SlideShare una empresa de Scribd logo
Miguel Angel Rodríguez
2011236302
Corte No. 1
La educación ha cambiado!
La educación ha cambiado mucho con la
llegada de la tecnología a cada hogar,
debido a que es más fácil acceder a ella
comparado con la forma como se instruían
las personas en algunas décadas atrás,
además es importante analizar la forma
como utilizamos la comunicación hay en
día, ya que en vez de ayudarnos a
educarnos nos estamos volviendo
dependientes de el uso de redes sociales o
medios de distribución de contenidos como
juegos, revistas u otros pasatiempos
virtuales que no incentivan la motivación
por aprender, innovar o profundizar en
alguna profesión.
Como estamos Innovando?
Traigo en mención la idea de Hiroshi Tasaka que
nos lleva a una idea mas relevante sobre la forma
como el humano de la actualidad se relaciona y da
a conocer sus ideas pensando que son la ultima
genialidad, por esto es necesario adquirir un
método de trabajo donde se tome conciencia de las
demás ideas de otras personas que pueden llegar
a ser mas innovadoras que las propuestas por uno
mismo mediante un ecosistema o cultura libre
donde las personas intercambien dichas ideas.
Para que innovar y
publicarlo?
Porque no construimos el conocimiento juntos,
porque no creamos algo formado por la unión de
las ideas que cada persona propone. Así esta
funcionando nuestra web hoy en día, solo coloca tu
palabra y un motor de búsqueda busca las
coincidencias, entras a un foro o publicación donde
se encontró tu palabra y ya si no es lo que buscas,
sencillamente dejas tu inquietud y una persona
experta en el tema te responde.
Así es como se construye el conocimiento juntos,
pero algunos se preguntan, esta es la manera
como se profesionalizan las personas hoy en día?
Ahora cada persona puede ser experta en lo que
quiera solo tiene que quererlo y creerlo..!
Web 2.0
Es importante resaltar que la web ha
cambiado para competir contra el
numero de personas que la consulta a
cada segundo tras la pantalla, y es allí
donde la industria y los consumidores
se mueven; ya no es tan rentable
realizar publicidad física si están los
medios virtuales de comunicación. Ya
no es rentable imprimir un libro si lo
podemos publicar y venderlo online.
Que importancia tiene salir al parque
si podemos viajar a cualquier rincón
del planeta por internet…!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libro blanco redes sociales innovacion - sophie perrin
Libro blanco   redes sociales innovacion - sophie perrinLibro blanco   redes sociales innovacion - sophie perrin
Libro blanco redes sociales innovacion - sophie perrin
Alban Jarry
 
Dolors reig
Dolors reigDolors reig
Dolors reig
Kelly Olmos Rincon
 
Generaciónes x-y-z
Generaciónes x-y-zGeneraciónes x-y-z
Generaciónes x-y-z
Lucy Padilla
 
Redes sociales edu 2.0 uv
Redes sociales edu 2.0 uvRedes sociales edu 2.0 uv
Redes sociales edu 2.0 uv
Lucy Padilla
 
Identidad e interculturalidad
Identidad e interculturalidad   Identidad e interculturalidad
Identidad e interculturalidad
JuanDiego390
 
Identidad e interculturalidad 4 07 grupo#3
Identidad e interculturalidad 4 07 grupo#3Identidad e interculturalidad 4 07 grupo#3
Identidad e interculturalidad 4 07 grupo#3
AndersonMaldonado10
 
Cómo puedo vincular el aprendizaje con la
Cómo puedo vincular el aprendizaje con laCómo puedo vincular el aprendizaje con la
Cómo puedo vincular el aprendizaje con la
crisbarar
 
Las TIC En La Educación
Las TIC En La EducaciónLas TIC En La Educación
Las TIC En La Educación
alefa_90
 
Educación postpandemia: avanzando hacia la identidad conectada
Educación postpandemia: avanzando hacia la identidad conectadaEducación postpandemia: avanzando hacia la identidad conectada
Educación postpandemia: avanzando hacia la identidad conectada
Dolors Reig (el caparazón)
 
Tecnologia y sociedad primer corte
Tecnologia y sociedad primer corteTecnologia y sociedad primer corte
Tecnologia y sociedad primer corte
Wilsonrodriguezrivera
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
efraiinjuarz
 

La actualidad más candente (11)

Libro blanco redes sociales innovacion - sophie perrin
Libro blanco   redes sociales innovacion - sophie perrinLibro blanco   redes sociales innovacion - sophie perrin
Libro blanco redes sociales innovacion - sophie perrin
 
Dolors reig
Dolors reigDolors reig
Dolors reig
 
Generaciónes x-y-z
Generaciónes x-y-zGeneraciónes x-y-z
Generaciónes x-y-z
 
Redes sociales edu 2.0 uv
Redes sociales edu 2.0 uvRedes sociales edu 2.0 uv
Redes sociales edu 2.0 uv
 
Identidad e interculturalidad
Identidad e interculturalidad   Identidad e interculturalidad
Identidad e interculturalidad
 
Identidad e interculturalidad 4 07 grupo#3
Identidad e interculturalidad 4 07 grupo#3Identidad e interculturalidad 4 07 grupo#3
Identidad e interculturalidad 4 07 grupo#3
 
Cómo puedo vincular el aprendizaje con la
Cómo puedo vincular el aprendizaje con laCómo puedo vincular el aprendizaje con la
Cómo puedo vincular el aprendizaje con la
 
Las TIC En La Educación
Las TIC En La EducaciónLas TIC En La Educación
Las TIC En La Educación
 
Educación postpandemia: avanzando hacia la identidad conectada
Educación postpandemia: avanzando hacia la identidad conectadaEducación postpandemia: avanzando hacia la identidad conectada
Educación postpandemia: avanzando hacia la identidad conectada
 
Tecnologia y sociedad primer corte
Tecnologia y sociedad primer corteTecnologia y sociedad primer corte
Tecnologia y sociedad primer corte
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 

Similar a La sociedad del conocimiento

Ensayo las relaciones_humanas_conectivismo
Ensayo las relaciones_humanas_conectivismoEnsayo las relaciones_humanas_conectivismo
Ensayo las relaciones_humanas_conectivismo
Roberto Rojas
 
La sociedad y tecnología (1)
La sociedad y tecnología (1)La sociedad y tecnología (1)
La sociedad y tecnología (1)
Brando Fernandez
 
Carrillo aguilar verónica_m1s3_blog
Carrillo aguilar verónica_m1s3_blogCarrillo aguilar verónica_m1s3_blog
Carrillo aguilar verónica_m1s3_blog
Veronica Carrillo Aguilar
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
Camilo Rojas
 
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOLA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
skulltato
 
Conectivismo y aprendizaje
Conectivismo y aprendizajeConectivismo y aprendizaje
Conectivismo y aprendizaje
Eugeniatics
 
Mdbq2 vsg
Mdbq2 vsgMdbq2 vsg
Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del Conocimiento
paola2205LJ
 
PUBMAGAZINE
PUBMAGAZINEPUBMAGAZINE
PUBMAGAZINE
QuiqueFernndez2
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
ENSAYO: INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA DIGITAL Y ORGANIZACIONES EN EL SIGLO XII
ENSAYO: INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA DIGITAL Y ORGANIZACIONES EN EL SIGLO XIIENSAYO: INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA DIGITAL Y ORGANIZACIONES EN EL SIGLO XII
ENSAYO: INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA DIGITAL Y ORGANIZACIONES EN EL SIGLO XII
FiorellaAcosta5
 
Las redes sociales son nuestras pizarras de ideas online
Las redes sociales son nuestras pizarras  de ideas onlineLas redes sociales son nuestras pizarras  de ideas online
Las redes sociales son nuestras pizarras de ideas online
ana maria llopis
 
Tarea. tema 1. socionomía (1)
Tarea. tema 1. socionomía (1)Tarea. tema 1. socionomía (1)
Tarea. tema 1. socionomía (1)
Ana Núñez Hidalgo
 
Tarea. tema 1. socionomía
Tarea. tema 1. socionomíaTarea. tema 1. socionomía
Tarea. tema 1. socionomía
beagarciaariscorodriguez
 
Las TIC En La Educación
Las TIC En La EducaciónLas TIC En La Educación
Las TIC En La Educación
alefa_90
 
Redes sociales 2
Redes sociales 2Redes sociales 2
Redes sociales 2
falzati
 
presentación la sociedad del conocimiento
presentación la sociedad del conocimiento  presentación la sociedad del conocimiento
presentación la sociedad del conocimiento
chojuan13
 
Comunidades virtuales y su potencial educativo
Comunidades virtuales y su potencial educativoComunidades virtuales y su potencial educativo
Comunidades virtuales y su potencial educativo
Elizabeth Franco
 
Elaborando el plan de medios sociales para un centro educativo
Elaborando el plan de medios sociales para un centro educativoElaborando el plan de medios sociales para un centro educativo
Elaborando el plan de medios sociales para un centro educativo
Lorena Fernández
 
Diapositivas virtual 6
Diapositivas  virtual 6Diapositivas  virtual 6
Diapositivas virtual 6
dianaramirez9111
 

Similar a La sociedad del conocimiento (20)

Ensayo las relaciones_humanas_conectivismo
Ensayo las relaciones_humanas_conectivismoEnsayo las relaciones_humanas_conectivismo
Ensayo las relaciones_humanas_conectivismo
 
La sociedad y tecnología (1)
La sociedad y tecnología (1)La sociedad y tecnología (1)
La sociedad y tecnología (1)
 
Carrillo aguilar verónica_m1s3_blog
Carrillo aguilar verónica_m1s3_blogCarrillo aguilar verónica_m1s3_blog
Carrillo aguilar verónica_m1s3_blog
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOLA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
 
Conectivismo y aprendizaje
Conectivismo y aprendizajeConectivismo y aprendizaje
Conectivismo y aprendizaje
 
Mdbq2 vsg
Mdbq2 vsgMdbq2 vsg
Mdbq2 vsg
 
Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del Conocimiento
 
PUBMAGAZINE
PUBMAGAZINEPUBMAGAZINE
PUBMAGAZINE
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
ENSAYO: INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA DIGITAL Y ORGANIZACIONES EN EL SIGLO XII
ENSAYO: INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA DIGITAL Y ORGANIZACIONES EN EL SIGLO XIIENSAYO: INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA DIGITAL Y ORGANIZACIONES EN EL SIGLO XII
ENSAYO: INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA DIGITAL Y ORGANIZACIONES EN EL SIGLO XII
 
Las redes sociales son nuestras pizarras de ideas online
Las redes sociales son nuestras pizarras  de ideas onlineLas redes sociales son nuestras pizarras  de ideas online
Las redes sociales son nuestras pizarras de ideas online
 
Tarea. tema 1. socionomía (1)
Tarea. tema 1. socionomía (1)Tarea. tema 1. socionomía (1)
Tarea. tema 1. socionomía (1)
 
Tarea. tema 1. socionomía
Tarea. tema 1. socionomíaTarea. tema 1. socionomía
Tarea. tema 1. socionomía
 
Las TIC En La Educación
Las TIC En La EducaciónLas TIC En La Educación
Las TIC En La Educación
 
Redes sociales 2
Redes sociales 2Redes sociales 2
Redes sociales 2
 
presentación la sociedad del conocimiento
presentación la sociedad del conocimiento  presentación la sociedad del conocimiento
presentación la sociedad del conocimiento
 
Comunidades virtuales y su potencial educativo
Comunidades virtuales y su potencial educativoComunidades virtuales y su potencial educativo
Comunidades virtuales y su potencial educativo
 
Elaborando el plan de medios sociales para un centro educativo
Elaborando el plan de medios sociales para un centro educativoElaborando el plan de medios sociales para un centro educativo
Elaborando el plan de medios sociales para un centro educativo
 
Diapositivas virtual 6
Diapositivas  virtual 6Diapositivas  virtual 6
Diapositivas virtual 6
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

La sociedad del conocimiento

  • 2. La educación ha cambiado! La educación ha cambiado mucho con la llegada de la tecnología a cada hogar, debido a que es más fácil acceder a ella comparado con la forma como se instruían las personas en algunas décadas atrás, además es importante analizar la forma como utilizamos la comunicación hay en día, ya que en vez de ayudarnos a educarnos nos estamos volviendo dependientes de el uso de redes sociales o medios de distribución de contenidos como juegos, revistas u otros pasatiempos virtuales que no incentivan la motivación por aprender, innovar o profundizar en alguna profesión.
  • 3. Como estamos Innovando? Traigo en mención la idea de Hiroshi Tasaka que nos lleva a una idea mas relevante sobre la forma como el humano de la actualidad se relaciona y da a conocer sus ideas pensando que son la ultima genialidad, por esto es necesario adquirir un método de trabajo donde se tome conciencia de las demás ideas de otras personas que pueden llegar a ser mas innovadoras que las propuestas por uno mismo mediante un ecosistema o cultura libre donde las personas intercambien dichas ideas.
  • 4.
  • 5. Para que innovar y publicarlo? Porque no construimos el conocimiento juntos, porque no creamos algo formado por la unión de las ideas que cada persona propone. Así esta funcionando nuestra web hoy en día, solo coloca tu palabra y un motor de búsqueda busca las coincidencias, entras a un foro o publicación donde se encontró tu palabra y ya si no es lo que buscas, sencillamente dejas tu inquietud y una persona experta en el tema te responde.
  • 6. Así es como se construye el conocimiento juntos, pero algunos se preguntan, esta es la manera como se profesionalizan las personas hoy en día? Ahora cada persona puede ser experta en lo que quiera solo tiene que quererlo y creerlo..!
  • 7. Web 2.0 Es importante resaltar que la web ha cambiado para competir contra el numero de personas que la consulta a cada segundo tras la pantalla, y es allí donde la industria y los consumidores se mueven; ya no es tan rentable realizar publicidad física si están los medios virtuales de comunicación. Ya no es rentable imprimir un libro si lo podemos publicar y venderlo online. Que importancia tiene salir al parque si podemos viajar a cualquier rincón del planeta por internet…!