SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la Educación Universitaria
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Extensión COL – Cabimas
Alexander García
V-26.550.784
Ing. Eléctrica
Septiembre, 2018
LA ÉTICA DE LA INGENIERÍA
La ética es el estudio de la
moralidad de las acciones
humanas. Es la ciencia de la
determinación de los valores
en la conducta humana y de
decidir lo que debe hacerse
en diferentes circunstancias y
situaciones.
¿Qué es la
ética?
La ética de la ingeniería
representa los esfuerzos de
los ingenieros profesionales
para definir los cursos
apropiados de acción en sus
relaciones recíprocas, con sus
clientes y con los empleados,
así como con el público en
general.
¿Y la ética de
la Ingeniería?
LOS FUNDAMENTOS MORALES DE LA ÉTICA DE LA
INGENIERÍA
1. Utilitarismo. Esta teoría considera las consecuencias buenas y malas de
una acción y busca maximizar la utilidad, definida como el balance general
de las consecuencias buenas sobre las malas. Nuestras acciones deben
producir siempre la mayor utilidad, considerando a todos aquellos afectados
por estas acciones.
2. La ética del deber. Esta teoría sostiene que hay deberes que deben
realizarse aunque al hacerlo no siempre se produzca el mayor bien: ser justo,
ser honesto, etc.
3. La ética de los derechos. Según esta teoría, una acción es
moralmente correcta si no viola los derechos de otras personas.
4. La ética de la virtud. Esta teoría considera correcta una acción si
sustenta rasgos buenos del carácter (virtudes) y la considera
incorrecta si manifiesta rasgos malos del carácter (vicios).
LOS FUNDAMENTOS MORALES DE LA ÉTICA DE LA
INGENIERÍA
1. Los ingenieros consideran la máxima importancia a la seguridad, la salud y el bienestar del
público y se esforzarán por cumplir con los principios del desarrollo sustentable en el ejercicio
de sus funciones profesionales
2. Los ingenieros deben prestar servicios sólo en las áreas de su competencia.
3. Los ingenieros deben emitir declaraciones públicas sólo de manera objetiva y veraz.
4. Los ingenieros deben actuar en asuntos profesionales para cada empleador o cliente como
agentes o representantes fieles, y deberán evitar conflictos de intereses.
5. Los ingenieros deben construir su reputación profesional sobre el mérito de sus servicios y no
podrán competir de forma desleal con los demás.
6. Los ingenieros deben actuar de forma tal de mantener y mejorar el honor, la integridad y la
dignidad de la profesión de la ingeniería, y actuarán con tolerancia cero con el soborno, el
fraude y la corrupción.
7. Los ingenieros deben continuar su desarrollo profesional a lo largo de su carrera, y deberán
ofrecer oportunidades para el desarrollo profesional de los ingenieros bajo su supervisión.
8. Los ingenieros deberán, en todos los asuntos relacionados con su profesión, tratar a todas
las personas de manera justa y alentar la participación equitativa sin distinción de género o
identidad de género, raza, origen nacional, etnia, religión, edad, orientación sexual,
discapacidad, afiliación política o familia, marital o estado económico.
Principios Generales
Un buen profesional de la Ingeniería es
aquel, que habiendo adquirido los
conocimientos y aptitudes contenidos en los
cursos que conforman el pensum
académico de su carrera, se compromete a
actuar durante el ejercicio de su profesión
de forma competente, responsable y ética.
Tener siempre presente que valores como la
sinceridad, la honestidad, la equidad y la
toma responsable de dediciones que
beneficien el bien común, deben privar
sobre los intereses personales.
Conceder máxima importancia a la
protección del medio ambiente, aplicando
los mejores, conocimientos y prácticas para
obtener un entorno más sano y humano.
LA IMPORTANCIA DE LA ÉTICA EN LA PROFESIÓN
DE INGENIERÍA
La enseñanza de Ética profesional en ingeniería es un tema que, salvo
excepciones, no está presente en los planes de estudio actuales de estas
carreras en nuestro país. En otros países occidentales se lleva bastante
tiempo prestando atención a la formación en aspectos no explícitamente
técnicos, siendo algunos de los más importantes los referentes a sus
responsabilidades profesional, social y medioambiental, las relaciones entre
el empleador y los empleados, su actuación en el ámbito de la empresa, la
confidencialidad y lealtad a la misma, etc., conceptos que se integran dentro
de lo que se podría definir como Ética en nuestra profesión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Software architectural design patterns(MVC, MVP, MVVM, VIPER) for iOS
Software architectural design patterns(MVC, MVP, MVVM, VIPER) for iOSSoftware architectural design patterns(MVC, MVP, MVVM, VIPER) for iOS
Software architectural design patterns(MVC, MVP, MVVM, VIPER) for iOS
Jinkyu Kim
 
Software Engineering
Software EngineeringSoftware Engineering
Software Engineering
Zahoorali Khan
 
An introduction to software engineering
An introduction to software engineeringAn introduction to software engineering
An introduction to software engineering
Carlos Gavidia-Calderon
 
Re-Engineering
Re-EngineeringRe-Engineering
Re-Engineering
Widyatama University
 
SE CHAPTER 2 PROCESS MODELS
SE CHAPTER 2 PROCESS MODELSSE CHAPTER 2 PROCESS MODELS
SE CHAPTER 2 PROCESS MODELS
Abrar ali
 
SEMANA6_trabajos6.doc
SEMANA6_trabajos6.docSEMANA6_trabajos6.doc
SEMANA6_trabajos6.doc
CarmenAsuncionCondol
 
Software System Engineering - Chapter 1
Software System Engineering - Chapter 1Software System Engineering - Chapter 1
Software System Engineering - Chapter 1
Fadhil Ismail
 
SE CHAPTER 1 SOFTWARE ENGINEERING
SE CHAPTER 1 SOFTWARE ENGINEERINGSE CHAPTER 1 SOFTWARE ENGINEERING
SE CHAPTER 1 SOFTWARE ENGINEERING
Abrar ali
 
Modelo 4+1
Modelo 4+1Modelo 4+1
Modelo 4+1
Israel Rey
 
Case tools
Case toolsCase tools
Diagrama de despliegue
Diagrama de despliegueDiagrama de despliegue
Diagrama de despliegue
ElvisAR
 
Building blocks (Game Architecture)
Building blocks (Game Architecture)Building blocks (Game Architecture)
Building blocks (Game Architecture)
Rajkumar Pawar
 
ARQUITECTURA DE SOFTWARE.pdf
ARQUITECTURA DE SOFTWARE.pdfARQUITECTURA DE SOFTWARE.pdf
ARQUITECTURA DE SOFTWARE.pdf
DavidVeraOlivera
 
Structured Vs, Object Oriented Analysis and Design
Structured Vs, Object Oriented Analysis and DesignStructured Vs, Object Oriented Analysis and Design
Structured Vs, Object Oriented Analysis and Design
Motaz Saad
 
Planos arquitectonicos el modelo de 4+1 vistas de la
Planos arquitectonicos el modelo de 4+1 vistas de laPlanos arquitectonicos el modelo de 4+1 vistas de la
Planos arquitectonicos el modelo de 4+1 vistas de laJulio Pari
 
Lecture 12 requirements modeling - (system analysis)
Lecture 12   requirements modeling - (system analysis)Lecture 12   requirements modeling - (system analysis)
Lecture 12 requirements modeling - (system analysis)
IIUI
 
Pressman ch-1-software
Pressman ch-1-softwarePressman ch-1-software
Pressman ch-1-software
AlenaDion
 
Software maintenance and configuration management, software engineering
Software maintenance and  configuration management, software engineeringSoftware maintenance and  configuration management, software engineering
Software maintenance and configuration management, software engineering
Rupesh Vaishnav
 

La actualidad más candente (20)

Uml
UmlUml
Uml
 
Software architectural design patterns(MVC, MVP, MVVM, VIPER) for iOS
Software architectural design patterns(MVC, MVP, MVVM, VIPER) for iOSSoftware architectural design patterns(MVC, MVP, MVVM, VIPER) for iOS
Software architectural design patterns(MVC, MVP, MVVM, VIPER) for iOS
 
Software Engineering
Software EngineeringSoftware Engineering
Software Engineering
 
An introduction to software engineering
An introduction to software engineeringAn introduction to software engineering
An introduction to software engineering
 
Re-Engineering
Re-EngineeringRe-Engineering
Re-Engineering
 
SE CHAPTER 2 PROCESS MODELS
SE CHAPTER 2 PROCESS MODELSSE CHAPTER 2 PROCESS MODELS
SE CHAPTER 2 PROCESS MODELS
 
SEMANA6_trabajos6.doc
SEMANA6_trabajos6.docSEMANA6_trabajos6.doc
SEMANA6_trabajos6.doc
 
Software System Engineering - Chapter 1
Software System Engineering - Chapter 1Software System Engineering - Chapter 1
Software System Engineering - Chapter 1
 
SE CHAPTER 1 SOFTWARE ENGINEERING
SE CHAPTER 1 SOFTWARE ENGINEERINGSE CHAPTER 1 SOFTWARE ENGINEERING
SE CHAPTER 1 SOFTWARE ENGINEERING
 
Modelo 4+1
Modelo 4+1Modelo 4+1
Modelo 4+1
 
Case tools
Case toolsCase tools
Case tools
 
Diagrama de despliegue
Diagrama de despliegueDiagrama de despliegue
Diagrama de despliegue
 
Building blocks (Game Architecture)
Building blocks (Game Architecture)Building blocks (Game Architecture)
Building blocks (Game Architecture)
 
ARQUITECTURA DE SOFTWARE.pdf
ARQUITECTURA DE SOFTWARE.pdfARQUITECTURA DE SOFTWARE.pdf
ARQUITECTURA DE SOFTWARE.pdf
 
Structured Vs, Object Oriented Analysis and Design
Structured Vs, Object Oriented Analysis and DesignStructured Vs, Object Oriented Analysis and Design
Structured Vs, Object Oriented Analysis and Design
 
Sdlc
SdlcSdlc
Sdlc
 
Planos arquitectonicos el modelo de 4+1 vistas de la
Planos arquitectonicos el modelo de 4+1 vistas de laPlanos arquitectonicos el modelo de 4+1 vistas de la
Planos arquitectonicos el modelo de 4+1 vistas de la
 
Lecture 12 requirements modeling - (system analysis)
Lecture 12   requirements modeling - (system analysis)Lecture 12   requirements modeling - (system analysis)
Lecture 12 requirements modeling - (system analysis)
 
Pressman ch-1-software
Pressman ch-1-softwarePressman ch-1-software
Pressman ch-1-software
 
Software maintenance and configuration management, software engineering
Software maintenance and  configuration management, software engineeringSoftware maintenance and  configuration management, software engineering
Software maintenance and configuration management, software engineering
 

Similar a La Ética Profesional del Ingeniero

Etica profesional de un ingeniero
Etica profesional de un ingenieroEtica profesional de un ingeniero
Etica profesional de un ingeniero
fillysurbina
 
La Ética Profesional del Ingeniero glorimar mavarez
La Ética Profesional del Ingeniero glorimar mavarezLa Ética Profesional del Ingeniero glorimar mavarez
La Ética Profesional del Ingeniero glorimar mavarez
GlorimarMavarez
 
Etica profesionaldelingeniero
Etica profesionaldelingenieroEtica profesionaldelingeniero
Etica profesionaldelingeniero
AngelyHiguera
 
Presentacion Adrian Diaz
Presentacion Adrian DiazPresentacion Adrian Diaz
Presentacion Adrian Diaz
carlos matheus
 
Etica profesional del ingeniero
Etica profesional del ingenieroEtica profesional del ingeniero
Etica profesional del ingeniero
miguelvillarroel14
 
Etica profesional de un ingeniero
Etica profesional de un ingenieroEtica profesional de un ingeniero
Etica profesional de un ingeniero
sergioguerero
 
ETICA Y VALORES
ETICA Y VALORESETICA Y VALORES
Presentación ética
Presentación éticaPresentación ética
Presentación ética
margelis fernandez
 
La Ética Profesional del Ingeniero.
La Ética Profesional del Ingeniero.La Ética Profesional del Ingeniero.
La Ética Profesional del Ingeniero.
Klellys Ordaz'
 
Articulo de codigo etico( imprimir)
Articulo de codigo etico( imprimir)Articulo de codigo etico( imprimir)
Articulo de codigo etico( imprimir)
Rudolf Osorio Adriano
 
Eduardo etica profesional
Eduardo etica profesionalEduardo etica profesional
Eduardo etica profesional
ANTONIOMOLINA85
 
Ética Profesional del Ingeniero
Ética Profesional del IngenieroÉtica Profesional del Ingeniero
Ética Profesional del Ingeniero
mariajovanna_
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
rluchiany
 
clase 3 introducc ing.pdf
clase 3 introducc ing.pdfclase 3 introducc ing.pdf
clase 3 introducc ing.pdf
JorgeGonzlez48527
 
Etica del ingeniero profesional
Etica del ingeniero profesionalEtica del ingeniero profesional
Etica del ingeniero profesional
JairoEnriqueOrdoezVe1
 
Etica del ingeniero profesional
Etica del ingeniero profesionalEtica del ingeniero profesional
Etica del ingeniero profesional
caribe11
 
La Ética Profesional del Ingeniero
La Ética Profesional del IngenieroLa Ética Profesional del Ingeniero
La Ética Profesional del Ingeniero
Klellys Ordaz'
 
Etica profesional mapa conceptual
Etica profesional mapa conceptualEtica profesional mapa conceptual
Etica profesional mapa conceptual
Adrianny Gabriela Carreño Viloria
 
Presentacion etica
Presentacion eticaPresentacion etica
Presentacion etica
Yobranny Villarreal
 

Similar a La Ética Profesional del Ingeniero (20)

Etica profesional de un ingeniero
Etica profesional de un ingenieroEtica profesional de un ingeniero
Etica profesional de un ingeniero
 
La Ética Profesional del Ingeniero glorimar mavarez
La Ética Profesional del Ingeniero glorimar mavarezLa Ética Profesional del Ingeniero glorimar mavarez
La Ética Profesional del Ingeniero glorimar mavarez
 
Etica profesionaldelingeniero
Etica profesionaldelingenieroEtica profesionaldelingeniero
Etica profesionaldelingeniero
 
Presentacion Adrian Diaz
Presentacion Adrian DiazPresentacion Adrian Diaz
Presentacion Adrian Diaz
 
Etica profesional del ingeniero
Etica profesional del ingenieroEtica profesional del ingeniero
Etica profesional del ingeniero
 
Etica profesional de un ingeniero
Etica profesional de un ingenieroEtica profesional de un ingeniero
Etica profesional de un ingeniero
 
ETICA Y VALORES
ETICA Y VALORESETICA Y VALORES
ETICA Y VALORES
 
Presentación ética
Presentación éticaPresentación ética
Presentación ética
 
La Ética Profesional del Ingeniero.
La Ética Profesional del Ingeniero.La Ética Profesional del Ingeniero.
La Ética Profesional del Ingeniero.
 
Articulo de codigo etico( imprimir)
Articulo de codigo etico( imprimir)Articulo de codigo etico( imprimir)
Articulo de codigo etico( imprimir)
 
Eduardo etica profesional
Eduardo etica profesionalEduardo etica profesional
Eduardo etica profesional
 
Ética Profesional del Ingeniero
Ética Profesional del IngenieroÉtica Profesional del Ingeniero
Ética Profesional del Ingeniero
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
clase 3 introducc ing.pdf
clase 3 introducc ing.pdfclase 3 introducc ing.pdf
clase 3 introducc ing.pdf
 
Oma
OmaOma
Oma
 
Etica del ingeniero profesional
Etica del ingeniero profesionalEtica del ingeniero profesional
Etica del ingeniero profesional
 
Etica del ingeniero profesional
Etica del ingeniero profesionalEtica del ingeniero profesional
Etica del ingeniero profesional
 
La Ética Profesional del Ingeniero
La Ética Profesional del IngenieroLa Ética Profesional del Ingeniero
La Ética Profesional del Ingeniero
 
Etica profesional mapa conceptual
Etica profesional mapa conceptualEtica profesional mapa conceptual
Etica profesional mapa conceptual
 
Presentacion etica
Presentacion eticaPresentacion etica
Presentacion etica
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

La Ética Profesional del Ingeniero

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión COL – Cabimas Alexander García V-26.550.784 Ing. Eléctrica Septiembre, 2018 LA ÉTICA DE LA INGENIERÍA
  • 2. La ética es el estudio de la moralidad de las acciones humanas. Es la ciencia de la determinación de los valores en la conducta humana y de decidir lo que debe hacerse en diferentes circunstancias y situaciones. ¿Qué es la ética?
  • 3. La ética de la ingeniería representa los esfuerzos de los ingenieros profesionales para definir los cursos apropiados de acción en sus relaciones recíprocas, con sus clientes y con los empleados, así como con el público en general. ¿Y la ética de la Ingeniería?
  • 4. LOS FUNDAMENTOS MORALES DE LA ÉTICA DE LA INGENIERÍA 1. Utilitarismo. Esta teoría considera las consecuencias buenas y malas de una acción y busca maximizar la utilidad, definida como el balance general de las consecuencias buenas sobre las malas. Nuestras acciones deben producir siempre la mayor utilidad, considerando a todos aquellos afectados por estas acciones. 2. La ética del deber. Esta teoría sostiene que hay deberes que deben realizarse aunque al hacerlo no siempre se produzca el mayor bien: ser justo, ser honesto, etc.
  • 5. 3. La ética de los derechos. Según esta teoría, una acción es moralmente correcta si no viola los derechos de otras personas. 4. La ética de la virtud. Esta teoría considera correcta una acción si sustenta rasgos buenos del carácter (virtudes) y la considera incorrecta si manifiesta rasgos malos del carácter (vicios). LOS FUNDAMENTOS MORALES DE LA ÉTICA DE LA INGENIERÍA
  • 6. 1. Los ingenieros consideran la máxima importancia a la seguridad, la salud y el bienestar del público y se esforzarán por cumplir con los principios del desarrollo sustentable en el ejercicio de sus funciones profesionales 2. Los ingenieros deben prestar servicios sólo en las áreas de su competencia. 3. Los ingenieros deben emitir declaraciones públicas sólo de manera objetiva y veraz. 4. Los ingenieros deben actuar en asuntos profesionales para cada empleador o cliente como agentes o representantes fieles, y deberán evitar conflictos de intereses. 5. Los ingenieros deben construir su reputación profesional sobre el mérito de sus servicios y no podrán competir de forma desleal con los demás. 6. Los ingenieros deben actuar de forma tal de mantener y mejorar el honor, la integridad y la dignidad de la profesión de la ingeniería, y actuarán con tolerancia cero con el soborno, el fraude y la corrupción. 7. Los ingenieros deben continuar su desarrollo profesional a lo largo de su carrera, y deberán ofrecer oportunidades para el desarrollo profesional de los ingenieros bajo su supervisión. 8. Los ingenieros deberán, en todos los asuntos relacionados con su profesión, tratar a todas las personas de manera justa y alentar la participación equitativa sin distinción de género o identidad de género, raza, origen nacional, etnia, religión, edad, orientación sexual, discapacidad, afiliación política o familia, marital o estado económico. Principios Generales
  • 7. Un buen profesional de la Ingeniería es aquel, que habiendo adquirido los conocimientos y aptitudes contenidos en los cursos que conforman el pensum académico de su carrera, se compromete a actuar durante el ejercicio de su profesión de forma competente, responsable y ética. Tener siempre presente que valores como la sinceridad, la honestidad, la equidad y la toma responsable de dediciones que beneficien el bien común, deben privar sobre los intereses personales. Conceder máxima importancia a la protección del medio ambiente, aplicando los mejores, conocimientos y prácticas para obtener un entorno más sano y humano.
  • 8. LA IMPORTANCIA DE LA ÉTICA EN LA PROFESIÓN DE INGENIERÍA La enseñanza de Ética profesional en ingeniería es un tema que, salvo excepciones, no está presente en los planes de estudio actuales de estas carreras en nuestro país. En otros países occidentales se lleva bastante tiempo prestando atención a la formación en aspectos no explícitamente técnicos, siendo algunos de los más importantes los referentes a sus responsabilidades profesional, social y medioambiental, las relaciones entre el empleador y los empleados, su actuación en el ámbito de la empresa, la confidencialidad y lealtad a la misma, etc., conceptos que se integran dentro de lo que se podría definir como Ética en nuestra profesión.