuela:Macro Indicadores Petroleros
Venezuela:Macro Indicadores PetrolerosVenezuela:Macro Indicadores Petroleros
Venezuela:Macro Indicadores Petroleros
Nelson Hernandez
 
Matriz energetica de venezuela (conversatorio unimet coener)
Matriz energetica de venezuela (conversatorio unimet   coener)Matriz energetica de venezuela (conversatorio unimet   coener)
Matriz energetica de venezuela (conversatorio unimet coener)
Nelson Hernandez
 

Similar a La situación energetica venezolana (20)

(Cedice) la crisis energetica venezolana
(Cedice) la crisis energetica venezolana(Cedice) la crisis energetica venezolana
(Cedice) la crisis energetica venezolana
 
(Unimet) una vision del negocio de los hidrocarburos en venezuela
(Unimet) una vision del negocio de los hidrocarburos en venezuela(Unimet) una vision del negocio de los hidrocarburos en venezuela
(Unimet) una vision del negocio de los hidrocarburos en venezuela
 
Realidad operativa de la industria petrolera venezolana
Realidad operativa de la industria petrolera venezolanaRealidad operativa de la industria petrolera venezolana
Realidad operativa de la industria petrolera venezolana
 
El Entrampamiento Energetico Del Socialismo Del Siglo XXI
El Entrampamiento Energetico Del Socialismo Del Siglo XXIEl Entrampamiento Energetico Del Socialismo Del Siglo XXI
El Entrampamiento Energetico Del Socialismo Del Siglo XXI
 
Entrampamiento energetico del socialismo del Siglo XXI
Entrampamiento energetico del socialismo del Siglo XXIEntrampamiento energetico del socialismo del Siglo XXI
Entrampamiento energetico del socialismo del Siglo XXI
 
Petroleo Venezuela Y America (Svip)
Petroleo Venezuela Y America (Svip)Petroleo Venezuela Y America (Svip)
Petroleo Venezuela Y America (Svip)
 
Situacion de la Energia en Venezuela.
Situacion de la Energia en Venezuela. Situacion de la Energia en Venezuela.
Situacion de la Energia en Venezuela.
 
Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02
Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02
Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02
 
Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02
Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02
Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02
 
Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02
Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02
Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02
 
La industria de los hidrocarburos en Venezuela (pasado, presente y futuro)
La industria de los hidrocarburos en Venezuela (pasado, presente y futuro)La industria de los hidrocarburos en Venezuela (pasado, presente y futuro)
La industria de los hidrocarburos en Venezuela (pasado, presente y futuro)
 
El rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
El rol del gas en la revitalizacion economica de VenezuelaEl rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
El rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
 
Venezuela. crisis energetica. una verdad oculta
Venezuela. crisis energetica. una verdad ocultaVenezuela. crisis energetica. una verdad oculta
Venezuela. crisis energetica. una verdad oculta
 
Evolucion Y Futuro De La Industria Del Gas En Venezuela
Evolucion Y Futuro De La Industria Del Gas En VenezuelaEvolucion Y Futuro De La Industria Del Gas En Venezuela
Evolucion Y Futuro De La Industria Del Gas En Venezuela
 
Venezuela. Combustibles electricos
Venezuela. Combustibles electricosVenezuela. Combustibles electricos
Venezuela. Combustibles electricos
 
Consideraciones para una politica energetica integral en venezuela
Consideraciones para una politica energetica integral en venezuelaConsideraciones para una politica energetica integral en venezuela
Consideraciones para una politica energetica integral en venezuela
 
Alfredo renault la economia_energetica_del_brasil_entre_el_presal_igef2013
Alfredo renault la economia_energetica_del_brasil_entre_el_presal_igef2013Alfredo renault la economia_energetica_del_brasil_entre_el_presal_igef2013
Alfredo renault la economia_energetica_del_brasil_entre_el_presal_igef2013
 
Situacion del Gas Natural en Venezuela
Situacion del Gas Natural en VenezuelaSituacion del Gas Natural en Venezuela
Situacion del Gas Natural en Venezuela
 
Venezuela:Macro Indicadores Petroleros
Venezuela:Macro Indicadores PetrolerosVenezuela:Macro Indicadores Petroleros
Venezuela:Macro Indicadores Petroleros
 
Matriz energetica de venezuela (conversatorio unimet coener)
Matriz energetica de venezuela (conversatorio unimet   coener)Matriz energetica de venezuela (conversatorio unimet   coener)
Matriz energetica de venezuela (conversatorio unimet coener)
 

Más de Nelson Hernandez

Tendencias globales energeticas al 2040 (prospectivas)
Tendencias globales energeticas al 2040 (prospectivas)Tendencias globales energeticas al 2040 (prospectivas)
Tendencias globales energeticas al 2040 (prospectivas)
Nelson Hernandez
 
Por que preocupa el nivel de la cota del guri (venamcham)
Por que preocupa el nivel de la cota del guri (venamcham)Por que preocupa el nivel de la cota del guri (venamcham)
Por que preocupa el nivel de la cota del guri (venamcham)
Nelson Hernandez
 
Venezuela. prospectiva emision de CO2 (2015 - 2040)
Venezuela. prospectiva emision de CO2 (2015 - 2040)Venezuela. prospectiva emision de CO2 (2015 - 2040)
Venezuela. prospectiva emision de CO2 (2015 - 2040)
Nelson Hernandez
 
Tendencia Mundial de la electricidad y el costo nivelado (lcoe)
Tendencia Mundial de la electricidad y el costo nivelado (lcoe)Tendencia Mundial de la electricidad y el costo nivelado (lcoe)
Tendencia Mundial de la electricidad y el costo nivelado (lcoe)
Nelson Hernandez
 
Combustibles Electricos (anih)
Combustibles Electricos (anih)Combustibles Electricos (anih)
Combustibles Electricos (anih)
Nelson Hernandez
 
Venezuela perspectivas 2016 (Webinar thomson reuters)
Venezuela perspectivas 2016 (Webinar thomson reuters)Venezuela perspectivas 2016 (Webinar thomson reuters)
Venezuela perspectivas 2016 (Webinar thomson reuters)
Nelson Hernandez
 
Una Mirada a los Combustibles electricos (Venezuela)
Una Mirada a los Combustibles electricos (Venezuela)Una Mirada a los Combustibles electricos (Venezuela)
Una Mirada a los Combustibles electricos (Venezuela)
Nelson Hernandez
 
Las FANB y el 6D
Las FANB y el 6DLas FANB y el 6D
Las FANB y el 6D
Nelson Hernandez
 
Encuesta julio 2015 (datanalisis)
Encuesta julio 2015 (datanalisis)Encuesta julio 2015 (datanalisis)
Encuesta julio 2015 (datanalisis)
Nelson Hernandez
 
Venezuela globalizacion y convenios con china
Venezuela  globalizacion  y convenios con chinaVenezuela  globalizacion  y convenios con china
Venezuela globalizacion y convenios con china
Nelson Hernandez
 
Amuay. sitio del accidente al 2015
Amuay. sitio del accidente al 2015Amuay. sitio del accidente al 2015
Amuay. sitio del accidente al 2015
Nelson Hernandez
 
La energia en el mundo
La energia en el mundoLa energia en el mundo
La energia en el mundo
Nelson Hernandez
 
Encuesta UCAB (abril 2015)
Encuesta UCAB (abril 2015)Encuesta UCAB (abril 2015)
Encuesta UCAB (abril 2015)
Nelson Hernandez
 
2015 encuesta keller (marzo)
2015 encuesta keller (marzo) 2015 encuesta keller (marzo)
2015 encuesta keller (marzo)
Nelson Hernandez
 
Analisis Situacion Venezuela (Petroleo, economia, social, politico)
Analisis Situacion Venezuela (Petroleo, economia, social, politico)Analisis Situacion Venezuela (Petroleo, economia, social, politico)
Analisis Situacion Venezuela (Petroleo, economia, social, politico)
Nelson Hernandez
 
Actualidad petrolera
Actualidad petroleraActualidad petrolera
Actualidad petrolera
Nelson Hernandez
 
Grafeno. material del futuro
Grafeno. material del futuroGrafeno. material del futuro
Grafeno. material del futuro
Nelson Hernandez
 
La Ciudad de Astana, Capital de Kazakhstan
La Ciudad de Astana, Capital de KazakhstanLa Ciudad de Astana, Capital de Kazakhstan
La Ciudad de Astana, Capital de Kazakhstan
Nelson Hernandez
 
Seguridad energetica (con Explicacion)
Seguridad energetica (con Explicacion)Seguridad energetica (con Explicacion)
Seguridad energetica (con Explicacion)
Nelson Hernandez
 
Seguridad energetica
Seguridad energeticaSeguridad energetica
Seguridad energetica
Nelson Hernandez
 

Más de Nelson Hernandez (20)

Tendencias globales energeticas al 2040 (prospectivas)
Tendencias globales energeticas al 2040 (prospectivas)Tendencias globales energeticas al 2040 (prospectivas)
Tendencias globales energeticas al 2040 (prospectivas)
 
Por que preocupa el nivel de la cota del guri (venamcham)
Por que preocupa el nivel de la cota del guri (venamcham)Por que preocupa el nivel de la cota del guri (venamcham)
Por que preocupa el nivel de la cota del guri (venamcham)
 
Venezuela. prospectiva emision de CO2 (2015 - 2040)
Venezuela. prospectiva emision de CO2 (2015 - 2040)Venezuela. prospectiva emision de CO2 (2015 - 2040)
Venezuela. prospectiva emision de CO2 (2015 - 2040)
 
Tendencia Mundial de la electricidad y el costo nivelado (lcoe)
Tendencia Mundial de la electricidad y el costo nivelado (lcoe)Tendencia Mundial de la electricidad y el costo nivelado (lcoe)
Tendencia Mundial de la electricidad y el costo nivelado (lcoe)
 
Combustibles Electricos (anih)
Combustibles Electricos (anih)Combustibles Electricos (anih)
Combustibles Electricos (anih)
 
Venezuela perspectivas 2016 (Webinar thomson reuters)
Venezuela perspectivas 2016 (Webinar thomson reuters)Venezuela perspectivas 2016 (Webinar thomson reuters)
Venezuela perspectivas 2016 (Webinar thomson reuters)
 
Una Mirada a los Combustibles electricos (Venezuela)
Una Mirada a los Combustibles electricos (Venezuela)Una Mirada a los Combustibles electricos (Venezuela)
Una Mirada a los Combustibles electricos (Venezuela)
 
Las FANB y el 6D
Las FANB y el 6DLas FANB y el 6D
Las FANB y el 6D
 
Encuesta julio 2015 (datanalisis)
Encuesta julio 2015 (datanalisis)Encuesta julio 2015 (datanalisis)
Encuesta julio 2015 (datanalisis)
 
Venezuela globalizacion y convenios con china
Venezuela  globalizacion  y convenios con chinaVenezuela  globalizacion  y convenios con china
Venezuela globalizacion y convenios con china
 
Amuay. sitio del accidente al 2015
Amuay. sitio del accidente al 2015Amuay. sitio del accidente al 2015
Amuay. sitio del accidente al 2015
 
La energia en el mundo
La energia en el mundoLa energia en el mundo
La energia en el mundo
 
Encuesta UCAB (abril 2015)
Encuesta UCAB (abril 2015)Encuesta UCAB (abril 2015)
Encuesta UCAB (abril 2015)
 
2015 encuesta keller (marzo)
2015 encuesta keller (marzo) 2015 encuesta keller (marzo)
2015 encuesta keller (marzo)
 
Analisis Situacion Venezuela (Petroleo, economia, social, politico)
Analisis Situacion Venezuela (Petroleo, economia, social, politico)Analisis Situacion Venezuela (Petroleo, economia, social, politico)
Analisis Situacion Venezuela (Petroleo, economia, social, politico)
 
Actualidad petrolera
Actualidad petroleraActualidad petrolera
Actualidad petrolera
 
Grafeno. material del futuro
Grafeno. material del futuroGrafeno. material del futuro
Grafeno. material del futuro
 
La Ciudad de Astana, Capital de Kazakhstan
La Ciudad de Astana, Capital de KazakhstanLa Ciudad de Astana, Capital de Kazakhstan
La Ciudad de Astana, Capital de Kazakhstan
 
Seguridad energetica (con Explicacion)
Seguridad energetica (con Explicacion)Seguridad energetica (con Explicacion)
Seguridad energetica (con Explicacion)
 
Seguridad energetica
Seguridad energeticaSeguridad energetica
Seguridad energetica
 

Último

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

La situación energetica venezolana

  • 1. La Situación Energética Venezolana Ing. Nelson Hernández Blog: Gerencia y Energía La Pluma Candente Octubre 2010
  • 2. ¿Es Venezuela una “potencia” energética? Prueba pozo “Cruz de Mayo”, proyecto Mariscal Sucre (mayo 2009)
  • 3.
  • 4. Mundo. Consumo de energía (MMBD) (1) Excluye petróleo no convencional (2) Hidroelectricidad, solar, eólica, etc Fuente: EIA Elaboración: Nelson Hernandez 110.2 10.7 10.5 20.9 25.1 43.0 OECD 2010 331.6 205.8 125.8 229.9 119.7 Total 44.5 27.4 17.1 24.2 13.5 Otros (2) 21.1 8.1 13.0 13.0 2.5 Nuclear 92.6 71.0 21.6 60.5 39.6 Carbón 72.8 42.7 30.1 53.0 27.9 Gas 100.6 56.6 44.0 79.2 36.2 Líquidos (1) Mundo No – OECD OECD Mundo No – OECD 2035
  • 5. Mundo. Pronostico consumo energía al año 2035 Líquidos (30.3 %) Carbón (27.9 %) Nuclear (6.4 %) Renovables (13.5 %) Gas natural (21.9 %) Electricidad (45.2 %) 77.6 % 100 % 69.6 % 35.7 % 3.9 % Perdidas (67.4 %) Neta (32.6 %) Transporte (27.7 %) Industrial (51.1 %) Comercial (7.8 %) Residencial (13.4 %) 60.8 % 1.8 % 29..0 % 4.5 % 3.0 % 39.4 % 6.0 % 15.9 % 28.1 % 1.8 % 0.5 % 0.4 % 0.1 % 21.9 % 26.7 % 1.3 % 23.2 % 48.8 % Total =332 MMBDPE Neto final = 231 MMBDPE CO2 = 11.5 x 10 9 TM 95 % 3 % 2 % 21.4 % 57 % 23 % 20 % 50.6 % 67 % 25 % 8 % 11.5 % 11 % 31 % 58 % 16.5 % Fuente: EIA Elaboración: Nelson Hernández
  • 6.  
  • 7. 2009. Los 10 primeros en reservas de gas (tera pies cúbicos) Fuente: BP Elaboración: Nelson Hernández Rusia Arabia Saudita Estados Unidos Emiratos Árabes Venezuela Nigeria Argelia Resto Mundo Qatar Turkmenistan Irán 1046 896 286 280 227 245 200 185 1567 1530 159 Total Mundo = 6621
  • 8. 2009. Potencial energético estimado de Venezuela Fuentes: (1) Tomadas del informe BP 2010 ( http:// www.bp.com / productlanding.do?categoryId =6929& contentId =7044622 ) (2) “Energías Renovables: potencial energético de recursos aprovechables”. División de Alternativas Energéticas, MEM (2001) MARTÍNEZ, A. (3) Venezuela en el Juego Nuclear ( http:// plumacandente.blogspot.com /2009/10/ venezuela -en-el-juego- nuclear.html ) Elaboración: N. Hernández TPE = 7.33 Barriles Petróleo Equivalente 29965 560 450 300 5190 23465 Millones de TPE 100.0 Total 1.9 Nuclear (3) 1.5 Renovables (2) 1.0 Carbón (1) 17.3 Gas (1) 78.3 Petróleo (1) % 100.0 450 Total 20.8 94 Hidráulica 5.8 26 Maremotriz 1.8 8 Geotermal 15.6 70 Eólica 50.6 228 Solar 3.8 17 Bio Energía 1.6 7 Mini Hidráulicas % Millones de TEP
  • 9. Venezuela 2008. Consumo de Energía Mercado Interno Fuente: OPSIS/PODE/CAVEINEL/archivos NH Elaboración: Nelson Hernandez Líquidos (40.3 %) Hidroelec (37.7 %) Gas (22 %) Electricidad (50.5 %) Total = 1320 MBDPE 41.0 % 100.0 % 32.0 % 14.5 % Perdidas (43.6 %) Neta (56.4 %) Transporte (35.9 %) Industrial (43.0 %) Comer/Domes ( 21.1 %) 6.1 % 61.9 % 8.6 % 7.5 % 69.4 % 59.0 % Neto = 1029 MBDPE
  • 10.
  • 11. Crisis de los Hidrocarburos Elaboración: Nelson Hernandez 4 6 5 3 2 1 Ausencia mantenimiento Disminución recursos Predominio Política Endeudamiento Negocios no medulares Incumplimiento planes Crisis Hidrocarburos
  • 12. El texto a continuación es la Misión de la Organización de Recursos Humanos de PDVSA. Fuente: Informe Anual 2008 de PDVSA: “ La Dirección Ejecutiva de Recursos Humanos de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) es una organización habilitadora cuyos objetivos, procesos y actividades no se vinculan directamente con la extracción, procesamiento y comercialización del petróleo, el gas y sus derivados , no obstante se constituye en pilar fundamental que garantiza el talento humano necesario y suficiente para alcanzar los objetivos del Plan Siembra Petrolera, en línea con el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación, a través de los procesos de planificación estratégica, captación, educación y desarrollo, compensación y beneficios, relaciones laborales, salud integral y calidad de vida. La función de Recursos Humanos en PDVSA cumple una misión estratégica en tanto capta, forma y desarrolla a los trabajadores y las trabajadoras en función de las competencias clave requeridas por los procesos de la industria, a tenor de la nueva filosofía de la empresa, que se traduce en altos valores éticos de solidaridad y responsabilidad social, lo que le permitirá integrarse y comprometerse con actitudes cónsonas que contribuyan con el bienestar de las comunidades y con el resto de la sociedad venezolana”. Esa misión… lo dice todo. La misión de RRHH de PDVSA
  • 13. 2 3 4 5 6 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 Producción de Petróleo MMBD Fuente: PDVSA /archivos NH Elaboración: Nelson Hernandez 6.0 3.6 3.95 3.6 2.5 3.2 2.1 PDVSA Plan de negocio 1999 - 2008 Actual
  • 14. 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 20 40 30 90 10 00 50 70 60 80 Venezuela: Producción de petróleo y gas (1918 -2009) MMBDPE Fuente: MENPET/PDVSA Elaboración: Nelson Hernandez Presidentes HCh LH CAP RC RL RB CAP JL RC Petróleo Gas 3.7 (1970) 1.7 (1992) 1.7 (1985) 2.8 (2003)
  • 15. Venezuela: Reservas de gas al 2008 (tera pies cúbicos) 176 Fuente: MENPET/PDVSA Elaboración: Nelson Hernandez 20 % son gas de inyección Asociado = 150 Inyección = (30) FPO = (22) Total dispon = 98 Tierra Costa Afuera No asociado = 26 (14.8 %) 12.7 % 2.1 % Áreas Tradicionales FPO Asociado = 150 (85.2 %) 14.7 % 70.5 %
  • 16. Venezuela: Reservas de gas al 2008 (tera pies cúbicos) RGP = 850 PC/B 176 Tierra Costa Afuera No asociado = 26 (14.8 %) 12.7 % 2.1 % Áreas Tradicionales FPO Asociado = 150 (85.2 %) 14.7 % 70.5 % Fuente: MENPET/PDVSA Elaboración: Nelson Hernandez Reservas de petróleo Total = 176 millardos de barriles 78.1 % 21.9 % Reservas de petróleo 176 millardos de barriles
  • 17. 2008. Venezuela. Producción y Usos del Gas Natural Fuente: PODE Elaboración: Nelson Hernández Arrojado Inyección Combustible Tranf. LGN 12.6 % 10.0 % 18.4 % 59.0 % Industria Petrolera 4975 MMPCD Cemento Siderúrgico Petroquímico Eléctrico Domestico Manufactura 6.2 % 11.3 % 5.6 % 23.5 % 22.6 % 30.8 % Mercado Interno 1985 MMPCD Total = 6960 MMPCD Mercado Interno Industria Petrolera 28 % 72 %
  • 18. Parámetros hipotéticos desarrollo campo gas no asociado 5 $/MMBTU Precio de venta del gas 4 años Periodo de exploración 650 MM$ Costo de desarrollo 150 MM$ Costo de exploración 20 años Tiempo de producción 200 MMPCD Tasa de producción 1.5 TCF (desarrollo costa afuera) Reservas a producir
  • 19. Negocios en función de volumen de reservas de gas Tamaño del mercado Medio Pequeño Grande Tamaño de las reservas Medio Pequeño Grande Negocios Pequeños Generación Eléctrica Petroquímica GNL
  • 20. Evolución cuotas OPEP (MBD) Fuente: OPEP / AFP Elaboración: Nelson Hernández Diferencia jun-10 01/01/09 dic 08 01/11/08 oct-08 01/10/08 sep-08 01/08/08 oct 06 - ago 08 01/10/06 producc cuota al modific cuota al modific cuota al modific cuota al modific cuota al 196 2326 2130 129 2259 130 2389 110 2499 -724 3223 Venezuela 95 815 720 43 763 40 803 50 853 127 726 Qatar 109 1975 1866 113 1979 110 2089 190 2279 -27 2306 Nigeria 97 1572 1475 89 1564 90 1654 10 1664 164 1500 Libia 147 2322 2175 132 2307 140 2447 100 2547 300 2247 Kuwait 442 3738 3296 199 3495 200 3695 200 3895 -215 4110 Iran 112 2324 2212 134 2346 140 2486 100 2586 142 2444 Emiratos Arabes 17 463 446 27 473 30 503 20 523 523 0 Ecuador 98 1272 1174 71 1245 70 1315 20 1335 441 894 Argelia 496 8207 7711 466 8177 470 8647 610 9257 158 9099 Arabia Saudita 204 1843 1639 99 1738 100 1838 50 1888 1888 0 Angola 2013 26857 24844 1502 26346 1520 27866 1460 29326 2777 26549 Total
  • 21. Venezuela: Exportación de petróleo y productos a Estados Unidos Fuente: EIA Elaboración: Nelson Hernandez 1.19 1.77 1.68 1.48 1.33 1.30 1.55 1.55 1.49 1.72 1.56 1.38 1.40 1.36 1.42 1.53 1.08 05 00 95 93 09 0.96 (*) (*) Ene-Feb 2010
  • 22.  
  • 23. ¿De que nos sirve decir que somos el primer país en reservas de petróleo,… y de crudos extrapesados? MACHETE R í o O r i n o c o Boyacá Junín Carabobo Ayacucho
  • 24. Opciones crudo Faja Fuente: Victor Poleo Agua XP Mesa30 30% 70% 57% 43% 100% 38% 62% Mezclas Ori mulsión Mejorados Mere y16 Mesa30 API 10 24 - 36 14 - 18 30 API 10 8 - 10 28 - 30
  • 25. Mundo. Satisfacción demanda combustibles líquidos (MBD) Fuente: EIA Elaboración: Nelson Hernández No Convencional NO OPEP OPEP Convencional Biocombustibles Areniscas petrolíferas Gas a líquidos Carbón a líquidos Bitumen (Canadá) Petróleo extrapesado (FPO) 2008 4.0 46.6 35.0 85.6 2035 13.0 52.5 110.8 45.3 0.1 0.2 1.5 1.5 0.7 4.1 0.4 1.4 5.2 1.5 0.4
  • 26. Lecciones aprendidas La crisis en el sector hidrocarburos es irreversible en los próximos 5 años, y requiere de tecnología, recursos humanos idóneos y mucho dinero Venezuela es una potencia en recursos de hidrocarburos, pero no lo es en la producción y negociación de estos Para hacer negocios en gas es necesario tener 50 TPC en reservas de gas no asociado Hay que “desmitificar” a la Faja Petrolífera del Orinoco. El petróleo dejara de ser la “vedette” de las energías en los próximos 30 años.
  • 27.
  • 28. Crisis Eléctrica Elaboración: Nelson Hernandez 4 Crisis Eléctrica 6 5 3 2 1 Incumplimiento planes Termoelectricidad no complementa Fuerte Subsidio Sobre explotación Guri Predominio Política Ausencia mantenimiento
  • 29.  
  • 30. Evolución del déficit en sistemas Hidrotermicos Fuente: Miguel Lara Racionamiento programado Colapso Adecuada Menor Impacto Insuficiente No Significativo Incidente Crecimiento de la demanda Hidrología de bajos aportes Indisponibilidad térmica alta Respuesta Capacidad insuficiente para suplir demanda Significativo CRISIS Riesgo Mayor Estamos a nivel del
  • 31. Venezuela. Sector Eléctrico (Demanda Vs Capacidad) 0 5000 10000 15000 20000 25000 30000 90 95 00 05 MW Fuente: Caveinel Elaboración: Nelson Hernandez Hoy hay 3400 MW fuera del sistema de generación Capacidad Instalada (MW) Criticidad del Sistema Capacidad demandada (MW) Capacidad Operacional (MW)
  • 32. Racionamiento eléctrico 12000 14000 16000 18000 MW 17337 Demanda Máxima Histórica del SEN (sep 2009) Demanda diaria 2010 Demanda Máxima 2010 (11-03-10) 15810 Demanda restringida (racionamiento) El racionamiento será eliminado cuando exista capacidad instalada suficiente para cubrir la capacidad demandada. 01-01-10 al 08-07-10 Fuente: OPSI Elaboración: N. Hernández
  • 33.  
  • 34.  
  • 35.
  • 36. 0 100 200 300 400 500 600 700 50 60 70 80 90 00 10 MBDPE Venezuela. Generación eléctrica (*): Equivalencia energética con eficiencia de 27 % (12640 Btu/Kwh) Fuente: OPSIS/PODE/CAVEINEL/archivos NH Elaboración: Nelson Hernandez 694 Térmica Hidroelectricidad (*) 66.3 % 33.7 % Total periodo = 5.18 millardos de BPE
  • 37. 0 50 100 150 200 50 60 70 80 90 00 10 MBDPE Venezuela. Consumo combustibles generación eléctrica Fuente: OPSIS/PODE/CAVEINEL/archivos NH Elaboración: Nelson Hernandez Gas Diesel Fuel Oil 213 63 56 94 61.4 % 23.0 % 15.5 % Total periodo = 1.75 millardos BPE
  • 38. La problemática eléctrica y el gas natural Plantas eléctricas a gas MBDPE Combustible 207 Total 99.6 Gas natural 51.2 Gas Oil 56.2 Fuel Oil 2009. Consumo de Combustible en el Sector Eléctrico Venezolano Déficit de gas: 655 MMPCD Fuente: OPSIS Elaboración: N. Hernández
  • 39. 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 4500 F 2012 ( 510 ) D O A J A F D O A J A F J A 2011 ( 2660 ) 2010 ( 1250 ) Venezuela. Nuevas Plantas de Generación de Electricidad (2010 – 2012) MW Total: 4420 MW Fuente: CORPOELEC Elaboración: Nelson Hernandez Planta Centro I (400) Ezequiel Zamora (150) Alberto Lovera (300) Fabricio Ojeda I (250) Cabrutica I (150) Cabrutica II (150) Fabricio Ojeda II (250) Bachaquero I (150) Termocentro I (180) Termozulia III (170) Bachaquero II (150) Termoisla (250) Cumana III (170) Termocentro II (180) Cumana IV (170) Termocentro IV (180) Tamare I (150) Cumana V (180) Termocentro V (180) Tamare II (150) Cumana VI (170) Bachaquero III (170) Tamare III (170) Térmica Hidro
  • 40. Venezuela. Necesidad de Combustible Generación Eléctrica (2010-2012) Elaboración: Nelson Hernandez 228 Gas: 560 MMPCD Diesel: 55 MBD Fuel Oil: 83 MBD 327 Gas: 760 MMPCD Diesel: 109 MBD Fuel Oil: 95 MBD 200 250 300 350 F D O A J A F D O A J A F J A 2012 2011 2010 Nueva Necesidad de Combustibles Hidrocarburíferos MBDPE
  • 41. Venezuela. Producción y Usos del Diesel y Fuel Oil Histórico: Opsis/PDVSA Proyección: N. Hernandez Elaboración: Nelson Hernandez Exportación Consumo Interno 12 04 09 10 11 05 06 07 08 0 50 100 150 200 250 Otros usos Eléctrico MBD Histórico Proyección DIESEL 137 47 241 63 35 241 241 190 110 0 50 04 09 10 11 12 05 06 07 08 Eléctrico MBD Histórico Proyección FUEL OIL 100 150 200 217 203 58 96 217 53
  • 42.  
  • 43. Mercado Interno Mercado Interno Electricidad Electricidad Venezuela. Consumo de energía (MBDPE) Cálculos y elaboración: Nelson Hernandez 15 % Hidroelectricidad Gas Hidrocarb. Liquidos Orimulsión Carbón 366 21 % 25 % 54 % 1010 50 % 30 % 20 % 2008 2025 4234 Kwh/hab 28 MM habitantes 36 % 23 % 1475 3 % 3 % 42 % 45 % 7 % 340 30 % 40 % 15 % 3600 Kwh/hab 36 MM habitantes
  • 44. Distribución geo espacial nuevas plantas térmicas Cálculos y elaboración: Nelson Hernandez 1000 MW Solar termica 2000 MW a carbón 2000 MW a gas 2000 MW a orimulsión
  • 45. Costo* Generación de Electricidad ($/Kwh) Elaboración: Nelson Hernández (*) Considera costo de la tonelada de emisión de CO2 (50 $/tonelada) Hidroeléctrica Solar PV Solar Concentrada (PV) Planta a Gas Torre Solar Torre Solar + Paneles PV Nuclear Parque Eólico 0.044 0.016 0.052 0.131 0.143 0.143 Geotérmica 0.153 Maremotriz 0.156 Fuel Oil/Orimulsión 0.158 Planta a Carbón 0.161 0.250 0.263 Carbón (75 % de secuestro) 0.265 1500 8250 715 1300 3750 6750 6165 1000 7935 5200 4140 $/Kw instalado 2900 12000
  • 46. Lecciones aprendidas Existe una crisis eléctrica, cuya solución requiere grandes esfuerzos por los próximos 5 años Es necesario tomar acciones a corto plazo en el aspecto energético y económico para minimizar la crisis En el mediano y largo plazo se requiere de políticas publicas que fortalezcan al sector eléctrico La producción de combustibles tradicionales (gas, diesel y fuel oil) no es suficientes para alimentar a las plantas eléctricas, existentes y futuras, en el mediano plazo Es necesario diversificar la ubicación geográfica de las nuevas plantas térmicas, así como el combustible a utilizar por estas. (orimulsión, carbón, gas, solar, eólica, nuclear)
  • 47.
  • 48. Crisis en pleno desarrollo y complementarias Elaboración: Nelson Hernandez 4 6 5 3 2 1 Ausencia mantenimiento Disminución recursos Predominio Política Endeudamiento Negocios no medulares Incumplimiento planes Crisis Hidrocarburos 4 6 5 3 2 1 Incumplimiento planes Termoelectricidad no complementa Fuerte Subsidio Sobre explotación Guri Predominio Política Ausencia mantenimiento Crisis Eléctrica
  • 49. Entrampamiento energético actual del gobierno Estimado necesidades de inversión próximos 5 años 300 millardos de dólares Elaboración: N. Hernández Necesidades $ otros sectores Ingresos Divisas Producción Comb. Liq. Producción Gas Asoci. Producción Petróleo Exportación Demanda Merc. Inter Producción Gas No Asoci ? Sector Hidrocarburos
  • 50. No tiene suficiente disponibilidad de electricidad, instala nueva generación térmica para superar déficit, no hay gas para alimentarla, aumenta el consumo de diesel y fuel, disminuye los volúmenes de exportación de los combustibles líquidos, disminuye ingresos de divisas y se desfasan por falta de disponibilidad de dinero los proyectos en el sector eléctrico y petroleros conexos con la crisis … Sigue la crisis. Entrampamiento energético del gobierno Su solución para apuntalar el desarrollo del país, pasa por el cambio del modelo de gestión imperante

Notas del editor

  1. Cotas del embalse actualizadas del archivos e simulación