SlideShare una empresa de Scribd logo
La Topografía y
su Importancia
Importante en nuestra vida
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR”
Integrantes:
● Chanamé Murga, Anthony.
● Chanamé Murga, Cesar.
● Chapoñan Sánchez, Fabricio.
● Chunga Riojas, Bryan.
● De la Cruz Lucero, Javier.
● Julca Riojas, Cristhian
Es la ciencia que tiene la
finalidad de plasmar
gráficamente la superficie de la
tierra, en el caso de la
construcción, el objetivo es
representar el terreno donde se
realizará la construcción de la
obra.
LA TOPOGRAFÍA
FUNCIÓN
El Constructor Civil es un profesional
capacitado para programar,
desarrollar, dirigir, controlar y
supervisar obras de edificación,
hidráulicas y de vialidad.
Por ello mostramos en esta imagen,
la actividad realizada y la función de
Instrumentos topográficos (Medidas
de Terrenos).
USO DE INSTRUMENTOS
Al hablar del uso de instrumentos, a sido
unas de la experiencias más importantes
en nosotros.
Hemos conocido las partes de los
instrumentos y funciones del Teodolito y
el Nivel.
Donde se utiliza para la calculación de
un terreno o nivelación de una superficie.
Trabajos Topograficos
La topografía es la ciencia geométrica aplicada
a la descripción de la realidad física inmovil
circundante. Es plasmar en un plano la realidad
vista en campo, en el ámbito rural o natural. Se
puede dividir el trabajo topográfico como dos
actividades congruentes: llevar “el terreno a
gabinete” (mediante la medición de puntos o
relevamiento, su archivo en el instrumental
electrónico y luego su edición en la
computadora) y llevar “el gabinete al terreno”
(mediante el replanteo de puntos ya fijados).
Toma de Datos
El método más utilizado para la toma de
datos se basa en el empleo de una
estación total, con el cual se puede medir
ángulos horizontales, ángulos verticales y
distancias. Conociendo las coordenadas
del lugar donde se ha colocado la estación
es posible determinar las coordenadas de
todos los puntos que se midan.
Replanteo
Es el proceso inverso a la toma de
datos, consiste en plasmar en el terreno
detalles representados en planos. Como
por ejemplo el lugar donde colocar
pilares de cimentaciones, anteriormente
dibujados en planos. El replanteo al
igual que la alineación, es parte
importante en la topografía, ambos son
un paso importante para proceder con
la realización de la obra.
Medidas de seguridad en
topografía
Recordemos que los accidentes laborales nunca sabemos
cuándo se van a dar, pero si podemos disminuirlos y esto
depende de cuán preparados estemos cada uno para hacerles
frente al riesgo; por ellos tener en cuenta lo siguiente:
● Usar siempre gorro, manga larga y unos pantalones de
algún material resistente, todos estos para protegerse del
sol.
● Llevar un kit de primeros auxilios que incluya lo esencial
ante un accidente.
● No introducirse a ríos o cuerpos de agua a menos que sea
absolutamente necesario.
● Colocar conos de transito para áreas urbanas o cercanas a
carreteras.
Gracias!!!
Gracias!!!

Más contenido relacionado

Similar a La Topografía

CUESTIONARIO Y APLICACIONES COMPLETO CIV 213 LISTO.docx
CUESTIONARIO Y APLICACIONES COMPLETO CIV 213 LISTO.docxCUESTIONARIO Y APLICACIONES COMPLETO CIV 213 LISTO.docx
CUESTIONARIO Y APLICACIONES COMPLETO CIV 213 LISTO.docx
brandollopez
 
Topgrafia
TopgrafiaTopgrafia
Topgrafia
123alcides
 
Topografia yoselin
Topografia yoselinTopografia yoselin
Topografia yoselin
YOSELINHIDALGO2
 
La topogracion. Presentacion. Electiva II. .pdf
La topogracion. Presentacion. Electiva II. .pdfLa topogracion. Presentacion. Electiva II. .pdf
La topogracion. Presentacion. Electiva II. .pdf
MilkaDeyan
 
107. GUÍA PARA LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS.pdf
107. GUÍA PARA LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS.pdf107. GUÍA PARA LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS.pdf
107. GUÍA PARA LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS.pdf
brenda silva esquivel
 
TOPOGRAFIA (1).pdf
TOPOGRAFIA (1).pdfTOPOGRAFIA (1).pdf
TOPOGRAFIA (1).pdf
JOHANYAMPIERDELACRUZ
 
Levantamiento con teodolito
Levantamiento con teodolitoLevantamiento con teodolito
Levantamiento con teodolito
Alcalde Muñoz Royer
 
Informe 1 reconocimiento de equipos topograficos
Informe 1 reconocimiento de equipos topograficosInforme 1 reconocimiento de equipos topograficos
Informe 1 reconocimiento de equipos topograficos
Izhikawa
 
ALTIMETRIA, PLANIMETRIA E IGAC.pptx
ALTIMETRIA, PLANIMETRIA E IGAC.pptxALTIMETRIA, PLANIMETRIA E IGAC.pptx
ALTIMETRIA, PLANIMETRIA E IGAC.pptx
JulinFlrez1
 
todo los compomentes que se refiera a la topofrafia simple y compuesta
todo los compomentes que se refiera a la topofrafia simple y compuestatodo los compomentes que se refiera a la topofrafia simple y compuesta
todo los compomentes que se refiera a la topofrafia simple y compuesta
AntonyNava3
 
Trazo y replanteo unp
Trazo y replanteo unpTrazo y replanteo unp
Trazo y replanteo unp
Gian Franko Garcia
 
Topografía general (2013 ii)
Topografía general (2013 ii)Topografía general (2013 ii)
Topografía general (2013 ii)
capeco1a
 
CAMPO 1 modificado (1).docx
CAMPO 1 modificado (1).docxCAMPO 1 modificado (1).docx
CAMPO 1 modificado (1).docx
madet2
 
Informe topografico
Informe topograficoInforme topografico
Informe topografico
Frank CH
 
Victoria topografía
Victoria topografíaVictoria topografía
Victoria topografía
victoriasgb31
 
Curso de topografia capeco docentes_
Curso de topografia capeco docentes_Curso de topografia capeco docentes_
Curso de topografia capeco docentes_
Hector Basaldua Quispetupac
 
EXAMEN PARCIAL CURSO TOPOGRAFIA.docx
EXAMEN PARCIAL CURSO TOPOGRAFIA.docxEXAMEN PARCIAL CURSO TOPOGRAFIA.docx
EXAMEN PARCIAL CURSO TOPOGRAFIA.docx
kleveromarcastroalej
 
levantamiento topografico.docx
levantamiento topografico.docxlevantamiento topografico.docx
levantamiento topografico.docx
WilliamAlejandroMeza1
 
Curso basico de topografia fernando garcia marquez
Curso basico de topografia fernando garcia marquezCurso basico de topografia fernando garcia marquez
Curso basico de topografia fernando garcia marquez
KRATOS1500
 
Triangulacion estadio-fox
Triangulacion estadio-foxTriangulacion estadio-fox
Triangulacion estadio-fox
edu rodriguez
 

Similar a La Topografía (20)

CUESTIONARIO Y APLICACIONES COMPLETO CIV 213 LISTO.docx
CUESTIONARIO Y APLICACIONES COMPLETO CIV 213 LISTO.docxCUESTIONARIO Y APLICACIONES COMPLETO CIV 213 LISTO.docx
CUESTIONARIO Y APLICACIONES COMPLETO CIV 213 LISTO.docx
 
Topgrafia
TopgrafiaTopgrafia
Topgrafia
 
Topografia yoselin
Topografia yoselinTopografia yoselin
Topografia yoselin
 
La topogracion. Presentacion. Electiva II. .pdf
La topogracion. Presentacion. Electiva II. .pdfLa topogracion. Presentacion. Electiva II. .pdf
La topogracion. Presentacion. Electiva II. .pdf
 
107. GUÍA PARA LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS.pdf
107. GUÍA PARA LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS.pdf107. GUÍA PARA LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS.pdf
107. GUÍA PARA LEVANTAMIENTOS TOPOGRÁFICOS.pdf
 
TOPOGRAFIA (1).pdf
TOPOGRAFIA (1).pdfTOPOGRAFIA (1).pdf
TOPOGRAFIA (1).pdf
 
Levantamiento con teodolito
Levantamiento con teodolitoLevantamiento con teodolito
Levantamiento con teodolito
 
Informe 1 reconocimiento de equipos topograficos
Informe 1 reconocimiento de equipos topograficosInforme 1 reconocimiento de equipos topograficos
Informe 1 reconocimiento de equipos topograficos
 
ALTIMETRIA, PLANIMETRIA E IGAC.pptx
ALTIMETRIA, PLANIMETRIA E IGAC.pptxALTIMETRIA, PLANIMETRIA E IGAC.pptx
ALTIMETRIA, PLANIMETRIA E IGAC.pptx
 
todo los compomentes que se refiera a la topofrafia simple y compuesta
todo los compomentes que se refiera a la topofrafia simple y compuestatodo los compomentes que se refiera a la topofrafia simple y compuesta
todo los compomentes que se refiera a la topofrafia simple y compuesta
 
Trazo y replanteo unp
Trazo y replanteo unpTrazo y replanteo unp
Trazo y replanteo unp
 
Topografía general (2013 ii)
Topografía general (2013 ii)Topografía general (2013 ii)
Topografía general (2013 ii)
 
CAMPO 1 modificado (1).docx
CAMPO 1 modificado (1).docxCAMPO 1 modificado (1).docx
CAMPO 1 modificado (1).docx
 
Informe topografico
Informe topograficoInforme topografico
Informe topografico
 
Victoria topografía
Victoria topografíaVictoria topografía
Victoria topografía
 
Curso de topografia capeco docentes_
Curso de topografia capeco docentes_Curso de topografia capeco docentes_
Curso de topografia capeco docentes_
 
EXAMEN PARCIAL CURSO TOPOGRAFIA.docx
EXAMEN PARCIAL CURSO TOPOGRAFIA.docxEXAMEN PARCIAL CURSO TOPOGRAFIA.docx
EXAMEN PARCIAL CURSO TOPOGRAFIA.docx
 
levantamiento topografico.docx
levantamiento topografico.docxlevantamiento topografico.docx
levantamiento topografico.docx
 
Curso basico de topografia fernando garcia marquez
Curso basico de topografia fernando garcia marquezCurso basico de topografia fernando garcia marquez
Curso basico de topografia fernando garcia marquez
 
Triangulacion estadio-fox
Triangulacion estadio-foxTriangulacion estadio-fox
Triangulacion estadio-fox
 

Último

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
ssuserf8ae19
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 

Último (20)

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 

La Topografía

  • 1. La Topografía y su Importancia Importante en nuestra vida
  • 2. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR” Integrantes: ● Chanamé Murga, Anthony. ● Chanamé Murga, Cesar. ● Chapoñan Sánchez, Fabricio. ● Chunga Riojas, Bryan. ● De la Cruz Lucero, Javier. ● Julca Riojas, Cristhian
  • 3. Es la ciencia que tiene la finalidad de plasmar gráficamente la superficie de la tierra, en el caso de la construcción, el objetivo es representar el terreno donde se realizará la construcción de la obra. LA TOPOGRAFÍA
  • 4. FUNCIÓN El Constructor Civil es un profesional capacitado para programar, desarrollar, dirigir, controlar y supervisar obras de edificación, hidráulicas y de vialidad. Por ello mostramos en esta imagen, la actividad realizada y la función de Instrumentos topográficos (Medidas de Terrenos).
  • 5. USO DE INSTRUMENTOS Al hablar del uso de instrumentos, a sido unas de la experiencias más importantes en nosotros. Hemos conocido las partes de los instrumentos y funciones del Teodolito y el Nivel. Donde se utiliza para la calculación de un terreno o nivelación de una superficie.
  • 6. Trabajos Topograficos La topografía es la ciencia geométrica aplicada a la descripción de la realidad física inmovil circundante. Es plasmar en un plano la realidad vista en campo, en el ámbito rural o natural. Se puede dividir el trabajo topográfico como dos actividades congruentes: llevar “el terreno a gabinete” (mediante la medición de puntos o relevamiento, su archivo en el instrumental electrónico y luego su edición en la computadora) y llevar “el gabinete al terreno” (mediante el replanteo de puntos ya fijados).
  • 7. Toma de Datos El método más utilizado para la toma de datos se basa en el empleo de una estación total, con el cual se puede medir ángulos horizontales, ángulos verticales y distancias. Conociendo las coordenadas del lugar donde se ha colocado la estación es posible determinar las coordenadas de todos los puntos que se midan.
  • 8. Replanteo Es el proceso inverso a la toma de datos, consiste en plasmar en el terreno detalles representados en planos. Como por ejemplo el lugar donde colocar pilares de cimentaciones, anteriormente dibujados en planos. El replanteo al igual que la alineación, es parte importante en la topografía, ambos son un paso importante para proceder con la realización de la obra.
  • 9. Medidas de seguridad en topografía Recordemos que los accidentes laborales nunca sabemos cuándo se van a dar, pero si podemos disminuirlos y esto depende de cuán preparados estemos cada uno para hacerles frente al riesgo; por ellos tener en cuenta lo siguiente: ● Usar siempre gorro, manga larga y unos pantalones de algún material resistente, todos estos para protegerse del sol. ● Llevar un kit de primeros auxilios que incluya lo esencial ante un accidente. ● No introducirse a ríos o cuerpos de agua a menos que sea absolutamente necesario. ● Colocar conos de transito para áreas urbanas o cercanas a carreteras.