SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TECNOLOGIA COMO SISTEMA
La Tecnología como Sistema
Natalia Vanessa Amariz López
Institución Educativa Simón Bolívar
Notas del autor
Natalia Amariz López, Informática, Institución Educativa Simón Bolívar
Este trabajo ha sido financiado por los propios alumnos
La correspondencia relacionada con este trabajo debe ser dirigida a
Institución Educativa Simón Bolívar
Contacto: namariz@hotmail.com
LA TECNOLOGIA COMO SISTEMA
ii
Tabla de contenido
Cap. 1 Introducción............................................................................................................................ iii
Cap. 2 Sistemas Tecnológicos ..............................................................................................................1
Definición..........................................................................................................................................1
Tipos de Sistemas Tecnológicos........................................................................................................2
Sistema Mecánico.........................................................................................................................2
Sistema Eléctrico...........................................................................................................................3
Sistema Hidráulico ........................................................................................................................4
Sistema Neumático.......................................................................................................................5
Otros Tipos de Sistemas Tecnológicos..............................................................................................6
La Tecnología como Sistema en la Sociedad ....................................................................................6
Cap. 3 Referencias ...............................................................................................................................7
LA TECNOLOGIA COMO SISTEMA
iii
Cap. 1
Introducción
La tecnología como sistema es una parte de vital importancia en la informática porque
conecta diferentes aspectos necesarios para su funcionamiento, permite que las unidades tales
como almacenamiento, procesamiento etc. trabajen en conjunto y cumplan su función
determinada, es muy importante en el área de informática, y de igual manera, es importante
hablar de él y conocerlo perfectamente, está compuesto por términos dichos como procesos,
relaciones, interacciones, y flujos de energía e información que se manifiestan de diferentes
formas y tienen función variada, esta área presenta mucho desconocimiento general ante las
personas, que solo ven sus partes separadas, no lo analizan y lo ven como una estructura que
consta de orden y de suma importancia para el área en general y para la actividad que desee
desempeñar.
LA TECNOLOGIA COMO SISTEMA 1
Cap. 2
Sistemas Tecnológicos
“Los sistemas tecnológicos hacen alusión a objetos orientados a la facilitación o
disminución del trabajo humano; cuando hablemos de un sistema tecnológico, nos estaremos
refiriendo a un conjunto de componentes y variables que contextualizarán la acción técnica
humana.” (Guerra, 2012, pág. 1) Cabe destacar que éstos utilizan los elementos disponibles y
apropiados para reordenar el espacio (no necesariamente físico) de manera de ser considerados
útiles o deseados.
Definición
En estricto rigor, los sistemas tecnológicos son conjuntos de unidades activas
interconectadas que transforman, almacenan, transportan o controlan materiales, energía y/o
información para fines particulares. “De esta forma, en cualquier sistema, prima la importancia
del trabajo conjunto de las partes por sobre sus aportes individuales.” (Compton & Harwood,
2016, pág. 1) Por otro lado, entendemos por unidad activa a un elemento simple que desempeña
una función concreta dentro de un sistema.
Como afirma Regino Lozano (2012) “Los sistemas tecnológicos involucran componentes,
procesos, relaciones, interacciones, y flujos de energía e información y se manifiestan en
diferentes contextos como la salud, el transporte, el hábitat. La comunicación, la industria y el
comercio, entre otros.” (pág. 1)
Es lógico entonces relacionar los sistemas tecnológicos a conceptos como “invento”,
“desarrollo” e “innovación”. Es más, existen distintos tipos de invenciones o inventos
relacionados a estos sistemas, los cuales se agrupan bajo dos grandes categorías: las invenciones
radicales y las conservadoras. Las invenciones radicales introducen nuevos sistemas, usualmente
LA TECNOLOGIA COMO SISTEMA 2
sostenidas por inventores independientes, mientras que las invenciones conservadoras facilitan el
desarrollo de sistemas ya existentes, levantadas generalmente desde el gobierno o privados.
Mediante un proceso de desarrollo estas invenciones se moldean según las realidades sociales,
económicas y políticas bajo las que estos productos deben subsistir. Posterior a este proceso, una
vez que estos elementos salen al mercado, pueden ser llamados innovaciones.
Cuando hablamos de sistemas tecnológicos nos vamos a referir a un conjunto de elementos
y variables que van a contextuar la acción técnica humana.
Nosotros vamos a tomar el nombre sistema tecnológico como un genérico que nos permita
establecer las conexiones de una técnica con el sistema técnico en el que se inserta. También
veremos, dentro del amplio marco del sistema tecnológico, las relaciones del sistema técnico
con el sistema productivo que lo posibilita y el conjunto de relaciones que mantiene con
otros subsistemas como pueden ser: los recursos, los sistemas de intercambio, los conflictos,
los mecanismos de poder o los impactos que el entramado puede generar. (Gamez, 2014,
pág. 4)
Consideremos los sistemas tecnológicos como núcleo para el estudio de las relaciones entre
la ciencia, la técnica y la sociedad.
Tipos de Sistemas Tecnológicos
Sistema Mecánico
“Los sistemas mecánicos son aquellos sistemas constituidos fundamentalmente por
componentes, dispositivos o elementos que tienen como función específica transformar o
transmitir el movimiento desde las fuentes que lo generan, sino también por los materiales y
medidas de cada uno.” (Maciel Almiron, 2008 , pág. 2)
LA TECNOLOGIA COMO SISTEMA 3
Se caracterizan por utilizar piezas de carácter sólido, interconectados de tal manera de
efectuar movimientos producto de una fuerza. Dado que este último genera el movimiento
inicial, este cuenta con una intensidad y dirección, los cuales pueden ser modificados producto
de los sistemas mencionados. Es usual que este tipo de sistemas estén asociados a sistemas
tecnológicos eléctricos, generando movimiento gracias a un motor propulsado por energía
eléctrica.
Un ejemplo básico de sistemas mecánicos son los mecanismos simples, los cuales se usan
usualmente para facilitar el movimiento de grandes objetos o compensar una fuerza resistente,
amplificando la intensidad o redirigiendo la dirección de la fuerza inicial aplicada. Dentro de este
tipo de mecanismos podemos encontrar la polea simple, la palanca (en primer, segundo y tercer
grado), el polipasto y el torno o cabestrante, entre otros.
Sistema Eléctrico
“Es una serie de elementos o componentes eléctricos o electrónicos, tales como resistencias,
inductancias, condensadores, fuentes, y/o dispositivos electrónicos semiconductores, conectados
eléctricamente entre sí con el propósito de generar, transportar o modificar señales electrónicas o
eléctricas.” (Correia, 2016, pág. 2)
Con respecto a los tipos de receptores o actuadores eléctricos disponibles, éstos se pueden
clasificar dependiendo del resultado asociado a la circulación de energía eléctrica sobre estos.
Entre estos resultados podemos encontrar:
Movimiento. Estos receptores transforman la energía eléctrica en energía cinética. Entre
ellos podemos encontrar al motor, al electroimán y al relé. Es posible identificar este tipo de
LA TECNOLOGIA COMO SISTEMA 4
receptores en artefactos como el ventilador, frenos y embragues electromagnéticos y circuitos
eléctricos modernos, respectivamente.
Iluminación. Los receptores asociados a este output convierten la corriente en energía
lumínica, pudiendo encontrar entre ellos a la lámpara, utilizada en sistemas de iluminación
domésticos; las luces led, usadas tanto en iluminación como en pantallas; y el láser, ampliamente
aplicado en campos como las telecomunicaciones, la medicina y la industria.
Sonido. Son los receptores encargados de entregar como output energía sonora, es
decir, sonido. Entre ellos encontramos al timbre/chicharra, a los auriculares/altavoces y al
buzzer. Se pueden identificar este tipo de receptores en artefactos como la radio y el reproductor
de audio portátil, entre muchos otros.
Calor. Estos receptores transforman la corriente en energía térmica, la que podemos
identificar más comúnmente como calor. Un claro ejemplo de este tipo de receptores son
las resistencias, las cuales podemos identificar en artefactos como la estufa o la manta eléctrica.
Sistema Hidráulico
Como afirma Gutierrez (2016) “La hidráulica es la aplicación de la mecánica de fluidos en
ingeniería como es maquinaria pesada, para construir dispositivos que funcionan con líquidos,
por lo general agua o aceite.” (pág. 2) La hidráulica resuelve problemas como el flujo de fluidos
por conductos o canales abiertos y el diseño de presas de embalse, bombas y turbinas. En otros
dispositivos como boquillas, válvulas, surtidores y medidores se encarga del control y utilización
de líquidos
Esto se produce debido a ciertas características de los líquidos, tales como su bajo nivel
de compresibilidad, movimiento libre de sus moléculas, viscosidad y densidad.
LA TECNOLOGIA COMO SISTEMA 5
Gracias al uso de tipos diferentes de fluidos como aceites, además de elementos generadores
de energía, elementos de tratamiento de fluidos, elementos de mando y control, entre otras
componentes, es posible generar la unidad básica que sustenta este tipo de sistemas. (Rene
Vargas , 2017, pág. 1)
De esta forma se elaboran distintos sistemas de presión hidráulica, como los que se pueden
observar en la gran mayoría de las máquinas de movimiento de tierra, como las palas
excavadoras. Otro ejemplo que destaca es el motor hidráulico en sus diferentes tipos: de
engranajes, de paletas y de pistones. Estos últimos se utilizan en grandes maquinarias
como grúas, tornos y torres de perforación.
Sistema Neumático
Como afirma Chanito (2016) “El sistema neumático es similar al hidráulico, con una
diferencia importante: en lugar de líquido utiliza gas (generalmente aire).” (pág. 4) El aire es
recogido en un compresor y luego es forzado a través de las líneas a las diferentes herramientas.
El aire comprimido acciona pistones y árboles y los obliga a moverse.
Este tipo de tecnología es ampliamente utilizada en el contexto de la automatización de
máquinas y en controladores automáticos, donde la presión ejercida sobre el aire comprimido se
traduce, finalmente, en energía mecánica. Este tipo de sistema cuenta con un amplio campo de
aplicación, debido a su alta capacidad de reacción, la cual es más veloz que en el caso de los
sistemas hidráulicos.
Algunos de los componentes de este tipo de sistemas incluyen
Compresor. Encargado de absorber aire desde la atmósfera, reduciendo el volumen
producto de un aumento de presión. Éste se detiene al obtener la presión deseada.
LA TECNOLOGIA COMO SISTEMA 6
Depósito. Acumula el aire suministrado por el compresor bajo la presión escogida,
enfriándolo. Posee diferentes cualidades encargadas de controlar las condiciones del aire.
Filtro. También llamado unidad de almacenamiento acondiciona el aire previo a su entrada
al circuito.
Debido al accionar de este conjunto de elementos, ingresa el aire comprimido al cilindro
encargado de transmitir su presión al sistema mecánico asociado.
En cuanto a los mecanismos más conocidos que utilizan este tipo de sistemas, destacan las
puertas de vehículos de transporte público más modernos, como buses y trenes. También es
posible identificar sistemas neumáticos en otros vehículos de grandes dimensiones,
cuyos frenos son accionados por aire comprimido.
Otros Tipos de Sistemas Tecnológicos
Tal como se mencionó anteriormente, los sistemas tecnológicos no deben ser
necesariamente artefactos, sino que también organizaciones (como un holding), componentes
legales (como patentes y derechos de autor), componentes científicas (como algoritmos de
encriptación) y otros tipos de recursos pueden ser considerados sistemas tecnológicos.
La Tecnología como Sistema en la Sociedad
Hoy en día, la tecnología es la parte del sistema de vida de todas las sociedades. “La ciencia
y la tecnología se están sumando a la voluntad social y política de las sociedades de controlar sus
propios destinos, sus medios y el poder de hacerlo.” (Choles, 2016, pág. 8)
LA TECNOLOGIA COMO SISTEMA 7
Cap. 3
Referencias
Chanito. (11 de junio de 2016). SlideShare. Obtenido de SlideShare: https://es.slideshare.net
Choles, L. (2 de agosto de 2016). Prezi. Obtenido de Prezi: https://prezi.com
Compton, V., & Harwood, C. (7 de julio de 2016). Technology Online. Obtenido de Technology Online:
http://technology.tki.org.nz/Technology-in-the-NZC/Technological-knowledge/Technological-
systems#top
Correia, A. (1 de agosto de 2016). Monografías . Obtenido de Monografías:
http://www.monografias.com/trabajos73/sistema-electrico/sistema-electrico.shtml
Gamez, L. (13 de mayo de 2014). Prezi. Obtenido de Prezi: https://prezi.com/6o9nggy04sy3/que-es-un-
sistema-tecnologico-y-que-lo-caracteriza/
Guerra, K. (28 de abril de 2012). Blogger. Obtenido de Blogger:
http://danielsistematecnologicos.blogspot.com.co
Gutierrez, D. (7 de julio de 2016). Monografias. Obtenido de Monografias:
http://www.monografias.com
Maciel Almiron, C. (8 de julio de 2008 ). Blogger . Obtenido de Blogger :
http://st32caren2.blogspot.com.co/
Regino Lozano , L. (5 de noviembre de 2012). SlideShare. Obtenido de SlideShare:
https://es.slideshare.net/Luisa_regino/sistemas-tecnologicos-15037369
Rene Vargas , B. (3 de marzo de 2017). Wikipedia. Obtenido de Wikipedia: https://es.wikipedia.org

Más contenido relacionado

Similar a La tecnología como sistema

Sistema tecnologico
Sistema tecnologicoSistema tecnologico
Sistema tecnologico
Jose Manuel Caile
 
Sistema tecnologico
Sistema tecnologicoSistema tecnologico
Sistema tecnologico
cristian jaraba pedrozo
 
Sistemas Tecnologicos Melisa Jimenez valencia
Sistemas Tecnologicos Melisa Jimenez valencia Sistemas Tecnologicos Melisa Jimenez valencia
Sistemas Tecnologicos Melisa Jimenez valencia
melisajv0711
 
Sistemas tecnologicos melisa jimenez v 2
Sistemas tecnologicos melisa jimenez v 2Sistemas tecnologicos melisa jimenez v 2
Sistemas tecnologicos melisa jimenez v 2
melisajv0711
 
Sistemas y Procesos
Sistemas y ProcesosSistemas y Procesos
Sistemas y Procesos
vfsc96
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
cristian gallego arias
 
La ciencia, la técnica y la tecnología
La ciencia, la técnica y la tecnologíaLa ciencia, la técnica y la tecnología
La ciencia, la técnica y la tecnología
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
 
Tecnología e informática 2 .2
Tecnología e informática 2 .2Tecnología e informática 2 .2
Tecnología e informática 2 .2
Sharis Martinez
 
influencia de los sistemas tecnológicos en la contaminación
influencia de los sistemas tecnológicos en la contaminación influencia de los sistemas tecnológicos en la contaminación
influencia de los sistemas tecnológicos en la contaminación
Cristian de Jesus Torres Cardona
 
Leidybotina 11 3 (1)
Leidybotina 11 3 (1)Leidybotina 11 3 (1)
Leidybotina 11 3 (1)
camilopascuaza18
 
Apuntes Análisis Sistémico
Apuntes Análisis SistémicoApuntes Análisis Sistémico
Apuntes Análisis Sistémico
Brick01
 
Conceptos Propios Sobre la Técnologia
Conceptos Propios Sobre la TécnologiaConceptos Propios Sobre la Técnologia
Conceptos Propios Sobre la Técnologia
Dana Shirley lopez boada
 
Segundo indicador
Segundo indicadorSegundo indicador
Segundo indicador
juliana tamayo
 
Edison danilo gomez reyes 11 2
Edison danilo gomez reyes 11 2Edison danilo gomez reyes 11 2
Edison danilo gomez reyes 11 2
Edison Danilo Gomez Reyes
 
Artefactos procesos y sistemas
Artefactos procesos y sistemasArtefactos procesos y sistemas
Artefactos procesos y sistemas
valericalderon488
 
Artefactos procesos y sistemas
Artefactos procesos y sistemas Artefactos procesos y sistemas
Artefactos procesos y sistemas
valericalderon488
 
Sistemas tecnologicos paulagrisales
Sistemas tecnologicos paulagrisalesSistemas tecnologicos paulagrisales
Sistemas tecnologicos paulagrisales
paugrissmj
 
Sistemas tecnologicos paulagrisales
Sistemas tecnologicos paulagrisalesSistemas tecnologicos paulagrisales
Sistemas tecnologicos paulagrisales
paugrissmj
 
Taller de artefactos,procesos y sistemas 1
Taller de artefactos,procesos y sistemas 1Taller de artefactos,procesos y sistemas 1
Taller de artefactos,procesos y sistemas 1
Idalia Rojas
 
Taller de artefactos,procesos y sistemas 1
Taller de artefactos,procesos y sistemas 1Taller de artefactos,procesos y sistemas 1
Taller de artefactos,procesos y sistemas 1
Idalia Rojas
 

Similar a La tecnología como sistema (20)

Sistema tecnologico
Sistema tecnologicoSistema tecnologico
Sistema tecnologico
 
Sistema tecnologico
Sistema tecnologicoSistema tecnologico
Sistema tecnologico
 
Sistemas Tecnologicos Melisa Jimenez valencia
Sistemas Tecnologicos Melisa Jimenez valencia Sistemas Tecnologicos Melisa Jimenez valencia
Sistemas Tecnologicos Melisa Jimenez valencia
 
Sistemas tecnologicos melisa jimenez v 2
Sistemas tecnologicos melisa jimenez v 2Sistemas tecnologicos melisa jimenez v 2
Sistemas tecnologicos melisa jimenez v 2
 
Sistemas y Procesos
Sistemas y ProcesosSistemas y Procesos
Sistemas y Procesos
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 
La ciencia, la técnica y la tecnología
La ciencia, la técnica y la tecnologíaLa ciencia, la técnica y la tecnología
La ciencia, la técnica y la tecnología
 
Tecnología e informática 2 .2
Tecnología e informática 2 .2Tecnología e informática 2 .2
Tecnología e informática 2 .2
 
influencia de los sistemas tecnológicos en la contaminación
influencia de los sistemas tecnológicos en la contaminación influencia de los sistemas tecnológicos en la contaminación
influencia de los sistemas tecnológicos en la contaminación
 
Leidybotina 11 3 (1)
Leidybotina 11 3 (1)Leidybotina 11 3 (1)
Leidybotina 11 3 (1)
 
Apuntes Análisis Sistémico
Apuntes Análisis SistémicoApuntes Análisis Sistémico
Apuntes Análisis Sistémico
 
Conceptos Propios Sobre la Técnologia
Conceptos Propios Sobre la TécnologiaConceptos Propios Sobre la Técnologia
Conceptos Propios Sobre la Técnologia
 
Segundo indicador
Segundo indicadorSegundo indicador
Segundo indicador
 
Edison danilo gomez reyes 11 2
Edison danilo gomez reyes 11 2Edison danilo gomez reyes 11 2
Edison danilo gomez reyes 11 2
 
Artefactos procesos y sistemas
Artefactos procesos y sistemasArtefactos procesos y sistemas
Artefactos procesos y sistemas
 
Artefactos procesos y sistemas
Artefactos procesos y sistemas Artefactos procesos y sistemas
Artefactos procesos y sistemas
 
Sistemas tecnologicos paulagrisales
Sistemas tecnologicos paulagrisalesSistemas tecnologicos paulagrisales
Sistemas tecnologicos paulagrisales
 
Sistemas tecnologicos paulagrisales
Sistemas tecnologicos paulagrisalesSistemas tecnologicos paulagrisales
Sistemas tecnologicos paulagrisales
 
Taller de artefactos,procesos y sistemas 1
Taller de artefactos,procesos y sistemas 1Taller de artefactos,procesos y sistemas 1
Taller de artefactos,procesos y sistemas 1
 
Taller de artefactos,procesos y sistemas 1
Taller de artefactos,procesos y sistemas 1Taller de artefactos,procesos y sistemas 1
Taller de artefactos,procesos y sistemas 1
 

Último

REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 

Último (20)

REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 

La tecnología como sistema

  • 1. LA TECNOLOGIA COMO SISTEMA La Tecnología como Sistema Natalia Vanessa Amariz López Institución Educativa Simón Bolívar Notas del autor Natalia Amariz López, Informática, Institución Educativa Simón Bolívar Este trabajo ha sido financiado por los propios alumnos La correspondencia relacionada con este trabajo debe ser dirigida a Institución Educativa Simón Bolívar Contacto: namariz@hotmail.com
  • 2. LA TECNOLOGIA COMO SISTEMA ii Tabla de contenido Cap. 1 Introducción............................................................................................................................ iii Cap. 2 Sistemas Tecnológicos ..............................................................................................................1 Definición..........................................................................................................................................1 Tipos de Sistemas Tecnológicos........................................................................................................2 Sistema Mecánico.........................................................................................................................2 Sistema Eléctrico...........................................................................................................................3 Sistema Hidráulico ........................................................................................................................4 Sistema Neumático.......................................................................................................................5 Otros Tipos de Sistemas Tecnológicos..............................................................................................6 La Tecnología como Sistema en la Sociedad ....................................................................................6 Cap. 3 Referencias ...............................................................................................................................7
  • 3. LA TECNOLOGIA COMO SISTEMA iii Cap. 1 Introducción La tecnología como sistema es una parte de vital importancia en la informática porque conecta diferentes aspectos necesarios para su funcionamiento, permite que las unidades tales como almacenamiento, procesamiento etc. trabajen en conjunto y cumplan su función determinada, es muy importante en el área de informática, y de igual manera, es importante hablar de él y conocerlo perfectamente, está compuesto por términos dichos como procesos, relaciones, interacciones, y flujos de energía e información que se manifiestan de diferentes formas y tienen función variada, esta área presenta mucho desconocimiento general ante las personas, que solo ven sus partes separadas, no lo analizan y lo ven como una estructura que consta de orden y de suma importancia para el área en general y para la actividad que desee desempeñar.
  • 4. LA TECNOLOGIA COMO SISTEMA 1 Cap. 2 Sistemas Tecnológicos “Los sistemas tecnológicos hacen alusión a objetos orientados a la facilitación o disminución del trabajo humano; cuando hablemos de un sistema tecnológico, nos estaremos refiriendo a un conjunto de componentes y variables que contextualizarán la acción técnica humana.” (Guerra, 2012, pág. 1) Cabe destacar que éstos utilizan los elementos disponibles y apropiados para reordenar el espacio (no necesariamente físico) de manera de ser considerados útiles o deseados. Definición En estricto rigor, los sistemas tecnológicos son conjuntos de unidades activas interconectadas que transforman, almacenan, transportan o controlan materiales, energía y/o información para fines particulares. “De esta forma, en cualquier sistema, prima la importancia del trabajo conjunto de las partes por sobre sus aportes individuales.” (Compton & Harwood, 2016, pág. 1) Por otro lado, entendemos por unidad activa a un elemento simple que desempeña una función concreta dentro de un sistema. Como afirma Regino Lozano (2012) “Los sistemas tecnológicos involucran componentes, procesos, relaciones, interacciones, y flujos de energía e información y se manifiestan en diferentes contextos como la salud, el transporte, el hábitat. La comunicación, la industria y el comercio, entre otros.” (pág. 1) Es lógico entonces relacionar los sistemas tecnológicos a conceptos como “invento”, “desarrollo” e “innovación”. Es más, existen distintos tipos de invenciones o inventos relacionados a estos sistemas, los cuales se agrupan bajo dos grandes categorías: las invenciones radicales y las conservadoras. Las invenciones radicales introducen nuevos sistemas, usualmente
  • 5. LA TECNOLOGIA COMO SISTEMA 2 sostenidas por inventores independientes, mientras que las invenciones conservadoras facilitan el desarrollo de sistemas ya existentes, levantadas generalmente desde el gobierno o privados. Mediante un proceso de desarrollo estas invenciones se moldean según las realidades sociales, económicas y políticas bajo las que estos productos deben subsistir. Posterior a este proceso, una vez que estos elementos salen al mercado, pueden ser llamados innovaciones. Cuando hablamos de sistemas tecnológicos nos vamos a referir a un conjunto de elementos y variables que van a contextuar la acción técnica humana. Nosotros vamos a tomar el nombre sistema tecnológico como un genérico que nos permita establecer las conexiones de una técnica con el sistema técnico en el que se inserta. También veremos, dentro del amplio marco del sistema tecnológico, las relaciones del sistema técnico con el sistema productivo que lo posibilita y el conjunto de relaciones que mantiene con otros subsistemas como pueden ser: los recursos, los sistemas de intercambio, los conflictos, los mecanismos de poder o los impactos que el entramado puede generar. (Gamez, 2014, pág. 4) Consideremos los sistemas tecnológicos como núcleo para el estudio de las relaciones entre la ciencia, la técnica y la sociedad. Tipos de Sistemas Tecnológicos Sistema Mecánico “Los sistemas mecánicos son aquellos sistemas constituidos fundamentalmente por componentes, dispositivos o elementos que tienen como función específica transformar o transmitir el movimiento desde las fuentes que lo generan, sino también por los materiales y medidas de cada uno.” (Maciel Almiron, 2008 , pág. 2)
  • 6. LA TECNOLOGIA COMO SISTEMA 3 Se caracterizan por utilizar piezas de carácter sólido, interconectados de tal manera de efectuar movimientos producto de una fuerza. Dado que este último genera el movimiento inicial, este cuenta con una intensidad y dirección, los cuales pueden ser modificados producto de los sistemas mencionados. Es usual que este tipo de sistemas estén asociados a sistemas tecnológicos eléctricos, generando movimiento gracias a un motor propulsado por energía eléctrica. Un ejemplo básico de sistemas mecánicos son los mecanismos simples, los cuales se usan usualmente para facilitar el movimiento de grandes objetos o compensar una fuerza resistente, amplificando la intensidad o redirigiendo la dirección de la fuerza inicial aplicada. Dentro de este tipo de mecanismos podemos encontrar la polea simple, la palanca (en primer, segundo y tercer grado), el polipasto y el torno o cabestrante, entre otros. Sistema Eléctrico “Es una serie de elementos o componentes eléctricos o electrónicos, tales como resistencias, inductancias, condensadores, fuentes, y/o dispositivos electrónicos semiconductores, conectados eléctricamente entre sí con el propósito de generar, transportar o modificar señales electrónicas o eléctricas.” (Correia, 2016, pág. 2) Con respecto a los tipos de receptores o actuadores eléctricos disponibles, éstos se pueden clasificar dependiendo del resultado asociado a la circulación de energía eléctrica sobre estos. Entre estos resultados podemos encontrar: Movimiento. Estos receptores transforman la energía eléctrica en energía cinética. Entre ellos podemos encontrar al motor, al electroimán y al relé. Es posible identificar este tipo de
  • 7. LA TECNOLOGIA COMO SISTEMA 4 receptores en artefactos como el ventilador, frenos y embragues electromagnéticos y circuitos eléctricos modernos, respectivamente. Iluminación. Los receptores asociados a este output convierten la corriente en energía lumínica, pudiendo encontrar entre ellos a la lámpara, utilizada en sistemas de iluminación domésticos; las luces led, usadas tanto en iluminación como en pantallas; y el láser, ampliamente aplicado en campos como las telecomunicaciones, la medicina y la industria. Sonido. Son los receptores encargados de entregar como output energía sonora, es decir, sonido. Entre ellos encontramos al timbre/chicharra, a los auriculares/altavoces y al buzzer. Se pueden identificar este tipo de receptores en artefactos como la radio y el reproductor de audio portátil, entre muchos otros. Calor. Estos receptores transforman la corriente en energía térmica, la que podemos identificar más comúnmente como calor. Un claro ejemplo de este tipo de receptores son las resistencias, las cuales podemos identificar en artefactos como la estufa o la manta eléctrica. Sistema Hidráulico Como afirma Gutierrez (2016) “La hidráulica es la aplicación de la mecánica de fluidos en ingeniería como es maquinaria pesada, para construir dispositivos que funcionan con líquidos, por lo general agua o aceite.” (pág. 2) La hidráulica resuelve problemas como el flujo de fluidos por conductos o canales abiertos y el diseño de presas de embalse, bombas y turbinas. En otros dispositivos como boquillas, válvulas, surtidores y medidores se encarga del control y utilización de líquidos Esto se produce debido a ciertas características de los líquidos, tales como su bajo nivel de compresibilidad, movimiento libre de sus moléculas, viscosidad y densidad.
  • 8. LA TECNOLOGIA COMO SISTEMA 5 Gracias al uso de tipos diferentes de fluidos como aceites, además de elementos generadores de energía, elementos de tratamiento de fluidos, elementos de mando y control, entre otras componentes, es posible generar la unidad básica que sustenta este tipo de sistemas. (Rene Vargas , 2017, pág. 1) De esta forma se elaboran distintos sistemas de presión hidráulica, como los que se pueden observar en la gran mayoría de las máquinas de movimiento de tierra, como las palas excavadoras. Otro ejemplo que destaca es el motor hidráulico en sus diferentes tipos: de engranajes, de paletas y de pistones. Estos últimos se utilizan en grandes maquinarias como grúas, tornos y torres de perforación. Sistema Neumático Como afirma Chanito (2016) “El sistema neumático es similar al hidráulico, con una diferencia importante: en lugar de líquido utiliza gas (generalmente aire).” (pág. 4) El aire es recogido en un compresor y luego es forzado a través de las líneas a las diferentes herramientas. El aire comprimido acciona pistones y árboles y los obliga a moverse. Este tipo de tecnología es ampliamente utilizada en el contexto de la automatización de máquinas y en controladores automáticos, donde la presión ejercida sobre el aire comprimido se traduce, finalmente, en energía mecánica. Este tipo de sistema cuenta con un amplio campo de aplicación, debido a su alta capacidad de reacción, la cual es más veloz que en el caso de los sistemas hidráulicos. Algunos de los componentes de este tipo de sistemas incluyen Compresor. Encargado de absorber aire desde la atmósfera, reduciendo el volumen producto de un aumento de presión. Éste se detiene al obtener la presión deseada.
  • 9. LA TECNOLOGIA COMO SISTEMA 6 Depósito. Acumula el aire suministrado por el compresor bajo la presión escogida, enfriándolo. Posee diferentes cualidades encargadas de controlar las condiciones del aire. Filtro. También llamado unidad de almacenamiento acondiciona el aire previo a su entrada al circuito. Debido al accionar de este conjunto de elementos, ingresa el aire comprimido al cilindro encargado de transmitir su presión al sistema mecánico asociado. En cuanto a los mecanismos más conocidos que utilizan este tipo de sistemas, destacan las puertas de vehículos de transporte público más modernos, como buses y trenes. También es posible identificar sistemas neumáticos en otros vehículos de grandes dimensiones, cuyos frenos son accionados por aire comprimido. Otros Tipos de Sistemas Tecnológicos Tal como se mencionó anteriormente, los sistemas tecnológicos no deben ser necesariamente artefactos, sino que también organizaciones (como un holding), componentes legales (como patentes y derechos de autor), componentes científicas (como algoritmos de encriptación) y otros tipos de recursos pueden ser considerados sistemas tecnológicos. La Tecnología como Sistema en la Sociedad Hoy en día, la tecnología es la parte del sistema de vida de todas las sociedades. “La ciencia y la tecnología se están sumando a la voluntad social y política de las sociedades de controlar sus propios destinos, sus medios y el poder de hacerlo.” (Choles, 2016, pág. 8)
  • 10. LA TECNOLOGIA COMO SISTEMA 7 Cap. 3 Referencias Chanito. (11 de junio de 2016). SlideShare. Obtenido de SlideShare: https://es.slideshare.net Choles, L. (2 de agosto de 2016). Prezi. Obtenido de Prezi: https://prezi.com Compton, V., & Harwood, C. (7 de julio de 2016). Technology Online. Obtenido de Technology Online: http://technology.tki.org.nz/Technology-in-the-NZC/Technological-knowledge/Technological- systems#top Correia, A. (1 de agosto de 2016). Monografías . Obtenido de Monografías: http://www.monografias.com/trabajos73/sistema-electrico/sistema-electrico.shtml Gamez, L. (13 de mayo de 2014). Prezi. Obtenido de Prezi: https://prezi.com/6o9nggy04sy3/que-es-un- sistema-tecnologico-y-que-lo-caracteriza/ Guerra, K. (28 de abril de 2012). Blogger. Obtenido de Blogger: http://danielsistematecnologicos.blogspot.com.co Gutierrez, D. (7 de julio de 2016). Monografias. Obtenido de Monografias: http://www.monografias.com Maciel Almiron, C. (8 de julio de 2008 ). Blogger . Obtenido de Blogger : http://st32caren2.blogspot.com.co/ Regino Lozano , L. (5 de noviembre de 2012). SlideShare. Obtenido de SlideShare: https://es.slideshare.net/Luisa_regino/sistemas-tecnologicos-15037369 Rene Vargas , B. (3 de marzo de 2017). Wikipedia. Obtenido de Wikipedia: https://es.wikipedia.org